Está en la página 1de 1

Juan Pablo Bermúdez Puentes

40161643

El hombre vive como piensa o piensa como vive

En estos tiempos vivimos en mundo lleno de personas que no son muy conscientes de lo
que pasa y sucede en el mundo, a su alrededor, un gran factor son las desigualdades
sociales, en las que mucha gente de la clase alta teniendo muchos privilegios ignora o no
se da cuenta de las necesidades de las que muchas personas igual que ellos padecen a
diario, necesidades provocadas en gran parte por gente poderosa que busca el bien de
ellos sin importar lo que pase con los demás, donde se benefician de las desigualdades
sociales. Y es ahí donde muchas de estas personas piensan como viven, defienden su
modo de vida y no quieren cambiarlo, son totalmente egoístas con los demás, poco les
gusta ayudar a otras personas, solo se ayuda en el momento que se pueden obtener cosas
a cambio, no lo hacen por ser buenas personas ni mucho menos, claramente no hablo de
todos, porque hay mucha gente de estos status sociales que buscan también el beneficio
de los demás, sin llegar a tener nada a cambio, solo por sentirse bien consigo mismos.
Muchas veces la sociedad impulsa a pensar de determinadas formas y uno se deja llevar y
vive como de una manera en la que piensa está bien debido a que la sociedad hace pensar
o creer eso. Hay que cambiar un poco el chip y empezar a pensar a vivir como piensas
para tratar de mejorar el mundo, las sociedades donde vivimos, de pensar que no estamos
solos en el mundo, de pensar un poco más en las demás personas, sin importar
diferencias, intentar ser una mejor persona cada día, entre otras cosas, y así tener un
presente y futuro con una realidad en especial para nuestro país que sea la paz.

También podría gustarte