Está en la página 1de 10

Año

Edición No. 2. Parroquia Nuestra Señora de la Providencia

CONTENIDO

-EDITORIAL: Saludo
de Nuestro
Párroco………………2
-ESPIRITUALIDAD:
Iniciar el Año con
Orden………………..3
-NUESTRA IGLESIA:
Mensaje de Navidad
del

FEBRERO 2020.
Papa…………………..4
-VIDA PARROQUIAL:
Ejercitaciones

“El Hombre es Capaz de Dios” Espirituales…………5


-PASTORAL
PARROQUIAL………6
NUESTRO
SANTUARIO…………7

1
En este Bimestre del año, nuestra Comunidad Parroquial
quiere profundizar la realidad del deseo de Dios que está
inscrito en el Corazón del Hombre para crecer en nuestro
amor a Dios y a los Hermanos en el proceso de madurez
cristiana en clave de discipulado misionero

EDITORIAL
Palabras de Nuestro Párroco:
En Jesucristo Dios sale amorosamente al encuentro de sus hijos

(La revelación y la fe)

Año del bautismo

Queridos hermanos y hermanas en Nuestro Señor Jesucristo, el tiempo es de Dios, y


es Él quien nos permite iniciar un nuevo año. Es una magnífica oportunidad para
abandonarnos en sus santas y providentes manos. El tiempo que nos ofrece tiene
como fin, ser el instrumento que nos prepara y nos acerca a la patria celestial. Es el
medio por el cual vivimos, en el que amamos, nos entregamos a buscar agradarlo con
nuestras buenas acciones. Es un año para que cada uno de nosotros seamos constructores de
puentes de diálogo con los demás, no muros de rencor. El cristiano debe buscar siempre el camino
para escuchar, el camino de la reconciliación, con humildad y mansedumbre, porque es lo que nos
ha enseñado el Hijo de Dios que ha nacido entre nosotros. Ser puentes significa crear lazos de
fraternidad entre los vecinos, entre los miembros de la familia entre las comunidades Eclesiales
Misioneras.

Es un año para pensar en los otros, especialmente en los más necesitados, para romper las
barreras que nos separan, así nos lo recordaba el Papa Francisco en una de sus homilías: “salir
del ‘apego a las riquezas’ que nos “hace creer que todo está bien” y nos quita el horizonte. “Y vivir
sin horizonte es una vida estéril, vivir sin esperanza es una vida triste” y por lo tanto carece de
motiviación. Para ello, es necesario, en palabras del Papa “Donarse, el hombre vuelve a
encontrarse a sí mismo con su verdadera identidad de hijo de Dios, semejante al Padre y, como Él,
dador de vida, hermano de Jesús, del cual da testimonio.

Durante este año 2020 en nuestra arquidiócesis de Bucaramanga iniciaremos el nuevo quinquenio
en el Procesos Diocesano de Evangelización y Renovación. Iniciamos el segundo paso, la
Iniciación Cristiana, que corresponde al quinquenio 2020 – 2024. En este período de tiempo

2
profundizaremos la revelación y la fe, la celebración del misterio cristiano, la oración cristiana, la
vida en Cristo (Moral cristiana), y el compromiso cristiano en la Iglesia y en la sociedad.

Y durante este nuevo año tenderemos como énfasis “En Jesucristo Dios sale amorosamente al
encuentro de sus hijos” (La revelación y la fe), es una hermosa oportunidad para valorar la fe como
llamado de un Dios que viene a nuestro encuentro y se revela en la persona de Jesucristo, nos
ama tanto que infunde en nosotros la gracia de creer, nos capacita para Él, y nosotros llenos de
amor le reconocemos y le aceptamos como nuestro único y eterno salvador.

Es por eso queridas familias que las invito a tener durante este nuevo año un corazón abierto a
escuchar al Señor, a revalorar las gracias recibidas en el sacramento del Bautismo que es el
comienzo de nuestra vida cristiana, y a través de él entramos a formar parte de la Iglesia, nuevo
Pueblo de Dios; recordando nuestro compromiso de Bautizados y Enviados para anunciar la Buena
Noticia en todos los ambientes de nuestra comunidad parroquial.

Deseándoles todas las bendiciones del Señor para este nuevo año 2020

José Miguel León Ortiz, Pbro

Párroco

ESPIRITUALIDAD.
A DESBAUTIZARSE.
Por: Carlos Enrique Hernández Monsalve | Pastoral de Comunicaciones

En este año 2020 desde nuestra Arquidiócesis de


Bucaramanga, se nos propone vivir de manera
especial el “AÑO DEL BAUTISMO”, con el fin de
profundizar en el “misterio de Dios Uno y Trino
revelado por Jesucristo y otorgado en el Bautismo,
que nos ayuda a crecer hasta alcanzar la madurez
cristiana en clave de discipulado misionero”.
(Itinerario Pastoral 2020). Desde la Parroquia
Nuestra Señora de la Providencia en la Cumbre,
como agentes de pastoral haremos el mejor
esfuerzo para vivir este año del bautismo
reconociendo que es Dios el que sale
amorosamente al encuentro de nosotros, sus hijos;
se trata de disfrutar de nuestra condición de
Bautizados.

Sin embargo, no sé si muchos o pocos, pero algunos católicos en Colombia y en muchos países quieren
sacudirse el “yugo” del Bautismo. No sólo no quieren pertenecer, no quieren ni dejar huella. En España en el
año 2008, la Audiencia Nacional le ha reconocido al señor Manuel Blat González el derecho de apostasía al
mandar anular su bautismo; de no hacerlo viola su derecho a la libertad religiosa. A partir de ese día, muchos
casos de apostasía están pendientes de resolución en los juzgados, quedando en evidencia una triste
realidad.

Querida comunidad: El bautismo como el matrimonio para que sea feliz y surta efecto tiene que ser
consumado y vivido diariamente, plenamente, constantemente; son muchos a los que por medio del rito
bautismal se les derrama “agua en la cabeza " y son pocos los que, abiertos al Espíritu Santo, aceptan con
gozo la herencia religiosa y espiritual y la consuman día tras día. En la catequesis dominical o el curso pre-
bautismal aprendemos que hay sacramentos que imprimen carácter y no se pueden repetir: el bautismo y el
orden sacerdotal. En la partida de bautismo hay notas marginales para registrar confirmaciones, matrimonios,

3
profesiones religiosas, nulidades matrimoniales y pérdidas de estado Clerical de los sacerdotes. ¿Por qué no
puede haber una nota para los que desean desbautizarse? Los Sacerdotes y los casados recibieron el
sacramento de adultos, libres y responsables, y con la aureola dorada de un fervor que no iba a tener fin. Los
niños, bautizados en la fe de los padres y de la comunidad, sin más contacto con la Iglesia que el de un rito
puntual, de mayores rechazan una herencia nunca asumida, un bautismo nunca consumado y piden una
simple nota marginal.

Estamos en una época de muchos movimientos y migraciones. La gente deja un país, una comunidad, una
lengua etc… y se instalan en un mundo nuevo pensando que van a ser felices. La gente, sin raíces religiosas,
sin una espiritualidad concreta, vagabundea por la superficie plana del “aprovechar el momento presente sin
esperar el futuro”, de espaldas a Dios y a su Iglesia.

Vivir y hacer dinero, exige un esfuerzo sobrehumano, ¡como para preocuparse de sobrevivir y de interrogantes
religiosos y espirituales impenetrables! El hombre no necesita a Dios para existir en el mundo. La sociedad de
hoy con sus mil ofertas nos despierta apetitos nuevos y Dios no está en el menú. Y es que Dios no pertenece
al orden de lo útil sino del fin. ¿Y quién piensa en el fin?

Querida comunidad del barrio la Cumbre, nosotros los bautizados somos convocados día tras día a
rebautizarnos, pero en el Espíritu Santo y dar un nuevo impulso a la relación filial con nuestro Padre Dios,
reconociendo ese deseo de Dios que está inscrito en nuestros corazones (CIC 27) porque como lo hemos de
meditar en este Bimestre (febrero-marzo) EL HOMBRE ES “CAPAZ” DE DIOS.

NUESTRA IGLESIA.
Mensaje de Navidad y bendición
Urbi et Orbi del Papa Francisco.
Tomado de: Redacción ACI Prensa.
El Papa Francisco impartió la
tradicional Bendición “Urbi et Orbi” (a
la ciudad de Roma y al mundo) con
motivo de la celebración de la
Navidad este miércoles 25 de
diciembre.
En su mensaje, el Santo Padre pidió
“que Cristo sea luz para tantos niños
que sufren la guerra y los conflictos
en Oriente Medio y en diversos
países del mundo. Que sea consuelo
para el amado pueblo sirio, que todavía no ve el final de las hostilidades que han
desgarrado el país en este decenio. Que remueva las conciencias de los hombres
de buena voluntad”.

4
Aquel Niño, nacido de la Virgen María, es la Palabra de Dios hecha carne. La
Palabra que orientó el corazón y los pasos de Abrahán hacia la tierra prometida, y
sigue atrayendo a quienes confían en las promesas de Dios. La Palabra que guió
a los hebreos en el camino de la esclavitud a la libertad, y continúa llamando a los
esclavos de todos los tiempos, también hoy, a salir de sus prisiones. Es Palabra,
más luminosa que el sol, encarnada en un pequeño hijo del hombre, Jesús, luz del
mundo.
Ver texto completo en: https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2019-12/urbi-et-orbi-papa-
francisco-mensaje-deseo-navidad-2019-bendicion.html

________________________________________________________________________________

El próximo domingo 12 de enero


celebraremos la fiesta del Bautismo de
Nuestro Señor: Gracias amado
Jesucristo, porque en nuestro Bautismo
hemos sido santificados y testigos de la
luz, testigos del Amor y testigos de la
Paz.

VIDA PARROQUIAL.
Ejercitaciones Espirituales 2020
Del 20 al 24 de Enero.
En la Parroquia Nuestra Señora de la
Providencia, son muy importantes
Nuestros Grupos y movimientos
Apostólicos. Una adecuada
conformación de los grupos
apostólicos, que van alcanzando
solidez y cosechando buenos frutos,
va permitiendo tener una comunidad
Parroquial viva con un tejido eclesial y
apostólico, que muestra consistencia
ante el avance del secularismo, la

5
pluralidad de ofertas de vida que ofrecen hoy la realidad cultural y la sociedad de
consumo, el proselitismo de las sectas.

Del 20 al 24 de Enero
nuestra comunidad
Parroquial vivirá los
ejercicios Espirituales y la
programación del año
2020. Estos ejercicios
estarán dirigidos a todos los
integrantes de grupos Apostólicos y personas que deseen participar en este año
de la vida Parroquial, a través, de un grupo o movimiento apostólico.
Estos Ejercicios Espirituales se asemejan a unas tablas de gimnasia interna que
nos ayudan a exponernos a la acción de Dios y a asumir su llamada a vivir la
plenitud de vida que nos ofrece. Los Ejercicios Espirituales son una experiencia
personal y transforman la vida. Nos ayudan a que el Espíritu actúe en nosotros,
nos transforme, libere nuestro corazón de ataduras que nos esclavizan y nos
permita buscar y realizar la voluntad de Dios sobre nuestra vida.

PASTORAL PARROQUIAL.

6
Santo del Mes:
Santa Inés, Virgen y Mártir. 21 de
Enero.
Santa Inés siendo aún adolescente, ofreció en Roma el supremo testimonio de la
fe, consagrando con el martirio el título de la castidad. Obtuvo victoria sobre su
edad y sobre el tirano, suscitó una gran admiración ante el pueblo y adquirió una
mayor gloria ante el Señor. Hoy se celebra el día de su sepultura (s. III/IV).

Recordamos el horario de Atención


Parroquial.
Lunes a Viernes de 8 a 12 m y de 2
a 6pm.Sábados 8 a
12m
NUESTRO
SANTUARIO.
Imágenes del estado de la construcción
de nuestro Santuario a 7 de enero de
2020.
los seguimos

invitando a unirnos a la

7
campaña 10 mil Amigos de la Virgen en ese 2020. Con tu aporte
haremos posible la construcción de nuestro Santuario Mariano
Arquidiocesano Nuestra Señora de Guadalupe. Te esperamos en las
Eucaristías dominicales.

PASATIEMPOS.

8
COLOREA LA

IMAGEN
Pastoral de Multitudes Parroquia Nuestra
Señora de la Providencia.
Coordinaciòn: Pbro, José Miguel León Ortiz.
Revisiòn y corrección: Andrea Céspedes
Vargas

9
Redacciòn y Ediciòn: Carlos Enrique
Hernández Monsalve.

10

También podría gustarte