Está en la página 1de 4

Cuestionario para completar P3

 ¿Cuáles son los límites de nuestro país?

La República Dominicana limita al norte con el Océano Atlántico a lo


largo de 586 Km., al sur con el mar Caribe en una distancia de 545 Km.,
al oeste con Haití en 276 Km. de frontera y al este con el canal de la
Mona, separándola de la isla de Puerto Rico.

 ¿Cuál sería la longitud y la latitud de nuestro país?

17° 36' - 19° 58' latitud Norte y 68° 19' - 72° 01' longitud Oeste.

 ¿Qué entendieron del video?



Nuestra isla es una atracción turistica por nuestras hermosas playas, al
igual que nos encontramos en un punto donde las tormentas
meteorológicas son mas frecuentes, en la isla se produce lo que es el
oro, níkel, zafiro entre otros.

 ¿Cuáles serían las ventajas y desventajas de


nuestra localización?

Las ventajas seria que somos un país tropical y en algunos puntos de este
las temperaturas pueden bajar a -3 °C grados en invierno, la desventaja es
que nos encontramos en un punto donde las tormentas meteorológicas son
mas frecuentes y fuertes.

 ¿Con qué nombre Cristóbal Colon bautiza nuestra


isla?
Cristóbal Colon descubrió la isla el 5 de diciembre de 1492 y la llamo la
Hispaniola.

 ¿En cuáles coordenadas está localizada nuestra


isla?
18°, 28 minutos, 35 segundos, latitud y 69°, 53 minutos, 36 segundos
longitud oeste.

 ¿Cuál es su área superficial?

48,310 km² .

 ¿Como es su relieve?
El relieve en su mayoria es montañoso, cordillera central, cordillera
septentrional, cordillera oriental, la sierra de Bahoruco, sierra de Neiba,
sierra de Llamaza, sierra de Samana.

 ¿Cuál es la altura del pico Duarte?

3087 m.

  ¿Cuáles son los nombres de sus sierras?

La sierra de Bahoruco, sierra de Neiba, sierra de Llamaza, sierra de


Samana.

 nombra los diferentes valles que nos rodean:


 El valle del Cibao.
 El valle de Bonao.
 El valle de Neiba.
 El valle se San Juan.
 El valle de villa Altagracia.
 El valle de Constanza.
 El valle de Jarabacoa.
 El valle de Rancho Arriba.
 El valle de Río Limpio.
 El valle de Tireo.
 ¿Cuáles son los más importantes sistemas
hidrográficos con los que contamos?

Son los ríos: Jaque del norte, El río yuna, El río jaque del sur, El río ozama, El
río arti bonito, el soco, iguamo.

 ¿Cuál es su número de población según el censo


del 2016?

10.075.000

 ¿Cuáles son sus provincias más pobladas?

La provincia de Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, La vega, San


Cristóbal y San Pedro de Macorís.

 ¿Cuáles son sus bellezas naturales más


importantes?

Bosques, Zona para pescas deportivas, Playas de arena blanca como


Punta Cana, Babaro, Bahía de las Águilas.

 ¿Cuáles son los minerales que tenemos?

Oro, Níkel, Ámbar, la baucita, el yeso, la sal, el mármol etc.

 ¿Como es nuestro clima?

El clima es tropical y lluvioso, con temperaturas que varían entre los 35 °C,
y en zonas altas como valle nuevo se han registrados temperaturas en
invierno de hasta -3°C.
 ¿Qué más pueden aportarle al video con referencia
de lo que vimos en clase?
Aportaría lo que son las macrorregiones.

 Con sus propias palabras realizar una pequeña


síntesis de que les pareció la clase que
aprendieron y que entienden que les falto por
aprender.

Pues la clase en si me pareció bien exaltando el debate que tuvimos,


aprendí sobre los ejes montañosos, cordilleras, macrorregiones, los
departamentos, etc.

También podría gustarte