Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE AQUINO

BOLIVIA 21
INGENIERIA EN GAS Y PETROLEO

WORK PAPER´S DEL PRIMER PARCIAL


APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE
GALARZA ANGULO JHEISON
MATERIA GRUPO
SEGURIDAD INDUSTRIAL A

WORK PAPER # 1

NOMBRE DEL WP: CATASTROFE DE BHOPAL

FECHA: 12 DE MARZO 2020

WOK PAPER # 2

NOMBRE DEL WP: RECONOCER ACTOS DE CONDICION INSEGURA O ACTOS INSEGURA.

FECHA: 19 DE MARZO
2.-RECONOCER ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS

ACTOS INSEGUROS:

A. TRABAJAR SIN EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.


B. NO PRESTAR LA ATENCIÓN O NO ASEGURAR EL EQUIPO.
C. REALIZAR JUEGOS Y/O BROMAS PESADAS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO.
D. NO AJUSTARSE A LOS PROCEDIMIENTOS Y NORMAS DE SEGURIDAD.
E. USO INAPROPIADO DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES, ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS.
F. NO CUENTA CON EL EQUIPO DE TRABAJO
G. FALTA DE CAPACITACIÓN PARA DESARROLLAR UNA TAREA.
H. USO INAPROPIADO DE LAS HERRAMIENTAS Y G FALTA DE CAPACITACIÓN.
I. USO INAPROPIADO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.
J. PONER FUERA DE SERVICIO LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD.
K. REALIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD O TAREA NO AUTORIZADA.
L. UBICACIÓN INADECUADA DEL PERSONAL AL REALIZAR UN TRABAJO.
M. REALIZAR MANTENIMIENTO AL EQUIPO CUANDO ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO.
N. INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD VIAL.
O. IMPACIENTARSE O APRESURARSE EN LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.

CONDICIONES INSEGURAS:

a) EXPOCISION A UN LUGAR AMBIENTAL PELIGROSO.


b) EQUIPO, MATERIAL O APARATOS DEFECTUOSOS.
c) AUSENCIA DEL EQUIPO DE SEGURIDAD REQUERIDO.
d) LIMPIEZA POBRE O DEFICIENTE ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS
EN EL SITIO DE TRABAJO.
e) PROGRAMAS DE INFORMACIÓN Y SEÑALIZACIÓN INSUFICIENTES.
f) EXCESIVO NIVEL DE RUIDO.
g) EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN.
h) CONDICIONES AMBIENTALES PELIGROSAS: GASES, POLVOS, HUMOS, VAPORES.
i) SISTEMAS DE SEGURIDAD CON FALLAS O ELEMENTOS FALTANTES.
j) USO DE RESGUARDO O PROTECCION INADECUADA
k) NO CUMPLIR EL ORDEN DE TRABAJO Y LIMPIEZA.
l) SISTEMA INADECUADO DE SEÑALES.
m) CUBIERTAS Ó EQUIPO DE PROTECCIÓN INAPROPIADO.
n) CABLES ELÉCTRICOS ROTOS O EXCESIVAMENTE DETERIORADOS.
o) ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN DEFECTUOSA.
WORK PAPER # 3

NOMBRE DEL WP: APLICACIÓN DEL INDICE DE FRECUENCIA IF Y EL INDICE DE GRAVEDAD.

FECHA: 25 DE MARZO

CALCULO DEL I.F.

Calculo de las horas-hombres diario de exposición a riesgo.

Horas-hombre de exposición al riesgo=

4330110 horas x 200= 8660 h-h

Calculo de las horas hombre mensual de exposición al riesgo.

8660 x 25 = 216500 h-h

Calculo de índice de frecuencia de accidentes.

I.F. = (9 x 1000000)/ 216500 = 415

Lo que significa que por cada millón de horas-hombre de exposición al riesgo se producen 415
accidentes con incapacidad.
CALCULO DEL I.G.

Calculo de horas – hombre diarios.

El número de horas – hombre diario será igual a:

9 hrs. x 4330110 = 38970 h-h

Calculo de horas – hombre x mes.

El número de horas- hombre mes será igual a:

38970 x 25 días = 974250 h-h. Mes

Calculo índice de gravedad:

I.G.= (2 x 1000000) / 974250 = 205,28

Lo que quiere decir que por cada 1000000 de horas trabajadas se perdieron 205,28 días de
trabajo.

WORK PAPER # 4

NOMBRE DEL WP: ANALISI DE TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS

FECHA: 26 DE MARZO

1) El primer error descuido, segundo error falta de atención (precaución de seguridad).


2) Oscar, Jimmy y Bill.
3) El responsable es Oscar y causa principal falta de comunicación (por el idioma).
4) Falta de conocimiento de normas de seguridad. Tomar en cuenta comunicación y prestar
atención al trabajo.
WORK PAPER # 5

NOMBRE DEL WP: REALIZAR 2 FORMATOS DE TRABAJOS CONSIDERADOS CRITICOS, ELEGIR EL


LUGAR, TIPO DE TRABAJO, SITUACION Y CARACTERISTICAS. REALIZAR UN PERMISO DE TRABAJO.

FECHA:

También podría gustarte