Está en la página 1de 6

1.

Es un organismo dinámico debido al conjunto de actividades que se desarrolla y la


necesidad de relacionarse: Concepto de empresa
2. Es una entidad organizada que, a través de los factores de la producción, realiza
actividades productivas: empresa
3. Son aquellos materiales o componentes necesarios para elaborar un producto: la
materia prima
4. Está formado por el dinero que posee una empresa: capital
5. Comprende todo el grupo de personas su actividad para el desarrollo del proceso
productivo: Trabajo
6. Son recursos naturales de los que la empresa puede disponer: tierra
7. Son el conjunto de medios que sirve para realizar la actividad empresarial con el fin
de alcanzar los objetivos de los puestos. Elementos de la empresa
8. Este grupo está formado por los trabajadores que realizan las diferentes tareas:
elementos humanos
9. Este grupo está formado por aquellos bienes vinculados a la actividad productiva:
elementos materiales
10.Estos elementos son la denominación tangible; es decir que no se pueden tocar por
no carecer de cuerpo fisco. Elementos inmateriales
11.Es un documento oficial que se le reconoce a alguien una inversión: patente
12.Se puede definir como las técnicas que se desarrollan en un punto de ventas: El
merchandising
13.Conjunto de tareas que forman parte del proceso productivo que se divide en áreas
de gestión: Funciones básicas de la empresa
14.Es el contexto en que la empresa disuelve, las condiciones que las rodean y que
pueda influir en sus probabilidades de éxito o fracaso: entorno
15.Este grupo pertenece a la gran mayoría de empresas, pues el objetivo fundamental
de las misas consiste en obtener beneficios: Empresas lucrativas
16.Este grupo estarían aquellas organizaciones cuyo objetico fundamental consiste en
ligar algo diferente: empresas no lucrativas.
17.Pertenece a una serie de empresas dedicadas a la obtención y venta de productos tal
como los ofrece la naturaleza: Empresas de sector Primario
18.Pertenecen a las empresas que necesitan materia prima o productos semi elaborados
para convertilos en productos acabados: Empresas de sector secundario
19.Esta construido por las empresas comerciales; tanto si son mayoristas como
minoristas: Empresas de sector terciario
20.Es la que hace de intermediario adquiriendo bienes o servicios a los fabricantes o a
otras empresas proveedoras: Comercio mayorista
21.Ante el cual el derecho concede y reconoce capacidad para adquirir bienes de toda
índole: persona jurídica
22.Son una serie de bienes que tienen características similares, desarrollan a misma
función y satisfacen las mismas necesidades. Productos sustitutivos.
23.Comprende aquellos factores de la empresa; por lo que no se puede controlarlos y
apenas puede modificarlos o evitarlos: El entrono general
24.Son aquellos factores que se encuentran más próximos a la empresa, es decir,
marcado en donde realiza su actividad: El entorno especifico
25.Es el organismo público que se encarga en el que se inscriban a aquellos
acontecimientos que afecten el estado civil: Registro civil
26.Es una institución cuyo objetivo es dar publicidad a las personas físicas y jurídicas:
Registro mercantil
27.Es aquella cuya titularidad recae sobre una persona física denominada empresario:
Empresa individual
28.Concede a quien es mayor de mayor de 16 y menor de 18 años hace osos de su
persona como si fuera mayor de edad: Emancipación
29.Dícese de la propiedad de una cosa o de un derecho que pertenece a varias personas:
proindivisa
30.Esta forma jurídica se da cuando la propiedad de un bien, o de un derecho pertenece
proindiviso a varias personas: Comunidad de bienes
31.Se construye cuando dos o más personas acuerda redactar y firma un contrato con
un fin genera empresarial: La sociedad civil
32.Es aquella que tiene en encueta el capital aportado, independiente a la persona que
lo aporta: Sociedad mercantil de tipo capitalista
33.Es un valor que consta de la misma y es el valor por la cual se emitió: Valor nominal
de una acción
34.Es una sociedad mercantil de tipo capitalista, cuyo capital esta dividido en partes
iguales denominadas acciones: Sociedad Anónima
35.Es aquella que considera la persona que aporta el capital independientemente
Sociedad personalista
36.Es el nombre legal por el que se conoce una empresa: Razón social
37.Los socios pertenecen a ella, bajo nombre colectiva y razón social, acuerdan
participar cada ellos es un porcentaje: Sociedad mercantil tipo personalista
38.Esta construido por un conjunto de personas cuyas funciones es gestionar y
representar a la empresa: Consejo de administración
39.Se entiende a la agrupación voluntaria tanto como personas físicas o jurídicas para
realizar una actividad empresarial satisfaciendo sus necesidades: Sociedades
cooperativas
40.Se construyen con el fin de ejercer varias personas en común a una determinada
actividad profesional
41.Hay 3 características personales directamente relacionadas es una empresa:
Iniciativa, creatividad e innovación
42.Es la potestad que se tiene para crear: creatividad
43.Es emplear el conocimiento para crear o mejorar producto o servicio: innovación
44.Es una fuente internacional para la recogida y análisis de información respecto a la
innovación: Manual se Oslo
45.Identifica las oportunidades de mercado, dirige los recursos necesarios hacia el logro
de oportunidades: Emprendedor
46.Comprende el grupo de cualidades, creencias y hábitos, conocimiento y destreza:
Cultura emprendedora
47.Es algo que se puede conservar o producir por si mismo, si ninguna intervención:
sostenible
48.Es un documento en el que se describe una oportunidad de negocio, se analiza su
viabilidad y se exponen las estrategias: Plan de empresa
49.Es la razón por la cual una empresa existe u organización: Misión
50.Es el contexto en el que la empresa se desenvuelve, las condiciones que lo rodean:
Análisis del entorno
51.Consumidores interesados en un producto: Mercado potencial
52.Consumidores interesados con poder adquisitivo acceso al producto: Mercado
disponible
53.Consumidores interesados con poder adquisitivo acceso y con conocimientos
suficientes para elegir un producto: Mercado cualitativo disponible
54.Parte del mercado calificativo disponible al que la empresa se dirige en forma
concreta: Mercado objetivo.
55.Es el lugar donde se realizan intercambios comerciales: Mercado
56.Es el tanto porciento de ventas que posee un empresa, marca o producto: Cuota de
mercado
57.Consiste en estudiar sus necesidades por comportamiento de compra y sus actitudes:
Análisis de los clientes
58.Conjunto de negocios que operan en un mismo mercado: Análisis de competencias
59.Consiste en la recogida de información relevante a la empresa con la finalidad de
analizarla: investigación de mercado
60.Es la herramienta que nos permite conocer la situación real en que se encuentran a
las empresas: análisis DAFO
61.Esta formado por el conjunto de bienes y derechos que esta posee: Estructura
económica
62.Es la obtención del dinero de los recursos financieros necesarios para realizar sus
proyectos: financiación
63.Son las distintas opciones de oferta de mercado para obtener estos recursos: Fuentes
de financiamiento
64.Se trata de una cantidad que nos cobra una financiera por labores de gestión e
intermediación: comisión
65.Se trata de una operación en la que una entidad financiera pone a disposición de la
empresa durante un plazo de tiempo: Pólizas de crédito
66.Consiste en que una entidad financiera adelanta a la empresa el importe de los
efectos no vencidos de clientes a cambio de una comisión: Descuento comercial
67.Entidades financieras, presentan un servicio administrativo-financiero a las empresas:
Factoring
68.Son aquellas que se devolverán es un plazo superior a un año: Financiamiento a
largo plazo
69.Es un tipo de intereses promedio al que las identidades financieras se prestan dinero
entre ella: Euribor
70.Es un contrato por el cual una entidad financiera pone a disposición de una empresa
una cantidad determinada de dinero: Prestamos
71.Es el contrato entere un arrendador y un arrendatario de cesión de uso de un activo:
Arrendamiento Financiero
72.Es un arrendamiento de bienes con opción a compra: Leasing
73.Es el importe que la sociedad de leasing espera obtener por venta de un bien: Valor
residual
74.Es un contrato de arrendamiento operativo sin opción a compra: Reating
75.Es un documento que figura un contrato de seguro, que permite al contratante cubrir
las contingencias económicas; Polizas de seguro
76.Es destinado al sector de servicios y trata de proteger el patrimonio del asegurado
frente a sus reclamaciones: Seguro de responsabilidad civil.
77.Es la estimación de ventas que se esperan obtener bien en valores físicos o
monetarios: Prevención de demanda
78.Es una técnica de prevención a corto plazo que tiene en consideración las variaciones
estacionales: Media Móvil
79.Cantidad de dinero que se presta a cambio de intereses: Prestamos
80.Situación financiera de las que las deudas contraídas por una empresa son superiores
al valor del patrimonio: Quiebra
81.Situación financiera de solvencia temporal es decir que la empresa no puede ser
frente a la totalidad de los pagos: Concurso de acreedores
82.Es el documento que refleja las prevenciones o estimaciones monetarias de los
ingresos y gastos: Presupuestos
83.Es un documento que recoge una forma detallada las entradas y salidas de efectivo
en la empresa durante un periodo de tiempo: prevención de tesorería
84.Es la diferencia entre los ingresos obtenidos por la venta de un producto o servicio y
el importe de los costes variables: Margen comercia l
85.Es aquel punto en que el coste son iguales al beneficio, es decir, no existen perdidas
ni ganancias: Calculo del punto muerto
86.Consiste en actualizar a un tipo de interés los ingresos futuros que se espera obtener
después de realizar un desembolso: Valor Actual neto o VAN
87.Tiempo en que se tarda en recuperar la inversión inicial por medio de los ingresos
que han generado el proyecto: Plazo de retorno
88.Plazo que transcurre desde que se invierte dinero en la adquisición de mercancías
para su venta: periodo medio de maduración
89.Es el tiempo que transcurre desde la venta de mercancías hasta el cobro de los
clientes: periodo medio de cobro
90.El plazo desde la compra de las mercancías hasta que son pagadas: periodo
promedio de pago
91.Es el cociente entre dos valores que permite establecer comparaciones en diferentes
momentos del tiempo: Ratio
92.Mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones: Ratios
financieros
93.Herramienta impredecible para la toma de dediciones económicas de cualquier
empresa: la contabilidad de la empresa
94.Son los diferentes elementos que componen el patrimonio de la empresa: elementos
patrimoniales
95.Conjunto de riquezas pertenecientes a una persona: Patrimonio de la empresa
96.Conjunto de bienes y derechos y obligaciones pertenecientes a una misma persona
física o jurídica: Patrimonio bruto
97.Instrumentos contables que se emplea para registrar la variación sufrida por un
conjunto de elementos patrimoniales: Las Cuentas
98.Representa elementos del patrimonio y son las cuentas de activo y pasivo/neto:
cuentas de balance
99.Representa los gastos y los ingresos a los que deben hacer frente a un comercio para
llevar acabo su actividad: Cuentas de resultados
100. Son una serie de documentos que muestran información sobre el patrimonio de
la empresa: Las cuentas anuales
101. Es un documento que refleja un patrimonio del negocio en un momento
determinado: Balance
102. Es resumen de los saldos de las cuentas de ingresos y gastos en forma de
cascada: La cuenta de pérdidas y ganancias.
103. Es un libro de carácter obligatorio según el artículo 25 del código de comercio,
en el se registran diariamente: libro diario
104. Comprende el conjunto de operaciones realizadas por una empresa a lo largo
del ejercicio económico: Ciclo contable
105. Es la adquisición de los bienes que se emplearan durante varios procesos
productivos. Inversión
106. Es la adquisición de un bien o un recurso que se va a consumir en el proceso de
la actividad de la empresa: Gasto
107. Es un sistema político que garantiza una protección en determinada situación y
en las condiciones establecidas: Seguridad social
108. Protección que reciben los trabajadores y sus familias antes sus riesgos o
contingencias: Modalidad contributiva
109. Protección destinada aquellas personas que no han contribuido suficiente,
Modalidad asistencial
110. Es acuerdo voluntario entre el empresario y el trabajador, por lo que el
trabajador se obliga a realizar una serie de servicio: Contrato
111. Es la percepción económica de los trabajadores, dinero o en especies:
Retribución de los trabajadores
112. Es el documento que acredita el pago de salario, en que se especifica cada una
de las percepciones: Nomina
113. Es toda personas o colectivo que adquiere bienes o servicios a cambio de una
contraprestación: El consumidor
114. Surge cuando se realiza de forma correcta alguna actividad empresarial
intangible: Servicio de calidad
115. Son un conjunto de pautas que se establecen y todos los miembros de una
organización las aceptan y las cumplen: Normas de calidad de servicio
116. Es aquello que sucede en el desarrollo de una actividad o negocio: Incidencia

También podría gustarte