Está en la página 1de 2

EXPOSICION

ANDRES VALLEJO
Grabadores Mexicanos
Universidad Autonoma del Estado de México
Sala de exposiciones
Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Jueves 18 de Agosto de 2011, 630 pm

Universidad
Tecnológica
de Pereira
Recital de Guitarra Grabado Mexicano Contemporáneo
Jueves 18 de agosto de 2011 – 7:00 pm
Artistas participantes
Sala de Exposiciones, Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Andrés Vallejo
PROGRAMA Arturo Morán Hernández
Roxana Lozano
Jorge Monroy
1. Allemande de la suite No. 4 para cello. J. S. Bach Mónica Romo
2. Vals Venezolano No. 3. Antonio Lauro Victoria Silva de la Llave
3. Edelma “pasillo”. Terig Tucci Ernesto Zúñiga
4. Capricho Árabe. Francisco Tárrega Erandi Carranza
5. SAKURA “tema y variaciones sobre una canción popular Dini Calderón
Japonesa”. Anónimo. Marta Arangoa
6. Cuando Los Años Pasen, “Bambuco-guabina” .Gustavo Niño Mercedes Martínez Albarrán
7. VALS de la suite brasileña No. 1. Hector Villalobos Rocío Klapes
8. Bambuco en E. Adolfo Mejía Navarro Beatriz Eugenia Hernández Pizarro
9. SUITE RETRATOS (Dueto de guitarras) Ernesto Nazareth, “Vals” Adrian Ortega Ramírez
Anacleto de Medeiros, “Schottisch” Claudia Macario Rojas
Intérpretes Andrea Enríquez Guadarrama
Raúl Ricardo Sanabria Medina
Diego Fernando Sánchez AbdíasMartínez
Juan Holguín Mejía
Arturo Dehonor
Estudiante de décimo semestre de Licenciatura en Música, inició sus estudios musicales con
la magíster María Teresa Parra Gil en el colegio Aquilino Bedoya, comenzó a estudiar guitarra
clásica con el maestro Alejandro Montoya y posteriormente estudió con el maestro Carlos
Arturo Torres en la ciudad de Cali. Andrés Antonio Vallejo.
Ha conformado varios grupos de música andina colombiana, destacándose como acompañante Artista Plástico. Toluca, 1986.
de los duetos Colombia Joven, Diana y Paulo y Dueto Vocal Contrastes y Maderas, y en la modali-
dad instrumental con el Trío BAMBUQ´ANDO y el Cuarteto Instrumental BECAO. Ha participado en Instructor Taller de Verano del Museo de Arte Moderno del Estado de México del
diferentes concursos nacionales como el FESTIVAL MONO NÚÑEZ, Festival Nacional del Pasillo, IMC. Estudiante de último Semestre de la Licenciatura en Artes Plásticas, Facultad de
Concurso Nacional Hermanos Moncada, Festival de Música Andina y Campesina Colono de Oro. Artes de la UAE, México.
Paulo Andrés Urrea Gestión Cultural
Inició sus estudios musicales con el profesor ELIO RENJIFO, posteriormente estudió guitarra 2011. SOMAAP. Autor Fundador del Jardín de Arte José María Velasco, en el Parque
clásica en el Conservatorio de Cartago con el maestro JORGE ENRIQUE BARCO. También fue Cultural Matlatzincas de Toluca de Lerdo. Presidente del Consejo Directivo de la De-
estudiante y monitor de la Fundación Luis Carlos González. legación SOMAAP. Miembro y Enlace del Estado de México de la Sociedad Mexicana
de Autores de las Artes Plásticas. ROTARY INTERNATIONAL Rotaract, Distrito 4170.
Ha participado en diferentes concursos de música andina colombiana de los cuales se destacan Comité de Semana Rotaract 2011-2012 de la AIREM.
el Festival Mono Núñez, El concurso nacional del Pasillo, Concurso Nacional del Bambuco y el
Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada. Ha sido integrante de los grupos Dueto Vocal Exposiciones Individuales
DIANA Y PAULO, el Trío instrumental ANTRES, y el dueto YERBA SANTA. Actualmente cursa décimo
semestre de Licenciatura en Música con Énfasis en Cuerdas Típicas bajo la dirección del maestro 2010 “Bichos”, Museo de Ciencias Naturales del IMC.
Benjamín Cardona Osuna. 2008 “Recuento”, Entrada principal del auditorio Ignacio Ramírez Calzada “El Nigro-
mante”, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx. “Te Busqué”, Sala de
Espejos del Museo Universitario “Leopoldo Flores”, UAEMéx.
Exposiciones Colectivas Recientes
2011 “A tiro de fuego, 1er Encuentro de Talleres de Gráfica”, Centro Cultural Ollin Yo-
liztli, Galería Tonalli, México, DF. ”Pintura y Poesía”, en el Salón del Pueblo del Palacio
Municipal de Tlalnepantla. “IV Encuentro Nacional de Autores de las Artes Plásticas,
Exposición Colectiva Delegación Estado de México”, Centro Cultural Mexiquense/Mu-
seo de Antropología e Historia, San Buenaventura.
Universidad
Universidad Tecnológica de Pereira
Tecnológica Marcando la historia de la región Centro de Recursos

de Pereira
Diseño:

Informáticos y Educativos
“Tecnología al Servicio de sus ideas”

También podría gustarte