Está en la página 1de 5

Cableado de PLC

Cableado de PLC:
https://drive.google.com/file/d/1ekjUyovDLQJiwT6ZdKs4xupg6sSRkEOW/view?usp=sh
aring
Sensor NPN y PNP: https://www.infoplc.net/blogs-automatizacion/item/101740-diferencias-
pnp-vs-npn-sensores-cableado-automata

Completar cuestionario en cuaderno, tomarle fotos (procurar que se vea bien),


enviar todas en un solo archivo PDF al correo rdominguez@ipl.edu.do en el asunto
colocar: 1er Nombre- 1er Apellido-Matricula- Cableado y Temporizador
Fecha de entrega: 31 de marzo del 2020 a las 11:59 PM a más tardar
1. ¿Cuál es el significado de los siguientes colores en un sensor: marrón, azul, negro y
blanco?
2. ¿Qué quiere decir que un sensor es NPN o PNP? Dibuje la conexión de cada uno.
3. Realiza el cableado de entradas para la conexión de: un pulsasor STOP, un pulsador
START, un sensor NPN de 3 hilos, un sensor PNP de 3 hilos y un sensor magnético de 2
hilos.
4. Realiza el cableado de salidas para la conexión de: un relay de 120V, un contactor de
220V, una luz piloto de 12VDC y una electroválvula de 24VDC

Temporizadores: TON, TOF Y RTO


Enlaces a videos
Timer TON: https://www.youtube.com/watch?v=aCflNj4oO8Q
Timer TOF: https://www.youtube.com/watch?v=Od8UfsMvl5s
Timer RTO: https://www.youtube.com/watch?v=8WnUDyQZESg&t=2s

Completar cuestionario en cuaderno, tomarle fotos (procurar que se vea bien),


enviar todas en un solo archivo PDF al correo rdominguez@ipl.edu.do en el asunto
colocar: 1er Nombre- 1er Apellido-Matricula- Cableado y Temporizador
Fecha de entrega: 31 de marzo del 2020 a las 11:59 PM a más tardar
1. ¿Qué es el temporizador TON?
2. Dibuja el símbolo de un temporizador TON de RSLogix 500 e indica sus partes
3. Describe y que se coloca en los campos: a) Timer, b) Timer Base c) Preset y d) Accum
4. ¿Cómo trabaja el contacto o bit: a) EN , b) DN y c) TT
5. Dibuja e Interpreta el siguiente diagrama de PLC. Simúlalo en LogixPro.
6. Dibuja e Interpreta el siguiente diagrama de PLC. Simúlalo en LogixPro.

7. ¿Qué es un temporizador TOF? Como trabaja los contactos EN, DN y TT


8. Dibuja el símbolo de un temporizador TOF de RSLogix 500 e indica sus partes
9. Dibuja e Interpreta el siguiente diagrama de PLC. Simúlalo en LogixPro.
10. Diseña un programa que una luz dure 1 segundo encendida y 1 segundo apagada, esto
se repite infinitamente, creando lo que es la intermitencia de la luz.
11. ¿Qué es un temporizador RTO? Como trabaja los contactos EN, DN y TT
12. Dibuja el símbolo de un temporizador RTO de RSLogix 500 e indica sus partes
13. Dibuja e Interpreta el siguiente diagrama de PLC. Simúlalo en LogixPro.
CONTADORES: CTU Y CTD
Contadores video 1: https://www.youtube.com/watch?v=XtWSfmoWe_g

Contadores video 2: https://www.youtube.com/watch?v=W9hESYbe8Rk&t=14s

Completar cuestionario en cuaderno, tomarle fotos (procurar que se vea bien),


enviar todas en un solo archivo PDF al correo rdominguez@ipl.edu.do en el asunto
colocar: 1er Nombre- 1er Apellido-Matricula- Contadores
Fecha de entrega: 7 de abril del 2020 a las 11:59 PM a más tardar
1. ¿Qué es un contador?
2. Dibuja el símbolo de un contador CTU de RSLogix 500 e indica sus partes
3. ¿Cuándo un contador incrementa o decrementa su valor?
4. ¿Qué es el preset en un contador?
5. ¿Qué es Accum en un contador?
6. ¿Cuáles son los bits de control de un contador?
7. ¿Qué es el contacto o bit CV en un contador?
8. ¿Cuál es el valor máximo que se puede colocar en el preset de un contador?
9. ¿Qué es el contacto o bit DN en un contador?
10. ¿Qué es el contacto o bit CU en un contador?
11. ¿Qué es el contador Counter Up?
12. ¿Qué es el contador Counter Down?
13. Dibuja el símbolo de un contador CTU de RSLogix 500 e indica sus partes
14. Dibuja el símbolo de un contador CTD de RSLogix 500 e indica sus partes
15. ¿Qué es la función de Reset?
16. Explica el siguiente diagrama: a) ¿Qué tipo de contador fue programado?, b) ¿Cuándo
se abrirá el contacto C5:0/DN?, c) ¿Qué sucede cuando se oprime el boton de I:0/2?

17. Dibuja e Interpreta el siguiente diagrama de PLC. Simúlalo en LogixPro.


18. Diseñe un programa en logixPro en donde el circuito de arranque-paro de un motor se
desea que el máximo de fallas detectada por el contacto de un overload sea de 5
fallas, cuando el motor llega a la falla 5 el motor se apaga y suena una alarma.
Pudiendo resetear desde un pulsador. Imprimir en PDF y adjuntarlo en la tarea para
enviarlo por correo.

También podría gustarte