Está en la página 1de 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

 Instalaciones interiores

Estas se refieren generalmente instalaciones eléctricas por pisos y pared, que


comprenden circuitos de iluminación, de fuerzas o de tomacorrientes, alimentadores
para los equipos de las diferentes áreas de la vivienda, esquemas de los tableros de
distribución, así como los artefactos de iluminación a utilizar.

 Sistemas de comunicaciones

En este caso, sólo se está considerando los circuitos de timbres, estos están
compuestos por alimentadores de conductores TW (1.5 mm2) y tubo de PVC-P de
19 mm. de diámetro, pulsador y timbre con su respectivo transformador.

 Red alimentador de energía al tablero general

Esta red será conectada al tablero general. Se han proyectado por canalización
subterránea, sistema Bifásico de tres hilos para una tensión nominal de 220V, 60 Hz.

 Código y reglamentos

Todos los trabajos se ejecutarán de acuerdo con los requisitos de las secciones
aplicables a la norma NOM-001 CD2002 y el Reglamento de Construcción.

 Pruebas

Antes de la colocación de los artefactos o portalámparas se realizarán pruebas de


aislamiento a tierra y de aislamiento entre los conductores, debiéndose efectuar la
prueba, tanto de cada circuito, como de cada alimentador.
También se deberá realizar pruebas de funcionamiento a plena carga, durante un
tiempo prudencial. Todas estas pruebas se realizarán basándose en lo dispuesto por
la norma NOM-001 CD2002.

 Ductos

Todos los ductos a instalar están constituidos por mangueras flexibles y tubería PVC
Standard Americano Pesado, en los lugares y dimensiones indicadas en el proyecto.

 Cajas

Las cajas en general serán del tipo metálicas o de PVC livianas en las distintas
formas y dimensiones.

 Conductores eléctricos

Son de cobre tipo TWH de 1.5, 2.5, 4.0, 6.0 y 10 mm2. de sección nominal. El color
verde se reserva para la identificación del cable de puesta a tierra.

COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE TABASCO A.C.


 Interruptores

Son del tipo placa metálica a ras, simple, doble de 3 y de 4 vías, para 220 voltios y
10 amperios.

 Tomacorrientes

Son del tipo placa metálica a ras, bipolares, dobles o sencillos para 110 y 220 voltios
y 10 amperios cada uno. Los que tienen puesta a tierra son de toma central.

 Luminarias

Son para instalaciones adosadas al cielorraso o a la pared con lámparas de


características indicadas.

 Tablero de Distribución General

Es metálico empotrable de 24 polos, con barras distribuidoras de cobre e


interruptores termo magnéticos, mono polar, bipolar del tipo Monofásico y Bifásico el
de acometida, de 10, 15, 20 amperios de ruptura, con tapa y chapa según proyecto.

 Sistema de Puesta a tierra

Para la protección de descargas a tierra de las personas. Formada por una varilla
cooperweld de 5/8” de diámetro y 2.0 mt. de longitud, conector A/B y cable de cobre
desnudo de 10 mm2. de sección. La varilla va instalada en un pozo con tratamiento
del terreno con sanick gel, que asegure una resistencia de puesta a tierra no mayor
de 15 ohmios.

COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE TABASCO A.C.

También podría gustarte