Está en la página 1de 1

I. Estructura II.

Contenido III: Estilo

Presenta un panorama general de la discusión Las palabras están escritas de manera apro-
1. Introducción

sobre la que trata su texto. piada (acentos, mayúsculas, ortografía en ge-

1. Ortografía
La tesis aparece escrita de manera explícita, La tesis que defiende trata sobre un tema de inte- neral).

y sintaxis
concreta y clara. rés (ya sea general o particular para expertos de Las frases están puntuadas de manera apro-
La tesis es una idea sustentable y debatible. determinada área) piada
Es claro por qué la discusión es relevante para el Todas las frases tienen sujeto, verbo y predi-
Hay un plan claro sobre cómo piensa defen- área de conocimiento en la que se inscribe cado .
der su tesis.
Las ideas con las que defiende la tesis están bien Las frases son concisas. Evita el uso de frases
Los argumentos que presenta en el texto res- sustentadas y desarrolladas recargadas o excesivamente largas .
ponden al esquema argumentativo Discute con autores relevantes en el tema de su
2. Cuerpo

tesis
Todas las ideas están claramente conectadas El texto se lee fluidamente. No es difícil seguir
Contempla distintas posiciones y posibles objecio- las ideas.
por medio de conectores
nes a su tesis
Hay un uso consistente del estilo (siempre se
Cada párrafo contiene una idea clara y desa- Integra citas habla en la misma persona, en el mismo tiem-
rrollada po y con un mismo tono).

2. Escritura
Utiliza argumentos apropiados para el tipo de te-
sis que defiende su texto Utiliza estrategias retóricas variadas que hagan
La tesis reaparece a manera de conclusión
atractivo el texto (uso de metáforas, analogías,
3. Conclusión

Las ideas están correctamente conectadas


ejemplificación, etc.).
Hay un conector claro que indique que está Usa conceptos clave a lo largo del texto El nivel de formalidad es adecuado. Evita el
concluyendo su texto. uso de expresiones informales.
Nada sobra
Utiliza un lenguaje claro y apropiado para el
Repasa brevemente y de manera general los
tema discutido.
argumentos que lo llevaron a la conclusión
Es clara qué posición defiende su texto.

Consejos Pídale a un colega, familiar, amigo o compañero que lea su texto y le dé su opinión al respecto.
adicionales para Lea el texto en voz alta para comprobar la fluidez de la lectura.
editar su texto: Lea de manera crítica su propio texto.
Presente a un colega, amigo, familiar o compañero un resumen oral de su texto que transmita la idea general sin entrar en detalles.
Revise los momentos de escritura registrados en el diario de Sicua y reflexione sobre cómo el plan de texto se desarrolló y transformó a lo largo del semestre.

También podría gustarte