Está en la página 1de 11

El editor Fotos Narradas permite realizar un video a partir de una secuencia de imágenes.

Es
muy sencillo de instalar y de utilizar. Simplemente debe seguirse una serie de pasos que son bien
indicados dentro de cada placa. La primera pantalla invita a Iniciar una narración nueva, Editar
un proyecto (realizado previamente) o Reproducir una narración:

Para comenzar se debe seleccionar el botón de opción Iniciar una narración nueva y accionar el
botón Siguiente.

1
Imágenes

El primer paso es
Importar imágenes…

Para hacerlo hay que


accionar el botón
correspondiente.

Las imágenes pueden


seleccionarse en grupo.

Por eso es importante


ordenarlas previamente
en una carpeta.

2
Todas las imágenes
insertadas se acomodarán
en una línea pero pueden
moverse de lugar
arrastrándolas. En el caso
de que tengan espacios
negros (por el tamaño) se
los puede quitar. También
se encuentra una serie de
botones que permiten
cambiar el color, corregir
ojos rojos, girar. Existe un
botón que permite ir a una
Edición… más avanzada.

Mediante el botón
Edición… se accede a
un menú que permite
girar y recortar,
autocorregir varios
aspectos (contrastes,
niveles de color, ojos
rojos) o agregar efectos.

3
Si se selecciona
Recortar se crea un
recuadro en la imagen
para seleccionar el
recorte. Se puede
cambiar la posición y
cambiar el tamaño.

En Autocorrección se
activan o desactivan
controles: contraste,
niveles de color y
corrección de ojos rojos.

4
Añadir efectos

En Agregar efectos se pueden


seleccionar efectos especiales
desde una ventana desplegable.
Solo es cuestión de observar
cómo queda cada uno. Se puede
volver a lo anterior con el botón
Restablecer.
Es importante Guardar si se
desea dejar todos los cambios
realizados.

Insertar textos

Al accionar el botón Siguiente se


pasa al espacio que permite
insertar textos. Se deben escribir
en cada imagen, para ello hay que
seleccionarla e insertar el texto en
la caja correspondiente.
Por encima de la caja se
encuentran unos botones que
permiten modificar la fuente.

5
Guardar el proyecto

Es importante guardar el
trabajo. Para hacerlo es
necesario accionar el
botón Guardar
proyecto… Se abre una
ventana de diálogo que
permite seleccionar el
lugar en el equipo
personal.

Agregar sonido

El paso Siguiente es
agregar sonido.
La primera opción que
aparece es la de grabar la
propia voz. Simplemente
se acciona el botón rojo
de grabado.

6
Mediante el botón Vista previa… se
puede observar cómo va quedando la
placa junto con el sonido.

Si no se utiliza la opción
de grabar, al accionar el
botón Siguiente, se abre
una pantalla que permite
buscar un archivo de
sonido o bien crear
música.

7
Si se selecciona un
archivo de sonido la
pantalla Siguiente permite
corregir el volumen.
También eliminarlo y
realizar una vista previa.

La opción Crear música permite personalizar


sonido y se puede seleccionar el género, el
estilo, el grupo de instrumentos, el ritmo, el
ambiente y la intensidad.

8
Guardar la película

Una vez definido todo, el


siguiente paso es guardar
el video. Se abre una
ventana que permite
realizar diferentes
opciones. La más
recomendable es la
primera Guardar la
narración para
reproducir en el equipo.

Luego se debe
seleccionar el Perfil que
tiene que ver con el
tamaño del video.
Conviene dejar el primero
que aparece: Perfil para
equipo: 2 (640x480).
Para finalizar accionar
Aceptar.

9
A continuación se muestra
el proceso de creación del
video.

La última pantalla permite


Ver la narración o
comenzar con otro
proyecto.

10
Dentro de la carpeta de
trabajo se verán dos
archivos diferentes: uno
es el proyecto que tiene el
formato del programa y el
otro es el archivo de
video. Este último puede
ser trasladado para verlo
en cualquier equipo o bien
subirse a un sitio de
hospedaje.

11

También podría gustarte