Está en la página 1de 3

NOMBRE Uno de los objetivos principales de la

piruvato, lactato fermentación es la _________ de


___________ a __________.
En el quinto paso de la glucólisis, la
conversión de dihidroxiacetona fosfato a El ciclo de Krebs es una ruta
gliceraldehido 3-fosfato corresponde a metabólica considerada:
reducción - NAD+ - NADH
una reacción del tipo:

Catabólica. oxidación - NAD+ - NADH

Anabólica. reducción - NADH - NAD+

Pirimidínica. oxidación - NADH - NAD+

Anfibólica.
En el proceso de fermentación
Condensación
Alcohólica, el piruvato es reducido a
Los hidrógenos movilizados en el lactato, en el citosol del citoplasma.
Óxido-reducción ciclo de Krebs, por el NADH, son
finalmente llevados a participar en:

Isomerización VERDADERO
La gluconeogénesis. Para
ingresar hidrógenos en el
Hidrólisis FALSO
citoplasma celular.
La glucólisis. Para
producir ATP y piruvato La fermentación alcohólica puede
En la glucólisis:
con los hidrógenos ocurrir en los siguientes organismos
sobrantes. excepto:
Se generan 4 moléculas
La síntesis de glucógeno,
de ATP y se produce
con la participación de la
FADH2 Humanos
RUDP carboxilasa
Existen dos fases: una de
La fosforilación oxidativa.
producción de FAD y otra Bacterias
Para ingresar hidrógenos
de producción de NADH
a través de los dominios
Se produce etanol a partir de la ATPasa. Levaduras
del piruvato
Se producen 2 moléculas La ruta metabólica del ciclo de Krebs,
en un organismo eucariota, se llevan Microorganismos
de piruvato
a cabo específicamente en las
estructuras celulares denominadas:
En la sexta reacción de la glucólisis, La finalidad de producción de H2O
el gliceraldehido-3-fosfato pierde un en el complejo Citocromo c oxidasa
hidrógeno al unirse al grupo fosfato, es:
Citoplasma
y se lo trasfiere al NAD, por tal razón Tener un punto de
esta reacción es de tipo: hidratación celular.
Lisosomas
Eliminar protones con
bajo nivel de energía en la
Condensación
Mitocondrias cadena de electrones.
Eliminar electrones con
Oxido-reducción bajo nivel de energía en la
Cloroplastos
cadena de electrones.
Hidratación Mantener la continuidad
En las células eucariotas el ciclo de
del flujo de electrones, a
Krebs se lleva a cabo en:
Fosfatación lo largo del complejo de
fosforilación oxidativa.

Matriz Mitocondrial
Una de las funciones del complejo
Durante la glucólisis una molécula de NADH-Q deshidrogenasa en la
____________ es degradada en dos Citoplasma cadena transportadora de electrones
moléculas de ____________. es:
Membrana Interna de la
mitocondria
Reducir la coenzima Q
glucosa, acetil-CoA
Retículo endoplasmático (Ubiquinona) a Ubiquinol.
liso
Oxidar la coenzima Q
glucosa, piruvato
(Ubquinona) a Ubiquinol.

Permitir el movimiento de
piruvato, glucosa
átomos de hidrógeno
desde el espacio La Glucogenogénesis ocurre La glucogenólisis no
intermembrana hasta la principalmente en células de: produce glucosas 6
matriz mitocondrial. fosfato.
• Hígado y músculo
Oxidar el transportador • Páncreas Pueden producir moléculas
de electrones FADH2 a • Cerebro y neuronas de lactato en el hígado,
FAD . • Sangre que pueden entrar
posteriormente a la ruta
Los transportadores de electrones se La función de la glucógeno fosforilasa de la glucogenogénesis.
transportan a las mitocondrias en la glucogenólisis es:
mediante lanzaderas metabólicas.
La glucosa 6 fosfato generada por
Quitar residuos de glucosa glucogenólisis puede ingresar
de las ramas del directamente a varias rutas
VERDADERO
glucógeno, mediante el metabólicas de acuerdo a las
rompimiento de enlaces necesidades fisiológicas del
FALSO alfa 1-4 entre glucosas. organismo, EXCEPTO:
Quitar residuos de glucosa
de las ramas de glucógeno,
En las mitocondrias, la oxidación de los
mediante el rompimiento Glucólisis
cargadores electrónicos está
de enlaces alfa 1-6 entre
estrechamente acoplada a la fosforilación,
glucosas.
por medio de la siguiente estructura: Gluconeogénesis
Transferir residuos de
• ATP sintasa glucosa, desde la molécula
glucosa UDP (uridina Vía de las pentosas fosfato
• Lanzadera malato-aspartato difosfato), a las
terminaciones no Ciclo de Krebs
• membrana mitocondrial reducidas de las glucosas
externa de las ramas del
glucógeno. La finalidad de la ruta metabólica de la
• Coenzima Q Agregar un grupo fosfato a gluconeogénesis es:
los residuos de glucosas en
La enzima glucógeno sintasa es la el carbono 6.
encargada de catalizar el traspaso del Aumentar los niveles de
grupo glucosil de la UDP-glucosa al piruvato en sangre.
polímero de glucógeno en formación, por
La importancia de la enzima Generar moléculas de glucosa
tal razón, ésta enzima pertenece a la clase
glucógeno fosforilasa en la a partir del rompimiento de
de las:
glucogenólisis radica en: polisacáridos.
• hidrolasas Generar moléculas de glucosa
• deshidrogenasas a partir de precursores no
Esta enzima es la
• liasas glucosídicos.
encargada de convertir los
• transferasas residuos de glucosa 6 Crear moléculas de piruvato a
fosfato a glucosa 1 fosfato. partir de la glucosa.
La glucógeno sintasa es una enzima que
posibilita la formación del enlace: Es la enzima que extrae los
residuos de glucosa, de la Una diferencia entre las rutas
• glucosídico alfa 1-6 molécula de glucógeno y metabólicas de la glucolisis y la
• glucosídico alfa 1-4 convertirla en glucosa 1 gluconeogénesis es:
• glucosídico beta 1-4 fosfato.
• glucosídico beta 1-6 Es la enzima encargada de La ruta metabólica de la
eliminar ramas en el glucólisis es globalmente
La importancia de la presencia de la ruta glucógeno. catabólica, mientras que la
metabólica de la Glucogenogénesis ruta de la gluconeogénesis
(glucogénesis) en el hígado radica en: La enzima glucógeno
fosforilasa no está se caracteriza por ser una
presente en la ruta anabólica.
• Por medio de esta ruta, el hígado
puede producir glucosa, y así glucogenólisis. La ruta de la
controlar las concentraciones de gluconeogénesis hace
glucosa libre en el torrente Ocurrido el proceso de glucogenólisis parte de la respiración
sanguíneo. en el hígado, las glucosas 6 fosfato celular, mientras que la
provenientes del glucógeno: ruta de la glucolisis es
• Por medio de esta ruta, el hígado exclusiva de la
puede producir directamente ATP. fermentación.
Pueden ser convertidas en
glucosa 1 fosfato y luego La ruta metabólica de la
• Gracias a esta ruta, el hígado puede glucólisis es globalmente
almacenar monómeros de glucosa, entrar en la ruta de la
glucogenogénesis. anabólica, mientras que la
en forma del polisacárido de ruta de la gluconeogénesis
glucógeno. Continuan en el proceso se caracteriza por ser una
de glucolisis o se ruta catabólica.
• En el hígado no se lleva a cabo la transforman en glucosa
ruta de la gluconeogénesis. para ser liberadas a la La ruta de la
circulación sanguínea gluconeogénesis sintetiza
moléculas de glucógeno, a
partir de la glucosa, Derivados de ácidos La creación de azúcar
mientras que la glucólisis nucleicos. ribosa 5 fosfato,
fabrica piruvato a partir de sumamente importante
glucosa. Derivados de para la creación de
aminoácidos.. nucleótidos y algunas
La existencia de 3 Bypass en la coenzimas.
gluconeogénesis, se debe a: La vía pentosa fosfato y la glucólisis
La creación de ATP
tienen en común:
necesario para las
necesidades energéticas
La existencia de 3
Tienen como intermediario de la célula.
reacciones irreversibles en
la glucólisis. a la glucosa 6 fosfato La regeneración de glucosa
6 fosfato, que
El intento de separar las Ambas rutas producen el
posteriormente puede ser
reacciones de 3 compuesto Ribosa 5
utilizada para fabricar ATP.
compartimentos fosfato.
diferentes.
Ambas rutas producen La vía de las pentosas fosfato se
Las reacciones Bypass no ATP. considera una ruta:
están presentes en la
gluconeogénesis. ambas producen NADH.
Las reacciones 1, 3 y 10 de anfibólica
la glucólisis no se pueden
La importancia de la subruta no
realizar en la vía.
oxidativa de la ruta pentosa fosfato anabólica
radica en:
En la Gluconeogénesis se pueden
utilizar como precursores: catabólica
La regeneración de la
Derivados de polisacáridos. coenzima NADPH, que es anabólica en procariotas y
importante para la síntesis catabólica en eucariotas
de lípidos y hormonas
Derivados de disacáridos. esteroideas en las células.

También podría gustarte