Está en la página 1de 13

2° de Preescolar

Semana del 20 al 24 de abril


Día 1 al 5
Para dar continuidad a la estrategia “Aprende en Casa”
se han elaborado estos materiales que contienen
actividades para que continúes con tus estudios.

Estás fichas tienen una estrecha relación con los


materiales que se presentan en la plataforma “Aprende
en Casa” por lo que se te indicará el video, actividad o
lectura que realizarás para completar el trabajo
indicado.
Ficha 1. El grupo musical de los
cachivaches

•  Producción de ritmos
con distintos objetos. •  En base a las imágenes del libro Mi álbum,
•  Construcción de en la página 14 llamada “Cuerpos en
configuraciones con movimiento”, observa los bailes y busca
formas, figuras y recortes en revistas de parejas que hagan
cuerpos geométricos. otro tipo de bailes para que lo pegues en
•  Menciona tu cuaderno.
características de •  En una hoja de tu cuaderno realiza las •  https://
objetos y personas. figuras geométricas que se encuentran en serviciosaesev.files.wordpress.com/
el anexo 1, puede ayudar a su hijo o hija . 2015/11/prees-mialbum-2-baja.pdf
•  Cuando las figuras estén recortadas
pregunte a la niña o niño los siguiente: •  Otros materiales de apoyo:
•  - ¿Qué figura geométrica conoces?
•  - Busca 3 objetos de la casa que tengan la •  https://www.conaliteg.sep.gob.mx/
forma de esa figura
•  - ¿Dónde has visto esas figuras
•  Cuaderno de geométricas?
actividades •  Permita que interaccione con las figuras
•  Mi libro de lectura “Mi geométricas por dos minutos, y solicítele
álbum”. que con ayuda de ellas forme el
•  Recortes de revistas instrumento musical que más le haya
•  Hojas blancas gustado tocar en base a las actividades de
•  Colores la diversión.
•  Pegamento
•  Lápiz
•  Cuento: La estrella y la luciérnaga
•  Revisemos las figuras geométricas
•  https://www.youtube.com/watch?
•  https://www.youtube.com/watch?
v=d_PY8d_eJig
v=F_Hc1aOAYHw
Ficha 1. El grupo musical de los
cachivaches

•  Al concluir las actividades,


cuestione lo siguiente: 1. Invite a la niña o niño a convertirse en un músico,
pida que se recuesten en un tapete, sillón o en la
•  ¿Cuál instrumento te gustó tocar cama, cierren los ojos y escuchen atentamente los
más? ¿Por qué? sonidos que hay fuera de casa (cerrar los ojos por
•  ¿Cuál instrumento sonaba más uno o dos minutos máximo).
fuerte? 2. Abran lentamente los ojos y pregúntele:
•  ¿Cuál instrumento hacía ruidos ¿Qué ruidos escuchaste?, ¿De dónde crees que
•  Referente al cuento de
cortos? vienen esos ruidos?
Foxtrot:
•  ¿Cuáles figuras geométricas 3. Escuche sus respuestas y propóngale que imite
•  ¿Por qué crees que a los
utilizaste para hacer tu los sonidos utilizando partes del cuerpo
zorros no les gustaba el
instrumento? (trompetillas, silbidos, aplausos, golpeteos, etc.)
ruido?
4. Pídale que observe los objetos que hay en el
•  ¿Cómo crees que se sentía
hogar y pregúntele:
Foxtrot cada vez que
¿Es posible hacer algún otro sonido con algún
cantaba?
objeto o utensilio que se encuentre en casa?
•  ¿Que te gustó más del
5. Invítelo a crear un grupo musical con los objetos o
cuento?
utensilios con los que puedan hacer ruido (evitar
cristales o vidrios), identifiquen las cualidades del
sonido que emiten al ser golpeados (agudos/ graves,
•  Video cuento de “Foxtrot” de Helme largos/cortos, fuertes/ débiles, etc.)
Heine. 6. Con el apoyo de una canción que sea de la
•  https://www.youtube.com/watch? selección de la niña o el niño, sigan el ritmo
v=qZO1gCuylkk golpeando los objetos o utensilios.

•  Cantajuego Soy una taza •  Bailes tradicionales de


México
•  https:// • 
www.youtube.com/ https://www.youtube.com/
watch?v=cgEnBkmcpuQ watch?v=23CCOalsXq0
Ficha 2. Mis manos de colores
Ejemplo 1

•  Pone a prueba supuestos


e ideas con los colores.
•  Reconoce las - Con ayuda de la pintura que haya quedado y
los colores que hayan creado, hagan el juego
características personales
de memoria de los colores.
y la de los otros.
•  Resuelve problemas a - Para hacer el juego deberá recortar tres hojas
través del conteo y con blancas en ocho partes (cada una), se harán las
fichas de acuerdo con el ejemplo1 que se
acciones sobre las
presenta y con los colores que tengan en casa. https://
colecciones. serviciosaesev.files.wordpress.com/
Se deberán hacer dos fichas de cada color.
- El juego consiste en colocar las fichas 2015/11/prees-mialbum-2-baja.pdf
volteadas hacía abajo y cada jugador deberá
voltear dos tarjetas, en caso de que sean - Otros materiales
iguales el jugador se queda con las tarjetas, si
son de otros colores continua el otro jugador https://www.conaliteg.sep.gob.mx/
hasta encontrar el par.
•  Cuento “El elefante -  En la página 33 llamada Carta de colores de
Elmer” en electrónico. tu libro “ Mi Álbum”, podrías plasmar tu
•  Celular, tablet o actividad.
computadora. -  Puedes hacer las siguientes preguntas:
•  Pinturas de color (azul, -  ¿Quién volteó más tarjetas?
amarillo y rojo). -  ¿Quién volteó menos tarjetas?
•  Recipiente
•  Cuaderno de la escuela

Cuento el niño que quería un arco iris:


https://www.youtube.com/watch?
•  Video aprende a mezclar colores:
https://www.youtube.com/watch?v=GWS14nnIMXs v=-47GwoERrUU
Ficha 2. Mis manos de colores

-Pone a prueba supuestos e ideas con


- Prepara tus pinturas de cada color,
los colores.
vierta un poco de pintura en un
-Reconoce las características
recipiente extendido (se sugiere un plato)
personales y la de los otros.
de tal forma que no se mezclen y que
-Resuelve problemas a través del
queden lo suficientemente cerca para
conteo y con acciones sobre las
que la mano de la niña o niño toque
colecciones.
todos los colores.
¿Cuál es tu color favorito?
- Que la niña o el niño elijan un color y
- ¿Qué te pareció el cuento?
coloque la palma de su mano con los
¿ Qué animal te gustaría ser? ¿Y
dedos abiertos sobre el recipiente que
porqué?
contiene el color elegido, solicite que
Referente al juego de memoria, el
llene la mano de pintura y en una hoja de
niño o la niña revisará: -  Digan todos:
papel blanca plasme su mano.
Posteriormente pregunte: ¿Qué otros -  - De los colores que tiene
colores crees que se puedan formar si Elmer, ¿Cuál es tu color
mezclamos este (señale el color) con este favorito?
otro? Permítale realizar deducciones, y -  - ¿Crees que los colores de
luego mezclen los colores para Elmer lo hacen especial?
comprobar (o desechar sus teorías). -  - Aparte de Elmer, ¿De qué
Registren en su cuaderno, los colores que color son los demás elefantes?
•  El cuento de “El elefante Elmer” de -  - Si tú fueras un elefante, ¿Qué
David Mc Kee. usaron y el color que se produjo al
mezclarlo. color te gustaría tener?
•  https://www.youtube.com/watch?
v=z-3OBk09Jxw

Cantajuego: La Mané Video: fondos y texturas con


acuarelas
https://www.youtube.com/
watch?v=jU_82WUdbaA https://www.youtube.com/watch?
v=i11XMhuizdA
Ficha 3. Venciendo miedos

-Producción, interpretación -  En el cuaderno de la escuela la niña o el


e intercambio de niño, dibujará una situación en la que ha
narraciones sentido miedo. Una vez que concluya,
-Expresión de emociones pídale que explique su dibujo.
-Resuelve problemas a -  En la página 29 de tu libro de texto, hay
través del conteo y con una imagen que se llama ¿Cómo suena?,
acciones sobre las revisa las imágenes y comenta si alguna
colecciones. de estas te da miedo.

•  Cuento “El túnel” en


electrónico. https://
•  Celular, tablet o serviciosaesev.files.wordpress.com/
computadora. 2015/11/prees-mialbum-2-baja.pdf
•  Una hoja.
•  Lápiz. Otros materiales de apoyo:
•  Colores.
•  Botellas https://www.conaliteg.sep.gob.mx/
•  Pelota

Los niños aprenden a reconocer los sentimientos y
emociones -  Audiocuento El Tigre y el conejo:
https://www.youtube.com/watch?v=mryJupAP3c4 https://www.youtube.com/watch?
v=fUaMtxzL6Igx
Ficha 3. Venciendo miedos

Respecto al Juego :
- ¿Quién tiró más miedos? -Comente a la niña o niño que jugarán
- ¿Quién tiró menos miedos? a “Vencer miedos”, busquen en su casa
-  ¿Cuántos miedos tiraste tú? objetos que puedan derribarse
-  Indicar si puo expresar algún (botellas, juguetes, etc.) a los cuales les
miedo del niño o la niña.  llamarán los “miedos” y colóquenlos
-  Preguntar ¿Qué es el miedo? lejos de ustedes. --Con ayuda de una
pelota jueguen a derribar los objetos.
En cada tiro, pida a la niña o niño que
diga cuántos objetos se han
derrumbado y mencione en voz alta los
miedos vencidos con la siguiente
pregunta: Sobre el cuento:
5. Realice el juego las veces que sea - ¿Por qué estaba enojado el
-  Cuento “El Túnel” necesario, al finalizar pida que ayude a niño?
-  https://www.youtube.com/ recoger los objetos que utilizaron para - ¿Recuerdas por qué sintió
watch?v=4yNd1ZyV4kA&t=9s realizar la actividad. miedo la niña?
- ¿En qué momento los hermanos
se sintieron felices?

Video La Decena: Aprender a


Cantajuegos: El patio de mi Sumar 10 de Distintas Formas:
casa
https://www.youtube.com/
https://www.youtube.com/watch?
watch?v=9KkeA7TPJqE
v=V8gtclsoCsQ
Ficha 4. Mis mejores amigos

- Dibuja la visita del cerdito que hizo al oso.


Ayúdelo a reflexionar con los siguientes
cuestionamientos:
- ¿Crees que el oso logre ser amigo del
-Narración y secuencia de cerdito?
sucesos. - ¿Qué tendrá que hacer el cerdito para que
Empatía y amistad. no se lo coma el oso?
-Adapta sus movimientos a - ¿Crees que puedan compartir todos los
las consignas que se indican. animales su comida y hacer una gran fiesta?
  - Una vez que concluya el niño o niña sus
dibujos, pida que le explique lo que dibujó.
Coloque en el cuaderno de actividades su
nombre y fecha. https://
- Platique con la niña o niño acerca de lo serviciosaesev.files.wordpress.com/
importante que es tener amigos, cuidarlos y 2015/11/prees-mialbum-2-baja.pdf
jugar con ellos.
-  En otra hoja del cuaderno, pida que dibuje Otros materiales de apoyo:
•  Cuento “Un día de a sus mejores amigos y pregúntele:
Suerte” en electrónico. https://www.conaliteg.sep.gob.mx/
•  Celular, tablet o - ¿Por qué piensas que son tus amigos?
computadora. - ¿Qué te gusta de cada uno de ellos?
•  Cuaderno de -  Coloque el dibujo en un lugar visible para
actividades. que no olvide a sus amigos, recuérdele
•  Colores. que una vez que pase lo que actualmente
•  Lápiz. se vive, podrá regresar a la escuela y
jugará nuevamente con ellos.

- Cuento el león y el ratón


- Video el valor de la empatía!!! https://www.youtube.com/
https://www.youtube.com/watch?v=4Hgmfkg-UTk watch?v=dKRr6ZFN6VEx
Ficha 4. Mis mejores amigos

- Elijan cuatro puntos de la casa para


jugar un “Rally”, asignen un número a
cada punto, coméntele que para
¿Para ti, que es la amistad? llegar de un punto a otro deberá
y sabes ¿Qué es la empatía? hacer algunos ejercicios.
- Punto 1. Da cinco brincos sin
¿Qué te gustó mas del juego Rally moverte de tu lugar, al finalizar
en tu casa? camina como araña.
- Punto 2. Da dos giros a la derecha,
da un giro a la izquierda, da tres pasos
adelante, da un paso atrás y brinca en
dos pies al punto 3.
- Punto 3. Imita a un pájaro volando y
vuela al punto 4.
- Punto 4. Escucha las indicaciones y
realízalas. Sentado, hincado, parado, - ¿Qué hizo el cerdito para que no
- Cuento “ Un día de suerte” se lo comiera el zorro?
https://www.youtube.com/watch? acostado, repita dos veces más las
indicaciones a diferentes velocidades. - ¿Después del zorro, a quién fue
v=3OlBTwNBv0U
-Al concluir el rally, pídale que se a visitar el cerdito?
acueste algún lugar de la casa y - Pídale que imagine:
hagan juntos tres respiraciones - ¿Qué pudo hacer el cerdito en la
profundas para relajar el cuerpo. visita con el oso?

Cantajuego: Hola Don pepito!! Un rally para jugar, aprender y


reír.
https://www.youtube.com/
watch?v=TL6yYkpCvBQ https://www.youtube.com/
watch?v=3a57JRfTpqA
Ficha 5. Cuidemos el agua

-Indaga acciones que


-Pida a la niña o niño realizar un collage, en
favorece el cuidado del
cartulina, de acciones para el cuidado del
medio ambiente.
agua. Trate de que ella o él sea quien
-Explica por qué elige cierto
seleccione las imágenes de las revistas,
material para hacer su
periódicos o monografías. Pida que escriba
actividad.
con sus propios recursos, reconociendo el
-Cuida de la naturaleza.
sonido de las letras de su nombre o de las
que conoce, el título del collage.

- ¿Por qué crees que esa imagen representa


una buena acción en el cuidado del agua? https://
-  ¿Qué pasaría si no cuidamos el agua? serviciosaesev.files.wordpress.com/
2015/11/prees-mialbum-2-baja.pdf
•  Cuento “ El cocodrilo al -En la página 30 llamada “Cómo se ve”,
que no le gustaba el
podrás ver algunos ejemplo de collage Otros materiales de apoyo:
agua” en electrónico.
artísticos, describe que ves tú en ellos.
•  Celular, tablet o
https://www.conaliteg.sep.gob.mx/
computadora.
•  Cartulina.
•  Lápiz.
•  Colores y/o Crayones.
•  Revistas.
•  Periódicos.
•  Monografías.
•  Tijeras. Lectura: Los niños del agua (para
•  Resistol. descargar)
https://
-  El ciclo del agua
descubretulenguaje.wordpress.com/
-  https://www.youtube.com/watch?v=7nFh8WrRwEw
lecturas/recursos/

Ficha 5. Cuidemos el agua

- ¿Para qué utilizamos el agua? - Lleven a la práctica acciones que


- ¿Sabes de dónde viene el agua? impliquen cuidar el agua y apliquen
- ¿Cómo utilizamos el agua en lo aprendido al regar las plantas,
casa? lavarse las manos, bañarse, etc.
- Hacer un recuento de las cosas que
podrían hacer en tu casa para cuidar
el ambiente, ahorrar dinero y
energía.
- Tú podrías ser el que recuerde a
-¿Te gusto el cuento? ¿Porqué?
todos en casa que hay que cuidar el A ti te gusta bañarte o ir a nadar?
ambiente y hay muchas formas. ¿Cuando se dio cuenta que no era
un cocodrilo?
-  Cuento “El cocodrilo al que no ¿ Que piensas porque se equivocó
le gustaba el agua” el cocodrilo?
https://www.youtube.com/
watch?v=9NKzDbU4NGI

Video: fuentes danzantes


¡Aprende El Baile del Reciclaje Villahermosa
con Cantajuego!
https://www.youtube.com/watch?v=R7zUP-
https://www.youtube.com/watch? ifelo&list=TLPQMTkwNDIwMjAk3-4hDC6fyw
v=qq6M-8nkI5g &index=8

También podría gustarte