Está en la página 1de 8

Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Cúcuta

“Maestras para el siglo XXIcon Ética Cristiana y

AREA: Ciencias Naturales GRADO: 3: Fecha de inicio: abril Fecha de entrega: abril 24
____ 21
MAESTRA: Haydeé Cárdenas Granados
ESTUDIANTE: _______________________________________________________________________________________

ESTANDARES COMPETENCIA DBA


Describo características de los seres Uso de conceptos. Explica la influencia de los factores
vivos y objetos inertes, establezco abióticos (luz, temperatura, suelo y
semejanzas y diferencias entre ellos aire) en el desarrollo de los factores
y los clasifico bióticos (fauna y flora) de un
ecosistema

GUÍA # 1 ¿Reconozco las funciones vitales de los seres vivos?

 Observa detalladamente las siguientes imágenes y responde los interrogantes


1. 2.

3.
Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Cúcuta
“Maestras para el siglo XXIcon Ética Cristiana y
1. ¿Qué observas en la imagen # 1______________________________________
___________________________________________________________________
¿A qué función crees que corresponde? __________________________________
2. ¿Qué observas en la imagen # 2______________________________________
___________________________________________________________________
¿A qué función crees que corresponde? __________________________________
3. ¿Qué observas en la imagen # 3______________________________________
___________________________________________________________________
¿A qué función crees que corresponde? __________________________________

Los seres vivos realizan funciones vitales Los seres vivos realizan funciones que les
permiten permanecer vivos: se nutren, se reproducen y se relacionan con su entorno

 Observa el siguiente video, para que puedas identificar con mayor claridad las
funciones vitales de los seres vivos
https://www.youtube.com/watch?v=pc6UondCrJg
 Después de observar el video, me respondo
preguntas como:
¿Qué importancia tiene la nutrición en los seres
vivos?
¿Cuál es la función de la relación?
¿Cuál es la función de la reproducción?

 Lee detenidamente y desarrolla las actividades, colocando sobre la línea la


palabra correcta.
Los seres vivos realizan funciones

Los seres vivos se nutren Los seres vivos se reproducen Los sere
Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Cúcuta
“Maestras para el siglo XXIcon Ética Cristiana y
La nutrición es la función vital por la cual los seres La reproducción es la función vital por la cual los seres La relación es
vivos obtienen los nutrientes y la energía que necesitan vivos, llamados progenitores, dan origen a otros seres seres vivos per
para realizar las otras funciones vitales; lo hacen a partir vivos semejantes o idénticos, llamados hijos. Los seres generar una res
del alimento que consumen y del oxígeno que respiran. vivos pueden reproducirse de manera asexual o sexual.
Una respuesta
Los seres vivos obtienen los alimentos de varias En la reproducción asexual solo se necesita un produce un ser
maneras. Por ejemplo, las plantas son autótrofas:
progenitor y se generan hijos idénticos a él. En las entorno en el i
elaboran su alimento a partir de la luz del sol, de los
nutrientes del suelo y del dióxido de carbono que se bacterias, una sola puede dividirse y dar origen a dos puede ser, por e
encuentra en el aíre. hijas iguales a ella.

Los animales son heterótrofos obtienen su alimento al En la reproducción sexual se necesitan dos progenitores
comer otros seres vivos. Los seres vivos pueden obtener para que se generen los hijos. En los elefantes, dos
el oxígeno del aire y del agua, según el lugar donde progenitores dan origen a los hijos o crías, que tendrán
viven. características de ambos padres.

Actividad:
 Escribe al frente de cada ser vivo si su Actividad: Actividad
nutrición es autótrofa o heterótrofa.  En la reproducción _________solo se necesita un  Cuando el a
 Perro_____________ ________ y se generan hijos idénticos a él.
 Rosal _____________ gato, su res
 En la reproducción _________ se necesitan
 Árbol de cedro; ___________________ ______progenitores que tendrán características de
 Cuando la c
 Mariposa: _______________________ leona, su re
ambos padres.

 Observa el recuadro sobre “los ciclos de vida de los seres vivos”, lee atentamente y
selecciona la respuesta correcta a cada una de las preguntas.
Los seres vivos tienen ciclos de vida

El ciclo de vida es el conjunto de etapas y cambios por los cuales pasa un ser vivo desde
cuando nace hasta cuando muere
El ciclo de vida de los animales El ciclo de vida de las plantas
Los animales sufren cambios de tamaño, forma Las plantas sufren cambios de tamaño, forma y peso
y peso durante su ciclo vital; se parecen a sus durante su ciclo vital. Observe los cambios que puede
padres en alguna o en todas las etapas. tener una planta durante su ciclo de vida
Animales como los insectos y las ranas cambian
mucho durante su ciclo de vida, pues
experimentan un proceso conocido como
metamorfosis.
Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Cúcuta
“Maestras para el siglo XXIcon Ética Cristiana y

1. Los animales sufren cambios durante su ciclo B. Reproducción


vital, estos cambios se ven reflejados en: C. Nutrición.
A. Color, forma y temperatura. D. Metamorfosis.
B. Tamaño, forma y peso. 3. Es el conjunto de etapas y cambios por los
C. Tamaño, temperatura y peso cuales pasa un ser vivo desde cuando nace
D. Forma, ancho y largo. hasta cuando muere.
2. Animales como los insectos y las ranas A. Nutrición
cambian mucho durante su ciclo de vida, ya B. Metamorfosis
que experimentan un proceso llamado: C. Ciclo de vida
A. Transformación. D. Relación.

Marca con una X la respuesta correcta


A B C D
1
2
3

 Completa las frases, teniendo en cuenta la información de los recuadros


LOS SERES VIVOS SE MUEVEN LOS SERES VIVOS EVOLUCIONAN A
TRAVÉS DEL TIEMPO
El movimiento ocurre cuando un ser vivo Los seres vivos cambian con el paso del tiempo
cambia de posición con respecto a otro ser vivo y después de muchos años evolucionan, es
o a un objeto que está quieto. El movimiento decir, sobreviven a cambios en el entorno. Lo
puede ser de dos tipos: Interno cuando se anterior, gracias a un proceso llamado
mueven sustancias al interior del cuerpo de los adaptación, que consiste en ajustar sus
seres vivos, por ejemplo, en los animales la características para responder a las condiciones
sangre y en las plantas el agua; y externo, del entorno.
cuando el ser vivo mueve una parte de su Un cambio en el entorno para el cual un ser vivo
Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Cúcuta
“Maestras para el siglo XXIcon Ética Cristiana y
cuerpo o se desplaza de un lugar a otro, por no esté adaptado puede generar su extinción.
ejemplo, por ejemplo, en busca de alimento o Se dice que esto ocurrió con los dinosaurios. Su
refugio. existencia se ha comprobado mediante sus
huellas o registro fósil. Otros seres vivos
evolucionaron y hoy ya no existen, pero también
han dejado fósiles

1. Ocurre cuando un ser vivo cambia de


posición con respecto a otro ser vivo o a
un objeto que está quieto____________. 1. Los seres vivos cambian con el paso del
2. El movimiento que realiza un ser vivo tiempo y después de muchos años
puede ser____________ y _______ ___________.
__________, 2. Los seres vivos sobreviven a __________en
3. cuando el ser vivo mueve una parte de su el entorno. Lo anterior, gracias a un proceso
cuerpo o se desplaza de un lugar a otro llamado __________.
ocurre un movimiento_______________ 3. Un cambio en el entorno para el cual un ser
4. El recorrido de la sangre en los animales vivo no esté adaptado puede generar su
y el agua en las plantas, son un ejemplo ____________.
de movimiento _______________ 4. La existencia de los dinosaurios se ha
5. Cuando los seres vivos se desplazan en comprobado mediante sus ________o
busca de alimento o refugio, se refiere a registro ________.
un movimiento _____________ 5. Otros seres vivos que evolucionaron y hoy
ya no existen también han dejado
___________.

 Para sintetizar el tema de los seres vivos vamos a completar el siguiente


cuadro sinóptico

Los seres vivos

Están formados por realizan tienen pueden

Células Funciones vitales Un ciclo de vida Evolucionar


Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Cúcuta
“Maestras para el siglo XXIcon Ética Cristiana y

Según su número son de gracias a las

TALLER DE PROFUNDIZACIÓN “LOS SERES VIVOS Y SUS CARACTERISTICAS”


1. Usa el conocimiento científico. Arrastra con el mouse una imagen que corresponda a la
información indicada- seres vivos unicelulares y seres vivos multicelulares

Ser vivo unicelular Ser vivo multicelular


Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Cúcuta
“Maestras para el siglo XXIcon Ética Cristiana y

2. Observa las fotografías, escribe debajo cuál es la función vital que representa cada una.

_____________________ ______________________ _________________ _________________

3. En cada una de las siguientes situaciones, explica la respuesta que podría producir el
ser vivo.
a. Cuando por accidente te chuzas un dedo con la punta de una aguja,
______________________________________________________________________
b. Cuando te vas de paseo a un lugar donde hace mucho calor,
______________________________________________________________________
c. Cuando un venado va a ser cazado por un puma.
_________________________________________________________________________

4. Marca con una x las fotografías que representan seres vivos

5. Completa las siguientes frases con las palabras que se encuentran en los recuadros.
Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Cúcuta
“Maestras para el siglo XXIcon Ética Cristiana y
funciones vitales cambios evoluciona adaptan nutrición células
n

a. Todos los seres vivos están formados por _________________________.


b. Las ________________que realizan los seres vivos son: _____________, reproducción y
responder ante los ______________________del entorno.
c. Los seres vivos se __________________ al ambiente y ____________________

6. Observa las siguientes imágenes de fósiles y describe a cuáles animales de la actualidad se


parecen y por qué.

Fósil de trilobite. Fósil de pterodáctilo Fósil de amonita

_______________________ _______________________ ______________________

 Selecciona la respuesta correcta.


7. Los seres vivos, desde el más pequeño como la bacteria hasta el más grande como el
elefante, están formados por células. Esto les permite:

A. Adaptarse a todos los entornos y evolucionar.


B. Crecer, moverse y hacer la metamorfosis.
C. Realizar las funciones vitales, evolucionar y responder a los estímulos del entorno.
D. Cambiar de forma según el lugar donde viven.

También podría gustarte