Está en la página 1de 6

Consumo de contenido

Entre 2 a 5 min de historia

Primera pieza audivisual

Viajar por medio de la pre post y final producción

Video retrato

1) Hablar algo q nos involucra

2) Expresar idea por medio de entrevista

3) Hecho en vez de perfecto enfoque terminar proyectos

Evaluación:

1. Narrativa

2. Técnicos

3. Técnicamente bien

Crear tomar decisiones

Intuición – Impulso

Fenómeno Subjetivo

Enseñan ¿Qué hacer/ no hacer?

Planos distribuir imágenes dentro de nuestro encuadre.

1) Plano General - Conceptualizarnos

2) Primer plano - acercarnos al personaje estado emocinal o reacción frente a algo.

3) Plano Busto - periodistico encuesta de la calle documental.

4) Plano Americano - enseña hasta las canillas

5) Plano entero - personaje en totalidad narrativo - conectado a la historia

6) Plano conjunto - trishown mas d 2 personas y cualquier tipo anterior de acuerdo a la


información.

7) Plano detalle una cosa muy pequeña q no se puede ver y sirve para dar información a la
audiencia y precisa sobre un elemento pequeño

TOMAS FIJAS

Unitario - tipo de plano por toma

Secuencia - plano sin cortes secuencial.

TIPOS DE PLANO

Angulaciones de cámara:

Normal.- mismo nivel que se esta grabado


Picada.- sujeto debilidad miedo, vulnerabilidad

Contrapicada.- superioridad o control

Cenital.- perpendicular de arriba hacia abajo

Aberrante.- inclinar la camara inestabilidad y falta de equilibrio

TIPOS DE SONIDO

Diegetico.- dentro de una escena forma natural. Dentro del encuadre

No diegetico.- no pertenece a la realidad del personaje

Monologo dentro de la mente del personaje.

Que sonidos pueden existir dentro/fuera de la escena.

TIPOS DE MOVIMIENTO DE CÁMARA

1) Traveling in crea atención

2) Traveling out aleja la cámara

3) Circular

4) Paneo shide desplazamos de forma horizontal o vertical descubrimiento.

Movimiento ópticos

Hacer zoom

Mismo lente

Efecto Kuleshov

1) Secuencia de planos que da significado

"Todas las tomas estan influenciadas por la toma que le antecede y la que sigue, con nuestras
composiciones creamos sentido"

REGLAS

Regla de tercio.- centro del cuadro intersecciones de la cuadricula

Central en medio del encuendre

Simetrica en medio

Aplicar la regla del encuadre.

Temperatura de color y balance de blanco

3200 K tungsteno amarilla

5600 K sol azul

Efectos en una escena:

1) Amarillo temperatura calidad


2) Fría color azul distante

ILUMINACIÓN

Alta.- iluminado de forma pareja sin tanta sobra

Baja hay sobras y lado oscuro

Construcción de una escena de cine

Contexto año espacio

Inglourius Basterds

Lista de ideas

1) Temas

Serie de temas que involucren

Mascota

Ciudad

Abuels

Calle hogar

Fruta

Elemento favorito (agua-tierra-fuego-aire)

Evaluar los temas con dos cosas

Involucran de alguna manera colocar el check.

Punto de vista / opinión sobre el tema

Lista de ideas primer entregable.

Triangulo de espación

ISO sensor de sensibilidad de la cámara

ISO normal 100 recomendable 500

Diafragma: f 0.8 < profundidad de campo

Un diafragma bajo profundidad de campo corta personaje en foco mas luz

Un mayor profundidad de campo viendo menos luz

Mayor

Velocidad de obturación rapido parpadea el lente al hacer la foto

1/50 (parpadeo más lento) + luz

1/100

1/1000 (parpadeo + rápido) - luz


Recomendación:

Agua cayendo por el grifo

Integrarlos a los 3 elementos

Base para iluminar

Principal Ki luz potente y directa

Secundaria Fil reducir las sombras

Pack despegarme del fondo y textura en la parte d atras de la cabeza

Minuto Lumear

Plano fijo de un 1 min captar lo q hay

Cronometrajes de Lumier

Plano que trasmitan encontrar momentos para entrenar el ojo.

Pre producción

Obj. lograr dos documentos plan de rodaje y el guión

Definir el tema y q vamos hacer

Investigar.-

Beshman videos similares / competencia

Ideas narrativas y escuchar abierto

Referencia de videos ej. 4 videos para entender visualmente

propuesta creativa

Audiencia

Publico objetivo.- hábitos de consumo y demográfico

Formato a los medios del público objetivo

Primer acto plantenamiento o statu quo

Detonante status quo

Punto de inflexión

Nudo de historia

2do Detonante 2do Inflexión

Tercer acto

Final

El viaje del héreo - Paradigma

Storyboard.-
Detallado del proyecto

Por medio de imágenes plantear la serie de planos

Sincronizar el audio con la toma

Toma 1 audio 1 Número de toma

Luego decir corte

Script registro de las tomas y navegar del material grabado

Plano - Contraplano

Cubrir situación de la mejor forma

Lado por lado

Milimitrajes

Ojo de pez 6 - 16 min

Angular 18 - 35 mm

Estándar 35 - 70 mn

Teleobjetivo < 130 mm

Herramientas básicas

Adobe Premiere Pro

Musicalización

Jomendo Music

Artlist

Youtube

Cortar

1. Escuchar los cortes

2. Inicio . nuevo desenlace

Ritmo dentro del dialogo

Corte de acuerdo a tematica y ritmo recortar ideas

Reestructurando que sirvan en la historia

Ritmo

Tomas de apoyo generar emociones y musical de las personas q hablan

Para montar

Toma de dron

Un detalle sensación de movimiento


H264

Compresión más amigable

Coincidir con origen para ver como ha sido grabado

También podría gustarte