Está en la página 1de 2

GESTION DE CALIDAD

PRACTICA CALIFICADA ESTADISTICA


1) Calcula la media y la desviación típica en a) 200, 250 b)
175, 275
2) Calcula la media y la desviación típica en: a) 7, 5, 3, 2, 4, 5
b) 20, 25, 20, 22, 21
¿Cuál de las dos distribuciones anteriores presenta mayor
dispersión?
3) En un grupo de estudiantes se considera el número de ensayos
que necesita cada uno para memorizar una lista de seis pares
de palabras. Los resultados fueron: 5 8 3 9 6 7 10
6 7 4 6 9 5 6 7 9 4 6 8 7
a) Calcule la moda, la media, la mediana
b) Calcule la varianza y el desvío estándar.
c) Un grupo de 20 actores fue sometido a la misma
experiencia que los estudiantes mencionados arriba. Para ellos
resultó una media de 4,8 y un desvío de 1,8. En base a los
resúmenes estadísticos adecuados señale:
1) cuál es el grupo de mejor desempeño en la experiencia
realizada. Justifique su respuesta.
2) en cuál grupo los integrantes son más parecidos entre sí en
relación a la cantidad de ensayos necesarios para memorizar
la lista de seis pares de palabras. Justifique su respuesta.
4) A 15 estudiantes universitarios, elegidos aleatoriamente, se les
solicitó mencionar el número de horas que durmieron la noche
anterior. Los datos resultantes fueron, 5, 6, 6, 8, 7, 7, 9, 5, 4,
8, 11, 6, 7, 8, 7. Encontrar:
• La media La mediana La moda
• Desviación estándar Coeficiente de variación
5) Investigue en Grupo:
 Cómo se aplican las probabilidades a las encuestas de
mercado
 Como se aplica la teoría de probabilidades a los sondeos pre
electorales
 Como aplican las empresas la estadística al control de sus
procesos

También podría gustarte