Está en la página 1de 2

Actividad de Estadística Grado 7

INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Realiza tablas de frecuencias para datos agrupados.
1. se desea hacer un estudio estadístico sobre las personas que laboran en una
compañía de la ciudad, para ello se les pregunta a 20 personas acerca del número de
hijos que tienen y los resultados son:
0, 2, 3, 2, 1, 3,2, 0, 2, 3, 1, 1, 2, 4, 0, 2, 2, 4, 2, 4

Realizar la tabla de frecuencia para el ejercicio anterior.

Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia


absoluta F.A absoluta relativa F.r relativa
Datos (ni) acumulada F.A.A (fi=ni/N) acumulada F.r.A
(Ni) ( fi= Ni/N)

total

2. Identifica las variables cualitativas y las cuantitativas:


Número de mesas de cada aula: cuantitativa
Longitud de las calles de una ciudad: cuantitativa
Partido más votado en unas elecciones: cuantitativa
Color del pelo de los caballos: cualitativa
3. Escribe:
a) Tres ejemplos de variables cualitativas. (nominal y ordinal)
b) Tres ejemplos de variables cuantitativas (discretas y continuas)
a)
Ejemplos de variables cualitativa nominal:
-El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y
viudo.
-El sexo de u grupo de personas ( masculino – femenino)
-Los colores de las flores ( rojo, rosado, amarillo)
Ejemplos de variables cualitativas ordinal
- Nivel de pobreza (no pobre, pobre, muy pobre, extremadamente pobre) ·
- Medallas de una prueba deportiva: oro, plata, bronce.
- Puesto conseguido en una prueba deportiva: 1º, 2º, 3º
B)
Ejemplos de variables cuantitativas discretas:
- Número de alumnos en un salón de clases (20, 21, 22, 23…)
- Numero de ventanas en un edificio (200, 201, 202, 203…)
- Numero de gallinas en el granero (50, 51, 52, 53…)
Ejemplos de variables cuantitativa:
- Peso de una vaca (45, 45.5, 46 kilos -500 kilos)
- Velocidad de un carro (0, 1, 1.5, 2 Km/h – 240 km/h)
- Peso de las vacas en una granja. ( 50.8 kg, 110.4 kg, 200.5 kg)

4. Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.


Para realizar un estudio estadístico se debe investigar a toda la población objeto
de
estudio. ( f )
La propiedad o característica de la población que queremos estudiar se denomina
variable
estadística. ( v )
Una muestra es una parte de la población que se desea estudiar. ( v )
Las variables que toman valores no numéricos son variables Cualitativas. ( v )
La variable superficie de las viviendas de una ciudad es una variable Cuantitativa.
(v )
La variable número de letras de las palabras de un texto es una variable
cuantitativa. ( v )

También podría gustarte