Está en la página 1de 6

TRANSACCIONES E IMPUESTOS LEGALES

Genaro Fuentealba Valderrama

Introducción a la contabilidad

Instituto IACC

05/02/2020
Desarrollo

La empresa Denta, donde se desempeña como analista contable, ha decidido abrir una

nueva sucursal y le han asignado a usted el registro y análisis de la información contable

referente a las transacciones de apertura.

1) deberá comenzar por registrar en el libro diario los siguientes movimientos:

R: registro del libro diario empresa denta.

LIBRO DIARIO EMPRESA DENTA


Transacción Cuenta contable Naturaleza de la cuenta Variación Debe Haber
Aporte de Banco Activo Aumenta 4.230.000  
Capital        
  Capital patrimonio Aumenta   4.230.000
Compra Mercadería Activos Aumenta 520.000  
de Mercadería        
con Cheque Banco Activos Disminuye   520.000
Venta de mercadería Clientes Activo Aumenta 250.000  
al crédito        
  Ventas Resultado (ingreso) Aumenta   250.000
  Costos de ventas Resultado (perdida) Aumenta 260.000  
  Mercadería   Disminuye   260.000
Abono Clientes Banco Activo Aumenta 80.000  
  Clientes Activo Disminuye   80.000
X

2) Posteriormente deberá confeccionar el libro mayor, traspasando la información

antes registrada e indicar el saldo correspondiente a cada cuenta contable.


Capital Banco
  4.230.000 4.230.000  
      520.000
0 4.230.000 4.230.000 520.000

Mercadería Clientes
520.000   250.000  
  260.000   80.000
520.000 260.000 250.000 80.000

Ventas Costo de venta


  250.000 260.000  
0 250.000 260.000  0

Respecto de los saldos

Cuentas:

Capital = Saldo acreedor de $ 4.230.000.-

Banco = Saldo deudor por $ 3.710.000.-

Mercadería = Saldo deudor por $ 260.000.-

Clientes = Saldo deudor por $ 170.000.-

Ventas = Saldo acreedor por $ 250.000.-

Costo de venta = Saldo deudor por $ 260.000.-

3) Finalmente, y considerando que esta es una sucursal que se encuentra en período de

iniciación deberá describir el tratamiento del IVA Débito Fiscal y del IVA Crédito

fiscal (cuando se carga y cuando se abona) y registrar un asiento de ejemplo para

cada uno de ellos a modo de que sirva como manual, para futuras contabilizaciones.
R: Suponiendo que la sucursal empieza su proceso actividades de apertura, compra mercadería

por $ 500.000.- y obtiene una factura número 2000 del mes de enero del año 2019.

Compra de mercadería: $500.000 valor neto.

IVA crédito fiscal (19%) = $95.000

El total de la factura seria: $595.000 con IVA incluido.

Mercadería 500.000 neto


IVA creditor fiscal 95.000
Proveedores 595.000

Así es que, se carga la cuenta de IVA crédito fiscal y la cuanta por pagar a proveedores.

Cargar las distintas cuentas, según el tipo de compras, por el valor neto de la misma, carga

cuanta IVA crédito fiscal por el impuesto y cuenta a proveedores, cuenta por pagar o acreedores

según el plan de cuenta de la empresa , por el total de la compra.

Si por otra parte vende según la factura n°777

Venta de mercadería por: $250.000

IVA debito fiscal: $ 47.500

Total de la factura: $ 297.500.-

Clientes $297.500

IVA debito fiscal $ 47.500


Mercadería $ 250.000

Entonces se cargan $ 297.500 en la cuenta de clientes y se abona $ 47.500 en el Iva de debito

fiscal, por consiguiente, podemos decir que respecto del “IVA” quedan $47.500 para reducir

impuestos.
Bibliografía

IACC Transacción e impuestos legales - Introducción a la Contabilidad. Semana 4.

También podría gustarte