Está en la página 1de 13

Curso

Diplomado
Preparación para la certificación PMI- ACP
¿Quiénes somos?
Somos un equipo de profesionales que apoyan la Gerencia Organizacional de
Proyectos a través de la investigación, transferencia de conocimiento, implantación
de soluciones de tecnología informática y herramientas metodológicas, y desarrollo
del capital humano.
Servicios prestados en:
Curso
Preparación para la certificación PMI- ACP
Descripción

La gestión Ágil es una filosofía que utiliza métodos basados en las personas, la colaboración y
los valores compartidos.
Los principios básicos de la filosofía Ágil, son la planificación gradual, entrega iterativa e
incremental, respuesta al cambio rápida y flexible y la comunicación abierta entre equipos,
interesados y clientes.
Algunos ejemplos de metodologías agiles son SCRUM, XP, Lean y Desarrollo orientado a
pruebas (TDD).

Algunos beneficios de aplicar un enfoque ágil son:


• Capacidad de adaptación a necesidades cambiantes del negocio,
•Retroalimentación continua y temprana por parte del cliente
• Retorno de inversión temprano y medible
• Alta visibilidad e influencia sobre el progreso del proyecto,
• Entrega incremental reduce riesgos y sobrecostos
Generalidades

• El PMI ha desarrollado la certificación PMI-ACP AGILE CERTIFIED PRACTITIONER en


respuesta a la demanda creciente de profesionales en gestión que puedan aplicar
diferentes métodos en sus proyectos.
• La certificación PMI-ACP® acredita que una persona tiene el conocimiento de los
principios y prácticas en diversos métodos agiles (lo que incluye Scrum, Lean, Kanban,
etc.) y no se limita a un único enfoque ágil.
• La certificación aplica a diversos roles y cualquier miembro de un equipo ágil puede
aplicar a esta. También es importante tener en cuenta que puede usarse en diversos
proyectos e industrias, no solamente en IT.
• La PMI-ACP® no requiere la certificación PMP® de PMI como un prerrequisito.
• Para ser elegible para la certificación PMI-ACP®, los candidatos deben cumplir con los
siguientes requisitos.
Formación Académica Experiencia General en Proyectos Experiencia en Proyectos Ágiles Capacitación en Prácticas de Ágil

Grado escolar de secundaría 2000 horas (12 meses) de trabajo 1500 horas (8 meses) de trabajo en 21 horas de entrenamiento en
Título universitario de pregrado en equipos de proyecto cumplidas equipos de proyecto que usaran prácticas agiles.
o equivalente en los últimos 5 años. Quienes metodologías Ágiles. Esta
tengan los certificados PMP® o experiencia debe haberse obtenido
PgMP® ya cumplen con estos en los últimos 3 años. Estas horas
requisitos y no necesitan cumplir son adicionales a las 2000 horas
horas adicionales requeridas de experiencia general
en proyectos.
Objetivo

El curso PMI-ACP tiene propósito entrenar a la


personas en las habilidades, conocimientos y
técnicas requeridas para aplicar practicas agiles en
la vida real, pasar el examen PMI-ACP y obtener la
certificación.
Descripción del curso

Dirigido a:
Ejecutivos y Líderes,
Gerentes, Desarrolladores, Certificado:
Gerentes de Proyectos y Asistencia a más
miembros de equipo, del 80% del
dueños de producto, scrum curso
master, desarrolladores,
ejecutivos
TI, CIO, CTO.
Duración:
24 horas
presenciales
Nivel del curso:
Básico

PDU´s: 24
Contenido

Introducción a la certificación PMI-ACP (1 hora)


• Acerca del examen
• Requisitos
• Supuestos del examen
• Resumen de los dominios del examen

Principios y mentalidad agiles (3 horas)


• Resumen dominio I
• Porque usar Ágil.
• Mentalidad Ágil
• Manifiesto Ágil
• Metodos Agiles:
• Scrum
• Extreme Programming (XP)
• Lean product development
• Kanban
• Feature-Driven Development (FDD)
• Dynamic System Development Method (DSDM)
• Crystal
• Ágil versus Tradicional
• Liderazgo Ágil
Contenido

Entrega orientada al valor (3,5 horas)


• Resumen dominio II
• Definir valor positive
• Priorización por valor
• Entrega incremental
• Modelos de contratos agiles
• Verificación y validación del valor

Involucrar a los interesados (2 horas)


• Resumen dominio III
• Comprender las necesidades de los interesados
• Establecer una visión compartida
• Comunicaciones con los interesados
• Trabajo colaborativo
• Habilidades interpersonales para involucrar a los interesados

Desempeño del Equipo (2,5 horas)


• Resumen dominio IV
• Formando equipos ágiles
• Creando espacios de trabajo colaborativos
• Seguimiento del desempeño del equipo
Contenido

Planeación Adaptativa (4 horas)


• Resumen dominio V
• Fundamentos de planeación ágil.
• Técnicas de estimación
• Planeación de liberaciones e iteraciones

Detección y resolución de problemas (2 horas)


• Resumen dominio VI
• Análisis y entendimiento de problemas
• Detectando problemas
• Gestión de amenazas y problemas
• Solución de problemas

Mejoramiento Continuo (3 horas)


• Resumen dominio VII
• Mejora continua del proceso
• Mejora continua del producto
• Mejora continua del equipo
• Código de Ética y Conducta Profesional del PMI

Simulación Examen (3 horas)


¿Qué incluye el ➢

Instructor certificado
Memorias del curso

curso?
➢ Simuladores
➢ Certificado de finalización del curso
➢ 24 PDU´s
Para mayores informes
Comunícate con nosotros

444 18 99 ext. 109 – 318 409 59 06


sberrio@sistemas-expertos.com
operaciones@sistemas-expertos.com

Material desarrollado por


SISTEMAS EXPERTOS SAS

También podría gustarte