Está en la página 1de 8

Alumno:

Marian Julissa Parra Gamez

ID:
188649

Asignación 2

Fecha:
25 de marzo de 2020

Materia:
Control

Profesor:
Priscilia Rossel Amarillas Ibarra

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


 Identificar la naturaleza e importancia de las certificaciones de
calidad para su aplicación en la organización

Gazsi Peter. (2012, octubre 17) Las certificaciones de calidad están


relacionadas con el establecimiento previo de una norma o referencial
entre todas las partes que tienen interés sobre un producto como pueden
ser proveedores, compradores y usuarios, o gobiernos, entre otros. De esta
manera, una vez alcanzado un consenso sobre las características básicas y
mínimas que tiene que tener un producto o servicio, se llega a la
certificación.

Así, la certificación de calidad será el resultado de un proceso en el que


una serie de auditores calificados de una entidad de certificación
acreditada para ello garantice que un producto o un sistema de gestión se
ajustan a las características de la norma que se ha tomado como
referencia.

Iñaki Heras, Ernesto Cilleruelo y Jon Iradi. El certificado de calidad es


la vía que garantiza que un determinado producto o servicio cuenta y
cumple con los requisitos mínimos de calidad exigidos. Se trata de una
certificación que da una institución independiente y externa a la empresa
que lo solicita.

Importancia: Rodrigo Esteban. (2004, abril 14) Director de


Proyectos del Área de Procesos, Calidad y Medioambiente
Improven. El documento declara la conformidad de un producto, un
servicio o sistema de gestión con una determinada norma o documento de
referencia.

Es necesario que la empresa haya identificado primero las necesidades y


expectativas de sus clientes y así incorporar en todos sus procesos internos
los métodos y recursos que permitan obtener el resultado deseado por el
cliente.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


Por tanto, el certificado de calidad ampara las posibilidades de la empresa
para satisfacer las necesidades y expectativas del usuario o cliente, ya sea
a corto, medio o largo plazo. Los encargados del producto o servicio
declaran con este documento que son capaces de cumplir esa labor.

Obtener un certificado de calidad no solo es una ventaja para la empresa


que lo ostenta sino un beneficio para el propio consumidor:

– Supone una información adicional sobre el producto o servicio que ayuda


al cliente a tomar la decisión de compra.

– Proporciona una confianza mayor y más posibilidades de venta que


aquellos que no poseen un certificado de calidad.

– Garantiza una serie de canales de comunicación con el fabricante o


proveedor (posibilidad de reclamación y participación, encuestas de
satisfacción, servicios de atención al cliente).

– En el aspecto de comunicación externa la empresa que posee un


certificado de calidad destaca en el mercado de su ámbito de servicios de
aquellos que no lo tienen. Por tanto, asegura un incremento en la
reputación e imagen de empresa.

– En comunicación interna se desarrolla una mejora continua entre los


trabajadores con una eficacia y eficiencia de los procesos como prácticas
habituales en su gestión.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


La calidad es un componente básico a la hora de desarrollar un servicio y
darlo a conocer. Ayuda a las empresas a obtener beneficios y una buena
imagen en poco tiempo además de poder ser líderes en la competencia con
otras entidades que desarrollen la misma actividad.

 ¿En dónde se utilizan?

Micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, siempre y cuando


cumplan con la documentación, requisitos y procesos establecidos para el
tipo de certificación que se desea

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


 ¿Cómo se
elaboran o
diseñan?

Para obtener un
certificado es necesario
acreditar ante una entidad
certificadora que se están
haciendo las cosas conforme
a la norma ISO que se
pretende conseguir.

Un proceso que consta de


tres fases: documental, evaluación y calificación. Si el resultado de la fase
de calificación es apto, se obtiene la Certificación. En caso de no apto, la
entidad certificadora detallará los errores detectados.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


 ¿Quién los utiliza y para qué?

Dependiendo de lo que quieras certificar, la faceta empresarial que desees


potenciar, el sector en el que trabajes o el ámbito del mercado en que te
muevas, deberás optar por un certificado u otro.

¿Para qué sirve tener una certificación en calidad?

1) Organización interna y buena atención/servicio al cliente


En el plano interno de la empresa, poseer un sistema de gestión de calidad
indica que se han establecido las herramientas y los procedimientos
necesarios para garantizar la calidad del producto o servicio final, así como
un sistema de evaluación y mejora continua.

2) Contratos con grandes empresas/multinacionales

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


Las principales empresas exigen a sus proveedores un compromiso de
calidad. Por ello, incluyen entre sus exigencias que la empresa posea un
certificado de calidad ISO 9001 u otros específicos al producto o servicio
que vayan a prestar.

3) Licitaciones con las Administraciones Públicas


Las Administraciones Públicas, estatales, autonómicas y locales, cada vez
con más frecuencia, cuentan con empresas u otros organismos para el
suministro de productos o la prestación de servicios.
El Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos con el Sector Público
(modificado el 25 de enero de 2014), cita entre los requisitos que debe
cumplir la empresa o empresario para acreditar su aptitud para contratar, y
más específicamente sus solvencia, en sus artículos 80 y 81: "acreditación
del cumplimiento de las normas de garantía de la calidad" y "acreditación
del cumplimiento de las normas de gestión medioambiental"
respectivamente. Es decir, poseer certificado en ISO 9001 y ISO 14001.

4) Seguridad y prestigio de nuestra marca y para futuros clientes


Poseer un Certificado de Calidad transmite seguridad, buena imagen y
prestigio en el mercado ante competidores, proveedores, clientes y futuros
clientes. Sobre todo cuando los futuros clientes se encuentran en otro país.

 Bibliografía consultada

https://www.gestiopolis.com/importancia-certificacion-calidad/

https://www.gestiopolis.com/que-son-las-certificaciones-de-calidad/

file:///D:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-
LaNormalizacionYCertificacionDeSistemasDeGestionEn-2223796.pdf
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
https://www.emprendepyme.net/que-es-un-certificado-de-calidad.html

https://www.emprendedores.es/gestion/g57742/certificados-de-calidad-
certificados-de-calidad2/

https://www.formazion.com/noticias_formacion/importancia-del-certificado-
de-calidad-iso-en-la-empresa-org-2804.html

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

También podría gustarte