Está en la página 1de 4

PLANTILLA PARA DOCUMENTAR INSTRUCTIVOS

La plantilla para documentar instructivos contiene la estructura


de siete (7) pasos con una breve explicación de cada uno para
documentar correctamente este tipo de documentos necesarios
para brindar un grado mayor de detalle “paso a paso” para
aquellas actividades que pertenecen a un procedimiento pero
que son consideradas críticas en función de sus riesgos
operacionales, complejidad, impacto, riesgo financiero o riesgo
para la integridad de quienes la ejecutan. Asegúrese de leer las
instrucciones y borrarlas para introducir el texto que
corresponde

ENCABEZADO: El siguiente es un encabezado generalmente


aceptado en la documentación de instructivos, diligéncielo y
colóquelo como un encabezado automático para que aparezca e
cada hoja del procedimiento

CÓDIGO:
XX-X-XXX1
Inserte el
VERSIÓN.
logo de la NOMBRE DEL INSTRUCTIVO
XX
empresa
PÁGINAS:
X de X

1. PROCEDIMIENTO RELACIONADO

En este espacio se escribe el nombre del procedimiento que contiene la


actividad para la cual se ha desarrollado el presente instructivo.

2. PROPÓSITO

Escriba aquí el propósito u objetivo del instructivo indicando cuál es la


actividad crítica para la que se detallará el paso a paso en este
documento

3. ALCANCE
Redacte aquí desde dónde comienza hasta dónde finalizan las
instrucciones que documentará, es decir los límites de la actividad
crítica que va a detallar.

4. DEFINICIONES

Si es necesario, escriba a manera de un breve glosario, las definiciones


o conceptos de los términos que considere necesarios para comprender
el procedimiento. Si no se requiere esta sección, puede omitirla
colocando la expresión “No aplica”, pero asegúrese de que la no
utilización de esta sección impida un perfecto entendimiento y
explicación de los pasos de la actividad crítica que va a documentar

5. PASO A PASO

Escriba el paso a paso de la actividad crítica logrando la mayor


claridad y sencillez posible

Con qué
i Qué se Quién lo Cómo se Cuándo Dónde Documento/Regis
(máquinas/equip
d hace hace hace se hace se hace tro
os)

(Inserte más filas si es necesario)

6. GRÁFICOS/IMÁGENES/PLANOS/VIDEOS/URL
Inserte aquí la ayuda visual que considere necesario para alguna
actividad de las descritas en el punto anterior, con el fin de
complementarla. Puede insertar una imagen, un enlace de un
archivo de audio, video, para un plano, un documento compartido,
etc., que esté controlado y permita la ilustración de la actividad. Si
utiliza videos extraídos de internet, asegúrese que tengan licencia
para su reproducción y utilización externa como licencia Creative
Commons.

Activida Ayuda visual/audio/video/Plano/Guía/Especificación(embeba el documento o


d (Id) coloque la URL)

7. CONTROL DE CAMBIOS

En esta sección se deben detallar la información correspondiente a los


cambios subsecuentes que se hagan a este documento con el fin de
rastrear y controlar las modificaciones que se han realizado. Si es la
primera vez que construye el instructivo, puede no usar esta sección
porque aún no se han registrado cambios o ediciones al documento.

Versión Fecha Cambio realizado

SECCIÓN DE FIRMAS
Elaboró: (Firma) Revisó: (Firma) Aprobó: (Firma)

Nombre: Nombre: Nombre:


Estudiante que elaboró

Cargo: Cargo: Cargo:

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte