Está en la página 1de 94

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN pág. 10-11


LECTURA DE ILUSTRACIONES pág. 14-15
Símbolos de Movimiento pág. 16-17
REFERENCIAS CORPORALES
Puntos de referencia de las manos pág. 18
para la articulación de la seña
Puntos de referencia del cuerpo pág. 19
para la articulación de la seña

A
Adiós
B
Baño
C
Carné /
D
Deberes
F
Formulario
I
IESS
Ambos, as Buenas Credencial Decir pág 46 Importante
Arreglar Noches Identificación Departamento Interprete
Arriba
Asociación
Buenas
Tardes
Cédula
Cerca
Deuda
Doler G Investigar
pág 51
Ayuda Buenos Colegio pág 39 Gracias
pág 27 Días
Bus
Comerciar
Compañero, a
E
Graduarse
pág 46 J
Jefe
pág 30 Comunicarse
Conocer
Contabilidad
Emergencia
Empleo H
Hasta
pág 53
Cuidado En/Meter
Escribir Hermano
Cuota
Escuchar Hijo, a
CONADIS
Esperar Hola
pág 33 Esposo Hombre/
Machismo
CH
Chao
Estudiar
pág 42 pág 48
pág 39
ÍNDICE

Puntos de referencias del rostro pág. 20


para la articulación de las seña
Referencia para la orientación y pág. 21
movimiento de las manos y el cuerpo.

ALFABETO DACTILOGRÁFICO pág. 22

L
Leer
M
Mal
O R
Oportunidad Regresar
T
Taxi
V
Ventanilla
Lejos Mes Oral Renunciar Tener Vivir
Lengua de Ministro Orden Reunirse Tiempo/Hora Votar
Señas Mujer pág 62 Robar Tú pág 77
Libertad Municipio pág 68 pág 74
Luego
pág 54
pág 57 P S U Expresiones
Cuánto

LL N
Padre
Perder Sexo Universidad ¿dónde?
Nececsitar Piso Sindicato Ustedes ¿para qué?
Llenar/ Niña Por favor Solo pág 76 ¿qué dice?
Lleno,a Niño Poder Soltero ¿que hora es?
pág 56 N o s o t r o s / Prestar Solucionar ¿que?
Nuestro Provincia Sordo pág
pág 60 pág 64 Supervisar 79
pág 70
Días de la semana pág. 90
Meses pág. 91
Números Naturales pág. 92
INTRODUCCIÓN

E l mundo de la discapacidad es tan variado, que hay algunas que son invisibles
como lo es la auditiva. Sólo cuando vemos que una persona usa sus manos para
expresar con señas sus necesidades e inquietudes, nos percatamos de que tiene una
discapacidad auditiva. La identidad de cada grupo humano está marcada por su cultura.

Parte fundamental de la cultura es el idioma porque con él nos comunicamos con nuestro
entorno. El idioma de una persona con discapacidad auditiva no es uno que emita
sonidos, sino que se expresa con señas. Por eso, es un idioma como cualquier otro. Así
como hay una lengua castellana, inglesa o china, también hay una Lengua de Señas.
Tiene tanta riqueza en matices y emociones como cualquier otra y, además, posee sus
modismos locales.

Ahora entendemos, con respeto, que la Lengua de Señas es un sistema de comunicación


que debe difundirse y, sobre todo, aprenderse, si queremos enriquecernos como seres
humanos. Porque, si aprender otro idioma es enriquecedor, aprender la Lengua de Señas
incrementa nuestra capacidad de aprendizaje y razonamiento.

10
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
INTRODUCCIÓN

Este Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana es un instrumento que permitirá


mantener una mejor comunicación con nuestros hermanos con discapacidad auditiva.
Está estractado del Diccionario oficial de Lengua de Señas Ecuatoriano, y servirá para
capacitar a los funcionarios públicos que realizan atención directa al público. Vamos a
coordinar acciones de trabajo con el Ministerio de Relaciones Laborales para capacitación
de lengua de señas, mediante módulos de formación virtual, para los 500.000 empleados
públicos del país. Siempre de la mano de la Federación Nacional de Personas Sordas del
Ecuador –FENASEC, y con el apoyo de todo el país, lograremos una sociedad inclusiva y
solidaria. Victor Hugo habría dicho que “Qué importa la sordera del oído cuando la mente
oye; la verdadera sordera, la incurable sordera, es la de la mente”.

Yo les invito a enriquecer su vida y su mente. Les invito a conocer el bello mundo de los
ojos que oyen y las manos que hablan.

Lenin Moreno Garcés


Vicepresidente Constitucional de la República

11
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
LECTURA DE LAS
ILUSTRACIONES
ESPECIFICACIONES
DE USO
LECTURA DE ILUSTRACIONES

Opacidad
Definición: Cuerpo a través del cual no pasa la luz
Se utiliza menor opacidad para representar la posición inicial de la seña

b a
c

Explicación Explicación
a. Mano de opacidad 70% representa la a. Mano de opacidad 70% representa la
posición inicial del movimiento posición inicial del movimiento
b. Mano de opacidad 100% representa la b. Mano de opacidad 100% representa la
posición final del movimiento posición final del movimiento
c. La mano mantiene su posición tanto al
inicio como al final del movimiento

14
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
LECTURA DE ILUSTRACIONES

A
B
B

Explicación Explicación
Cuando A está cerca de B, la mano A se La Lectura de la ilustración es de izquierda a
ejecuta en la misma posición que B derecha, es decir, A es el primer movimiento
que se ejecuta y B el movimiento final de la
seña

15
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
LECTURA DE ILUSTRACIONES
Símbolos de Movimiento

16
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
LECTURA DE ILUSTRACIONES
Símbolos de Movimiento

17
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
LECTURA DE ILUSTRACIONES
Referencias Corporales

Puntos de referencia de las manos


para la articulación de la seña

falanges

18
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
LECTURA DE ILUSTRACIONES
Referencias Corporales

Puntos de referencia del cuerpo


para la articulación de la seña

19
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
LECTURA DE ILUSTRACIONES
Referencias Corporales

Puntos de referencia del rostro


para la articulación de la seña

20
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
LECTURA DE ILUSTRACIONES
Referencias Corporales

Referencia para la orientación y


movimiento de las manos y el cuerpo

Nota: Tómese en cuenta que la referencia la persona que realiza la seña y la palma
espacial debe ser “leída” con el dorso hacia hacia adelante.

21
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
LECTURA DE ILUSTRACIONES
Alfabeto dactilográfico

a b c ch d

e f g h i

j k l ll m

n ñ o p q

r rr s t u

v w x y z

22
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
23
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
Glosario Básico
de Lengua de Señas
Ecuatoriana
A

Adiós Ambos, as
Expresión usada para despedirse de alguien. Referido a dos cosas, que están juntas.
La mano se desplaza desde un costado La mano se desliza hacia abajo por el
de la frente hacia delante. La cabeza se espacio que deja la mano contraria.
reclina ligeramente y la boca se abre. Los labios están cerrados hacia fuera.

27
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
A

Arreglar Arriba
Componer algo que estaba dañado. En la parte superior.
Las manos se tocan y giran alternadamente. La mano sube.
Se ven los dientes.

28
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
A

Asociación Ayudar
Persona jurídica de la que forman parte Prestar apoyo a alguna persona en
varios miembros, reunidos para un mismo fin. determinada situación.
Las manos se acercan dos veces, una Ayuda
contiene a la otra. Apoyo que se brinda a quién lo necesita.
Las manos juntas se desplazan en curva
hacia delante. Los labios están en forma
de beso abierto.

29
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
B

Baño
Práctica de exponer el cuerpo al agua
para limpiarlo.
La mano toca dos veces el antebrazo contario.

30
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
B

Buenas Noches Buenas Tardes


Expresión de saludo usada para desear a Expresión de saludo usada para desear a
alguien que tenga una noche agradable. alguien que tenga una tarde agradable.
La mano en la frente se desplaza hacia La mano cerrada en la frente se desplaza
abajo, las manos abiertas desde la altura de en curva hacia abajo mientras se abre
los hombros se desplazan hacia el centro simultáneamente y se asienta sobre la
mientras simultáneamente se cierran. muñeca de la mano contraria.

31
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
B

Buenos Días Bus


Expresión de saludo usada para desear a Vehículo grande con varios asientos que
alguien que tenga una día agradable. se usa para el trasporte público.
La mano desde la frente se desplaza hacia Las manos se separan simultáneamente.
abajo y después hacia arriba mientras se La boca está abierta con los labios hacia fuera.
abre simultáneamente.

32
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
C

Carné / Credencial / Identificación Cédula


Documento que acredita a la identidad de Documento oficial que acredita la identidad
una persona, su pertenencia a algún grupo de una persona.
o la capacidad para ejecutar una acción. El pulgar toca la palma contraria y gira
Licencia dos veces.
Documento que acredita la capacidad de
una persona para conducir un vehículo.
La mano se mueve levemente hacia
delante dos veces.
33
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
C

Cerca Colegio
A poca distancia. Institución que reúne a personas de la
Las manos se tocan dos veces. misma profesión.
La mano de arriba golpea la palma de la
mano contraria y sube en espiral.

34
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
C

Comerciar Compañero, a
Vender y comprar diversas mercancías, Persona que asiste a la misma clase
para obtener una ganancia de ellas. que otra.
Compartir Colega
Distribuir a otros lo que se tiene. Persona que trabaja en el mismo lugar que
Las manos se deslizan alternadamente de otra o que desempeña la misma profesión.
adelante hacia atrás. Los dedos pulgar e índice de ambas manos
se entrelazan, luego realizan un círculo. La
boca esta en forma de beso abierto.
35
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
C

Comunicarse. Conocer
Establecer una conversación entre dos Tener conocimiento sobre algo.
personas. Tener conocimiento de una persona por
Comunicación. primera vez.
Facultad de comunicarse. Las manos se tocan dos veces.
Las manos se mueven alternadamente
hacia delante y hacia atrás. La boca está
cerrada con los labios hacia fuera.

36
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
C

Contabilidad. Cuidado.
Registro de todas las actividades económicas Expresión usada para alertar a alguien
de una persona o de una empresa. sobre algún peligro.
Las manos se desplazan de atrás hacia Las manos juntas forman círculos pequeños.
delante alternadamente. La boca está en forma de beso abierto.

37
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
C

Cuota. Consejo Nacional de Discapacidades


Cantidad fija que se paga por una compra (CONADIS)
a plazos, durante un tiempo determinado.
La mano toca la palma de la mano
contraria y se desliza hacia delante.

38
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
CH D

Chao Deberes
Expresión usada para despedirse de alguien. Conjunto de tareas que debe efectuar un
La mano se mueve hacia fuera y hacia estudiante por encargo del profesor.
adentro repetidamente. La mano toca la frente dos veces.

39
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
D

Decir Departamento
Expresar algo con palabras o señas. Cada una de las partes que conforman una
El dedo índice se desplaza desde la boca oficina o una tienda.
hacia delante. Las manos giran hacia delante.

40
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
D

Deuda. Doler
Dinero que se debe a una persona o a una Padecer una molestia física generada por
institución. un golpe o una enfermedad.
La mano toca la frente, luego se mueve Dolor
levemente hacia delante dos veces. Molestia física punzante ocasionada por
un golpe o una enfermedad.
El dedo medio se separa del pulgar
dos veces mientras la mano se mueve
enérgicamente hacia adelante.
Se muestran los dientes.
41
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
E

Emergencia Empleo
Asunto que debe resolverse con suma urgencia. Trabajo que hace una persona a cambio
El brazo hace círculos hacia adentro. de su sueldo.
El ceño se frunce y se ven los dientes. Trabajador, a
Persona que se emplea en una actividad a
cambio de un sueldo.
El dedo se desliza por la frente hacia fuera,
luego las manos se golpean varias veces.
42
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
E

En Escribir
Expresión que indica la ubicación de algo Anotar algo en un papel, un pizarrón u
o de alguien. otro soporte.
Meter La mano se mueve en zigzag de adentro
Poner una cosa dentro de otra. hacia fuera sobre la palma de la mano
Los dedos se introducen en el espacio que contraria.
deja la mano contraria.

43
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
E

Escuchar Esperar
Poner atención a lo que se capta con los Tener esperanza de que algo va a suceder.
oídos. El dedo medio se mueve hacia el centro de
El pulgar toca la oreja y sin separarse los la palma varias veces.
dedos se flexionan. Los labios están en
forma de beso abierto.

44
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
E

Esposo, a. Estudiar
Persona con la que uno está casado. Adquirir conocimiento por medio del estudio.
El pulgar se desliza por el dedo anular de la Las puntas de los dedos tocan dos veces
misma mano. La boca está cerrada con los la palma de la mano contaría.
labios hacia fuera.

45
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
F G

Formulario. Gracias
Documento, impreso o digital, con Expresión usada para demostrar
espacios en blanco que deben rellenarse agradecimiento.
con la información requerida. La mano se separa del mentón hacia la
Las manos dibujan un rectángulo. palma contaría. El rostro sonríe.

46
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
G

Graduarse. Graduado, a.
Obtener alguien un titulo por haber Referido a una persona, que ha culminado
finalizado con éxito una etapa de satisfactoriamente un nivel de enseñanza.
enseñanza, un curso o una carrera. Las manos bajan hasta la sien.
Graduación.
Ceremonia en la que se celebra el fin de
una etapa de enseñanza y se entregan los
títulos de grado a los estudiantes.
47
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
H

Hasta
Preposición que indica el límite de algo.
La mano baja y hace contacto con el dedo
índice de la mano contraria.

48
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
H

Hermano Hijo, a
Respecto a una persona, hijo del padre o Persona respecto de su padre o de su
de la madre, o de ambos. madre.
El dedo índice se desliza por la muñeca de La mano se desplaza hacia abajo, por
la mano contraria. detrás de la mano contraria.

49
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
H

Hola Hombre.
Expresión de confianza para saludar a alguien. Persona de género masculino
La mano con los dedos juntos se abre y se Machismo.
cierra repetidas veces. Actitud de superioridad de los hombres
sobre las mujeres.
El dedo se desliza sobre el bigote hacia
fuera, la mano se cierra, baja con fuerza y
se detiene. La boca se abre.
50
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
I

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Importante.


Social (IESS) Referido a una cosa, prioritaria.
Las manos se separan y forman un círculo
hacia arriba. La boca está con los labios
hacia fuera

51
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
I

Interprete. Investigar.
Persona que interpreta lo que se dice de Explorar un campo del conocimiento o una
lengua a otra. situación hasta descubrir o aclarar lo que
La mano junto a la otra se desplaza hacia se desconoce.
abajo dos veces mientras se abre. Las manos se desplaza levemente hacia
delante mientras los dedos se flexionan
varias veces. La boca se muestra cerrada
y con los labios hacia fuera.
52
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
J

Jefe, a.
En una institución o un grupo, persona de
mayor jerarquía.
Las manos se mueven alternadamente de
adelante hacia atrás.

53
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
L

Leer. Lejos.
Interpretar lo escrito. Referido a algo que se encuentra distante
La mano que está atrás se desplaza de de quien habla.
forma ondulada hacia abajo. La mano se desplaza hacia delante, la
boca se abre.

54
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
L

Lengua de Señas Libertad


Símbolos básicos de la lengua de señas. Capacidad de una persona o de un pueblo
Idioma de las personas Sordas. de decidir lo que le conviene.
Señas Libre
Gestos o signos con los que se da a Referido a una persona, que tiene autonomía
entender algo. para elegir lo que le conviene.
Las manos se mueven de adelante hacia Las manos se desplazan hacia fuera mientras giran.
atrás alternadamente. La boca está cerrada con los labios hacia fuera.

55
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
LL

Luego Llenar
Que sucede después del presente. Colmar hasta el tope lo que estaba vacío.
El pulgar toca la palma de la mano Lleno, a
contraria y gira hacia abajo. Colmado de algo hasta el tope.
La mano se desliza sobre la mano
contraria. La mejilla se infla.

56
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
M

Mal
Referido a una cosa, incorrecta.
Expresión usada para referirse a que alguien
no está satisfecho con una situación.
La mano se desliza hacia abajo. El ceño se
frunce y la boca está cerrada con los labios
hacia adentro.

57
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
M

Mes Ministro, a.
Periodo de 30 o 31 días. Persona que dirige un ministerio
Los dedos forman una cruz y uno se La mano se desplaza en curva sobre la palma
desliza por el índice de la manos contraria. de la mano contraria; luego la mano baja.

58
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
M

Mujer Municipio.
Persona de género femenino. Institución pública de una ciudad en las que
La mano coge la oreja. La boca está en trabajan el alcalde y los concejales.
forma de beso. La mano toca el pecho dos veces.

59
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
N

Necesitar Niña
Precisar de algo que no se tiene. Persona del género femenino menor de edad.
Necesidad La mano toca el lóbulo y sin despegarse gira
Carencia de algo. varias veces.
La mano se mueve varias veces de arriba
hacia abajo. Se ven los dientes juntos.

60
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
N

Niño Nosotros, as
Persona del género masculino menor de edad. Primera persona del plural
La mano, manteniéndose en contacto con La mano toca el pecho, se separa en
la nariz, gira de arriba hacia abajo. curva, gira y toca el otro lado del pecho.

61
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
O

Oportunidad.
Momento o circunstancia precisos para
que algo se lleve a cabo según lo deseado.
Las manos frente al pecho hacen las
letras O y P y se desplazan levemente
hacia delante. La boca está en forma de
beso abierto.

62
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
O

Oral Orden
Que se expresa de manera hablada. Colocación adecuada de las cosas.
Oralista. Ordenar
Referido a la persona sorda, que se Arreglar y limpiar un lugar para que quede
comunica mediante la palabra y la lectura pulcro.
de labios. Los brazos juntos se desplaza en zigzag
La mano forma círculos alrededor de la boca. hacia fuera.
La boca esta en forma de beso abierto.
63
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
P

Padre
Respeto a una persona, hombre que la ha
engendrado.
La mano toca la mejilla y luego la sien.

64
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
P

Perder Piso
No alcanza alguien lo que desea después Planta de un edificio.
de haber luchado por ello. La mano toca tres veces el brazo mientras
Dejar de tener algo que se ha tenido. se desliza hacia arriba.
Referido especialmente al tiempo malgastado.
Las manos se separan en curva hacia
afuera. La lengua está entre los labios.

65
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
P

Por favor Poder


Expresión de cortesía usada para pedir a Lograr lo que uno se ha propuesto.
alguien que haga algo. Las manos se desplazan hacia abajo.
La mano hace un círculo en el pecho. El ceño se frunce y se mantiene la boca
cerrada con los labios hacia afuera.

66
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
P

Prestar Provincia
Dar algo a alguien para que lo use y luego Jurisdicción que forma parte de un país.
lo devuelva. La mano baja en cuerva y toca la mano
Los dedos entrecruzados se desplazan contraria.
hacia el pecho.

67
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
R

Regresar Renunciar
Retornar alguien al sitio de donde partió Abandonar un trabajo de forma voluntaria.
Volver Renuncia
Retomar una relación o una actividad que Abandono voluntario de un trabajo.
se había dejado. La mano se desplaza en curva desde el
Las manos giran alternadamente una especio que deja la mano contraria.
sobre la otra.

68
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
R

Reunirse Robar
Referido a varias personas, encontrarse en Tomar alguien algo que no le pertenece.
un lugar y a una hora que se han citado La muñeca gira mientras los dedos se
previamente. recogen, la mano queda cerrada.
Reunión La mejilla se infla.
Encuentro de varias personas en un lugar
y a una hora determinada.
La mano toca la palma de la mano
contraria y se desliza varias veces.

69
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
S

Sexo
Condición orgánica por la que se diferencia a
los seres vivos entre masculinos y femeninos.
El índice se desliza por el área del bigote,
luego toca la oreja.

70
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
S

Sindicato Solo
Asociación de trabajadores que lucha por Sin compañía.
la defensa de sus derechos. La mano gira en círculos.
La mano se mueve hacia delante dos
veces.

71
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
S

Soltero, a Solucionar
Que no tiene pareja Resolver una duda o problema.
Las manos se mueven hacia delante Solución
en curva. Resolución de una duda o de un problema.
Las manos se separan mientras se cierran.
Los labios están en forma de beso abierto.

72
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
S

Sordo, a Supervisar
Referido a una persona, que no oye o no Inspeccionar un superior que sus subordinados
oye bien. cumplan a cabalidad con su trabajo.
Persona que forma parte de la comunidad Supervisor, a
de personas sordas y que se conduce de Referido a una persona, que inspecciona
acuerdo con su cultura. que un subordinado cumpla una actividad.
El índice toca la oreja y luego la boca. La La mano toca el rostro, luego se desplaza
boca está cerrada con los labios hacia fuera. hacia adentro en cuerva.
73
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
T

Taxi Tener
Auto que efectúa recorridos cobrados. Poseer algo
La mano de arriba se desliza de adentro La mano toca el hombro del mismo brazo
hacia fuera varias veces. dos veces.

74
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
T

Tiempo / Hora Tú
Duración de las cosas. Segunda persona del singular
El dedo toca dos veces la muñeca de la La mano se desplaza un poco hacia adelante.
mano contraria.

75
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
U

Universidad Ustedes
Institución educativa posterior al bachillerato, que Segunda persona del plural.
ofrece varias carreras y títulos de especialización. La mano se desliza en curva de adentro hacia
La mano toca el hombro dos veces mientras fuera .
sube en cuerva con movimientos cortos.

76
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
V

Ventanilla
En algunos transportes, pequeña apertura
que deja entrar a luz.
Las manos dibujan un cuadrado, luego, la
mano se desplaza hacia delante en curva.

77
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
V

Vivir Votar
Habitar en algún lugar de manera permanente. Poner la papeleta de votación dentro de
Tener vida. una urna.
Las manos se deslizan por el pecho hacia arriba. La mano se introduce en el espacio que deja
la mano contraria.

78
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
Expresiones

Cuánto ¿dónde?
Expresión usada para preguntar el número Expresión referida para preguntar en qué
exacto de algo. lugar se encuentra algo.
Las manos empiezan en puño y los dedos Las manos se mueven de adentro hacia fuera
se extienden uno por uno. La boca está en simultáneamente varias veces. La boca está
forma de beso. en forma de beso abierto.

79
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
EXPRESIONES

¿Para qué?. ¿qué dice?


Expresión usada para preguntar sobre la Acontecimiento reciente
necesidad de llevar a cabo una actividad. ¿qué me cuentas?
Las manos bajan dos veces. El ceño se Expresión usada para preguntar a alguna
frunce, los dientes muerden el labio inferior. persona si tiene novedades respecto a algo.
La mano toca el mentón dos veces. Se ven
los dientes juntos.

80
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
EXPRESIONES

¿qué hora es? ¿qué?


Expresión que se usa para preguntar Pronombre que se refiere a algo que se
la hora. desconoce.
El dedo toca dos veces la muñeca de la EL índice se desplaza hacia abajo tocando
mano contraria. la palma de la mano contraria.
La boca está semiabierta.

81
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
DÍAS DE LA SEMANA

Lunes Martes Miercoles

Jueves Viernes Sábado

Domingo

82
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
MESES

Enero Febrero

Marzo Abril

83
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
MESES

Mayo (Sierra) Mayo (Costa)

Junio Julio

84
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
MESES

Agosto Septiembre

Octubre (Sierra) Octubre (Costa)

85
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
MESES

Noviembre (Sierra) Noviembre (Costa)

Diciembre

86
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
NÚMEROS NATURALES

Números Naturales

uno dos ocho ocho

tres cuatro nueve nueve

cinco diez diez

seis seis once

siete siete doce

87
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
88
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
Índice Alfabético

89
Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana
Índice Alfabético

A CH
Adiós pág. 27 Chao pág. 39
Ambos, as pág. 27
pág. 28 D
Arreglar Deberes pág. 39
Arriba pág. 28
pág. 29 Decir pág. 40
Asociación Departamento pág. 40
Ayudar pág. 29
Deuda pág. 41
B Doler pág. 41
Baño pág. 30 E
Buenas Noches pág. 31 Emergencia pág. 42
Buenas Tardes pág. 31 Empleo pág. 42
Buenos Días pág. 32 En/Meter pág. 43
Bus pág. 32 Escribir pág. 43
C Escuchar pág. 44
Carné / Credencial Esperar pág. 44
Identificación pág. 33 Esposo pág. 45
Cédula pág. 33 Estudiar pág. 45
Cerca pág. 34 F
Colegio pág. 34 Formulario pág. 46
Comerciar pág. 35
Compañero, a pág. 35 G
pág. 36 Gracias pág. 46
Comunicarse
pág. 36 Graduarse pág. 47
Conocer
Contabilidad pág. 37 H
Cuidado pág. 37 Hasta pág. 48
Cuota pág. 38 Hermano pág. 49
CONADIS pág. 38 Hijo, a pág. 49

Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana


Índice Alfabético

Hola pág. 50 Niña pág. 60


Hombre/Machismo pág. 50 Niño pág. 61
I Nosotros/Nuestro pág. 61
IESS pág. 51 O
Importante pág. 51 Oportunidad pág. 62
Interprete pág. 52 Oral pág. 63
Investigar pág. 52 Orden pág. 63
J P
Jéfe pág. 53 Padre pág. 64
L Perder pág. 65
Leer pág. 54 Piso pág. 65
Lejos pág. 54 Por favor pág. 66
Lengua de Señas pág. 55 Poder pág. 66
Libertad pág. 55 Prestar pág. 67
Luego pág. 56 Provincia pág. 67
LL R
Llenar/Lleno,a pág. 56 Regresar pág. 68
Renunciar pág. 68
M
Reunirse pág. 69
Mal pág. 57
Robar pág. 69
Mes pág. 58
Ministro pág. 58 S
Mujer pág. 59 Sexo pág. 70
Municipio pág. 59 Sindicato pág. 71
Solo pág. 71
N
Soltero pág. 72
Nececsitar pág. 60

Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana


Índice Alfabético

Solucionar pág. 72 Expresiones


Sordo pág. 73 Cuánto pág. 79
Supervisar pág. 73 ¿dónde? pág. 79
T ¿para qué? pág. 80
Taxi pág. 74 ¿qué dice? pág. 80
Tener pág. 74 ¿que hora es? pág. 81
Tiempo/Hora pág. 75 ¿que? pág. 81
Tú pág. 75
U Días de la semana pág. 82
Universidad pág. 76 Meses pág. 83
Ustedes pág. 76
Números Naturales pág. 87
V
Ventanilla pág. 77
Vivir pág. 78
Votar pág. 78

Glosario Básico de Lengua de Señas Ecuatoriana

También podría gustarte