Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

COLEGIO INTEGRADO CAMPO DOS-TIBU


Decreto 000875 Septiembre 30 de 2002
Aprobado según Res. No. 00661 del 10 de febrero del 2014 de la
Secretaría de Educación del Dpto. N. de S.
NIT 890.505.155-0 DANE 254810000694

ACTIVIDAD ESPECIAL DE RECUPERACIÓN MATEMATICAS SEGUNDO PERIODO


Asignatura: Matemáticas Periodo 2 Año: 2019
Docente: Zulma Consuelo Sánchez García Grado: 7° Fecha de entrega: 11 de Noviembre de 2019
Define, reconoce e identifica correctamente los números enteros.
Indicadores de Reconoce la adición y sustracción correctamente de números enteros y aplica sus
desempeño propiedades.
Reconoce la multiplicación y división de enteros y aplica sus propiedades.
INSTRUCCIONES 1. Resolver el taller en hojas de block cuadriculado o en hojas de examen con letra clara, legible y en orden
2 Estudiar para la sustentación del taller.
3. Presentarlo en el tiempo indicado.
4 El taller lo resuelve el estudiante.
5. el trabajo debe ser desarrollado en su totalidad, no se acepta trabajos incompletos; la presentación oportuna únicamente en la
fecha solicitada, será condición para la presentación de la sustentación

1. Escribe el signo  o  :
-5 ____ Z -8 ____ Z+ -6 ____ Z- -5 ____ N
0 ____ Z 0 ____ Z+ 0 ____ Z- 0 ____ N
9 ____ Z 7 ____ Z+ 4 ____ Z- 3 ____ N

2. Escribe el signo  o  :
Z ____ Z+ Z+ ____ Z N ____ Z Z+ ____ N
Z- ____ N Z- ____ Z N ____ Z- Z+ ____ Z-

3. Anota el opuesto simétrico de:


-3 = 8= -4 = 15 = 0= a= -b =

4. Escribe el entero que representa las siguientes situaciones:


a) 3 grados bajo cero = b) Debo $ 2.000 =
c) 25 metros de profundidad = d) 80 metros de altura =
e) 6 metros a la derecha = f) 3.000 años antes de Cristo =

5. Escribe el signo > < o = según corresponda:


-3 ____ 3 -6 ____ -1 5 ____ 0 -2 ____ 0
0 ____ +8 -4 ____ +4 -9 ____ 0 -1 ____ -1.000
6 ____ +6 /-3/ ____ /+3/ 0 ____ /-8/ /-6/ ____ /+2/

6. Ordena de menor a mayor estos conjuntos:


A = { -5, 4, 0, -7, 3 } B = { -15, -6, -2, -100, -1 }

. Ordena de mayor a menor estos conjuntos:


C = { 18, -14, 26, -32 } D = { -48, -35, -94, -76 }

7. Dadas las siguientes temperaturas de cinco días de la semana registradas en cierta ciudad del Sur de
Chile. Responde:
Temperaturas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Máxima ºC 8 10 0 -3 15
Mínima ºC 0 3 -1 -7 7

a) ¿Qué día se produjo la menor de las temperaturas mínimas?


b) ¿Cuál fue la mayor de las temperaturas máximas?
c) Ordena las temperaturas mínimas de menor a mayor.
d) Ordena las temperaturas máximas de mayor a menor.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COLEGIO INTEGRADO CAMPO DOS-TIBU
Decreto 000875 Septiembre 30 de 2002
Aprobado según Res. No. 00661 del 10 de febrero del 2014 de la
Secretaría de Educación del Dpto. N. de S.
NIT 890.505.155-0 DANE 254810000694

8. Resuelve las siguientes proposiciones abiertas de adición:

+9 + =5 +1 + = -3 + (-8) = 0 + (-7) = -4

9. Resuelve las siguientes sustracciones:


a. 9-5= b. -6 – ( -4) = c. -2 - 7 = d. 5 – (-1) = e. 18 - 30 =
f. -24 – ( -19) = g. -89 -56 = h. 67 – (-33) = i. 234 – (-500) = j. -538 - 700 =
k. -800 – ( -208) = l. 600 - 209 = m. -10 – (-8) – (-15) =
n. -7 - 3 – (-10) - 15 = ñ. 12 – (-8) – (-3) - 5 – (-4) =

10. Resuelve estos ejercicios combinados de adición y sustracción:


a) 3 + 5 - 8 + 4 - 9 b) 6 - 9 + 4 - 5 + 8 - 3 + 7 c) 9 - 8 + 7 – 6 + 5 – 4 + 3 – 2 + 1 – 9) + 4] – 6} + 8

11. Resuelve estos problemas, anotando la operación y la respuesta:


a) Si pierdes 15 láminas en un juego y 18 láminas en otro. ¿Cuántas láminas has perdido en total?
b) Un equipo de fútbol tiene 8 goles a favor y en otro partido hizo 5 goles más ¿Cuántas goles tiene en total?
c) Un submarino descendió 46 metros y luego subió 18 metros. ¿A qué profundidad se encuentra?
d) Las temperaturas máximas y mínimas de tres días fueron las siguientes:

Temperatura Temperatura
mínima máxima
12º 25º
15º 27º
10º 23º
e. ¿Cómo se calcula habitualmente la diferencia de temperaturas en un día?

f) Santiago tuvo ayer una temperatura de 3º bajo 0 en la mañana y en la tarde subió 18º. ¿Cuál fue la
temperatura alcanzada?

12. Realice las siguientes operaciones en las cuales hay que eliminar signos de agrupación.
a. 3( 4 + 2 x 3 ) + 2( 10 ÷ 5 + 2 ) – 4( 5 + 4 – 3 )
b. . 4( 5 + 1 x 2 ) + 3( 9 ÷ 3 + 2 ) – 2( 6 + 5 – 7 )
c. . 3( 4 - 2 + 3 ) + 2( 5 ÷ 5 + 3 ) + 4( 5 x 4 – 10 )
d. . 2( 4 x 2 - 3 ) + 2( 10 ÷ 5 + 3 ) + 3( 3 x 4 – 10 )
d. . ( 3 + ( 2 + 3 – 1 ) – ( 5 -2 + 3 )) + (( 2 + ( 3 + 5 )) + 2 )
e. ( 5 + ( 4 + 2 – 3 ) – ( 6 -3 + 4 )) + (( 3 + ( 4 + 6 )) + 3 )
f. (( 2 + 3 ) - ( 5 – 3 )) – ( 5 + 6 – 10 )
g. (( 4 + 3 ) - ( 8 – 3 )) – ( 4 + 7 – 11 )

13. En la primera parada de un bus suben 7 personas, en la segunda suben 5 y bajan 2, en la tercera suben 9 y baja
1, en la cuarta parada baja la mitad de los pasajeros. ¿Cuántos pasajeros quedan en el bus?
A. 5 B. 9 C. 10 D. 18

14. ¿Cuántos números enteros hay entre dos números enteros?


A. ninguno B. 1 C. 2 D. Infinitos

15. Escribe en forma de una sola potencia:


a.  33 · 34 · 3 =
b.  57 : 53 =
c.  (53)4 =
d.  (5 · 2 · 3)4 =
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COLEGIO INTEGRADO CAMPO DOS-TIBU
Decreto 000875 Septiembre 30 de 2002
Aprobado según Res. No. 00661 del 10 de febrero del 2014 de la
Secretaría de Educación del Dpto. N. de S.
NIT 890.505.155-0 DANE 254810000694
e.  (34)4 =
f.  [(53)4 ]2 =
g.  (82)3
h.  (93)2
 

También podría gustarte