Está en la página 1de 1

puede hacer un ejercicio de análisis de la historia de la burocracia o del funcionariado

público, a partir de 1821, de acuerdo con lo que aparece en la Constitución de Cúcuta de


ese año. (Congreso de Colombia, 2017) Al revisar los artículos constitucionales se puede
ver que en el numeral 9 del artículo 55 de la sección segunda del cuarto título, que en las
atribuciones del Congreso quedó establecido "9. Decretar la creación o supresión de los
empleos públicos, y señalarles sueldos, disminuirlos o aumentarlos;" (Congreso de
Colombia, 2017) En el artículo 62 de la misma constitución, se puede leer que "Cada
Cámara elige de entre sus miembros un Presidente y un Vicepresidente, cuyas funciones
serán anuales desde una sesión ordinaria hasta otra, y nombrará de dentro o fuera de su
seno un secretario. También nombrará los oficiales que juzgue necesarios para el
desempeño de sus trabajos, asignando a estos empleados las correspondientes
gratificaciones." (Congreso de Colombia, 2017) En el artículo 112, título V. Del poder
Ejecutivo, se lee que "El Presidente y Vicepresidente reciben por sus servicios los sueldos
que la ley le señala, los cuales nunca serán aumentados ni disminuidos en su tiempo. ", Es
decir que el ejercicio de los cargos preveía remuneración o "gratificaciones" como se dice
en el artículo 62. (Congreso de Colombia, 2017) En el artículo 113 dice que "El Presidente
es Jefe de la Administración General de la República. La conservación del orden y de la
tranquilidad en lo interior y de la seguridad en lo exterior le está especialmente cometida."
Luego en el artículo 121, sección segunda, de las funciones del Presidente de la República,
se indica que "También le corresponde el nombramiento de los demás empleados civiles y
militares que no reserve a otra autoridad la Constitución o la ley" Más adelante en la misma
sección de funciones del Presidente en el artículo 125 se dice que "Puede suspender de
sus destinos a los empleados ineptos o que delincan en razón de su oficio; pero avisará al
mismo tiempo al tribunal que corresponda, acompañándole es expediente o los
documentos que motivaron su procedimiento, para que siga el juicio con arreglo a las
leyes." (Congreso de Colombia, 2017) Manteniendo el principio moderno de una
administración determinada por la Constitución y las leyes, en el artículo 131sentencia que
"El Presidente de la 1 Profesor Asociado ESAP. Ph D en Gobierno y Administración Pública.
Sociólogo U.N. Integrante del

También podría gustarte