Está en la página 1de 8

ANÁLISIS DEL PROCESO

Presentado por:

SHIRLEY URREGO LOPEZ – ID: 310699

DANIELA VELEZ ARENAS – ID: 673762

Profesor:

TITO MARTIN GIRALDO

Asignatura:

ELECTIVA

NRC: 3086

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

UNIMINUTO – SECCIONAL BELLO

FACULTAD DE EDUCACIÓN VIRTUALIDAD A DISTANCIA

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

BELLO, COLOMBIA

2018
INTRODUCCIÓN

En la fabricación de calzado clásico para caballeros podemos encontrar una variación de


tipo de materiales y colores en los cuales son realizados .los podemos encontrar en un local
de una feria o en una vitrina de un lujoso almacén.

para que el calzado guste al público influyen: el diseño,material,elaboración y acabados ya


que el calzado es comprado desde el punto de vista estético este es el factor que lleva a que
las ventas se han exitosas.

es importante que al desarrollar el producto tomemos encuenta:


modelo,materiales,confección, calidad y buen precio asi el calzado gustara y cumplira con las
ventas propuestas.

OBJETIVOS

● diseñar y proponer un plan de producción .


● identificar que la calidad de los materiales se ha la correcta.
● nuestro calzado debe tener diseño ,buena calidad y un buen precio.

ANALISIS DE PRODUCCIÓN

la producción del calzado lleva tres divisiones : organización,planeamiento y control . llevar


un control organizado de la produccion facilita la fabricacion y nos ayuda a tener la
información necesaria sobre la producción como ,materiales ,tiempos y demás herramientas
que son necesarias para saber el progreso del trabajo y son fundamentales para tener éxitos en
la industria del calzado.

las funciones que llevaremos bajo control serán :

1. preparación de las órdenes de trabajo.

2. tarjetas de tiempo.

3. registro del almacén .

4. funciones del almacen al distribuir los materiales.


5. inspección de los materiales a su llegada .

6. estudio de tiempo de trabajo.

7. modelo del calzado .

8. lista de operaciones y hoja de ruta.

9. distribución del trabajo en las máquinas.

10. reparto o despacho del trabajo entre los jornales.

11. estandarización de la las operaciones

12. productos acabados .

13. evaluar el calzado terminado.

14. registro de producción.

15. despacho del calzado.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

La producción será planeada minuciosa y cuidadosamente, esto implica que sea un


trabajo bien elaborado y desarrollo, para ello se harán actividades antes de iniciar la
producción, que nos ayudarán a estudiar y analizar cómo se desarrollara, y a estar
dispuestos a enfrentar cualquier pérdida o ganancia ante la mercancia que se va
realizar.

tendremos en cuenta:

1. elección de los recursos.

2. formulación de las especificaciones de los productos , los materiales, las


herramientas y los medios de fabricación necesarios para ejecutar el trabajo.

TÉCNICA DE PLANEAMIENTO
consistirá en obtener la información completa de los factores que intervienen en la
fabricación ,para luego planear cómo será el curso de las operaciones y el tiempo que se
llevará cada una de ellas , para así realizar un trabajo eficaz y en menor tiempo.

a continuación se indica la información necesaria , su procedencia y el uso que debe de


hacerse de ella ( BLACKJ., 1991):

A. Materiales de fabricación: clase, calidad y cantidad del material.datos deducidos del


producto a elaborar.

B. Materiales disponibles: existencias aún no consignadas o distribuidas a determinados


trabajos.

C. Estándar de calidad: deducidos de los diseños o las especificaciones .

D. Producción de cada máquina o capacidad de la instalación: unidades de trabajo por


hora que pueda manipular cada máquina .

E. Método de trabajo: procedimiento más eficaz para realizar cada operación en cada
unidad del producto .incluidos los talleres mecánicos , las herramientas, las plantillas
y los dispositivos .

F. Orden de sucesión de las operaciones : determinación del orden en que se realizarán


las operaciones en cada unidad .
G. Tiempo asignado para ejecutar cada operación en cada unidad de producto: dato
deducido del estudio de tiempos y movimientos.

H. Fijación de las fechas de ejecución: se asignan las fechas para el comienzo y la


terminación de cada operación en cada unidad del producto .

FACTORES FIJOS EN EL PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN

serán analizados constantemente para su mejora :

1. materiales: un departamento técnico fijará por medio de los diseños ,sus


especificaciones y dibujos la clase , la calidad y las cantidades.

2. calidad del trabajo :se establece por las dimensiones .los límites y la tolerancia y el
acabado que indican los dibujos del diseño o el departamento técnico.
3. máquinas, aparatos,herramientas y métodos : se mirara el estado y la capacidad de las
máquinas y herramientas y de eso dependerá la capacidad que se dispone para la
fabricación.

4. asignación de tiempos: se estudiará el tiempo que se demora cada operación para


establecer los estándares o normas de trabajo para los operarios de las máquinas.

5. fijación de las fechas de ejecución: al haber tomado los datos anteriores podemos
establecer el inicio y la terminación de cada operación y el montaje final.tendremos
muy presente la capacidad de las máquinas y los materiales .

MATERIA PRIMA

para la fabricación de nuestro calzado se buscará para la adquisición de la materia prima d


los proveedores que nos brindan calidad ,tiempo,comodidad y economía para la realización
de nuestro calzado.

PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN EN RELACIÓN CON EL CONTROL DE


COSTOS

Después de haber formulado los materiales, operaciones , maquinaria y operario podremos


sacar el control de costos de la fabricación la cual debe ser proporcional al volumen que se
sacara de producción y se sacará también el costo de abandono que nos dirá cuál sería la
pérdida en operaciones si se detuvieran las máquinas.

para sacar los costos de la fabricación de un par de zapatos se tendrá en cuenta:

● los gastos directos.


● mano de obra .
● materia prima.
● gastos indirectos.
● costo total par de zapatos.

DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Se llevará una lista de de funciones y el control de la producción la cual será :

1. Jefe de departamento de la producción.


2. planeador de la producción, tendrá a cargo las órdenes de trabajo y será el responsable
del progreso de las órdenes y las entregas.

3. control y registro de los materiales del almacén: será un empleado encargado el que
llevará el registro del almacén y reservara los materiales para las órdenes de
producción planeadas.

4. ingeniero de métodos : estudiará los dibujos y las especificaciones para determinar


los métodos en que se fabricará.

5. auxiliar contable: será el que fija las primas y los salarios correspondientes a las
diferentes operaciones según el tiempo establecido y la clase de trabajo.

6. las rutas de la produccion: sera un empleado encargado de fijar la fecha de cada etapa

7. las órdenes de trabajo: el empleado se encargará de los vales de materiales


,herramientas,tarjetas de tiempo,solicitudes de compra y las órdenes de inspección .

8. distribuidores y despacho : habrá un despachador central de control de la producción


y despachadores locales en los talleres .

PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL

Nuestra estrategia consiste en satisfacer a los clientes ofreciéndoles una mezcla comercial
atrayente para obtener ganancias .tendremos en cuenta que nuestro producto son de buena
calidad y se podrá vender en cualquier almacén de calzado donde para el cliente se ha fácil
de obtenerlo. también tendrá un precio lo más atractivo posible.
se tendrá en cuenta para la estrategia comercial lo siguiente:

● ciudades de destino del calzado.


● nivel de ventas de acuerdo a la economía del momento.
● clase social que va a adquirir el calzado.

CONTROL DE CALIDAD DEL CALZADO

Para que se ha considerado un producto de buena calidad debe ser de un buen calzar,
gustar ,tener calidad y buen precio .además de tener un buen diseño atractivo para los
clientes. para cumplir con esto será elaborado con esmero con el fin de cumplir las
diferentes expectativas de nuestros clientes .los controles y seguimientos de la empresa nos
ayudarán a que el calzado cuenta con variedad de materiales de buena calidad y con una
buena y bonita terminación de nuestro producto el cual debe estar en buenas condiciones para
salir al mercado.

DISTRIBUCIÓN DE LAS ÁREAS DE TRABAJO

● Área administrativa:serán dos personas , el gerente y la secretaría las cuales serán


responsables de las actividades de control de la producción , tendrán la coordinación
de la planta de producción .

● Área de corte: en esta área solo estará una persona la cual realizará el corte de las
piezas que formarán el zapato.tendrá un tiempo máximo de 4 minutos para cortar
todas las piezas que formarán un par de zapatos.

● Área de aparado:en esta sección laboran tres personas que unirán las capelladas y
los talones a los forros y el cierre del corte , con un tiempo máximo de 6 minutos
según el número de piezas que conformen el diseño.

● Area de preparacion y fijado de plantilla: será de una persona que se encargará de


cortar las plantillas manualmente de acuerdo a las medidas del calzado a confeccionar
tendrá un tiempo de 4 minutos por par.

● Área de armado : será de dos personas que reciben la horma ya emplantillada y se


procede a montar el corte en la horma contarán con 4 minutos por par.

● Área de fijación de plantas: se requiere de dos personas que se encargaran de


realizar la preparación de las plantas las cuales requieren de una limpieza con
desengrasante , para luego proceder a aplicar la pega tanto en la suela como en el
corte emplantillado , y posteriormente se prensa y se coce la planta con la plantilla
mediante las máquinas. tendrán un tiempo aproximado de 4 minutos.

● Área de acabado : se realiza la limpieza general del calzado y se revisa si se puedo


haber tenido fallas ,se requiere de una persona la cual tendrá 4 minutos por par.

● Área de embalado: una vez el calzado sale de producción se procede a colocar


formadores ,etiquetas , y cajas que nos especifican el calzado. requerimos de una
persona la cual tendrá un tiempo de trabajo de 2 minutos por par.
● Área de almacenamiento: después del proceso de embalado y fabricación , el zapato
es recibido por el bodeguero que hace el respectivo registro e inventario de
existencias de entradas y salidas .es considerada auxiliar del área administrativa .
bajo lo anterior el tiempo estimado de producción para un par de zapatos es de
aproximadamente 24 minutos.

PROPUESTA ESTRATÉGICA DE COMERCIALIZACIÓN

Será necesario la exposición y difusión del calzado en diferentes ferias y ciudades ,también se
deben hacer convenios de ventas con almacenes que vendan calzado clásico de caballero
para así tener ingresos fijos por medio de estos.

CONCLUSIONES

● Existe un ahorro de espacio, tiempo ,economía y recursos humanos cuando se realiza


la producción en series , distribuyendo las actividades por secciones.

● llevar un análisis del proceso nos ayudará a tener claro cómo vamos a trabajar y
cuales son los puntos claves que se seguirán para lograr el producto que se quiere.

BIBLIOGRAFÍA

https:https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/22471
//www.gestiopolis.com/gestion-de-procesos-en-la-produccion-de-calzado/

También podría gustarte