Está en la página 1de 6

EL DIA DEL SEÑOR

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA


Marzo 15 del Año 2020- Año 3- No 118– DOMINGO 3º DE CUARESMA - CICLO A
Pastoral de Comunicaciones, Parroquia Nuestra Señora de la Providencia, Calle 34 No
4E-41 teléfono 6581274- la Cumbre, Floridablanca.

“CONVERSAR CON JESÚS”

Durante este 2020 en nuestra Arquidiócesis de Bucaramanga reflexionamos cómo en


Jesucristo, Dios sale amorosamente a nuestro encuentro, y la Cuaresma que estamos
viviendo no es sólo el tiempo en que nosotros nos ponemos en camino hacia Dios, sino
que es el tiempo en que Dios sale a nuestro encuentro. ¿Dónde nos encuentra? en la
casa, en el trabajo, en la calle, en la iglesia. ¿Cómo nos encuentra? Nos encuentra
sucios, deprimidos, llenos de coraje, con resaca, sedientos, humillados… Nos encuentra
sin nombre, sin el traje de fiesta, sin la gracia y el amor. Dios ha hecho este largo viaje
para encontrarte a ti; para devolverte la dignidad de hijo, para llevarte a su reino, para
abrazarte, para conversar contigo. Eran las 12 del mediodía, cuando Jesús llegó al pozo
de Jacob, y comenzó su conversación con la mujer Samaritana usando estas palabras:
"dame de beber". "Si conocieras el don de Dios, si conocieras quién te pide de beber, tú
le habrías pedido y él te habría dado agua viva". Jesús se presenta como el don de Dios,
el enviado de Dios, el agua viva que salta hasta la vida, el agua que quita la sed. Jesús se
presenta como el profeta que lee su vida, le revela su pecado, va al fondo de su corazón y
lo encuentra amargo y sin agua. Y así como la mujer Samaritana conversó con Jesús,
nosotros debemos comprender que conversar con el Señor no es irse por las ramas ni
hacerse el despistado, conversar con el Señor no es discutir sobre esta religión o la otra,
conversar con el Señor no es opinar sobre qué movimiento o grupo en la parroquia es
más eficaz, conversar con el Señor no es repetir lo que hemos aprendido en la Biblia,
conversar con el Señor, hoy, en la misa de las 6 o de las 10 am, de las 4, 6 o 7.30pm no
es ponerse a la defensiva y decirle nuestras excusas: ya tú sabes, Señor, el trabajo, los
hijos, las mujeres, la rutina, el arriendo, la inseguridad, el vecino amargado…¿cómo
puedo tomarme en serio tu presencia con tantos asuntos en mi mente? Conversar con
Jesús es identificarse con la samaritana. Es mirar la profundidad de tu pozo. Es dejar que
Jesús te lo llene de agua que quita la sed, de agua viva. Conversar con Jesús es dejarle
hablar a él, escucharle y permitirle ver tu vida tal cual es. Es abrirte a él para que te
redima.
NUESTRA EUCARISTÍA ciclo A
DOMINGO 3º DE CUARESMA.
1. MONICIÓN INICIAL
Poco a poco nos vamos acercando a la Semana Santa. ¿Tenemos ganas de subir
con el Señor a la cruz? ¿Tenemos interés por escuchar su Palabra? En este
Domingo, Jesús, nos ofrece un agua muy especial para calmar, no solamente
nuestra sed, sino además para vivir mejor.

2. NO SE DICE GLORIA

3. COMENTARIO A LAS LECTURAS.


Las lecturas de este tercer domingo de cuaresma nos invitan a poner a Dios en el
centro de nuestra vida. Pero, además, nos harán caer en la cuenta que, el Señor,
viene a recuperar a las personas que, tal vez, no son bien consideradas o tratadas
por la sociedad. Jesús, que es la fuente de agua viva, nos invita a tener sed de
Dios.

4. PRIMERA LECTURA
Lectura del libro del Éxodo 17, 3-7
En aquellos días, el pueblo, sediento, murmuró contra
Moisés, diciendo: «¿Por qué nos has sacado de Egipto
para matarnos de sed a nosotros, a nuestros hijos y a
nuestros ganados?». Clamó Moisés al Señor y dijo:
«¿Qué puedo hacer con este pueblo? Por poco me
apedrean». Respondió el Señor a Moisés: «Pasa al frente
del pueblo y toma contigo algunos de los ancianos de
Israel; empuña el bastón con el que golpeaste el Nilo y
marcha. Yo estaré allí ante ti, junto a la roca de Horeb. Golpea la roca, y saldrá
agua para que beba el pueblo». Moisés lo hizo así a la vista de los ancianos de
Israel. Y llamó a aquel lugar Masá y Meribá, a causa de la querella de los hijos de
Israel y porque habían tentado al Señor, diciendo: «¿Está el Señor entre nosotros
o no?». PALABRA DE DIOS.

5. SALMO RESPONSORIAL (Salmo 32)


Salmista: R/ Ojalá escuchen hoy la voz del Señor. «No endurezcan su
corazón.

- Vengan, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva;


entremos a su presencia dándole gracias, aclamándolo con cantos. R/
- Entren, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque
él es nuestro Dios y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía. R/

- Ojalá escuchen hoy su voz: «No endurezcan el corazón como en Meribá,


como el día de Masá en el desierto, cuando sus padres me pusieron a prueba
y me tentaron, aunque habían visto mis obras.» R/

6. SEGUNDA LECTURA
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos 5, 1-2. 5-8
Hermanos: Habiendo sido justificados en virtud de la fe,
estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor
Jesucristo, por el cual hemos obtenido además por la fe el
acceso a esta gracia, en la cual nos encontramos; y nos
gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Y la esperanza
no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en
nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado.
En efecto, cuando nosotros estábamos aún sin fuerza, en el tiempo señalado,
Cristo murió por los impíos; ciertamente, apenas habrá quien muera por un justo;
por una persona buena tal vez se atrevería alguien a morir; pues bien: Dios nos
demostró su amor en que, siendo nosotros todavía pecadores, Cristo murió por
nosotros. PALABRA DE DIOS.

7. EVANGELIO
Lectura del santo Evangelio según San Juan 4, 5-42
En aquel tiempo, llegó Jesús a una ciudad de Samaría
llamada Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo
José; allí estaba el pozo de Jacob. Jesús, cansado del
camino, estaba allí sentado junto al pozo. Era hacia la
hora sexta. Llega una mujer de Samaría a sacar agua,
y Jesús le dice: «Dame de beber». Sus discípulos se
habían ido al pueblo a comprar comida. La samaritana
le dice: «¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a
mí, que soy samaritana?» (porque los judíos no se
tratan con los samaritanos). Jesús le contestó: «Si conocieras el don de Dios y
quién es el que te dice “dame de beber”, le pedirías tú, y él te daría agua viva». La
mujer le dice: «Señor, si no tienes cubo, y el pozo es hondo, ¿de dónde sacas el
agua viva?; ¿eres tú más que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, y de él
bebieron él y sus hijos y sus ganados?». Jesús le contestó: «El que bebe de esta
agua vuelve a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré nunca más
tendrá sed: el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de
agua que salta hasta la vida eterna». La mujer le dice: «Señor, dame esa agua: así
no tendré más sed, ni tendré que venir aquí a sacarla». Él le dice: «Anda, llama a
tu marido y vuelve». La mujer le contesta: «No tengo marido». Jesús le dice:
«Tienes razón, que no tienes marido: has tenido ya cinco, y el de ahora no es tu
marido. En eso has dicho la verdad». La mujer le dice: «Señor, veo que tú eres un
profeta. Nuestros padres dieron culto en este monte, y ustedes dicen que el sitio
donde se debe dar culto está en Jerusalén». Jesús le dice: «Créeme, mujer: se
acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén adorarán al Padre.
Ustedes adoran a uno que no conocen; nosotros adoramos a uno que conocemos,
porque la salvación viene de los judíos. Pero se acerca la hora, ya está aquí, en
que los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y verdad, porque el
Padre desea que lo adoren así. Dios es espíritu, y los que lo adoran deben
hacerlo en espíritu y verdad». La mujer le dice: «Sé que va a venir el Mesías, el
Cristo; cuando venga, él nos lo dirá todo». Jesús le dice: «Soy yo, el que habla
contigo». En esto llegaron sus discípulos y se extrañaban de que estuviera
hablando con una mujer, aunque ninguno le dijo: «¿Qué le preguntas o de qué le
hablas?». La mujer entonces dejó su cántaro, se fue al pueblo y dijo a la gente:
«Vengan a ver un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho; ¿será este el
Mesías?». Salieron del pueblo y se pusieron en camino adonde estaba él.
Mientras tanto sus discípulos le insistían: «Maestro, come». Él les dijo: «Yo tengo
un alimento que ustedes no conocen». Los discípulos comentaban entre ellos:
«¿Le habrá traído alguien de comer?». Jesús les dice: «Mi alimento es hacer la
voluntad del que me envió y llevar a término su obra. ¿No dicen ustedes que
faltan todavía cuatro meses para la cosecha? Yo les digo esto: Levanten los ojos y
contemplen los campos, que están ya dorados para la siega; el segador ya está
recibiendo salario y almacenando fruto para la vida eterna: y así, se alegran lo
mismo sembrador y segador. Con todo, tiene razón el proverbio: Uno siembra y
otro siega. Yo los envié a segar lo que no han trabajado. Otros trabajaron y
ustedes entraron en el fruto de sus trabajos». En aquel pueblo muchos
samaritanos creyeron en él por el testimonio que había dado la mujer: «Me ha
dicho todo lo que he hecho». Así, cuando llegaron a verlo los samaritanos, le
rogaban que se quedara con ellos. Y se quedó allí dos días. Todavía creyeron
muchos más por su predicación, y decían a la mujer: «Ya no creemos por lo que tú
dices; nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que él es de verdad el Salvador
del mundo». PALABRA DEL SEÑOR.

SE DICE EL CREDO

8. ORACIÓN DE LOS FIELES

Padre, como la samaritana, ponemos ante ti nuestras necesidades, la sed de


nuestro caminar, y te pedimos el agua que tu Hijo nos trae. Oremos diciendo:

R.- SEÑOR, DANOS DE TU AGUA VIVA.

1. – Por el Papa, para que, en la travesía de la Iglesia por el desierto, la guíe por
las fuentes que calman la sed. OREMOS

2. – Por los gobernantes y los políticos para que dediquen todos sus esfuerzos en
cubrir las necesidades de sus pueblos. OREMOS
3. – Por los viven lejos de tu lado y no han descubierto la fuente de la vida eterna,
para que como la samaritana abran sus ojos ante esa agua que calma la sed para
siempre. OREMOS

4. – Por los que tienen sed de justicia, por los que viven situaciones injustas para
que sus situaciones se arreglen de forma imparcial. OREMOS

ORACIÓN CONCLUSIVA:
Señor, humildemente hemos presentado nuestra sed ante ti. Danos de esa
agua y haznos portadores de ella a un mundo que la necesita. Por Jesucristo
Nuestro Señor Amen.

9. COMPLETA LA SOPA DE LETRAS.

10. LITURGIA PARA ESTA SEMANA: 16 AL 21 DE MARZO.


Lunes 16. Morado, 2Re 5,1-15 / Sal 42(41) / Lc 4,24-30
Martes 17. Morado, Dn 3,25-43 / Sal 25 (24) / Mt 18,21-35
Miércoles 18. Morado, Dt 4,1.5-9 / Sal 147 (146) / Mt 5,17-19
Jueves 19. Blanco, SAN JOSÉ, ESPOSO DE LA BVM, 2s 7,4-16 / Sal 89 (88) / Lc
2,41-51
Viernes 20. Morado, Os 14,2-10 / Sal 81 (80) / Mt 27,27-32
Sábado 21. Morado, OS 6,1-6 / Sal 51 (50) / Lc 8,9-14

11. SANTO DE LA SEMANA:


19 DE MARZO: SOLEMNIDAD SAN JOSÉ.
Solemnidad de san José, esposo de la bienaventurada Virgen
María, varón justo, nacido de la estirpe de David, que hizo las
veces de padre al Hijo de Dios, Cristo Jesús, el cual quiso ser
llamado hijo de José y le estuvo sujeto como un hijo a su padre.
La Iglesia lo venera con especial honor como patrón, a quien el
Señor constituyó sobre su familia. El Próximo jueves 19 de
marzo será la celebración de la Fiesta de San José: celebraremos la Eucaristía a
las 6:00 am en la capilla de las Hermanas, a las 6:30 pm Eucaristía en el Instituto
la Cumbre, a las 7:30 pm procesión hasta la capilla de las Hermanas y a las 8:00
pm adoración Eucarística. Se está llevando a cabo la novena por las cuadras de
la Zona San José a las 7:30 pm, Hoy domingo, se llevará a cabo al frente del
colegio José Elías Puyana, el lunes detrás del colegio Navas, el martes al frente
del colegio Navas y el miércoles al frente de la cancha de fútbol.
AVISOS PARROQUIALES:
EUCARISTÍAS EN LAS ZONAS PARA ESTA SEMANA
- Próximo lunes 16 de marzo: Eucaristía en las zonas San Lucas y Nuestra
Señora de Fátima a las 8pm.
- Próximo martes 17 de marzo: Eucaristía en las zonas Nuestra Señora de la
Providencia y San Pedro a las 8pm.
- Próximo miércoles 18 de marzo: Eucaristía en las zonas Rosa Mística y
Nuestra Señora de Guadalupe a las 8pm
- Próximo jueves 19 de marzo: Eucaristía en las zonas San José y Santa
Laura Montoya a las 8pm.
- Próximo viernes 20 de marzo: Eucaristía en la Zonas Nuestra Señora de
Lourdes e Inmaculada concepción a las 8pm
- Próximo sábado 21 de marzo: ACCIÓN SIGNIFICATIVA del Bimestre:
campaña Ecológica desde las 8am y Hora Santa orando por la Creación a las
3pm detrás de la cancha de futbol.
Vigilia de oración en la zona Nuestra señora de la Rosa Mística a las 8pm
- Próximo domingo 22 de marzo: Organización de la Santa Misa de 6pm: San
Vicente de Paul, Amigos de los pobres. Venta de Empanadas: Mercedarios.
Alquiler de sillas para las Eucaristías: Legión De María Nuestra Señora Del
Hogar- Juan XXIII.
- Los invitamos a unirnos a la campaña de los 10.mil Amigos de la Virgen. Dona
10 mil pesos mensuales y contribuye a reunir fondos para la construcción de
Nuestro Santuario Mariano Arquidiocesano, Nuestra Señora de Guadalupe.

FEBRERO-MARZO: “EL HOMBRE ES CAPAZ DE DIOS”


2020 AÑO DEL BAUTISMO

También podría gustarte