Está en la página 1de 7

Victor Eduardo Pérez Aguilar.

Proyecto 1.
Profesor Pedro Arau
MAQUINA LINEAL DE CORRIENTE CONTINUA

FUNDAMENTOS DE LAS MAQUINAS DE C.C.


Maquina lineal de C.C. es la versión más simple y fácil de entender de una máquina de c.c.
aunque funciona con los mismo principios y tiene el mismo comportamiento que los
motores y generadores reales.
El comportamiento de esta máquina está determinada por la aplicación de 4 ecuaciones
básicas:
1.- La ecuación del voltaje inducido en un conductor que se mueve en un campo
magnético.
E ind = (VxB)*I

Se genera una fem E mientras el conductor se mueve,


Cortando las líneas de fuerza del campo magnético:
E=BLV

2.- La ecuación de fuerza sobre un conductor que se encuentra en un campo  en un campo


magnético.
F=i(lxB)
Donde:
F: Fuerza sobre el conductor
i: Corriente que circula por el conductor
B: Vector de densidad de flujo magnético 

El conductor se mueve a causa de una fuerza F cuando por el circula una intensidad I:
F=ILB
    
    3.- Ley de Kirchhoff de los voltajes aplicados a la máquina.
Vb - iR - E ind = 0

Vb = E ind + iR 

4. Ley de Newton aplicada a la barra atravesada sobre los rieles.


Fnet = ma
Arranque de la máquina de c.c

1.- Al cerrar el interruptor se produce un flujo de corriente:


i = (Vb - E ind)/R

E ind = 0    i =  Vb/R

2.- El flujo de corriente produce una fuerza sobre la barra dada por:
F = ilB

3.- La barra se acelera hacia la derecha, produciendo un voltaje inducido E ind con su


positivo hacia arriba.

4.- Este voltaje inducido reduce el flujo de corriente:


i = (Vb - E ind)/ R

5.- La fuerza sobre el conductor se disminuye (F=iLb) hasta alcanzar Fnet=0 en ese punto E


ind = Vb i = 0 y la barra se mueve a velocidad constante de vacio Vss = Vb/Bi la barra
seguirá a esta velocidad a menos que alguna fuerza exterior lo perturbe.

Estudio Energético del Motor Elemental


1.- Se aplica una fuerza F carga en dirección opuesta al movimiento, resultado una fuerza
neta Fnet. Opuesta a la dirección del movimiento.

2.- La aceleración resultante a= Fnet /m es (-), de tal manera que la barra se frena (V↓)

3.- El voltaje inducido Eind = v y por lo tanto la corriente i = (Vb - Eind)/R


4.- La Fuerza inducida F ind = iLBhasta que |Find|= |Fcarga| a una velocidad menor v.

5.- Una cantidad de potencia eléctrica igual a Eind x i se convierte en potencia mecánica
igual a find x v y la maquina actúa como motor.
Conclusión

Al concluir el presente ensayo se pudieron obtener varios resultados los cuales nos han
servido para tener en cuenta al momento en el que necesitemos utilizar una máquina de
corriente continua saber escoger correctamente la maquina dependiendo del tipo de
aplicación en la que se vaya a utilizar la máquina, se ha podido observar que las máquinas
de corriente continua son utilizadas ampliamente en lo que son aplicaciones de pequeño
tamaño como son en motores de herramientas manuales ya que al estos necesitar de
escobillas resultaría un elevado costo de operación y mantenimiento en aplicaciones
grandes, siendo una gran desventaja ante las máquinas de corriente alterna.

Una gran ventaja que poseen estas máquinas es que pueden ser utilizadas tanto como
motores y generadores, lo cual significa que la maquina puede ser utilizada en diferentes
aplicaciones, lo cual no limita su uso y por lo tanto equipara las desventajas ante las
máquinas de CA.

La forma de construcción de estas máquinas resulta un poco costosa por las diferentes
partes que se utilizan, pero se tiene una gran variedad de formas de construir estas
máquinas, pudiéndose acomodar fácilmente la persona que va a construir la máquina.

Referencias.

[1] Página web: http://avaluos1.blogspot.com/2008/01/construccion maquinas.html


[2] Referencias bibliográficas: MONTILLA, Alexander, "Maquinas Eléctricas" MORA, Jesús,
"Maquinas Eléctricas", quinta edición A.E.FitzGerald,"Teoría y análisis de las Maquina
Eléctricas"

[3] Página web: www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448141784.pdf

También podría gustarte