Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma Del

Estado De Hidalgo
Instituto De Ciencias Económico Administrativas

Licenciatura En Administración

Evaluación De Proyectos De
Inversión

BIOGRAFIA:
Soto, F (28 de marzo 2020). Información de Laboratorio.
Recuperado de:

https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1_GVi3BgGcMqwMd1X2nWr4VYoIIf
MFmef

INDICACIONES

Explique las razones de liquidez, actividad, solvencia y rentabilidad y resuelva a


través de un caso práctico de una empresa todas razones financieras.
Teóricamente se presentan resultados ideales, sin embargo, en la práctica los
márgenes ideales los determinará la industria a la que pertenezca, las
condiciones económicas del país, políticas y posturas de los que dirigen las
organizaciones.

1.1Aplicar todas las razones financieras en este ejercicio


2.1Hacer un análisis de su situación
3.1Realizar una recomendación a la empresa en función de ese análisis.
ETAPAS:

Elaboración de las razones financieras de liquidez, rentabilidad, deuda y


operación, así como también del análisis financiero y recomendaciones a la
empresa Gruma.

OBJETIVO
Desarrollar las distintas razones financieras que se pidieron para poder realizar
un análisis de la situación en la que se encuentra la empresa y poder dar una
recomendación a la misma.

GRUMA S.A.B DE C.V Y SUBSIDIARIAS


ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA
Al 31 de diciembre de 2014 y 2013
2014 2013

Ventas netas $ 49,935,328 $ 49,035,523


Costo de ventas $ 31,574,750 $ 32,265,587
Utilidad bruta $ 18,360,578 $ 16,769,936
Gastos de venta y administración $ 12,040,402 $ 11,937,116
Otros (ingresos) gastos, neto $ 297,262 $ 193,069
Utilidad de operación $ 6,022,914 $ 4,639,751
Costo de financiamiento, neto $ 1,105,403 $ 987,625

Utilidad antes de impuestos a la utilidad


$ 4,917,511 $ 3,652,126
Impuestos a la utilidad $ 1,059,583 $ 195,361
Utilidad neta consolidada por operaciones
$ 3,857,928
continuas $ 3,456,765
Utilidad (Perdida) de las
operaciones discontinuas - neto
de impuestos $ 598,852 $ 146,796
Utilidad neta consolidada del año $ 4,456,780 $ 3,309,969
GRUMA, S.A.B DE C.V. Y SUBSIDIARIA
ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA
Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

ACTIVO 2014 2013

Activo circulante
Efectivo y equivalentes de efectivo $ 1,465,088 $ 1,338,555
Instrumentos financieros y derivados $ 96,376 $ 120,562
Cuentas por Cobrar, neto $ 6,489,396 $ 7,193,317
Inventaios $ 6,556,777 $ 7,644,130
Impuestos a la utilidad por recuperar $ 707,242 $ 1,768,539
Pago Anticipado $ 153,770 $ 167,739
$ 15,468,649 $ 18,232,842
Activo mantenido para la venta $ - $ 103,300
Total de activo circulantes $ 15,468,649 $ 18,336,142
No Circulante:
Documentos y cuentas por cobrar a largo plazo $ 182,843 $ 190,863
Inversión en acciones asociadasasociadas $ - $ 148,881
Propiedades, planta y equipo, neto $ 17,814,336 $ 17,904,972
Activos intangibles, neto $ 2,792,146 $ 2,631,101
Impuestos diferidos $ 1,269,743.00 $ 287,668
Inversion en Venezuela disponible para la venta $ 3,109,013.00 $ 3,109,013
Total del activo no circulante $ 25,168,081.00 $ 24,272,498
TOTAL DEL ACTIVO $ 40,636,730 $ 42,608,640
PASIVO Y CAPITAL CONTABLE
Pasivo circulante
Deuda a corto plazo $ 1,437,108.00 $ 3,275,897
Proveedores $ 3,555,521.00 $ 3,547,498
Instrumentos Financieros derivados $ 49,024.00 $ 71,540
Provisiones $ 129,047.00 $ 53,980
Impuestos a la utilidad por pagar $ 623,867.00 $ 1,525,933
Otros pasivos a corto plazo $ 3,011,424.00 $ 2,875,593
TOTAL PASIVO CIRCULANTE $ 8,805,991.00 $ 11,350,441
Pasivo no circulante
Deuda a largo plazo $ 9,324,052.00 $ 13,096,443
Provisiones de Impuestos diferidos $ 2,344,759.00 $ 2,046,118
Obligaciones por beneficios a empleados $ 619,983.00 $ 629,043
Provisiones $ 445,177.00 $ 323,804
Otros pasivos a largo plazo $ 1,012,522.00 $ 735,931
Total de pasivos no circulante $ 13,746,493.00 $ 16,831,339
TOTAL DEL PASIVO $ 22,552,484 $ 28,181,780
CAPITAL
Paricipacion controladora:
Capital social $ 5,363,595.00 $ 5,363,595
Reserva -$ 171,932.00 -$ 132,209
Utilidades retenidas $ 11,371,983.00 $ 7,741,687
Total Participación no controladora $ 16,563,646.00 $ 12,973,064
Participacion no controladora $ 1,520,600.00 $ 1,453,796
TOTAL DE CAPITAL CONTABLE $ 18,084,246.00 $ 14,426,860

TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL CONTABLE $ 40,636,730 $ 42,608,640


RAZONES FINANCIERAS

RAZONES FINANCIERAS
RAZÓNES DE LIQUIDEZ
RAZÓN
NOMBRE RAZÓN (FORMULA) 2014 (RESOL
2014
ACTIVO CIRCULANTE 15468649 POR CADA $1.76 QUE LA EMPRESA
RAZÓN
LIQUIDEZ = DEBE CUENTA CON X PARA 1.76
PASIVO CIRCULANTE 8805991 CUBRIR SU DEUDA A C/P

ACTIVO CIRCULANTE - INVENTARIOS 15468649-6,556,777 LA EMPRESA CUENTA CON X POR


PRUEBA DEL
ACIDO
= CADA $1. 1 QUE DEBE A CORTO 1.01
PASIVO CIRCULANTE 8,805,991 PLAZO

RAZÓN DEL 1,465088+3,109,013


EFECTIVO+EFECTIVO Y EQUIVALENTE+INV TEMP LA EMPRESA CUENTA CON X POR
EFECTIVO = CADA $.52 QUE INVIERTE A C/P 0.52
PASIVO CIRCULANTE 8,805,991

CICLO DIAS EN LOS QUE SE PROCESA LA


OPERATIVO
R.I+RCXC-RCXP 82+50+26 = M.P PAGAR A PROVEEDORES ETC. 106.00

ROTACIÓN DE
7644130+6556777/2
INV. AL INICIODEL PERIODO+INV. AL FIN DEL PERIODO/2
DIAS EN QUE SE VUELVE A LLENAR
INVENTARIOS
= EL INVENTARIO 82
VENTAS/360 3157450/365

CXCinicio periodo+CXCfin periodo/2 7,193,317+6,489,396/2 DIAS EN QUE SE SALDAN LAS


ROTACION DE
CxC = CXCDIAS EN QUE TARDA EN 50
Costo Ventas/365 49,935,328 PAGAR LAS CXP

CxPinicioPer+CxPfin periodo/2 3,547,498+3,555,521/2 LA EMPRESA CUENTA CON X POR


ROTACIÓN DE
CxP = CADA $1 QUE DEBE A CORTO 26
Ventas/360 49,935,328/365 PLAZO
RAÓNES DE RENTABILIDAD

RAZÓN (RESOLUCIÓN)
NOMBRE RAZÓN (FORMULA)
2013
RAZÓN DE UTILIDAD BRUTA $ 18,360,578 la empresa genera .36% por
MARGEN = cada peso que tiene 36.8%
BRUTO VN $ 49,935,328

UTILIDAD TOTAL DE OPERACIÓN $ 4,917,511 LA EMPRESA POR CADA $1


RENTABILIDA
= QUE VENDE .12% de 12.1%
D OPERATIVA VN $ 49,935,328 operaciones

UT. ANTES DE IMPUESTOS $ 4,917,511 INDICA QUE POR CADA $1


MARGEN
UAFIDA = INVERTIDO SE GENERA .09 9.8%
VN $ 49,935,328 de impuestos

UT. NETA $ 4,456,780 por cada peso que la


MARGEN
NETO = empresa genera, se vende 8.9%
VN $ 49,935,328 .08 de utilidad

TASA IMPUESTOS SOBRE RENTA $ 1,059,583 es una comparativa con las


EFECTIVA DE = demas empres as 14.4%
IMPUESTOS UT. ANTES DE IMPUESTOS $ 4,917,511

INGRESOS NETOS $ 4,456,780 indica la efectividad de los


ROA = activos 21.5%
PROMEDIO DE ACTIVOS TOTLES $ 40,636,730

INGRESOS NETOS $ 4,456,780 indica la efectividad del


ROE = capital contable 24.6%
PROM CAPITAL CONTABLE $ 18,084,246

RAZÓNES DE DEUDA

RAZÓN (RESOLUCIÓN)
NOMBRE RAZÓN (FORMULA)
2013
RAZÓN DE PT 22552484 indica el porcentaje de
= deuda que tiene la empresa 0.55
DEUDA AT 40636730

RAZÓN DE
DEUDA A PT 22552484 indica el porcentaje de
= deuda que tiene la empresa 1.25
CAPITAL CC 18084246

RAZÓN DE DEUDA A LARGO PLAZO 9324052 porcentaje de deuda que


CAPITALIZACI = tiene la empresa 0.34
ÓN DEUDA A L/P + CC 9324052+18084246

mide la capacidad de la
Razón de UT. ANTES IMPTS E INTERES 4917511 empresa para pagar por los
cobertura de = intereses generados por la
4.64
interés GASTOS X INTERES 1059583 deuda.
RAZÓNES OPERATIVAS

RAZÓN (RESOLUCIÓN)
NOMBRE RAZÓN (FORMULA)
2013
INGRESOS TOTALES 4,456,780 indica la utilidad que genera
ROTACIÓN DE = la empresa de acuerdo a la 0.11
ACTIVOS ACTIVOS TOTALES 40,636,730 inversion

ANALISIS:
Gruma es una empresa de alimentos más grandes de productos de maíz en
México, de acuerdo a lo desarrollado anteriormente nos podemos percatar de que
esta empresa cuenta con una buena liquidez la cual es de 17% pues por cada
peso que esta debe, cuenta con 1.7 para cubrirlo, además de que la empresa
cuenta con 1.01 por cada peso que debe a corto plazo.

En la parte de rentabilidad financiera por cada peso que la empresa tiene esta
genera .36% de rentabilidad lo cual es muy bueno. También llega a generar .12%
de operación.

Nos podemos percatar que la empresa se encuentra en un buen nivel económico y


que es muy rentable y sus activos son efectivos.

De igual manera nos podemos percatar que la empresa en su mayor parte que
representa el 55 % es financiada por capital de terceros y tan solo el 45% por
capital propio.

RECOMENDACIÓN:

La empresa tiene una gran oportunidad de crecimiento de acuerdo a que el dólar


la está impulsando en esta crisis de Covid-19, si ella aprovecha tendrá una gran
rentabilidad financiera y seguirá posicionándose como número uno en México
además de que es muy rentable y tendrá un gran incremento en sus utilidades
gracias a que el dólar la ha favorecido. Esto lo puede aprovechar liquidando un
poco la deuda que tiene a largo plazo con terceros para que el financiamiento
dependa más que nada de los socios de la empresa y no de terceros

También podría gustarte