Está en la página 1de 3

Ejercicios

1. Un automóvil transita por una autopista y describe un


movimiento rectilíneo según la gráfica x-t mostrada en la figura.
Justificar la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes
afirmaciones:
a) El automóvil se mueve hacia la derecha.

b) La velocidad del automóvil es 3, 0 m i
s .

c) El automóvil se desplazó 10 m i desde t = 0,0 s hasta t =
8,0 s.

d) En el instante t = 6,0 s la posición del auto es 2, 0 m i .
2. La gráfica v – t de la figura representa el
movimiento de una persona que se mueve
horizontalmente. Si parte desde el origen de
coordenadas, lo siguiente:

a. La distancia recorrida entre t = 0,0 s y t = 16,0 s.


b. La aceleración media entre t = 0,0 s y t = 10,0 s.
c. La velocidad media entre t = 0,0 s y t = 10,0 s.
d. La aceleración de cada tramo de movimiento.

3. La posición para un móvil que se mueve en una trayectoria recta queda expresada por la
   m  m 
ecuación x  17,5 m    25,8  t    8,00 2  t 2  i . Determine lo siguiente:
  s  s  
a) la ecuación de la velocidad para cada instante,
b) la velocidad instantánea en t = 5,00 s
c) el tiempo para el cual su velocidad es nula

4. Dos móviles A y B se mueven simultáneamente hacia la derecha en vías paralelas, el


móvil B posee una rapidez de vB = 4,00 m/s y el móvil A tarda 2,00 s en alcanzar al
móvil B. A partir del instante mostrado
en la figura, determine lo siguiente:
a) la ecuación de la posición del móvil A y
del móvil B
b) la velocidad del móvil A.
 
5. La ecuación de la velocidad de cierto móvil es v (t )  (4,00  8,00t ) m/s i . Si parte
 
de la posición x  520 m i en t = 1,00 s, haga lo siguiente:

a) construya la ecuación de la posición, y


b) determine el desplazamiento en los dos primeros segundos.

6. Dos móviles a y b se mueven sobre una trayectoria rectilínea. Si las gráficas mostradas
corresponden a sus movimientos analice si las siguientes proposiciones son verdaderas (V)
o falsas (F). Es necesario que justifique su elección de lo contrario no se considerará su
respuesta.

a) Cuando han transcurrido 10,0 s después de iniciado sus movimientos podemos afirmar
que el móvil b recorrió mayor distancia.
 
b) Si el móvil b parte de la posición x 0  4,00 m i la posición final (en t =18,00 s) es
 
x t 18, 00s  64,5 m i

7. En las gráficas se muestran el movimiento de un automóvil.


a) ¿En cuál(es) de las gráfica(s) se representa mejor al automóvil moviéndose con MRU
hacia la derecha?
b) ¿En cuál(es) de las gráfica(s) el móvil se desplaza con MRUV con aceleración positiva?
c) ¿En cuál(es) de las gráfica(s) el móvil cambia de dirección?
8. La figura muestra el movimiento de dos partículas A y B, a partir de la gráfica realice
lo siguiente:
a) Encuentre las magnitudes x y t.
b) Determine el tiempo cuando la partícula B pasa por el origen.
9. Dos corredores A y B están separados una distancia de 40,0 m en una pista recta. Si
parten simultáneamente desde el reposo con
aceleraciones constantes cuyos valores son 2,00 m/s2 y
4,00 m/s2 respectivamente, realice lo siguiente:

a) Escriba la ecuación de movimiento para cada


corredor.
b) Calcule el tiempo que transcurre hasta que los
corredores se encuentran.
c) La distancia que los separa a los 10 s de
iniciado su movimiento.

10. El tripulante de un globo aerostático, que sube verticalmente con velocidad constante
de magnitud 3,00 m/s, suelta un saco de arena cuando el globo está a 50,0 m sobre el
suelo (observe la figura). Después de que se suelta, el saco está en caída libre.
a) Construya las ecuaciones de movimiento del saco
b) ¿Cuántos segundos tardará el saco en chocar con el suelo después de soltarse?
c) ¿Con qué rapidez chocará?

11. La figura muestra el movimiento de dos partículas A


y B, a partir de la gráfica realice lo siguiente:
a) Encuentre las magnitudes x y t.
b) Construya la ecuación de movimiento para las
dos partículas.

12. La figura muestra la velocidad en función del tiempo


para una partícula que se mueve a lo largo del eje x.
Realice lo siguiente:
a) Construya la ecuación de la velocidad en el
primer tramo de movimiento.
b) El instante en que cambia de dirección

c) Si parte de la posición  15,0 m i encuentre la posición en t = 15,0 s
13. Desde la base de un edificio de 50,0 m de altura, se lanza un objeto B hacia arriba con
una rapidez de 30,0 m/s. En el mismo momento, desde el techo se lanza
hacia abajo otro objeto A con una rapidez de 10,0 m/s, con la finalidad de
hacerlos colisionar.
a) Escriba las ecuaciones de posición de ambos objetos
b) ¿Después de cuánto tiempo se encuentran?
¿A qué altura colisionan?

También podría gustarte