Está en la página 1de 7

Evaluación U2

Comenzado el martes, 13 de marzo de 2018, 21:12

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 13 de marzo de 2018, 21:36

Tiempo empleado 23 minutos 42 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El trabajo del conocimiento es un aporte del siglo XIX:

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
El trabajo del conocimiento es un aporte del siglo XX, y como en
este siglo el estudio de la economía no avanzó mucho, los
mercados carecen de modelos apropiados para valorar el aporte
de este tipo de trabajadores.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La inversión extranjera, al tomar una parte de la producción,
hace más pobres a las economías de los países que la reciben

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
La inversión extranjera aporta recursos de capital que permiten
incrementar la producción del país. El valor que toma el
inversionista a cambio de su capital, es generado por su capital,
por lo tanto, no empobrece al país. Mientras que la producción
adicional resultante de su capital, aporta al PIB del país.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El PIB mide la producción del país, incluyendo a los servicios

Seleccione una:

a. Verdadero 
El PIB o la producción de un país no solo indican que bienes o
servicios se producen, la producción es afectada por la
circulación del dinero en la economía y los factores sociales o
culturales que favorecen esta circulación.

b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Como producto de economía industrial se crearon los
trabajadores de conocimiento, también conocidos como “Blue
Collar” o “Cuellos Azules”.

Seleccione una:

a. Falso 
Como producto de economía industrial se crearon los
trabajadores de conocimiento, también conocidos como “White
Collar” o “Cuellos Blancos”, haciendo diferencia a la forma de
vestir de sus contrapartes de la línea de ensamble.

b. Verdadero
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
En términos económicos, es correcto decir que una persona:

Seleccione una:
a. Es muy importante para estudiar su comportamiento y formular
teorías Macroeconómicas.
b. Se considera un recurso de producción, pues hace parte

esencial del funcionamiento de los mercados. 


Todo individuo tiene un valor sea productor o consumidor, por
ello, se considera necesario como recurso de producción.

c. Puede ser muy agraciada y el empleador debe someterse al


salario que quiera.
La respuesta correcta es: Se considera un recurso de producción, pues
hace parte esencial del funcionamiento de los mercados.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Durante la economía agrícola, el individuo pasa a trabajar como
mano de obra.

Seleccione una:

a. Falso 
Durante la economía industrial, el individuo pasa a trabajar como
mano de obra. Es en este periodo donde se desarrollan los
principales principios económicos y por ello, consideran el
trabajo como las actividades manuales realizadas por los
individuos como parte del proceso de producción.

b. Verdadero
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Quienes hacen circular el dinero en la economía, son:
Seleccione una:
a. Los bienes.
b. Los gobiernos.

c. Las empresas. 
Ellas adquieren recursos de producción del mercado,
transformando estos recursos en productos y servicios que
constituyen la producción económica, o el PIB de un país, y
entregándolos al mercado.
La respuesta correcta es: Las empresas.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Tras leer esta noticia conteste a la siguiente pregunta:

¿Qué es el déficit por cuenta corriente?

Seleccione una:
a. El déficit por cuenta corriente es el saldo negativo de la
balanza de pagos de un país determinado, excluyendo los

movimientos capitales. 
Para este concepto sólo se tiene en cuenta las transacciones
económicas que afectan a bines, servicios y las transferencias.

b. El déficit por cuenta corriente es el que recoge los


movimientos de capital.
La respuesta correcta es: El déficit por cuenta corriente es el saldo
negativo de la balanza de pagos de un país determinado, excluyendo
los movimientos capitales.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Señale la opción que NO se encuentra en la clasificación de los
mercados:

Seleccione una:
a. A. Mercado de activos.

b. Mercado de pasivos. 
Los mercados pueden ser de bienes y servicios, de trabajo y de
activos.

c. Mercado de trabajo.
La respuesta correcta es: Mercado de pasivos.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Tras ver este vídeo conteste a la pregunta que aparece a
continuación:

¿Qué diferencia existe entre la inflación y el crecimiento?

Seleccione una:
a. La inflación es el resultado del crecimiento.
b. La inflación es el incremento general de los precios de los
bienes, mientras que el crecimiento es el incremento en la
producción final de bienes y servicios finales de un sistema

económico. 
Si la inflación es negativa se denomina deflación y si es positiva
inflación. La producción total se le conoce como PIB.
La respuesta correcta es: La inflación es el incremento general de los
precios de los bienes, mientras que el crecimiento es el incremento en
la producción final de bienes y servicios finales de un sistema
económico.

Finalizar revisión

También podría gustarte