Está en la página 1de 9

FACULTAD DE INGENIERÍA Y

CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

PROYECTO DE AULA

RESENTADO POR:

XXXXXXXXXXXXXX COD. CXXXXXXXXXXX


XXXXXXXXXXXXX COD. CXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXX COD. CXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXX COD. CXXXXXXXXXXX

TRABAJO COLABORATIVO INVESTIGACION DE OPERACIONES

PRESENTADO A:

XXXXXXXXXXXXXXX

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO


INVESTIGACION DE OPERACIONES
MODALIDAD
VIRTUAL BOGOTA
2019

1
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION...........................................................................................Error!
Bookmark not defined.
2. OBJETIVOS..................................................................................................Error!
Bookmark not defined.
3. DESCRIPCION DEL PROYECTO………………………………………………
Error! Bookmark not defined.
4. DESARROLLO DE ENTREGAS...................................................................7
5. INFORME GENERAL..................................................................................13
6. CONCLUSIONES.........................................................................................14
7, RECOMENDACIONES...............................................................................15
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

INTRODUCCIÓN

En este trabajo realizaremos un modelo de programación lineal el cual será aplicado


al proyecto de carrocerías el Toro para este desarrollo lo se elaborará inicialmente
una la fórmula de la red de transbordo en un Excel del cual se hará su
comprobación en un modelo Solver para encontrar un valor óptimo (mínimo o
máximo), el siguiente paso será usar el software de modelado de sistema para la
optimización matemática Gams y así dar respuesta y solución al proyecto en el cual
encontraremos la respuesta o solución más acertada de la solicitud que se tiene en
cada una de las diferentes ciudades.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

OBJETIVOS

● Investigar el desarrollo de un modelo de programación lineal, para aplicarlo a


el proyecto de carrocerías el Toro Rojo.
● Examinar el proyecto a detalle para crear una fórmula adecuada en el proyecto.
● Crear una red de transbordo en la que se muestre la ejecución más propicia
para cada una de las ciudades.
● Dar una solución por a la situación que presenta cada una de las ciudades.
● Utilizar el solver para que nos de los valores exactos que trae este proyecto.
● Mostrar el resultado obtenido desarrollándolo en modelos Gams según lo
solicitado.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

DESCRIPCION DEL PROYECTO

Carrocerías El toro rojo es una empresa fabricante y distribuidora de carrocerías


para busetones, para la fabricación de la primera parte de las carrocerías se tienen
tres fábricas las cuales son:
Envigado, Palmira, Tunja, las cuales pueden producir mirar archivo en Excel
Adjunto, carrocerías cada una, para el año 2027 los sistemas masivos de transporte
están solicitando están carrocerías de busetones así:
Bogotá, Cali, Bucaramanga y Medellín, las carrocerías producidas en Envigado y
Tunja pueden ser enviados a los almacenes de ensamble primario ubicados en
Pereira y Armenia, pero Palmira solo envía al almacén de ensamble primario
ubicado en Armenia, estos almacenes de ensamble primario, envían a su vez a
cualquiera de los almacenes de terminado ubicados en Duitama y Cartago, Ninguno
de los almacenes ni de ensamble o terminado almacena carrocerías en inventario,
por consiguiente deben enviar todas las carrocerías que reciben.
Los clientes de Cali y Bucaramanga pueden recibir las carrocerías de cualquiera de
los almacenes de terminado, sin embargo, por un tema de contratación los clientes
de Bogotá deben obtener las carrocerías exclusivamente de Duitama y los de
Medellín solo de Cartago, los costos de envío de las carrocerías a los almacenes de
ensamble y de estos a los almacenes de terminado y de estos últimos a los clientes
se muestran en el archivo adjunto en Excel.

Entrega 1:

1. Formule un modelo completo de programación lineal en forma algebraica


para mostrar las restricciones individuales y las variables de decisión.

2. Dibuje la red en Excel del modelo de transbordo presentado en el caso de


estudio donde se muestre las diferentes relaciones y se diferencien cada uno
de los diferentes nodos, dibújela identificando capacidades, demandas
costos, nodos de origen, transbordo y destino.

Entrega 2:
1. Formule el mismo modelo en una hoja de Excel. Después use Excel Solver
para resolverlo, de acuerdo al modelo indique el valor de costo mínimo del

FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

2. modelo para que los productos sean distribuidos desde las fábricas hasta los
clientes finales.
3. La ciudad de Barranquilla que ya implemento el sistema de transporte masivo
desea comprar carrocerías (mire el valor en el archivo adjunto) la carrocería
terminada se la entregaría el almacén de terminado de Duitama por un costo
de (mire archivo adjunto), su grupo debe identificar como cambia el modelo
mostrado inicialmente, haga la nueva red, el modelo y desarróllelo en solver.
4. Este modelo se debe entregar en solver ejecutando y contestar las dos
preguntas.

Entrega 3:

Para la última entrega se debe comenzar formulando el modelo anterior del solver a
GAMS.
1. Formule el mismo modelo en GAMS y úselo La ciudad de Barranquilla que ya
implemento el sistema de transporte masivo desea comprar carrocerías (
mire el valor en el archivo adjunto), la carrocería terminada se la entregaría el
almacén de terminado de Duitama por un costo de (mire archivo adjunto),
su grupo debe formular el modelo en gams de forma matemática no explicita,
desarrolle el modelo y soluciónelo en GAMS, para resolverlo, de acuerdo al
modelo indique el valor de costo mínimo del modelo para que los productos
sean distribuidos desde las fábricas hasta los clientes finales.
2. Se tiene pensado comprar un gran almacén de ensamble y terminado en
Facatativá que reemplazará los otros 4 que actualmente se están utilizando
(Pereira, Armenia, Duitama, Cartago), con el valor de las ventas de estos 4
almacenes y la compra del de Facatativá quedaría un saldo a favor de
$50.000, la administración tomará la decisión de trabajar solo con Facatativá
si los costos de transbordo más el saldo a favor son menor que el del modelo
inicial,
¿Su grupo que recomienda, se debe pasar a utilizar la sede de Facatativá,
justifique su respuesta? Soluciónalo por GAMS.
3. Se debe entregar un informe en un documento en Word se debe dar con
base a sus análisis de GAMS, se debe adjuntar el modelo en gams y las
conclusiones y recomendaciones
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

DESARROLLO DE ENTREGAS

● Entrega 1

DATOS

$ ALMACENES DE ENSAMBLE
FABRICAS PEREIRA ARMENIA CANTIDAD
ENVIGADO 800 900 190
PALMIRA - 700 90
TUNJA 600 1300 130

ALMACENES DE
$ TERMINADO
ALM.
ENSAMBLE DUITAMA CARTAGO
PEREIRA 900 600
ARMENIA 1100 500

$ CLIENTES FINALES
ALM.
TERMINADO BOGOTA CALI B/MGA MEDELLIN BARRANQUILLA
DUITAMA 1800 1900 1400 - 1200
CARTAGO - 400 2050 800 -
DEMANDA 110 75 65 90 70

FUNCION OBJETIVO
El criterio de optimización para este caso es de Minimización, por lo que:
800x1,4+900x1,5+700x2,5+600x3,4+1300x3,4+1300x3,5+900x4,6+600x4,7+110x5,6+500x5,7+1800x
6,8+1900x6,9+1400x6,10+400x7,9+2050x7,10+800x7,11

RESTRICCIONES

OFERTA
800x,1,4+900x1,4<=190
700x2,5<=90
600x3,4+1300x3,5+<=130

FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

TRANSBORDO #1
X4,6 +X4,7 = 0
X5,6 + X5,7= 0

TRANSBORDO #2
X6,8 +X6,9 +X6,10 =0
X7,9 +X7,10, +X7,11 =0
RESTRICCIONES DE DEMANDA
X6,8 =110
X6,9 + X7,9 =75
X6,10 + X7,10 =65
X7,11 =90

NODOS
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

También podría gustarte