Está en la página 1de 7

Examen Unidad 1

Comenzado el sábado, 7 de julio de 2018, 11:39

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 7 de julio de 2018, 12:40

Tiempo empleado 1 hora

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Con que nombre se conoce al examen exhaustivo de un problema
de marketing para entender su origen y naturaleza.

Seleccione una:
a. Auditoría Contable.

b. Auditoría del problema. 


Auditoría del problema. Un examen exhaustivo de un problema de
marketing para entender su origen y naturaleza.

c. Auditoría en mercadeo.
La respuesta correcta es: Auditoría del problema.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Las políticas y normas regulatorias dentro de las cuales deben
operar las organizaciones son conocidas cómo?

Seleccione una:
a. Ambiente Cultural.

b. Ambiente Legal. 
El ambiente legal lo constituyen las Políticas y normas
regulatorias dentro de las cuales deben operar las
organizaciones.

c. Ambiente Económico.
La respuesta correcta es: Ambiente Legal.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Tras leer la siguiente noticia:

¿En qué aspecto podemos integrar la característica de la edad?

Seleccione una:
a. En el aspecto personal.

b. En el aspecto cultural. 
Esta es la alternativa válida en todos los casos, es una
característica similar a la del sexo o la raza y todas ellas se
encuentran recogidas en este aspecto cultural.
La respuesta correcta es: En el aspecto cultural.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
De entre las distintas fases del proceso de investigación
comercial:

Seleccione una:
a. La fase más crítica y que necesita mayor tiempo y dedicación
es la de análisis e interpretación de resultados.
b. La fase más crítica es la selección de la agencia y equipo
investigador.
c. La fase de obtención de información es la que supone la mayor

parte del esfuerzo (tiempo y recursos). 


La fase de obtención de información (y sobre todo en el trabajo
de campo) es la que supone la mayor parte del esfuerzo (en
tiempo y recursos) de la investigación y es, además, la fuente
principal de riesgo, ya que en ella hay que cuidar todos los
requisitos metodológicos para evitar sesgos o errores en los
resultados.
La respuesta correcta es: La fase de obtención de información es la
que supone la mayor parte del esfuerzo (tiempo y recursos).

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
La Metodología de investigación exploratoria, no estructurada,
que se basa en pequeñas muestras y que tiene el propósito de
brindar conocimientos y comprensión del entorno de un problema
es:

Seleccione una:
a. Investigación Cuantitativa.

b. Investigación Cualitativa. 
La investigación cualitativa es una metodología de investigación
exploratoria, no estructurada, que se basa en pequeñas muestras
y que tiene el propósito de brindar conocimientos y comprensión
del entorno de un problema.

c. Investigación Casual.
La respuesta correcta es: Investigación Cualitativa.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Las técnicas de análisis cuantitativo que se aplican buscando
relaciones de causalidad o dependencia entre una variable
dependiente y otra independiente se denominan:

Seleccione una:
a. Análisis multivariante.
b. Análisis univariante.

c. Análisis bivariante. 
Las técnicas de análisis cuantitativo que se aplican buscando
relaciones de causalidad o dependencia son las del análisis
bivariante (entre dos variables, una dependiente y otra
independiente).
La respuesta correcta es: Análisis bivariante.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:

¿Es necesario conocer si existe un mercado real?

Seleccione una:
a. No lo es, ya que si no existe el mercado se crea.

b. Sí lo es. 
Es necesario ya que si nos damos cuenta de que no existe
mercado real, será bueno plantearse si seguir adelante o cambiar
los planes.
La respuesta correcta es: Sí lo es.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La diferencia entre fuentes primarias y fuentes secundarias es:

Seleccione una:
a. Que las fuentes secundarias presentan datos ya elaborados o
existentes, y las primarias son producto de una investigación

original elaborada por el propio investigador. 


Las fuentes secundarias presentan datos ya elaborados o
existentes, y las primarias son producto de una investigación
original elaborada por el propio investigador.

b. Que las fuentes primarias son más objetivas que las fuentes
secundarias.
c. Que las fuentes primarias tienen un elevado coste y las
fuentes secundarias son gratuitas.
La respuesta correcta es: Que las fuentes secundarias presentan datos
ya elaborados o existentes, y las primarias son producto de una
investigación original elaborada por el propio investigador.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Las encuestas dirigidas a una pequeña muestra que contienen
en su mayoría preguntas abiertas y son menos estructuradas se
denominan?

Seleccione una:
a. Encuestas a profundidad.

b. Encuestas Piloto. 
Las encuestas piloto son encuestas que tienden a ser menos
estructuradas que las encuestas a gran escala, ya que por lo
general contienen más preguntas abiertas y el tamaño de la
muestra es mucho menor.

c. Encuestas sociales.
La respuesta correcta es: Encuestas Piloto.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
En una investigación de mercados:

Seleccione una:
a. Es conveniente revisar primeramente las distintas fuentes de
información para identificar y formular más adecuadamente la
problemática a investigar.
b. Primero es necesario entender cuál es el problema y objetivos
que plantean las directivas de la empresa y luego, centrarse en
buscar las fuentes secundarias externas para definir si se

justifica o no la investigación. 
La alineación de objetivos empieza por el grupo líder de la
empresa. Una vez se entiende a dónde se quiere llegar, o qué se
quiere obtener; se organiza el equipo de trabajo para encontrar
las relaciones entre las diferentes variables. Debe quedar claro
que no debe pasarse a una fase posterior del proceso sin haber
concluido, completa y satisfactoriamente, la fase anterior.

c. Lo primero es revisar si el producto o servicio que se ofrece


está comercializándose bien y luego, se revisan las fuentes
secundarias para terminar de justificar una investigación de
mercados.
La respuesta correcta es: Primero es necesario entender cuál es el
problema y objetivos que plantean las directivas de la empresa y luego,
centrarse en buscar las fuentes secundarias externas para definir si se
justifica o no la investigación.

Finalizar revi

También podría gustarte