Está en la página 1de 3

Información General del Proyecto – Formato

Integrantes
:

Nombre del caso Cadena de Suministros Alpina


Empresa de
aplicación Alpina Productos Alimenticios S. A
 Actualmente la gran mayoría de compañías que producen y
comercializan sus productos cuentan con un excelente despliegue
logístico, garantizando el cumplimiento en la planificación de sus
procesos. Hoy en día las compañías emplean un sistema logístico
que se aplica desde la obtención de la materia prima, la
elaboración de un producto hasta llegar al consumidor, todo ello
optimizando sus recursos garantizando el mínimo costo para la
empresa.

En términos de logística es importante conocer cada uno de los


Introducción componentes de la cadena de suministros, por ende, aplicar cada
uno de estos garantiza la correcta administración de los recursos,
tales como la producción del producto proveniente de la materia
prima previamente suministrada, el correcto almacenamiento, su
distribución en menor y mayor escala a tiempo y no siendo menos
importante la completa satisfacción del consumidor.
Con este trabajo buscamos dar a conocer la efectividad de los
procesos logísticos importantes para el funcionamiento de una
compañía. En este caso para la compañía multinacional Alpina
productos alimenticios S.A.

Objetivos  OBJETIVO GENERAL


Identificar las necesidades logísticas de la compañía a través de
una adecuada implementación del Supply Chain.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Estimar por medio del sistema de administración de
almacenes(WMS), la correcta ejecución de la herramienta, para
garantizar las cantidades adecuadas a manejar y evitar sobre
costos en la operación logística.
 Estimar de manera adecuada la utilización de los recursos en la
cadena de suministros evitando la contratación de terceros y así
no generar sobre costos en la operación si no es necesaria.

Resumen  Es importante contar con cada uno de los puntos establecidos en
la cadena de suministros para lograr obtener una operación
acorde a las necesidades de la compañía, teniendo en cuenta las
instalaciones adecuadas para al almacenamiento de los productos
logrando identificar las necesidades de almacenamiento y el
espacio del producto, por esta razón Alpina cuenta con un centro
de producción y distribución ubicado en Sopo Cundinamarca;
donde se elaboran sus principales productos de consumo
inmediato como lo es la cabaña de Alpina.

Una de las principales razones para tener la planta ubicada en la


sabana de Bogotá, es la cercanía a su planta de producción, ya
que allí cuentan con un espacio para la recolección de su materia
prima y esto les facilita su pronta respuesta a los principales
distribuidores.

Teniendo en cuenta que sus productos son perecederos, el


almacenamiento de ellos no debe ser prolongado, es importante
manejar indicadores de gestión sobre el comportamiento de
producción y solicitud de pedidos para obtener un stock en la
bodega, algunos factores importantes son la caducidad del
producto, con el fin de evitar pérdidas. Al manejar un adecuado
inventario evitamos algún faltante de producto o alto volumen de
este para tener abastecimiento adecuado.

Al ser productos lácteos es importante cuidar de no romper la


cadena de frio, por esta razón es importante contar con los
camiones necesarios para el trasporte con un equipamiento
adecuado, según la demanda se deberá establecer el tipo de
vehículo a utilizar teniendo en cuenta el volumen a distribuir y
reduciendo los trayectos.

Es importante establecer un control de información por medio de


un software, para garantizar una excelente ejecución en el
manejo del SUPPLY CHAIN.

Al momento de contar con terceros en la operación se establecen


acuerdos para cumplir las dos partes con lo establecido, como se
realiza en la distribución a las grandes superficies.
Al fijar los precios se tienen gran cantidad de variables para
establecer el mejor precio del mercado al ser competitivos sin
generar perdidas al costo del producto, esto con el fin de no
afectar la calidad del producto si se llega a requerir una
disminución de su margen. Con la fijación de precio correcto se
evidencia el éxito de la cadena de suministros por medio de la
recompra del producto generando rentabilidad a la compañía.

Decisiones

Hilos Conductores

Conclusiones

También podría gustarte