Está en la página 1de 4

Administración de Empresas Octavo Semestre

Actividad Evaluativa

Asignatura:

Resolución De Conflictos

Presenta:

Manuel Fernando Forero ID:240012

Jhon Alejandro Vargas ID:

Jharol Estiven Barreto ID: 533470

Funza 2019
1. Consultar la página 14 y dar un ejemplo de cada uno de los tipos de conflictos aquí mencionados, ojalá

ubicados en una experiencia personal (familiares, laborales o comunitarios)

R/

SINDICATO DE TRABAJADORES: tomamos por ejemplo esta agrupación de trabajadores los cuales tienen el

objetivo de promover y defender los derechos de los colaboradores y sus principales actividades que tratan de

negociar principalmente son los salarios; vacaciones; condiciones al momento de laborar; etc.

El sindicato toma un representante donde el negocia con los dueños o cargos altos de la empresa sobre las

actividades y su principal objetivo es llegar a un acuerdo para que salgan beneficiados como aumentar un poco

más el salario, recibir bonos, días compensatorios entre otras.

El efecto que conlleva un sindicato en la empresa puede ocurrir dos factores; los sindicatos tienden a reducir el

salario de los que no están en estos grupos de sindicatos y esto tiende en aumentar el desempleo de las personas

ya que tratan de salir para incluirse en el grupo de sindicalizados.

La empresa respeta el derecho que tiene los trabajadores para formar sindicatos y al afiliarse si es la decisión del

colaborador donde se ponen en práctica de políticas y procedimientos en la organización sindical teniendo

reuniones para tomar decisiones y facilitar acuerdos colectivos que beneficien a las dos partes.

2. Describir un conflicto y responder las preguntas de la página 17. Si lo desean pueden tomar como base alguno

de los mencionados en el punto 1

R/

tomando como base el conflicto expuesto en el punto anterior se responderan las siguientes preguntas:

¿Que paso?

Puede que los colaboradores tengan mucha carga laboral en cada uno de sus cargos, que los salarios que se le

brindan a cada una de las personas no este acorde con la labor que realizan, y asi mismo los tiempos de descanso

de cada persona.
¿Cual fue tu respuesta?

La respuesta que se le dio a los colaboradores en una de las sesiones de negociación fue, la reunión de toda la

junta directiva de la compañía para aclarar temas como la reestructuracion de la compañía con salarios acordes

para cada uno de los colaboradores, tiempos de descanso y aparte de esto ver la viabilidad de otorgar días

compensatrios a los colaboradores por ciertas horas laborales que le colabore a la compañía

¿Cual fue el resultado?

El representante del sindicato decidio acepto que se llevara a cabo la junta con toda la gerencia de la compañía

pero él tenia que estar presente en la reunión, para dar su punto de opión frente a la reestructuración, los cargo y

salarios de cada cargo estipulado.

¿Como te sentiste?

Es muy complicado dar solución a cada uno de los casos y llevar a cabo las soluciones que quiere dar el

representante del sindicato.

¿Crees que podias haber tenido otro tipo de respuesta?

Si, ya que simplemente se podrian negar a todas las exigencias que tendria el sindicato mas en este caso se le dio

algo de prioridad a los colaboradores.

¿Cual hubiese sido entonces el resultado?

Se podrian generar dos situaciones, en la primera la emprea simplemente generaria el despido de los dirigentes

del sindicato y si no esta bien establecido el mismo ya no tendria validez, y en la otra situación el sindicato esta

bien formalizado y se entraria en temas netamente legales entre el empleador y el sindicato.


¿Como crees que te sentirias?

Con la respuesta que se le dio a los colaboradores nos sentiriamos satisfechos ya que no solamente se piensa en

uno si no tambien en las personas que se levanan cada dia para ofrecerle un tiempo a la compañía.

¿cual te parece mejor para intentarla en una otra ocasión parecida?

La rimera opcion ya que muchas veces los empleadores solo se fijan en las ganancias que generan los

colaboradores, mas no tienen en cuenta todo lo que sacrifica un colaborador por brindar un tiempo muchas veces

extenso para cumplir con sus labores o muchas veces tener que llevar trabajo para sus hogares.

3. Consultar la página 19. ¿Cuáles son las dos emociones que con mayor frecuencia ustedes encuentran en la

forma en la que ustedes mismos actúan en situaciones de conflicto?

R/

Desde un punto de vista dentro de una situación de conflictos pueden ser más de dos emociones que se puedan

generar, dependiendo de la gravedad del conflicto en el cual nos encontramos involucrados.

Por lo general se manifiesta inicialmente con el miedo debido qué la sensación que transite un conflicto es el del

peligro inminente para mí o para nuestros seres queridos. De allí nace la tristeza por el cual pudo afectar a un ser

cercano.

También podría gustarte