Está en la página 1de 7

Colegio Nobel Gabriela Mistral

Unidad Técnico Pedagógica


Departamento Nivel Inicial NT1 PLANIFICACIÓN SEMANAL NIVEL NT1 (PRE-KINDER)
FECHA: DEL 06 AL 10 DE ABRIL

El objetivo de la planificación es ayudar y guiar a los padres en la realización de las actividades. Cada
guía tiene un número de anexo según asignatura.

ASIGNA ACTIVIDAD
TURA
Objetivo: Comprender contenidos explícitos de textos literarios.
Inicio: observar video junto a la familia en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=MrHe6khih0I&t=27s
Posteriormente comentar sobre el cuanto escuchado, identificando los personajes y de que se trata el cuento. Reconociendo los
Lenguaje

sentidos y las funciones que cumplen.


Desarrollo: invitar a los niños a realizar guía anexo N° 3 respondiendo las preguntas relacionadas con el cuento escuchado.
Finalización: Conversar en familia sobre los sentidos y sus funciones reconociendo acciones en las cuales son utilizados.
Materiales a usar:
Guía de aplicación
lápiz grafito
Lápices de colores
Link de youtube.
Objetivo: Comunicar la posición de objetos y personas respecto de un punto u objeto de referencia, empleando
conceptos de ubicación espacial.
Inicio: Los estudiantes junto a su familia deberán observar y participar de los siguientes videos (links)
https://www.youtube.com/watch?v=15-Xxiv0Odk https://www.youtube.com/watch?v=c_alB7J0pmA comentando lo
Matemáticas

Matemáticas

aprendido.
Desarrollo: Desarrollar guía anexo n° 4 siguiendo las indicaciones de la actividad.
Finalización: realice algunas preguntas relacionadas con la actividad. Invite a evaluar su actividad pintando una de las
caritas que aparecen al final de la guía.
Materiales y recursos:
Guía “así soy yo “anexo n° 4.
Lápices de colores lápiz grafito.
Link videos youtube.
Objetivo: Representar gráficamente algunos trazos.
Inicio: observa video junto a la familia en el siguiente link: https://youtu.be/oNQGRPkky1c
Luego comentar sobre la pascua, y si realizan dicha celebración y ¿por qué?
Grafomotricidad

Desarrollo: invitar a los niños a realizar guía anexo N° 3 siguiendo las indicaciones de la actividad.
Finalización: Se les pide a los niños que comenten su trabajo, mostrando al adulto e indicando colores de preferencia. Invite al
niño(a) a evaluar su actividad pintando una de las caritas que aparecen.
Materiales y recursos:
Guía de grafomotricidad N° 3
Lápices de colores
Papel de color
pegamento
Link de youtube
Objetivo: Describir diferencias respecto a característica que ocurren en el proceso de crecimiento en personas.
del entorno natural

Inicio: niños observan video conociendo y nombrando los sentidos a través de la canción en el siguiente
link:https://www.youtube.com/watch?v=kvdLTQc5ccg
Exploración

Desarrollo: Desarrollar guía anexo n° 4 siguiendo las indicaciones de la actividad.


Finalización: realice algunas preguntas relacionadas con la actividad. Invite a evaluar su actividad pintando una de las caritas que
aparecen al final de la guía.
Materiales y recursos:
Guía de los sentidos anexo 4.
Lápices de colores.
Link videos youtube.
Objetivo: Comprender los roles que desarrollan miembros de su familia y de su comunidad, y su aporte para el bienestar común.
entorno socio cultural

Inicio: niños observan un video sobre el árbol genealógico y como se hace en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=CtiGOIQYwhs
Comprensión

Desarrollo: Desarrollar guía anexo n° 5 siguiendo las indicaciones de la actividad.


Finalización: Repasa y nombra a los miembros de tu familia . Invite a evaluar su actividad pintando una de las caritas que aparecen
al final de la guía.
Materiales y recursos:
Guía del árbol genealógico anexo 5
Fotos o dibujos
Lápices de colores.
Link videos youtube.
Objetivo: Apreciar producciones artísticas
Inicio: Observar video junto al niño realizando preguntas acerca de las imágenes que ve: el color, la forma, de que se tratan, etc
Lenguajes
artísticos

https://www.youtube.com/watch?v=T33t-lJoEec
Desarrollo: Desarrollar guía anexo n° 6 siguiendo las indicaciones de la actividad
Cierre: Realice las preguntas al niño e invite a pintar una de las caritas para evaluar su actividad. Invitar a mostrar su actividad a
la familia
Materiales a usar: Revistas con imágenes de caras, pegamento, tijera, hoja anexo N°6
Colegio Nobel Gabriela Mistral
Unidad Técnico Pedagógica
Departamento Nivel Inicial NT1

GUÍA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL


UNIDAD “Así soy yo”
ANEXO N° 4

Educadoras: Karina Gómez - Isabel Lagos - Soledad Madriaga

OA 7. Describir diferencias respecto a características que ocurren en el proceso de crecimiento en


personas.

Observaciones para la realización:


 Pegar ficha en el cuaderno verde para ser revisada al regreso de clases.
 Quienes no tengan la posibilidad de imprimir, desarrollar en el cuaderno de la asignatura, o archivar en
una carpeta.

Experiencia de aprendizaje:
Ahora que ya conoces la función de los sentidos, observa y une las imágenes según corresponda. P/E: el sentido
de la vista la unimos con el cuadro. Colorea con tus colores favoritos.

Preguntas:

 ¿Para qué nos sirve el sentido de la audición?


 ¿Para qué nos sirve el sentido del tacto?
 Para que nos sirve el sentido del olfato?

Muy Bien te felicito: evalúa tu actividad pintando una de las caritas


Colegio Nobel Gabriela Mistral
Unidad Técnico Pedagógica
Departamento Nivel Inicial NT1

GUÍA DE COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIO CULTURAL


UNIDAD “Así soy yo”
ANEXO N° 5

Educadoras: Karina Gómez- Isabel Lagos- Soledad Madriaga

OA1: Comprender los roles que desarrollan miembros de su familia y de su comunidad, y su aporte para
el bien estar común. .

Observaciones para la realización:


 Pegar ficha en el cuaderno verde para ser revisadas al regreso de clases
 Quienes no tengan la posibilidad de imprimir, desarrollar en el cuaderno de la asignatura, o archivar en
una carpeta.

Experiencia de aprendizaje:
- Ahora que ya conoces que es un árbol genealógico y como se hace, te invito hacer el de tu familia .
- Puedes pegar fotos o dibujarlos. Luego colorea la imagen.

Muy bien te felicito: evalúa tu actividad pintando una de las caritas


Colegio Nobel Gabriela Mistral
Unidad Técnico Pedagógica
Departamento Nivel Inicial NT1

LENGUAJE ARTÍSTÍCO NT1


UNIDAD: “ASI SOY YO”
ANEXO N° 6
Educadora: Karina Gómez - Soledad Madriaga - Isabel Lagos
OA1: Apreciar producciones artísticas (en forma directa o a través de medios tecnológicos)
describiendo y comparando algunas características visuales.
Observaciones para la realización:
 Pegar ficha en el cuaderno rojo para ser revisada al regreso de clases.
 Quienes no tengan la posibilidad de imprimir, desarrollar en el cuaderno de la asignatura, o archivar en
una carpeta.
Experiencia de aprendizaje: Después de observar el video recomendado
 El adulto buscara junto al niño imágenes de rostros, de preferencias grandes.
 Recortar por la mitad la imagen, en forma vertical y pegar en el rectángulo, como el ejemplo.
 Invitar al niño a dibujar la mitad que falta con los lápices que más le gustan.

Preguntas:

 ¿Qué es un autoretrato? ¿Son todos iguales o diferentes?


 ¿Qué partes del cuerpo dibujaste en el auto retrato?
 ¿Qué materiales utilizaste?

Muy Bien te felicito: evalúa tu actividad pintando una de las caritas.


Colegio Nobel Gabriela Mistral
Unidad Técnico Pedagógica
Departamento Nivel Inicial NT1

GUÍA DE LENGUAJE VERBAL: UNIDAD “Los sentidos”


ANEXO N° 3

Educadoras: Karina Gómez- Isabel Lagos- Soledad Madriaga


OA6: Comprender contenidos explícitos de textos literarios.

Observaciones para la realización:


 Pegar ficha en el cuaderno rojo para ser revisada al regreso de clases.
 Quienes no tengan la posibilidad de imprimir, desarrollar en el cuaderno de la asignatura, o archivar en
una carpeta.

Experiencia de aprendizaje:
Escuchar atentamente el cuento de “Los 5 sentidos de Nacho”.
https://www.youtube.com/watch?v=MrHe6khih0I&t=27s
Comentar en familia de que se trata el cuento, mencionando a los personajes, reconociendo cada uno de los
sentidos e identificando la función de cumplen.
Escribir las respuestas que entregan los niños/as.
Dibujar en el cuadrado a Nacho.

- ¿Cuál es el nombre del cuento? ___________________________________________________________

- ¿Qué fue lo que descubrió Nacho? _________________________________________________________

- ¿Para qué nos sirven los Sentidos? ________________________________________________________

- ¿Cuándo Nacho vio muchas cosas, que sentido utilizó? _________________________________________

- ¿Al sentir el olor de los objetos, con qué sentido lo hizo? _______________________________________

- Para saber el sabor de las cosas que degustaba uso el sentido del: _______________________________

- ¿Cuándo Nacho toco los objetos y saber cómo era su textura, ¿Qué sentido utilizó?__________________

- ¿Qué fue lo que más te gustó del cuento? __________________________________________________

Dibuja a Nacho en el cuadrado.

Muy Bien te felicito: evalúa tu actividad pintando una de las caritas


Colegio Nobel Gabriela Mistral
Unidad Técnico Pedagógica
Departamento Nivel Inicial NT1

GUÍA DE GRAFOMOTRICIDAD: UNIDAD “Trazos”


ANEXO N° 3

Educadoras: Karina Gómez- Isabel Lagos- Soledad Madriaga


OA 8. Representar gráficamente algunos trazos utilizando diferentes recursos.

Observaciones para la realización:


 Pegar ficha en el cuaderno rojo para ser revisada al regreso de clases.
 Quienes no tengan la posibilidad de imprimir, desarrollar en el cuaderno de la asignatura, o archivar en
una carpeta.

Experiencia de aprendizaje:
Repasa con tu dedo las líneas segmentadas del canasto para luego delinear con lápiz de color.
Colorear a tu gusto los huevos de pascua y rellena con papel picado el canasto, color a elección.

Muy Bien te felicito: evalúa tu actividad pintando una de las caritas


Colegio Nobel Gabriela Mistral
Unidad Técnico Pedagógica
Departamento Nivel Inicial NT1

GUÍA PENSAMIENTO MATEMATICO; UNIDAD “Así soy yo”


ANEXO N° 4

Educadoras de párvulos: Karina Gómez - Isabel Lagos - Soledad Madriaga

OA 3. Comunicar la posición de objetos y personas respecto de un punto u objeto de referencia,


empleando conceptos de ubicación espacial.

Observaciones para la realización:


 Pegar ficha en el cuaderno de color azul para ser revisada al regreso de clases.
 Quienes no tengan la posibilidad de imprimir, desarrollar en el cuaderno de la asignatura, o archivar en
una carpeta.

Experiencia de aprendizaje: Junto a la familia observa y participa de los siguientes links que lo puedes encontrar
en youtube https://www.youtube.com/watch?v=15-Xxiv0Odk https://www.youtube.com/watch?v=c_alB7J0pmA
luego marca con una X la pelota que está adentro de la caja; encierra en un circulo los juguetes que están afuera
de la caja;
Realice las siguientes preguntas a su hijo/ja y deje que responda!
¿Dónde está el cabello de la niña? Arriba!!!
¿Dónde se encuentran los zapatos de la niña? Abajo!!! Coloréalos

Preguntas:

 ¿Cómo se llaman las direcciones?


 ¿Para qué nos sirven las direcciones?

Muy Bien te felicito: evalúa tu actividad pintando una de las caritas.

También podría gustarte