Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR NOTA:

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA DE ALIMENTOS
QUIMICA TECNICA- CICLO II/ 2012
TERCER EXAMEN PARCIAL FECHA:01/12/2012
INFORMACION DEL ALUMNO: GD:_____
APELLLIDOS:_________________________NOMBRES: ______________________ No Lista:
CARNET:_ _____________ FIRMA: ______________________

INSTRUCCIONES:

1. El examen consta de dos partes:


Parte I. Aspectos Teóricos (50%): 10 preguntas de igual ponderación cada una. Nota:______
Parte II. Problemas Numéricos (50%): 4 Problemas de igual ponderación cada uno. Nota: ______
2. La duración del examen es de 2 horas clase.
3. Las consultas sobre el texto del examen se podrán realizar, únicamente, durante los primeros 30
minutos del examen.
4. No está permitido la comunicación interpersonal e intercambio de calculadoras.

FÓRMULAS A UTILIZAR

 2

PV  nRT ; R  0.08206
atm.L
;  P  an2 V  nb   nRT
mol.K  V 
 

Masa atómica a utilizar:

Elemento Masa atómica Elemento Masa atómica


(g/mol) (g/mol)

H 1.00 Fe 55.84
O 16.00 Br 79.90
C 12.00 N 14.00
Cl 35.50 S 32.00
ASPECTOS TEORICOS (50%, 5/10 C/U) INDICACIONES: PARA CADA ITEM, SELECCIÓNE Y ENCIERRE
CON UN CIRCULO LA RESPUESTA CORRECTA.

1. Son propiedades exclusivas de los líquidos:


a) Capilaridad y tensión superficial b) Viscosidad y dureza
c) Fluidez y forma definida d) Presión de vapor y compresibilidad.

2. Sobre la Dureza, seleccione la afirmación correcta:


a) Es la resistencia que presenta un sólido a la penetración b) Está asociada a los sólidos y líquidos
c) Todos los sólidos son igualmente duros d) Se identifica por la resistencia a la fractura

3. Se conoce como punto de ebullición normal a la temperatura a la cual:


a) La presión de vapor del líquido es igual a la presión de 1 atm
b) La presión de vapor del líquido es mayor a la presión de 1 atm
c) La presión de vapor del líquido es menor a la presión de 1 atm
d) La presión de vapor del líquido es igual a la presión externa

4. Con relación a las fuerzas de cohesión en los líquidos, podemos afirmar que:
a) Son fuerzas atractivas que unen a los átomos
b) Son fuerzas intermoleculares que unen moléculas similares entre si
c) Son fuerzas intermoleculares que unen cualquier tipo de moléculas
d) Son fuerzas intermoleculares que unen una sustancia a una superficie

5. Con respecto a las partículas que constituyen el oxígeno a temperatura ambiente, indicar la afirmación
incorrecta:
a) Se encuentran muy separadas entre sí b) Tienen libertad total de movimiento
c) Están unidas por fuerzas muy intensas d) Están más separadas y libres que en estado líquido

6. Dos factores que afectan el equilibrio químico son:


a) Temperatura y presencia de catalizadores b) Naturaleza de reactantes y productos
c) Concentración y naturaleza de los reactantes d) Concentración de reactivos y Temperatura

7. Para la ecuación, FeS(s) + 3 O2(g) → FeO(s) + SO2(g) ; los coeficientes estequiometricos que la
ajustan debidamente balanceada son:
a) 1, 3, 2 y 1 b) 1, 3, 2 y 1 c) 2, 3, 2, y 2 d) 1, 3, 1 y 1

8. La ecuación; Cu(s) + AgNO3(ac) → CuNO3(ac) + Ag(s), representa una reacción de:


a) Desplazamiento doble b) Desplazamiento simple c) Combinación o síntesis d) Neutralización

9. Para la siguiente reacción: N2(g) + 3H2O(g) → 2NH3(g); la expresión de la ley de velocidad corresponde a:

a) V= K [N2] [H2O] 3 b) V= K [N2]n [H2O] m c) V= K [N2]0 [ H2O] 2 d) V= K[ H2O] m

10. Las reacciones químicas que absorben calor se denominan:


a) De neutralización b) Exotérmicas c) Endotérmicas d) De combustión

PARTE II. PROBLEMAS (50%, 12.5 % C/U)

1. Un gas desconocido ocupa un volumen de 1500 cm3 y pesa 6.24 gramos a 0°C y 1 atm de presión.
Determine, su masa molar y el número de moles del gas.
2. Calcular la presión real que ejercen 3.5 moles de NH3 gaseoso que se encuentran confinados en un
recipiente de 5.20 L a una temperatura de 320 K. Las constantes de Van der Waals para el NH3 son:
a = 4.17 L2-atm / mol2 y b = 0.03701 L / mol.

3. Para la siguiente reacción: HBr + Fe → FeBr3 + H2 . Si se tienen 20.0 g de Fe.


a) ¿Cuántos moles de HBr reaccionarán?
b) ¿Cuántos gramos de FeBr3 se formarán?
4. Considerando la siguiente reacción:

4 FeS(s) + 7O2(g) → 2 Fe2O3(s) + 4SO2(g)


Determine:

a) El numero de moles de oxigeno que deben emplearse para quemar 160 g de FeS
b) Los litros de oxígeno que se necesitan para quemar el FeS a condiciones normales de presión y
temperatura
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR NOTA:
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA DE ALIMENTOS
QUIMICA TECNICA- CICLO II/ 2012
TERCER EXAMEN PARCIAL FECHA:01/12/2012
INFORMACION DEL ALUMNO: GD:_____
APELLLIDOS:________________________NOMBRES:_____________________ # Lista:
CARNET: _____________ FIRMA: ______________________

INSTRUCCIONES:

1. El examen consta de dos partes:


Parte I. Aspectos Teóricos (50%): 10 preguntas de igual ponderación cada una. Nota:______
Parte II. Problemas Numéricos (50%): 4 Problemas de igual ponderación cada uno. Nota: ______
2. La duración del examen es de 2 horas clase.
3. Las consultas sobre el texto del examen se podrán realizar, únicamente, durante los primeros 30
minutos del examen.
4. No está permitido la comunicación interpersonal e intercambio de calculadoras.

FÓRMULAS A UTILIZAR

 2

PV  nRT ; R  0.08206
atm.L
;  P  an2 V  nb   nRT
mol.K  V 
 

Masa atómica a utilizar:

Elemento Masa atómica Elemento Masa atómica


(g/mol) (g/mol)

H 1.00 Br 79.90
O 16.00 Fe 55.84
C 12.00 N 14.00
Cl 35.50 S 32.00
ASPECTOS TEORICOS (50%; 5/10 C/U) INDICACIONES: PARA CADA ITEM SELECCIÓNE Y ENCIERRE
CON UN CIRCULO LA RESPUESTA CORRECTA

1. Son propiedades exclusivas de los líquidos:


a) Pueden fluir, tienen volumen y forma variables
b) Pueden fluir, tienen volumen propio y forma variable
c) Tienen forma y volumen propio y son comprensibles
d) Tienen forma y volumen variable y son poco densos

2. Sobre la Tenacidad, seleccione la afirmación correcta:


a) Es la resistencia que opone un sólido a la ruptura
b) Está asociada a los sólidos y líquidos
c) Todos los sólidos tienen igual tenacidad
d) Se identifica por la resistencia a la penetración

3. Se denomina punto de ebullición:


a) Al paso de líquido a vapor
b) Al tiempo que tarda un líquido en evaporarse
c) A la temperatura a la cual un líquido pasa al estado de vapor a una presión dada
d) A la presión que ejerce el vapor sobre la superficie del líquido

4. Con relación a las fuerzas de adhesión en los líquidos, podemos afirmar que:
a) Son fuerzas atractivas que unen a los átomos.
b) Son fuerzas intermoleculares que unen moléculas similares entre si
c) Son fuerzas intermoleculares que unen cualquier tipo de moléculas.
d) Son fuerzas intermoleculares que unen una sustancia a una superficie

5. Con respecto a las partículas que constituyen el oxígeno a temperatura ambiente, indicar la afirmación
correcta:
a) Se encuentran muy separadas entre sí b) No tienen libertad de movimiento
c) Están unidas por fuerzas muy intensas c) Están más unidas que en el estado líquido

6. Dos factores que afectan la velocidad de reacción son:


a) Concentración y formación de precipitados b)Naturaleza de reactantes y productos
b) Concentración y naturaleza de los reactantes d) Temperatura y liberación de gases.

7. Para la ecuación, PbS(s) + 3 O2(g) → PbO(s) + SO2(g) ; los coeficientes estequiometricos que la ajustan
debidamente balanceada son:
a) 2, 3, 2 y 2 b) 1, 3, 2 y 1 c) 2, 3, 1 y 1 d) 1, 3, 1 y 1

8. La ecuación; K(s) + AgNO3(ac) → KNO3(ac) + Ag(s), representa una reacción de:


a) Desplazamiento simple b) Desplazamiento doble c) Combinación o síntesis d) Neutralización

9. Para la siguiente reacción: N2(g) + 3H2O(g) → 2NH3(g); la expresión de la ley de velocidad corresponde a:

a) V= K [N2]n [H2O] m b) V= K [N2] [H2O] 3 c) V= K [N2]0 [ H2O] 2 d) V= K [H2O] m

10. Las reacciones químicas que liberan calor se denominan:

a) De combustión b) De neutralización c) Endotérmicas d)Exotérmicas


PARTE II. PROBLEMAS (50%, 12.5 % C/U)

1. Un gas desconocido ocupa un volumen de 3000 cm3 y pesa 12.48 gramos a 0 °C y 1 atm de presión.
Determine, su masa molar y el número de moles del gas.

2. Calcular la presión real que ejercen 4.0 moles de CCl4 gaseoso que se encuentran confinados en un
recipiente de 30.0 L y a una temperatura de 353 K. Las constantes de Van der Waals para el CCl4(g) son:
a = 20.4 L2-atm / mol2 y b = 0.138 L / mol .
3. Para la reacción: HCl(ac) + O2(g) → H2O + Cl2(g). Si se tienen 8 gramos de O2.
a) ¿Cuantos moles de HCl reaccionaran?
b) ¿Cuántos gramos de H2O se formaran?

4. Considerando la siguiente reacción:

4 FeS(s) + 7O2(g) → 2 Fe2O3(s) + 4SO2(g)


Determine:

a) El numero de moles de oxigeno que deben emplearse para quemar 1600 g de FeS
b) Los litros de oxígeno que se necesitan para quemar el FeS en condiciones normales de presión y
temperatura.

También podría gustarte