Está en la página 1de 2

Centro universitario de la costa

Alumno: Mendoza Sánchez Rogelio


Docente: Torrez Vázquez Juan Agustín
Materia: Bioética y universidad
Carrera: Médico cirujano y partero
Trabajo: Derechos humanos y dignidad
Fecha: 22 / Octubre / 2019
 Introducción
A lo largo de la historia ha habido innumerables historias acerca de la denigración,
hoy en día tenemos más claridad acerca de los derechos y dignidad que tenemos
por el simple hecho de ser seres humanos. Los derechos humanos y la dignidad es
una condición innata de toda persona y la cual es irremisible, condición que le
otorga a las personas cierto valor propio y social, valor que está respaldado bajo la
misma constitución que los rige

 Desarrollo
Para Aristóteles un ser humano que fuese capaz de vivir sin derechos humanos y
dignidad, sería una bestia o desterrado.

En los últimos años el sentido de conciencia de respeto hacia la dignidad y


derechos humanos de una persona social ha adquirido un relieve importante en el
mundo, relieve que se debe a las declaraciones, conferencias y pactos que han
venido surgiendo en estos últimos años y que han creado medidas en el asunto de
protegerlos por medio de organismos internacionales. Estos movimientos toman
conciencia a partir de la importancia que se la ha dado través de la historia al
respeto universal de los derechos humanos y su dignidad, como lo fue en la
segunda guerra mundial o la esclavitud, cuando esta condición innata del ser
humano fue pisoteada.
La declaración universal de los derechos del hombre y su dignidad constituyen un
marco imprescindible en la historia contemporánea, por lo que actualmente se
reclaman y exigen esta condición en todo el mundo.

Como médicos tenemos un código de bioética que nos orienta en el buen actuar
para poder respetar mediante nuestra profesión estas dos condiciones en
nuestros pacientes, recalcando y dando sanciones a aquellos que pasen por
encima de ellas. Códigos que como lo son el derecho a la salud, confidencialidad,
consentimiento informado, beneficencia y no maleficencia

 Conclusión
Los derechos humanos y dignidad es algo que se ha estado buscando y se ha
peleado por ellos a través de la historia, pero últimamente ha tenido un gran auge
en nuestra sociedad. Como médicos debemos estar bien instruidos en el sentido
en la bioética puesto que como personales de la salud participamos como
defensores y promovedores de estas dos condiciones en la sociedad, además de
brindar un trato a los pacientes íntegro y respetando sus derechos y dignidad,
previniendo así penalizaciones por su incumplimiento

También podría gustarte