Está en la página 1de 4

Asign

Actividad 3

Jhoan Sebastián Rojas Rosero

ID: 670814

Tutor: Claudia Asceneth Castañeda

NRC:16094

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Legislación Comercial

Santiago de Cali

2020
Conclusión

Con esta actividad daremos a conocer los temas que fueron planteados en el folleto
que se usó como herramienta informativa a los comerciantes del sector, en donde se
realizó la socialización de tema y la importancia que tiene la cámara de comercio y el
registro mercantil en un establecimiento y los beneficios de tener su registro al día.
Generalidades de la Cámara de Comercio y el registro mercantil.
El registro de la matrícula mercantil en Colombia y, posteriormente su renovación anual,
son trámites que suelen generar dudas, los pequeños comerciantes algunos por
desconocimiento no se encuentran registrados o no les interesa renovar anualmente el
registro. Sin embargo, estos procesos son más fáciles de realizar de lo que piensan y
generan grandes beneficios para sus empresas.

Beneficios del registro mercantil:

1. Acredita tu empresa: cuando registras tu matrícula, legitimas y haces pública tu


condición de comerciante o empresario, brindándole legalidad a todas tus
acciones.
2. Protege el nombre de tu empresa: Gracias a esto, ninguna otra organización
puede utilizar tu nombre, lo que garantiza la identidad de tu marca.
3. Te hace visible: Debes saber que este registro es público. Por esto, al estar
registrado, otras empresas en busca de proveedores o alianzas pueden
encontrarte con facilidad y, de esta forma, potenciar el crecimiento de tu
organización.
4. Facilita la obtención de créditos: Gracias a la confianza que produce el estar
registrado en cámara de comercio, puedes aspirar con mayor tranquilidad a un
crédito en alguna entidad bancaria.
5. Expandes tus negocios: Otras empresas en el extranjero también revisan estos
registros, por lo que puedes expandir tus negocios en el exterior.
A continuación, presentamos información obtenida de dos comerciantes en la comuna
12 de Santiago de Cali:

El primer caso planteado es una empresa actualmente registrada en cámara de


comercio en el barrio comuneros ll, cuenta con la actualización respectiva del registro
mercantil y tienen conocimiento de la importancia de mantener al día los documentos y
son conocedores de los beneficios que brinda la cámara de comercio.

El segundo caso es un negocio informal en el barrio Aguablanca que actualmente no


cuenta con ningún registro mercantil, y al no contar con dicho registro esta limitado a no
poder crecer sino únicamente con recursos propios.

También podría gustarte