Está en la página 1de 5

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PAITA

SUB GERENCIA DE LOGISTICA


AREA DE PROCESOS

AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD

INFORME N° 038- 2020/MPP-SGL-AC

A : ING. GISSELA LÓPEZ ALVA.


SUBGERENTE DE LOGISTICA
DE : NESTOR DANIEL CORONADO ALEMAN
AREA DE CONTRATACIONES
ASUNTO : INFORME TECNICO PARA APROBACION DE CONTRATACION
DIRECTA.
REFERENCIA : ADQUISICION DE CANASTAS FAMILIARES EN EL MARCO DE LA
EMERGENCIA NACIONAL POR EL BROTE DEL COVID- 19
FECHA : Paita, 05 de abril de 2020.

Me es grato saludarle a usted y a la vez informarle que debido a esta grave situación
de Salud Pública que nuestro país viene atravesando, y visto las disposiciones del gobierno,
cumplo con emitir mi informe técnico solicitando la Compra Directa, de productos de primera
Necesidad, que formarán parte de canastas alimenticias que serán entregados a familias
vulnerables; Al respecto manifiesto lo siguiente:

ANTECEDENTES:
- Que, mediante el Decreto Supremo N° 008-2020-SA, se declara en Emergencia
Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y se dictan
medidas de prevención y control del COVID-19;
- Asimismo, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, precisado por el Decreto
Supremo Nº 046-2020-PCM, se declara el Estado de Emergencia Nacional por el plazo
de quince (15) días calendario, y se dispone el aislamiento social obligatorio
(cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del brote del COVID-19;
- Que, mediante Decreto de Urgencia N° 033-2020 se dictaron medidas adicionales
extraordinarias,  en materia económica y financiera, para minimizar los efectos de las
disposiciones de prevención dispuestas en la declaratoria de Estado de Emergencia
Nacional, aprobada mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, en hogares
vulnerables con bajos ingresos, así como en personas naturales y jurídicas cuyas
actividades cotidianas han tenido que suspenderse en el marco de la referida situación
de emergencia nacional y establecer medidas sobre financiamiento y otras
disposiciones para respuesta frente a los efectos del COVID-19: Autorizando a los
gobiernos locales a entregar Canastas Básica Familiares a hogares vulnerables dentro
de su jurisdicción, para lo cual el anexo 1, de decreto en mención ha establecido que la
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PAITA
SUB GERENCIA DE LOGISTICA
AREA DE PROCESOS

Municipalidad Provincial de Paita recibe un monto de S/ 500,000.00 (Quinientos Mil y


00/100 Soles), monto destinado a la adquisición de las canastas básicas familiares y
posterior distribución.
- Que, mediante el REQUERIMIENTO N° 015-2020-MPP/STGRD y DC de fecha 02 de
abril del 2020, la Secretaria Técnica de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa
Civil, requiere la adquisición de 6,250 (Seis mil doscientos cincuenta) canastas de
víveres, con el siguiente detalle.
Tabla 1: desagregado de la Canasta Básica familiar
UNIDAD DE
ITEM ALIMENTO MEDIDA CANTIDAD
01 Arroz superior Kg. 5
02 Avena, hojuela cruda Kg. 2
03 Fideo tallarín Kg. 2
04 Aceite vegetal L. 1
Filete de atún en enlatado
Latas 3
05 en aceite
Leche evaporada entera
Latas 3
06 de 400gr
07 Azúcar rubia Kg. 4
08 Lentejas chicas Kg. 2
Se hace mención el valor estimado de cada canasta será de S/. 80.00 (ochenta con
00/100 soles), según lo acordado por el equipo de trabajo Multidisciplinario.
- Con fecha 03 de abril de 2020, la Municipalidad provincial de Paita, mediante su página
web, realiza la convocatoria a los Comerciantes de Productos Alimenticios a participar
en la selección del proveedor que realizará la venta de canastas de víveres (Canasta
Básica Familiar en el marco de la Emergencia Nacional por el COVID-19), siendo un
total de 6,250 (seis mil doscientos cincuenta).
http://www.munipaita.gob.pe/portal/inicio?
fbclid=IwAR2Qw7ON8GOjXfPDQYShjMjkEPeYeK5ZYT9c8IoGrpTeGjxGe3EFIv1CwyU
- Con fecha 06/04/2020, el Consejo Municipal, recomendó se amplíe la convocatoria de
presentación de cotizaciones, con la finalidad de que existan una mayor participación
de proveedores.
- Con fecha 08/04/2020, el OEC seleccionó al proveedor, CORPORACION DE
DISTRIBUCIONES Y SERVICIOS DEL NORTE SAC, por el monto de S/ 500,000.00
(QUINIENTOS MIL Y 00/100 SOLES), para la ADQUISICION DE CANASTAS
FAMILIARES EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA NACIONAL POR EL BROTE DEL
COVID- 19, siendo un total de 6,250 (seis mil doscientos cincuenta) canastas a
entregar en los plazos establecidos por la Entidad, realizándose una compra por
paquete, canastas ya armadas, evitando así la manipulación de los alimentos a
adquirir, teniendo en cuenta lo establecido en Decreto Legislativo 1062 – Ley de
Inocuidad de Alimentos.
ANÁLISIS:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PAITA
SUB GERENCIA DE LOGISTICA
AREA DE PROCESOS

- La Contratación Directa, es el procedimiento mediante el cual el Estado elige


directamente al contratista si concurrencia, puja u oposición de oferentes, siendo una
causal por emergencia sanitaria la misma que se encuentra regulada en el literal b) del
art. 27 del TUO de la LCE.
- El Reglamento de la Ley 30225, aprobado mediante D.S. 344-2018 y sus modificatorias
prevé en el Artículo 100º el procedimiento para CONTRATACION DIRECTA, el inciso
b) establece que las situaciones de EMERGENCIA, como una de las condiciones para
llevar a cabo este tipo de procedimiento, y el numeral b.3) Menciona a la situación que
suponga grave peligro, que son aquellas que en las que exista la posibilidad
debidamente comprobada de que cualquiera de los acontecimientos o situaciones
anteriores ocurra de manera inminente.1
- Por otro lado, la contratación directa implica que, de las tres fases de la contratación no
se lleva a cabo el procedimiento de selección. El organismo Supervisor de las
Contrataciones del Estado (OSCE) en la Opinión N° 130-2019/DTN, sostiene:
“Cabe resaltar que, si bien la aprobación de una contratación directa faculta a la
Entidad a contratar con un determinado proveedor -sin realizar un procedimiento de
selección de naturaleza competitiva- ello no enerva la obligación de la Entidad de
aplicar las disposiciones de la normativa de contrataciones del Estado que regulan las
fases de actuaciones preparatorias y de ejecución contractual, para lo cual deben
observarse los requisitos, condiciones, formalidades, exigencias y garantías propios de
estas fases”.
Por lo que solicitamos se sirva realizar las siguientes actuaciones preparatorias:
- La inclusión del procedimiento de contratación en el Plan Anual de Contrataciones del
Estado.
- El requerimiento que deberá realizarse de conformidad con lo establecido en el art. 16
del TUO de la LCE y el art. 29 de su Reglamento,
- La indagación de mercado, en cumplimiento de la norma legal prevista en el art. 32 del
RLCE.
- El expediente de contratación con el contenido mínimo establecido en el art. 42 del
RLCE.
- Asimismo, que, al momento de regularizar la documentación para la firma de contrato,
el contratista deberá de presentar la respectiva Garantía de Fiel Cumplimiento.
- En el art. 101 del RLCE, se establece que la contratación directa debe estar sustentada
en uno o más informes, que su aprobación, en el caso de gobiernos locales y
regionales, debe realizarse mediante acuerdo de consejo y que esta función es
indelegable, por lo que corresponde que el presente informe, sean derivados a sesión
de consejo para su correspondiente aprobación.

1
GUÍA DE ORIENTACIÓN GESTIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CANASTAS FAMILIARES EN EL MARCO DE LA
EMERGENCIA NACIONAL POR EL BROTE DEL COVID- 19.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PAITA
SUB GERENCIA DE LOGISTICA
AREA DE PROCESOS

- Que, la Entidad ha realizado una convocatoria, de la cual se ha cumplido con escoger


al proveedor que cumple con lo solicitado por el área usuaria y que ofrece productos
reconocidos en el mercado.
- Que, se realiza la compra por paquetes conforme a lo establecido en el artículo 37 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, por ser lo más eficiente para
afrontar la emergencia, ya que si se realiza por Items, se tendría que escoger a varios
proveedores, se tendrían que
realizar……………………………………………………………………………………….
-
-

CONCLUSIÓN:
- Por los fundamentos expuestos en el análisis del presente informe, esta área
concluye que el requerimiento efectuado cumple con los requisitos para realizar una
contratación directa por la causal de situación que suponga grave peligro, que son
aquellas que en las que exista la posibilidad debidamente comprobada de que
cualquiera de los acontecimientos o situaciones anteriores ocurra de manera inminente.
- Esta área recomienda proceder con emitir el informe técnico correspondiente para la
aprobación de la contratación directa para cuyo efecto debe emitirse la resolución
respectiva.
- Asimismo, le recordamos que una vez entregado los productos, se tiene el plazo de
diez (10) días hábiles para regularizar la documentación pertinente de la contratación
directa, conforme lo establece el artículo 100 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

Es todo lo que tengo que informar, salvo mejor parecer.

Sin otro particular, quedo de Usted,

Atentamente;
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PAITA
SUB GERENCIA DE LOGISTICA
AREA DE PROCESOS

También podría gustarte