Está en la página 1de 231

De Kerea y Sofia para Meca

Duelo de
Pasiones

Christina Dodd
(Escaneado por Sofia, corregido por Kerea)

Capitulo Uno

Suffolk, 1806

—Bueno, Madeline, ya sé que acabas de volver a casa después de haber


estado recorriendo el extranjero y te mereces un descanso, pero me temo que no será
posible.
Madeline de Lacy, marquesa de Sheridan y futura duquesa de Magnus, dio un

1
De Kerea y Sofia para Meca

bocado al primer bistec de buey inglés del que disfrutaba en casi cuatro años,
masticó, tragó y le sonrió beatíficamente a aquel inglés de mejillas enrojecidas y
aspecto de bulldog.
—¿A qué se debe eso, papá?
—Te aposté en una partida de séptimo y perdí.
Madeline miró a su padre, sentado al otro lado de la mesa del desayuno
bañada por el sol. Dejando con cuidado su cuchillo y su tenedor al lado del plato,
miró al atónito sirviente, que acababa de quedarse paralizado mientras se inclinaba
para servirle su café de la mañana a Magnus.
—Ya es suficiente, Heaton. Deja la jarra en la mesa auxiliar. Te llamaremos si te
necesitamos.
—Cuando se hubo marchado, Madeline miró a su padre y repitió, porque no
quería que hubiese ningún malentendido—: Así que me apostaste en un juego de azar
y perdiste.
Su padre siguió comiendo sin inmutarse, sus cubiertos de plata tintineando y
emitiendo destellos.
—Tratar de suavizar el golpe no serviría de nada, creo yo. Contigo no, querida mía.
Siempre he dicho que eres una chica muy sensata y que tienes mucho aguante. Me
alegro de ello.
Recurriendo a aquella sensatez que la distinguía, Madeline dijo:
—Quizá podrías proporcionarme los detalles de esa extraordinaria apuesta.
—Tuve la mala suerte de jugar sin saber que él había ganado un séptimo, lo cual
me dejó reducido a...
Madeline hizo acopio de fuerzas con una rápida inspiración. —No, papá. Lo que
quiero decir es por qué me pusiste encima de la mesa en calidad de apuesta durante
una partida de cartas.
—Bueno, él lo sugirió.
—¿Con él siendo...?
—El señor Knight.
—¿Y tú te mostraste de acuerdo porque...?
—Acababa de perder nuestra fortuna y todas nuestras propiedades. Tú eras lo único
que quedaba.
Era realmente asombroso lo racionales que él hacía que sonaran sus acciones.
—Así que durante una racha de mala suerte, apostaste todo lo que tenemos... y
a tu única hija.
—Sí. En ese momento me pareció una decisión muy sensata.
Las cejas de ella se enarcaron. Después de que su madre muriera hacía diecisiete años,
cuando Madeline sólo tenía cinco, su vida había cambiado pasando de ser una hija

2
De Kerea y Sofia para Meca

protegida del mundo a una muchacha que debía vérselas con los frecuentes desastres
orquestados por su querido papá. Cuando tenía doce años, Madeline ya sabía cómo
llevar una casa, organizar una fiesta y hacer frente a cualquier clase de catástrofe social.
Aun así, no estaba preparada para aquello. Pero su pulso no se altero, su frente
permaneció despejada y sus manos siguieron tranquilamente posadas en su regazo. Ya se
había enfrentado anteriormente a catástrofes de proporciones olímpicas, casi todas
resultado de las descabelladas negligencias de su padre. Su compostura no flaquearía
ahora.
—¿De qué manera?
—Al menos, si él te ganaba, seguirías teniendo nuestras propiedades bajo tu control,
o al menos bajo el control de tu esposo. —Magnus masticó pensativamente—. Es casi lo
mismo que ofrecer las propiedades como dote para tu matrimonio.
—Con la única diferencia de que si las propiedades hubieran sido ofrecidas en
concepto de dote, entonces yo habría tenido la ventaja de conocer a mi futuro esposo
y haber estado de acuerdo en el compromiso.
Aquélla parecía una observación incuestionable, aunque Madeline no tenía
demasiadas esperanzas de que su padre lo admitiese.
—Siempre está eso, pero ¿en qué habría cambiado las cosas el hecho de que
conocieras al hombre? Ya estuviste comprometida en una ocasión. Lo amabas. ¡Pero
acabó en desastre! ¿Cómo se llamaba? Aquel joven de cabello castaño y ojos tan
confinadamente inquietantes. —Alzando la mirada hacia el techo dorado
decorado con querubines, Magnus se acarició la barbilla—. Era cien veces más
apropiado para ti que este señor Knight, pero tú lo rechazaste. De jaste sin habla
a todo Londres durante al menos... —soltó una risita— ocho segundos. Hasta ese
momento, nadie había imaginado que pudieras llegar a perder los estribos a tal extremo.
¿Cómo se llamaba?
Una grieta apareció en la tranquilidad de Madeline y sus manos se convirtieron en dos
apretados puños.
—Gabriel Ansell, conde de Campion.
—Eso es. Por Dios, nunca lo olvidaré. ¡Estabas realmente espléndida en tu ira! Me
recordaste a tu madre cuando le daba uno de sus arrebatos.
Madeline no quería oír aquello. No le gustaba nada que le recordara su rabia, o
cómo había perdido el control de sí misma, o aquella noche y lo que siguió a ella . Después,
por primera vez en su vida, había dejado a un lado el decoro. Se había ido al extranjero
para olvidar, y no regresó a Inglaterra hasta que lo hubo conseguido. Ahora ya nunca
pensaba en Gabriel. Apenas si se acordaba de su nombre.
—Tu madre era igual que tú. Siempre se mostraba tranquila y juiciosa excepto
cuando le daba uno de sus prontos, y entonces hasta los mismos océanos se encogían

3
De Kerea y Sofia para Meca

de miedo. —Volviéndose hacia la puerta cerrada, Magnus gritó—: ¡Más arenques


ahumados!
Cogiendo la campanilla que había junto a su codo, Madeline la hizo sonar. El
mayordomo respondió a la llamada. Peatón indudablemente había corrido a la cocina
para compartir la extraordinaria nueva con la servidumbre de la casa. Madeline se dirigió
a Uppington sin perder la compostura.
—A su excelencia le gustaría que le sirvieran más arenques ahumados. —Cualquier
cosa que le llenara la boca y le impidiese hablar de Gabriel. De lord Campion.
Uppington se inclinó. En su prisa por afrontar otra de las extravagancias de Magnus,
no se había abotonado bien la levita.
—Sí, mi señora —dijo, y volvió a llenarles los platos.
Madeline dirigió su atención hacia la comida. Una mujer de menos entereza habría
visto cómo su apetito era destruido por Magnus, pero si ella permitiera que su padre le
destruyera el apetito cada vez que sembraba el caos, a aquellas alturas Madeline habría
sido un espectro. Ella no veía ningún sentido en eso.
—¿Alguna cosa más, mi señora? —preguntó Uppington.
—No... por el momento. —Aunque, reflexionó, quizá debería pedir que le trajeran
un palo de criquet o cualquier objeto similar con el cual poder introducir algo de
sentido común en la cabeza de su padre. De hecho, ya era demasiado tarde para ello.
Madeline lo sabía... o de lo contrario podría haberlo intentado. Todo el mundo decía
que tenía un buen golpe de brazo—. Papá, ¿perdiste la tiara de la reina?
—¡No! Esa tiara no es mía y no podía permitirme perderla. —Magnus llegó al extremo
de parecer alarmado—. La tiara te pertenece a ti, que algún día serás duquesa por
derecho la propio cuando le hicieron su retrato de bodas. El espectro de Isabel volvería
del otro mundo para perseguirme si la hubiese apostado.

La tiara de la reina había sido dada a una de las antepasadas de Madeline, una
dama de compañía de la reina Isabel 1, por haber salvado la vida de ésta. De oro macizo
e incrustada de joyas, la tiara valía una fortuna en efectivo y en sentimientos, y la reina
decretó que, sin importar cuál fuera su sexo, el primer vástago de la familia heredaría el
título. De ese modo, durante los últimos doscientos veintidós años, había habido duques
de Magnus, naturalmente, pero también tres duquesas de Magnus, niñas que habían
sido primera descendencia y por tanto duquesas por derecho propio.
Madeline no pudo evitarlo. Tenía que preguntarlo.
—¿Juras que la tiara está en la caja fuerte?
Su padre soltó un bufido.
—Juro que la tiara está en la caja fuerte, y los duques (y duquesas) de Magnus
siempre mantienen su palabra.
Ella no lo había hecho.

4
De Kerea y Sofia para Meca

—Todavía no sé cómo conseguí arreglármelas sin ti mientras estabas fuera del


país, querida mía. —Magnus le sonrió—. ¿Qué haremos hoy? Hace un buen día para ir de
caza. O quizá te gustaría cabalgar hasta el pueblo y visitar a tu antigua gobernanta, la
señora Watting.
—Watling —lo corrigió Madeline—. Me gustaría saber algo más acerca de esa
apuesta.
Perplejo, su padre preguntó:
—¿Qué más hay que saber?
—¿Quizás el nombre de mi nuevo... esposo? ¿O es que voy a ser una amante?
—¿Amante? —Magnus resopló con indignación—. ¡Por Dios, hija mía! ¿Acaso
piensas que carezco totalmente de prudencia y sensibilidad?
Madeline se abstuvo de responder.
—¡Por supuesto que no vas a ser su amante! ¡O se casa contigo, o nada!
—Menudo alivio –dijo Madeline, asombrándose ante la ecuanimidad de que daba
muestra su padre ante aquel desastre económico y social—. ¿Lo conozco?
—No. Es americano, o al menos proviene de las colonias. —Creo que ya han
conseguido su independencia —repuso ella secamente.
Magnus quitó importancia a aquel hecho con un airoso ademán.
—No durará. La familia de Knight es originaria de aquí y él llegó a Londres el año
pasado. Se ha ganado cierto renombre en los clubes. No es un hombre muy popular,
pero tenía que jugar con él. No pude resistir la tentación.
Ahí estaba el problema. Su padre no podía resistirse a ninguna clase de desafío
relacionado con el juego.
Magnus frunció el entrecejo.
—Knight tiene la suerte del mismísimo diablo con las cartas —añadió, como si eso
dejara definitivamente aclarada cualquier duda que pudiera sentir su hija.
Si no se conocía a Magnus, se lo podía considerar un auténtico paladín del
desinterés paternal. Pero Madeline sabía que no se trataba de eso. Su padre la quería
a su manera., la de una persona regida por lo superficial, pero carecía tanto del sentido
de la responsabilidad como de la capacidad de mantener centrada su atención en
algo durante más de unos instantes. Afortunadamente, ella estaba dotada de una
gran fuerza de voluntad y una inusual prudencia.
—¿Es viejo, joven, un jugador profesional, un comerciante?
—Bueno, Knight no es digno de la hija de un duque y una duquesa por derecho
propio, pero resulta confinadamente difícil encontrar a alguien digno de nosotros, ¿no
crees? Tu misma madre, que en paz descanse, sólo era la hija de un marqués.
—¿Así que es un... caballero? O al menos todo lo caballero que puede ser un
americano.

5
De Kerea y Sofia para Meca

—Oh, Knight no tiene nada de excepcional. Sabe vestir bien y lleva chaquetas
confeccionadas por Worth, usa una caja de rapé esmaltada, tiene una casa en
Berkeley Square, es guapo y goza de popularidad entre las damas. — Se limpió del
bigote un poco de yema de huevo—. Tiene ese maldito acento, claro, pero los hombres
lo respetan.
Madeline supo interpretar correctamente aquel último comentario
—Te refieres a que es capaz de usar sus puños.
—Boxea. Tiene una izquierda devastadora y una defensa excelente. Le dio una
paliza terrible a Olfield, y Olfield sabe pelear.
Madeline terminó de desayunar en silencio, sin dejar de pensar ni un instante. No
tenía ninguna intención de casarse con nadie. Su único intento de aventurarse en el
romance había terminado desastrosamente. Cuando alzó la mirada, vio que Magnus
la observaba con un ceño de preocupación.
—Verás, Mas, si tienes alguna objeción seria a casarte con ese tipo no tienes por qué
hacerlo. Tengo un plan que...
Habituada a los planes de su padre, los cuales solían llevar aparejada alguna
partida de cartas y el subsiguiente desastre, Madeline clamó:
—¡Cielos, no! —Dándose cuenta de que no había mostrado nada de tacto, y que
probablemente había agitado el trapo rojo delante del toro que tenía por padre,
añadió—: Yo también tengo un plan. Iré a Londres y le explicaré al señor Knight que
sería ridículo casarnos en estas circunstancias.

Capitulo Dos

—Parece como si el Red Robín se hubiera desintegrado desde la última vez que nos
alojamos aquí —dijo la señorita Elevaron de Lacy, la acompañante, y además prima, de
Madeline mientras miraba por la ventanilla del lujoso y cómodo carruaje. Su voz había
temblado levemente.
La promesa de claridad diurna del mes de marzo se había desvanecido con la llegada

6
De Kerea y Sofia para Meca

de la niebla procedente del mar, y la luz que emanaba de las ventanas de la posada se
volvía borrosa entre la niebla. Voces ruidosas salían por la puerta abierta. Por lo que pudo ver
Madeline, el patio estaba lleno de desperdicios. Sin embargo su cochero no les estaba
gritando imprecaciones a los muchachos de la posta, así que al menos sabían ocuparse
adecuadamente de los Caballos.
En realidad aquello era lo único que importaba. Que sus caballos estuvieran
debidamente atendidos para que pudieran seguir camino de Londres la mañana siguiente.
—Podríamos haber hecho el viaje en un día si no hubiéramos tardando tanto en salir.

—Teníamos que llevarnos la ropa apropiada —respondió Eleanor, serena en su

convicción— El señor Knight escuchará con más favor q una hermosa dama que a
una tunantea, y ése es el aspecto que tendrás si no prestamos atención a los detalles.
—Supongo que sí —admitió Madeline de mala gana. Elevaron era la experta

en lo tocante a todas las cuestiones femeninas.


A la edad de veinticuatro años, Elevaron era bonita, mucho más que Madeline.
Con su reluciente cabello negro, una complexión de porcelana y Ianguidecientes
ojos azules, Eleanor parecía una princesa salida de un cuento de hadas. Madeline tenía
el mismo cabello que su prima, pero no así su piel, bronceada a causa de la escasa
atención que prestaba a su sombrero, y sus ojos azules no languidecían sino que danzaban.
Sin embargo se consideraba que las primas tenían el mismo aspecto, especialmente
cuando ambas iban ataviadas con oscuros vestidos de viaje como aquella noche.
Desgraciadamente, una infancia pasada en la más terrible po breza, combinada
con la pérdida de su madre y el infortunado nuevo matrimonio de su padre, habían
vuelto a Elevaron tímida e insegura de sí misma.
Pero Madeline la quería mucho. Palmeándole el hombro, le dijo:
—¡Arriba esos ánimos, querida! Compara esto con aquella po sada de
contrabandistas en Portugal. —Madeline le dio la mano a su lacayo y bajó del
carruaje.
—Oh , po r supue sto . —Elevaron la sig uió—. Pero no teníamos ninguna
expectativa acerca de aquella posada.
—Y nuestra falta de expectativas se vio confirmada.
Las dos primas intercambiaron una sonrisa contemplando la ruinosa posada. ¿Qué
otra cosa se podía hacer, cuando una recordaba aquella espantosa noche pasada
con un montón de chinches y sabiendo que los soldados franceses del piso de abajo
podían decidir en cualquier momento tomar prisioneras inglesas? Aunque las primas
tenían personalidades muy diferentes, se comprendían a la perfección. Después de
haber pasado cuatro años casi constantemente la una en compañía de la otra en
algunas de las condiciones más peligrosas jamás conocidas por una persona inglesa de

7
De Kerea y Sofia para Meca

cualquier sexo, Eleanor y Madeline habían visto reforzados sus ya muy sólidos Vínculos.

Dickie Driscoll, mozo de cuadra de Madeline y el hombre que As había escoltado


por toda Europa, se apresuró hacia ella.
—Esto no tiene muy buen aspecto, señorita Madeline.
—Sí, pero nos queda demasiado camino por recorrer y además ya ha
anochecido. —Madeline volvió la mirada hacia el carruaje. Se había puesto en
camino con todo el esplendor ducal, yendo provisto de un carruaje dotado de
buena suspensión, escolta, dos lacayos, el mejor cochero de su padre y, además,
Dickie. Eso garantizaría su seguridad. Eso, y la pistola que llevaba en su retículo de
terciopelo rojo.
Le dio una palmaria en el hombro a Dickie.
—Coge a los muchachos, id a la cocina y conseguid una cena cate. Quedan cuatro
horas de viaje hasta Londres. Nos iremos temprano
Las mujeres entraron en el salón. Un estruendo de cánticos y hedor a cuerpos
hizo titubear a Elevaron, pero Madeline la cogió brazo y tiró de ella hacia el interior
de la estancia. Forsyth, el posadero, se dirigió hacia ellas a través de una nube I de
humo de tabaco.
—Milady. —Se inclinó con una precipitada reverencia y habló rápidamente,
ocultándolas a los ojos de la sala—. ¡Qué alegría volver a veros después de tantos
años!
—¿Puedo instaras a que vayáis a nuestra sala privada?
—Sí, por favor. —Madeline estiró el cuello y paseó la mirada por mesas, llenas de
la clase de hombres a los que había llegado a conocer durante sus viajes. Hombres
duros, mercenarios, a los que les encantaba luchar, pelear e ir con rameras.
—Por aquí. —Forsyth cogió una vela y las llevó por el estrecho pasillo.
El posadero no quería que pasaran ni un solo instante más en la sala y, en opinión de
Madeline, eso era una muestra de buen juicio por su parte
—¿Os ocupáis de mi gente?
—Desde luego, milady. Podéis contar conmigo y con la señora, igual que siempre. —
Echó un vistazo—. Han prometido irse por la mañana, y os aseguro que me alegraré mucho
de verlos partir. Tengo a mi hija escondida en nuestro dormitorio con el cerrojo echado, y os
pido que me perdonéis, milady, porque no es que quiera decirle cómo ha de comportarse
una dama de vuestra alcurnia, pero os pediré que no salgáis de la sala privada. Y cuando
hayáis terminado de cenar, id directamente a vuestra habitación por la escalera de atrás y
aseguraos de cerrar bien la puerta.
—¿Se trata quizá de huéspedes no demasiado bienvenidos? —osó preguntar Eleanor.
—Lo cierto es que no podía negarme a darles alojamiento y además pagan muy bien,
pero llevan cuatro días aquí y ya lo han dejado todo hecho una porquería. —Abriendo la

8
De Kerea y Sofia para Meca

puerta, Forsyth se hizo a un lado para que las mujeres lo precedieran.


Un alegre fuego ardía en el hogar, con un cómodo sillón y un banco puestos delante de
él. Si la señora Forsyth conseguía servirles una buena cena, todo estaría perfecto.
—¿Qué queréis decir con que no podíais negaras? —preguntó Madeline, yendo hacia el
fuego seguida por Eleanor.
—Llegaron hace algún tiempo para trabajar a las órdenes del señor Thrusting Rumbles, el
caballero que ha alquilado Chalice Hall para este año. Su misión es asegurarse de que la
Partida del Siglo discurra con normalidad.
Madeline se volvió hacia Forsyth.
—¿La Partida del Siglo? ¿A qué os referís?
—¿No habéis oído hablar de ello, milady? —Muy complacido ante la ocasión de poder
transmitir tan jugosos cotilleos, Forsyth dijo—: Me han dicho que está en boca de todos.
—He estado fuera del país —respondió Madeline.
—¡Cartas! Una magnífica partida de séptimo. Es muy exclusiva. Los jugadores sólo pueden
participar mediante invitación, y tienen que depositar diez mil libras antes de sentarse a la
mesa. Todo aquel que es grande y juega a las cartas va a asistir. Embajadores, comerciantes,
nobles franceses exiliados... ¡Los rumores dicen que incluso la más encumbrada nobleza
inglesa! Sospecho que el mismísimo príncipe participará en ella, pero hay quienes dicen lo
contrario.
¿La más encumbrada nobleza inglesa? El príncipe pertenecía a la realeza, no a la
nobleza. El título más alto a que podía aspirar un noble inglés era el de duque, y no había
demasiados. Estaban los hermanos Pricey, y unos cuantos antiguos títulos esparcidos por el
país; y el padre de Madeline, el duque de Magnus. Madeline sintió que se le caía el alma a
los pies. Peor aún, su padre había dicho que tenía un plan para rescatarla del señor Knight...
Dándose cuenta de la consternación de Madeline, Eleanor la ayudó a despojarse de
la capa, el sombrero y los guantes y dijo:
—Señor Forsyth, no sé demasiado sobre ese señor Rumbles. El posadero encendió un
haz de velas mientras seguía parlotean alegremente.
—Es un caballero muy rico... bueno, ya sabéis que para alquilar atice Hall hay que tener
una gran fortuna. ¡Chalice Hall es la casa más grande del distrito!
—Pero ¿quiénes son sus gentes? —Madeline se sentó—. ¿De donde viene?
—Ah, el señor Rumbles es todo un misterio —dijo Forsyth, vivando el fuego—. Pero no
cabe duda de que es un caballero de lo generoso. No ha escatimado gastos para esta
fiesta, comprando muchos barriles de cerveza y vino a los comerciantes locales en vez
hacerlos traer de Londres. Ha contratado a varias mozas del pueblo para que ayuden a la
servidumbre residente a limpiar la casa, ya que habían transcurrido dos años desde la última
vez en que fue alquilada, y aunque no estoy nada contento con esos hombres a los que ha
alojado aquí, lo cierto es que el señor Rumbles me compensa con creces los daños que

9
De Kerea y Sofia para Meca

causan.
Un caballero enigmático cobra diez mil libras por tomar parte en una partida de cartas
a celebrar en su casa, y, sin saber quién es, los jugadores están dispuestos a pagarle lo que
pide, y confían en que sabrá mantener a salvo esa suma. Madeline sonrió con superioridad.
—Nunca entenderé la fe en el honor por parte de un jugador.
Forsyth pareció desconcertado. Como cualquier hombre, quería que la fábula del dinero
fácil fuese cierta.
—Bueno... pero el señor Rumbelow también ha invitado a las familias.
—¿De veras? —exclamó Madeline, sorprendida.
—Sí, ha invitado a las esposas y los hijos e hijas de los jugadores. Les ha prometido
entretenimientos, caza y baile. La orquesta llegará en el coche de punto de mañana. Será
una auténtica fiesta de gran mansión, una como llevamos demasiados años sin ver por aquí.
—Esbozó una sonrisa vacilante.
Madeline había hecho que se preocupara, pero después de todo a él no se lo podía
culpar de nada.
—Eso es una buena cosa, entonces. ¿Qué ha preparado la señora Forsyth para la
cena?
Aliviado, el posadero dijo:
—Nada digno de mención, porque estamos teniendo que dar de comer a toda esa
muchedumbre de ahí fuera, pero aun así habrá un excelente estofado de cordero con pan
blanco y una rueda de queso Stilton. ¿Tomaréis vino caliente?
—Sí, gracias. —Madeline esperó a que Forsyth se hubiera marchado con una última
reverencia antes de levantarse y empezar a pasearse por la habitación—. ¡Papá va a
participar!
Recurriendo a su tono más tranquilizador, Eleanor dijo:
—Vamos, Madre, tú eso no lo sabes. Además, ¿de dónde iba a sacar Magnus diez mil
libras?
—Papá me dijo que tenía un plan para arreglar las cosas. Y lo único que sabe hacer es
jugar a las cartas.
—Y romperte el corazón —dijo Eleanor en voz baja.
Madeline alzó las cejas. Eleanor rara vez llegaba a decir en voz alta lo que le pasaba por
la cabeza, y nunca había mostrado nada que no fuese el mayor de los respetos por Magnus.
En tono humorístico, Madeline dijo:
—Ese último comentario me ha sonado un poco melodramático.
—Quizá, pero lo digo únicamente por el mucho daño que tu padre te ha hecho en el
pasado con su indiferencia. Tú eres como una tortuga, que sólo saca la cabeza cuando no
hay peligro.
—¿Me estás llamando cobarde? —preguntó Madeline, dudando entre el asombro y la

10
De Kerea y Sofia para Meca

perplejidad.
—Sólo acerca del amor, querida prima. —Eleanor se mordió el labio—. Pero te ruego
me perdones. No tengo ningún derecho a hablar así de tu padre. Ha sido muy amable al
permitir que me tuvieras junto a ti durante tantos años. —Su indignación volvió a aflorar Pero...
¡mira que apostarte! ¡Oh, eso es vergonzoso!
—No le dijiste eso a él, ¿verdad? —Al ver la expresión de culpabilidad que apareció en
el rostro de Eleanor, añadió—: Oh, no. ¡Él también consideraría eso como un reto! Por
supuesto que estará presente en la Partida del Siglo.
En realidad no sabía qué pensar acerca de la acusación de cobarde que acababa de
hacerle Eleanor. Madeline nunca se había considerado protegida contra el amor. ¡Cielos,
pero si sólo cuatro años antes se había entregado con todo su corazón a un hombre que
tela reputación de ser un cazafortunas! Sin duda eso podía calificarse como un acto de
valor. Sin embargo experimentó una breve punzada de incomodidad, y se preguntó por qué
iba a sentirse así a nos que la acusación de Eleanor fuese cierta.
—Olvida lo que he dicho —le suplicó Eleanor—. No tenía ningún derecho a hablar así
de ti.
—Ya lo he olvidado. —O lo hubiese hecho, si no supiera que Eleanor había hablado
impulsada por un cariño que iba más allá de vínculos del mero parentesco. Estaban más
unidas que si fueran hermanas, porque sólo podían depender la una de la otra. En ese
momento Madeline se dio cuenta de que no podía abarcar todas las profundidades de la
mente de Eleanor.
Se oía tenuemente la algarabía del salón.
—¿Quién es ese señor Rumbelow, y porqué tiene que contratar a semejantes rufianes
para que vigilen su fiesta? —preguntó Madeline.
No lo sé, pero quizás es un hombre respetable —dijo Eleanor mientras extendía ante el
fuego las capas de ambas.
Muchos jugadores lo son... hasta que lo pierden todo y tienen que huir de sus acreedores.
—Madeline se mesó el cabello con una mano nerviosa—. Me pregunto si también terminaré
huyendo.
Con las manos en las caderas, Eleanor dijo:
—Lord Campion podría ayudarnos.
Madeline contuvo la respiración al oír aquel nombre pronunciado en voz alta.
—No —dijo.
Con una tozudez rara en Eleanor, ésta dijo: —Yo siempre pensé que te seguiría.
—No lo hizo.
—No podía hacerlo. El bloqueo de Napoleón nos aisló de...
—A ti siempre te gustó. —Aquello sonaba como una acusación.
—Sí, me gustaba. Era amable y bueno. —Los ojos de Eleanor destellaron en una rara

11
De Kerea y Sofia para Meca

muestra de temperamento—. ¡Pero tú lo amabas!


—Ya no. ¿Por qué estamos hablando de Gabriel? —Asumiendo una falsa jovialidad,
añadió—: Que yo sepa, ahora podría estar casado y tener tres hijos y otro en camino.
—No —dijo Eleanor, pareciendo muy segura de ello.
No. Madeline tampoco lo creía, quizás únicamente porque no podía soportar imaginar
tal cosa.
Con una franqueza inusual en ella, Eleanor dijo:
—Cada vez que me tropezaba con vosotros, os estabais besando y... ¡Maddie, yo temía
por tu virtud! —Madeline torció el gesto—. Deseabas tanto a lord Campion que dondequiera
que estuvierais juntos yo casi podía oler... —Eleanor agitó una mano— la pasión flotando en
el aire.
Madeline trató de responder con una débil chanza.
—¿Qué sabes tú acerca de la pasión?
—Ya sé que soy una pacata y una tímida, pero durante aquella época terminé
detestando ser tu acompañante. Porque en realidad era tu carabina, y tú siempre me
estabas mandando lejos en algún ridículo encargo para así poder salir sigilosamente a los
jardines y... besarte con él. —Eleanor alzó una barbilla desafiante—.Y llevar a cabo otras
actividades, me temo.
Sintiendo remordimiento, porque antes Eleanor nunca había expresado semejantes
reservas, Madeline dijo:
—Te ruego me perdones. Hice muy mal al tratarte con semejante falta de consideración.
—No estoy buscando tus disculpas. Te estoy diciendo por qué pienso que deberías ir en
busca de lord Campion y pedirle ayuda. —Te equivocas. —Eleanor no se hallaba al corriente
de toda la verdad, o de lo contrario no la estaría instando a eso—. No puedo pedirle nada
a lord Campion. Sólo debemos desear que todo le vaya lo mejor posible.
—Yo se lo deseo.
—Y hacer frente a la situación nosotras mismas. —Pensar en Gabriel no le serviría de nada.
Poniendo las manos encima de la mesa. Madeline clavó la mirada en el fuego—. Papá tiene
que depositar previamente diez mil libras o su equivalente, y sólo ha conservado una cosa.
La compostura de Eleanor flaqueó.
—La tiara de la reina.
—Mi madre le hizo jurar que siempre la conservaría. —Madeline se llevó la mano a su
corazón acongojado—. No puedo permitir que mi padre se juegue eso.
—No, por supuesto que no puedes. —El apoyo de Eleanor fue rápido y decidido.
Sentándose en el banco, declaró—: Haremos lo que sea para impedírselo.
—Sí. —La mente de Madeline ya estaba saltando velozmente de plan a otro—. Pero
Remington Knight está esperando y organizará un escándalo si no comparezco ante él.
—¿Serás capaz de convencerlo de la insensatez de este matrimonio?

12
De Kerea y Sofia para Meca

— Soy muy persuasiva y el no intentarlo sería una cobardía.


— Yo pudría ir en tu lugar y encargarme de excusarte.
Madeline sabía lo mucho que Eleanor detestaba viajar sola, así como conocer gente. Por
encima de todo, detestaba las diatribas, y tenia conciencia de lo muy probable que era
que el señor Knight le organizara una escena. Con sincera admiración, dijo:
—Eso es muy valeroso por tu parte, pero puede que yo tenga que... —La inspiración se
inflamó de pronto, y Madeline se irguió tan deprisa que poco faltó para que rompiera las
cintas de su corsé—. ¡No! ¡No, eso no tiene nada que ver con lo que harás!
—Pienso que he de hacerlo. —Eleanor irguió los hombros—. Te prometo que haré cuanto
esté en mi mano por ti. Tú has hecho muchísimo por mí a lo largo de los años.
—Y me dispongo a hacer más. —Madeline apenas podía respirar de pura excitación—.
Me dispongo a hacer de ti una duquesa.

Capitulo Tres

Lentamente, Eleanor se levantó.


—¿Q—qué?
—Irás a Londres en mi lugar... haciéndote pasar por mí. —Eleanor retrocedió

tambaleándose y casi se cayó encima del banco.


—¿Suplantar a Madeline delante del hombre que está dispuesto a casarse contigo? ¡Eso
es imposible! ¿Qué se conseguiría con ¡Yo nunca podría hacerlo!
—Sí que podrás. —Madeline la abrazó entusiásticamente—. Tenemos el mismo aspecto,
y yo llevo casi cuatro años sin moverme en sociedad.
—Y yo nunca me he movido en sociedad, y además carezco coraje necesario para
representar semejante mascarada —replicó Eleanor.
— Lo único que tendrás que hacer será mantener a raya al señor Knight durante unos días
hasta que yo pueda disuadir a papá de ese descabellado plan suyo. —Madeline vio que no
estaba convenciendo a su prima, pero necesitaba persuadirla—. Serías una duquesa
maravillosa. Tus maneras son impecables, mucho mejores que las mías.
—Soy espantosamente cobarde. No sé hablarles a los hombres.
—Tonterías. Lo único que te falta es un poco de práctica.
—¿Práctica? Cuando he de dirigirle la palabra a un hombre, enseguida empiezo a

13
De Kerea y Sofia para Meca

balbucear y tartamudear. Y dado que el señor Knight piensa que vais a casaras, podría...
flirtear.
—Podrías hacer muchísimo más que eso. —Madeline la agarró de la muñeca cuando
Eleanor intentó apartarse de ella—. ¡Estaba bromeando! Lo único que tienes que hacer es
aletear un poco esas grandes pestañas tuyas y lo tendrás comiendo de tu mano.
—¿Y ahora quién está siendo ridícula? —Suspiró Eleanor—. Cuando llegues a Londres,
¿anunciarás que todo ha sido una comedia? El señor Knight se sentirá insultado y se pondrá
furioso.
—No tan insultado y tan furioso como si no hago acto de presencia. Tener una aventura
será bueno para ti.
Eleanor se retorció las manos.
—No sabré qué hacer.
Tratando de darle ánimos, Madeline dijo:
—Cuando dudes, piensa: « ¿Qué haría Madeline en esta situación?» Y hazlo.
—No podré... ¿Y si alguien de la mesa de juego te conociera y luego se fuese de la
partida, llegara a Londres y me identificara como una impostora?
—Me identificara a mí como una impostora, querrás decir. Té enviaré en el carruaje con
Dickie Driscoll y los sirvientes. ¡Estarás espléndida!
—Dickie Driscoll no querrá hacer eso. —Dickie Driscoll hará lo que yo le diga. —Mi ropa no
es apropiada.
En eso Eleanor tenía razón. Ella llevaba vestidos de tela y corte modesto, en los colores
oscuros propios de una matrona. ¡No porque Madeline exigiera semejante humildad de su
acompañante, oh no! Sino porque Eleanor insistía en que ese tipo de atuendo era
«apropiado».
Viendo la vacilación de Madeline, Eleanor intentó dejárselo un poco más claro.
—Debes admitir que semejante acción es imposible —le dijo—. Será mejor que entraras
sigilosamente en Chamice Hall y disuadieras a tu padre de su loca apuesta, mientras que yo
voy a Londres para explicar al señor Knight por qué llegarás con retraso.
—Tienes razón. Es imprudente correr el riesgo de que alguien informe de mi presencia en
dos sitios a la vez. Hay más probabilidad de que el señor Knight perdone nuestro engaño si
no lo hacemos quedar en ridículo a ojos de todo el mundo. Tenemos la misma estatura. —
Las dos medían un metro setenta, eran esbeltas y estaban bien formadas—. Tú cogerás mi
ropa y yo cogeré la tuya. Iré a Chalice Hall y haré que me contraten como criada. Es un
disfraz perfecto, que nadie mira nunca a los sirvientes. Con tono de paciente exasperación,
Eleanor dijo:
—Llevo cinco años siendo tu acompañante, y en ese tiempo me hecho participar en un
montón de planes insensatos, pero éste el más descabellado. Yo no puedo ser una duquesa,
y no cabe dude que tú no puedes ser una sirvienta.

14
De Kerea y Sofia para Meca

—¿Qué? —Madeline, sintiéndose decididamente herida en lo más vivo, preguntó—: ¿Tan


duro puede resultar ser una criada? —No tiene nada de duro, si una ha adquirido el hábito
de ser modesta y pasar inadvertida. —Eleanor tomó asiento en el banco—. Una no se siente
obligada a dar su opinión acerca de cada tema. ¡Si no se siente impulsada a disponer de
las cosas y las personas, si una no es dada a tener el hábito de mandar!
Madeline arrugó la frente.
—¿Estás diciendo que siempre me gusta organizarlo todo?
—¡Querida prima, por fin me has entendido!
Lo peor era que Eleanor no estaba siendo mala. Sólo estaba dando una honesta opinión
sobre el carácter de Madeline, y esperaba que ésta la aceptara.
Pero Madeline no haría tal cosa. Puedo ser una sirvienta.
Eleanor comprendió su error.
—¡Yo no intentaba retarte!'
—¡Pero lo has hecho! Ya sé que a veces tengo unos modales un tanto imperiosos...
Eleanor bajó la cabeza para ocultar —sin éxito— su sonrisa de genuina diversión.
—Pero no soy odiosa —añadió su prima.
—¡No pretendía decir que lo fueses! Es sólo que... por la más bondadosa de las razones, a
veces te gusta mandar.
Madeline se envaró. Gabriel había dicho exactamente lo mismo. Lo había dicho en un
tono bajo y terrible. Le había dicho a Madeline que necesitaba aprender a sentir respeto por
las opiniones y las capacidades de los demás. Le había dicho que pisoteaba los sentimientos
de las personas sin la menor consideración. Pero eso no era cierto. ¡No lo era!
—Sospecho que, con los medios apropiados, podrías reorganizar el mundo. —Viendo la
cara que puso Madeline, exclamó—: ¿Qué ocurre?
—Nada. No ocurre nada. —Excepto que Madeline había creído que su corazón ya había
sanado, pero ahora se encontraba con que estar en Inglaterra, sabiendo que Gabriel se
hallaba a sólo un día de viaje, la hacía súbitamente sensible al dolor. La hacía recordar.
—Estás pálida y... —Eleanor le puso la palma de la mano en Ia frente—. No tienes fiebre.
Estás cansada. Deberíamos haber descansado un día más.
—No me atosigues, Elle. Me encuentro perfectamente. —Durante aquellos tres últimos
años habían hecho viajes muy duros, pero el hecho de que al regresar a Inglaterra su
estancia en el hogar hubiera sido tan breve las había alterado de algún modo. Sí, tenía que
tratarse de eso. Por ninguna otra razón hubiese tenido durante su primera noche en casa un
sueño en el que aparecía Gabriel—. Bien, pues ya está decidido. Yo seré una criada y tú
serás la duquesa.
—No —dijo Eleanor en agónico rechazo—. ¡No, Madeline, por favor!
Entonces oyeron sonido de voces procedente del pasillo. Eran una mujer y el posadero,
hablando los dos a la vez.

15
De Kerea y Sofia para Meca

Alegrándose de aquella oportunidad de poner fin a la discusión, Madeline se levantó.


—Al parecer, otros huéspedes son demasiado distinguidos para al salón común. Se nos
va a pedir que compartamos nuestro alojamiento —dijo—. ¿Permitirás que me ocupe de
organizar esto, prima? —bromeó.
—Por favor. —Eleanor se puso de pie.
Forsyth abrió la puerta y una mujer de mediana edad elegantemente vestida entró en
tromba. Con una voz al mismo tiempo aguda e imperiosa, dijo:
Soy lady Tabard, la esposa del conde de Tabard. Les pido disculpas por entrometerme en
su intimidad, pero el salón común es demasiado común. Confío en que no les importará que
mi hija y yo partamos su alojamiento.
Madeline le hizo una reverencia.
—Ésta es la marquesa de Sheridan y futura duquesa de Magnus —dijo
—Oh... vaya. —Lady Tabard abrió mucho los ojos y se llevó una mano al pecho.
Madeline notó con satisfacción que lady Tabard estaba muy impresionada y trataría a
Eleanor con el debido respeto.
—Su señoría se sentirá muy complacida de contar con vuestra compañía —Dirigió una
mirada excesivamente inocente hacia Eleanor—. ¿No es así, lady Eleanor?
Eleanor la miró con ojos llenos de reproche.
Lady Tabard se volvió hacia el pasillo y, haciendo un gesto y hablando con aquella voz
tan penetrante, ordenó:
—¡Entra, hija, entra y deja que te veamos!
La hija entró en la sala. Un genuino diamante, la habría llamado lord Magnus, y hubiese
acertado. Rubia y delicada, no tendría más de dieciocho años y había sido agraciada con
una fragante belleza que ponía en un segundo plano a Madeline y Eleanor. Sin embargo sus
hombros se hallaban encorvados y su rostro mostraba la palidez del cansancio.
Eleanor volvió a mirar a su prima, cuyos labios esbozaron un silencioso “¿Qué querías que
hiciera?”
Mientras Madeline la observaba, Eleanor se debatió consigo misma antes de que al final,
como siempre, terminara cediendo a la voluntad más fuerte de su prima.
—El señor Forsyth va a traernos la cena. —Eleanor señaló la mesa—. Podéis
acompañarnos.
¡Señor Forsyth! —llamó Madeline.
Entrando en la sala, el posadero se inclinó rígidamente ante Madeline.
—Os pido disculpas, milady.
—No son necesarias —dijo Madeline afablemente—. ¿Tendríais la bondad de poner dos
cubiertos más?
—Como vos ordenéis. —Con una fugaz mirada irritada a la espalda de lady Tabard, el
posadero se apresuró a salir para terminar de preparar la cena.

16
De Kerea y Sofia para Meca

—Qué hombre tan vulgar. ¡Y mira que no esperar y ayudarme con mis prendas! —
Arrojando su capa encima de una silla, lady Tabard reveló una bien provista figura ataviada
con un vestido de muselina salpicado de hilos dorados. Sus cabellos estaban cortados a la
última moda alrededor de su rostro, y Madeline pensó que aquel pelo demasiado negro era
un tanto sospechoso. «¿Hollín —se preguntó—, o lustre para los zapatos?» ¿O se trataría de
alguna espantosa sustancia química que apestaba y corroía la piel? La delgada y muy recta
nariz de lady Tabard se estremeció mientras paseaba la mirada por la sala, y los orificios se
dilataron en un delicado desdén. Sus labios eran tan diminutos que rayaban en lo inexistente,
y la abertura de su boca era pequeña y apretada, lo que le confería una expresión de
presuntuosa satisfacción.
Lady Tabard señaló con la mano a la joven dama que estaba quitándose lentamente el
sombrero.
—Lady Eleanor... ¿o debería llamaras excelencia? Madeline intervino rápidamente.
—A la duquesa se la llama por ambos nombres.
Era cierto. Debido a la excepcional posición de duquesa por derecho propio que
ostentaba Madeline, los miembros del ton solían dirigirse a ella como su excelencia. A veces
lo hacían así para lisonjearla, a veces por respeto y a veces por sarcasmo, aunque Madeline
se juró que hoy no volvería a pensar en Gabriel.
—Bien, en ese caso, excelencia... —lady Tabard claramente pertenecía al grupo de los
lisonjeros—, ¿puedo presentaras a mi hijastra, lady Thomasin Charlaron?
Eleanor dio un respingo y luego encarnó su papel.
—Es un placer conocerás, lady Thomasin, y me complace poder presentaras a mi
acompañante y prima...
—Madeline de Laca. —Madeline no veía razón para abandonar su nombre propio. Ya
durante su primera temporada social había dejado de cometer semejante error, pero el ton,
naturalmente, siempre te había dirigido a ella llamándola por su título. Además, habría
apostado a que ni uno solo de ellos la reconocería ahora con su corte de pelo a la moda y
el bronceado adquirido durante los viajes.
Lady Tabard inclinó la cabeza en un breve asentimiento que reconocía su presencia al
mismo tiempo que le quitaba toda importancia.
—Hoy en día resulta muy difícil conseguir una buena ayuda—dijo.
Madeline necesitó un momento para comprender que lady Tabard estaba hablando de
ella, y en su presencia. ¿Qué pretendía decir aquella mujer? ¿Cómo se atrevía a hablar de
ella de aquella manera? Cierto, Madeline se había hecho cargo de todo, pero lady Tabard
ignoraba cuáles eran las circunstancias.
En una flagrante imitación de la voz y las maneras de Madeline, Eleanor se mostró de
acuerdo con ella.
—Ha imposible, desde luego —dijo—. Pero Madeline es mi prima así que naturalmente he

17
De Kerea y Sofia para Meca

de tenerla a mi lado. He descubierto que el tener a alguien de mi propia familia


atendiéndome me concede una cierta relevancia social.
Madeline se mordió el labio para contener la risa. ¡Como si ella hubiera necesitado alguna
vez de alguien para que le confiriese relevancia! Sí, estaba claro que ahora Eleanor iba a
castigarla por haberla puesto en una situación tan incómoda.
—Verá, el caso es que los De Lacy son increíblemente nobles— añadió su prima
—¿De verás? —Lady Tabard se adentró en la habitación y se apropió del asiento más
cómodo y más próximo al fuego—. No recuerdo a la familia.
Si aquella mujer no conocía a los De Laca, entonces ya no cabía ninguna duda de que
el título que ostentaba lo había ganado a través del matrimonio. Todo el mundo conocía a
los De Lacy, de la misma manera que sabían que no debían sentarse ante una marquesa y
futura duquesa.
Lady Thomasin Charlaron ciertamente lo sabía, y torció el gesto ante el faux pas de su
madrastra.
Acercándose al fuego, Madeline quitó el polvo al otro asiento con su pañuelo. En un tono
servicial nada propio de ella, preguntó:
—¿No queréis sentaras, lady Eleanor?
Eleanor avanzó majestuosamente y se sentó con una flirtear que no tenía nada que
envidiar a la de lady Tabard.
—La familia De Laca llegó aquí con Guillermo el Conquistador. Picada en lo más vivo,
lady Tabard respondió:
—La familia de mi esposo sirvió como canciller a no sé qué rey. —Como encargados de
los caballos —dijo Thomasin—. Al rey Carlos II.
Hinchándose como un sapo, lady Tabard se volvió hacia su hija, quien seguía de pie junto
a la puerta.
—¿Te he preguntado acaso, muchacha? A lady Eleanor le da igual lo que hizo nuestra
familia.
Thomasin no se movió ni levantó la vista. Tampoco se disculpó. Madeline pensó que ahora
ya le había tomado la medida a lady Tabard, y quizá también a su hija.
Madeline también sabía lo mucho que Eleanor detestaba la falta de educación, y no se
sorprendió cuando su prima dijo altivamente:
—Madeline es un verdadero prodigio con los peinados.
—¿De veras? —Lady Tabard dirigió una rápida mirada al pulcro peinado de Eleanor, con
aquellos discretos rizos alrededor de su cara y la elegante elevación de cabello en la parte
de atrás—. Sí, ya veo.
Madeline siempre sabe cuál será el estilo del próximo año tres meses antes de que se
haya puesto au courant.
Lady Tabard resopló mientras examinaba el vestido de Eleanor.

18
De Kerea y Sofia para Meca

—¿Están de moda los tonos oscuros, pues, para las jóvenes damas solteras?
—Para viajar. —Aprovechando aquella ocasión, Eleanor decidió adornar la historia—. Me
temo que siempre se lo hago pasar bastante mal a mi querida Madeline. Ella desea vestirme
según los estilos mis nuevos, pero yo prefiero las vestimentas cómodas.
El que Madeline prefiriera la comodidad al estilo era una continua fuente de disensión
entre las primas, y Eleanor la miró con traviesa malicia.
—Lady Tabard no puede estar de acuerdo con vos —dijo Madeline—, porque ella va
vestida a la última moda.
Lady Tabard se alisó la falda y sus diminutos labios se curvaron una sonrisa
condescendiente.
—Sí, es cierto. —Examinó a Madeline como a un caballo que tuviera pensando en
comprar—. También selecciono todos los vestidos de Thomasin, pero los mantengo sencillos.
La pobre niña carece del donaire requerido para lucir la verdadera elegancia. Aquella
afirmación era tan patentemente falsa que ambas primas se volvieron hacia Thomasin. La
joven tenía la piel clara como el cristal y las mejillas suavemente redondeadas de un bebé.
Su boca era a delicada línea rosa, sus ojos tan enormes y castaños como los una criatura de
los bosques. Su rubio cabello había sido peinado siguiendo el mismo estilo que el de su
madre, pero en ella el resultado era una apariencia etérea.
Madeline no pudo leer nada en su mirada inexpresiva, y comprendió que Thomasin sabía
mantener a buen recaudo sus pensamientos.
Con su pesada mano puesta en el brazo del asiento, lady Tabard se removió
incómodamente.
—Bueno, bueno, muchacha, no te quedes ahí mirando como una boba. Siéntate.
—Sí, madre. — Thomasin avanzó sin apresurarse y tomó asiento en el banco.

Lady Tabard pasó a hacerles una confidencia.


—Sólo hace tres años que me casé con su padre, el conde de Tabard, y Thomasin todavía
se muestra muy impertinente. —Asintió, obviamente complacida por haber podido incluir el
título de su esposo en la conversación—. Lord Tabard hizo que partiéramos un poco antes
que él para así tener ocasión de descansar antes de que empiece la fiesta.
Madeline se inclinó hacia delante.
—¿La fiesta? — ¿Iban a asistir a la partida?
Lady Tabard la miró con cara de pocos amigos, pero le habló a Eleanor.
—Sois joven, excelencia, así que quizá me permitiréis que os dé un pequeño consejo. Las
acompañantes, sin importar lo muy estrecho que pueda ser el parentesco, deberían ser vistas
pero nunca oídas.
Madeline se sonrojó. Empezaba a ver por qué Eleanor le había dicho que ella no serviría
como criada, ya que de pronto se encontró anhelando atizar a lady Tabard.
Eleanor la miró fijamente.

19
De Kerea y Sofia para Meca

—¿Qué fiesta es ésa, lady Tabard?


—¡Oh, es una fiesta ofrecida por el señor Rumbelow! —Chasqueó sus estrechos labios—.
Es un caballero muy rico, ¿sabéis?
—He estado fuera del país —dijo Eleanor.
—Es de lo más guapo y desprendido, y está muy soltero. —Los ojitos de lady Tabard se
empequeñecieron al volverse hacia su hijastra—. Organiza las mejores fiestas de todo
Londres, y ha alquilado especialmente Chamice Hall para un evento que causará sensación.
Madeline anhelaba dirigir el interrogatorio, y casi se estremecía de expectación ante las
lánguidas indagaciones de Eleanor.
—¿De dónde ha venido? El señor Rumbelow no frecuentaba los ambientes sociales
cuando me fui.
—Llegó a principios de año, procedente de Sudáfrica, creo. O de la India. Nunca consigo
distinguirlas. ¡Pero olvidémonos de eso! ¡Ah, la de acontecimientos sociales que hemos tenido
desde su llegada! ¡Las fiestas, los bailes! —Lady Tabard entrelazó las manos sobre su amplio
seno—. El señor Rumbelow ha escogido a mi pequeña Thomasin para hacerla objeto de sus
atenciones, y vamos a ir a la fiesta para conseguir centrarlas definitivamente en ella.
Thomasin miraba la puerta como esperando algún milagro que la liberase de la voz de
su madrastra.
Y lo cierto fue que entonces unos nudillos llamaron secamente a ella.
Thomasin se levantó.
La puerta se abrió para revelar a la señora Forsyth y la moza de la cocina, ambas
cargadas con la cena y todos sus avíos. En cuestión de momentos ya habían puesto la mesa,
colocando en su centro la fuente del estofado, la robusta hogaza de pan, la rueda de queso
Stilton y el vino caliente.
Lady Tabard inspeccionó la mesa desde su asiento.
—He de protestar. Esto es una colación muy pobre para la nobleza, muy pobre en
verdad.
—Pero tan buena como un banquete en circunstancias como las actuales —medió
Eleanor—. Os damos las gracias, señora Forsyth. Ya os llamaremos si necesitamos alguna
cosa más.
La posadera le hizo una reverencia de gratitud a Madeline y media reverencia a lady
Tabard y, mientras se apresuraba a batirse en retirada, lanzó una mirada de simpatía a
Thomasin.
Lady Tabard se levantó pesadamente. Las dos primas intercambiaron una mirada
divertida mientras lady Tabard intentaba decidir dónde estaría la cabecera de la mesa
redonda. Finalmente se acomodó en el sitio más próximo a la fuente.
Thomasin tomó asiento a la izquierda de lady Tabard, cosa que sorprendió un poco a
Madeline. Había pensado que la joven se sentaría lo más lejos posible de su madrastra. Pero

20
De Kerea y Sofia para Meca

quizás era mejor que no tuviesen que mirarse. Madeline se acordó de apartarle la silla a
Eleanor, y ocupó el asiento más alejado del fuego.
—El señor Forsyth nos dio a entender que el entretenimiento principal de la fiesta iba a
consistir en una gran partida de séptimo.
—Y así es, lady Eleanor. Diez mil libras por cabeza como apuesta inicial, únicamente por
invitación. Sólo unos pocos podrán llegar a jugar. Oh, es un honor que nosotros hayamos sido
seleccionados. Un honor ciertamente. Uno del que sabremos sacar provecho, ¿eh
Thomasin? —Lady Tabard le palmeó la mano a Thomasin, pero pareció más una reprimenda
que un gesto de afecto—. No hemos tenido suerte con nuestras acompañantes, pero,
después de todo, ellas no provenían de una familia tan buena como la vuestra, lady Eleanor.
—Yo he sido afortunada. —Eleanor miré significativamente a Madeline—. Pocas
acompañantes habrían permanecido a mi lado mientras yo erraba por toda Europa, siendo
perseguida por el ejército de Napoleón, durmiendo en posadas infestadas de pulgas, be-
biendo agua estancada y casi muriendo en Italia a causa de unas fiebres.
Madeline la observó con un respetuoso asombro mientras Eleanor tomaba las riendas de
la conversación.
—Sí —prosiguió Eleanor—, la duquesa de Magnus se considera afortunada de tener una
acompañante tan maravillosa.
Por la mañana, Madeline descubriría exactamente cuán persuasiva había sido Eleanor.

—¿Qué quieres decir con que lady Tabard te ha contratado como acompañante de
Thomasin? —El tono de Eleanor contenía el pánico más absoluto, y estaba hablando
bastante alto.
—Chist. —Madeline paseó la mirada por el estrecho pasillo del piso de arriba, y en voz
baja dijo—: Tú la convenciste de que necesitaba contar con mis servicios. Dijiste que hago
maravillas con el pelo.
—La única vez que intentaste utilizar unos hierros calientes para el pelo —susurró Eleanor—,
te chamuscaste la frente.
—Dijiste que yo lo sabía todo acerca de la moda.
—No prestas ninguna atención al estilo. Dependes totalmente de mi consejo.
—Eso ya lo sé. ¡Pero ella no!
—¡Pero si han traído una doncella!
—Pero lady Tabard no desea compartir su doncella, no cuando puede contratar a una
acompañante que proviene de una familia importante y es la prima de la duquesa de
Magnus. —Madeline sonrió ante la consternación de Eleanor—. ¡Imagínate lo impresionadas
que se sentirán sus amistades!
—¡Estás condenada a fracasar! —predijo Eleanor.

21
De Kerea y Sofia para Meca

—Lo único que he de hacer es ingeniármelas durante un día o dos, hasta que aparezca
papá. Quiero evitar que lo pierda todo en el juego. —Eso, como bien sabía ella, Eleanor lo
entendería. Madeline la condujo escalera abajo—. Cuando se te obliga a relacionarte
socialmente, sabes hacer un papel admirable. Anoche, mientras observaba tu
comportamiento después de tu proclamación como duquesa, me di cuenta de que quizá
te había hecho un flaco servicio haciéndote permanecer siempre a mi sombra.
Eleanor liberó el brazo de un brusco tirón.
—¡No me obligaste, yo lo prefiero así!
Madeline siguió argumentando implacablemente.
—Este giro de los acontecimientos tiene que ser obra del destino. Voy a ser la
acompañante de Thomasin. Leyendo entre líneas de constante vanidad y la increíble
descortesía de lady Tabard, conseguí recopilar la historia de Thomasin.
—Pobre muchacha —musitó Eleanor.
—Sí. Pese a que Thomasin es hermosa, procede de buena cuna (aparentemente su
madre era hija de los Greville de Yorkshire) y dispone de una dote impresionante, está siendo
el florero más grande de esta temporada social. No moverá ni un dedo para hacerse con el
interés de ningún hombre.
El delicado corazón de Eleanor siempre resultaba fácil de conmover
—Naturalmente que no, pobrecita! Si consigue hacerse con, el interés de alguien,
entonces tendrán que vérselas con lady Tabard. —Cierto. Y el padre de lady Tabard era
comerciante.
Eso no es ninguna excusa.
Las dos primas salieron a la niebla matinal. Allí las esperaba el quito de los Magnus, con los
Iacayos en su sitio, los cocheros controlando a los inquietos caballos y Dickie con una mueca
de desaprobación.
—La madrastra de Thomasin está desesperada, y ésa es la verdadera razón por la que
han venido a tomar parte en el juego. Tienen grandes esperanzas de hacerse con el mayor
trofeo, el señor Rumbelow.
—Estoy empezando a detestar su nombre.
—Se lo he explicado todo a Dickie Driscoll.
Eleanor apeló a Dickie.
—Estoy segura de que tú no apruebas esto —le dijo.
—Desde luego que no, señorita, pero milady es tan obstinada como una mula en lo que
a esto respecto.
—Exacto —dijo Madeline, dirigiéndose a ambos—. Dickie sabe que si hay algún problema
con el señor Knight, tiene que sacarte de allí inmediatamente. —Madeline empujó a Eleanor
hacia el interior del carruaje—. Yo asistiré a la partida en calidad de acompañante de lady
Thomasin, tú irás a Londres para reunirte con el señor Knight. No te preocupes, querida. ¡Vas

22
De Kerea y Sofia para Meca

a vivir una gran aventura! ¿Qué puede salir mal?

Capitulo Cuatro

—¡Señorita De Lacy!
Madeline cayó en la cuenta de que se estaban dirigiendo a ella, y de que lo hacían con
tono de desaprobación y reprimenda.
Lady Tabard se había asomado al interior del carruaje, su nariz de conejo
estremeciéndose de indignación.
—Señorita De Lacy, no sé qué clase de tretas ha empleado usted con la duquesa en
nombre de la familia, pero a mí no se me engañará tan fácilmente. Thomasin y yo subiremos
primero.
Madeline paseó la mirada por el lujoso carruaje, con sus cortinas de terciopelo y sus
asientos de cuero, y dijo: «0h.» Naturalmente. Por primera vez en su vida, la duquesa de
Magnus ocuparía el segundo puesto.
—Mis disculpas, lady Tabard —dijo, apresurándose a bajar para que lady Tabard subiese.
Thomasin la siguió, y luego Madeline. La puerta fue cerrada y Madeline se vio impulsada
hacia delante cuando el cochero puso en movimientos los caballos.
Lady Tabard la observó con expresión malévola.
—En el futuro, haga el favor de recordar que yo he de subir primero al carruaje.
—Por supuesto. —Madeline se sentía como una estúpida, y ése era un sentimiento casi
desconocido para ella. —Y acerca de ese vestido...
Madeline bajó la mirada hacia la falda de muselina azul celeste. El vestido era de Eleanor,
y había sido confeccionado siguiendo el estilo modesto y sencillo que ella prefería, por lo
que Madeline imaginó cuál podía ser la objeción de lady Tabard.
—¿Sí?
—Hace que sus ojos parezcan tan excesivamente azules que el efecto resulta casi vulgar.
Cuando acompañe a lady Thomasin, llevará otra cosa.
—Cuando esté con lady Thomasin, nadie se fijará en mí. Ella es muy hermosa —repuso
Madeline, sonriéndole a Thomasin.
Visto a la acuosa luz de la mañana y enmarcado por un sencillo sombrero de paja, el
rostro de Thomasin parecía todavía más hermoso que antes. Pero la joven no le devolvió la

23
De Kerea y Sofia para Meca

sonrisa y, volviendo la cabeza, se dedicó a contemplar los bosques que desfilaban por la
ventanilla.
Así que Thomasin no era vanidosa. Pero era, obviamente, muy desgraciada... y nada
sociable.
Madeline decidió trabar amistad con ella.
—No obstante, señorita De Lacy, usted hará lo que yo le diga.
Madeline se preguntó si lady Tabard sería la raíz de todo el descontento de Thomasin, o si
alguna tristeza más profunda pesaba sobre ella.
—Lo intentaré, milady, pero mi guardarropa no es muy amplio —había enviado la mayor
parte de la ropa de su prima de camino a Londres junto con Eleanor—, y de vez en cuando
me veré obligada a confiar en este vestido.
—Cuando volvamos a Londres, lo sustituiré por algo más apropiado para una
acompañante. —Lady Tabard estudió a Madeline—. Algo marrón, me parece, o de color
óxido.
Ambos colores garantizaban que la piel de Madeline adquiriría un tono cetrino.
—¡Mire! —Exclamó de pronto Iady Tabard, señalando con el dedo—. Ahí está el lago.
Debemos de estar acercándonos a Chamice Hall.
El parque era grande, no muy bien atendido, pero con esa escabrosidad que uno
esperaba de una propiedad próxima al canal, expuesta a los vientos y las tempestades que
azotaban la costa. Alquilar semejante lugar ciertamente costaría mucho dinero, y Madeline
preguntó quién era el señor Rumbelow. Cuando lady Tabard volvió su mirada
desaprobadora hacia ella, Madeline comprendió que debía de considerarla una
impertinente, así que añadió:
—Su excelencia no reconoció el nombre. —La mención de la duquesa convirtió su
pregunta en aceptable.
—El señor Rumbelow... —Lady Tabard entrelazó las manos sobre su regazo y sonrió—. Es
un hombre muy rico con unos orígenes nada excepcionales.
—¿De veras? ¿Y qué orígenes son ésos?
—Procede del Distrito del Lago, donde su familia ha vivido durante años. Un buen linaje,
descendientes de uno de los caballeros del difunto rey. —Dio un codazo a Thomasin—. ¿Qué
rey era ése?
—Enrique VII —dijo la joven con voz átona.
Madeline no quedó nada convencida. El Distrito del Lago era —había sido— un lugar
salvaje repleto de montañas y ríos, y las familias que vivían allí se habían visto aisladas del
resto del mundo por las barreras naturales que dificultaban el viajar. No resultaría difícil para
un hombre atribuirse un pasado familiar que no poseía, y si disponía de riqueza, o de la
apariencia de ella, nadie se molestaría nunca en comprobarlo.
—Desgraciadamente —prosiguió lady Tabard—, la fortuna familiar empezó a sufrir

24
De Kerea y Sofia para Meca

reveses, y fue el señor Rumbelow quien tuvo que rescatarlos. Ha hecho un trabajo
incomparable.
Mientras doblaban un recodo del camino, Madeline tuvo una vislumbre de la gran
mansión.
—Eso parece.
Tanto Madeline como Thomasin estiraron el cuello para ver y se quedaron asombradas.
El arquitecto de Chalice Hall había estado borracho mientras hacía los planos y de pronto,
en un atisbo de sobriedad, se había esforzado frenéticamente por enmendar sus errores. Los
tres pisos de la mansión edificada en piedra de un rosa pálido relucían al sol como un
monumento al despropósito, con una torre redondeada en cada esquina y balconadas
ocasionales colocadas como al azar para eliminar cualquier clase de simetría. Una
asombrosa combinación de minaretes y cúpulas remataba la estructura. Por alguna razón
inexplicable —pretensión, tal vez—, las gárgolas sonreían burlonamente desde cada rincón
y fisura.
Madeline rió ante aquel grotesco desaguisado, con lo que se ganó una hosca mirada de
lady Tabard.
—Es absolutamente ridículo —trató de justificarse Madeline—. Un monumento al mal
gusto.
Lady Tabard se irguió en el asiento.
—No me parece que esté en situación de juzgar a aquellos que son mejores que usted.
—Madre, acaba de regresar a Inglaterra después de haber pasado cuatro años en el
continente —se atrevió a decir Thomasin—. Y es una De Lacy.
Así que Thomasin hablaba sin necesidad de que se la alentara a hacerlo. Y para
defenderla, además. Qué encantador. Madeline volvió a sonreírle.
La joven volvió nuevamente la cara para mirar hacia fuera.
—Es obvio que su excelencia salió beneficiada de la experiencia. Tiene ese aire de
majestuosidad que distingue a quienes poseen un gusto superior. —Lady Tabard lanzó un
fruncimiento de entrecejo a Madeline—. Pero dudo que los miembros inferiores de la familia
hayan sido bendecidos con su capacidad para la cultura.
—Su excelencia está muy bien cultivada —convino Madeline, afablemente y con leve
ironía.
—¿Está sugiriendo que yo no lo estoy? —replicó lady Tabard, volviendo a erguirse en su
asiento.
Madeline parpadeó ante aquella inesperada réplica.
Nunca se me hubiese ocurrido sugerir tal cosa. Lady Tabard no cejó en su acometida.
—Hace mucho tiempo que soy de la opinión de que la cultura no resulta apropiada en
una mujer. Por lo general, una mujer empieza leer, a razonar y a imaginarse que es igual que
un hombre, pero hay nada menos atractivo que una mujer con pretensiones de inteligencia

25
De Kerea y Sofia para Meca

Madeline la miró en silencio, haciendo un desesperado esfuerzo r conservar la


compostura. Al final consiguió decir:
—Me parece que puede usted sentirse razonablemente segura en que a eso concierne,
milady.
—¡Así lo espero! —El súbito acceso de resoplidos y toses de Thomasin hizo que lady Tabard
se volviera hacia su hijastra—. No te pongas mala, querida, porque tienes una fiesta a la que
asistir. —Thomasin asintió mientras se tapaba la boca con una mano enguantada y sus ojos
se encontraban por primera vez con los de Madeline, que también contenía la risa.
Así que Thomasin sabía percibir el ingenio, al menos mientras o ingenio fuese contra su
madrastra. Cuando la tos se hubo disipado, lady Tabard volvió el rostro del joven hacia el
suyo y, mientras Thomasin permanecía dócilmente móvil, le pellizcó las mejillas hasta que
éstas relucieron.
—Parece que somos las primeras en llegar, Thomasin, así que líbrate de esa eterna
melancolía tuya y atrapa inmediatamente el interés del señor Rumbelow.
Cuando bajaron del carruaje, los hombres de tosco aspecto procedentes de la posada
se hicieron visibles por todas partes, sujetando los caballos, quitando el equipaje de la trasera
y pareciendo hasta más amenazadores que la peor servidumbre que Madeline hiera visto
nunca. Miró al hombre que dirigía las operaciones, grabándose sus facciones en la memoria.
Cabellos oscuros y grasientos colgaban laicamente alrededor de su estrecha cara y su nariz
la roja y curiosamente roma, como si se hubiera aplastado la punta contra una pared.
El hombre le devolvió la mirada, examinándola libertad que rayaba en la insolencia. Pero,
después de todo, la tenía por una sirvienta.
Mientras Madeline lo miraba, el hombre lanzó un escupitajo de tabaco marrón que
salpicó a dos de los lacayos que tenía a sus órdenes. Ambos maldijeron, y uno de ellos alzó
un puño amenazador. El que mandaba lo miró. Sólo lo miró. El puño cayó, y su malcarado
propietario volvió al trabajo.
—Hablaré con el señor Rumbelow acerca de sus palafreneros —dijo lady Tabard con un
carraspeo—. ¡Semejante lenguaje no es apropiado para los oídos de una dama!
Mientras el coche del equipaje que llevaba a la doncella de lady Tabard llegaba
ruidosamente por el camino, la gran puerta pintada de rojo de Chalice Hall fue abierta y un
caballero de excelente porte y facciones inusualmente apuestas salió por ella.
—¡Lady Tabard! Cuánto me alegro de que haya venido.
Su rubio cabello relucía al sol, confiriéndole un halo dorado. Oscuras pestañas rodeaban
sus ojos azules, resaltando el color y haciendo que refulgiesen como zafiros sobre terciopelo
negro. Sus dientes eran muy blancos, y un bien recortado bigote rubio adornaba su labio
superior.
Tomando la mano enguatada de Lady Tabard, el hombre se inclinó y le besó los nudillos,
observándola con suma atención. Sólo cuando lado Tabard se hubo sonrojado le soltó la

26
De Kerea y Sofia para Meca

mano y se volvió hacia Thomasin.


—Querida lady Thomasin, abrigaba la esperanza de que llegarían temprano. Dependo
de su gentileza para hacer que las otras muchachas se sientan a gusto.
Thomasin también se sonrojó, y le devolvió la sonrisa.
—Me encantará ayudar en todo lo posible, claro está —farfulló. Tan pronto él se volvió
hacia Madeline, el rubor de Thomasin se desvaneció y pasó a contemplar al señor Rumbelow
con lo que Madeline supuso resentimiento, o quizá desdén.
Pero no tuvo tiempo para seguir pensando en la reacción de Thomasin, porque
Rumbelow le cogió la mano. No era tan alto como había esperado Madeline. En realidad
no era más alto que ella, pero tenía una constitución muy robusta de anchos hombros y
brazos gruesos.
—Por favor, lady Tabard, presénteme a mi inesperada invitada —dijo, dirigiéndole a
Madeline una sonrisa tan llena de encanto que ésta sintió un escalofrío completamente
inesperado.
—Esta joven dama es Madeline de Lacy, de los De Lacy de Suffolk. Es la acompañante y
doncella de Thomasin —dijo lady Tabard lanzando a Madeline una rápida mirada destinada
a aplastar cualquier pretensión que ella pudiese albergar.
Pero en ese momento Madeline no podía prestarle atención, pues seguía absorta en la
hechizan sonrisa del señor Rumbelow.
—Bienvenida, señorita De Lacy. Estoy seguro de que su presencia contribuirá a que lady
Thomasin disfrute de nuestra pequeña reunión.
No le besó la mano, pues no necesitaba hacerlo. Madeline se deleitó en su interés, ahora
tan centrado en ella como antes en lady Tabard y Thomasin. La atención de aquel hombre
era realmente muy seductora. La mayoría de las mujeres nunca llegaban a recibir más que
una pequeña fracción de ella, y sin embargo Rumbelow la dispensaba tan generosamente
como si fuera un gigoló italiano.
Los ojos del anfitrión de Chalice Hall se abrieron un poco más, como si viese algo en la
cara de Madeline que lo sorprendía, y sonrió a la manera de un hombre que encuentra
divertido el curso inesperado de los acontecimientos.
Madeline hubiese preferido no divertirlo, porque no veía acerca de qué tenía que sentirse
divertido.
Volviéndose hacia lady Tabard, Rumbelow le ofreció el brazo.
—Entrad en mi morada temporal. No es tan magnífica como aquella a la que está
acostumbrada usted.
Madeline alzó la mirada hacia el horrible edificio. En cualquier caso, ella sí que no estaba
acostumbrada a algo como Chalice Hall. La casa no mejoraba en nada cuando se la
examinaba de cerca.
—Pero confío en que disfrutarán de su estancia aquí —dijo Rumbelow mientras llevaba

27
De Kerea y Sofia para Meca

hacia la casa a lady Tabard—. ¿Su esposo tardará mucho en llegar?


Thomasin echó a andar detrás de su madrastra. Madeline echó a andar detrás de ella, y
observó al señor Rumbelow con una aguda mirada.
Mientras se hallaba cautiva de su atractivo, Madeline había tenido que hacer un esfuerzo
para recordar que un hombre limpio y apuesto no necesariamente era bueno. Ello no quería
decir que cuatro años antes ella hubiera sido engañada por una fachada caballeresca. No,
Madeline había sido engañada por algo mucho más primigenio.
Gabriel no había sido ni apuesto ni encantador, sino más bien un oscuro hombre—bestia
al que no le importaba nada la apariencia y muy poco la cortesía. Y sin embargo había
cautivado a Madeline desde el momento en que le puso los ojos encima.
Había cautivado a muchas mujeres. Había algo en él que reclamaba la atención de una
mujer, un aroma que la hacía aproximarse, mudables ojos verdes que atraían la mirada de
una mujer y la retenían hasta que él decidía liberarla. Cuando Gabriel caminaba... oh, cielos.
Iba y venía a su antojo con un andar ágil y depredador. Sus manos: de palmas anchas, con
dedos largos y diestros que denotaban una gran habilidad en el manejo de las cartas, el
combate y el amor. Sus hombros anchos proporcionaban la ilusión del cobijo.
No, Gabriel no había tenido que molestarse en recurrir al encanto refinado. Le había
bastado con inclinar su barbilla hacia ella, y Madeline lo había seguido igual que un perrito
faldero.
Cómo la humillaba el recuerdo de aquello.
Anoche había vuelto a soñar con él, y en su sueño no se había acordado de la
humillación. En su sueño había reconocido a Gabriel y su cuerpo se había humedecido de
anhelo. En su sueño, él le había hecho todas aquellas cosas que le había hecho en una
ocasión, jugando con ella, llevándola casi hasta el borde... y luego más allá. Madeline sólo
despertó cuando su cuerpo se estremeció en un espasmo orgánico.
Había contemplado la oscuridad con amargura mientras se pro gustaba si alguna vez
llegaría a librarse realmente de él. Desde su re greco a Inglaterra, el espíritu de Gabriel
rondaba cerca de ella, aguar dando la ocasión de abalanzarse para llevársela a aquel lugar
lleno de callados susurros e irresistible prisión. Pero no de amor. El nunca había amado, porque
de lo contrario jamás la habría traicionado.
—¡Señorita De Lacy, haga el favor de escucharme!
La voz estridente de lady Tabard devolvió a Madeline al presente.
—¿Milady?
—Acompañe a nuestro equipaje al piso de arriba y ocúpese de e nuestras cosas sean
tratadas como es debido.
—Sí, milady. —Madeline se acordó de hacer una reverencia, preguntándose por qué la
doncella de lady Tabard no podía encargarse de llevar a cabo todas las funciones
necesarias. Rumbelow intervino.

28
De Kerea y Sofia para Meca

—¡Por favor, lady Tabard! Mis hombres llevarán su equipaje a aposentos sin que sufra
ningún percance. A la señorita De Lacy debería permitírsele que se refrescara un poco
después de tan arduo viaje.
Aquello no le gustó nada a lady Tabard, pero Thomasin tomó brazo de Madeline en el
primer gesto de amistad que le ofrecía, ten Madeline estuvo segura de que no se trataba
tanto de amistad como de un desafío a lady Tabard.
—Eso sería muy apropiado, señor Rumbelow —dijo Thomasin, y es muy amable por su
parte pensar en el bienestar de mi acompañante.
—Muy apropiado —repitió lady Tabard, nada complacida de le llevaran la contraria—.
Naturalmente puede usted quedarse, señorita De Lacy.
Mientras cruzaban el gran vestíbulo con sus armaduras y sus armas amontadas en la
pared, lady Tabard dijo:
Supongo que somos las primeras en llegar.
— No. Rumbelow pareció levemente sorprendido—. No, he hecho tres grupos de
invitados ya se encuentran aquí. Lord y Achard y sus dos preciosas hijas llegaron a las diez de
esta mañana.
—¿De veras? ¿Tan pronto? —dijo lady Tabard con evidente disgusto.
Con una leve sonrisa, Thomasin bajó la mirada hacia el suelo.
—El señor y la señora Greene llegaron a tiempo para el almuerzo con tres de sus preciosas
hijas.
—¡Cielo santo! ¡Nunca me lo hubiese imaginado! —Exclamó lady Tabard—. ¡Tantas
jóvenes damas!
—Pues sí. No cabe duda de que soy el más afortunado de los caballeros, porque monsieur
y madame Vavasseur y sus cuatro hijas las precedieron por apenas media hora.
Ese último nombre inquietó a Madeline. Había conocido al ex embajador francés en
Viena hacía dos años. Vavasseur era un hombre elegante, bajito y con bigote, dotado de
los agudos ojos y la impecable memoria del diplomático experimentado, y Madeline tendría
que evitar encontrarse con él.
—¿Tomarán un refrigerio con nosotros? —preguntó.
Lady Tabard volvió bruscamente la cabeza y la fulminó con la mirada.
Rumbelow respondió sin inmutarse.
—Están arriba descansando de su largo viaje. Antes de llegar aquí tuvieron contratiempos
para eludir al ejército de Napoleón.
—Ya lo imagino.
Madeline se asombró de la compulsión por el juego de monsieur Vavasseur, porque era
uno de los hombres de Napoleón y si el gobierno descubría que se encontraba en suelo
inglés, él y su familia serían detenidos.
Rumbelow añadió por encima del hombro, aparentemente dirigiéndose a ella.

29
De Kerea y Sofia para Meca

—Para mi deleite y placer, mi invitación a una partida de cartas amistosa me ha traído a


un invitado cuya presencia apenas si me atrevía vía a esperar.
¿El duque de Magnus? ¿Se disponía a alardear Rumbelow de cómo había conseguido
atraer a la partida al padre de Madeline, cuando éste nunca había intentado resistirse a la
tentación?
—Aunque últimamente ha llevado una existencia bastante recluida —prosiguió
Rumbelow, estoy seguro de que habrán oído hablar de él. Es más famoso en los círculos del
juego como el hombre más sereno y juicioso que jamás haya ganado una fortuna.
Madeline contuvo la respiración. Entonces no se trataba de su padre. Otro jugador,
alguno que era famoso por su suerte. Pero sin duda Rumbelow no se estaría refiriendo a... No,
el destino no podía ser tan cruel.
Citando entraron en la sala, un caballero alto y de aspecto saturnino dejó su taza encima
de la mesa y se levantó de un sillón. Con una flirtear triunfal, Rumbelow anunció: —Os
presento a Gabriel Ansell, conde de Campion.

Capitulo Cinco

La mirada de Gabriel pasó de lado Tabard a Thomasin, y luego Madeline...


Horrorizada y sin aliento, ésta esperó a que la reconociese. Las explicaciones serían
imposibles, y durante todo ese tiempo Gabriel esta observando y sonriendo, y esperaría su
ocasión de vengarse.
En lugar de eso, lo que hizo fue volver a mirar a Rumbelow inexpresivamente. Luego se
inclinó sin ninguna gracia.
—Rumbelow, presénteme —pidió.
¡No la había reconocido! El hombre que había turbado los sueños de Madeline, que la
había obligado a huir de Inglaterra, que había tomado su orgullo y su virginidad, no se
acordaba de ella. Madeline intentó decidir si se sentía insultada o aliviada.
—Será un placer para mí —dijo Rumbelow—. Campion, ésta es lady Tabard, su hija
Thomasin... y su acompañante, la señorita De Lacy
Aquello atrajo la atención de Gabriel. Yendo hacia ella, la miró desde lo alto.
—Señorita De Lacy, creo, que en una ocasión estuve prometido con su prima.

30
De Kerea y Sofia para Meca

Lady Tabardo dejó escapar una exclamación ahogada.


—Creo que sí —respondió Madeline, y se sintió orgullosa de su indiferencia.
—¿Todavía se esconde en el continente para evitar una confrontación conmigo?
—Ella nunca se ha escondido. Estaba viajando. —Sonrió sin humor—. Y ha regresado.
Sin mostrar la menor curiosidad, él volvió a decir:
—Escondiéndose como una niña. Si la veis, decidle que no necesita tener miedo. Ya no
siento ningún interés por ella.
El temperamento de Madeline, habitualmente muy tranquilo, se encendió.
—Nunca tuvo miedo, y menos ahora, dado que está prometida.
—Ya me he enterado. —La mirada de Gabriel se encontró con la de Madeline—. Su
padre la perdió en una apuesta.
En ese momento Madeline se dio cuenta de que él lo sabía. La había reconocido y le
había lanzado el insulto a la cara, sintiéndose seguro ya que ella no podría responder.
Gabriel había cambiado. Antes era un demonio que reía y bromeaba y la hacía feliz.
Ahora se mostraba increíblemente grosero y dominador... y abrumador en su masculinidad.
Vestía sarga marrón y lino blanco, un atuendo muy conservador y apropiado para una fiesta
en una casa de campo. Estando tan cerca de él, Madeline podía oler su aroma único e
inconfundible: viento y lluvia y puro instinto carente de inhibiciones. Gabriel poseía una
estatura de la cual no podía presumir Rumbelow, alzándose sobre una mujer de un modo
que podía hacerla sentirse protegida o amenazada, dependiendo de cuál fuese el humor
de él. Sujetaba su liso pelo castaño en la base del cuello con una cinta marrón. Con su piel
morena, Gabriel Ansell era un hombre oscuro. Excepto por sus ojos, que eran verdes o grises,
cambiantes según su estado de ánimo, su vestimenta y la luz. En ese momento eran casi
negros a causa del desprecio que sentía y los labios que a Madeline tanto le había
encantado besar formaban una apretada línea.
¡Y pensar que ella había imaginado que podría someter a su voluntad a aquel hombre!
Si alguna vez había necesitado Madeline una confirmación de que había sido una estúpida,
ahora la tenía.
—Una apuesta siempre tiene que ganarla alguien —respondió Madeline suavemente.—.
El señor Knight goza de la reputación de ser tan apuesto como rico, por lo que parecería que
la duquesa ha ganado esta apuesta.
Gabriel esbozó una sonrisa genuina, y Madeline contuvo la respiración ante semejante
pausa en su implacable hostilidad.
—Entonces le deseo buena suerte —dijo Gabriel.
La sonrisa cambió, o quizá fue que Madeline la leyó correctamente porque de pronto
pareció más dientes que verdadero buen humor.
Lady Tabard tenía que haber decidido que la acompañante ya llevaba suficiente tiempo
siendo el centro de la atención, porque en ese momento preguntó con voz taimada:

31
De Kerea y Sofia para Meca

—¿Y qué me dice de usted, lord Campion? ¿Sigue en el mercado matrimonial?


Gabriel se volvió, un giro tan lento como el movimiento de un esgrimista, y se encaró con
lady Tabard.
—No estoy casado, si a eso se refiere.
—¿De veras? Ha invitado usted a tantos buenos partidos, señor Rumbelow, que le aseguro
que Thomasin está hecha un auténtico manojo de nervios. —Lady Tabard pestañeó
rápidamente—. ¡Cualquier hombre que quiera tener a mi hija deberá apresurarse a
presentar su solicitud!
Thomasin se encogió visiblemente ante la descarada labor de casamentera de su
madrastra.
—¡Casado! —resopló suavemente Madeline.
No creía que Gabriel la hubiera oído, pero éste le respondió con dulzura
— Hay hombres que desean estar casados, señorita De Lacy. También los hay que se
consideran afortunados por haber escapado a la trampa con sólo unos rasguños.
— Y vos figuráis entre esos últimos, supongo —repuso ella con idéntica suavidad.
—Os enseñaría mis cicatrices, pero no pueden ser contempladas en público —dijo él,
volviendo a esbozar aquella sonrisa inquietante.
Y ella se acordó de cómo lo había mordido en su ancho hombro desnudo durante un
encuentro apasionado. El rubor subió a su rostro, y le pareció que Rumbelow escrutaba aquel
breve intercambio de frases con la atención de un halcón que se dispone a precipitarse
sobre su presa. Maldito fuese Gabriel. ¿Cómo se atrevía a mofarse de ella allí, delante de
todos?
Lado Tabardo reclamó una vez más la atención de Gabriel.
—Lord Campion, mi esposo se sentirá encantado de que os halléis aquí.
—¿De veras? —preguntó Gabriel.
—Os vio ganar vuestra fortuna, y habla de vuestra proeza con un gran respeto. —Lady
Tabard entrelazó las manos con un gesto extasiado—. Cómo lo apostasteis todo a una carta.
Cómo lord Jourdais sudaba y vos permanecíais impasible. Cuando las cartas fueron puestas
encima de la mesa, vos asentisteis como si nunca hubierais albergado duda alguna, le
dijisteis a lord Jourdain que iríais a verlo por la mañana para que os pagara y os marchasteis.
Gabriel escuchó el relato como si no hubiera participado en los hechos.
Aunque no quería hacerlo, Madeline prestó atención. Nunca había llegado a enterarse
de los detalles, limitándose a gritar de rabia y dolor para luego correr a Almack's hecha una
furia. Allí había puesto fin a su compromiso en una escena tan escandalosa que había hu-
millado a Gabriel, y posteriormente ella había padecido todo el peso de su pasión y su furia.
Aunque padecido no era la palabra apropiada. Gabriel le había mostrado, con exquisito
detalle, lo mucho que su cuerpo tenía necesidad de él.
Por mucho que lo intentó, ella nunca había llegado a olvidarlo.

32
De Kerea y Sofia para Meca

—Eso fue hace mucho tiempo —le dijo Gabriel a lady Tabard.
—¿Y no es cierto que lord Jourdain trató de escapar al continente sin haber pagado? —
preguntó Thomasin.
—Así fue, si la memoria no me engaña— confirmó mando asiento y ajustándose la raya
de los pantalones.
—Vos sabéis que lo hizo —dijo Rumbelow—. Lo detuvisteis en los muelles, lo aliviasteis de
todas sus posesiones y lo dejasteis seguir su camino.
—Hacia una vida de deudas e infelicidad —dijo Madeline.
Gabriel inclinó la cabeza con los ojos relucientes.
—Señorita De Lacy, no sé de qué estáis hablando. —La penetrante voz de lady Tabard
sonó más seca—. Ese caballero no se merecía nada mejor. Sé con toda certeza que era un
hombre perverso y malvado, capaz de llegar al asesinato si eso convenía a sus propósitos.
El tono y las palabras de su madrastra hicieron que Thomasin la mirase fijamente.
Madeline no sabía por qué lady Tabard estaba tan segura de la iniquidad de Jourdain,
pero lo que sí sabía era que con ella más vano abrir la boca. Fingiendo mansedumbre, bajó
la vista hacia sus dos entrelazados y se limitó a decir «Sí, milady». En aquel momento, hacía
cuatro años, Gabriel había intentado explicarle que lord Jourdain era un sucio canalla. A
Madeline eso le dio igual; sólo había visto la cruel traición de Gabriel, la prueba de que era
un jugador como su padre, y ahora no deseaba pensar de otro modo. No atrevía a pensar
que hubiera cometido un error. Con una prolongada inspiración que elevó su seno hasta
una temblorosa prominencia, lady Tabard llevó nuevamente la conversación hacia la
frivolidad.
—Pero es la historia de cómo lord Campion ganó aquella mano de cartas que ha pasado
a los anales de la historia del juego.
—Lo gané todo —admitió Gabriel—, pero perdí a mi prometida. Ella me rechazó, y luego
se fue de Inglaterra antes de que pudiera recuperarla.
—Ya he oído hablar de eso, pero mi esposo, el conde, sólo encontró interesante el juego.
—Lady Tabard se inclinó hacia delante, el brillo de la curiosidad en sus ojos—. ¿Por qué os
rechazó?
—No aprobaba el juego, y se tomó como una afrenta personal el que yo hubiera osado
ganar una fortuna a las cartas sin contar con su aprobación.
—¡Qué chica tan tonta! ¿Pensaba acaso que os podría controlar?
—Por curioso que parezca, lo cierto es que podía hacerlo. Del mismo modo en que yo la
controlaba a ella. Era un choque de voluntades muy fuertes que batallaban por ver cuál de
las dos terminaba ganando. Probablemente ha sido una suerte que pusiéramos fin al
compromiso antes de que nos hiciéramos un daño mutuo.
Madeline miró el suelo. Ella también había pensado eso, en los raros momentos en que
había pensado en Gabriel con cierta objetividad. Pero bajo aquella certeza había una

33
De Kerea y Sofia para Meca

dolorosa consciencia de que nunca encontraría a otro hombre que pudiera ver por debajo
de su sensibilidad hasta llegar a su pasión, y alimentarla... y saciarla.
—Me parece que la señorita De Lacy tiene la reputación de parecerse a su prima —dijo
Rumbelow.
Gabriel se inclinó y, empezando por los pies de Madeline, dio inicio a un largo y lento
examen que hizo acudir un intenso rubor a las mejillas de ésta. Cuando ambas miradas se
encontraron, él ya había examinado la forma de las piernas de Madeline a través de la del-
gada falda, las profundidades de su seno, la textura de su piel y todos los detalles de sus
facciones.
Madeline se puso tensa. El calor afluyó a su piel... por todas partes. Un dolor surgió en el
fondo de su vientre, creció y se difundió. La mirada de Gabriel la envolvía y la hacía
recordar...
«Nadie más tiene lo que tenemos nosotros, Madeline.» Y tomándola por los hombros, la
había mirado a los ojos mientras la penetraba lentamente. El dolor hizo que Madeline se
retorciera en un intento de apartarse, pero él la dominaba de un modo que ella no había
creído posible. «Esta clase de pasión ocurre una vez cada cien años —había dicho él en un
tono bajo y lleno de sensualidad y ahora tú quieres estropearla. —Ella volvió a tratar de
escapar, pero él la zarandeó—. Mírame. ¡Mírame!» Los ojos de él habían adquirido un gris
plúmbeo nacido de la furia o... o de una violenta pasión. Ella quería que aquello parase. El
dolor, ahora ya desvaneciéndose, el placer, creciendo inconteniblemente con cada nueva,
embestida. Si él no paraba, ella perdería el control... de nuevo. En un acceso de cólera,
aquel día se había traicionado a si misma. Pero aquello no era un acceso de cólera, aquello
era... Madeline no sabía lo que era, pero fuera lo que fuese él era dueño de ello, lo dirigía, y
era implacable.
—La dama que contraerá matrimonio con el señor Knight es mucho más hermosa que
esta joven —dijo Gabriel, y sonrió ante la pena de Madeline mientras su mirada volvía a
resbalar hacia el suelo.
Durante el examen al que la había sometido, los pezones de Madeline se habían erguido
contra su corpiño, y había tenido que apretar los muslos para contener el derretimiento
interior de su cuerpo. Gabriel se recostó en su asiento como si se sintiera muy satisfecho n los
resultados de la descarada apreciación que acababa de llevar cabo.
—Eso es exactamente lo que pensaba yo —asintió lady Tabard—. Su aspecto deja muy
claro cuál es la más noble de las dos jóvenes. La señorita De Lacy tiene un descaro en sus
modales y una tosquedad en su porte que revela una nobleza menor. Madeline pensó en
propinarle un puñetazo; después de haber do primeramente a Gabriel, claro está.
—Yo opino que es encantadora. —Rumbelow se inclinó ante Madeline con una sonrisa
que hubiera podido ganar su corazón, si no fuera un jugador y ella no fuera, en realidad, una
duquesa.

34
De Kerea y Sofia para Meca

—Os lo agradezco —le dijo con cierta sequedad. Thomasin se levantó.


—Deseo ir a mi aposento. Señorita De Lacy, haga el favor de acompañarme.
Gabriel y Rumbelow se levantaron, y éste hizo sonar una campanilla
—El ama de llaves las conducirá hasta su habitación. Thomasin salió de la sala sin mirar
atrás.
Madeline se apresuró a dejar su taza de té, hizo una reverencia en dirección al anfitrión y
la siguió.
Thomasin se detuvo en el centro del dormitorio, los brazos juntos a los costados y los puños
apretados.
—Detesto a es hombre
«Yo también», pensó Madeline, pero sabía que no estaban hablando del mismo
varón.
—¿Te refieres al señor Rumbelow?
—Mi padre y esa mujer quieren que me case con él, pero no Io haré. No lo haré. Voy
a casarme con Jeffy, y ellos no podrán impedírmelo.
¿Jeffy? Madeline apartó su atención de los vestidos de Thomasin, extendidos sobre
la cama y arrugados por haber sido metidos en los baúles, y la dirigió nuevamente hacia
Thomasin.
—¿Quién es Jeffy?
Thomasin suspiró con aire trágico.
—Jeffy es mi verdadero amor.
Madeline tendría más cosas que hacer de lo que había imagina do. Tenía que
planchar ropa, y tenía que planchar las dificultades de la vida de Thomasin. Y cuando su
padre llegara allí, tendría que vérselas con él.
—Cuéntamelo todo.
—Ya sabía yo que podía hablar contigo. —Los grandes ojos de Thomasin se
fijaron en Madeline—. Tan pronto vi el modo en que a esa mujer, supe que eras una
fuerza a tener en cuenta.
—Desde luego que lo soy. —Una fuerza a tener en cuenta, y una mujer que nunca
había tenido que planchar una prenda en toda Su vida. Madeline no creía que
Thomasin pudiera ayudarla, pero aquella doncella tan pagada de sí misma había dejado
la tabla de planchar extendida entre dos sillas, y dos planchas esperaban encima del
calentador de carbón. ¿Cuánta dificultad podía haber en planchar?
—Jeffy es el único hombre al que he amado nunca —dijo Thomasin, dejando que
su mirada se perdiese en algún dulce recuerdo—. ¡Es muy alto, y es tan guapo! Es el caballero
más popular del condado y ha puesto sus ojos en mí.
—Hummm. ¿Es agradable? ¿Honesto? ¿Amable?
—Mejor que todo eso. ¡Es deslumbrante!

35
De Kerea y Sofia para Meca

—¿Le gusta hablar contigo? —preguntó Madeline mientras extendía encima de la


tabla de planchar uno de los vestidos de Thomasin.
—Le gusta bailar conmigo.
Madeline todavía no había oído nada acerca de Jeffy que tuviera un mínimo de
sustancia, y la adoración que iluminaba el rostro Thomasin sólo podía ser descrita como
amartelamiento. Aquello no presagiaba nada bueno para su romance. Madeline
arrugó la frente mientras contemplaba las dos negras planchas. Necesitaba un mitón para
agarrar las asas de aquellos objetos de hierro forjado... cogió la tela acolchada llena de
señales negras dejadas por las chamuscaduras.
—¿Cuáles son sus orígenes familiares?
El rostro resplandeciente de Thomasin se ensombreció súbitamente.
—Bueno... —Se quitó una pelusa imaginaria de su falda. —No los mejores posibles,
ya veo. —Pero si Jeffy realmente era buen hombre, ¿qué más daba? Gabriel era el
conde de Campion, una familia todavía más antigua que la de Madeline, y cuando la
conoció era un cazafortunas. A Madeline no le había importado, después de todo,
pocos hombres tenían una fortuna mayor que la suya.
Luego Gabriel se había convertido en un jugador y en un be, y aquí estaba ahora,
para complicarle la vida una vez más.
—¡No es pobre! —le aseguró Thomasin—. Su padre es un hado y su madre es la
hija de un barón. Madeline recordaba vagamente haber visto a la doncella comprobó el
estado de la plancha. Lamiéndose el dedo, tocó la superficie.
—¡Merde!
—¡Son unos orígenes de lo más respetables! —Protestó Thomasin—.
Perdóname. No repitas eso. —Thomasin no había reconocido juramento que ella había
aprendido de un soldado francés. Eleanor la había informado de que nunca debía utilizarlo.
Dejando la plancha en el suelo, Madeline puso el dedo encima de la jofaina y Ie vertió
agua de la jarra.
— No te hablaba a ti, querida. La plancha está demasiado caliente.
Al menos, demasiado como para poner el dedo en ella. ¿Estaría también demasiado
caliente para planchar el vestido? Madeline no lo sabía.
Con más cautela que antes, llevó la plancha a la tabla, la pasó por el fino algodón
y la levantó. La tela parecía seguir perfectamente, un poco más plana, tal vez. Bien.
—Háblame de las circunstancias personales de Jeffy —pidió Madeline, e hizo
desaparecer una arruga de la falda. ¡Caramba, aquí lo no era tan difícil!
—Es hijo único. —Thomasin se abrazó a sí misma, una lánguida sonrisa en sus labios—.
Sus padres tienen una preciosa propiedad junto a la nuestra, y una fortuna muy
respetable.
—¿Qué edad tiene tu Jeffy?

36
De Kerea y Sofia para Meca

—Diecinueve.
«Demasiado joven.»
—Se le dan muy bien los caballos. Ayuda a su padre a los criarlos, y está tan guapo
en mangas de camisa cuando cabalga sobre esas hermosas y nobles bestias... —
Evitando el montón de vestidos, Thomasin se dejó caer de espaldas sobre la cama y alzó
la mirada hacia el dosel—. Son unos criadores muy conocidos.
—¿De veras? ¿Los conozco quizá?
—Los Radley.
—Sí, sé quiénes son. Elevaron dice que figuran entre los mejores criadores de caballos
del país. —Y Elevaron tenía que entender de aquello, porque era una caballista
excelente..
—¿La duquesa dice eso? —Sentándose en la cama, Thomasin se golpeó la palma
con el puño—. Pues entonces se lo diré a mi padre Hasta que se casó con esa mujer, a
él le gustaba Jeffy. Pero esa mujer tiene aspiraciones.
—Haces que suenen como una enfermedad. —Madeline siguió planchando con
creciente confianza. Las arrugas iban alisándose hasta desaparecer. Como para todo,
para planchar sólo se requería un poco de sentido común.
—Es que lo son. A causa de ella, Jeffy y yo nos hemos visto apartado el uno del otro
y yo me he visto obligada soportar una temporada social.
El tono dramático que empleaba Thomasin estaba empezando a sacar de sus
casillas a Madeline. La joven demostraba carecer de sentido común, ese sentido común
que distinguía a Madeline, al menos hasta aquella horrible escena en Almack's.
Oh, ¿por qué estaba pensando en eso?
Ella sabía por qué. Porque había visto a Gabriel, y los viejos recuerdos estaban
minando su compostura. Con una profunda inspiración, decidió hacer frente a aquella
situación con madurez y gracia. Después de todo, ella ya había sabido que tarde o
temprano vería a Gabriel. El encuentro simplemente había tenido lugar... antes de o
previsto.
—Una temporada social no es algo tan terrible —dijo con tono jovial.
—Pero me veo empujada hacia alguien tan aborrecible como el señor Rumbelow.
—Sí, esas circunstancias familiares no son nada agradables. Supongo que el interés
radica en su gran fortuna, ¿verdad?
—Sí, mi querida mamá tiene muy buen ojo para el vil lucro. —Thomasin se recostó
sobre los cojines—. Pero al ton también le gusta mucho toda la historia romántica de sus
orígenes. Yo pienso que alguien debería investigarlos, pero nadie me escucha.
—Me parece que tienes razón.
Thomasin se incorporó de golpe.
—¿Sí?

37
De Kerea y Sofia para Meca

—Aunque te agradecería que no lo mencionases a nadie —se apresuró a añadir


Madeline, impulsada por la cautela. Puso la primera plancha encima del calentador, y
colgó con orgullo la primera prenda planchada—. No era tan difícil, ciertamente —
murmuró.
Escogió otro vestido de la cama, éste de seda verde—. ¿Qué dice tu padre acerca
del compromiso con Jeffy?
—A mi padre le da igual.
Madeline alzó una ceja inquisitiva.
—iOh, está bien! Thomasin se dejó caer hacia atrás en un exceso de infelicidad. Él
dice que puedo casarme con Jeffy después de mi temporada social si todavía
queremos hacerlo, pero me temo que al final mi padre terminará doblegándose ante
la voluntad de esa mujer.
Madeline dispuso cuidadosamente el vestido encima de la tabla, cogió la otra
plancha, la agitó para enfriarla ligeramente y luego, con más cautela que antes, se
humedeció el dedo y la probó. Esta vez apartó el dedo a tiempo de evitar una
quemadura, y sonrió triunfalmente.
—Lo único que tienes que hacer es demostrar que has experimentado todos los
placeres de la temporada social, y entonces podrás tener a tu Jeffy. Basta con usar la
lógica.
—¡Pensaba que tú lo entenderías!
—Y lo entiendo. Tu padre piensa que, si realmente amas a Jeffy vuestro amor
sobrevivirá. Así que... sólo tienes que convertirle en la gran sensación de la temporada
social, bailar, sonreír y flirtear y, al final, decirle a tu padre que amas a Jeffy y deseas
casarte con él. —Aplicó la plancha, pero esta vez no se deslizó con tanta facilidad y
cuando la levantó, la seda tenía un aspecto arrugado y algo rígido.
Mientras Madeline contemplaba la seda con ceño, Thomasin dijo:
—Pero yo no quiero convertirme en eso.
—Por supuesto que no —dijo Madeline distraídamente—. Ser admirada y cortejada
en todo momento tiene que resultar muy difícil, pero para demostrarle a tu padre que
le diste una oportunidad, me temo que tendrás que hacer el esfuerzo. —Hizo un nuevo
intento de planchar, y esta vez la seda se puso ligeramente marrón—. Es un sacrificio por
tu Jeffy.
—Sí, supongo que sí. Pero ya tengo cierta reputación de ser...
—¿Difícil? No te preocupes, querida. Yo tengo la reputación de saber organizarlo
todo a la perfección. Haz lo que te diga y antes de que te des cuenta, serás la gran
sensación de la temporada.
—¿De veras? —Thomasin la miró con expresión dubitativa—. ¿Cómo?
—No tiene mayor misterio. Tendrás que flirtear con el señor Rumbelow, pero también

38
De Kerea y Sofia para Meca

con los demás caballeros, así que no importará —Madeline siguió contemplando la
seda con ceño y se atrevió a hacer una pregunta—. ¿Tú entiendes algo de planchar?
—¿Qué pasa? —Thomasin se levantó de la cama—. ¿Por qué estás...? —Viendo la
seda, soltó una exclamación ahogada y dio un paso atrás—. Mi vestido nuevo. ¡Lo has
estropeado!
Thomasin se lo estaba tomando demasiado a la tremenda.
—Sólo este trocito.
—Forma parte de la falda. ¡Va delante! ¿Qué más da si sólo es un trocito? —Se llevó
las manos al pecho—.
—Esa mujer quiere que lo lleve esta noche.
Madeline la miró a los ojos.
—Si sabes cómo planchar el resto del vestido sin echarlo a peder, yo sé cómo salvarlo
y hacer de ti una de las mujeres que dictan moda. Créeme.
Thomasin la miró, la boca ligeramente abierta y los ojos llenos de incredulidad.
—¿Tienes una cinta? —Madeline se proponía reproducir el ingenio del que había
dado muestra Eleanor ante una emergencia similar en el pasado—. ¿Un trozo largo?
—Sí, por supuesto.
—Dámelo. No te preocupes, querida. Cuando anochezca, ya te habré dado tu
primera lección acerca de cómo convertir los limones en limonada.

Capitulo Seis

Madeline fue por el pasillo en busca de algo para colocar en el de la cinta rosa que
había creado para el vestido de Thomasin. Una auténtica flor, o tal vez... Madeline se
preguntó si algún la estaría dispuesto a sacrificar uno de los botones dorados de su
El arreglo había requerido toda la tarde y aquel tipo de cosas le daba tan bien como
a Eleanor, pero aun así creía haber hecho un trabajo excelente en lo que hacía referencia
a salvar el vestido y asimismo a la hora de convencer a Thomasin de que ocupara el
lugar que le correspondía dentro de la sociedad. Eso no quería decir que lady Tabard lo
comprendiera y se lo agradeciese, pero...
Su mano surgió de una puerta abierta, agarró del brazo a Madeline y la metió dentro

39
De Kerea y Sofia para Meca

de la habitación. Lo permitió únicamente porque sabía que era él. Lo supo por la manera
de tocarla. Lo supo por su atrevimiento.
Gabriel —dijo, dirigiéndole una gélida sonrisa—. Qué sorpresa más desagradable.
—Para ambos.
Gabriel cerró la puerta suavemente y Madeline pasó la mirad por los avíos
masculinos. Indudablemente era su dormitorio. Había una gran cómoda, un
tocador y un espejo de cuerpo entero. La cama era grande, lo bastante ancha
para acoger a dos personas en el caso de que Gabriel se procurase una amante.
Madeline se apresuro a apartar la mirada. Una puerta daba a uno de los balcones
de la mansión, y otra a un vestidor. Por las dimensiones de las habitaciones, y todas
las comodidades de que disponía, Madeline enseguida supo, que a Gabriel se lo
consideraba un invitado de honor.
—¿Qué demonios estás haciendo aquí? —le preguntó él, zarandeándola
ligeramente.
Madeline observó la mano de él en su brazo y, como Gabriel no la apartó, la
tomó entre dos dedos y se la quitó de encima como si fuera un insecto
particularmente desagradable.
—Me has obligado a entrar —dijo a continuación.
Él parecía estar preparándose para la cena, ya que llevaba pantalones negros
y calcetines, pero su camisa tenía el cuello abierto y un corbatín arrugado colgaba
alrededor de su cuello. Gabriel se alzaba sobre ella al igual que lo hubiese hecho
Dickie Driscoll en sus momentos más admonitorios.
—No juegues conmigo, Madeline. ¿Por qué estás en Chalice Hall?
—Te podría preguntar exactamente lo mismo. Después de todo ya has arruinado
la vida de un hombre quedándote con su fortuna. —No obstante, prefirió no seguir
por aquella línea de razonamiento después de la inesperada y vehemente defensa
de Gabriel que lady Tabard había hecho aquella mañana—. ¿Es que ya te la has
gastado toda? —añadió con sarcasmo.
Gabriel la examinó tal como había hecho en la sala, pero la atención que antes
había dedicado a su figura ahora pasó a concentrarla en su rostro.
—No has respondido a mi pregunta, así que formularé otra. ¿Por qué finges ser
la acompañante de esa boba?
Ella lo miró a los ojos, algo que no le resultó nada fácil. Gabriel siempre había
sabido ver las cosas muy claras, pero antes su agudeza visual se hallaba
atemperada por el afecto. Despojada de todo calor, ahora su mirada veía
demasiado, profundizando hasta la desdichada incertidumbre que tan raras veces
llegaba a experimentar Madeline... y que la estaba afectando en aquel preciso
instante. Se apartó nerviosamente de él .

40
De Kerea y Sofia para Meca

—No te he respondido porque no he de responder ante ti —dijo.


—Así que andas tramando alguna travesura. —Con los ojos entornados la vio
dirigirse hacia el balcón y contemplar el sendero por que estaban llegando unos
carruajes—. Esperaba que el tiempo que pasaste lejos de Inglaterra te haría
madurar, pero ya veo que eso fue optimismo desperdiciado.
La acusación la dejó casi sin habla.
—Soy muy madura —replicó—. Nací siendo madura.
—Huiste.
Una acusación a la cual no se podía responder, porque realmente había huido.
Herida en lo más vivo, dijo:
—Pero no de mis responsabilidades. Huí de ti. —Maldición. Una admisión de lo
más imprudente. ¿Por qué una mujer madura iba a huir de un mero hombre? No
huí del hombre. Madeline hizo una profunda inspiración. Gabriel siempre absorbía
todo el aire que hubiera en una habitación—. Huí de las murmuraciones. Quería
que las murmuraciones muriesen.
—Cuatro años... Sí, todo está muy, muy muerto. Está completamente muerto y
los cuervos le han limpiado los huesos.
Madeline lo miró tratando de leer sus pensamientos. Eso siempre resultaba muy
difícil con él, porque sus palabras tenían más de un significado. Con Gabriel, había
capas dentro de capas, y cuando presentaba aquél aspecto —como si estuviese
dos pasos por delante de ella.
—Madeline apenas podía llegara a atisbar su sutileza. ¿Pretendía decir acaso
que aquella pasión desatada que había habido entre ellos había muerto?
Muy bien. De acuerdo, porque así era como tenía que ser. Madeline solo sintió
alivio, única y exclusivamente alivio.
—¡Exacto! —dijo alentadoramente—. Sabía que podríamos llegar a un
entendimiento. Admito que no debería haber montado aquella escena. Estuvo
muy mal por mi parte. —Era una admisión realmente enorme, pero estaba segura
de que Gabriel sabría apreciarla.
No lo hizo.
—Sí, estuvo muy mal.
Madeline esperó oír cómo él se disculpaba también.
—Faltaste a la palabra dada —dijo Gabriel.
—¿Qué?
—Prometiste que serías mi esposa. La fecha fue fijada. La comunicación
apareció en el Times. Faltaste a tu palabra.
El enfado que empezaba a sentir Madeline creció un grado, un enfado
particularmente fácil de alimentar debido a su propia culpa. Una duquesa de

41
De Kerea y Sofia para Meca

Magnus nunca faltaba a su palabra. Eso era un credo familiar, y sin embargo ella
lo había hecho.
—No deberías haber jugado a las cartas cuando conocías mis sentimientos al
respecto —le dijo.
—Lo que estaba realmente en juego era el poder, querida. Si yo no hubiera
ganado esa fortuna habrías dirigido nuestro matrimonio con mano implacable, del
mismo modo en que diriges la vida de todos los que te rodean.
—Pues ahora no tenemos ningún matrimonio —le espetó Madeline,
profundamente ofendida por su acusación—, y no dirijo la vida de nadie. Cuando
algo no va como es debido, simplemente tomo las medidas que otros son
demasiado perezosos para tomar.
—¿De veras? —Replicó Gabriel, ridiculizándola con su tono—. ¿Dónde está
Eleanor?
Ella fue a explicarse pero de pronto cerró la boca.
—Deja que lo adivine —dijo él. Siguió observándola mientras Madeline se
acercaba al tocador y acariciaba los cepillos con mango de de plata y el cuenco
para afeitarse—. Enviaste a tu prima a casa del señor Knight para presentar tus
excusas. Y lo hiciste porque siempre has dicho que es demasiado tímida, así que
ahora la has arrojado a unas aguas profundas para que nade o se hunda.
—No le pasará nada— dijo ella. No, a Eleanor no le pasaría nada.
—A menos que se ahogue. El señor Knight no es un caballero en ningún sentido.
Por un instante, la duda asaltó a Madeline. Luego recordó la bravura de que
había dado muestra Eleanor ante el fuego enemigo de los franceses y se
tranquilizó.
—Sabrá arreglárselas —dijo—. Es igual que Jerry. Tiene capacidades ocultas, y
lo único que ha de hacer es sacarlas a la superficie.
Gabriel hizo una mueca.
—Jerry —repitió.
—Jerry. Tu medio hermano. —Madeline sonrió al recordar el afecto que había
sentido por aquel muchacho tímido y encantador que tenía la misma edad que
ella y parecía mucho más joven—. ¿Qué tal está?
—Ha muerto.
—¡Muerto! —Madeline dio un tambaleante paso atrás, perpleja—. ¿Cómo? ¿Por
qué?
—Lo mataron en Trafalgar. —Los labios de Gabriel apenas se movieron, y sus ojos
eran tan verdes y fríos como el mar del Norte. —Entonces murió como un héroe. Un
comentario realmente estúpido, y que no le aportaba ningún consuelo a un
hermano afligido por la pena. A pesar de la aparente falta de emoción de Gabriel,

42
De Kerea y Sofia para Meca

Madeline sabía que estaba llorando la perdida de su medio hermano. Hijo de una
segunda esposa de su padre,
Jerry había adorado y emulado a Gabriel. Éste lo había protegido de los males
de la sociedad.
No tenían más familia, sólo el uno al otro.
—Un buen hombre perdido de la peor manera —dijo Gabriel. Finalmente
Madeline encontró las palabras que hubiese debido decir primero.
—Siento tu pérdida. Yo también lo lloro. —Y espontáneamente le tendió la mano
a Gabriel.
Él la miró y no movió ni un músculo.
Dejando caer la mano, Madeline se preguntó qué más podía decir, cómo podía
hacer que todo volviera a estar bien.
Pero eso quedaba más allá incluso de sus poderes; tenía ante ella a un hombre
ofendido y lleno de cinismo, y podría considerarse afortunada si escapaba ilesa de
su castigo.
—Lo siento —reiteró. La retirada se imponía, así que echó a andar hacia la
puerta, hacia la libertad—. Nuestra reunión ha terminado.
Gabriel se movió con esa peculiar y ágil gracia que hacía que las mujeres se lo
quedaran mirando y los hombres vacilaran a la hora de retarlo. Colocándose entre
ella y la puerta, insistió:
—Dime qué estás haciendo aquí, fingiendo ser una acompañante.
Madeline quedaría atrapada para siempre si no cedía. Pero ¿qué más daba ?
Gabriel no podría hacerle nada.
—Quiero impedir que mi padre tome parte en esta partida de cartas.
—Tu padre no está aquí.
—Lo estará. ¿O acaso piensas que tiene suficiente voluntad como para
mantenerse alejado de semejante evento?
—Quizá sí. Jugó muy poco durante todo el tiempo que pasaste fuera.
—Excepto para perderme a manos de un desconocido —repuso ella con
amargura.
—Fue tentado.
El mal genio y las sospechas de Madeline se removieron. —Sabes mucho acerca
de ello. ¿Estuviste allí? ¿Ayudaste a tentarlo?
Dando un paso hacia ella, Gabriel respondió:
—Yo no juego.
Aquello era tan falso que Madeline casi se quedó sin habla.
—La última vez que te vi, acababas de cobrar una presa. Ahora vas de camino
hacia otra.

43
De Kerea y Sofia para Meca

—A diferencia del resto de quienes dependen de vos, excelencia... —No me


llames así —lo interrumpió ella.
—¿Así cómo? —Preguntó él, fingiendo sorpresa—. ¿Excelencia?
Pero otras personas te lo llaman, y tú respondes cortésmente. Eres la duquesa de
Magnus.
Gabriel sabía realmente cómo irritarla, y estaba en plena forma
—Futura duquesa, y nadie más me llama excelencia en ese tono.
—Me esforzaré por complacer a su excelencia con mi tono de voz.
Madeline apretó los labios. No iba a salir vencedora. No contra Gabriel.
—Como os estaba diciendo, excelencia, a diferencia del resto de quienes
dependen de vos, yo no vivo para complaceros. —Le pasó suavemente un dedo
por la mejilla—. Excepto de una y muy importante manera.
Madeline apartó la cara.
—No hagas eso.
—¿No? ¿Por qué no? Nadie sabe lo que hicimos aquella noche. Las
murmuraciones han muerto, ya te lo he dicho. —Volvió a acariciarle la mejilla—.
Pero mi derecho no.
Madeline le apartó la mano de un golpe, y muy enérgicamente.
—¿Qué derecho es ése? —Como si ella no lo supiera.
—El que tengo sobre ti. ¿Es que ya no te acuerdas, querida? —Se inclinó sobre
ella e inspiró profundamente, como si estuviera volviendo a reconocer su aroma—.
Me gané ese derecho aquella noche, después de tu magnífica escena en
Almack's.
Naturalmente que se acordaba. Incluso ahora, su corazón empezó a latir más
deprisa.
—No reconozco la existencia de ningún derecho.
Acercándose todavía más, él dijo:
—Obviamente, o nunca te habrías atrevido a dejarme después de haberte
entregado.
—¡Tú me tomaste!
—Con que nos mentimos a nosotros mismos, ¿verdad? Qué cobarde eres.
Siempre fuiste una cobarde, pero lo disimulas muy bien. Su voz se convirtió en un
susurro—. Me engañaste incluso a mí.
—¡No soy una cobarde!
—Eres una miedica que se asusta de todo
—¿Cómo puedes decir eso?
—¿Y tú cómo puedes decir que te tomé? En un momento te debatías contra mí.
Y al siguiente me agarraste y me mordiste el labio. — Se tocó la esquina de la

44
De Kerea y Sofia para Meca

boca—. Lo bastante fuerte para hacerme sangre.


El pecho de Madeline subió y bajó mientras recordaba.
Había querido hacerle daño del mismo modo en que él se lo había hecho a ella.
Lo había llamado bellaco. Jugador. Y sujetándole la cabeza con ambas manos,
había hundido los dedos entre sus cabellos y lo había mordido. Gabriel se
convulsionó y maldijo, y trató de volver a asumir el control. Pero Madeline lo sujetó
con más fuerza y lamió el hilillo de sangre, y de pronto estaban revolcándose en la
cama de ella, arrancándose la ropa el uno al otro.
Había sido un momento de locura.
Su mirada terminó deteniéndose en el cuello de Gabriel, y en el vello de la parte
superior de su pecho.
—Uno de los atributos que admiro en ti, aparte de tu magnífica figura —dijo él—,
es el modo en que ignoras los hechos que tienes delante de los ojos.
Madeline alzó bruscamente la mirada hacia su cara. ¿Se estaba burlando de
ella? Pero no. Reconoció las señales de su ira.
—¿Tuviste a mi bebé? —inquirió Gabriel.
—¡No!
—No me mientas, Madeline.
—No. Antes de que me fuera de Inglaterra, ya sabía que no estaba esperando
un hijo.
Él la escrutó sombríamente.
—Qué agradable para ti.
Pero en realidad no había tenido nada de agradable. En una situación en que
la mayoría de las mujeres hubiese rezado a Dios para que les llegara la regla, ella
había llorado ante la primera pérdida... y se había dicho que la congoja que sentía
sólo era típica emoción femenina. No amor frustrado. No desesperación y pena.
—Estuve dudando durante mucho tiempo —dijo él—. Como un idiota, pensaba
que ibas a volver. Cuando por fin comprendí que no ibas a hacerlo, ya era
demasiado tarde. Estabas más allá de mi alcance, y yo había... —Se interrumpió
abruptamente, y la obligó a retroceder un poco más—. ¿Qué habrías hecho si te
hubieras encontrado enceinte? ¿O no pensaste en ello? ¿Eso es un signo de
madurez que te cubre igual que una bóveda?
—Hubiese regresado a Inglaterra y me habría casado contigo —respondió con
voz firme y serena, porque naturalmente había pensado en ello. ¿Qué mujer no lo
habría hecho? Y aunque detestaba la idea, hubiese regresado y se habría casado
con aquel hombre... y habría sido desdichada para el resto de su vida.
—Es la primera respuesta correcta que me das.
—No te respondo a ti.

45
De Kerea y Sofia para Meca

Gabriel la contempló en silencio, una comisura de su boca elevada, hasta que


ella temió echarse a temblar. Intentó pasar junto a él.
La detuvo antes de que hubiera dado dos pasos. Agarrándola por los hombros,
la llevó hacia el espejo y, quedándose inmóvil detrás de ella, la obligó a mirarse.
—Mírate. —Pero ella lo miró a él. —Mírate —insistió Gabriel. —Madeline cedió y
se encontró con sus propios ojos en el cristal. —Nunca olvidaré la primera vez que
te vi —dijo él—. Eras tan en... Alta, orgullosa, segura de ti misma cuando las otras
debutantes sólo fingían estarlo. En ese momento te deseé.
Madeline recordó el baile de lady Unwin. Él estaba apoyado contra la pared,
examinando la última cosecha de debutantes mientras estas entraban
apresuradamente, todas vestidas de blanco, rosa y azul claro. El susurro había
corrido entre las muchachas: «Allí está el conde Campion un famoso cazafortunas.
Famoso, perverso y atractivo.»
Los rumores aseguraban que el conde de Campion sólo tenía que mover un
dedo para que las damas corriesen a sus brazos. Arruinaba reputaciones, pero
cada mujer a la que honraba con su atención se consideraba afortunada.
Cuando las murmuraciones llegaron a oídos de Madeline, ya era demasiado
tarde. Él se había apartado de pared y extendido la mano, y ella había ido hacia
él. Estaba enamorada .Y había pensado que él estaba enamorado de ella.
Ahora en el espejo, se vio a sí misma... y lo vio a él. Ellos. Juntos, como en un
retrato pintado para celebrar su boda.
Y alguna cruel verdad hizo que eso le pareciera apropiado.
El pelo de Gabriel se alejaba de su frente, dándole una apariencia demoníaca.
Sus ojos eran de un verde burlón y apasionado. Bajó sus labios hacia el cuello de
Madeline y los detuvo allí, justo encima de la piel. Su aliento la acarició, y ella quiso
cerrar los ojos y entregarse a aquella exquisita y casi olvidada sensación.
En cambio, lo que hizo fue alzar la mano para apartarlo de sí.
La voz de Gabriel la detuvo.
—¿Lo has olvidado? ¿Has olvidado cómo fue aquella noche? —No se refería a
la noche en que se conocieron, sino a la noche en que hicieron el amor.
—En tu propia cama, querida. Te tomé entre los volantes y los encajes de tu
delicada y virginal cama de muchacha. ¿Te acuerdas? Tú te paseabas por tu
dormitorio con ansiedad, todavía furiosa conmigo por haber echado a perder tu
sueño de sir Galahad, y furiosa contigo misma por haber hecho una escena. Y yo
entré por la ventana.
—Intenté echarte de allí empujándote.
—Con una caída de dos pisos por debajo de mí, por cierto. Me encanta cuando
te pones hecha una fierecilla, querida. Cuando muerdes y arañas... Todavía tengo

46
De Kerea y Sofia para Meca

cicatrices en mi hombro allí donde me clavaste las uñas. —Su voz hacía que los
recuerdos aflorasen—. Toda esa fiereza, y tú pensabas que era rabia.
—¡Lo era!
—Era pasión.
Madeline no saldría vencedora de aquel combate. En el torbellino de
sensaciones que la había poseído aquella noche, no había reconocido ninguna
emoción. Todas habían sido nuevas y frescas, ásperas como vino recién salido del
lagar e igual de embriagadoras.
Madeline no había sido ella misma... o quizá no era la mujer que creía ser.
—Tú también estabas furioso.
—Lívido. No admitía que pudieses tirar por la borda lo nuestro...
—No tiré nada por la borda. —¿Por qué se obstinaba en dar tanta importancia
a un pasado que ya había quedado muy atrás—. No teníamos nada. Nada que
fuese real.
—Pues cuando ceñiste tus piernas alrededor de mis caderas y respondiste a
cada una de mis embestidas, todo pareció muy real.
—Basta —dijo ella e intentó taparse los oídos.
Agarrándola por las muñecas, Gabriel la obligó a bajar los brazos.
Su aliento le acarició la oreja, su voz ronca y demasiado profunda.
—Cuando te corriste, tu interior me aferró y me acarició como ninguna otra
mujer lo había hecho jamás.
Madeline intentó librarse de su presa.
—¡No me hables de otras mujeres!
—¿Celosa, querida? No tienes por qué estarlo.
¡Cómo odiaba Madeline esa sonrisa suya!
—Tu pasión hace que sea imposible superarte. —Sin soltarle las muñecas, la
envolvió con sus brazos para mantenerla inmóvil dentro de su abrazo—. Nunca
olvidaré aquellos sonidos que emitías... no los tenues sonidos propios de una dama,
sino auténticos alaridos de placer. Pensé que tu padre irrumpiría en la habitación
y nos obligaría a casarnos a punta de pistola.
—Mi padre no estaba en casa.
—No, por supuesto que no. Nunca se podía contar con él. Y con una amargura
que sonó tan profunda como un pozo, añadió—: Como de costumbre, ese bellaco
lo estropeó todo.
—Él no estropeó nada. Fuiste tú quien lo hizo.
—Vuelves a mentirte a ti misma. Tu padre nos separó. Intentas afirmar que fui yo
el culpable, pero es él quien te ha llenado de cicatrices.
Aquella astilla de verdad se clavó tan hondo que el dolor la obligó contener la

47
De Kerea y Sofia para Meca

respiración.
—¡Eso que dices es atroz!
—¿Lo es? —Como un gato inmóvil ante el agujero de un ratón, Gabriel la
observó en el espejo.
Madeline intentó soltarse.
—¡De acuerdo, lo admito! A causa de mi padre aborrezco el juego. Pero eso es
puro sentido común. He visto el daño que puede causar el juego.
—Sólo cuando lo dejas de controlar. ¿Me has visto perder el control alguna vez?
—Gabriel rió suavemente, y respondió a su propia pregunta—: Sí, lo viste en una
ocasión.
Traicionero, ávido de caricias, deseoso de volver a encontrarse entre los brazos
de Gabriel, el cuerpo de Madeline reaccionó... mientras ella miraba. Gabriel era
demasiado listo. Mientras la mantuviese abrazada de aquella manera, ella veía lo
mismo que él y no podía negar el rubor que había teñido sus mejillas, cómo sus
senos se hinchaban por encima del escote de su vestido azul, o el estremecimiento
que iba descendiendo a lo largo de su espalda.
Gabriel la atrajo inexorablemente hacia sí. Su calor la calentó como el sol de
Italia. Madeline sentía el pecho de él contra su espalda. Contra su trasero, sentía
la fortaleza de su deseo. Y en lo más profundo de su corazón, quería, deseaba, más
allá del sentido común y la autodisciplina.
—Maddie...
Ella había soñado con esa voz, con esa respiración abrasadora en su oído, y por
un instante cerró los ojos y fingió que el tiempo no existía, y que Gabriel era el amor
de su vida.
Pero entonces él dijo:
—Maddie, abre los ojos.
Cuando lo hizo, Gabriel la estaba observando con aquella intensidad felina.
Deslizó las manos hacia abajo hasta ponerlas sobre el dorso de las suyas. Las
levantó, las guió... y Madeline se encontró sosteniendo sus propios pechos.
Atónita, se debatió tratando de zafarse.
—No. Espera. Mira. —Aquella voz condenadamente seductora, su aliento
acariciándole el oído...
Y ella se quedó inmóvil, su mirada paralizada y cada uno de sus sentidos en
alerta.
Él la guió delicadamente. Con la punta de sus propios dedos, Madeline trazó
círculos alrededor de sus pezones. Con las palmas frotó la curva inferior. Y cuando
él hizo que sus manos apretaran su propia carne dolorida, Madeline gimió. Una vez.
Con un sonido corto y seco.

48
De Kerea y Sofia para Meca

No había manera de negar aquel gemido. Gabriel tenía su triunfo. Po día reírse
de ella si quería.
Pero él mantuvo los ojos entornados por la concentración y colocó los brazos de
Madeline alrededor de su propia cintura. Entonces las manos de él se alzaron para
darle placer. Las palmas de Gabriel le rodearon los pechos, sopesando su forma y
su peso... Tomándole los pezones entre el índice y el pulgar, se los pellizcó
ligeramente, apretándose contra ella para acrecentar el anhelo. Medio
desfalleciente de deseo, Madeline se debatía por girarse entre sus brazos, pero él
la mantuvo inmóvil, lamiendo su oreja para morderle levemente el lóbulo después.
La cabeza de Madeline se apoyó en el hombro de él. Cada inspiración que
hacía estaba impregnada por su propio deseo y la abrumadora pasión de él.
Las caderas de Gabriel se movieron en un lento contoneo, lascivo y sugerente.
—¿Te acuerdas de aquella primera vez? Tú eras virgen, Maddie, yo te hice
estremecer y suspirar. Ahora tu cuerpo está abierto a mí. Piensa... pie nsa en lo que
podría hacerte esta noche.
—No. —Gracias al cielo, Madeline todavía conservaba una pizca de sensatez—.
No.
Gabriel le dio la vuelta para ponerla de cara a él.
—¿No? —Esbozó una de aquellas sonrisas con demasiados dientes y sin
suficiente encanto—. ¿Durante cuánto tiempo piensas que podrías seguir
negándote si te besara?
—No.
—¿Si te besara así?
Acariciándole los labios con los suyos, Gabriel inflamó recuerdos de minutos
furtivos en el jardín bañado por el sol, de encuentros a medianoche f uera de una
sala de baile atestada. Madeline había besado a otros hombres durante su periplo
europeo: italianos, españoles, incluso un soldado francés que había desertado de
su unidad.
Porque otros hombres seguramente podrían borrar de su mente el recuerdo de
los besos de Gabriel. Pero no fue así. Ninguno de ellos besaba como él.
Ninguno de ellos se tomaba el tiempo necesario para reseguir la forma de la
boca de Madeline, para susurrarle ardientes palabras de amor, para abrir sus labios
y...
—Deja de pensar en ellos —murmuró Gabriel—. Piensa en esto.
Sosteniéndole la cabeza con un brazo, la inclinó hacia atrás y poseyó su boca
con una firme presión. Sus labios abrieron los de Madeline. Su aliento se deslizó
garganta abajo, llenando los pulmones de Madeline con su vitalidad. Ella lo
paladeó ávidamente, saboreó el regreso de una pasión que se había escabullido,

49
De Kerea y Sofia para Meca

dejando un fuego que ardía como la cola de un cometa. Aquello le recordó la


primera vez que habían hecho el amor. Gabriel cuidaba de no hacerle daño, pero
no consentía oposición alguna. Usaba su lengua para obligarla a recordar los ritmos
viscerales que habían experimentado antes.
Y que volvían a experimentar ahora. Como el redoble de un tambor, Gabriel la
exploraba con ardor. Cuando ella intentó permanecer pasiva, la buscó e hizo que
le siguiera en una danza cambiante de dientes, lenguas y labios.
Obtenía placer de ella, y lo daba en igual medida, y esa sensatez de la que
Madeline se había enorgullecido hacía tan sólo un instante se desvaneció entre
una oleada de anhelo. Sus brazos rodearon el cuello de Gabriel. Se pegó a él, su
corazón palpitando contra el de él, buscando aliviar el dolor que sen tía en los
senos. Quería restregarse contra él igual que una gata, marcándolo como suyo. Su
mente sabía que Gabriel no le pertenecía, pero su alma reconocía a su pareja.
Madeline lo deseaba. Quería decirle que sí.
Gabriel le subió la falda con un ágil movimiento. El aire acarició sus piernas
desnudas. Madeline deslizó su pantorrilla a lo largo de la de él.
Gabriel rió suavemente sin dejar de besarla.
Por un instante la decepción hizo presa en Madeline. Gabriel se estaba riendo
de ella. No podía soportar eso.
Entonces él volvió a introducirle la lengua y sus manos descendieron para
desnudar su trasero y rodearlo, levantándola para que recibiera su acometida.
Madeline sintió contra su vientre la larga y dura prueba del deseo de Gabriel...
Era irresistible. Era aquello con lo que ella había soñado, las embestidas de él contra
su cuerpo, la promesa de un placer pleno. Madeline fue engullida por una ola de
pasión.
Apartando la cabeza, Gabriel la miró a los ojos. Sus dedos le acariciaron los
muslos y Madeline supo sin la menor duda que él estaba totalmente entregado en
ese momento.
Y entonces, firmemente empujada por una mano severa, la puerta se abrió de
golpe.

Capitulo Siete

50
De Kerea y Sofia para Meca

Madeline dio un respingo.


Gabriel dejó caer su falda y soltó un juramento.
El ayuda de cámara de Gabriel estaba inmóvil en el vano de la puerta,
mirándolos fijamente.
Gabriel le sostuvo la mirada, negándose a apartar las manos de
Madeline, negándose a sentirse culpable por lo que para él era tan natural
como respirar: hacerle el amor a Madeline.
Orgullosa y erguida como la duquesa que era, Madeline dijo:
—Buenas tardes, MacAllister. Espero que haya gozado de buena salud
últimamente.
—Estupenda, excelencia, gracias. —La boca de MacAllister se movió como si
masticase las palabras, y su rostro, que siempre parecía una manzana de otoño
durante la primavera, se volvió todavía más arrugado cuando frunció el entrecejo.
No muy alto, de piernas arqueadas y escocés hasta la médula, McAllister había
desaprobado a Madeline desde el primer momento.
Había precedido el desastre. Y nunca se lo había permitido olvidar a su amo.
Gabriel lo miró fijamente, desafiándolo a hacer algún comentario.
Pero antes de que el criado pudiera hablar, Madeline empezó a apartarse de
Gabriel, que se tensó por un instante, pero luego la soltó.
Grácil, Madeline fue hacia la puerta. MacAllister, maldito viejo cobarde, se
apresuró a hacerse a un lado. Madeline era más alta que él y eso explicaba al
menos en parte la deferencia de MacAllister.
Antes de que Madeline saliese al pasillo, Gabriel dijo:
—¡Una pregunta, excelencia!
Ella titubeó. No quería tener que mirarlo a la cara, pero aun así lo miró por
encima del hombro en un gesto de coquetería involuntaria.
—¿Qué?
—¿Rumbelow sabe quién eres?
Ella parpadeó.
—No.
—¿Nunca lo habías visto antes? ¿Estás segura?
—Nunca.
Gabriel asintió.
—Adelante, pues.
Madeline le hizo una reverencia tan sarcástica que Gabriel bajó la cabeza
como un toro que se dispone a embestir y fue hacia ella.

51
De Kerea y Sofia para Meca

Madeline se apresuró a alejarse pasillo abajo.


Gabriel la siguió con la mirada, tratando de encontrar alguna satisfacción en su
huida aun sabiendo que no hallaría ninguna hasta que Madeline volviese a su
cama. Ella todavía no se había dado cuenta, pero, desde el momento en que puso
los pies en suelo inglés, su etapa como mujer independiente había l legado a su fin.
Gabriel no se asombraba ante la buena suerte que los había reunido allí. Había
intuido que Madeline podría asistir a la partida organizada por Rumbelow, y Gabriel
siempre tenía buena suerte.
Con expresión de disgusto, MacAllister dijo:
—Deberíais haberme advertido de que volvíais a correr detrás de esas faldas.
Gabriel no se había esperado la punzada de deseo que sintió al ver a Madeline.
Nada podía haberlo preparado para eso.
—¿Qué hubieses hecho tú?
Metiendo dentro a Gabriel de un empujón, MacAllister cerró la puerta.
—Os dejaré para ir a trabajar en el manicomio de Bedlam, donde no son tan
insensatos como vos.
—Tú odias a las mujeres —observó Gabriel—. Nunca has aprobado a ninguna de
mis mujeres, y si has de tener a una mujer cerca, quieres que sea mansa y callada.
—¿Qué hay de malo en eso?
—Nada, excepto que Dios no las hizo de esa manera.
—Sí las hizo así, pero no a vuestra duquesa.
—Vale, no a mi duquesa
MacAllister había despotricado como un basilisco a raíz de la huida de
Madeline, citándola como un claro ejemplo de que las mures no valían nada.
Gabriel no estaba de acuerdo con su ayuda de cámara, pero por aquel entonces
tenía otras cosas en la cabeza. Los franceses habían declarado la guerra a
Inglaterra. Gabriel había tomado parte en la organización de la defensa de la
costa. Y mientras estaba fuera, su hermano había sido víctima de los sucios ardides
de un canalla y Jerry se había alistado en la armada inglesa.
Cuando Gabriel se enteró de los problemas que había tenido Jerry, el muchacho
ya estaba en alta mar. Aquella época espantosa había culminado con la muerte
de Jerry y la pena eterna de Gabriel, porque era él quien tenía la responsabilidad
de cuidar de su querido hermano menor, y en su obsesión por Madeline no había
sabido hacerlo. .
Además, y a pesar de toda la pasión que había entre ambos, Madeline lo había
humillado huyendo de Inglaterra. La furia abrasadora de Gabriel fue enfriándose
con el tiempo hasta convertirse en una gélida e implacable rabia. Gabriel sabía
que algún día ella volvería a estar al alcance de su mano, y había jurado vengarse

52
De Kerea y Sofia para Meca

de aquella mujer que había cautivado su alma para luego abandonarlo a causa
de... oh, no a causa del juego, sino por miedo. Madeline temía a cualquier hombre
al que no pudiese dirigir y controlar.
Despojándose del corbatín, Gabriel lo dejó caer encima del montón de ropa
blanca para lavar.
—Pues entonces quitaos la camisa y daos prisa. La primera llamada para la cena
no tardará en sonar, y queremos estar allí para ver a los jugadores. —MacAllister
recogió la ropa sucia y fue hacia el vestidor, para volver de él con una camisa
recién planchada—. Debí saber que al final permitiríais que esa mujer apartara
vuestra mente de la venganza.
—¿Porque soy un debilucho, quieres decir? —Sonriendo burlonamente, Gabriel
se puso la camisa.
—Más flojo que el agua, si permitís que esa joven vuelva a clavaros las garras.
—Estaba intentando hacerla marchar. —La sonrisa de Gabriel se aplanó—. Éste
no es lugar para una mujer.
En eso MacAllister estuvo de acuerdo.
—¡Están por todas partes! Doncellas y damas que corretean de aquí para allá,
preguntándome con sus voces chillonas dónde hay una plancha y cómo se hace
para avivar el fuego. ¡No sé por qué Rumbelow ha permitido que las mujeres
vengan a una partida de cartas!
—Querrás decir que no sabes por qué ha insistido tanto en que vengan.
—No me gusta —dijo MacAllister, pasando la camisa por encima de la cabeza
de Gabriel.
Gabriel entrevió el cuero cabelludo de su ayuda de cámara a través de los
escasos mechones pelirrojos que apenas le cubrían la pa rte superior de la cabeza.
—A mí tampoco. —Rumbelow era un auténtico canalla de pies a cabeza, pero
ni MacAllister ni Gabriel entendían por qué las familias de los jugadores se hallaban
presentes en una partida tan importante—. ¿Piensa valerse de la confusión creada
por las mujeres para hacer trampas en la partida? ¿Piensa raptar a alguna
muchacha...?
—He conocido a la joven lady Thomasin, muy hermosa y muy inocente. Justo el
tipo de chica que le gusta a Rumbelow.
—Y sin duda también es lo bastante estúpida como para que le guste Rumbelow.
—No lo creo. Pareció fugazmente deslumbrada por su encanto, pero tan pronto
Rumbelow desvió su atención, lady Thomasin empezó a mirarlo con muy malos ojos.
—Gabriel se había sentido bastante complacido ante el rencor que Thomasin
parecía albergar—. Es su madre la que quiere a Rumbelow para su hija.
—Mujeres —resopló MacAllister—. Nunca son lo bastante listas para ver el fraude.

53
De Kerea y Sofia para Meca

—Jerry tampoco lo vio —dijo Gabriel sombríamente.


La voz de MacAllister sonó todavía más hosca que de costumbre mientras le
abrochaba el cuello de la camisa.
—No; es cierto. —Como no le gustaba explayarse sobre la insensatez de un
hombre, especialmente la del querido hermano menor de Gabriel, añadió—: Razón
de más para que mantengáis vuestra cabeza a salvo de los ardides femeninos y
concentrada en vuestra misión.
—¿Ya vuelves a quejarte de Madeline? —Suspiró Gabriel—. Primero intenté
hacerla marchar asustándola con amenazas, y luego lo intenté con mi seducción.
—Es el plan más necio que he oído jamás —dijo MacAllister, señalando la cama
con la barbilla—. ¿Pensabais quizá que iba a marcharse después de haberla hecho
enloquecer de placer?
—La última vez funcionó.
MacAllister lo miró, las manos en jarras.
—Está bien —admitió Gabriel—. Hoy perdí la cabeza.
—Como os ocurre siempre con ella. ¿Qué os hizo pensar que esta vez sería
diferente?
Gabriel lo miró sin verlo. Estaba viendo aquella lejana noche en Almack´s...
Se apoyó contra la pared con indolencia para esperar a Madeline.
Había conseguido lo que se proponía: adueñarse de una fortuna.
Y eso le permitiría ser económicamente independiente de su futura esposa. Para
él era una cuestión de orgullo. Gabriel podía ser un cazafortunas, pero no con
Madeline. No viviría como su esposo-juguete, para ser tomado y dejado a voluntad,
nunca el señor de su propio hogar, ni siquiera un socio en el matrimonio.
Ahora la esperaba para anunciarle su triunfo. Durante el tiempo que había
tardado en conocer a Madeline y enamorarse de ella, Gabriel la habí a evaluado.
Ella vivía para dirigir las vidas de quienes la rodeaban. Ahora se imaginaba que
también dirigiría la de Gabriel, por lo que aquella noticia no le gustaría nada.
Pero el anillo de compromiso estaba en el dedo de ella, el anun cio de los
esponsales había sido publicado en el Times y la fecha de la boda había sido fijada.
Tres semanas después ella sería suya. Pronto, pero no lo suficiente.
Cuando llegó, Madeline había entrado con toda la dignidad y deseabilidad de
una reina egipcia. Llevaba un magnífico vestido de seda rosa que reseguía
perfectamente su figura. Su negro cabello iba recogido en lo alto de la cabeza y
plumas rosa se mecían todavía más arriba. Llevaba la barbilla levemente elevada
y los hombros erguidos, su paso era largo y lento y... un tanto desacompasado.
Gabriel se apartó de la pared.
Ella lo sabía. Ya lo sabía.

54
De Kerea y Sofia para Meca

Estaba furiosa. Lívida.


Él no había previsto aquello.
Al principio ella no lo había visto, y él centró su mirada en ella, jugando a lo que
jugaba siempre: conseguir que Madeline le mirase.
La cabeza coronada de plumas describió un cuarto de círculo v lo localizó junto
a la pared. Lo miró fijamente, sin sonreír. Luego se volvió y le habló a Eleanor. La
pobrecita Eleanor, que había intentado detener a su prima poniéndole una mano
en el brazo. Madeline se zafó y fue hacia Gabriel.
Gabriel también empezaba a enfadarse. Se preparó para la batalla, pero pensó
que la batalla tendría lugar en una sala vacía o en los jardines oscurecidos. Nunca
imaginó que empezaría allí, donde todos los presentes podían verlos, con Madeline
abofeteándole la mejilla, y que terminaría cuando ella huyera corriendo de él, su
compromiso roto.
El recuerdo de aquella escena lo llenó de una furia fría y tonificante, y dijo:
—Tengo una cuenta pendiente con ella.
—Cada cosa a su tiempo —dijo McAllister, entregándole un corbatín
pulcramente almidonado.
Sin replicar, Gabriel intentó hacer el nudo conocido como «cascada». El primer
intento fracasó. Probó con otro. Era persistente, tanto en el atarse los corba tines
como en el vengarse. Vengarse de Rumbelow. Vengarse de Madeline.
—¿Has averiguado dónde tendrá lugar la partida?
—En la Casa de la Viuda, que queda separada de la mansión prin cipal.
Aquello tenía sentido. Fuera cual fuese la estafa que había planeado Rumbelow,
querría que sus víctimas se encontraran muy lejos de cualquier posible ayuda.
Satisfecho al fin con el nudo, inspeccionó su corbatín en el espejo.
—Esta noche irás allí y echarás un vistazo —le dijo a MacAllister. —Lo intentaré,
pero os advierto de que Rumbelow ha contratado un ejército de mercenarios para
que vigilen la propiedad. Mirar por la ventana bastó para que casi me
descubrieran. Cogiendo su chaqueta azul oscuro adornada con ribetes dorados,
Gabriel preguntó:
—Así que Rumbelow espera problemas, ¿eh?
—O quiere crearlos. —MacAllister le sostuvo la chaqueta y le ayudó a ponerse
aquella prenda tan ceñida al cuerpo—. Sólo por curiosidad... ¿por qué le
preguntasteis a la moza si conocía a Rumbelow?
—Juraría que Rumbelow la reconoció. —Pero ¿negó conocerla? Más engaños.
Mal asunto, mal asunto. MacAllister meditó—. Se parece mucho a su prima. Quizás
él conoce a la otra moza.
—Maddie está fingiendo ser su prima —le informó Gabriel, regocijándose del

55
De Kerea y Sofia para Meca

horror que apareció en el rostro de MacAllister—. Finge ser la acompañante de lady


Thomasin para así poder impedir que su padre participe en la partida.
—Eso no tiene ningún sentido.
—En realidad sí que lo tiene. Lord Magnus ya la ha arruinado con esa apuesta
que perdió contra Knight. Ahora ella cree que intentará recuperarse con más
apuestas, y su padre depende de la suerte, no de las probabilidades.
—Pues entonces ella debería hacer acto de presencia como duquesa y
decirle... —Incluso MacAllister, beligerante como era, comprendió el apuro en que
se hallaba Madeline.
—Si apareciese como ella misma, sería objeto de mucha atención y, si le rogara
a su padre que no tomase parte en la partida, el orgullo lo obligaría a quedarse.
Después de todo, él no querrá tener que cargar con la etiqueta de estar atado a
unas enaguas. —Eso era algo que no gustaba a ningún hombre, especialmente a
un padre que había sido lo bastante insensato como para apostar la mano de su
hija.
Gabriel no entendía la devoción que Madeline sentía por su padre. Había visto
una y otra vez los nefastos resultados de ella. Lord Magnus prometía ir a visitarla,
pero luego no aparecía, sin acordarse siquiera de enviar una nota diciendo que
lamentaba no poder ir. Prometía ocuparse de alguna tarea en sus propiedades,
pero luego no movía un dedo.
Madeline nunca se quejaba. Siempre sonreía valerosamente. Pero Gabriel sabía
cuánto la hería el abandono del que la hacía objeto su padre, y no se lo
perdonaba. Si alguien iba a hacerle daño a Madeline,
Gabriel quería que ese alguien fuese él. Como un muchacho codicioso, quería
para sí toda la atención de ella.
—¿Y entonces qué piensa hacer? —preguntó MacAllister.
—Sospecho que planea acercársele sigilosamente, darle un susto de muerte y
obligarle a que se vaya de aquí sin que nadie sepa el mot ivo. Su abandono
parecerá fruto de su propia excentricidad.
MacAllister no deseaba admitir que Madeline había sabido urdido un buen plan.
—Humm.
Gabriel volvió a inspeccionarse en el espejo. Se veía apuesto y a la moda, como
un hombre al que sus ropas le importan más que ninguna otra cosa. Eso era lo que
quería que viese Rumbelow. Volvió a preguntarse a qué clase de juego estaría
jugando el anfitrión. Temía que no fuese un juego de azar, sino un plan
cuidadosamente concebido para desplumar a todo el mundo, y acaso acabar
con sus vidas.
—Me pregunto por qué lord Magnus no ha llegado todavía.

56
De Kerea y Sofia para Meca

—No lo sé. —McAllister pasó un cepillo por los hombros de Gabriel —. Pero que
ella os distraerá.
—¿Madeline? —Pensó en la escena que acababa de tener lugar, cuando la
había estrechado entre sus brazos y le había demostrado que todavía lo deseaba.
Al mismo tiempo había demostrado que él también la deseaba, pero eso Gabriel
siempre lo había sabido—. Oh, te aseguro que lo hará. Disfrutaré de cada momento
de esa distracción.
Dando un paso atrás, MacAllister lo observó escépticamente.
—¿Qué pretendéis de la moza?
—Quiero que pague por lo que me hizo. Que pague la humillación y los años de
soledad en que hubiese debido estar a mi lado.
Madeline volvería a ser suya. Se entregaría totalmente a él, y cuando lo hubiese
hecho... Metiendo la mano en su valija, Gabriel sacó un guante de mujer,
amarilleado por los años y gastado por haberlo llevado consigo a todas partes.
MacAllister lo reconoció; sabía muy bien lo que significaba.
—Vuestro hermano...
Gabriel se volvió hacia su ayuda de cámara.
—¿Realmente crees que dejaré de vengar la muerte de mi hermano?
MacAllister se aclaró la garganta.
—Por supuesto que no.
—Me vengaré de Rumbelow. Y también tendré a Madeline de todas las mane ras
posibles. —Con una sonrisa que habría asustado a Madeline en caso de haberla
visto, añadió—: Mi vida será mucho más dulce gracias a eso.

Capitulo Ocho

Madeline entrelazó las manos en un gesto de orgullo mientras examinaba su


obra.
La luz de las velas destellaba sobre el vestido en tonos color cerceta de
Thomasin, confiriéndole una riqueza de textura y matices superada únicamente por
el brillo de la cinta plateada que se prolongaba por debajo del dobladillo,
recogiendo la falda justo por encima de la rodilla. Madeline había cosido la cinta

57
De Kerea y Sofia para Meca

de flor plateada encima de la seda estropeada, y luego había colocado en el


centro un solitario capullo de un intenso rojo. Debajo del vestido, Thomasin llevaba
sus mejores enaguas de lino blanco, adornadas con satén y encaje blanco y tan
finas que su pálida piel relucía a través de la tela cada vez que se movía.
'I'homasin se miró en el espejo de cuerpo entero y acarició nerviosamente la
cinta.
—¿Qué opinas?
—¿Del vestido? Es perfecto —contestó Madeline—. Es tan distinto que nadie
sabrá nunca que fue un arreglo de emergencia. El efecto es sutil... la mayoría de
las muchachas llevarán vestidos que permiten ver a través de la tela, o se habrán
humedecido las faldas.
—Con tu belleza y ese vislumbre de rodilla, las avergonzarás a todas.
—¿De veras? —Thomasin sonrió de oreja a oreja—. ¿Eso piensas?
—Predecir el éxito social se me da muy bien, y predigo el tuyo muy alegremente.
—Y muy esperanzadamente, también. Madeline necesitaba algo que le impidiera
pensar en el desastre que la esperaba.
Un desastre que llevaba por nombre Gabriel.
Thomasin se había ocupado de hacerse el peinado, y ahora sacudió la cabeza,
haciendo que los rizos rubios danzaran alrededor de, sus redondas mejillas.
—Pero...
Madeline podía leer las transparentes emociones que pasaban por el rostro de
la joven.
—Pero ¿qué pasa con tu verdadero amor? ¿Es justo que salgas y lo pases bien si
él no se encuentra aquí?
Volviéndose hacia Madeline, Thomasin le cogió las manos.
—Sabía que comprenderías mis sentimientos. Estás dotada de un entendimiento
excepcional.
Sí, Madeline estaba dotada de un entendimiento excepcional para ser una
mujer completamente loca. Porque tenía que serlo. Después de casi cuatro años
de exilio y aventura, había sucumbido a la misma trampa de la que había huido, y
con apenas un murmullo de protesta. Había creído que sería capaz de ver a
Gabriel, hablarle y comportarse con él de una manera cortés y distante. Después
de todo, había dispuesto de cuatro años para distanciarse de aquell a loca pasión,
aquel exceso de amor. Pero en cambio había permitido que él la... la tocara.
¿Qué consejo podía darle realmente a Thomasin? ¿Huye del amor todo lo
deprisa que puedan correr tus pies? ¿No permitas que el amor llegue a clavar sus
garras en ti, porque en ese caso sufrirás una angustia eterna?
Pero no. Madeline tenía que ser sensata. Su sufrimiento no tenía por qué

58
De Kerea y Sofia para Meca

transferirse a Thomasin. No si Madeline podía impedirlo, ciertamente lo impediría.


—Bailarás cada baile, tomarás parte en las charadas, irás a montar y pasearás
con las damiselas y los jóvenes, pero tú y yo sabemos que no encontrarás ninguna
auténtica satisfacción en dichas actividades. Nada que importe. Son las
conversaciones del corazón las que realmente importan, y las largas y tranquilas
veladas con los seres amados. —Madeline no podía creer que estuviera soltando
tales cursiladas.
Pero no se sorprendió cuando Thomasin asintió vigorosamente.
—Exacto, eso es lo que pienso.
—Del mismo modo, la riqueza y el título de un hombre no le confieren ninguna
importancia. Sólo un corazón bondadoso y una naturaleza auténtica pueden
conferírsela.
—¡Sí! ¡Exactamente! —El entusiasmo de Thomasin era contagioso.
—Aun así, durante esta fiesta deseo que flirtees con caballeros adinerados y de
buena posición social. Thomasin adelantó la barbilla obstinado.
—Con el señor Rumbelow no.
—Desde luego que no —dijo Madeline—. Pero habrá otros caballeros.
Pretendientes apropiados, hijos de los jugadores. Tú ya sabes quiénes son: lores y
caballeros ricos.
—Sí —asintió Thomasin.
—Escoge uno y utiliza tu encanto sobre él. Verás lo fácil que es. Cuanto dejes
bien claro que has pasado de la hosquedad a la vivacidad todos acudirán para
hacer corro alrededor de ti. —La expresión de Thomasin empezó a ensombrecerse
nuevamente, y Madeline se apresuró a añadir—: En realidad no lo pasarás muy
bien, pero ofrecerás una imitación tan buena que nadie se dará cuenta. Thomasin
volvió a animarse.
—Es cierto.
—Ahora ponte los guantes y vayamos con tu madrastra.
Las dos fueron por el pasillo hasta el dormitorio de lord y lady Tabard, para
encontrarse allí a la doncella de la dama muy ocupada introduciendo la
abundancia de lady Tabard en un vestido. El estampado era de rosas tan
abrumadoramente grandes que recordaron a Madeline el tapizado de una silla de
la sala de Rumbelow. Discretamente, desvió los ojos.
Lady Tabard le echó una mirada a Thomasin y chilló:
—Thomasin Evelyn Mary Charlford, ¿qué le ha sucedido a tu vestido nuevo?
El bonito color que había aparecido en las mejillas de Thomasin se desvaneció
mientras bajaba la mirada hacia su vestido.
—¿No os gusta? La señorita De Lacy quiso añadirle un toque continental.

59
De Kerea y Sofia para Meca

—¿Un toque continental? —El rojo subió por el robusto cuello, y los mofletes de
lady Tabard—. ¡Señorita De Lacy, yo difícilmente llamaría un toque continental a
eso!
Asumiendo un aire sumiso, Madeline dijo:
—Encontré tanta cinta plateada entre los avíos de lady Thomasin que enseguida
comprendí qué era lo que usted deseaba.
Los ojos de lady Tabard se desorbitaron mientras contemplaba la flor colocada
en la cinta sobre la rodilla de Thomasin.
—¿Qué dice...?
—Tenía usted razón, naturalmente. Este tipo de realce está haciendo verdadero
furor en Europa, pero desde mi regreso no he visto a ninguna joven que luzca dicho
estilo.
—¿Qué opinas tú, Zipporah? —preguntó lady Tabard. Zipporah se encogió de
hombros.
—Yo nunca sugeriría tal cosa —dijo.
—Por supuesto que no —coincidió Madeline con tono respetuoso—. Una
doncella de gran señora que conoce sus obligaciones tan bien como usted sabe
que semejante innovación sólo es para una joven debutante, no para una dama
que ya ha establecido su propio, estilo, como lady Tabard. Y por cierto que es un
estilo muy elegante. —Brevemente Madeline se preguntó si la fulminaría un rayo
por mentir tanto—. Lady Thomasin será la nueva sensación del ton —le aseguró a
lady Tabard.
Al fin había dicho lo apropiado, porque lady Tabard dio un paso atrás, volvió a
examinar el vestido y emitió una especie de siseo.
—Sí, ya veo a qué se refiere. Es bastante atrevido.
—¿Verdad que si? —terció Thomasin, dirigiendo una sonrisa a su madrastra.
Las cejas de lady Tabard se elevaron bruscamente y su boca esbozó fugazmente
lo que pareció una sorprendida sonrisa. Después sus cejas descendieron, y dijo:
—No te pases de la raya, hija mía. Ser la sensación del ton es una gran
responsabilidad para alguien tan joven como tú.
—Sí, señora —respondió Thomasin con apropiada sumisión. Iady Tabart
inspeccionó el atuendo de Madeline, un vestido de noche verde oscuro y sólo
adornado con un poco de trenzado verde alrededor del púdico escote. Madeline
había reñido a Eleanor por hacérselo llevar; pero ésta había replicado que era un
vestido muy apropiado para la acompañante de una dama.
Aparentemente lady Tabard estaba de acuerdo con ella, ya que asintió.
—Eso está mejor —dijo—. Muy aceptable, señorita De Lacy parece que si se
ocupa de mantener la compostura y la vestimenta apropiada estará con lady

60
De Kerea y Sofia para Meca

Thomasin durante mucho tiempo. Ninguna fuerza en la Tierra h abría conseguido


persuadir a Madeline de que se quedara allí más tiempo del necesario para ver a
su padre y hacerlo regresar a casa. No después de su propio comportamiento en
el dormitorio de Gabriel. Desgraciadamente, aquella noche tendría que verlo. Pidió
a Dios que su padre se diera prisa en llegar.
Pero nada en su porte apropiadamente dócil reveló ningún indicio sobre el
torbellino de sus pensamientos. Le agradezco su generosidad, lady Tabard.
—Bien —dijo ésta cogiendo su abanico—, y ahora bajemos a cenar.
Rumbelow, como se llamaba a sí mismo ahora, casi pudo paladear el dulce
sabor de la gratificación mientras contemplaba su sala de estar. La estancia,
grande y cómoda, se hallaba iluminada con velas.
En ella, Rumbelow había reunido a nueve hombres tan devotos del juego que
estaban ciegos a cualquier posible peligro que pudieran correr sus familias. A la
orden de Rumbelow, habían traído consigo a sus esposas e hijas de edad casadera
para que disfrutaran de un poco de diversión campesina en aquella «fiesta
hogareña».
Rumbelow se asombraba constantemente ante los ricos y su credulidad.
El ya anciano lord Achard estaba sentado en un sillón, su pierna aquejada de
gota puesta encima de una otomana y su bastón firme mente sujeto entre sus
nudosos dedos. Él y lord Haseltine, que eran muy buenos amigos, estaban
debatiendo vehementemente una mano de whist jugada treinta años atrás en
Hampton Court. El heredero de Haseltine, un joven de diecisiete años de rostro
granujiento y muy poco dado a relacionarse socialmente, los escuchaba con suma
atención.
Las dos hijas de lord y lady Achard permanecían de pie junto a la pared,
abriendo mucho los ojos mientras contemplaban cómo el apuesto y muy bien
educado señor Dartel conversaba con la mayor de las señoritas Vavasseur.
Aparentemente las jóvenes de la familia Achard habían desarrollado un intenso
anhelo por Dartel, anhelo que se hallaba destinado a verse frustrado, porque Dartel
sólo estaba interesado en el juego y en su querido ayuda de cámara, Norgrove.
Dartel estaba completamente enamorado de Norgrove, lo cual habría sido un
escándalo si alguien más estuviera al corriente del asunto. Nadie lo estaba excepto
Rumbelow, quien siempre se aseguraba de conocer los secretos de todo el mundo.
El marqués de Margerison y su imperiosa esposa contemplaban con cariño a su
único hijo y heredero, lord Hurth, mientras éste hablaba de sus caballos a una de
las aburridas señoritas Vavasseur
La mirada desdeñosa de Rumbelow se entretuvo en el atuendo de Hurth. Un
joven cuyo estómago no paraba de crecer nunca debería llevar una chaqueta

61
De Kerea y Sofia para Meca

plateada con la cintura ceñida y relleno en los hombros. Todos los integrantes de
la familia eran unos pesados y unos estúpidos, pero no había ninguno en el que
dichas características fueran más visibles que en el joven Hurth.
El hijo mayor del barón Whirtard, Bernard, estaba haciendo caso omiso de las
argucias de la señorita Jennifer Payborn, la única hija del señor Fred Payborn, un
comerciante en carbones conocido por su escasa habilidad con las cartas y su
capacidad para recuperar inmediatamente sus pérdidas en su negocio. El señor
Payborn podía tener una suerte pésima en las cartas, pero poseía el toque del rey
Midas en lo referente a ganar dinero, y además estaba muy encariñado con su
querida hija.
Le compraría a Bernard si ella así lo deseara.
Le compraría su vida cuando tuviera que hacerlo.
En lo que a Rumbelow concernía, los Greene eran un sim pático par de bobos
que sólo servían para producir hijas, sonreír vacuamente y jugar a las cartas. Esta
vez, sólo el señor Greene iba a jugar— Rumbelow no quería que hubiese
distracciones románticas en la mesa de juego, así que sólo había invitado a
hombres a la partida—, pero sabía que la señora Greene había llegado a apostar
una propiedad entera a una carta.
Los jóvenes conversaban y flirteaban, haciendo cuanto podían para encontrar
una pareja rica y con título entre sus pares. Las damas mayor edad, madres y
matronas, permanecían sentadas juntas, tazas de té en sus manos mientras
evaluaban con aguda mirada descendencia y discutían sus perspectivas. Lord
Tabard había llegado durante la cena, y en aquel momento estaba sentado
escuchando a su vulgar esposa de baja cuna mientras esta le reprochaba la
ingratitud de su hija. Al parecer lady Thomasin Charlford, aquella rubia insípida, no
deseaba perseguir a Rumbelow tal como se lo exigía su madrastra. La mirada de
Rumbelow se detuvo en la joven. Cuando escapara de allí, se la llevaría consigo si
así lo deseaba, pero no la deseaba. No cuando podía tener —sonrió— a la futura
duquesa de Magnus. Ah, sí, su excelencia, Madeline de Lacy, se hallaba sentada
en un rincón, vestida de manera muy sencilla y esforzándose por mostrar dócil y
callada... una acompañante como era debido. Asistir a su débil intento por encajar
en el papel suponía una deliciosa diversión a Rumbelow. Se preguntó por qué
estaba ella allí.
¿Sería una travesura, un atrevimiento? ¿O andaba persiguiendo a lord Campion,
su amor perdido? Perdido, a juzgar por todas las fuentes, debido a su pro pía culpa.
Rumbelow lo pasaría en grande descubriéndolo, y no le preocupaba que ella lo
reconociera. ¿Por qué iba a hacerlo? Una duquesa inglesa por derecho propio no
prestaba la menor atención a un sirviente en un balneario belga.

62
De Kerea y Sofia para Meca

Y el de sirviente en un balneario belga sólo había sido uno de los muchos papeles
que Rumbelow había interpretado en su época. Había descubierto que después
de una gran estafa siempre era mejor pasar a un papel servil, porque quienes eran
muy ricos ignoraban a los sirvientes con una serenidad rayana en la estupidez. A
menudo, los criminales vivían bajo sus mismas narices. Raro era el noble que
observaba lo que ocurría debajo de su nariz.
Eso dirigió la atención de Rumbelow hacia lord Campion.
Campion mantenía apoyado un codo en la repisa de la chimenea mientras
contemplaba el fuego y bebía una copa de coñac, pareciendo un hombre al cual
le importaba un comino que su antigua prometida se encontrase sentada a menos
de cinco metros de él.
La mirada de Rumbelow se centró en él. Le había alegrado mucho que Campion
aceptase su invitación. Durante los últimos cuatro años nadie había conseguido
atraer al reservado jugador a una partida, y la presencia de Campion aseguraba
que todos aquellos que habían recibido una invitación la aceptarían. Ahora estaba
allí, y su apuesta inicial de diez mil libras se hallaba a buen recaudo en Ia caja
fuerte; pero Rumbelow no podía quitarse la molesta sensación de que había
pasado algo por alto.
Tal como con el resto de los presentes, había hecho que Campion fuera
concienzudamente investigado.
Campion no tenía familia. Su medio hermano había muerto en Trafalgar. Su
prometida lo había abandonado. Ahora vivía solo en su propiedad, utilizando su
fortuna para acumular una fortuna aún más grande.
El plan de Rumbelow no tardaría en dar fruto. Había tomado todas las medidas
necesarias para no correr ningún riesgo cuando aquello hubiese terminado se
embarcaría rumbo a Francia y se presentaría ante Bonaparte con unos cuantos
secretos de primera categoría obtenidos durante su breve etapa en el Home
Office. Era bueno disponer de una miríada de habilidades a las que recurrir, ha -
bilidades que le asegurarían un lugar seguro donde vivir y mucho honor.
El reloj dio las nueve. Poniéndose en pie, Rumbelow dio un par de palmadas.
—¡Atención! ¡Atención, por favor!
Todos callaron y se volvieron hacia él con expresiones expectante s.
Lo trataban como si fuera uno de ellos y, para un hombre que había nacido en
los miserables barrios bajos de Liverpool, el respeto de aquellas personas era un
triunfo particularmente raro.
—Deseo hablarles de los distintos acontecimientos que he organizado para
nuestra fiesta. —Rumbelow recorrió la habitación con la mirada posándola
brevemente en cada una de las mujeres y proporcionándoles con ello una ilusión

63
De Kerea y Sofia para Meca

de interés que más tarde, pensó halagándose a sí mismo, debatirían entre ellas —.
El desayuno será servido en el comedor, y les aconsejaría que estuvieran presentes
allí a las once, porque no querrán perderse nuestra excursión. Por la tarde he
preparado juegos y frivolidades... ¡en los acantilados que dan al mar! —Hizo una
pausa para los oohs y los ahs—. Jugaremos al tenis y al croquet. En este mismo
instante, mi cocinera está preparando una fabulosa cena que será repartida en
cestas y servida bajo las tiendas. Yo iré andando hasta los acantilados. Les invito a
todos a que me acompañen, pero he preparado carruajes para aquellos que no
quieran ir andando. Les prometo una tarde de lo más festiva, que será seguida
por... ¡un baile por la noche!
Más oohs y ahs.
—El baile tendrá lugar en el magnífico salón Azul de Chalice Hall. Todavía no me
atrevo a enseñarles la estancia, pero les prometo que está decorada de un modo
que seguramente les complacerá. Ardo en deseos de ver a nuestras he rmosas
damas vestidas con sus mejores galas.
Darnel alzó su monóculo y examinó a las jóvenes damas con un interés fin gido y
levemente ridículo.
Así que no quería que nadie reconociera su predilección.
Demasiado tarde, Rumbelow ya lo sabía.
—Y al día siguiente nos prepararemos... —Rumbelow hizo un ademán
ostentoso— para la Partida del Siglo. Todo el mundo aplaudió.
—La partida dará comienzo a las nueve de la noche en la Casa de la Viuda, no
muy lejos de Chalice Hall. Quienes se encuentran alojados en el ala Sur pueden
divisarla desde sus ventanas. He hecho preparar dormitorios para los que necesiten
descansar.
—Yo no lo necesitaré —dijo Darnel alegremente—. ¡En una ocasión estuve
jugando a las cartas durante tres días seguidos!
—No todo el mundo tiene su aguante, señor Darnel. Natural mente habrá
refrigerios disponibles en todo momento. Jugaremos hasta que tengamos a nuestr o
ganador. Preveo que eso requerirá de un día, así que... —volvió a hacer un gesto
con la mano y todo el mundo se inclinó hacia delante— mientras jugamos habrá
carruajes para que lleven a las familias a Crinkle Downs. El pueblo es pintoresco y
hay una iglesia realmente preciosa, así como un salón de té que sirve los mejores
pasteles que he tenido el placer de probar jamás. ¡A decir verdad, son los pasteles
del salón de té Two Friends los que me convencieron de que alquilara Chalice Hall
para la ocasión!
Las damas asintieron, especialmente la bastante entrada en carnes lady Tabard,
que disfrutaba de la comida con más entusiasmo de lo que se consideraba

64
De Kerea y Sofia para Meca

decoroso.
Rumbelow adoptó una expresión de malicia juvenil.
—Ya sé que no está nada bien, pero admito que espero ganar. Todos rieron, y
monsieur Vavasseur lo amenazó con el dedo.
—¡Non, non, está muy mal que el anfitrión abrigue semejantes anhelos!
—Un hombre tiene que estar loco, o ser un mentiroso, para no desear ganar cien
mil libras. —Rumbelow observó cómo los jugadores contenían la respiración con un
jadeo colectivo, cómo sus ojos, se iluminaban y les temblaban los dedos. Sí, estaba
haciendo lo correcto al obligarlos a esperar, al acrecentar la excitación. Estarían
tan concentrados en el juego que Rumbelow podría robarles la ropa que llevaban
puesta y ellos no se darían cuenta .Todos pueden conservar su apuesta previa
hasta el mediodía del día en que se empezará a jugar. En ese momento podrán
colocarla personalmente en la caja fuerte que hay en la Casa de la Viuda, y allí
permanecerá hasta que alguien lo gane todo al final de la partida.
Campion cruzó las piernas con aparente aburrimiento.
Rumbelow sabía cómo despertar su interés.
—Todavía nos falta un jugador. Como todos saben, las reglas dejaban muy claro
que si había probabilidades de que fuesen a llegar tarde podían reservar su sitio
enviando por anticipado su apuesta previa, y ese caballero así lo ha hecho. Pero
la partida empezará dentro de dos días a contar desde ahora mismo... —señaló el
reloj de péndulo— y si el caballero no ha llegado para el mediodía del día de la
partida, que será cuando todo el mundo deposite sus diez mil libras en la caja
fuerte, entonces perderá su apuesta.
Un suspiro colectivo recorrió a la multitud de invitados. La duquesa de Magnus
se irguió un poco más en su asiento, y su patética ilusión de mansedumbre se
desvaneció.
—Así que si ese jugador no ha hecho acto de presencia en el momento fijado,
declaro que los jugadores celebrarán una ronda preliminar para hacerse con esa
apuesta. —Un murmullo de excitación y placer llenó la sala, pero Rumbelow le puso
fin con una mano levantada—. La apuesta inicial de la que estoy hablando no son
diez mil libras. En realidad es un objeto que vale más de diez mil libras, de hecho,
ha sido valorado en más de trece mil libras. Las mujeres dejaron escapar
exclamaciones ahogadas. Los hombres murmuraron ávidamente.
—Así que esperamos que este jugador desconocido no llegue a tiempo —dijo
lady Tabard.
—Un pensamiento nada caritativo... pero sí. —Rumbelow se alisó el bigote.
Desde luego, a las damas les encantaría ser propietarias de ese objeto.
—Por favor, señor Rumbelow, ¿no nos dirá qué es? –preguntó la segunda hija de

65
De Kerea y Sofia para Meca

los Vavasseur, mirándolo mientras sacudía sus magnificas pestañas.


—No debería hacerlo.
Un coro de súplicas se elevó de entre las jóvenes.
Rumbelow alzó las manos.
—¡De acuerdo, de acuerdo! No puedo responder a tanto encanto femenino
con una negativa. —Titubeó, incrementando la tensión—. Es una tiara. —Mirando
con el rabillo del ojo, vio que lady Magnus daba un respingo en su asiento.
Ciertamente ella estaba muy interesada—. ¿Una tiara? No me he expresado bien.
Es una corona, una corona de inusual belleza y antigüedad. Cualquier mujer que
la llevara podría imaginarse a sí misma siendo una reina.
—¡Oh, papá! —La señorita Payborn se llevó las manos al pecho—. ¿Querrás
ganarla para mí?
—Por supuesto que la ganaré, mi pequeña —dijo el señor Payborn, sonriéndole
afectuosamente a su hija y asegurándole que podía llevar a cabo una hazaña que
no tenía la menor posibilidad de con seguir.
—¡No lo creo! —repuso lord Achard con tono seco—. La ganaré yo para mis hijas.
Las dos tímidas jóvenes juntaron las cabezas y rieron.
Su padre les sonrió benevolentemente.
—Basta. ¡Basta! —Rumbelow rió con indulgencia, como si encontrara
encantadoras aquellas exhibiciones de afecto. De hecho, la conocida devoción
que aquellos hombres sentían por sus familias había sido el motivo de su invitación.
El amor, esgrimido por las manos apropiadas, podía llegar a ser toda un arma—.
He invitado a Ios mejores jugadores del mundo, pero sólo uno de ustedes podrá
tener la corona... es decir, si su propietario no aparece a tiempo.
Campion habló.
—Ha dicho que la corona ya está aquí. ¿Dónde y cómo se encuentra
guardada?
Interesante. ¿Por qué querría saber eso? ¿Y a que juego estaba jugando, que
permitía que Rumbelow viera por debajo de su interés?
Pero si Campion esperaba robar la corona, se le debería alentar a que lo
intentara. Eso contribuiría a hacer que la fiesta resultara más emocionante, y
confundiría las cosas cuando llegara el momento del gran final.
—Ya está en la caja fuerte de la Casa de la Viuda. Les prometo que la corona
se encuentra perfectamente a salvo. Mis hombres patrullan los alrededores.
Campion ni siquiera pestañeó.
¿Qué estaba haciendo allí? ¿Tendría un motivo oculto? La mirada de Rumbelow
fue hacia lady Magnus. ¿Aparte de ella?
Campion merecía ser observado. De hecho, Rumbelow se aseguraría de que se

66
De Kerea y Sofia para Meca

lo observara con muchísima atención.

Capitulo Nueve

El plan de Madeline había sido demasiado simple. Ahora se daba cuenta de


ello.
A la tarde siguiente iba por el sendero que atravesaba el bosque dirigiéndose
hacia los acantilados. El viento soplaba. La hierba se agitaba. El sol brillaba. Y
Madeline cavilaba en las dificultades que habían complicado su vida. Al urdir el
plan para recuperar a su padre no había tomado en consideración los factores
aleatorios: el gran número de personas que asistirían a la fiesta, el programa
organizado por Rumbelow... y la incapacidad de su padre para hacer lo que se
esperaba de él.
¿Por qué todavía no había comparecido? ¿Dejaría escapar la tiara tan
fácilmente?
¿Tendría Madeline que estar siempre enmendando las meteduras de pata de su
padre?
Los aristócratas iban al frente de la comitiva, y Madeline casi se alegraba de
que la dejaran atrás con la servidumbre y las acompañantes.
Aquello le permitía mirar a Gabriel con ojos llenos de resentim iento
Gabriel, que caminaba entre los invitados, le hablaba a todo el mundo y no se
quedaba mucho rato con nadie. Llevaba un sombrero de piel de castor de ala
ancha, un traje de tela verde surca do por hebras negras y un bastón de paseo
con empuñadura de oro.
Parecía indiferente al polvo que iba cubriendo sus relucientes botas y, del mismo
modo, indiferente a ella. Aquella mañana no la había mirado una sola vez, loados
fueran los cielos.
Madeline caminaba sola, sin encajar en ninguna parte.
Incluso después de que Gabriel la hubiera traicionado ayer, todavía lo tenía por

67
De Kerea y Sofia para Meca

un hombre inteligente. Ahora sabía que él había dejado alegremente diez mil libras
en manos de otro hombre. Qué estúpido había sido.
Aquello le importaba únicamente porque el lapsus de él indicaba otro en el
buen juicio de la misma Madeline.
Un lapsus que ayer se había visto agravado por su visita al dormitorio de Gabriel.
En pocos instantes, él había disipado toda su resolución de hacerle frente con
dignidad y sentido común. Bajo el flagelo de su lengua, todos los viejos
resentimientos de Madeline habían vuelto rugiendo, arrastrándola como un súbito
oleaje hacia aguas más profundas. Se estremeció al pensar en lo que hubiese
ocurrido si MacAllister no hubiera llegado en el momento justo. Había salido de
aquella habitación firmemente decidida a no permitir que Campion volviera a
acercársele nunca... hasta que oyó lo que Rumbelow había dicho la noche
anterior.
La tiara. Madeline tenía que recuperar la tiara de la reina. ¿Por qué, oh, por qué
había confiado en su padre cuando le dijo que nunca la apostaría? ¿Cómo había
podido enviar una tiara preciosa, una herencia familiar regalo de la reina Isabel I,
precediéndolo a una fiesta en la que se jugaría a las cartas sin ninguna garantía
de que se pudiera confiar en su anfitrión? Confiar alegremente parecía un error en
el que caían todos aquellos jugadores. ¿Y por qué ella no había ido a asegurarse
de que la tiara seguía a buen recaudo en la caja fuerte en Casa de la Viuda, la
había sacado de allí y la había escondido? Ahora si su padre no aparecía al día
siguiente al mediodía, tendría que pedir —no, suplicar—a Gabriel que la ganara
para ella jugando a las cartas.
Madeline nunca había deseado tan fervientemente que le fuese posible volver
la espalda al deber.
Una áspera voz masculina la llamó.
—¡Señorita De Lacy! Espere, señorita.
Madeline se volvió. Era el hombre al que había visto ayer en el sendero de
acceso a la casa, aquel hombre que la había mirado de un modo tan grosero.
Él se detuvo a su lado.
Asombrada y un poco inquieta al verse escogida de aquella manera, Madeline
preguntó:
—¿Sí? ¿Qué ocurre?
—Nada, señorita, sólo que he pensado que usted y yo podrías caminar juntos un
trecho. —Sus anchos labios sonrieron y sus azules se entornaron.
Sus dientes tenían manchas marrones, y de pronto, por la comisura de la boca
lanzó un escupitajo de tabaco sobre la hierba a un lado del sendero. Asqueada,
Madeline se preguntó si aquélla sería su versión de los modales a observar cuando

68
De Kerea y Sofia para Meca

se hallaba en compañía de personas: escupir hacia tus subordinados, escupir lejos


de las damas.
Recordaba demasiado bien la fijeza con que la había mirado el día anterior, y
hoy lo había visto observar a los invitados con la mirada evaluadora de un
carterista; y no le cupo duda de que aquel hombre se habría dedicado a tales
prácticas en algún momento de su vida.
—¿Le gusta lo que ve, señorita? —sonrió él, con un aliento carde ginebra.
Madeline estaba a punto de decirle que se fuera, pero entonces la larga
comitiva de invitados que avanzaba por el camino en pequeños grupos. Vio a
Thomasin, flirteando animadamente con uno de los jóvenes. Vio a Gabriel
caminando, las manos entrelazadas a Ia espalda en su postura habitual mientras
escuchaba al señor Payborn. Más adelante, vio el dorado cabello del señor
Rumbelow brillando al sol.
Pero no había nadie cerca. No había nadie para rescatarla. Pero aquel hombre
no representaba un auténtico peligro y Madeline de Lacy se enorgullecía de ser
una mujer que sabía reconocer la oportunidad cuando ést a se le presentaba, y
aquélla era una oportunidad Aquel patán estaba un poco borracho. Caminaba
bien y hablaba sin farfullar, pero quizá se encontraba aturdido por el licor. Si ella lo
interrogaba con suficiente habilidad, tal vez podría averiguar algo ace rca del
pasado y los planes de Rumbelow.
—Puede caminar conmigo si lo desea.
Aquel patán ensanchó su sonrisa, mostrando un hueco allí donde había perdido
un diente.
—¿Sabe que tiene usted un aire majestuoso? Como si fuera una princesa o algo
por el estilo. Por eso la he escogido de entre las otras chicas.
Y, pensó Madeline, se suponía que ella debía sentirse halagada.
—Gracias. El que una joven como yo atraiga a un hombre como usted no es
algo que ocurra todos los días —dijo, optando por expresarse de una manera
delicada—. ¿Cómo ha sabido mi nombre?
—Estuve preguntando por ahí. Algunos de los chicos ya se habían fijado en
usted, pero enseguida los puse en su sitio. —Su larga chaqueta negra oscilaba con
cada paso que daba, revelando unos, pantalones visible s hasta las rodillas, ya que
las altas botas terminaban en ellas, y una no muy limpia camisa azul.
—Comprendo —dijo Madeline, ardiendo en deseos de contarle a Eleanor lo que
se había perdido.
—Y de todas maneras hoy tenía que caminar. He de seguir a ese tipo. —El
hombre señaló hacia delante, en dirección a Gabriel.
—¿Por qué? —preguntó Madeline, sorprendida.

69
De Kerea y Sofia para Meca

—Tenemos ciertas sospechas acerca de él —dijo el patán, asintiendo como si


fuese depositario de un oscuro secreto.
—¿Por qué? —insistió ella.
—Es usted un poco metomentodo, ¿eh? —Su nariz llena de venitas rojizas se
frunció y una expresión aviesa apareció en sus ojos—. ¿Siente algún interés por él?
Porque no sacará nada de ello. Es un noble, y lo único que quieren todos los nobles
de una chica como usted es meterle un bollo en el horno y luego arrojarla a un
lado.
Evidentemente, ya Iba siendo hora de que dejara de preguntar acerca de
Gabriel y se centrase en aquel hombre que caminaba a su Iado.
Pero ¿cómo se le hablaba a un hombre así? Una pregunt a de lo más estúpida,
naturalmente. Igual que una le hablaba a un hombre del ton, con una generosa
dosis de halagos.
—¿Cómo se llama usted?
Metiendo el pulgar en la cinturilla de los pantalones, el hombre se los subió,
arqueó las cejas y con una voz afectadamente profunda dijo:
—Gran Bill.
—Bien, Gran Bill... ¿tiene un apellido? —La perplejidad llenó arrugas la frente de
él, así que añadió—: Un nombre de familia, no que sea el mismo que el de su padre.
—Mi padre no se quedó rondando por ahí el tiempo suficiente para darme un
nombre.
—Ya veo. —Madeline no era ninguna esnob y de hecho una de amistades había
heredado dinero de tres nobles distintos, uno los cuales se había casado con su
madre. Pero sospechaba que las circunstancias familiares de Gran Bill eran muy
diferentes—. Suena como si hubiera tenido una vida difícil, y sin embargo ha sabido
salir adelante.
—Cierto, he sabido hacerlo. —Frunció el entrecejo aparatosamente —. Algunas
personas, y no quiero dar nombres pero me mire a ese caballero rubio de ahí
delante que tan encantados tiene a todos los peces gordos, piensan que han
hecho todo el trabajo para llevarnos hasta donde hemos llegado. Pero no es así.
Nada de eso —Gran Bill estaba hablando de Rumbelow.
—¡Qué fascinante! Ya veo que es usted un hombre inteligente. —Gran Bill encajó
los pulgares en sus tirantes y se le acercó un poco más.
—Y tú eres una chica muy lista —repuso, tuteándola sin más. Madeline esperaba
que así fuera. Quería sonsacarle información a Gran Bill sin que eso terminara
llevándola a una olla de agua hirviendo. Apartándose unos centímetros, dijo:
—Así que lleva usted mucho tiempo con el señor Rumbelow.
—Rumbelow. — Gran Bill soltó una risita—. Rumbelow. — Volvió a reír.

70
De Kerea y Sofia para Meca

—¿Por qué se ríe?


—Rumbelow suena un poco como el nombre de una ciudad ¿verdad? —dijo él,
y le guiñó un ojo.
—Oh. —Madeline había sospechado de Rumbelow, y al parecer sus sospechas
eran correctas—. Quiere decir que ése no es su verdadero nombre.
—Tú nunca me has oído decir eso.
—No. No se lo he oído decir —dijo Madeline, aunque estaba escuchando con
tanta concentración que le ardían las orejas—. ¿Lleva mucho tiempo con él?
—Pues sí. Nos conocemos desde hace mucho. Cuidado, no estoy diciendo que
no sea listo. —La frente de Gran Bill se frunció y clavó los ojos en sus pies—. Lo es.
Pero si él es los sesos, yo soy el músculo. ¿Y qué es un cerebro sin su músculo, eh?
—Es usted muy inteligente. —Madeline se apartó el cabello de la cara. A pesar
de sus esfuerzos por evitarlo, los mechones insistían en escurrirse de su sombrero de
paja.
—Lo soy.
—¿Cuánto hace que conoce al señor Rumbelow?
—Desde que éramos niños. De toda la vida, supongo que podrías decir tú.
Madeline apenas podía respirar de pura excitación. ¡Aquello era auténtic a
información!
—¿Crecieron juntos? ¿Dónde?
—En Liverpool.
—¿En Liverpool? ¿No en el Distrito del Lago?
—¿De dónde has sacado esa idea?
—Era una impresión que tenía. —Una que Rumbelow se había asegurado de
fomentar.
—Somos de Liverpool. No somos un par de paletos del campo salidos de ningún
Distrito del Lago. — Otro escupitajo de tabaco cayó en la hierba junto al camino.
Curvando el pulgar en dirección a Rumbelow, cuya dorada cabeza era
claramente visible por encima de las damas que se aglutinaban a su alrededor,
Gran Bill añadió—: Él ya era listo incluso entonces. No podía evitar alardear de ello,
al menos hasta que lo pilló el magistrado. Entonces conseguí llevármelo de allí justo
a tiempo. Tiene una quemadura de soga a causa de eso, el señor Rumbelow
—¿Una quemadura de soga? ¿Dónde? —La revelación llegó de pronto, y
Madeline susurró—: ¿Quiere decir que fue ahorcado?
Gran Bill la miró taimadamente.
—Supongo que no. Todavía está ahí, ¿verdad?
Madeline había tenido sus dudas acerca del pasado de Rumbelow pero el saber
de sus problemas con la ley y con la horca daba un diferente al asunto. Aquello ya

71
De Kerea y Sofia para Meca

no era una partida normal de al tenía que rescatar a su padre, al igual que a la
tiara de la reina.
Aquella partida podía terminar en... asesinato. El sol calentaba, pero a Madeline
la recorrió un escalofrío. Tengo que contárselo a Gabriel.
No. Espera. Podía manejar la situación por sí sola.
Con un suspiro, Madeline terminó admitiendo que aquello sólo era un deseo.
Necesitaba a Gabriel para recuperar la tiara de la reina lo necesitaba para que
actuara con vistas a detener la así llamada Partida del Siglo antes de que ocurriese
algo nefasto. No se preguntó por qué pensaba que Gabriel podía hacerse cargo
de todo, puesto que
Gabriel siempre demostraba un aire de capacidad que la hacía confiar en él.
Para ayudarlo, antes le sonsacaría la mayor información posible a Gran Bill.
Pero no pudo evitar sentir un momentáneo deleite cuando pensó en señalarle a
Gabriel la imprudencia de haber depositado su confianza y la apuesta inicial, en
un personaje de tan oscuro pasado como Rumbelow.
Gran Bill, obviamente es usted un hombre de grandes recursos. Él volvió a sonreír.
—¿Dónde has aprendido a hablar así?
—¿Así? ¿Así cómo?
—Como si fueses más grande que la más grande de las duquesas —dijo él,
contemplándola con franca admiración.
—La imperiosidad es un rasgo familiar —dio Madeline, y luego prosiguió sin darle
tiempo a que lo entendiera—. ¿El señor Rumbelow suele organizar partidas como
ésta? ¿Partidas con semejantes apuestas?
—Siempre se le han dado muy bien las grandes apuestas, pero ésta es la mayor
que ha habido nunca. Y se saldrá con la suya, ya lo verás. Ha pasado años
perfeccionando su plan.
Aquellas palabras pusieron la carne de gallina a Madeline.
—¿Su plan?
—Sí, y cuando todo haya terminado habrá mucho para repartir. —Hizo
chasquear sus tirantes—. Dentro de unos días, yo podría permitirme disfrutar de una
buena pieza como tú.
A Madeline nunca se la había descrito como una «buena pieza y no supo si
sentirse divertida u ofendida. Sabía que hubiese debido poner coto a las
pretensiones de Gran Bill, pero él le estaba dando una valiosa información, una
información que podía salvar fortunas. E incluso vidas.
—¿Cómo sabe que el señor Rumbelow va a ganar la partida? Las cartas son un
juego de azar.
Gran Bill soltó una carcajada.

72
De Kerea y Sofia para Meca

—Te aseguro que nosotros no dejamos nada al azar. Nada. Madeline contuvo la
respiración.
—No después de aquella vez en Scoffield cuando nos encontramos con un
cadáver en las manos —añadió Gran Bill—. No es que yo no me librara de él
enseguida, claro está, pero Rumbelow dijo que eso complicaba mucho las cosas.
Un cadáver. ¿O sea que Gran Bill había matado a alguien Madeline miró sus
dedos manchados, sus anchos labios, su pelo grasiento y supo que no podría
controlar a un hombre como aquel
Le gustara o no, había llegado el momento de batirse en retirada.
Con alivio, vio que Rumbelow se había separado de las jóvenes damas y estaba
gesticulando en su dirección.
—Creo que el señor Rumbelow requiere su presencia.
—¿Qué quiere ahora? —Gran Bill escupió todo el taco de tabaco, sacó de su
bolsillo una petaca y bebió un largo trago—. Parece como si se hubiera tragado
un atizador al rojo vivo.
«Apuesto a que se preocupa acerca de tu discreción... y tu manera de beber.»
Gran Bill le ofreció la petaca, pero ella rehusó con un estreme cimiento de
repugnancia. No podía sonreírle a aquel hombre. No después de su comentario
acerca de un cadáver.
—Ha sido muy agradable hablar con usted —dijo envaradamente.
Gran Bill le cogió la mano.
—¿Entonces te veré esta noche después de que hayas terminado atender a tu
señora?
«Menudo caradura», pensó ella, y dijo:
—No, lo siento.
—Tienes genio, ¿eh? Eso me gusta. Cuidado —dijo, llevándola al lado del
camino.
Los carruajes que transportaban las cestas de comida y a los in vitados
demasiado indolentes para caminar pasaron a su lado. En de ellos iban los Tabard.
—Mira, tu señora te está acuchillando con la mirada. Será mejor que me vaya
antes de que te meta en un lío.
—Sí, supongo que sí. —Madeline podría manejar sin problemas a lady Tabard
cuando llegara el momento, pero ese momento todavía había llegado.
Otro gesto de Rumbelow hizo que Gran Bill se alejara al trote. Lady Tabard en
efecto la estaba mirando con cara de muy pocos amigos, pero Madeline la saludó
agitando la mano, señaló con la cabeza a
Thomasin e indicó que lo estaba haciendo muy bien.
Como realmente así era. La joven dama se había tomado muy a o las

73
De Kerea y Sofia para Meca

instrucciones de Madeline y flirteaba como una mujer que hubiera nacido para
ello. Para los hombres más jóvenes, no había hecho falta más que una mirada
invitadora de sus límpidos ojos. Todas sus transgresiones pasadas quedar on
inmediatamente olvidadas y ahora los tenía a sus pies. Los calaveras habían
requerido un poco más de atención, pero en aquel momento, Thomasin caminaba
junto al señor Darnel.
Lady Tabard dejo de fulminarla con la mirada y se repantigó en el asiento,
hablándole volublemente a lord Tabard y señalando a Thomasin. Lord Tabard
asintió con aprobación mientras los carruajes seguían adelante.
Escrutando la larga hilera de figuras que se extendía por el camino,
Madeline consiguió localizar a Gabriel no muy lejos por delante de ella. Tenía
que hablar con él para que interviniese en su favor durante aquella partida tan
atroz y...
Con una risita, Thomasin volvió, cogió del brazo a Madeline y se lo apretó.
—Madeline, les gusto a todos los caballeros, y apenas si he de hacer algo más
que sonreír y comportarme como si ellos fueran interesantes.
—¿Qué? —Madeline se obligó a apartar su atención de Gabriel—. Oh, Sí,
naturalmente. Eres justo lo que quieren.
—Hermosa, joven y bendecida con una fortuna —recitó Thomasin. Con un último
y coqueto gesto de la mano dirigido a Darnel , observó—: El señor Darnel es muy
agradable, y dijo que mí vestido de anoche era la cosa más elegante que hubiera
visto jamás. Yo le dije que lo habías diseñado tú y quedó muy impresionado. ¡Quizá
podrías ganarte su interés y casarte con él!
—No estoy aquí para ganarme el interés de un hombre. Estoy aquí para
ayudarte. —Madeline sabía que Darnel no estaba interesado en las mujeres:
aquella mañana había conocido a su ayuda de cámara, y enseguida habí an
sentido un afecto mutuo basado en una mutua afinidad por las prendas delicadas.
—Pero estabas hablando con ese sirviente tan tosco de Rumbelow. —La
exquisita boca de Thomasin se frunció con reprobación—. Tú puedes aspirar a algo
mejor.
Madeline no dio crédito a la desfachatez de la joven. Recurriendo a su mejor
tono de superioridad, le dijo:
—Creo que soy yo la que te aconseja sobre lo apropiado acerca de tus
pretendientes.
—Pero si estás dispuesta a caer tan bajo como para conversar con ese tipo
grosero y repugnante, creo que eres tú la que necesita consejo acerca de sus
pretendientes.
Madeline parpadeó ante la opinión tan claramente expresada de Thomasin.

74
De Kerea y Sofia para Meca

—No le hablé con la intención de ganarme su interés.


—Tal vez no, pero cuando una mujer le habla a un hombre, este siempre piensa
que ella está fascinada por él.
Sintiéndose atónita ante aquella muestra de sabiduría impropia de su edad,
Madeline preguntó:
—¿Quién te ha contado eso?
Con obvio orgullo, Thomasin dijo:
—Jeffy. Es de lo más sabio.
Madeline no tuvo más remedio que estar de acuerdo. En ese caso al menos,
Jeffy era decididamente sabio. Jeffy tiene razón... y tú tienes razón.
—¿La tengo? —Thomasin puso cara de perplejidad—. Sí, la tengo
No volveré a hablar con Gran Bill. —A menos que necesitara información.
—Bien. Mira. —Thomasin señaló con la mano—. El señor Rumbelow lo está
riñendo por haber hablado contigo. Estoy segura de que así es.
Gran Bill caminaba junto a Rumbelow arrastrando los pies y con expresión entre
levantisca y disgustada, pero Madeline había percibido en su voz la admiración
que sentía por su jefe. Gran Bill no se rebelaría contra los dictados de Rumbelow.
Lástima, porque había averiguado muchas cosas en unos minutos gracias a Gran
Bill .Y los años pasados en el continente le habían enseñado que existían situaciones
que requerían la intervención de un especialista. Su mirada fue hacia Gabriel. Tenía
que hablar con él lo antes posible. Pero Thomasin necesitaba consejo.
—Olvídate de Gran Bill –le dijo—. Lo estás haciendo muy bien para alguien que
nunca ha flirteado antes. Tus padres están que no caben en sí de gozo.
Thomasin sonrió con satisfacción y dijo:
—Se quedarán muy sorprendidos cuando, después de todo esto, ratifique mi
intención de casarme con mi verdadero amor.
—Desde luego que sí.
Madeline también se sorprendería mucho. Oyéndola hablar, parecía como si
Thomasin amara a Jeffy debido a su aspecto y porque él la consideraba hermosa.
Madeline no estaba en condiciones de formarse una opinión al respecto porque
no conocía a Jeffy, pensaba que Thomasin podía aspirar a algo mejor. Ella era muy
hábil a la hora de organizar compromisos, así que echaría un vistazo por ahí y...
Su mirada se desvió hacia Gabriel y, por un fugaz instante, cerró los ojos. ¿Hábil
a la hora de organizar compromisos? Sí, pero no el suyo. Volvió la cabeza para que
él ya no estuviera allí cuando abrió los ojos.
—¿Tú y Jeffy nunca estáis en desacuerdo?
Thomasin rió, un alegre tintineo de diversión.
—Absolutamente nunca. Estamos de acuerdo en todos los temas

75
De Kerea y Sofia para Meca

—¿En todos los temas?


Thomasin dejó escapar un suspiro y puso los ojos en blanco.
—Bueno... él quiere casarse y no moverse de la comarca para así poder ayudar
a su padre. Yo pienso que su madre y mi madrastra me harían enloquecer de tanto
darme consejos, pero quiero que sea feliz, así que viviremos allí. Primero lo discutiré
con Jeffy, y él hará concesiones. —Con una sonrisa, le dirigió un aleteo de
pestañas. No soy tan frágil como parezco, sabes.
—No, no lo eres.
La mirada de Madeline volvió a verse irresistiblemente atraída hacia Gabriel.
¿Era eso lo que ella hubiese debido hacer? ¿Llegar a un acuerdo con él? Pero no.
Gabriel ya sabía cuál era la opinión de Madeline acerca del juego. Él la había
traicionado.
Volvió a mirar a Thomasin, las cintas de su sombrero agitadas por la brisa marina.
La delicada belleza de la chica y sus ojos azules que parecían derretirte con la
mirada ocultaban una mezcla de madurez e infantilismo. Thomasin amaba a un
hombre que no podía ser menos adecuado para ella, y sin embargo preparaba
inteligentes planes para hacer que su matrimonio funcionara. Su listeza hacía que
el amor de Madeline pareciese superficial, su reacción infantil.
—Sólo me quedan unos pocos hombres más a los que hechizar. —Cogiendo del
brazo a Madeline, añadió—: Para complacer a mis padres, ahora debería abordar
a los lores con título que tienen mucho dinero.
—Desde luego que sí.
—Me sentiré más a salvo estando con los caballeros de mayor edad. —Dio un
saltito y tiró de Madeline, llevándola hacia Gabriel—. Vamos, Madeline. Estoy lista
para un desafío. ¡Hablemos con lord Campion!

Capitulo Diez

—Se os ve muy solo, milord. —Lady Thomasin le mostró sus hoyuelos a Gabriel
mientras se acercaba a él, remolcando a Madeline
Él alzó las cejas. Ya había reparado en la afición a flirtear de la dama, pero no
había imaginado que lo intentaría con él.
Entonces observó la expresión de Madeline. Ella tampoco había imaginado que

76
De Kerea y Sofia para Meca

lady Thomasin lo intentaría con él, y estaba claro que aquello no le gustaba nada.
Eso era razón más que suficiente para que Gabriel alentara a lady Thomasin.
—Para mí sería un deleite poder contar con vuestra compañía, lady Thomasin —
dijo haciéndole una reverencia. En una muy conspicua ocurrencia de último
momento, añadió—: Y con la vuestra también, señorita De Lacy.
Madeline le dirigió una seca sonrisa de labios apretados.
Excelente. Que probase un poco de la frustración que él había padecido
durante tanto tiempo. Gabriel esperó a que lady Thomasin estuviese caminando a
su derecha y Madeline se hubiese colocado detrás de ella, para volverse
rápidamente hacia Madeline.
—No, por favor, señorita De Lacy, camine junto a mí —le dijo—. He descubierto
que el hecho de que una mujer como usted siga mis pasos me pone nervioso.
—Sí, Madeline, únete a nosotros —dijo Thomasin.
Pareció que Madeline iba a negarse, pero Gabriel la cogió del codo y la hizo
andar junto a Thomasin.
—Por favor, señorita De Lacy. No sea tímida.
Tímida era una cosa que Madeline nunca había sido, y le lanzó una mirada
despectiva a Gabriel mientras él ocupaba su sitio al otro lado de Thomasin.
—Lo pasaremos muy bien mientras vamos de camino a los acantilados —dijo
Thomasin, sin percatarse de todas aquellas corrientes ocultas—. Madeline, tú
puedes contarnos acerca de tus aventuras el extranjero con la duquesa de
Magnus.
—Eso sería muy divertido —dijo Gabriel con un interés forzado—. Su excelencia
es toda una mujer, y podríais regalarnos con historias sobre su voluntariosa
obstinación.
Vio alzarse la mano de Madeline convertida en un puño. Si hubieran estado
solos, no le cabía duda de que le hubiese soltado un puñetazo.
Maldición, era bueno volver a ver a Maddie... volver a cobrar vida. Cuando ella
lo dejó, Gabriel había quedado totalmente perdido para nada que no fuesen las
obligaciones concerniente a sus propiedades y su país, y su hermano había
pagado el precio de ello. Entonces Jerry había muerto, y el corazón de Gabriel se
había marchitado,
No había sentido nada: ni placer, ni felicidad, ni ira, ni dolor. Su alma había
pasado a ser un erial, abandonada por el amor y liberada del deber. Había estado
solo de una manera en la ningún hombre debería estarlo jamás.
Ahora era consciente de cada latido de su corazón, cada inspiración de aire.
No había nada que deseara tanto como dirigir toda la potencia de su
concentración contra Madeline. Pero aquel asunto con Rumbelow tenía prioridad.

77
De Kerea y Sofia para Meca

No obstante, cuando hubiera terminado , Madeline podría contar con los dedos
de una mano los días de libertad que le quedaban.
Gabriel miró a Rumbelow mientras éste iba y venía entre sus invitados. Tantos
invitados, tantos incautos. El montaje organizado por Rumbelow le gustaba cada
vez menos. La noche anterior MacAllister había intentado entrar en la Casa de la
Viuda, y no había descubierto nada aparte de que los perdigones escocían mucho
cuando se encontraban con el trasero de uno. Aquella noche Gabriel llevaría a
cabo su propia investigación.
Mientras tanto, tenía a Madeline para que lo entretuviera.
El puño de ella bajó.
—Su excelencia es toda amabilidad.
—Sí, señor, cuando la conocí en la posada me pareció deliciosa —dijo
Thomasin—. Casi parecía tímida, y muy cariñosa, lo cual hizo concebir la esperanza
de que algún día podré llegar a ser una dama tan amable y delicada como ella.
—Thomasin se tapó la boca con la mano y sus enormes ojos se hicieron todavía
más grandes—. ¡Pero lord Campion, lo había olvidado! Dijisteis que hubo un tiempo
en el que estuvisteis prometido con ella, y el tema de su excelencia tiene que
resultar doloroso para vos. Os ruego que me perdonéis.
¡Cielos, aquella niña era una criatura de lo más agradable!
—No hay nada que perdonar —le dijo Gabriel—. El tema de la duquesa tiene
muy escaso interés para mí. Faltó a su palabra de contraer matrimonio conmigo, y
yo nunca me había esperado tal cosa. Porque veréis, el caso es que su familia se
enorgullece de que ellos siempre hacen lo que prometen y espero que ahora la
duquesa esté sufriendo el tormento de la culpa por haber puesto fin a una tradición
de siglos, así como por haber cambiado de parecer acerca de nuestro matrimonio
en el último momento.
—Y haberos roto el corazón. —La voz de Thomasin sonó llena de simpatía, y
también de asombro—. He conocido a la duquesa. Parecía tan agradable... Nunca
me hubiese imaginado que podía faltar al honor de esa manera, y ser tan cruel,
además.
Madeline resopló.
—Pero la señorita De Lacy no es la duquesa, y creo que sería delicioso oír algo
acerca de sus viajes —dijo Gabriel, y su mirada fue de la de Thomasin de ojos
enormes a la única mujer que era capaz de hacer hervir su sangre con la fiebre de
la pasión—. ¿Adónde fuisteis cuando abandonasteis Inglaterra, señorita De Lacy?
La respuesta de Madeline fue lo bastante seca como para rayar en lo grosero.
—A Turquía.
—Lo más lejos posible —dijo él, en un tono de aprobación que, estaba seguro

78
De Kerea y Sofia para Meca

llenaría de enfado a Madeline—. Buena idea.


—Estoy segura de que vuestros conocimientos de geografía tienen que ser
mejores —replicó Madeline—. Turquía difícilmente queda al otro extremo del
mundo.
—Pero está en los más lejanos confines del Mediterráneo, y no es lugar para dos
damas que viajan solas. Me temo que la terquedad de la duquesa os puso en serio
peligro. —Aquella verdad todavía tenía el poder suficiente como para sumirlo en
un frenesí de vana preocupación.
—En absoluto. Su excelencia es una mujer llena de recursos, cuando salimos de
Turquía lo hicimos bajo escolta turca.
Thomasin aplaudió.
—¡Impresionante! Tienen que haber admirado enormemente a su excelencia.
Gabriel sabía que no se había tratado de eso.
—Dios mío, ¿qué clase de problemas causasteis? —Alzó una mano—. No, no me
lo contéis ahora. Podría experimentar un arrebato de mal genio.
Thomasin rió.
—Seguro que no, lord Campion.
Madeline apretó los labios como la santurrona que desde luego no era.
—Lord Campion es un hombre muy dado a sufrir arrebatos de mal genio.
—No tenéis ni idea. Como si él pudiese hacerle daño alguna vez a un solo pelo
de su bonita cabeza.
La distancia a recorrer era larga, y dos carruajes acudieron a recoger a las
damas y los caballeros a quienes les hacían daño las botas. El número de
caminantes se fue reduciendo.
Cuando estuvieron cerca de la costa, el camino se volvió más aislado.
—¿Y adónde fuisteis después de Turquía? —preguntó Thomasin.
—A Italia. —Madeline volvió a poner en su sitio un mechón escapado del
sombrero—. La Toscana, especialmente, es preciosa. Después fuimos a Grecia. La
comida de allí me pareció exquisita.
—Sospecho que os encantó la comida en todas partes. —Hacía mucho, Gabriel
solía tornarle el pelo acerca de su apetito y su disposición a probar cualquier plato
con tal que éste no intentara escapar la mesa. Ahora sonrió ante el recuerdo, y al
pensar en Madeline haciendo su recorrido gastronómico de Europa.
—En Alemania no tanto. No tienen esa elegancia con l as salsas que poseen los
europeos del sur. Los franceses, especialmente... —Se calló poniendo cara de
culpabilidad.
—¿Estuvisteis en Francia? —preguntó Gabriel, con una fachada de afabilidad
que apenas disimulaba la exasperación que sentía.

79
De Kerea y Sofia para Meca

—Sólo brevemente —respondió Madeline, mirando a todas es menos a él—.


Pensé que podríamos llegar hasta Marsella y, de allí, regresar a casa.
—¿Tanto depende la duquesa de Magnus de vuestro consejo? —terció
Thomasin, que parecía impresionada y también un poco consternada —. Los
consejos que me habéis dado hasta el momento sido maravillosos, pero entrar en
la Francia de Napoleón cuando él ha ordenado que arresten a todos los
ciudadanos ingleses parece una temeridad.
—Eso es lo que pensaría cualquiera —convino Gabriel—. ¿Qué, si tenéis la
bondad de decírmelo, hizo creer a la duquesa que podía cruzar territorio hostil sin
ser arrestada? Madeline empezaba a parecer un lobo acorralado, con la cabeza
baja, el vello erizado y los brazos inmóviles a sus costados.
—Toda Europa era territorio hostil. Napoleón avanzaba a iba tomando cada
ciudad, y la flota francesa se estaba preparando para la batalla. No encontramos
puertos seguros o caminos fiables.
Thomasin juntó las manos como si estuviera rezando.
—Madeline, tú y su excelencia fuisteis enormemente valientes.
—Imprudentes, más bien —dijo Gabriel.
—Si tanta importancia tenía eso para vos, podríais haber ido en pos de su
excelencia. —Esa observación delatora hizo que Madeline se mordiera el labio.
Así que ella había tomado nota de su ausencia, ¿eh? Bien. Si Gabriel había
sufrido la agonía de preguntarse si Madeline estaría bien, ella había estado
mirando constantemente por encima de su hombro, preguntándose cuándo
aparecería él.
—Podría haberlo hecho.
—Eso es injusto, Madeline. Él tenía la obligación de organizar la defensa costera
—dijo Thomasin—. Le oí hablar de ello a papá, Lord Campion organizó toda la costa
norte, ¿verdad, milord?
Sorprendida ante el apoyo de Thomasin, Gabriel bajó la mirada hacia la chica.
Si estaba dispuesta a reñir a Madeline, entonces no era la mera polluela que
parecía.
—Lo hice. —Había hecho más que eso. En su velero, Gabriel había llevado espías
a Francia y sacado clandestinamente a ingleses de Francia, pero la tarea aún no
había terminado, y nunca habla ría de ella.
Haciendo caso omiso tanto de la mirada perpleja de Madeline como del tajante
asentimiento de cabeza de Thomasin, Gabriel miró alrededor. Allí el terreno estaba
libre de los efectos de la civilización e, incitado por la brisa marina, se volvía salvaje
e indómito. La hierba era más gruesa, los árboles crecían torcidos. Las botas de
Gabriel se hundieron en la arena y la grava del camino, y luego mino desapareció.

80
De Kerea y Sofia para Meca

Los caminantes salieron de entre los árboles para entrar en un claro cubierto de
juncia. Una serie de tiendas rojas y azules habían sido levantadas allí,
proporcionando cobijo a Ias mesas y las sillas ahora ocupadas por los jugadores y
sus esposas. Algunos integrantes de la generación más joven se habían sentado en
mantas extendidas sobre el suelo, y otros caminaban a lo de los acantilados donde,
justo debajo de ellos, las olas rompían, el horizonte se convertía en una delgada
línea azul y el océano se encontraba con el cielo.
Gabriel tardó un minuto en percatarse de que habían perdido a Madeline.
Volviéndose, la vio inmóvil y con el rostro iluminado por el gozo. Sus ojos danzaban
mientras seguía con la mirada hacia las aves que surcaban el cielo, y sus brazos se
elevaron ligeramente como si fuera a volar con ellas. El viento tiraba de sus cabellos
haciendo que asomaran por debajo de su sombrero, y hacía que su grueso vestido
verde se pegara a cada curva de su figura. Los relucientes mechones negros
ondeaban tras ella, y en aquel momento era más magnifica que cualquier figura
de senos desnudos en la proa de un navío que surcase los mares. Se glorificaba
abandonándose a la naturaleza, y naturaleza se glorificaba en ella. El corazón y la
mente de Gabriel vibraron ante la alegría de Madeline. Quería abrazarla, tenderla
sobre el abrupto suelo y cubrirla con su cuerpo. Quería dejar que la brisa los
acariciara mientras él la acariciaba a ella.
Emitió una carcajada corta y áspera.
Thomasin no lo entendería, como tampoco ninguna de las otras mujeres que
paseaban o estaban sentadas, los parasoles alzados para proteger sus blancas
pieles.
Pero los hombres sí que lo entenderían. Una rápida mirada alrededor le demostró
que él no era el único que había reparado en el éxtasis de Madeline. Si Gabriel no
tenía cuidado, Madeline descubriría lo fácil que era escapar a su influencia en los
brazos de otro hombre. Apresurándose a volver con ella, le cogió la mano y dijo:
—Venga conmigo, señorita De Lacy. No tengo intención de perderla. Ella lo miró
con ojos inexpresivos, absorta en el júbilo de hallarse cerca del borde de la
eternidad.
Gabriel vio el momento en que Madeline lo reconoció. Su mirada se agudizó, su
barbilla subió. El pasado de ambos, con todo el dolor y la disensión, tomó posesión
de la mente de Madeline. Nunca me has tenido.
—Te tuve —dijo él suavemente.
—No realmente. No de la manera que de verdad importa.
Eso era cierto. Pero él no volvería a cometer ese error. Poniendo la mano en su
espalda, la hizo avanzar de regreso hacia lady Thomasin, quien permanecía inmóvil
contemplándolos con asombro.

81
De Kerea y Sofia para Meca

—Señorita De Lacy —dijo Gabriel—, he de hacerle una advertencia.


Madeline echó a andar junto a Thomasin por la sencilla razón de que no podía
rezagarse de una manera elegante, y porque sabía que él volvería a ponerla en su
sitio en caso de que se rezagase de nuevo
—¿Una advertencia? ¿Procedente de vos, milord? —Madeline rió, pero Gabriel
reconoció el sarcasmo subyacente—. ¿Y cuál puede ser?
—He descubierto que los sirvientes del señor Rumbelow no son gente tan
recomendable como cabría esperar. Supongo que se debe a que ahora él está
llevando una existencia de hombre soltero pero estoy seguro de que la cuestión
será remediada cuando escoja una joven dama para casarse. —Gabriel no
imaginaba tal cosa, pero la sonrisa que dirigió a lady Thomasin sugería que tení a
la más absoluta confianza en su anfitrión.
Alarmar a los invitados no serviría de nada. Todavía no
Mientras tanto, señorita De Lacy, le sugiero que limite sus flirteos a los caballeros
del grupo.
Al fin había conseguido ponerla realmente furiosa. La vio echar a andar con
largas zancadas. Su seno subía y bajaba furiosamente. Gabriel deseó que llevara
un vestido con un escote menos modesto pero, después de todo, él era una bestia
masculina de pésima reputación con tendencias lascivas. Tendencias dirigidas
únicamente hacia Madeline.
Thomasin apretó el paso para no rezagarse.
—Yo también le dije eso, porque... Madeline interrumpió a la joven.
—Lord Campion, no creo que una recomendación de usted, un conocido
jugador, pueda influir sobre mi elección de las personas con que me relaciono.
—Pero Madeline, lord Campion sólo piensa en lo mejor para ti —dijo lady
Thomasin.
Adaptando su zancada a la de Madeline, Gabriel asestó otro golpe a su
compostura.
—Por mucho que su estancia en el extranjero pueda haberla he cho más
tolerante con los personajes de dudosa reputación, aquí esperamos que nuestras
jóvenes damas se relacionen con caballeros de su propia clase.
Madeline lo fulminó con la mirada por encima de la cabeza de Thomasin.
—Y sin embargo ¿sobre cuál de los caballeros aquí presentes no pesa la
maldición del jugar indisciplinadamente, algo que siempre termina aparejando el
desastre?
—Pero Madeline —repuso Thomasin con su dulce voz—, muchos de los
caballeros que hay aquí no van a jugar. Han venido como padres, siguiendo la
invitación del señor Rumbelow, acompañando a sus madres o hermanas para un

82
De Kerea y Sofia para Meca

acontecimiento social que... —Gabriel la interrumpió, sin que su mirada se apartara


de Madeline.
—No se moleste en recurrir a la lógica, lady Thomasin. La señorita De Lacy es
famosa, o quizá debería decir tristemente famosa, por lo poco razonable que
puede mostrarse en ciertas ocasiones.
—¡Lord Campion! —Los ojos de Iady Thomasin fueron rápidamente del uno al
otro mientras seguían acercándose los acantilados—. ¡Eso no ha estado nada bien!
Él apenas la oyó. Sólo veía a Madeline.
—Mi querida señorita De Lacy —dijo sin perder la calma—, no todos los hombres
que juegan carecen de disciplina. Algunos hombres juegan teniendo en mente una
meta precisa, y una vez la han alcanzado, dejan de jugar.
—Hasta que vuelven a verse arrastrados al juego por su propia debilidad—
replicó Madeline.
—Me estáis poniendo nerviosa con vuestras acusaciones —protestó lady
Thomasin.
—Algunas mujeres quizá deberían tener suficiente sentido com ún como para no
juzgar a un hombre al que no han visto durante cuatro años y del que ignoran sus
circunstancias o motivaciones.
—Me detendré aquí y dejaré que sigáis adelante –dijo Thomasin, quedándose
inmóvil con un pequeño traspié.
Madeline siguió andando, al igual que Gabriel. Echando chispas, Madeline dijo:
—A ese hombre en particular le importaba tan poco mi persona que empleó
justo los métodos que yo más desprecio para hacerse una fortuna.
—Ah, pero no es eso lo que te enfurece, querida mía, sino que al poseer una
fortuna ya no dependo de ti y entonces me convierto en un hombre al cual no
puedes controlar.
—Como mi padre.
Él la cogió del brazo y la obligó a detenerse.
—Yo no soy tu padre.
Llegaron al borde del acantilado, ambos todavía hirviendo de furia.
—Eso no hace falta que me lo digas. Sé muy bien quién eres.
—No, no lo sabes. —Sujetándola con firmeza, Gabriel se acercó un poco más y
la miró a los ojos—. Nunca me diste una oportunidad de demostrar la clase de
esposo que podía llegar a ser. Estabas demasiado asustada.
—¿Asustada? ¿Asustada yo? ¿Cómo te atreves? Yo nunca estuve asustada.
—Temías que yo fuera igual que él. Superficial e incapaz de tratarte con un
mínimo de consideración, dejando en tus manos el tomar cada decisión y
satisfacer cada requisitoria de pago.

83
De Kerea y Sofia para Meca

Ella balbució incoherentemente.


—Querida mía, ¿realmente pensabas que podrías manejarme con una
asignación? Yo soy como un corcel salvaje. Permitiré que una mujer me ponga las
riendas y la llevaré a dar la galopada de su vida, pero sólo con mi consentimiento.
—Finalmente permitió se apartara de él—. Tú nunca entendiste eso.
Madeline lo miró con sus ojos azules muy abiertos. Ahora recelaba de él. Si
hubieran estado solos, él le habría dado razones incluso para que lo temiera.
Pero había personas mirándolos, los dos ya habían dado suficiente espectáculo
y Gabriel no quería que Rumbelow supiera lo mucho que aquella mujer significaba
para él.
—Vete, Maddie —susurró suavemente—. Tienes una dama a la cual hacer de
carabina.
Madeline miró en torno, comprobó que Thomasin se había marchado y, con un
jadeo de consternación, echó a correr por donde habían venido, alejándose del
borde del acantilado.
Demasiado tarde. Antes de que todo aquello hubiera terminado, Gabriel se juró
que ella se precipitaría al vacío... y aterrizaría en sus brazos.

Capitulo Once

Thomasin iba dejando escurrir distraídamente la arena entre sus dedos y miraba
cómo los sirvientes se llevaban los restos de comida y las damas sacaban sus
cuadernos de dibujo.
—¿Tengo que dibujar? Es aburridísimo.
—No si se te da bien —dijo Madeline mientras le entregaba la cesta del
almuerzo campestre al lacayo. Ambas estaban sentadas en la manta—.¿Cosa que
puedo adivinar no ocurre en tu caso? Thomasin le lanzó una mirada de soslayo.
—Para alguien que lleva toda su vida siendo una acompañante, eres bastante
animada.
Madeline se puso recta.
—¿Animada? ¿En qué sentido?

84
De Kerea y Sofia para Meca

— Bueno... en ése. Tu tono no es comparable al de una sirvienta. —La nariz de


Thomasin se arrugó mientras pensaba—. No actúas como una sirvienta.
Oh, cielos. ¿Qué le había dicho Eleanor? “Una sólo puede ser una acompañante
si no se siente obligada a dar su opinión acerca de cada tema. Si se siente impulsada
a disponer de las cosas y las personas, si no es dada a tener el hábito de mandar”.

—Mientras veníamos hacia aquí —prosiguió Thomasin le hablaste con mucha


franqueza a lord Campion.
Bien, así que la joven no era tan poco observadora como hubiera podido desear
Madeline.
—Somos viejos conocidos. La duquesa y él...
—Estuvieron prometidos. Lo sé. Ya lo habías dicho. Pero al parecer te sientes muy libre
cuando estás con él... y él contigo.
Madeline sintió un súbito hormigueo en la nuca. Gabriel había tomado asiento cerca
de ellas, y ella sabía que la había estado observando durante todo el almuerzo. ¡Merde!
Cómo conseguía sacarla de quicio con su constante observación. ¿Qué esperaba
conseguir con aquel acoso? Madeline frunció el entrecejo.
—En el futuro tendré más cuidado de comportarme de la manera apropiada.
—Oh, no hace falta que te molestes por mí —respondió Thomasin—. Oír cómo los dos
os peleabais tan vehementemente me pareció fascinante.
—No nos peleábamos, y no lo hicimos con vehemencia. Simple mente hablamos de
ciertas cuestiones de manera enfática. —Demasiado tarde, supo que no debía corregir
a Thomasin de aquella manera. Ése era exactamente el tipo de comportamiento
acerca del que la había prevenido Eleanor. Tenía que poner fin a aquella conversación
para evitar delatarse así misma. Así pues, con tono muy educado, prosiguió: Si no te
gusta dibujar, veo que algunas damas y los caballeros jóvenes están practicando la
arquería, y algunos están jugando al criquet.
A Thomasin le dio un ataque de risa.
—¿Ves? Incluso cuando intentas sonar como una acompañante, dices lo que no
debes. Si yo deseo interrogarte acerca de algo, se supone que no has de cambiar de
tema.
—Eso ya lo sé. —Ciertamente Eleanor nunca cambiaba ningún tema que Madeline
sacara a relucir.
De pronto, Thomasin gimió.
—Lord Hurth viene hacia aquí.
Madeline nunca se había sentido más feliz de ver interrumpida una conversación..
—¡Sonríe! Va a preguntarte si quieres dar un paseo con él o ver cómo juega a la
pelota.
Thomasin no sonrió, sino que habló por la comisura de los labios.

85
De Kerea y Sofia para Meca

—Es guapo, pero demasiado pagado de sí mismo.


—Es muy buen partido. El que lord Hurth te cortejara dejaría extasiada a tu madrastra.
Thomasin observó disimuladamente a sus padres, que estaban descansando a la
sombra de la tienda. Su padre charlaba con otros jugadores, pero su madrastra la
observaba con mirada de halcón.
—Hice una parte del camino hasta aquí andando con lord Hurth, y es un pesado de
mucho cuidado. —Quienes viven en Hurth Manor tienen esa reputación. —Lord Hurth
utiliza cien palabras cuando bastaría con diez y, ando no está hablando de sí mismo,
está hablando de sus actividades o de sus ropas o de su familia, que al parecer es la
más antigua, recta y respetable de toda Gran Bretaña. —Thomasin lo inspeccionó
mientras se les acercaba—. ¿Y no encuentras muy vulgar ese atuendo?
Las botas cortas de cuero dorado que calzaba Hurth hacían juego con su chaqueta
a listas doradas, y su chaleco acolchado de color cobalto lucía un ribete dorado de tal
contraste que a Madeline le entró dolor de cabeza nada más verlo. Las puntas de su
cuello alto estaban tan rígidamente almidonadas que Hurth apenas podía volver
cabeza, y la manera en que se movía sugería que llevaba un corsé alrededor de la
cintura para que le confiriese ese aspecto entallado que estaba tan de moda. En
resumidas cuentas, lord Hurth era un dandy con un gusto realmente execrable.
—Pienso que cuando un hombre hereda el título de marqués, una gran fortuna y
algunos de los mejores caballos de carreras del país, puede crear su propio estilo —dijo
Madeline.
—Así que piensas que él es vulgar —dedujo Thomasin.
— No soy ningún árbitro de la sofisticación.
—Pues a mí me parece que sí lo eres —repuso Thomasin astutamente.— Madeline
contempló cómo las golondrinas se quedaban inmóviles en el aire para luego lanzarse
hacia las olas en un súbito picado, y fingió no saber a qué se refería Thomasin.— Hurth
me habló de sus caballos.
—¿De veras? —Eso era una buena noticia—. Tienes que haberIo impresionado. La
familia de Hurth está loca por los caballos, y sólo se, dignan a discutir de sus pedrigrís
con las amistades más íntimas.
—Seguí las instrucciones que me habías dado. Aleteé mucho las pestañas, hice
preguntas como si estuviera muy interesada y en una ocasión le rocé ligeramente el
brazo.
—Al parecer, todo eso dio resultado. Y seguramente estás interesada en los caballos.
La familia de Jeffy se dedica a criarlos, ¿verdad? —Thomasin puso cara contrita.
—Sí, pero no es que adore oír hablar de ellos.
Madeline consiguió parecer sorprendida.
—Pero eso hará que tu vida de casada sea más bien aburrida.

86
De Kerea y Sofia para Meca

—Normalmente Jeffy no me habla de caballos. Lo habitual es que me hable de mi


pelo y mi sonrisa.
—Qué encantador. —«Qué insípido.»
—Sí. Aquí está lord Hurth. Te recompensaré por tus bueno, consejos. —Extendiendo la
mano, Thomasin dirigió a Hurth una sonrisa que era toda hoyuelos mientras éste se
inclinaba ante ella—. Qué alegría volver a veros, milord.
—Abrigaba la esperanza de que a vos y, naturalmente, a vuestra acompañante os
apetecería dar un paseo a lo largo de los acantila dos. —Hurt se peinó las patillas con
los dedos—. Estabais tan interesada en la evolución del caballo medieval hasta su
moderno, más delicado y rápido descendiente, que pensé que podría clarificaros el
tema para vuestra edificación.
—Qué maravilloso por vuestra parte que hayáis pensado en mí.
Sin pizca de modestia, él se mostró de acuerdo.
—Sí, ¿verdad?
Thomasin miró a Madeline poniendo los ojos en blanco y permitió que él la ayudase
a levantarse.
Madeline se levantó por sus propios medios. Hurth era todo lo pesado que podía
llegar a serlo un Hurth, siempre dándose aires de suficiencia que excedían en mucho a
su encanto. Pero nada podría convencer jamás a un Hurth de que no era la mejor
criatura de la Creación, y si decidía cortejar a Thomasin sería difícil, si no imposible,
quitárselo de encima.
Bueno. Thomasin podía pasarlo mal durante un tiempo, pero las atenciones de Hurth
podían ser explotadas en beneficio de ambas.
Sin embargo la compasión que Madeline sentía por la joven sólo duró hasta que
Thomasin se acercó al árbol que daba cobijo al recostado Gabriel.
—Lord Campion, vamos a dar un paseo y mi dama de compañía carece de escolta,
así que...
Thomasin ni siquiera tuvo que terminar su sugerencia, porque Gabriel se levantó sin
titubear y se inclinó ante ella.
—Hace un día delicioso para dar un paseo. Con su permiso, lady Thomasin, os
acompañaré.
—¡Maravilloso! —Aplaudiendo, Thomasin lanzó una mirada traviesa a la cada vez
más enfurecida Madeline.
—Yo he reclamado a lady Thomasin, Campion —dijo Hurth, agitando el dedo con un
bobo aire socarrón—, pero si usted quiere a la acompañante, adelante.
Una sonrisa de lo más exasperante cobró forma en los labios de Gabriel.
—Me encanta pasear con las damas de compañía.
Hurth nunca llegó a comprender su falta de educación, aunque Thomasin puso cara

87
De Kerea y Sofia para Meca

de estar pensando en dejarlo plantado.


Madeline la miró y sacudió la cabeza. Ella podía cuidar de sí misma y, a decir verdad,
algún día Hurth sentiría los efectos de su ira; aunque probablemente nunca
comprendería qué había hecho para merecerla. Madeline sabía que los aristócratas no
prestaban ninguna atención a los sirvientes, y pensaba que, para el propósito de su
mascarada, la indiferencia obraría en su favor. Pero un insulto tan flagrante Ia ofendía y
el contraste con Gabriel hizo que apretara los dientes. No le estaría agradecida a
Gabriel por su consideración.
Pero no podía expresar en voz alta lo que pensaba, o ignorarlo, responder con un
desaire, sin importar lo mucho que deseara hacerlo. Necesitaba aquella oportunidad
para hablar con él sobre la información obtenida de Gran Bill, así como acerca de
recuperar la tiara de la reina. Por eso siguió a Hurth y Thomasin por el sendero
serpenteante desde el que se divisaba la playa.
Con las manos a la espalda, Gabriel echó a andar a su lado.
—Tienes una expresión muy interesante en la cara. Pareces estar masticando una
ternilla. ¿Qué te pasa?
Se alejaron de las tiendas por una suave ladera. Pequeños retazos de hinojo marino
cubrían el suelo y las mariposas revoloteaban de un brote a otro. Allí nadie podía oír lo
que Madeline tenía que decir. Nadie excepto la pareja que los precedía. La monótona
voz de Hurth llegaba hasta ellos con cada ráfaga de brisa, por lo que Madeline fue
aflojando el paso para dejar que la pareja se adelantase.
—No me pasa nada —contestó al cabo.
Obviamente, Gabriel no la creyó.
—Olvídate de Hurth. Haz como si no estuviera aquí. Es la clase de hombre que le da
una patada al perro de su abuela cuando la anciana no está mirando. ¿Sabías que en
una ocasión Jerry le dio una buena paliza? —Una tenue sonrisa pasó por los labios de
Gabriel—. El muy arrogante lo tuvo bien merecido.
Cuando Madeline conoció a Jerry, éste se había mostrado encantado con el
compromiso de su hermano y, al menor atisbo de invitación, los seguía a todas partes.
Durante la mayor parte del tiempo, ella y Gabriel se habían asegurado de no hacer
ninguna clase de invitaciones. Querían estar solos, o al menos todo lo solos que pueden
estar dos personas que se están cortejando, y la presencia de un inquieto, si bien muy
querido, hermano resultaba fastidiosa.
—Me alegro de que Jerry le bajase los humos a Hurth. Sólo deseo... —Desear que
Jerry siguiese vivo habría sido Una frase muy estúpida, por lo que se limitó a desear haber
sido más amable con él.
Aun así, Gabriel lo entendió.
—Igual que yo. También lo echo de menos.

88
De Kerea y Sofia para Meca

Allí estaba otra vez. Un pasado compartido, y una empatía que no necesitaba de
palabras. Madeline no quería aquello, pero un vínculo semejante no podía ser disuelto
fácilmente.
De hecho ese vínculo era la razón por la que Madeline tenía la sensación de que
debía confiar a Gabriel la conversación mantenida con Gran Bill. Gabriel no quitaría
importancia a sus temores, y podría actuar basándose en aquella información.
Hablando en un tono más bajo, dijo:
—Te ruego me perdones los comentarios que hice durante nuestro paseo anterior.
No sabía que tomaste parte en la organización de la defensa costera. Es obvio que
supiste hacer un buen uso del tiempo mientras yo estaba fuera del país.
—¿Te estás disculpando por haber llevado a cabo aquella vivisección de mi
carácter, Maddie? —Repuso él con un gesto de odiosa diversión—. Quieres algo de mí,
¿verdad?
Así era, naturalmente, y el modo en que él acababa de recordárselo le planteaba
un nuevo obstáculo.
—¡No! Más bien tengo algo que contarte. Mientras veníamos hacia aquí, Gran Bill...
—¿Gran Bill?
—El sirviente del señor Rumbelow —explicó ella.
—Ah. Ese con el que estabas hablando. El que siempre está fanfarroneando y oculta
una pistola en su cinturón. —Madeline se quedó inmóvil.
—¿De veras? ¿Una pistola?
—¿Pensabas que era un buen hombre y un humilde sirviente?
—No, y si me haces el favor de estarte callado unos instantes, te explicaré por qué.
Gabriel se quedó callado. Muy callado.
Madeline se dio cuenta de que él volvía a inducirla a reflexionar. ¿Cómo lo hacía?
Gabriel siempre estaba hurgando dentro de ella, Pinchándola y examinando los
resultados como si se tratase de un experimento. Ella respondía demasiado a menudo
a esa manera de obrar suya —en ese mismo instante su temperamento ya estaba
empezando a agitarle la sangre—, y además tenía ese maldito favor que pedirle.
Reprimiendo su irritación, dijo:
—Gran Bill me contó algo que creo es un indicio de que va a haber problemas.
—Los problemas te siguen allá donde vas, querida Maddie. Ella apretó los dientes.
—Me dijo que el señor Rumbelow no proviene del Distrito del Lago, sino de Liverpool.
—Esperó a que Gabriel mostrara asombro, pero éste no hizo más que mirarla con
expresión altiva. Decidida a hacer vacilar su compostura, añadió—: Dijo que habían
crecido juntos, pero que al señor Rumbelow habían estado a punto de ahorcarlo.
Gabriel siguió caminando como si no tuviera ningún motivo de preocupación.
—¿Se lo has contado a alguien más?

89
De Kerea y Sofia para Meca

—Acabo de descubrirlo. —Entonces comprendió su aparente desinterés—. ¿Ya lo


sabías?
—Digamos que no me sorprende.
Intentando recuperar su ecuanimidad, Madeline miró el mar y luego volvió los ojos
hacia el hombre que ella había imaginado... había imaginado que rescataría de
cualquier posible peligro a los invitados de Rumbelow.
—Tenemos que hacer algo.
—¿Tenemos?
—Es muy posible que esos hombres sean unos criminales.
—No cabe duda de que lo son.
—Unos criminales capaces de llegar al asesinato. Gran Bill dijo que en una ocasión se
libró de un cadáver.
Gabriel asintió tranquilamente.
—Corremos peligro —le aclaró ella—. Tú corres peligro.
—Puedo cuidar de mí mismo. Eres tú la que representa la carta imprevisible.
La súbita revelación hizo que Madeline tropezara con una piedra en el camino.
Cogiéndola del brazo, Gabriel la sostuvo, pero al punto se apartó y volvió a caminar
junto a ella, las manos a la espalda como el caballero que ciertamente no era.
Madeline cayó en la cuenta de que él lo entendía muy bien. Gabriel siempre había
sabido acerca de Rumbelow.
—Por eso viniste a la partida, ¿verdad? Estás planeando algo.
—Creía que habías dicho que vine a la partida porque soy un jugador irracional.
Ella descartó aquella réplica con un rápido ademán.
—Olvídate de lo que dije. ¡Ahora entiendo por qué Gran Bill ha recibido la orden de
vigilarte!
—Sí, y no se le da muy bien.
—¿También sabías eso?
—Puedo decir sin faltar a la verdad que me he estado aburriendo horrores —aseguró
Gabriel.
Ella se dispuso a mirar atrás, pero Gabriel sacudió la cabeza.
—Ahora Rumbelow lo tendrá bien sujeto. Después de todo, ¿qué podría hacer
cuando me encuentro acompañado por dos damas y otro noble? Anoche Gran Bill
debería haber vigilado a MacAllister, pero no le diré eso.
Madeline apenas podía contener su excitación.
—¿MacAllister te está ayudando? Deja que te ayude yo también.
—Esto requiere una vista muy aguda y un buen conocimiento del juego —dijo él,
sonriendo burlonamente—. De hecho requiere a una de esas horrendas criaturas, un
jugador.

90
De Kerea y Sofia para Meca

Madeline simuló no haberlo oído. Gabriel simplemente estaba volviendo a pincharla.


—Podría ayudar de otra manera. Soy una buena tiradora.
—Eso es cierto. Te he visto disparar. Pero espero que no habrá que llegar a eso.
Madeline conocía bien aquella expresión obstinada. Gabriel no iba a ceder, lo cual
quería decir que ella tendría que observar y ayudar subrepticiamente en cuanto le
llegara la ocasión.
—¿Qué piensas hacer?
—Frustrar el atroz plan de Rumbelow, cualquiera que pueda ser éste.
—Sabes que el señor Rumbelow tiene un plan atroz, pero no sabes en qué consiste –
dedujo ella.
—Los planes atroces son su especialidad. –Gabriel cruzó los brazos y tuvo el descaro
de parecer divertido—. Déjalo, Maddie. No te lo voy a contar, y tú no vas a ayudar.
Entonces a ella se le ocurrió una idea.
—No consigo imaginarte salvando a las personas de su propia estupidez.
En el sendero por delante de ellos, Thomasin se volvió y preguntó:
—¿Va todo bien? ¿Verdad que este paseo es precioso? —Y le lanzó una mirada de
desesperación a Madeline.
Hurth los miró a su vez como si la interrupción lo hubiera disgustado, y luego reanudó
su monótono parloteo.
Madeline no sintió ninguna compasión. Después de haber invitado a Gabriel a que
los acompañara en su paseo, Thomasin se tenía más que merecido hasta el último
momento de espantoso aburrimiento que pudiera llegar a sufrir.
Aun así, no merecía ser injuriada por un terrible criminal.
—Deberíamos decirle a todo el mundo que el señor Rumbelow representa un peligro
para ellos.
Gabriel la agarró del codo y la detuvo.
—No, no deberíamos hacerlo y tú no lo harás —le dijo—. Te lo prohíbo. No vas a
estropearlo todo. He dedicado la mayor parte del último año a meterle la idea en la
cabeza a Rumbelow, y si ahora empiezas a sacudir el bote, morirá gente. Confía en mí.
Y vete a casa.
—¿Irme? —Aquella brusca orden la dejó atónita. Madeline nunca habría imaginado
que Gabriel la dejaría marchar tan fácilmente una vez la tuviera en su poder—. ¿Cómo
puedo dejar a Thomasin Y a los demás? Corren peligro.
—No. Tengo la situación bajo control.
—¿Qué clase de control?
—¿Me harías el favor de confiar en mí?
—Por supuesto —contestó ella. Si Gabriel tenía un plan, podía estar segura de que
era bueno.

91
De Kerea y Sofia para Meca

Él titubeó por un instante.


—Entonces vete —dijo finalmente.
—No mientras la tiara corra peligro. —Hurth y Thomasin continuaban su paseo, por lo
que Madeline estaba cumpliendo con sus deberes como acompañante. Haciendo una
profunda inspiración para armarse de valor, añadió—: Papá todavía no está aquí.
—No va a venir, así que vete.
—¿Por qué debería hacerlo? —Replicó Madeline—. Me aseguraré de permanecer
alejada del peligro, y también mantendré a salvo a Thomasin. Además, tengo todas las
razones del mundo para creer que papá aparecerá por aquí. Incluso ha enviado la tiara
de la reina para que lo preceda en calidad de apuesta previa. —Esperó a que Gabriel
dijera algo, a que le diera una posibilidad de suplicarle su ayuda.
Las pestañas de él apenas se movieron.
—Muy estúpido por su parte pero, conociéndolo, no me sorprende.
—No deberías hablar así de mi padre. —No porque lo que acababa de decir Gabriel
no fuese cierto, naturalmente. Ésa era la razón por la que Madeline no se atrevía a hacer
lo más sensato y abandonar Chalice Hall. Si había algo que se pudiese esperar de su
padre era que se metería en problemas incluso cuando ella estaba con él, y no había
más que ver el lío en que la había metido durante su ausencia.
—Te ruego me perdones. —Las cejas de Gabriel se unieron en un súbito ceño—. Tú
no insultas a mi familia, así que yo no debería insultar a la tuya.
—Yo nunca podría insultar a Jerry. —Sonrió, recordándolo con cariño—. Era
encantador.
—Y joven. Muy joven. Muy inocente. —Gabriel cambió de tema con tanta rapidez
que resultó evidente que todavía no podía hablar de su hermano sin sentir un agudo
dolor—. Creo que querías pedirme mi ayuda.
Hurth y Thomasin seguían paseando tranquilamente mientras Hurth introducía a
Thomasin en algo que parecía de suma importancia. Madeline aflojó el paso para
aumentar la distancia entre las parejas.
—Necesito que recuperes esa tiara.
Gabriel se detuvo.
—Vaya. ¿Era a eso a lo que venía toda esta apariencia de afecto?
—No es afecto, sólo tolerancia —replicó ella secamente. Entonces pensó que un
poco de adulación tampoco estaría de más, y añadió—: No quiero verte muerto.
—Sólo un poco apaleado. —Su mano subió acariciando el brazo de Madeline hasta
su hombro, y luego se inclinó para mirarla a los ojos—. Tú no apruebas a los jugadores, y
sin embargo ahora me necesitas. Pobre Maddie, tiene que haberte costado mucho
pedírmelo.
Así que no iba a mostrarse nada agradable. Un mechón de Madeline escapó y se

92
De Kerea y Sofia para Meca

agitó alrededor de su rostro. Gabriel volvió a colocárselo debajo del sombrero.


—Quieres tu tiara, ¿no? ¿Qué estás dispuesta a pagar por ella?
Madeline se sintió muy incómoda.
—¿Pagar?
—No pensarás que voy a ganar algo tan valioso como la tiara de la reina para luego
entregártela así como así, ¿verdad? ¿Un jugador sin principios como yo?
La desilusión la atravesó con súbito dolor, aunque hubiese tenido que prever aquello.
Madeline echó a andar, los brazos inmóviles a sus costados.
—No, supongo que no lo harías —le dijo—. Puedo darte mi juramento.
—¿Y qué vale tu juramento? Has perdido tu misma persona a manos del señor Knight.
Ahora tú y todo lo que poseías le pertenece. No tienes nada.
Madeline lo miró con una especie de horror impotente. Era cierto, naturalmente. En
algún rincón lógico de su mente, sabía que así era. Pero ella era una duquesa por
derecho propio. Siempre había poseído más tierras y más riqueza que ninguna de las
personas a las que conocía. Ni siquiera las pérdidas sufridas por su incorregible padre
habían conseguido hacer mella en la fortuna familiar. Pero de pronto papá lo había
tirado todo por la ventana en una sola mano de cartas.
Incluso entonces, Madeline había pensado que iría a ver a Knight, razonaría con él y
todo volvería a la normalidad. No había pensado que para eso iba a necesitar disponer
de recursos y que los necesitaría inmediatamente. Cogiendo del brazo a Gabriel, dijo:
—Tienes que confiar en mí cuando te aseguro que...
—Sólo un idiota confía en una mesa de juego —respondió él con voz átona.
Madeline no hubiese debido sentirse sorprendida por su rechazo. No hubiese debido,
pero lo estaba. Su mano se apartó de él.
—¿Entonces no me ayudarás?
—No he dicho eso. Pero exijo... una promesa. Una promesa a la que luego no faltarás.
—No falté...
Él levantó un dedo.
—No mientas.
Era cierto que Madeline faltaba a sus promesas. Había faltado a la de casarse con
él.
—Lo que quiero de ti es una noche en tu cama.
Madeline se quedó sin respiración. Gabriel no podía estar hablando en serio.
—¿Qué? ¡No!
—Sí. —Hablaba en serio. Sus ojos estaban llenos de algo que hubiera debido ser
triunfo, y en vez de eso se parecía mucho a la rabia.
—Tú mismo lo has dicho —repuso ella con una voz áspera que no se parecía en nada
a la suya—. Fui ganada por el señor Knight, y eso hace que no me halle disponible para

93
De Kerea y Sofia para Meca

la clase de trato que propones.


—El señor Knight no debería haber esperado a que tú fueras a él. La posesión
representa nueve décimas partes de la propiedad. —Miró alrededor. Hurth y Thomasin
habían desaparecido detrás del promontorio. Estaban solos en el valle. Llevó a Madeline
hacia un bosquecillo, la tomó entre sus brazos y bajó el rostro hacia el suyo—. Vete a
casa —susurró. Quitándole el sombrero de modo que le quedara colgando de sus
cintas, la besó.
Madeline no hubiese debido dejar que lo hiciera. Ya había tenido ocasión de probar
la seducción de Gabriel, y había demostrado ser excesivamente susceptible a ella. ¡Pero
Gabriel besaba tan bien! Y la vida se había vuelto tan complicada que las cosas ya no
podían ser vistas en blanco y negro. Madeline ya no sabía qué debía pensar a cerca
de cada cuestión. Ya no sabía en quién confiar y a quién temer.
Pero lo que sí sabía era que nunca había temido a Gabriel. Él la estrechó contra su
cuerpo, dándole calor y dejando que sintiera su fuerza. Las manos de Madeline
descansaban en los hombros protectores de Gabriel. Sus ojos se cerraron, dejándola
aislada en un oscuro mundo de sensaciones. La brisa soplaba, fresca e impregnada por
el olor de la sal marina. Las ramas crujían por encima de ellos, las hojas susurraban y, en
la lejanía, las olas rompían contra la orilla. El sol punteaba a Madeline con manchitas de
calor. Los labios de Gabriel se mecían sobre los suyos como si esa leve presión le hiciera
sentir el mayor placer que podía existir en el mundo. Madeline abrió apenas los labios
sólo para paladear ligeramente el sabor de él. Sólo un rápido vaivén de su lengua...
Pero Gabriel la succionó hacia el interior de su boca. Ambas lenguas se tocaron y
saborearon. Madeline descendió hacia las profundidades de un estanque de colores
que giraban velozmente, rojo y negro y estallidos de oro. El pulso le latía en las sienes y
las muñecas, y su respiración se fundía con la de Gabriel, y los dos se volvieron uno con
el viento, los árboles, la tierra. Pasaron a ser la encarnación de lo visceral, de la
naturaleza... de la más indómita y gloriosa pasión.
Apartándose, Gabriel esperó a que Madeline parpadease y entonces susurró:
—Vete a casa como una buena chica, y si la tiara es apostada, yo la ganaré para ti.
Ella lo miró a la cara y comprobó su excitación, la leve hinchazón de los labios, la
pesadez de sus párpados. Las caderas de Gabriel w apretaban rígidamente contra ella;
estaba excitado y listo, y ella que ría dárselo todo, cualquier cosa, con tal de hacerlo
feliz.
—Prométemelo, Maddie —pidió él.
Afortunadamente, su primer instinto con Gabriel siempre era el de desconfiar.
Guardando silencio, Madeline esperó a que su mente volviese a funcionar. Cuando lo
hizo y regresó a la normalidad, comprendió que él la había besado con la expresa
intención de obligarla a hacer su voluntad. Inspiró profundamente el aire fresco,

94
De Kerea y Sofia para Meca

tratando de recuperar el equilibrio; como Gabriel la había hecho sentir mareada.


Madeline le puso las manos en el pecho y se liberó de su abrazo.
—No puedo ir a casa. Como tú mismo acabas de señalar de una manera tan cruel,
ahora ya no tengo casa. —¿No ser Madeline de Lacy, de Lacy Manor? No soportaba
pensar en ello—. Ahora tengo que seguir a Thomasin antes de que se dé cuenta de que
se encuentra en una situación comprometida.
Se apresuró a alejarse, la mente sumida en un tumulto de confusión por todo lo que
había averiguado y todo lo que debía hacer para que las cosas volvieran a estar en su
sitio.
Gabriel la siguió, las manos nuevamente a la espalda.
—Aquí corres peligro.
Madeline volvió a ponerse el sombrero y luego alzó la cara hacia el viento con la
esperanza de que el aire fresco hiciera desaparecer de sus facciones las señales de la
pasión.
—Si yo me voy y mi padre llega aquí, no habrá nadie para hacerlo desistir de esta
insensata partida.
Los dientes de Gabriel entrechocaron con un audible chasquido. El color afluyó a su
rostro mientras la miraba, el entrecejo fruncido y la mandíbula apretada.
—Tu padre no va a venir.
Ella le devolvió la mirada.
—No podemos volver la espalda a la realidad. Mi padre estará aquí. Adora jugar, y
lo único que me extraña es que tarde tanto en llegar.
—Si aparece, yo podría hablar con él —admitió Gabriel con voz enronquecida.
El sarcasmo de Madeline se desbordó.
—Eso debería bastar para alcanzar la meta deseada. Estoy segura de que él te
escuchará, siendo el jugador consumado que eres. —La exasperación la impulsó a
añadir—: Supondrá que quieres que se vaya porque deseas evitar un reto, y se sentirá
más decidido que nunca a jugar.
—Bien, lo he intentado —musitó Gabriel como si hablara consigo mismo. Luego,
elevando la voz, dijo—: Entonces pagarás mi precio por tu tiara.

Capitulo Doce

95
De Kerea y Sofia para Meca

—¿Que le dijisteis qué? —MacAllister estrujó entre sus manos el corbatín recién lavado
y rígidamente almidonado—. ¡No podéis estar hablando en serio!
—Por supuesto que hablo en serio. —Gabriel le arrebató el corbatín, sacudió la
cabeza con incredulidad y arrojó a un lado la prenda estropeada.
—¿Le dijisteis a la señorita yo—soy— la—duquesa— y—no—lo—olvides que ganaréis
la tiara de la reina y se la entregaréis sin haberle dado un solo beso...? Esperad un
momento. —MacAllister lo contempló con los ojos entornados—. Apostaría a que aquí
ha habido algunos besos. Por parte de ella, claro está.
—Me conoces demasiado bien. —Extendiendo la mano, Gabriel esperó a que
MacAllister le diese un corbatín en condiciones.
—¿Así que ahora vais a utilizar un tiempo precioso, que deberíais dedicar a descansar
antes de la partida, para poneros romántico con una duquesa que ya os ha tratado
muy mal en el pasado?
—Yo no lo expresaría de una manera tan desalentadora, pero... sí. Me parece que
eso resume la cuestión
—Me gustaría saber qué tiene esa moza para anular vuestro sentido común con sólo
chascar los dedos. Siempre ha sido de las que crean problemas y siempre va a crearlos.
Pero vos no necesitáis mis problemas. ¡Especialmente ahora, cuando os encontráis tan
cerca de echar mano al cuello de Rumbelow y retorcérselo bien retorcido!
¿Problemas? En eso MacAllister tenía razón. Madeline significaba problemas.
—Libraos de ella —aconsejó su ayuda de cámara—. Enviadla bien lejos de aquí y
poneos romántico con ella en otro momento.
Gabriel se puso el corbatín alrededor del cuello y dio inicio al intrincado proceso de
anudárselo correctamente.
—Pues no quiere marcharse.
—¿Por qué no, maldita sea?
—Porque su padre todavía podría aparecer por aquí —dijo Gabriel, encontrando la
mirada de MacAllister en el espejo.
MacAllister torció el gesto. Sabía muy bien qué opinaba Gabriel del padre de
Madeline. Poco después de que ella hubiera partido hacia el continente, en un ataque
de rabia resultado de la embriaguez, Gabriel había expresado con vehemente
elocuencia lo poco que le gusta ha Magnus.
MacAllister, al que nunca se le habían dado muy bien las relaciones humanas, no lo
entendió.
—¿Le dijisteis que podían matarla?

96
De Kerea y Sofia para Meca

—Eso ya se le ocurrió a ella sola.


A MacAllister se le aflojó la mandíbula. Cuando consiguió recuperarse, preguntó:
—¿Y aún así no se irá? No puedo evitar dar un respingo cada vez que veo a uno de
esos villanos con sus pistolas remetidas en la cinturilla. Yo me largaría.
Gabriel sonrió ante aquella declaración de fingida cobardía. MacAllister nunca
había huido de una pelea en toda su vida.
—No puedes hacerlo. Te necesitaré antes de que todo esto haya terminado.
MacAllister gruñó.
—Por mucho que la tengáis delante de las narices todo el tiempo, no tenéis por qué
echar a correr babeando detrás de ella.
—He de hacerlo.
—No sé por qué.
Gabriel tampoco lo sabía. Lo que existía entre él y Madeline no se parecía a nada
de cuanto hubiese experimentado o pudiera volver a experimentar. Cuatro años antes,
cuando estuvieron juntos por primera vez, ella ni siquiera había intuido la extraordinaria
naturaleza del vínculo que los unía. Era un vínculo carnal, cierto. Se deseaban
enloquecidamente y ardían en ansias de consumar el acto amoroso. Pero había algo
más, porque también eran amigos, con la misma imaginación, el mismo sentido del
humor y los mismos ideales, aunque ahora ella dudaba de ello. Si Gabriel hubiera sido
la clase de hombre capaz de doblegarse y ser un esposo—marioneta, habrían tenido
un buen matrimonio. Pero no lo era, y no lo tuvieron. En lugar de eso Madeline había
organizado aquella espantosa escena en Almack's, y mientras ella se lo echaba todo
en cara él no había dicho una sola palabra. Había soportado estoicamente las
invectivas de Madeline, temiéndose que iba a dejarlo.
Cuando ella regresó a casa, Gabriel hizo lo que ya había dedicado muchas horas a
imaginar: trepó por el árbol que crecía delante de la ventana de Madeline y entró en
su dormitorio para hacer de ella su mujer. Había pensado que eso lo arreglaría todo,
que Madeline reconocería su derecho a reclamarla y se inclinaría ante él.
En cambio, cuando ella se marchó de Inglaterra y él se quedó solo, se vio acosado
por los recuerdos. Y aquellos recuerdos eran peores que sus temores anteriores, porque
eran reales.
Sabía qué aspecto tenían los pechos de Madeline, pesados y opulentos, con
aquellos pezones de color melocotón que respondían al tacto de él. Sabía que la piel
de Madeline era suave y cálida, especialmente entre los muslos... especialmente en
aquel punto. Sabía que Madeline respondía a las caricias de él con sus propias exigen-
cias y con roncos gemidos que le otorgaban su bendición aunque él le hiciese daño.
Y cuando la penetró, Gabriel le había hecho daño. Porque para ser una mujer tan
alta, tan atrevida y segura de sí misma, en su intimidad era pequeña, envolviendo el

97
De Kerea y Sofia para Meca

miembro de Gabriel en un calor tan apretado que él todavía despertaba soñando con
ella, estremeciéndose de deseo. Pero sin importar lo estrecha que fuese ella, él no le
había dado cuartel porque no podía —simplemente no podía detenerse. Madeline le
había pagado con la misma moneda, mordiéndolo e hincándole las uñas en la espalda.
Ella lo había marcado y él la había marcado a ella.
Luego lo había dejado.
—¡Maldición! —masculló, lanzando al suelo el corbatín. MacAllister le tendió otro.
—Si no prestáis atención, vais a acabar con todos.
Durante el acto amoroso, Madeline le había pertenecido por completo. Su ternura
interior lo había acariciado, sus caderas se habían elevado para recibirlo, sus piernas le
habían ceñido. Cada uno de los movimientos de Madeline hubiese podido estar
orquestado para darle placer, porque cada movimiento lo había acercado un poco
más al clímax de su vida. Su simiente se había derramado dentro de ella con una fuerza
tal que Gabriel había muerto de puro éxtasis. Y entonces había resucitado sin siquiera
retirarse de ella, para volver a hacerlo.
¡Santo Dios, menuda noche había sido aquélla!
MacAllister no paraba de mascullar mientras cepillaba la ele gante chaqueta azul
oscuro de su amo.
Gabriel no le prestó ninguna atención.
Entonces había visto a Madeline en Chalice Hall, orgullosa como siempre, alta,
hermosa, quizás un poco más delgada, y había empezado a padecer una erección tan
permanente que más de una dama casada se había percatado de ella y
generosamente se había ofrecido a satisfacerla. Pero Gabriel no sentía ningún deseo
de llegar a satisfacerla. Él sólo quería a Madeline, aunque poseerla era práctica mente
imposible. A menos que —sonrió lobunamente en el espejo— ella cediera a su chantaje.
MacAllister observó aquella sonrisa y no la aprobó.
—No podréis tener a la moza permanentemente. Su padre la perdió a manos de ese
americano.
—Knight se equivocó al suponer que ella irá a él. Sé muy bien cuál es su juego: hacer
que ella vaya a él es una manera de establecer el poder, sí, pero si su trofeo se dedica
a recorrer el país corre el riesgo de que alguien se lo arrebate. —Al diablo con la ética
del juego. Gabriel siempre había sabido que terminaría reclamando a Madeline, y
ningún otro hombre se le iba a adelantar.
—¿Cuándo perdisteis vuestros principios?
—No los he perdido. Simplemente he optado por no aplicarlos con Knight. Ganar una
esposa a las cartas es un modo condenadamente penoso de iniciar un cortejo.
—Los principios son los principios. No podéis descartarlos a voluntad, o no seréis mejor
que Rumbelow.

98
De Kerea y Sofia para Meca

Gabriel torció el gesto.


—Eso ha sido un golpe bajo, MacAllister.
Gabriel había hecho sus indagaciones. Rumbelow nunca llevaba a cabo la misma
estafa dos veces. Parecía deleitarse en sorprender a sus víctimas y a los magistrados. Los
bajos fondos de Londres y Liverpool obtenían una especie de orgullo de sus logros, pero
también lo despreciaban.
El «honor entre ladrones» no significaba absolutamente nada para Rumbelow. Había
dado inicio a su carrera con un selecto grupo de bribones lo bastante inteligentes para
desplumar a los viejos e indefensos. Pero transcurridos unos años, cuando tuvo a su gente
bien colocada, Rumbelow llevó a cabo un fraude fantásticamente ambicioso, que dejó
pelados a varios nobles y comerciantes. En vez de repartir las ganancias, Rumbelow
estafó a sus compinches y, cuando la ley empezó a acercarse, desapareció llevándose
los bienes robados y dejando allí a sus hombres para que los ahorcaran o deportasen.
MacAllister sabía todo eso. Había seguido la pista de los pocos que sobrevivieron,
hablado con ellos y averiguado todo lo que se podía saber acerca del hombre al cual
habían llamado jefe. Pero nada de lo que dijera MacAllister podría hacer que Gabriel
cambiara de parecer acerca de Madeline.
—Aún así, me quedaré con ella. Es su palabra de que se casaría conmigo contra la
del duque de que se casaría con Knight. Mi título de propiedad es anterior al suyo.
—Deberíais avergonzaros de vos mismo —repuso MacAllister con su voz lúgubre—.
Vais a sacar provecho del desesperado intento de una joven por preservar la única
herencia familiar que le queda.
—Pensabas que me sentiría así, ¿verdad? —Gabriel no estaba avergonzado, sino que
se alegraba de aquella oportunidad—. El padre de Madeline ha convertido su vida en
un infierno durante todos estos años. Si ahora ella va a arriesgar su vida por él, y yo he
de permitir que lo haga, entonces Madeline pagará por mi preocupación... y por mi
protección.
—Eso es una estupidez.
—Probablemente.
Gabriel nunca había sido un caballero correcto. Hasta que conoció a Madeline,
siempre había sido un calavera, un cazafortunas y un mujeriego. Entonces todas las
ambiciones que hibernaban dentro de él se habían fusionado en una sola: la de ser su
pareja. Desde que ella lo abandonara, Gabriel no había vuelto a experimentar un solo
instante de aquella desenfrenada energía que tanto había atraído a Madeline.
Al parecer lo único que se necesitaba era una sola mirada desdeñosa de sus
magníficos ojos, porque ahora el calavera había vuelto en todo su esplendor.
Madeline iba a ser suya, y Gabriel quería que ella lo supiera, que pensara todo el
tiempo en ello. Quería que la erección que hinchaba su entrepierna fuera

99
De Kerea y Sofia para Meca

acompañada por un suave derretirse entre los muslos de ella. Quería saber que si le
deslizaba la mano dentro de la falda y tocaba los pelitos rizados, éstos se hallarían
humedecidos por el deseo. Aquella tarde, cuando la había besado, Gabriel tuvo que
apelar a todas sus reservas de voluntad para no apretarla contra el tronco del árbol y
tomarla allí mismo. Y al infierno con todos los demás.
No lo había hecho porque era demasiado pronto y el lugar demasiado público.
—Eso está mejor.
Gabriel necesitó un instante para comprender que su ayuda de cámara hablaba de
su corbatín y luego dedicó otro instante a examinarlo en el espejo.
—Sí, ahora ha quedado bien. Pásame mi chaqueta y el cuchillo para llevar dentro
de la bota. —Cogiendo el guante amarilleado de encima del tocador, se lo llevó a la
nariz, aspiró el tenue aroma a cuero y a Madeline que todavía perduraba en él y
sonrió—. Y ahora, vamos allá.

Capitulo Trece

Thomasin le arrebató el cepillo para el pelo.


—Esto se te da fatal.
Madeline detestaba admitirlo, pero era cierto. Thomasin hacía que Madeline, con su
sencillo vestido de muselina oscura, se sintiera muy poco elegante. El vestido de
zangalete blanco de Thomasin iba acompañado por una corta túnica de crespón rosa
pálido, con las mangas cortas y un corpiño escotado que revelaba admirablemente su
seno. Sólo la cabellera rubia suelta empañaba la auténtica visión que era Thomasin, y
Madeline no conseguiría arreglarlo. Si nunca conseguía que sus propias trenzas se
comportaran de una manera ordenada, mucho menos podría domar la melena de
Thomasin.
Tu pelo no quiere cooperar. Quizá debería probar con los hierros para... Madeline
lanzó una mirada de inquietud a las dos varas metálicas que reposaban encima del
calentador.
—¡No! Vi lo que le hiciste a mi vestido de seda nuevo. No te acercarás a mí con unos
hierros para rizar el pelo. —Con un profundo suspiro se levantó y señaló el asiento
colocado delante del espejo—. Siéntate. Te mostraré lo que quiero.

100
De Kerea y Sofia para Meca

Madeline obedeció con un aparatoso contoneo.


—Detesto el fracaso. —Como el fracaso de aquella tarde, cuando había intentado
sin éxito convencer a Gabriel de que recuperase la tiara para ella.
—Y sin embargo pareces coleccionarlos.
Madeline se mordió el labio para reprimir la réplica que ya había acudido a su boca.
¿Cómo era posible que resultara tan difícil hacer aquello que Eleanor siempre había
hecho parecer tan fácil? Aquella mañana Madeline había pasado quince minutos
tratando de encender un fuego en el hogar, y finalmente tuvo que llamar a Zipporah.
La flaca doncella de lady Tabard no se había creído la historia sobre el pedernal y el
acero húmedos que contó Madeline, y procedió a encender el fuego al primer intento.
También se había mostrado insolente acerca de ello.
Cepillo y peine en mano, Thomasin empezó a cepillar la larga y oscura cabellera de
Madeline.
—Tengo ciertas sospechas acerca de ti —dijo mientras lo hacía.
—¿Sospechas? —La voz de Madeline sonó demasiado aguda, Y la bajó una
octava—. ¿Qué clase de sospechas?
—Pienso que quizá no siempre fuiste una acompañante. Que antes eras una dama,
y tus padres murieron y te dejaron sin ningún sustento.
Una historia probable, y Madeline deseó se le hubiera ocurrido a ella misma.
—¡Sí, ciertamente! ¡Has acertado!
La expresión con que Thomasin la contempló en el espejo no podía ser más extraña.
—Quiero decir... sí. Me siento como si todavía estuviera aprendiendo a ser una
acompañante.
—Sin demasiado éxito —Tiró de las trenzas de Madeline—, he visto. Esta tarde no
conseguiste mantenerme a la vista en todo momento. Me quedé a solas con lord Hurth.
—¿Intentó algo? —No soportaría haber permitido la ruina de una muchacha tan
inocente.
Thomasin soltó un bufido.
—Ni siquiera se dio cuenta de que tú habías desaparecido. Estaba absorto
discurseando sobre los nuevos sillones que su madre va a comprar para el comedor de
los invitados en Hurth. Es un chico de mamá.
Madeline sonrió.
—Hubiese podido ser peor. Podrían haber sido caballos.
—Ya habíamos agotado el tema hípico —dijo Thomasin con voz gélida.
—Cuando os alcanzamos, le dije a Hurth que ya era hora de regresar.
—Deberías habérselo dicho durante los primeros quince minutos. Pero estabas
demasiado ocupada hablando con lord Campion. —Poniendo las manos en los
hombros de Madeline, la hizo girar hasta dejarla de cara y se enroscó los rizos de

101
De Kerea y Sofia para Meca

Madeline alrededor de los dedos—. No parasteis de discutir durante todo el camino


hasta la playa. ¿Hay algo que quieras contarme?
—¿Que es un patán? —sugirió Madeline.
—No, no lo es. Tiene la reputación de ser todo un caballero, pero más bien distante.
Pero contigo es cualquier cosa salvo distante. De hecho, incluso en público no mira a
nadie más que a ti, y de una manera muy poco apropiada. —Thomasin se aclaró la
garganta—. ¿Fuiste la causa de que su excelencia rompiese su compromiso con él?
—¡No! Lord Campion apostó y ganó una fortuna, y su propensión a jugar a las cartas
ofendió tanto a su excelencia...
—¡Qué tontería! Como mucho se lo podría considerar una pequeña falta, y además
ni siquiera es cierto. Mi madrastra dice que lord Campion lleva mucho tiempo sin jugar.
Si eso era cierto, ¿qué significaba? ¿Que Gabriel había acudido a aquella partida
no por su ansia de jugar sino porque consideraba a Rumbelow una amenaza a la cual
era necesario eliminar? Eso hacía de él un héroe. Lo cual resultaría imposible de soportar,
ya que requeriría... una disculpa.
Madeline se estremeció.
Escogiendo sus palabras con cuidado, Thomasin dijo:
—Así que pienso que quizá te amaba a ti y no a ella.
Madeline se quedó sin habla. Cuando una no se hallaba en posesión de todos los
hechos, la teoría tenía sentido.
—Pero, a juzgar por la manera en que te comportas cuando estás con él, he de
suponer que tú no lo amabas.
—No —dijo Madeline con un hilo de voz.
—Eso es bueno, porque una dama de compañía no puede casar se con un conde.
—Volviéndola una vez más para dejarla nuevamente de cara al espejo, Thomasin cogió
el pelo de Madeline y empezó a sujetárselo con horquillas—. Pero eso tú ya lo sabes.
—Sí —dijo Madeline con una voz todavía más tenue que antes.
—Naturalmente, su excelencia es más atractiva que tú, pero a juzgar por lo que dijo
hoy lord Campion acerca de cómo ella rompió su juramento, no es tan hermosa de
espíritu. —Thomasin sacudió la cabeza tristemente—. A mí también me había gustado.
Pero no se puede juzgar basándose en lo que se ve la primera vez, ¿verdad?
—La duquesa tuvo buenas razones para romper su compromiso —dijo Madeline con
sequedad, volviendo a sentirse irritada con Gabriel.
—No sé si llegó a haber una razón suficientemente buena. Mi madrastra me ha dicho
que debo pensármelo muy bien antes de dar mi palabra, porque faltar a ella es una
terrible maldad.
Madeline quiso volver a replicarle con la misma sequedad de antes, pero no pudo
hacerlo. A ella le habían enseñado lo mismo y, por mucho que intentara justificar sus

102
De Kerea y Sofia para Meca

propias acciones, seguía sintiendo una vasta desazón y, sí, culpa. Si Gabriel lo supiera,
se pondría muy contento.
—Pero no te preocupes acerca de la comparación con la duquesa —decía
Thomasin—. Tú eres muy atractiva, sobre todo con este peinado. Sólo te aconsejaría que
mantuvieras un poco más distancia cuando hables con lord Campion.
—Si pudiera hacer las cosas a mi manera, no volvería a hablarle nunca. —Si Madeline
pudiera hacer las cosas a su manera, no paga ría el precio que él exigía por la tiara.
—¿Lo ves? Ya vuelves a empezar. Te ofrezco un pequeño consejo desinteresado, y
tú me sales con una respuesta hostil. Si deseas que las personas no se den cuenta y, lo
más importante, que no murmuren acerca de ti y lord Campion, has de aprender a
presentar una fachada de indiferencia.
Ni siquiera Eleanor se había atrevido a sermonear a Madeline de esa manera.
Thomasin cambió de posición y le colocó unas horquillas más.
—No creo ser la única capaz de adivinar que tú fuiste la causa de la escena que la
duquesa organizó en Almack's.
Madeline no supo si negarlo o fingir que no la había oído. Después de todo, si su
padre no había aparecido para cuando diera comienzo la partida —y el que todavía
no hubiese aparecido ya empezaba a ponerla nerviosa—, se iría de allí y lo que pensara
Thomasin carecería de importancia.
Pero se encontraría con Thomasin en los círculos sociales, al igual que con lord y lady
Tabard. La reconocerían. Caerían en la cuenta de que los había engañado y,
especialmente Thomasin, se sentirían dolidos. Madeline le frunció el ceño a su reflejo.
Eleanor la había advertido acerca de aquello, pero ella no la había escuchado.
Muy bien. A su debido momento, buscaría a Thomasin y se lo explicaría todo. No, lo
primero que haría sería confirmarle que Jeffy no era un esposo apropiado. Se las
ingeniaría para que Thomasin recibiese una propuesta de lord Hurth, cosa que no sería
demasiado difícil teniendo en cuenta que él estaba todo lo encaprichado de ella que
podía llegar a estarlo un Hurth. La joven lo rechazaría, y eso abriría la puerta a más
propuestas y más rechazos. Entonces Madeline le encontraría a Thomasin una pareja
apropiada y los empujaría hacia el matrimonio. Thomasin olvidaría cualquier clase de
animosidad que pudiera sentir hacia Madeline y todo iría bien. Sí, Madeline tenía el
futuro de Thomasin en sus manos.
Ojalá tuviera tan controlado su propio futuro. Lo había tenido... antes de acudir a
aquella fiesta. Ahora necesitaba un plan distinto pira recuperar la tiara aparte del de
entregarse al pecado con Gabriel. Otra vez.
—¿Tienes frío? —Preguntó Thomasin—. Se te ha puesto carne de gallina.
—Qué curioso —respondió, y pensó todavía más desesperada mente que antes que
necesitaba un plan. Pero tras haber vuelto a la casa, traerle el agua del baño a

103
De Kerea y Sofia para Meca

Thomasin y planchar temerosamente el vestido que la joven llevaría en el baile, no había


dispuesto ni de un solo instante para sí misma. ¿Descansarían las acompañantes alguna
vez? Eleanor no tenía tanta resistencia como Madeline, ni sabía ser tan franca como
ella. El ceño que había oscurecido su frente se acentuó. Cuando volviera a hablar con
Eleanor, le soltaría un largo sermón sobre la importancia de no excederse en sus
obligaciones al servicio de Madeline.
—¿Quieres dejar de fruncir el entrecejo? —Pidió Thomasin—. No podré terminar esto
si no paras de estirar la cara...
Desde la puerta, lady Tabard exclamó:
—Thomasin Evelyn Mary Charlford, ¿qué estás haciendo?
Madeline cerró los ojos para no tener que ver el turbante emplumado y el vestido a
juego que conferían a lady Tabard la apariencia de una gran porción de mantequilla.
Sin embargo, si entornaba los ojos, la visión era soportable. Eso la animó y, sin darse
cuenta, recuperó su condición de duquesa:
—Lady Tabard, acérquese y vea la obra de Thomasin. El más maravilloso... ¡Ay! —Una
horquilla había sido colocada con bastante más fuerza de la necesaria—. ¡Eso ha
dolido! —Viendo en el espejo los ojos entornados de Thomasin, Madeline comprendió
abrupta mente que lady Tabard no vería con buenos ojos el servicio que le es taba
prestando Thomasin.
Ésta terminó rápidamente e indicó a Madeline que ya podía levantarse.
—Y ahora enséñame el estilo que tú prefieres. —Mientras Madeline se levantaba del
asiento, Thomasin pasó a ocuparlo, explicando—: Perdona que me haya entretenido,
mamá, pero tenía un estilo de peinado que deseaba mostrarle a la señorita De Lacy, y
ella tiene un estilo que desea mostrarme.
—¿Entretenerte? —La voz de lady Tabard casi alcanzó el do de pecho—. Desde
luego que te estás entreteniendo. Oh, desde luego que sí. —Y arrebató el cepillo de la
mano de Madeline—. La señorita De Lacy no tiene ningún estilo de peinado que
mostrarnos, porque ni siquiera es capaz de peinar su propio pelo. —Cepilló
vigorosamente el cabello de Thomasin, y luego lo sujetó de una manera tan rígida que
Thomasin arrugó la frente.
—La señorita De Lacy lleva el pelo al estilo italiano, despeinado y revuelto por el
viento.
Madeline no podía creer que Thomasin fuera capaz de inventarse semejantes
historias.
—¿Estilo italiano? —Para asombro de Madeline, lady Tabard llevó a cabo milagros
con horquillas y una cinta—. Eso es un eufemismo para ineptitud.
—Yo lo encuentro atractivo —dijo Thomasin.
Cogiendo uno de los hierros para rizar el pelo, lady Tabard fue curvando con

104
De Kerea y Sofia para Meca

asombrosa eficiencia los cabellos alrededor del rostro de Thomasin.


—Si no hubiera sido por su sombrero, hoy el pelo de la señorita De Lacy se habría
estado cayendo todo el rato sobre sus hombros.
Madeline admitió la justicia de esa observación, pero consideró apropiado guardar
silencio al respecto.
—Ya está. —Lady Tabard le pellizcó las mejillas a Thomasin y la hizo ponerse en pie.
Llevándola hacia la puerta, dijo—: Date prisa, recoge tus guantes y tu abanico. ¡Ya
llegamos tarde!
—¡Alto ahí! —Tanto lady Tabard como Thomasin quedaron perplejas ante la osadía
de Madeline, pero ésta se sentía muy segura en lo tocante a aquella cuestión, y explicó
con voz autoritaria—: Seréis la última en llegar al baile, lady Thomasin, y haréis toda una
entrada.
—Pero... —farfulló lady Tabard—. ¡Las otras jóvenes damas ya han captado la
atención del señor Rumbelow!
—Exactamente. Todas han ido corriendo como si no tuvieran nada mejor que hacer
que estar pendientes de él. Pero un hombre no valora a una mujer fácil. —Madeline
contempló a la boquiabierta lady Tabard—. No me diréis que vos no tuvisteis que jugar
duro para pescar a lord Tabard.
Lady Tabard cerró la boca.
—Oh. Bueno... —dijo, pasando a ocuparse de los pliegues de su falda—. Siempre está
eso, claro.
Satisfecha, Madeline se volvió hacia lady Thomasin.
—Os quedaréis de pie en la entrada hasta que la gente se fije en vos, y entonces
sonreiréis (tenéis una sonrisa maravillosa, por cierto) y entraréis con paso lento y
majestuoso.
—No podré entrar con paso lento y majestuoso —objetó Thomasin— si me quedo
esperando de pie en la entrada hasta que fijen en mí. Estaré muy nerviosa.
—Fingiréis estar tranquila. —Madeline hizo un movimiento ondulante con su mano—.
Pensad en un cisne que se desliza por un estanque mientras debajo del agua sus pies se
mueven furiosamente.
Con la frente fruncida, Thomasin pensó en ello y terminó asintiendo.
—Creo que podré hacerlo.
—Por supuesto que sí. Cuando hagáis vuestra entrada saludareis a las otras damas,
pero sólo con una leve agitación de los dedos, y miraréis tímidamente a los caballeros.
Thomasin practicó el movimiento de los dedos y la mirada.
—Muy bien —aprobó Madeline—. Enseguida os veréis desbordada de invitaciones
para bailar, y entonces tendréis que elegir sabiamente.
—Antes nunca se ha visto desbordada de invitaciones —dijo lady Tabard con

105
De Kerea y Sofia para Meca

amargura.
—Antes nunca me había tenido a mí aconsejándola —replicó Madeline tajante—.
Puede que yo no conozca los estilos de peina do, lady Tabard, pero conozco la alta
sociedad.

Capitulo Catorce

—¡Tenía usted razón, querida señorita De Lacy! —Lady Tabard se detuvo junto al
asiento de Madeline, colocado detrás de las jóvenes a las que ningún caballero
prestaba atención y de las matronas, junto a la pared del fondo del salón de baile—.
Thomasin es la estrella del baile.
Madeline no subestimó la concesión que acababa de hacerle lady Tabard. Hubiese
apostado que lady Tabard decía «¡Tiene usted razón!» Con muy poca frecuencia. Con
lo que esperaba fuese la humildad adecuada, replicó:
Gracias, milady. Para mí ha sido un placer poder ayudaros. Lady Tabard señaló la
pista de baile, donde las parejas evolucionaban en una divertida danza campesina.
—Me parece que el señor Rumbelow la está mirando muy favorablemente dijo— Ésta
es la segunda vez que baila con mi hija.
—Lord Hurth también la está mirando favorablemente, y proviene de una familia
antigua y muy respetada. —La animada música hacia que el pie de Madeline siguiera
el compás debajo de la falda—. Lady Thomasin parece muy interesada en un joven...
no consigo acordarme de su nombre...—Fingió ignorancia
—Jeff Radley —dijo lady Tabard en un tono que presagiaba catástrofe—. Un joven
Lotario.
—Thomasin sólo tiene palabras de elogio para él.
—Por supuesto. —Lady Tabard bajó la voz—. Es apuesto y baila bien. También flirtea
con cualquier joven que se cruce en su camino, y este año ya le ha declarado su amor
a tres muchachas distintas. Ese enlace nunca saldría bien.
Tal como había sospechado Madeline.
—Entonces naturalmente tiene usted razón —dijo.

106
De Kerea y Sofia para Meca

—Es muy generoso por su parte decirlo —replico lady Tabard acerbamente.
Madeline tenía que dejar de comportarse como la duquesa que era. Eso le estaba
produciendo acidez de estómago a lady Tabard.
—El señor Rumbelow es inmensamente rico. —Lady Tabard señaló el salón de baile,
lleno de flores y animado por la charla de treinta y cinco invitados y las melodías tocadas
por un violín, una flauta dulce y un violonchelo—. Se rumorea que sus ingresos ascienden
a veinte mil libras al año
Madeline apretó los labios.
—¿De veras? —Prolongó las palabras, y su duda con ellas, hasta que lady Tabard
repuso:
—¿No lo cree así?
—Nunca había oído hablar de él antes, y soy una De Lacy.
—Bueno... sí, pero... —Lady Tabard se llevó la mano al seno como una gallina clueca
alisándose las plumas—. ¡Ha organizado una auténtica exhibición de riqueza, y es el
anfitrión de esta fiesta!
—Ciertamente, pero ¿cuántos hombres han hecho exhibición semejantes y ahora
están completamente arruinados? —Antes de que lady Tabard pudiera responder,
Madeline alzó la mano— . Podría equivocarme, pero me gustaría conocer su linaje.
—Bueno... sí, eso estaría bien. No obstante, estoy segura de que es una de las figuras
más respetadas del ton.
Pero lady Tabard arrugó el entrecejo mientras veía cómo 'I'homasin evolucionaba
entre los brazos del señor Rumbelow. A continuación se alejó, la mirada resueltamente
posada en su marido.
Madeline se relajó y se dedicó a contemplar a los bailarines. Lady Tabard no era
exactamente la mujer horrible que había pensado en un principio. Su vulgaridad no
había disminuido en lo más mínimo, pero tenía buen ojo para los candidatos a esposo y
quizá sentía un oculto cariño por Thomasin. Eso era bueno. Madeline no sentía ningún
deseo de vérselas con una madrastra malvada. Habiendo sembrado la duda en lady
Tabard, ya había cumplido con su responsabilidad hacia Thomasin.
Ahora podía ocuparse de sus cosas. Contempló con expresión sombría cómo Gabriel
atravesaba el salón de baile en dirección a ella, plato en mano. Madeline todavía no
había podido pensar en otro modo de recuperar la tiara que no fuera conseguir que
Gabriel se encargase del asunto, y tampoco tenía otra cosa que ofrecerle —hizo una
profunda inspiración— que ella misma.
—Señorita De Lacy, he pensado que quizá le gustaría disfrutar de algunas de las
exquisiteces que nuestro anfitrión ha tenido la gentileza de ofrecernos. —Con una
reverencia, Gabriel le tendió una servilleta y un plato con una selección de preparados
culinarios específicamente escogidos para tentar el apetito de Madeline. Al parecer

107
De Kerea y Sofia para Meca

Gabriel se acordaba de todas sus preferencias y, obrando con un diabólico sentido de


la oportunidad, había aparecido en el preciso instante en que el hambre empezaba a
dejarse sentir.
Aquélla era una cuestión que no preocupaba a los miembros de la alta sociedad. A
las acompañantes no se les permitía asistir a la cena ni tomar una copa de ponche, ni
siquiera visitar la sala reservada a las damas. Su misión consistía en estar sentadas sin
decir nada y observar a sus pupilas, acudir solícitas si necesitaban ayuda con su vestido
y asegurarse de que ningún varón que anduviese de caza llevase a cabo avances no
deseados. Era una tarea aburrida, especialmente dado que la reunión era reducida y,
en su caso, Thomasin se estaba comportando mejor que nunca.
Por eso fue un gran infortunio que Gabriel, con un aspecto tan apuesto, la tentara de
aquella manera. Pero sin hacer caso de las miradas escandalizadas de las matronas,
aceptó el plato.
—Gracias, lord Campion —dijo.
La respuesta de él fue sardónicamente ceremoniosa.
—No hay de qué, señorita De Lacy. ¿Puedo disfrutar del placer de vuestra compañía
mientras cenáis? —añadió, señalando el asiento contiguo al de ella.
Madeline vio cómo las matronas se volvían para observarlos. Bajando la voz, siseó:
—Sí, siéntate, siéntate de una vez y deja de rondar a mi alrededor. Estás llamando la
atención.
Gabriel sonrió mientras lo hacía.
—Cuando tienes hambre, siempre te pones de muy mal humor.
—No tengo hambre —dijo Madeline, y mordió un pastelillo de limón. Contuvo la
respiración al sentir el intenso sabor y exhaló un suspiro de placer.
—Ya veo —ironizó Gabriel, y la contempló lamerse del dedo la clara de huevo y el
azúcar.
Había una razón obvia por la cual las mujeres nunca lamían nada en presencia de
un hombre, pero Madeline simplemente no había caído en la cuenta antes.
—Tu ignominiosa proposición me ha hecho sentir muy desgraciada —dijo.
Alzando una ceja, Gabriel señaló con la cabeza a las damas llenas de curiosidad
que tenían sentadas delante de ellos.
—¿Quieres hablar de ello precisamente ahora?
Madeline detestó tanto que Gabriel tuviese razón como tener que guardar
discreción. Con una suave inspiración, preguntó:
—¿Estás disfrutando del baile?
—Es un aburrimiento.
Madeline sonrió. Había visto cómo Gabriel llevaba a la pista de baile a cada joven
dama presente. Había bailado con las dos jóvenes de lady Achard, con las tres señoritas

108
De Kerea y Sofia para Meca

Greene y con las cuatro hijas de los Vavasseur. La lista pareció interminable, ya que la
fiesta estaba llena de jóvenes damas luciendo vestidos de tonos pálidos que relucían y
se pegaban al cuerpo. Madeline se alegraba de que Gabriel se aburriese. Con todo, si
se enamoraba de otra ya no estaría interesado en ella.
Gabriel la contempló masticar un macarrón con tanta concentración como la que
había dedicado antes al pastelillo de limón.
—Por cierto, monsieur Vavasseur dice que te conoce, y te identifica como la
duquesa.
Madeline se atragantó y tosió. Cuando se hubo recuperado, dijo:
—Creía que no me había visto.
—Al parecer se fijó en ti esta tarde, cuando me estabas mandando al infierno y luego
durante el trayecto hacia el acantilado.
—¡No te estaba mandando al infierno! —Gabriel no debería utilizar semejante
lenguaje—. ¿Hasta dónde se ha extendido la voz?
—Le oí asegurar que te conocía cuando devolví a su hermosa hija después de
nuestro baile.
—¿De qué hermosa hija me hablas? —repuso Madeline con malvado deleite.
— ¿Qué?
—Monsieur Vavasseur tiene cuatro hermosas hijas. ¿De cuál estás hablando?
—Pues no tengo ni idea. No estoy interesado en esas memas, sólo estoy interesado
en ti.
—Oh. —Los labios de Madeline formaron la palabra, pero no dispuso del aliento
necesario para hablar. Había querido burlarse de él, pero Gabriel había respondido con
su franqueza habitual.
Satisfecho al ver que la había reducido al silencio, él añadió:
—Creo que he conseguido atajar el rumor. Le aseguré a monsieur Vavasseur que
había estado prometido con la duquesa y que ciertamente la reconocería. —Alzó la
vista y pareció observar a los bailarines, pero Madeline sabía muy bien que había
centrado su atención en ella—. Naturalmente, no dije que tú eras la duquesa, me limité
a decir que la reconocería. Hay que esperar que monsieur Vavasseur no repare en la
contradicción.
—Porque no podemos consentir que tú vayas por ahí mintiendo —dijo Madeline
sarcásticamente.
Gabriel se volvió hacia ella.
—No. No podemos.
Cualesquiera que fuesen sus provocaciones, ella tenía que mostrarse amable con él.
Aparentemente Gabriel le leyó la mente, porque preguntó:
—¿A cuántos hombres besaste mientras estabas en el extranjero?

109
De Kerea y Sofia para Meca

—¡Chist! —Madeline miró a las matronas y las jóvenes que se habían quedado sin
pareja de baile y siseó—: ¿Estás buscando mi ruina?
—En absoluto. Es una pregunta de lo más razonable.
La indignación se impuso al sentido común, y Madeline repuso:
—¿Qué te hace pensar que besé a algún hombre?
—Te conozco —dijo Gabriel—. Venga, ¿a cuántos hombres besaste intentando
quitarte mi sabor de tus labios?
¡Qué engreído podía llegar a ser!
—A montones. Tuve un hombre en cada población.
—Oh, Madeline...
La incredulidad de él la hizo resoplar.
—De veras. Lo hice. No eres el único hombre al que le gusta besarme.
—La mayoría de los hombres te temen demasiado para atreverse a intentarlo.
Venga, dime, ¿a cuántos hombres besaste?
—A docenas.
Gabriel agitó un dedo reprobatorio delante de su nariz, lo cual quería decir que
Madeline había excedido el límite de su credulidad.
—A una docena —corrigió ella.
—Eso está mejor.
Madeline no sabía por qué se empeñaba en mentir, excepto... bueno, despreciaba
esa seguridad en sí mismo tan propia de Gabriel. Necesitaba poner fin a aquella
conversación pero, como un bulldog, él no la soltaría hasta obtener la verdad. Comió
una tartaleta de manzana, se quitó las migajas de los dedos y alzó la barbilla hacia
Gabriel.
—Besé a cinco hombres.
—¿Cinco? ¿Nada más?
Por un instante, su tono burlón la devolvió al tiempo en que habían estado
desesperadamente enamorados el uno del otro y, como una colegiala, Madeline deseó
volver a estar allí.
—Cuatro y medio.
Con una risa que sonó un poco oxidada por la falta de uso, él preguntó:
—Entre ellos había un enano, ¿es eso?
—Sí. Le di medio beso. No me gustaba. Tenía unos dientes horribles y fumaba puros.
—Lo lamento —repuso Gabriel. Sus anchos y lisos labios sonreían, sus ojos eran tan
verdes como los árboles y el modo en que la miraba la hacía sentir débil y mareada.
¿Cómo se las arreglaba para conseguir todo aquello y distraerla de su sentido
común?—. ¿Y con cuántos hombres te acostaste?
—¡Insolente!

110
De Kerea y Sofia para Meca

—¿Cuántos?
Con esa palabra, Gabriel le propinaba una bofetada de celos que la hizo ruborizar.
Dejó el plato en el suelo y, cuando se incorporó, fingió que su rubor era resultado de
haberse agachado.
—Las matronas nos están observando y murmuran.
—Responde y te dejaré en paz.
¿Cómo podía haber creído que estaba enamorada de un hombre tan insoportable?
Las damas no le quitaban ojo.
—Con ninguno. Eleanor nunca me lo hubiese permitido. —Madeline no deseaba a
ningún otro hombre, pero no se lo diría a Gabriel.
—¿Fueron tus ridículas exigencias las que no te permitieron acostarte con ellos?
Madeline tenía que descubrir otra manera de hacerse con aquella tiara. Un plan muy
audaz cobró forma en su mente. Quizá podría... pero no. Eso sería peligroso.
Volvió a mirarlo. Él era peligroso, desde luego. Vuelto hacia ella en su asiento, con
aquellos hombros tan anchos y aquella cintura tan delgada, Gabriel se veía apuesto,
atrevido e increíblemente deseable.
Sí, tenía que recuperar la tiara sin la ayuda de Gabriel, y si la única manera de hacerlo
era robándola, entonces la robaría.
—Después de la experiencia que tuve contigo, la verdad es que me he vuelto de lo
más exigente. —Su devastadora réplica no pareció hacer mella en Gabriel.
—Así que besaste a cuatro hombres y medio y no te gustó, y no te acostaste con
ninguno. Se podría suponer que sigues prendada de mí.
—Se podría suponer que, debido a ti, he quedado lo bastante harta de los hombres
para el resto de mi vida —repuso ella—. Eres infantil, impulsivo, irresponsable...
Gabriel apretó los labios en una delgada y sombría línea.
—Es a tu padre a quien estás describiendo, no a mí.
—¿Existe alguna diferencia?
—Sí.
La seca réplica de él hizo que Madeline empezara a formularse preguntas, como le
ocurría siempre. ¿Por qué su padre le gustaba tan poco a Gabriel? Su padre solía caerle
bien a los hombres. Era un tipo muy alegre que bebía, jugaba a las cartas y hacía
locuras. ¿Qué era entonces lo que había en lord Magnus que tanto desagradaba a
Gabriel?
Él la observó centrarse en su padre, el hombre al que ella le importaba tan poco que
la había perdido jugando a las cartas con un americano de las colonias.
—Mi padre aún no ha llegado —murmuró Madeline, y recorrió el salón con la mirada
como si esperase ver entrar de pronto a aquel hombre de rostro enrojecido y aspecto
de toro, para empezar a palmear a los caballeros, besar en la mejilla a las damas y,

111
De Kerea y Sofia para Meca

finalmente, reparar en su única progenie, su única familia.


—Lo único de lo que puedes estar segura es de que no se puede confiar en él —dijo
Gabriel.
—Sus instintos de jugador nunca le fallarán. En todo lo demás, él es...
—Alguien en quien no se puede confiar, como acabo de decir.
Cuando Madeline se había marchado, Gabriel había jurado que volvería a ser suya.
Había dedicado mucho tiempo a reflexionar en qué se había equivocado, y llegó a la
conclusión de que había sido demasiado generoso con sus declaraciones de devoción.
Si ahora quería hacer las cosas correctamente, necesitaba mantenerla insegura acerca
de su afecto y sin que supiera qué iba a hacer él a continuación.
Después de todo, su padre hacía precisamente eso y Madeline le había consagrado
su vida. El que ahora se mostrara de acuerdo con él acerca de lord Magnus indicaba
hasta qué extremos había llegado su preocupación.
—Lo sé. Me acuerdo de todas las cartas que no fue capaz de enviarle a nuestro
administrador para comunicarle que yo me encargaría de llevar las propiedades. De
todas las veces que prometió estar en casa durante las Navidades y no llegó a
aparecer. —Madeline calló, se llevó la mano a la boca y volvió a recorrer la sala con la
mirada como si estuviera interesada en el flirteo que madame Vavasseur estaba
manteniendo con lord Whittard.
Por primera vez había admitido la zozobra que le causaba su padre. Gabriel no
subestimó la importancia de sus palabras, ni el hecho de que había acudido a él para
recuperar la tiara de la reina.
Todo estaba yendo muy bien.
—En su momento sobredimensioné los descuidos de papá—dijo Madeline con fingida
despreocupación—. Pero luego comprendí que lo único que necesitaba hacer era
organizar las cosas para que él pudiera atender sus responsabilidades hacia mí y hacia
quienes dependían de nosotros.
—Con lo cual demostraste ser una mujer de recursos. —Gabriel anhelaba tocarle la
mano y asegurarle que había hecho un trabajo excelente. Pero quería que Madeline
pensara en ello, imaginara, temiese y anticipara el destino antes de que éste la
alcanzara—. Has estado fuera del país cuatro años. ¿Cómo se las arregló lord Magnus
sin ti?
—Contraté a un buen mayordomo. Demostró ser muy adecuado para el puesto, y
honesto. Siempre he sabido juzgar a las personas —cerró la boca tan bruscamente
como si acabara de comprender que a él no había sabido juzgarlo muy bien, o que
había cometido un error al rechazarlo.
Gabriel sonrió. Madeline era una chica muy lista. Ya lo sabía.
—¡Menuda dama de compañía!—.

112
De Kerea y Sofia para Meca

—Es una descarada que no sabe comportarse.


—¡Deberían mantenerla bien vigilada!
Gabriel la miró con ceño.
—Debes irte, Gabriel, pero antes... —Madeline lo miró con los ojos muy abiertos y
llenos de solemnidad—. Hace un rato, cuando estabas hablando del besar... y.., y...
—¿Del acto sexual?
—¿Por qué me haces preguntas tan insolentes?
Poniéndose en pie, él se inclinó y se dispuso a retirarse. De momento.
—Sólo quiero saber si estás a la altura del valor de la tiara—dijo.

Rumbelow apartó por un instante su atención del baile, la conversación y las


muchachas a la espera de ser cortejadas para recorrer la sala con la mirada. Todo iba
según lo planeado. Los invitados se habían relajado en el entorno familiar de una fiesta
hogareña. Las damas jóvenes flirteaban con los caballeros más ricos y más próximos a
ellas, exactamente como las rameras a las que Rumbelow había conocido en las calles.
Todas excepto la pequeña lady Thomasin, quien iba de un extremo a otro del salón
intentando huir de lord Hurth.
Rumbelow acudiría en su rescate. Él tampoco era del agrado de la joven, y sería
divertido ver cómo reaccionaba cuando se viera atrapada entre la espada y la pared.
Los jugadores se mostraban tranquilos y relajados, prestando atención a sus queridas
esposas e hijas para compensar el hecho de que al día siguiente permanecerían
encerrados en la Casa de la Viuda, jugando como si sus almas dependieran de una
carta, cuando, de hecho, sólo sus carteras dependerían de ella. Sus almas ya llevaban
mucho tiempo perdidas.
Diez mil libras por cabeza, diez jugadores: cien mil libras. Los gastos ascendían a
veinte mil libras, y los jugadores no podrían mandar a la cárcel a alguien que había
huido del país. Rumbelow nunca tendría que volver a organizar un trabajo. No obstante,
quizá lo hiciese, sólo para no perderle el gusto al oficio. Sonrió mientras paseaba la
mirada por las ovejas que balaban a la espera de ser trasquiladas.
La acompañante de Thomasin estaba sentada junto a la pared con una expresión
que sólo podía ser calificada de desafiante. Bueno, Campion la había estado acosando
como un sabueso tras una perra en celo. Ella planeaba algo, y Rumbelow habría dado
un brazo por saber qué se ocultaba detrás de aquella púdica fachada. Quizá sólo
estaba pensando en el rumor que monsieur Vavasseur había hecho circular por el salón
de baile: que ella era la duquesa y no una acompañante. Rumbelow sonrió. Tal como
había previsto, las cosas empezaban a ponerse interesantes. Habría pagado por saber
qué le había dicho Gran Bill a la chica hacía unas horas. Él negaba haber hecho nada

113
De Kerea y Sofia para Meca

que no fuese cortejarla. Gran Bill siempre había sido un estúpido, y además un estúpido
que bebía demasiado, si bien nunca vacilaba ante el robo o el asesinato. Por eso
Rumbelow lo mantenía cerca de él y lo utilizaba frecuentemente. Antes nunca había
pensado en Gran Bill como la clase de estúpido que pudiera llegar a resultar peligroso,
pero si él le había contado a la señorita De Lacy cualquier cosa que hubiera hecho
vacilar su confianza en la fiesta o en Rumbelow, ésta no daba ninguna muestra de ello.
Así que quizá sólo eran imaginaciones suyas.
Y quizá Gran Bill tendría que ser eliminado en cuanto aquel golpe hubiera concluido.
Rumbelow suspiró. Siempre costaba decir adiós a los viejos amigos, pero el dinero
mitigaría el dolor de la despedida.
El alto, elegante y tranquilo lord Campion estaba charlando con monsieur Vavasseur.
Campion tenía toda una reputación de implacable, y además era uña y carne con el
Home Office inglés, organizando defensas costeras y haciendo Dios sabía qué otras
cosas por su país, pero el Home Office nunca se interesaría por un simple estafador. Así
pues, ¿qué pretendía realmente Campion?
Fuera lo que fuese, la duquesa había conseguido distraerlo. Campion sabía la verdad
acerca de lady Madeline. ¿La delataría ante los invitados? Rumbelow no lo creía. No
hasta que consiguiese hacer realidad su objetivo de llevársela a la cama. Entonces, y
de eso Rumbelow estaba seguro, Campion se cobraría una pequeña y placentera
venganza.
Eso ciertamente era lo que habría hecho Rumbelow.
Su mirada se entretuvo en la magnífica figura de la duquesa. Acostarse con ella sería
muy agradable, y si los rumores eran ciertos, además ya tenía experiencia. No habría
ningún gimoteo inocente por parte de ella, aunque a veces a Rumbelow le gustaba esa
parte. En cambio, encontraría el placer de estar poseyendo a una duquesa.
Y eso era algo que merecía la pena.

Capitulo Quince

Cuando los ojos de Madeline se abrieron de golpe, ya era de noche. Enseguida se


acordó de lo que tenía que hacer.
Robar la tiara.

114
De Kerea y Sofia para Meca

Levantándose de la cama sin hacer ruido, fue a mirar a Thomasin. La joven dormía
profundamente, agotada por su triunfo en el baile, donde había sido agasajada y
disputada por los caballeros y envidiada por las demás jóvenes.
Yendo a la ventana, Madeline separó las gruesas cortinas. Fuera la oscuridad era casi
total, iluminada sólo por la tenue claridad de las estrellas. Las nubes desfilaban
velozmente en el cielo, desgarradas por el viento, y todo parecía silencioso y desierto.
Madeline hizo una satisfecha inspiración. Desde allí podía ver los contornos de la
Casa de la Viuda, una casa de dos pisos que se alzaba detrás de Chalice Hall, un poco
hacia la derecha. Ni una sola luz brillaba en sus ventanas. La casa esperaba la partida
del día siguiente por la noche... y a Madeline esa misma noche.
Sacó su pistola de su baúl y la cargó con pólvora y una bala de plomo. Luego la
deslizó en la funda especial que había hecho con terciopelo negro y se la ciñó en la
cintura. No pensaba utilizarla, pero cuando tenías intención de volver a robar tu propio
tesoro, un tesoro que sin duda estaría protegido por algún que otro bergante, debías
estar preparada para cualquier eventualidad. Con un trocito de papel hizo un cono, lo
llenó de pólvora y dobló hacia abajo la parte de arriba. Uno de los soldados franceses
que había conocido le había enseñado el truco de cómo volar una cerradura.
Madeline siempre había pensado que algún día le sería de utilidad y ese día había
llegado.
Finalmente, se guardó el pedernal en el bolsillo junto con el resto de una vela, se puso
el sombrero más oscuro de Eleanor, uno con un ala bastante ancha que dejaba su rostro
sumido en la sombra, salió sigilosamente de la habitación.
Mientras iba por el pasillo, oyó cómo el reloj daba las tres y se tuvo por afortunada al
no toparse con ningún caballero encaminándose de puntillas hacia el adulterio.
Extremó la precaución al pasar por delante del dormitorio de Gabriel. Aquel hombre
poseía un sexto sentido en lo referente a Ias intenciones de ella, y Madeline dudaba
mucho que fuera a aprobar las ahora. Tampoco le importaría que él mismo no le hubiera
deja do elección. Se enfurecería, exigiéndole que desistiera de sus propósitos y
probablemente querría recibir el pago por un trabajo que no había llegado a realizar.
Apretó el paso, huyendo de la tentación. La exigencia de Gabriel de que le pagara
sus servicios con su cuerpo había indignado a Madeline, y la leve sensación de júbilo
que ella había experimentado cuando él presentó su demanda aún la llenaba de
mortificación. Madeline negaba esa sensación, y lo haría hasta el día de su muerte.
Secretamente podía admitir que deseaba a Gabriel, pero no se dejaría reducir a la
impotencia. Una amarga experiencia le había enseñado la miseria de la vulnerabilidad,
y el tiempo le había dado sabiduría.
Por consiguiente, cuando recuperase la tiara no malgastaría un tiempo precioso en
alardear de su hazaña ante Gabriel. En lugar de eso, y por una vez, Madeline haría lo

115
De Kerea y Sofia para Meca

que le hubiese aconsejado Leonor si se encontrara allí y se apresuraría a huir trofeo en


mano. Con un poco de suerte, cuando saliera el sol ya estaría lejos de Chalice Hall.
Salió de la casa por la puerta principal, dejada convenientemente abierta por un
lacayo que sin duda había acudido a una cita amorosa. El vestido azul oscuro de
Eleanor podía no ser del agrado de lady Tabard, pero funcionó admirablemente a la
hora de ocultarla mientras avanzaba sigilosamente, pegada a las sombras de los
árboles y las largas espalderas.
El viento tenía un aroma fresco y limpio. Tiraba de las faldas de Madeline
juguetonamente, o se colocaba detrás y la impulsaba hacia delante. Las ramas
gemían. Las hojas se agitaban. Madeline distinguía las formas oscuras recortándose en
la oscuridad. Un árbol, un mirador, la Casa de la Viuda alzándose ante ella.
Experimentó una súbita e incontrolable oleada de júbilo. Si conseguía llevar a cabo
su plan, volvería a tener el control de su vida. Pero su entusiasmo se esfumó cuando
dobló la esquina y olió una arada de tabaco. Se quedó inmóvil y escrutó la oscuridad.
Un puro brilló cuando uno de los guardias de Rumbelow dio una calada. Madeline
retrocedió y caviló. Rumbelow guardaba la tiara en la caja fuerte de la Casa de la
Viuda. Disponía de guardias, pero quizá todos se encontraban fuera de la casa.
Al amparo de las sombras más oscuras, fue avanzando a lo largo de la pared lateral,
deteniéndose a escuchar cada par de metros.
La experiencia le había enseñado que las personas se acobardaban ante los
problemas y desistían de intentar nada, mientras que ella hacía el intento y superaba
los problemas a medida que iban surgiendo. La mayoría de las dificultades podía ser
vencida con un poco de osadía y determinación, y de esas cualidades Madeline poseía
suficientes. Eso, y una pistola en su bolsillo.
Pero primero tenía que entrar en la casa. Volar la cerradura o romper el cristal de una
ventana sería demasiado ruidoso, así que... Encontró una puerta lateral e hizo girar el
pomo.
La puerta se abrió fácilmente y sin un solo chirrido.
Madeline frunció el ceño. La puerta de Chalice Hall estaba abierta y ahora ésa
también. ¿Alguien habría ido de Chalice Hall a la Casa de la Viuda?
¿Y por qué? ¿Por la misma razón que lo había hecho ella? ¿O por otra más
tenebrosa?
Bueno, pues a quienquiera que fuese le esperaba una buena sorpresa, porque la
duquesa de Magnus era una formidable oponente y aquella tiara le pertenecía.
Entró en la casa de puntillas y sin hacer ningún ruido, esperan do ser sujetada en
cualquier momento. No había nadie. Por el suave eco de sus pasos supo que la
habitación era grande y de techo alto, un estudio quizá, pero había cortinas cubriendo
las ventanas y todo estaba oscuro.

116
De Kerea y Sofia para Meca

Tras cerrar la puerta, Madeline avanzó, rogando no chocar con ningún mueble.
Tomándose su tiempo, cruzó madera y alfombra, cuando sus ojos se habituaron a una
oscuridad todavía más densa, divisó el camino hacia el interior de la casa. Se preguntó
si tendría que utilizar el trozo de vela para localizar la caja fuerte. Sin duda tenía que
estar en la sala de juego, pero ¿dónde estaría la sala de juego ? En la biblioteca o la sala
de estar, algún lugar amplio y suntuoso donde los hombres pudieran apostar enormes
sumas creyéndose invulnerables.
Madeline entró en la siguiente habitación, lo bastante grande pero desprovista de
mobiliario, y la atravesó sin ninguna dificultad. Comprendió que había llegado a su
objetivo en la habitación contigua. El olor del tabaco impregnaba la atmósfera.
Madeline encontró cinco mesitas, sillas de respaldo recto y asientos más grandes pro
vistos de cojines. Buscó la caja fuerte. Sus pantorrillas chocaron con la otomana.
«¡Merde!», susurró, e incluso eso pareció sonar demasiado alto en el silencio de la casa.
Finalmente sus manos tocaron el frío metal de la gran caja fuerte. Le llegaba a la altura
del muslo y era de acero macizo. Madeline pasó los dedos por la parte delantera,
resiguiendo el contorno de la puerta hasta que encontró el mecanismo de cierre. Metió
la mano en su bolsillo y cogió el trozo de vela...
Una puerta se cerró en algún sitio detrás de ella.
Madeline dejó caer la vela, buscó rápidamente en el suelo la encontró y se la guardó
en el bolsillo. Oyó voces de hombre, una discusión, y se apresuró a empuñar la pistola.
Una luz brilló a través del vano de la puerta, acercándose cada vez más. Madeline se
acurrucó junto a la mesa. Contuvo la respiración y esperó que nadie oyera el palpitar
de su corazón.
—Le digo que sus invitados llevan todo el día husmeando, mirando por las ventanas
y probando a abrir las puertas. Y he visto entrar a alguien en la casa.
Gran Bill. Madeline reconoció aquella voz, aunque su tono había cambiado de la
jactancia al servilismo.
—La puerta estaba cerrada. Todo está tal como debería estar. —La voz de
Rumbelow sonaba seca y fría.
Las cejas de Madeline se elevaron. ¿La puerta estaba cerrada? Ella no la había
atrancado después de entrar. ¿Cómo había ocurrido eso?
—Le estoy diciendo que...
—Te creo. —Las voces se acercaron un poco, y su tono dejó muy claro que
Rumbelow estaba bastante disgustado—. Pero ¿cómo que no sabes quién es? Vigilar la
caja fuerte es cosa tuya.
—¡Y lo he estado haciendo! Mis hombres están ahí fuera noche y día, pero se supone
que no debemos dejarnos ver por todos esos distinguidos invitados suyos.
—Así que tú preferiste relacionarte con ellos. —Rumbelow no contuvo su

117
De Kerea y Sofia para Meca

impaciencia—. Si supieran quiénes sois, todos abandonarían la casa y la partida, y


además exigirían que se les devolviera su apuesta inicial.
—Hatajo de estúpidos —masculló Gran Bill.
Los hombres entraron en la habitación. La luz de la vela de Rumbelow parecía
demasiado intensa, y Madeline bajó la cabeza.
—Las excusas no me interesan. Si esperas recibir tu parte del botín, tendrás que
hacerlo un poco mejor. ¿Era hombre o mujer? —En la oscuridad, Rumbelow sonaba
menos aristocrático y más como... Gran Bill.
—Hombre —gruñó Gran Bill.
—¿Un hombre? ¿Había un hombre allí dentro, también? Eso tenía sentido visto que
las puertas estaban abiertas, pero el hombre añadía un elemento de mayor peligro.
Rumbelow sin duda torció el gesto, porque Gran Bill se apresuró a decir:
—No pude ver nada más. Por si no se ha dado cuenta, ahí fuera está más oscuro que
boca de lobo.
—Tendremos que registrar toda la casa. Despliega a los hombres alrededor del
perímetro. Yo miraré en el piso de arriba e iré bajando poco a poco. Haz que alguien
vigile las puertas y lo coja cuando in tente escapar.
—¿Le pegamos un tiro? —preguntó Gran Bill.
—Antes hablaré con él. Podría no ser más que uno de esos nobles idiotas intentando
amañar la partida. Gran Bill soltó una ronca carcajada. —Como si eso pudiera importar.
Rumbelow rió suavemente y asintió con jovialidad. Luego Madeline oyó un golpe
sordo y un sonido de atragantarse, y Rumbelow gruñó:
—O podría estar preparando alguna travesura realmente seria.
Madeline atisbó por encima del borde de la mesa. Rumbelow tenía agarrado por el
cuello a Gran Bill y lo mantenía contra la pared, su brazo como una barra de hierro en
la garganta de Gran Bill. La luz de la vela daba al apuesto rostro de Rumbelow un aire
demoníaco... ¿o ese aspecto era resultado de su expresión o su intención?
—Nunca subestimes a esos bastardos. Algunos son listos. Otros son gente de honor. Y
otros incluso son ambas cosas, pero la mayoría me robaría y luego alardearía de ello en
cuanto hubiera conseguido escapar.
Gran Bill estaba empezando a tener arcadas.
Rumbelow lo soltó, y Gran Bill resbaló pared abajo. Rumbelow no había bajado su
pistola. Apuntó con ella a la nariz de Gran Bill.
—No olvides nunca quién manda aquí.
—No —jadeó Gran Bill—. No lo olvidaré. —Aunque empuñaba una carabina, parecía
un simple matón.
Madeline se las había visto con muchos de ellos en sus viajes. Eran peligrosos, hasta
cierto punto, pero se los podía manejar. Sin embargo, eran los hombres dotados de

118
De Kerea y Sofia para Meca

inteligencia, los depravados como Rumbelow, los realmente peligrosos.


¿Quién era el señor Rumbelow? ¿Qué había planeado? Esas preguntas nunca
habían parecido más importantes que en ese momento.
Mientras los dos hombres salían al pasillo y la luz de la vela se desvanecía, Madeline
se incorporó lentamente. Necesitaba descubrir qué estaba ocurriendo allí. Pero primero
debía salir de aquella casa, y con hombres vigilando las puertas sería...
Alguien la agarró del brazo. Madeline fue a soltar una exclamación ahogada, pero
la mano de un hombre le cubrió la boca antes de que el sonido escapase de ella.
Madeline recurrió a su codo, hundiéndolo en las costillas del hombre.
Él gruñó. Luego, en un apremiante susurro, Gabriel inquirió:
—¿Qué diablos estás haciendo aquí?

Capitulo Dieciseis

Mientras contenía la respiración, un pensamiento le cruzó la mente como una


exhalación: casi prefería a Rumbelow y su pistola. Apartando la mano de Gabriel,
murmuró:
—Vine a... a... —Pero no le debía una explicación a Gabriel—. ¿Qué estás haciendo
tú aquí?
Todavía cogiéndola del brazo, Gabriel la llevó a través del pasillo hasta otra
habitación, todavía más oscura que la sala de juego. Madeline oyó el leve chasquido
de su pedernal, vio saltar las chispas y finalmente se encendió una vela. Sólo tuvo tiempo
para un instante de resentimiento antes de ver el rostro de Gabriel.
Estaba furioso. Llevaba una camisa negra, pantalones negros y botas negras. Sus
labios eran una línea delgada y dura, sus ojos entornados relucían hoscamente.
Madeline experimentó un leve espasmo de piedad por Rumbelow; si pensaba que
podía derrotar a Gabriel, le esperaba una triste sorpresa.
—¿Qué estás haciendo aquí? —repitió Gabriel.
Madeline pensó que debía dejar de compadecerse de Rumbelow y preocuparse
por sí misma. Sólo había visto a Gabriel con aquel aspecto en una ocasión

119
De Kerea y Sofia para Meca

anteriormente, y fue durante la lamentable escena que ella había organizado en


Almack's; y los resulta dos no pudieron ser más desastrosos. Para el cuerpo de Madeline,
que había aprendido tanto y tan rápidamente. Para su mente, que apenas había vuelto
a conocer un momento de paz desde aquella noche.
Por un instante, Madeline jugueteó con la idea de mentir. Pero... no. Ella era la futura
duquesa de Magnus. Sí, había faltado a su palabra. No añadiría otra mentira a eso.
—He venido a robar la tiara. Por cierto, ¿te parece una buena idea encender una
vela con el señor Rumbelow registrando la casa Y sus hombres fuera?
—¡Maldita sea, mujer! —Gabriel cogió la vela y encendió tres candelabros distintos,
en cada uno de los cuales había cuatro velas.
Después de la oscuridad absoluta, tanta luz hizo que Madeline se sintiera nerviosa y
muy al descubierto.
Se hallaban en un dormitorio, pequeño pero suntuoso; probablemente el de la viuda,
quienquiera que pudiera haber sido ésta. Pese a todo el lujo barato del resto de la
propiedad, aquella estancia se hallaba muy bien provista, con rico y elegante mobiliario
antiguo. Las paredes estaban pintadas de dorado, y gruesos cortinajes verde esmeralda
cubrían las ventanas. Botellas de cristal tallado ocupaban las relucientes superficies, y la
cama de cuatro postes estaba hecha Y lista para acoger a un ocupante.
Gabriel asintió como si estuviera satisfecho, y luego cogió a Madeline y la apoyó de
espaldas contra un poste de la cama. Después la atrajo hacia sí.
—¿Qué estás haciendo? —preguntó ella, empujándole los brazos.
—No hay escapatoria. Vamos a ser capturados. El truco consiste en hacerles creer
que nos han sorprendido haciendo algo indecoroso. Algo que ellos podrán utilizar para
hacernos chantaje.
Madeline sabía muy bien a qué se refería Gabriel. No era la clase de mujer dispuesta
a fingir ingenuidad, e incluso sabía que daba igual quién tuviese la culpa de que ella y
Gabriel se encontrasen en aquella apurada situación. Lo único que importaba era
escapar de allí sin ser capturados, sin tener que explicarle a todo el mundo quién era
ella y por qué había asumido aquella falsa identidad; escapar de allí sin haber llegado
a convertirse en una víctima más de Gran Bill. Con movimientos rápidos y decididos, se
quitó el sombrero y lanzó en una silla.
—Muy bien. Bésame y haz que parezca real.
Gabriel sonrió, no con aquella mueca cortante llena de arrogancia y desdén, sino
con una sonrisa que parecía casi tierna, casi admirativa.
—Lo haré. Pero aún no. Rumbelow todavía no está cerca.
¿Significaba eso que Gabriel no la besaría hasta que tuviera que hacerlo?
—¿Llegaste a la caja fuerte? —murmuró él.
—Acababa de tocar la cerradura cuando vi la luz del señor Rumbelow. —Madeline

120
De Kerea y Sofia para Meca

estaba dispuesta a responder a las preguntas de Gabriel, pero exigiría que él también
respondiera a las suyas—. ¿Me seguiste?
—No. ¿Te ha visto alguien?
—No, pero aparentemente a ti sí te vieron.
—Todos estamos expuestos a tener un poco de mala suerte. Alzó la cabeza como si
escuchara. Unos pies iban y venían ruidosamente en la planta superior. Volviendo a
bajar la mirada hacia Madeline, preguntó—: ¿Te acuerdas de la noche en que nos
conocimos? Me concediste dos bailes seguidos y tu audacia causó una conmoción,
pero cuando la velada llegó a su fin todos sabían que estábamos destinados a casarnos.
¿Por qué le hablaba de aquella manera? Ese tono grave y sensual la ponía nerviosa;
y Madeline no quería estar nerviosa. No cuando Gabriel podía sentir cada aliento y
cada temblor de su cuerpo.
—Obviamente, se equivocaban.
Él le rodeaba la cintura con delicadeza, pero tan firme que Madeline sabía que no
podría apartarse. ¿Y adónde iría en caso de que lo consiguiese? Estaba apoyada
contra el poste de la cama, la puerta quedaba a kilómetros de distancia, Gabriel se
movía con celeridad felina y un hombre armado con una pistola recorría los pasillos.
Estaba completamente impotente. Pero...
—Si no vamos a besarnos ahora, ¿por qué tenemos que estar tan cerca el uno del
otro?
—Porque yo quiero que lo estemos. —La voz de Gabriel sonó tan cálida y
reconfortante como los chasquidos de un fuego en un día de invierno, e igual de
traicionera. Porque los fuegos queman al igual que dan calor, y, en aquel estado de
ánimo, Gabriel poseía una indómita ferocidad que no auguraba nada bueno para sus
perseguidores... ni para ella—. Maddie, ¿te acuerdas de cuando nos escapamos al
jardín durante la fiesta de lady Crest?
—¿Entregándote a las reminiscencias, Gabriel? —se burló, pero lo recordaba—. Creía
que habías desdeñado todo recuerdo de mí.
—¿Desdeñado? Ningún hombre que todavía respire desdeñaría tu recuerdo.
Entonces cobraste vida en mis brazos. —Aquella sonrisa todavía danzaba alrededor de
su boca, haciendo que Madeline sintiera escalofríos de inquietud—. A pesar de toda tu
juventud eras osada y hermosa, y estabas tan segura de ti misma que hasta creí que
otro hombre te había enseñado a amar.
Ella se removió nerviosamente.
—¡No! —Y se maldijo a sí misma por admitir la verdad cuando nunca lo había hecho
antes.
—Lo supe.
Así que no importaba.

121
De Kerea y Sofia para Meca

—Lo supe cuando te besé. Estabas tan impaciente y eras tan torpe...
Ella también se acordaba. Madeline había querido demostrarle inmediatamente que
era suya, pero no comprendía ni siquiera aspectos más básicos de la cuestión. Besaba
con los labios apretada— mente fruncidos, y había estado temblorosa de la cabeza a
los pies.
Ahora sabía que él había reconocido su ineptitud.
—Qué idiota fui.
—No. Sólo muy joven, y la juventud se cura por el tiempo. Pero nada cura la idiotez.
—Apoyando la cabeza de Madeline en su hombro, le ofreció un momento de
consuelo—. Cuando pienso en aquellos instantes, recuerdo una inmensa y arrogante
sensación de triunfo al saber que yo sería el primero.
Madeline se apartó de Gabriel, rechazando su consuelo. Rechazándolo a él.
—Qué estúpido eras. Eres.
—Sí. —Lo admitió sin vacilar.
Aquél era un juego para dos.
—¿Con quién fue tu primera vez, Gabriel? —le preguntó Madeline, burlona.
—Eso no importa. —Subiendo el dorso de sus dedos por la mejilla de Madeline en una
lenta caricia, Gabriel los enredó en sus cabellos y alzó su rostro hacia el suyo—. Tú fuiste
mi última vez.
A ella le dio un vuelco el corazón.
Entonces él la besó, y ella no tuvo tiempo para pensar en el orgullo la dignidad.
Gabriel tomó posesión de su mente mientras tomaba sesión de sus labios, ávidamente,
saboreando con impaciencia, mordiendo ligeramente, tratando su boca como un
banquete dispuesto especialmente para él.
Por un instante. Como ella no respondió, él se apartó.
Quizás en realidad no quería besarla. Quizá todo aquel entregarse a los recuerdos
era su manera de prepararse para hacer algo que resultaba muy desagradable.
Madeline sonrió. No, él todavía la deseaba. Y quería que ella lo desease lo suficiente
para poder cernirse sobre ella como un gran lobo que corteja a su compañera en celo.
Los ojos de Gabriel relucían, pero su voz sonó muy suave cuando preguntó:
—¿Recuerdas aquella vez en la biblioteca de lord Newcastle, cuando nos estábamos
besando y tú me empujaste hasta dejarme tendido encima del escritorio?
Sí, ella se acordaba, y ahora él parecía distinto y sin embargo el mismo: firme, fuerte,
con un calor que rielaba debajo de su piel.
Los dedos de Madeline se deslizaron a lo largo de los hombros de Gabriel, buscando
el contorno del músculo... buscando al hombre que había llegado a conocer con tal
intimidad. Ese hombre se encontraba allí, pero distinto, más grande y curtido, con un filo
de crueldad que no había percibido antes. En ese preciso instante —quizá nunca— su

122
De Kerea y Sofia para Meca

crueldad no se hallaba dirigida hacia ella. Pero a veces, con una sola mirada, con una
mueca burlona, aquel hombre la asustaba.
Hubo un tiempo en que Madeline hubiese dicho que nada la asustaba. Ahora ya no
era tan estúpida. Los hombres con armas, los hombres con pasados violentos, los
hombres acostumbrados a la muerte y el sufrimiento —Rumbelow y Gran Bill— la
asustaban. Madeline no subestimaba el peligro de su situación actual. Sólo Gabriel, el
hombre al cual había rechazado, se interponía entre ella y la muerte.
Gabriel la salvaría. Pero él tenía razones para querer vengarse de ella. Contempló su
rostro, iluminado por la suave luz de las vela, pero todavía anguloso y lleno de dureza.
—¿Nos dispararán?
Los brazos de él se tensaron.
—Ojalá lo hubieras pensado antes y te hubieras quedado en tu cama.
—Lo habría hecho si tú hubieses prometido ganar la tiara sin exigir un pago tan
malvado.
—¿Malvado? ¿Pedir que te acuestes conmigo a cambio de la tiara de la reina? —
Las manos de él descendieron sin prisa por su columna vertebral—. En absoluto. Un
trabajador bien merece que se le pague por su labor.
—Tú no eres un trabajador. Eres un... —Titubeó.
—¿Un jugador? —Acercándose para hablarle al oído, añadió— O quizás un conde
de una antigua y muy respetada familia...O quizá tu antiguo prometido... —Su voz iba
volviéndose más grave con cada palabra—. O incluso... tu amante.
Madeline le empujó el pecho con la mano.
—Sólo una vez.
—Sólo una noche —la corrigió él—. Me ofrecí a ganar tu tiara si te ibas de aquí, pero
te negaste. Ahora es demasiado tarde. —Entonces, de pronto su expresión se llenó de
asombro—. Dios mío, Maddie, ¿qué es esto?— preguntó, sopesando la pistola en una
funda.
—Un arma.
—Eso ya lo sé —repuso él irritadamente—. ¿Qué pensabas hacer con ella?
—La he traído para mi protección.
—¿Una pistola? ¿Un disparo? ¿Contra esos hombres?
—Si llevara conmigo diez pistolas, mi ridículo pesaría demasiado para cargar con él.
—Hombre absurdo—. Además, ¿qué tienes tú para defenderte?
—Un cuchillo en mi bota y otro en mi manga. —Gabriel examinó el forro que
proporcionaba resistencia y grosor a la funda, el modo en que se había dado forma al
interior para que mantuviera bien guardada el arma y al exterior para que disimulara su
contenido—. Muy elegante. Muy práctica.
A ella no le gustó admitirlo, pero se regodeó en su elogio.

123
De Kerea y Sofia para Meca

—Gracias.
—Nadie sabría jamás que llevas una pistola encima.
—Nadie espera que una dama la lleve —repuso Madeline, permitiendo que él
cogiera la pistola y la funda.
—¿Por qué no en tu retículo? ¿O dentro de tu manguito para las manos? —Metió la
funda debajo de la cama.
—He usado las dos cosas, pero a veces quiero tener ambas manos libres, como esta
noche.
Ahora Rumbelow se encontraba justo encima de sus cabezas. Ambos alzaron la
mirada hacia el techo como si pudieran verlo, o él pudiera verlos a ellos. Estaban
metidos en un buen lío, lo sabían. Sólo ignoraban cuán grave terminaría siendo. Gabriel
volvió a tomarla en sus brazos.
El pulso de Madeline se aceleró, probablemente porque los pasos de Rumbelow la
llenaban de miedo.
—¿Siempre llevas encima los cuchillos? —le preguntó a Gabriel.
—Siempre, al menos uno.
Fascinada por aquella nueva faceta de él, preguntó:
—¿Lo hacías antes, en Londres?
—Siempre. Por si había algún problema.
—¿Qué clase de problema?
—Salteadores. Y luego los franceses. ¿Tú siempre llevas encima tu pistola?
—Si siento la necesidad, y si puedo llevarla sin que nadie se dé cuenta.
—Sería muy bueno que la llevases encima durante el resto de la fiesta.
Cuando ella se disponía a hacer más preguntas, Gabriel le puso el dedo en los labios.
—Necesitamos concentrarnos en nuestra actuación. Tendremos que convencer a
Rumbelow y sus cohortes de que somos amantes. El corazón de Madeline se saltó un
latido.
—Yo no puedo hacer eso.
Él volvió a sonreír, y esta vez ella vio aquella desagradable sonrisa con la que había
llegado a familiarizarse durante los dos últimos días. Aquella sonrisa llena de dientes,
aquella sonrisa salvaje. ¿Ni siquiera si la alternativa es la muerte?
—Sabes emplear bien las palabras. —Sí, él sabía cómo sacar provecho del miedo.
—Los engañaremos. ¿Te acuerdas de los escándalos que casi llegamos a causar? Yo
temía que la pobre Eleanor fuera a desmayarse tratando de que no la dejáramos atrás.
—Por una buena razón. —Madeline se revolvió, tratando de aflojar la presa con que
él la sujetaba.
—Estate quieta. —En voz baja y apremiante, Gabriel preguntó—: ¿Recuerdas lo que
te dije cuando te dejé aquella mañana?

124
De Kerea y Sofia para Meca

Recordar. Madeline odiaba aquella palabra. Recordó, y Gabriel se la llevó consigo


sobre una oleada de recuerdos.

Inclinándose sobre la cama, Gabriel la miró a los ojos. —La próxima vez tú vendrás a
mí.
Mientras la luz del día empezaba a entrar en el dormitorio de Madeline, una súbita
sensación de derrota la dejó sin respiración. —No, no lo haré.
La voz grave y ronca de él vibró con súbita intensidad.
—Vendrás porque no tienes elección. Porque yo soy parte de tu cuerpo y de tu alma,
y me necesitas igual que necesitas el aire que respiras y el viento en tu cabello.
Él le daba miedo, no porque pensase que fuese a hacerle daño, sino porque temía
que estuviera en lo cierto.
¡No!
—Cree lo que quieras. Vendrás a mí.

Así que Madeline había tenido que apartarse del camino de la tentación, huyendo
al continente en un acto de cobardía —o de sabiduría— que carecía de precedentes.
Gabriel alzó la cabeza y escuchó. Luego se inclinó sobre ella como un macho que
intenta proteger a su hembra. Como un amante que intenta proteger a su pareja.
—Rumbelow está en lo alto de la escalera. —La expresión que acababa de aparecer
en el rostro de Gabriel no podía ser más extraña. Ya no era aquella reluciente sonrisa de
tiburón ni la sonrisita llena de afecto, sino una sonrisa de anticipación que hizo que
Madeline intentara dar un paso atrás—. Esta noche te protegeré. Pero acerca del trato...
tienes que elegir.
Madeline no podía apartarse. Volvía a estar atrapada contra el poste de la cama.
—¿Qué?
—Escoge. Paga el precio que quiero, ahora mismo, y mañana ganaré la tiara y te la
devolveré. Niégame lo que te pido, y perderás la tiara para siempre.

Capitulo Diecisiete

—¿Es que te has vuelto loco? —preguntó Madeline, empujándole los hombros—.

125
De Kerea y Sofia para Meca

Todavía no es seguro que vaya a necesitar tu ayuda. Mi padre podría llegar mañana.
—Podría —admitió él—. Entonces depositará la tiara como apuesta previa y la
herencia de tu familia desaparecerá.
—Yo lo convenceré de que no lo haga.
—Siempre que puedas. —Estaba claro que Gabriel no tenía ninguna fe en los poderes
de persuasión de Madeline.
—Si cedo ahora y luego convenzo a mi padre de que no juegue, te habrás salido
con la tuya a cambio de nada. Intentas hacer trampas, Gabriel. ¡Y lo sé muy bien!
—Tienes razón —dijo él, moviendo el pulgar alrededor de un pezón en un lento y
delicado círculo.
—No hagas eso —dijo ella apartándole la mano.
Pero aquel familiar escalofrío ya estaba subiendo por su columna vertebral, y aquella
debilidad ya empezaba a aflojarle las rodillas. Él era Gabriel, y como siempre, el mero
hecho de tenerlo cerca hacía que Madeline deseara más de lo que era correcto. Su
presencia la hacía necesitar... demasiado.
—Como cualquier buen jugador —dijo Gabriel mientras daba masaje al músculo
tenso por encima de la clavícula de Madeline debes sopesar las probabilidades y hacer
tu jugada.
El pecho de Madeline subía y bajaba rápidamente mientras lo miraba, sopesando
las probabilidades. ¿Llegaría a tiempo su padre?
Quizá. Probablemente. Pero si no lo hacía... entonces ella podría salvar la tiara de la
reina con un solo y simple acto de entregar.
—Tramposo —volvió a murmurar. Podía oír a Rumbelow descendiendo por la
escalera, y casi deseó que él apareciese y la rescatara... pegándole un tiro a Gabriel.
Pero eso no sería un rescate. Madeline todavía no había llegado a estar tan
desesperada como para creer tal cosa. Y necesitaban aclarar aquello antes de que
apareciera Rumbelow—. ¿Vamos a besarnos? Porque en ese caso debemos proceder
ahora.
Gabriel se inclinó sobre ella aparentando absoluta calma.
—Primero tienes que hacer una elección.
¡Aquel hombre estaba loco!
—Nos van a atrapar.
—Elige.
Madeline mantuvo la voz baja, pero la indignación vibraba en Io más profundo de
su ser.
—Podrías perder.
—Incluso los mejores jugadores tienen mala suerte —concedió él.
Pero no Gabriel. Él tenía algo más que suerte. Madeline conocía de sobras sus

126
De Kerea y Sofia para Meca

argucias y aquella mente suya tan afilada como una navaja de afeitar.
Intentó ser sensata. En más de un sentido, poco a poco él la había obligado a
retroceder hasta acorralarla en un rincón. Pero ¿qué importaba, realmente? Ya se había
acostado con Gabriel antes. Ya había visto su cuerpo desnudo, ya lo había tomado y
sido tornada por él. No era como si fuese una virgen. Sólo... casi una virgen.
Ladeó la cabeza apartándola de él y contempló la puerta parcialmente
entreabierta. Una puerta que parecería estar a kilómetros y años de ella.
Pero acostarse con... no, había que llamarlo como lo que era en realidad, fornicar
con Gabriel después de haber pasado cuatro largos años tratando de olvidarse de él...
Cuatro largos años recordando el modo en que Gabriel la había sujetado, besado,
ignorado sus protestas hasta que ella se había entregado completamente. Aquella ira
que se había convertido en pasión. Aquella pasión que se había convertido en una
ardorosa exigencia de satisfacción, y que él había estado más que dispuesto a
proporcionarle. El dolor de su penetración había sido intenso pero breve. El placer que
Gabriel le había proporcionado la había marcado a fuego, obsesionándola a lo largo
del tiempo.
¿Y ahora Gabriel quería que ella volviese a experimentar aquel placer? ¿Tendrían
que transcurrir otros cuatro años antes de que ella olvidara esta noche?
—Elige. —Gabriel exigía una respuesta, implacable en expresión y postura.
Madeline podía elegir... pero en realidad no era así. Porque él tenía razón. El único
rasgo fiable que exhibía su padre era su falta de fiabilidad.
—De acuerdo —dijo secamente.
—¿De acuerdo qué?
Pasillo abajo, Madeline oyó a Rumbelow abrir la primera puerta.
—¡Gabriel, ya viene!
Imperturbable, él insistió:
—Dime a qué estás accediendo.
Quería que ella le demostrase que comprendía todas las Implicaciones de su
decisión. A su pesar, Madeline tuvo que ceder:
—Me acostaré contigo, de acuerdo, y si mi padre no llega entonces recuperarás esa
tiara por medios lícitos o ilícitos.
—¿Seguirás acostándote conmigo durante tanto tiempo como yo quiera? ¿Vendrás
a mi cama por voluntad propia ahora, antes de que haya ganado la tiara para ti, y
después, durante tanto tiempo como yo desee tenerte entre mis brazos?
Ella se irguió tan deprisa que casi le golpeó la barbilla con su cabeza.
—Ése no era el trato.
—No es el trato original, querida. —Sus manos subieron por la espalda de Madeline—.
Pero tú no aceptaste sus términos.

127
De Kerea y Sofia para Meca

Madeline quiso pisotearle el pie, pero eso sería una muestra inmadurez y además
Rumbelow estaba muy cerca.
—¡Esto no es justo!
—La vida no es justa, y quien tiene la carta ganadora establece las condiciones. —
Amablemente, Gabriel pasó a explicárselo—: En este caso soy yo.
—¡Ya sé quién tiene la carta ganadora! Pero ¿qué hay de mi posición en la alta
sociedad? ¿Qué hay del señor Knight? ¡Si accedo a esto, nunca podré casarme por
miedo a que luego tú invoques tu maldita condición! Y ese hombre tiene una pistola —
le recordó, señalando la puerta.
—Prometo ser discreto y mantener a salvo tu posición social. Prometo que, si tú no te
ocupas del señor Knight, yo me encargaré de hacerlo. Y prometo que cuando
pronuncies tus votos nupciales nuestro trato habrá llegado a su fin.
Gabriel escondía una trampa entre sus promesas, pero Madeline no la advirtió.
Sopesó las probabilidades, terminó decidiendo que no tenía opción y se preguntó por
qué ahora le molestaba tanto que él quisiera más de lo que ella imaginaba. Existían
maneras de no tener que encontrarse con Gabriel.
Naturalmente, ella ya había huido al continente en una ocasión, y él se mantendría
alerta ante sus trucos. Madeline lo miró), moreno, fuerte, sombrío y vigilante. Gabriel
tenía una cuenta pendiente que saldar con ella, y además la deseaba. Una
combinación fatal. Por eso ahora tendría que pensar en algún otro ardid para es capar
de él.
—Todo será tal como tú ordenes —dijo finalmente. Gabriel se negó a percibir su
sarcasmo.
—¿Prometes que todo será tal como yo ordene?
—¿Dudas de mi palabra?
—Tengo buenas razones para hacerlo.
—¿Y entonces, qué sentido tiene arrancarme una promesa?
—Quiero averiguar qué te han enseñado esos cuatro años en el exilio. Quiero saber
quien eres. —Aquello sonaba como una amenaza.
—Ya sabes quién soy.
—Sé quién eras: una mujer llena de pasión y fuego, pero demasiado asustada para
entregarte a mí sin reservas. ¿Es ésa la mujer que sigues siendo, Madeline? ¿O has
crecido para convertirte en la mujer que puedes ser?
—Eso es una estupidez. —«Eso es aterrador»—. Yo podría decir lo mismo acerca de ti.
—Sería cierto. No gané aquella fortuna por amor a ti. La gané para salvar mi orgullo,
para que así no tuviera que depender de ti. ¡Menuda pareja de cobardes éramos!
Aquello no le gustó nada a Madeline. Gabriel parecía haber mirado más allá de los
acontecimientos de hacía cuatro años para descubrir las razones que los motivaron.

128
De Kerea y Sofia para Meca

Guardar rencor resultaba más fácil. Atesorar su ira mantenía fuerte a Madeline.
Concentrarse en los pecados de Gabriel bastaba para asegurarle que ella no volvería
a cometer otro error. Nunca intentaba ver las cosas desde la perspectiva de él.
Madeline quería que aquella conversación terminara de una vez.
—¡Por el amor de Dios, Gabriel, Rumbelow ya casi está aquí!
—Así es.
Desesperada, Madeline cedió y dijo lo que él quería escuchar:
—Prometo hacer todo lo que tú ordenes... en la cama.
—En la cama no es el término correcto —replicó él, contemplándola con los ojos
entornados—. Sexualmente. ¿Prometes hacer todo lo que yo te ordene sexualmente?
Ella asintió.
—Dilo.
Estaba obligándola a pronunciar palabras que ninguna dama debería decir jamás.
Y aquello sólo era el principio. Pero ella pasaría por aquella terrible prueba con su
dignidad intacta. No se traicionaría a sí misma. Sus incertidumbres sin duda estaban
enterradas a una profundidad suficiente para seguir sin ser descubiertas.
—Prometo hacer todo lo que tú ordenes... sexualmente.
El vestido de Madeline se deslizó por sus hombros. Gabriel había estado
desabrochándolo desde antes de que ella accediese a sus términos.
Antes de que Madeline pudiera hacer algo más que soltar una exclamación
ahogada y tratar de llevarse las manos al escote, él ya le había pasado el brazo por la
cintura, levantado la falda con una mano y besado con la pasión de un amante
largamente rechazado A pesar de su aparatosa premura, el ardor de Gabriel era real
y, cuando le metió la lengua en la boca, ella experimentó una abrumadora sensación
de intrusión. Agarrándolo del pelo, tiró con fuerza.
Gabriel gruñó y, cogiéndole un muslo, le subió la pierna para colocarla alrededor de
su cintura.
Madeline oyó una risita procedente de la puerta. ¡Rumbelow se estaba riendo de
ellos! Terriblemente mortificada, empujó a Gabriel en un desesperado intento de
apartarlo de ella.
Los hombros encorvados de él ocultaban el rostro de Madeline a la mirada de
Rumbelow. Los ojos de Gabriel ardieron mientras volvía la cabeza hacia la puerta.
—Salga de aquí. —Su voz sonó gutural y amenazadora. Aparentemente convencido,
Rumbelow volvió a reír y Madeline oyó la rápida retirada de sus pasos.
Gabriel volvió a dejarla apoyada contra el poste de la cama. Madeline se sujetó el
vestido cuando éste amenazó con deslizar se hasta sus pies.
Yendo hacia la puerta, Gabriel la cerró con tal fuerza que la pared tembló.
—Gabriel... —dijo ella con un hilo de voz.

129
De Kerea y Sofia para Meca

—Ahora saben que estamos aquí y por qué. —Su pecho subía y bajaba rápidamente
cuando se volvió hacia ella; la boca ligera mente entreabierta mientras respiraba con
profundas inspiraciones.
Sus manos se flexionaban junto a sus costados. Todo él exudaba una difusa sensación
de amenaza y excitación. Más vale que esos bribones sepan que me importan un
comino ellos, sus pistolas y sus amenazas.
Madeline casi podía ver el rielar del calor que ondulaba alrededor de él, y hubiese
jurado que Gabriel estaba listo para atacar. A ellos... o a ella.
Bueno, a ella no, si Madeline podía evitarlo. Sin la menor sombra de inflexión en su
voz, dijo:
—¿Cómo me deseas?
El arranque de temeraria agresividad que se había adueñado de Gabriel se
desvaneció, pero no su excitación.
Todavía respirando profundamente, cruzó los brazos y alzó la barbilla.
—¿Te refieres a... que te cuente cómo de largo, cómo de duro, cómo de rápido...
cuántas veces?
—Sí. —De ese modo ella esperaba armarse de indiferencia y resignación.
Con una lenta sonrisa de satisfacción muy masculina, él empezó por las puntas de los
pies de Madeline e hizo que su mirada fuera subiendo hasta encontrarse con la suya.
—Te deseo de todas las maneras posibles.
Madeline sintió que el corazón se le desbocaba. ¿Cómo lo conseguía Gabriel?
¿Cómo lograba convertir el desprecio que sentía hacia Rumbelow en un ardor que a
ella la hacía pensar en oscuros, profundos e impetuosos besos que le recorrían todo el
cuerpo? Debería armarse de valor, estar preparada para cumplir con su deber y pensar
en Inglaterra. En lugar de eso, de pronto Madeline se sintió mojada entre las piernas y
apretó su corpiño en una presa que dejó al descubierto su camisola.
Volviendo a la puerta, Gabriel giró la llave, encajó una silla debajo de la manija e
introdujo su pañuelo en el agujero de la cerradura.
—Estarnos atrapados aquí dentro. Si conozco bien a Rumbelow, dispondrá hombres
armados en el pasillo. No podemos irnos.
Atrapada, y por algo más que un hombre y una promesa. Atrapada por la mala
suerte, por el destino, por un anfitrión carente de toda moralidad y con un pasado
criminal.
Gabriel se acercó a ella.
—Así que lo que ocurra esta noche será privado, entre tú y yo. Nunca se lo contaré
a nadie. —Sus ojos brillaban de anticipación—. Eres libre de hacer, decir y ser todo lo
que quieras.
—Quiero estar lejos de aquí.

130
De Kerea y Sofia para Meca

Él rió, un ronco sonido gutural.


—No, tú no quieres eso.
Gabriel tenía razón.
Madeline no hubiese podido marcharse de allí si la puerta hubiera estado abierta de
par en par y el camino cubierto por una alfombra roja.
Sentía el cuerpo extrañamente pesado, sobrecargado por un deseo tan intenso que
su peso tiraba de cada uno de sus movimientos. Se llevó la mano a la cabeza con un
movimiento lento, sensual, demasiado consciente de sí mismo y, sin embargo, lejos del
sentido común.
—¿Por qué haces esto? —musitó—. ¿Piensas que me gustarás por ello?
—Me da igual que te guste o no —repuso él—. Estoy haciendo esto por mí. Para mi
satisfacción. —Su sonrisa era un oscuro tajo de diversión—. Lo único que tienes que
hacer es acostarte ahí.
—De acuerdo —dijo ella con un susurro.
—Pero ¿lo conseguirás? —Gabriel se alzaba sobre ella, obligándola a pegarse al
poste de la cama—. ¿Podrás hacerlo? ¿Acostarte ahí y dejar que te haga lo que me
venga en gana, y luego levantarte y marcharte como si no hubiese pasado nada?
Madeline hizo una larga y temblorosa inspiración mientras pensaba en lo mucho que
lo odiaba.
Aquél era el hombre con el que había soñado, el hombre al que había anhelado y
por el cual había llorado. Ahora él estaba allí, obligándola a inclinarse ante su voluntad,
y Madeline quería alegrarse Quería sentirse alegre, porque así después podría mentirse
a sí misma recordando cómo había soportado que él la tocara por el bien de su familia.
Pero él la conocía demasiado bien. Sabía exactamente como minar sus defensas y
obligarla a afrontar la verdad. Con un solo dedo, Gabriel le acarició la línea del cuello,
partiendo de la barbilla y pasando por encima del punto donde latía el pulso para
terminar en la punta de su seno.
—Eres más exquisita de lo que recordaba. El brillo satinado de tu piel, tu magnífica
figura... —Deslizó los dedos entre un mechón de cabello—. El recelo con que me
observas... Disfrutaré mucho venciendo tus aprensiones. Te disfrutaré.

131
De Kerea y Sofia para Meca

Capitulo Dieciocho

—No soy un plato servido para tu delectación. —Palabras valerosas que no


significaban nada.
—Lo eres, y te has puesto a ti misma en mi bandeja por voluntad propia.
Madeline no quería mirarlo o reconocer su presencia de ninguna manera, pero de
algún modo su mirada se encontró súbitamente con la suya. Él llegaba a su mente con
la misma inexorabilidad con que tocaba su cuerpo, y ella sabía muy bien que la estaba
poniendo a prueba, esperando oír cómo le negaba lo que pedía. Madeline quería
hacerlo para protegerse a sí misma, para proteger su posición moral y su serenidad
ganada a tan alto precio.
Pero todo aquello lo decía su mente. Su cuerpo carecía de moral y de sentido
común. Sin que le importaran en absoluto la futura paz de su conciencia o su posición
en la alta sociedad, su cuerpo deseaba a Gabriel. En aquel momento, Madeline sólo
podía prestar oídos a su propio cuerpo.
Gabriel retiró el dedo con que la había acariciado suavemente.
—Qué silenciosa estás –dijo—. Habitualmente tienes mucho que decir.
—Soy una dama. No utilizo cierta clase de lenguaje, ni siquiera con un canalla que
se lo tiene tan merecido.
—Ya lo has hecho. —Yendo al tocador, cogió las botellas de cristal que había allí y
las fue oliendo una por una—. Me refiero a lo de utilizar un lenguaje impropio de una
dama. Así que ahora es un poco tarde para darse aires de grandeza, ¿verdad? Di lo
que quieras, por que te aseguro que puedo soportarlo. —Vertió un poco del contenido
de una botella en su mano, luego asintió y puso la reluciente botella verde encima de
la mesilla que había junto a la cama. Apartó a un lado el cobertor, revelando las
sábanas, limpias, planchada, y remetidas bajo el colchón.
—No podría haber encontrado un lugar mejor para seducirte si Io hubiera intentado.
Pero incluso tú tienes que absolverme de premeditación. —Su voz, ya muy baja,
descendió hasta convertirse en un susurro—. Ni siquiera yo imaginé que intentarías una
locura como robar la tiara de manos de unos ladrones profesionales.
—Si no lo hubiese hecho, te habrían sorprendido aquí estando solo. ¿Qué hubiese
ocurrido entonces?
—Me habrían matado —contestó él sin inmutarse.
Madeline odiaba a Gabriel, pero lo quería vivo para poder seguir odiándolo. Pensar

132
De Kerea y Sofia para Meca

en su resplandeciente virilidad inmóvil y fría Ie provocó un profundo escalofrío.


Él lo advirtió.
—Habrías tenido que marcharte mientras tenías ocasión de hacerlo —le dijo—. Esos
hombres son timadores, chantajistas, ladrones que han matado y volverán a matar para
protegerse. Ahora Rumbelow no te dejará marchar. No ahora que te ha visto conmigo.
Porque ahora sabe, o cree saber, que tú y yo estamos enamorados.
—O que somos presa del deseo —repuso ella.
—Sí, por supuesto que somos presa del deseo. —Gabriel se sacó de la manga un
estilete estrecho y reluciente y luego el cuchillo más largo, provisto de empuñadura, de
su bota y los puso encima de la mesilla al lado de la cama. Los dos eran malévolamente
brillantes pero Gabriel los había manipulado con desenvoltura.
Tomando asiento en Ia silla, se quitó las botas.
Madeline no sabía qué se suponía que debía hacer. ¿Desnudarse? ¿Mirar a Gabriel?
¿Contemplar su propia vida y preguntarse cómo había llegado hasta aquella
encrucijada?
Cielos, esto último no. Eso sería demasiado horrible y termina llevándola a la
autorrecriminación, una actividad que siempre se había esforzado por evitar.
La última vez que habían estado solos en un dormitorio no había sido de aquella
manera. Entonces la posición había sido frenética y Madeline no había tenido que
cuidar sus palabras. Habían manado de su boca a un ritmo y un volumen que todavía
la asombraba cuando pensaba en ello. Gabriel tenía razón. Entonces ella había uti-
lizado un lenguaje soez contra él. En cambio, ahora Madeline disponía de tiempo para
pensar, para avergonzarse, para sentirse incómoda.
Por su parte, Gabriel no parecía sentir la menor incomodidad, porque se despojó de
su camisa negra con una despreocupación que sonrojó a Madeline.
Sin embargo no dejó de mirarlo.
Hacía cuatro años que no veía aquel pecho, y enseguida notó los cambios. Allí
donde antes había una fortaleza fibrosa ahora había músculos más gruesos, más
marcadamente delineados en su pecho, músculos abultados en sus brazos. Parecía
como si hubiera estado trabajando en los campos o construyendo casas... quizá la
defensa costera le había exigido una dura labor física, y, conociéndolo como lo
conocía, sabía que Gabriel se habría entregado a ella en cuerpo alma.
Los últimos vestigios de la adolescencia se habían desvanecido, y ahora Gabriel era...
demasiado. Demasiado fuerte, demasiado masculino, demasiado velludo... El vello
pectoral le cubría la parte superior del pecho, para luego adelgazarse en una línea que
descendía hacia sus pantalones. La mirada de Madeline se detuvo allí, esperando con
nerviosa anticipación a que él se los desabotonase.
Se lo veía tranquilo y a sus anchas; obviamente, no le cohibía en lo más mínimo que

133
De Kerea y Sofia para Meca

se dispusieran a hacer el amor.


Gabriel tenía el aspecto de un hombre acostumbrado a la pasión.
Entonces se bajó los pantalones, y ella vio que se había equivocado. Gabriel podía
comportarse fríamente, pero su virilidad estaba tiesa y erguida. Aun que llevaba cuatro
años sin ver sus partes viriles, y en aquel entonces no había tenido tiempo para
examinarlas, Madeline pensó que el tamaño de aquella tumescencia indicaba un gran
interés en ella... y en su próxima unión.
Sus muslos mostraban músculos muy parecidos a los de sus brazos, y eso le hizo pensar
que Gabriel la cabalgaría implacable e incansablemente... Oh, Dios, lo deseaba tanto
que le estaban temblando los dedos. Quería que el pasado quedase olvidado, para así
poder ir hacia él... y lamerlo, morderlo, exigirle todo lo que podía exigir una mujer con
derecho a ello. Como su esposa.
Librándose de la última prenda, Gabriel tomó asiento en la silla y pidió:
—Desnúdate para mí. —Volvió a mirarla a los ojos—. No debería resultarte demasiado
difícil. He hecho la mayor parte del trabajo por ti.
Era cierto. Todos los botones estaban desabrochados, todos Ios lazos desatados.
Madeline sólo tenía que dejar de sujetar el vestido todo caería.
—Adelante —la animó él, moviendo la mano en un gesto tan grandilocuente como
burlón—. A menos que hayas cambiado de parecer.
Madeline pensó en su madre, en aquel retrato de la ceremonia donde de iba
ataviada con un magnífico vestido dorado y llevaba la tiara de la reina. Después pensó
en su propia hija, la hija que esperaba tener algún día, y en cómo la pequeña no tendría
nada si ella no empezaba a actuar ahora mismo.
Gabriel sabía lo que estaba pensando, y se burló de ella.
—Los sacrificios que una llega a hacer por la familia...
—Eres un asno.
Aquella sonrisa dura y sarcástica se esfumó del rostro de él.
—Eso como mínimo —murmuró.
Ella también podía subyugarlo, así que, coquetamente, bajó un brazo y luego el otro.
El vestido se deslizó hacia abajo, se detuvo brevemente en las caderas y luego terminó
de resbalar hasta los tobillos para quedar encima de las enaguas. Madeline no llevaba
los nuevos pantaloncillos para mujeres que habían causado conmoción entre los
círculos elegantes, así que, excepto por las medias y las ligas que las sujetaban ahora
estaba desnuda.
Madeline no sabía por qué Gabriel estaba haciendo aquello. No le dejaba elección
y parecía dispuesto a obtener su placer como fuera.
Quizá buscaba vengarse de que ella lo hubiera rechazado. Quizá motivaba alguna
razón más profunda. Pero Madeline sabía que en ese instante no había otro

134
De Kerea y Sofia para Meca

pensamiento en la cabeza de Gabriel que fuese ella, y ésa sería su propia venganza por
haber hecho que ella lo deseara.
El rostro de él permanecía fruncido en una mueca llena de resolución. Cuando habló
sus labios apenas se movieron, y su tono apremiante sonó gutural:
—Tu pelo.
Madeline alzó los brazos lánguidamente, revelándole así la totalidad de su cuerpo a
Gabriel. Fue quitándose lentamente las horquillas de su peinado y arrojándolas al suelo,
con indiferencia. Luego liberó las largas trenzas oscuras con una brusca sacudida de la
cabeza. Éstas barrieron sus hombros. Un mechón cayó sobre su seno, rodeándolo igual
que la mano de un amante.
Gabriel se levantó como si ya no pudiera resistir más. Su mirada se posó en los muslos
de Madeline, luego contempló sus espléndidos pechos, admiró sus hombros y
finalmente, una vez más, la miró a los ojos.
Fue hacia ella.
El corazón de Madeline palpitó mientras él se aproximaba, grande y desnudo y
siendo todo lo que ella hubiera podido desear jamás. Tomando su mano, Gabriel la llevó
hacia la cama.
—Siéntate —le dijo, sin dejar de mirarla, escrutando las profundidades de sus ojos.
Ella se sentó en el borde de la cama, observando a Gabriel y preguntándose qué
locura la había llevado hasta aquel lugar. Estaba desnuda; bueno, casi. Él sí estaba
completamente desnudo. Las velas ardían, las sábanas estaban frías debajo del trasero
de Madeline, y tenía una deuda que pagar. Una deuda que todavía no se había
generado
Gabriel le frotó el cuello y le sonrió como si simpatizara con su apuro, cuando de
hecho era la causa de él.
—Ponte boca abajo —le ordenó.
—¿Qué?
—Quiero que te acuestes boca abajo. — Ella lo miró sin entender.
—Pero... yo pensaba que ibas a...
—Acostada boca abajo, si es posible.
Madeline trató de imaginarse qué pretendía él, cómo encajarían sus cuerpos.
Gabriel cogió la botella que había dejado junto a la cama y vertió un poco de líquido
viscoso en la palma de su mano.
Madeline lo observó con una especie de horrorizada fascinación aún sin entender.
Pero Gabriel parecía entenderlo todo muy bien. Gabriel le pasó la mano por debajo
de la nariz.
—¿Te gusta?
El delicado aroma de la gardenia. El reconfortante olor del romero.

135
De Kerea y Sofia para Meca

—Mucho.
—Túmbate —repitió él—. Boca abajo.
El que ella obedeciera o no tampoco iba a cambiar nada ¿verdad? Madeline haría
todo lo que pudiese para distanciarse del acto, para mostrarse indiferente y mundana.
Se movió con cuidado, tratando de no mostrar demasiado de su cuerpo mientras se
volvía para tumbarse en el colchón.
—Perfecto —murmuró él admirativamente.
Madeline no sabía qué debía esperar, pero ciertamente no ciertamente que las
manos de Gabriel se posaran en sus hombros suavemente y sus dedos le presionaran los
músculos. El aroma de la gardenia y el romero había quedado en el aceite que
embadurnaba sus manos. Gabriel le masajeó el cuello. Madeline se incorporó sobre los
codos.
—¿No deberíamos ponernos a ello?
Él sonrió
—¿Tanta prisa tienes por llegar a la posesión, cariño? —Volvió a empujarla hacia
abajo—. Esta vez lo haremos a mi manera.
—Ya. —De acuerdo, pero a ella no le gustaría.
Y sin embargo le gustó. Los dedos de Gabriel, delicadamente primero y con mayor
firmeza después, le dieron masaje e hicieron desaparecer la tensión de sus hombros.
Madeline se esforzó por permanecer rígida, pero él no parecía tener ninguna prisa
mientras le frotaba los brazos, descendiendo gradualmente hacia las manos y, una vez
allí, le masajeaba la muñeca, la palma, los dedos. Cuando la mano de ella quedó
fláccida en la suya, Gabriel besó la punta de cada dedo y luego pasó a ocuparse del
otro brazo.
Madeline no sabía qué pensar... ni siquiera si su cerebro recordaba cómo se hacía
para pensar. Sus inspiraciones eran profundas relajadas absorbiendo el aroma de las
hierbas y las flores. Gabriel fue tratando con delicadeza cada hueso y tendón. Encontró
un nudo de tensión en la parte posterior del cráneo, y ella gimió mientras él desplazaba
las manos en movimientos milagrosos, haciéndole olvidar todo lo que no fuera el aquí y
el ahora.
Gabriel se inclinó sobre ella, tan cerca que sus labios le rozaron la oreja.
—¿Te gusta?
—Mmm... —Madeline trató de abrir los párpados, de estar alerta pero las manos de
Gabriel siguieron frotándola.
Bajaban por su espina dorsal, buscaban cada vértebra, encontraban cada músculo,
aliviaban cada entumecimiento. Cuando le pasó la pierna por encima del cuerpo,
Madeline hubiese debido protestar pero Gabriel la había llevado a tal estado de
relajación que sólo pudo suspirar.

136
De Kerea y Sofia para Meca

A medida que él iba descendiendo por su cuerpo con las manos suavizadas por el
aceite, deslizó una rodilla entre sus piernas, separándolas, al mismo tiempo que los dedos
le rodeaban la cintura y los pulgares empezaban a trabajar su región lumbar. Volviendo
la cabeza Madeline hizo una profunda inspiración... y se quedó paralizada cuando un
pulgar se deslizó entre sus nalgas. El aceite allanó el camino, pero nada podía mitigar la
conmoción del ser tocada de una manera tan íntima e indecorosa. Aquella exquisita
relajación se convirtió en una lucha por mantener la calma y no sentirse amenazada.
—Precioso —murmuró él. Poniendo una mano en cada nalga, las apretó haciendo
que se juntaran. Una vez. Dos. Lentamente, una y otra vez.
Madeline no sabía por qué, pero la sensación que le provocó aquello la hizo desear
recular, para restregarse contra algo... contra él. Sus labios se abrieron y se oyó gemir
conforme la excitación iba creciendo.
Con una mano, él mantuvo el ritmo, y con la otra, encontró orificio anal y describió
círculos con un dedo a su alrededor.
Madeline abrió mucho los ojos y se incorporó soltando un gritito incoherente.
Gabriel volvió a tumbarla y siguió describiendo círculos alrededor del pequeño
orificio, excitando las terminaciones nerviosas y creando deseo en cada rincón de su
cuerpo. Deseo allí donde Madeline nunca había pensado que pudiera llegar a crecer
el deseo.
Justo cuando se estaba preparando, temblorosa y llegando al climax... entonces las
manos de él se apartaron y empezaron a masajearle los muslos.
Madeline apenas podía respirar, no podía moverse. La frustración se había vuelto tan
aguda que casi resultaba dolorosa. Y sin embargo ¿qué podía decir? El orgullo no le
permitiría admitirlo cerca del es éxtasis que había conseguido llevarla él. Gabriel
probablemente bueno, por supuesto que lo sabía. Pero si ella le exigía que Ia llevara
hasta la plenitud del clímax, eso supondría una victoria para él.
Nunca. Nunca.
Mientras tanto, las manos de él seguían frotándole los
Luego le quitó las medias y pasó a darle masaje en las pantorrillas. Madeline volvió a
relajarse. Tontamente, porque era consciente de que él podía ver entre sus piernas.
Debería ser más púdica. Debería ser más púdica. Debería serlo… pero él le había cogido
el pie y estaba manipulándolo. Al principio le hizo cosquillas, pero poco a poco Gabriel
fue haciendo desaparecer el cansancio del largo paseo y, para cuando hubo
terminado con el segundo pie, Madeline ya se había olvidado completamente del
pudor.
Hasta tal punto que cuando él la hizo girar para dejarla de espaldas, ella no pensó ni
por un instante en el panorama que estaba ofreciendo.
—Precioso —repitió él.

137
De Kerea y Sofia para Meca

Madeline sintió una intensa satisfacción ante el calor de su tono... y su tacto.


Gabriel le dio masaje en las piernas con la misma exquisita atención de antes. Pero
aunque la relajación impregnaba el cuerpo de Madeline, también experimentó una
sensación adicional mientras él iba dirigiendo el masaje hacia arriba. Expectación.
Gabriel ya la había tocado entre las piernas antes. ¿Volvería a hacerlo?
Ella no debería querer que lo hiciese, naturalmente. Se quejaría en caso de que
intentara darle el mismo placer incompleto. Pero no podía hacerlo. Eso sería una traición
a sí misma.
Madeline observó cómo Gabriel volvía a untarse aceite en las manos.
Nunca le había parecido tan apuesto: la luz reflejándose en su oscuro cabello
castaño, sus ojos concentrados mientras calentaba el aceite frotándose las palmas.
Permanecía a horcajadas con una rodilla a cada lado del cuerpo de ella, todo él
músculo esculpido bañado en el dorado resplandor de las velas. Madeline no vio
amenaza ni peligro. Sólo vio promesa de placer. Qué insensatez, como mirar a un lobo
y ver, no los colmillos relucientes o las afiladas garras, sino únicamente al lustroso y
magnífico depredador... e imaginar que ella podía llegar a domarlo. Madeline se había
metido en un buen lío. Él la miró. Ella cerró los ojos y fingió no haber estado mirándolo.
Tomándola por las caderas, Gabriel fue esparciendo el aceite por su estómago y su
cintura. Madeline se estremeció con una mezcla de alivio y desilusión. Entonces la palma
de él se aproximó al punto que ella quería le tocase. El corazón de Madeline latió más
deprisa. Los dedos de Gabriel se deslizaron a través del triángulo de vello rizado.
La impaciencia crepitó a lo largo de los nervios de Madeline.
Tiernamente, él abrió la hendidura de su sexo y le acarició los labios con dos dedos
que fueron descendiendo lentamente.
Madeline se aferró a las sábanas y trató de no suplicar. Suplicar que se... se moviera
más deprisa; que la tocara más íntimamente. Que la dejara en paz de una vez.
Cielo santo, eso no. Trató de borrar el pensamiento de su mente, temiendo que
Gabriel lo percibiese de algún modo y obedeciera.
Pero él no hizo ninguna de las dos cosas, ni percibir ni obedecer. Lo que hizo fue lo
mismo de antes, describir círculos alrededor de su intimidad como preparándose para
entrar.
Muy dentro de ella, en su útero, Madeline sentía un lento acumularse, una creciente
tensión, a medida que su cuerpo iba encendiéndose.
Sin embargo ella quería más, quería algo diferente. Se debatió consigo misma,
obligándose a no mostrarle exactamente dónde tenía que tocarla... y entonces él tocó
el punto apropiado.
Madeline gimió, un sonido agudo y desfalleciente. Sus caderas subieron y bajaron.
Lo deseaba... ¡Dios mío, cómo lo deseaba!

138
De Kerea y Sofia para Meca

Y entonces él le dio lo que ella quería... casi. La acarició con un largo y lento
movimiento, recorriendo los labios pero sin llegar a tocar el terso botón. Todavía no.
Madeline se retorció sobre las sábanas, tratando de alejarse... tratando de acercarse
más. Pero él se había puesto encima de uno de sus muslos y controlaba los movimientos
de ella con su peso. Con su mano.
Todo el deseo acumulado de Madeline afloró a la superficie y, sin poderse contener,
extendió la mano hacia la turgente polla de Gabriel, que sobresalía entre el matojo de
vello púbico.
—Maldito seas. Deja que...
—No. Déjame a mí. —Cogiéndole las manos, se las puso por encima de la cabeza y
se inclinó sobre ella. Su nariz quedó a escasos centímetros de la de Madeline. La miró a
los ojos—. Esto es para mí ¿recuerdas? Estamos haciendo lo que yo quiero hacer. Tú lo
haces únicamente para pagarme el que yo recupere la tiara.
La niebla del placer se disipó rápidamente. Madeline apenas podía respirar y sentía
un hormigueo en la piel.
Había oído lo que él acababa de decirle. Oh, cuánto lo odiaba.
Sí, lo odiaba. Madeline odiaba aquellos ojos verdes, ahora grises y penetrantes.
Odiaba el modo en que él utilizaba su cuerpo, encima de ella, para someterla. Odiaba
aquella fuerza que la retenía allí cuando en realidad quería levantarse de la cama e
irse, enfrentarse a los matones y las armas con tal de escapar de aquel hombre
demoníaco. Había estado seduciéndola. Antes nunca la había seducido, ni siquiera
cuando estaban prometidos. Su pasión de antaño había sido frenética y mutua.
Ahora Gabriel se obstinaba en obligarla a admitir que lo deseaba—Y lo cierto era
que ella lo deseaba. Desesperadamente. Pero Madeline tenía su orgullo. No se
entregaría a un jugador. Madeline conocía muy bien el dolor que seguiría a eso. Con
los ojos clavados en los suyos, declaró enfáticamente:
—Sí, sólo lo hago por la tiara.

Capitulo Diecinueve

—Pues entonces estate quieta y déjame hacer lo que quiero —ordenó Gabriel.
Madeline tragó aire, tratando de reunir fuerzas para soportar aquella humillación. No

139
De Kerea y Sofia para Meca

pudo, así que se limitó a asentir abruptamente—Él asintió a su vez y levantó las manos,
apartándolas del cuerpo de ella.
Madeline no volvería a cerrar los ojos. No volvería a relajarse. No colaboraría en su
propia seducción... otra vez.
Una tenue sonrisa curvó los labios de Gabriel mientras la miraba tendida bajo él como
una ofrenda pagana. No era justo y no estaba nada bien, pero Madeline se tensó
mientras él le contemplaba los pechos con lascivo descanso. Alargó el brazo hacia uno.
Su mano quedó suspendida encima del pezón.
Madeline se fijó en las manos de Gabriel, anchas y sólidas, con largos dedos de punta
roma y limpias uñas que llevaba muy cortas.
Se fijó en sus brazos y su pecho, en los largos y gruesos músculos esculpidos por la luz.
Quería estar furiosa con él.
Quería que él la tocara.
¿Por qué era tan difícil estar furiosa?
Gabriel sacudió la cabeza. Cogió la botella de aceite y volvió a verterse en la palma.
Levantando la mano, dejó que un hilo de aceite cayera a la otra mano. Repitió el
movimiento una y otra vez, y finalmente Madeline comprendió que lo hacía para
aumentar la expectación.
Lenta, tortuosamente, Gabriel fue derramando el aceite por el centro de su cuerpo
y entre sus pechos. Mientras el líquido corría lentamente en ambas direcciones,
Madeline esperó a que él lo extendiera.
Pero Gabriel se limitó a ver resbalar el aceite, aquella sonrisa enigmática haciendo
que Madeline sintiera que su desafío era inútil.
Pero ella no lo había desafiado. Al menos... no recientemente.
Gabriel nunca olvidaba, y aquello era su venganza. Tenía que serlo.
Finalmente, justo cuando parecía que el aceite terminaría derramándose sobre las
sábanas, Gabriel puso las manos en las caderas de Madeline y lo recogió... y luego fue
subiendo las manos hacia sus pechos, recogiendo cada gota, esparciendo aceite por
toda ella e imponiéndole el placer.
En realidad él no estaba haciendo nada aparte de tocarla de una manera suave
pero firme, resiguiendo su cuerpo, alisando delicadamente la piel de su vientre,
acariciando... acariciando la parte inferior de sus pechos.
Madeline juntó los muslos, tratando de aliviar el pálpito que sentía entre ellos, aunque
no le sirvió de nada. De hecho pensó que lo empeoraba, pero lo que en realidad estaba
poniendo a prueba resistencia era la caricia de los dedos de él, suavizados por el aceite,
girando alrededor de sus pezones. Sus pechos iban hinchándose poco a poco bajo la
mano de Gabriel, traicionando esa verdad que ella hubiese preferido que él no supiera.
Pero una mujer desnuda y tendida en una cama poco podía esconder de las

140
De Kerea y Sofia para Meca

reacciones de su cuerpo. Sólo su desafío importaba, o eso quiso creer Madeline.


Tomando un pezón entre el índice y el pulgar, Gabriel lo hizo girar ligeramente,
provocándole un escalofrío que le recorrió todo el cuerpo y le hizo desear que él hubiera
pasado más tiempo entre sus piernas, tocándola allí.
Pero no. Ella había intentado resistirse y él había insistido en doblegarla. Si Madeline
hubiera mantenido la boca cerrada, ahora hubiese podido estar sumida en un oasis de
satisfacción. O quizá debatiéndose debajo de Gabriel. Y en ese preciso instante,
cualquiera de las dos cosas parecía mejor que... «Santo cielo», gimió. Apartó la mirada
hacia un rincón de la habitación.
Aquello tampoco sirvió de nada. El no ver a Gabriel no disminuía el efecto de sus
dedos acariciándole los pezones, ni el peso y el calor de su cuerpo encima del suyo, ni
la certeza de que muy pronto estaría dentro de ella.
El modo en que él la tocaba cambió, convirtiéndose en una serie de suaves
movimientos circulares.
—Tienes un cuerpo maravilloso, pero a fin de cuentas sólo es un cuerpo. Es tu mente
lo que realmente me fascina, cariño. Tus pensamientos, tus sensaciones... tu alma.
Madeline no quería fascinarlo de ninguna manera, y menos con su alma.
Las manos de Gabriel subieron por sus pechos y a lo largo del cuello hasta sujetarle
la barbilla. Hizo que le mirase y, sin apartar su mirada de ella, se inclinó y le frotó los senos
con el pecho, su piel resbaladiza por el aceite.
El vello de su pecho creaba una deliciosa fricción que puso erectos los pezones de
Madeline, que empezó a gimotear mientras él describía lentos círculos. Bajando su
vientre sobre el de ella, Gabriel pasó a hacer lo mismo en esa parte de su cuerpo.
Aquello era mejor, más íntimo, más cerca del lugar en que ella lo anhelaba.
Tenía la polla tan dura que Madeline no pudo evitar estremecerse al pensar en la
invasión que padecería, pero aun así anheló ser empalada.
Gabriel estaba caliente como una estufa encendida y le transmitió su fuego a ella.
Madeline quería restregarse contra él hasta encontrar la satisfacción que Gabriel
postergaba.
No lo hizo. Madeline tenía su orgullo y se aferró a él. Con la boca muy cerca de su
oído, Gabriel preguntó:
—¿Estás preparada para pagar el precio?
Ella detestó el modo en que hizo la pregunta, reduciendo aquel acto de pasión a
una mera transacción.
Pero Gabriel no esperó la respuesta. En lugar de eso, se colocó entre sus piernas y
Madeline sintió la presencia de la caliente vara. Lo miró.
Él la miró.
La penetró lentamente, el aceite allanando el camino. Pero no lo suficiente. Cuatro

141
De Kerea y Sofia para Meca

años antes, Madeline había sido virgen. Ahora cada centímetro de miembro que
Gabriel le introducía la hacía ser consciente de su escasa experiencia y de su
prolongada abstinencia. Tembló mientras la intrusión se convertía casi en dolor. La
sensación era intensa, profunda. Madeline quería llorar, pero Gabriel la observaba con
una intensidad que la retaba y la asustaba. En su rostro había el placer de la posesión.
Las manos de Madeline se tensaron sobre sus brazos como si aferrarse a él fuese a
ayudarla de alguna manera, cuando de hecho Gabriel era la causa de su
incomodidad.
El silencio entre ellos se hizo muy profundo, creando un momento en que lo único que
existía en el mundo eran Gabriel y Madeline. Finalmente él la llenó por completo, y el
tomar pasó a ser una unión. Madeline alzó la rodilla tratando de encontrar una posición
más cómoda. Movió las caderas hacia un lado y Gabriel llegó toda vía más adentro,
cuando Madeline había creído que ya no había más profundidad que alcanzar.
Con una sonrisa radiante, él se retiró unos centímetros. Luego volvió a avanzar hacia
dentro. La carne de Madeline ardió y se tensó, pero sólo un poco, y en realidad no se
dio cuenta de ello, absorta en la manera en que la hacía sentir Gabriel mientras la
rodeaba con sus brazos. Como si la amara. Los movimientos que iban sucediéndose se
volvieron coordinados, una danza ejecutada al compás de una música que sólo ellos
podían oír. Madeline adelantó las caderas para recibir cada una de las acometidas.
Pasó un pie alrededor de su cadera. El otro lo mantuvo apoyado en la cama.
La sensación era... agradable. Sentirlo a él era agradable. El masaje que acababa
de darle había calmado a Madeline, haciendo que su contacto volviera a resultarle
familiar. Ahora ambos estaban moviéndose al unísono, tan estrechamente unidos como
deberían estarlo un hombre y una mujer.
Madeline quería gemir y jadear. Pero no. Una parte de su mente que todavía
conservaba algo de cordura le dijo que no lo hiciese.
De lo contrario, Gabriel sabría que ella había perdido el control. Era un triunfo que
Madeline no quería otorgarle.
Como si se hubiera percatado de que ella seguía resistiéndosele, Gabriel la hizo
cambiar de postura, abriéndola de tal manera que ahora se restregaba íntimamente
dentro de ella con cada nueva embestida.
De pronto, un gemido escapó de los labios de Madeline. Había perdido la batalla.
La última, seguramente.
—Eso es —dijo él, cegado por la lujuria—. Cuéntamelo, amada mía. Dime lo mucho
que te gusta esto... —Un súbito rubor tiñó las mejillas de Madeline. En lo más profundo
de su ser, su propia lujuria se desató al oír aquellas palabras y una corriente oculta de
salvaje frenesí recorrió todo su cuerpo. Madeline empezó a moverse más rápidamente,
recibiendo con mayor avidez las embestidas de Gabriel. Sus ojos permanecían medio

142
De Kerea y Sofia para Meca

cerrados. Sus uñas se hincaban en la piel de él. Se concentró en las acometidas de


Gabriel, cada vez más potentes, haciendo que su cuerpo temblara y obligándola a
avanzar hacia la satisfacción definitiva... casi... ya casi podía...
Inexplicablemente, de pronto él aminoró el ritmo.
Madeline trató de apremiarlo a que siguiera adelante.
Él se detuvo. ¡Se detuvo!
Atónita, Madeline gimió.
—No...¡No pares ahora!
Él permaneció tercamente inmóvil.
—No tienes por qué hacer esto.
—¿Qué?
Madeline apenas podía verlo, casi no podía oírlo. Sólo quería alcanzar el momento
de plenitud, una plenitud ya casi a su alcance.
Sólo con que él se moviera... Madeline describió un círculo incitan te con su pelvis.
—No tienes por qué hacer esto —repitió él, su rostro muy cerca del de ella, mirándola
a los ojos y con voz grave y seria—. Decidas lo que decidas, yo ganaré la tiara para ti. Si
quieres que pare, lo haré.
En su estado de excitación, Madeline tardó unos instantes, en comprender aquellas
palabras. Él la había manipulado. ¿Se detendría? ¿Ahora? ¿Ganaría la tiara para ella
tanto si ella le entregaba su cuerpo como si no? Pero la tiara ya no importaba. Lo que
importaba era lo que ella quería y necesitaba. Ahora.
—Bastardo. —Su voz vibró de rabia.
A él le daba igual que lo insultase, porque lo único que le importaba era ganar.
—Dime qué he de hacer. ¿Debo parar.., o debo seguir adelante.
¿Cómo podía preguntar eso? ¿Acaso no estaba tan involucrado en aquello como
lo estaba ella?
Oh, sí, claro que estaba involucrado en aquello. Gabriel la deseaba, pero según sus
propios términos. La deseaba no como una adquisición, no como un trato, sino sabiendo
que ella sentía el mismo anhelo que él.
Si ella no admitía la existencia de la pasión que la consumía, entonces él se retiraría.
Y Madeline sabía que Gabriel contaba con suficiente fuerza de voluntad como para
negarse su propio deseo, después de lo cual seguiría viviendo para volver a
atormentarla otro día.
Gabriel nunca admitiría la derrota.
—¿Maddie? —Poco a poco, Gabriel se echó hacia atrás retirándose de ella.
La sensación de plenitud se desvaneció, pero Madeline necesitaba recuperarla. Ya.
Así pues, se entregó completa e incondicionalmente
Agarrándolo por las caderas, tiró de él.

143
De Kerea y Sofia para Meca

—Te deseo. Por favor, Gabriel, te deseo.


Cuando volvió a alzarle la barbilla esta vez, él fue un poco brusco
Un poco apresurado. Pero lo que vio allí sin duda lo complació porque emitió su
odiosa risita y volvió a penetrarla, esta vez hasta la empuñadura.
La impetuosidad de aquella invasión hizo temblar a Madeline, pero le daba igual.
Elevando las caderas, rodeó a Gabriel con las piernas y susurró:
—Por favor... ¡Por favor!
—Te tengo, Maddie. Ven conmigo.
Su voz, grave y sensual, acariciaba la mente de Madeline. Su virilidad acariciaba su
cuerpo. Gabriel se movió con rápida precisión, manteniéndola apretada contra el
colchón mientras la poseía con vehemencia.
La búsqueda del clímax se convirtió en una carrera. Ambos se movían
acompasadamente con ritmo frenético. El corazón de Madeline palpitaba conforme
respondía a cada acometida. Cada vez, él alcanzaba el punto más profundo dentro
de ella, y el paroxismo de Madeline se aproximaba un poco más al punto de no retorno.
Gemía una y otra vez, sin importarle nada que no fuera la plena consumación del
deseo.
Cuando por fin llegó, un fuego intenso y palpitante hizo presa todos sus sentidos y los
borró por completo. Durante un largo espléndido momento no hubo pasado ni futuro,
sólo su cuerpo agitándose en el espasmo de un grandísimo clímax, sólo su cuerpo, se-
ducido y complacido por Gabriel.
Cuando Madeline se quedó inmóvil, él siguió moviéndose sobre observándola con
una especie de horrible rictus triunfal.
Entonces Gabriel echó la cabeza atrás, los músculos de su cuello tan tensos como
cables, y su embestida final aplastó a Madeline contra el colchón mientras él alcanzaba
su propio orgasmo.
El frenesí de Gabriel la arrastró consigo, llevándola de nuevo al éxtasis. Las oleadas
de placer fluyeron entre ellos y se extendieron a su alrededor hasta que finalmente, de
manera gradual, fueron calmándose.
Gabriel la mantuvo bajo su cuerpo mientras iba relajándose.
Se miraron sin moverse. Lujuria, pasión consumada, ira que hervía a fuego lento, viejas
traiciones en sus miradas... Y como una vela consumida, Madeline se durmió.

Capitulo Veinte

144
De Kerea y Sofia para Meca

El pecho de Gabriel tembló mientras contemplaba a Madeline yaciendo inmóvil


debajo de él. Todavía se hallaban unidos. Ella aún lo acunaba dentro de su cuerpo. Y
estaba dormida.
¿Cómo lo hacía? ¿Cómo se las ingeniaba Madeline para escurrirse cada vez que él
conseguía aproximarse a ella?
Pero en esta ocasión no había llegado muy lejos, y para ser justo —cosa que ahora
deseaba—, debía admitir que Madeline había dormido muy poco y que él la había
dejado completamente agotada. Había trabajado muy duro para dejarla sin fuerzas y
obligarla a que se rindiera.
Porque tenía que ser una rendición.
Lamentablemente, ahora sabía que por parte de Maddie una rendición completa
sólo equivalía al inicio de una guerra. Por su propia seguridad, Gabriel había querido
que se fuera de aquel lugar, pero ella había insistido en quedarse. Y aquella noche...
qué mala suerte que lo hubieran sorprendido con ella. Rumbelow habría podido decidir
con la misma facilidad matarlos a ambos. En cambio había reído, imaginando el apuro
en que los pondría cuando lo contase a los demás invitados.
Por eso Gabriel había convertido la mala suerte en buena. Había sacado provecho
de su proximidad forzada para demostrarle a Madeline que él todavía era dueño de su
cuerpo. Por eso la había masajeado suavemente, para acostumbrarla a su tacto, y la
había llevado una y otra vez a las puertas del orgasmo. Por eso había apretado los
dientes y le había propuesto conseguirle la tiara sin llegar a poseerla del todo, y había
estado preparado para retirarse en el caso de que ella se hubiese mostrado de
acuerdo. Madeline necesitaba comprender que él era el único hombre para ella. Y
Gabriel se lo haría comprender.
Mientras se retiraba, su miembro deslizándose por la lubricada mucosa, ella gimió en
su sueño. Él también deseó gemir. Madeline poseía el cielo entre sus piernas, un cielo
que él había hecho suyo. ¿Se acordaría Madeline al día siguiente de que ese cielo
pertenecía a Gabriel? No. Por supuesto que no. Con su anterior huida al continente, su
indómita Madeline había demostrado cuánto necesitaba que se le recordara con
firmeza que ella le pertenecía.
Y aquella noche... Dios mío, cuando la vio yendo cautelosamente hacia la Casa de
la Viuda, Gabriel se había sentido furioso con ella, y consigo mismo. Nunca se le hubiera
ocurrido que Madeline intentaría adelantársele robando la tiara. Pero en realidad
debería haberlo pensado. Gabriel debería haber sabido que ella nunca se sometería
mansamente a su chantaje. Madeline, maldita fuese su estampa, nunca se sometía

145
De Kerea y Sofia para Meca

mansamente a nada.
Levantándose de la cama, Gabriel la cubrió con el cobertor y luego fue hacia la
puerta. Todavía estaba cerrada, con la silla encajada y el pañuelo embutido en la
cerradura.
Mientras se ponía los pantalones, consideró su situación. Ambos permanecerían allí
hasta que Rumbelow optara por dejarlos salir. Gabriel esperaba que eso fuera antes de
que los otros invitados se levantasen, pero Rumbelow elegiría el momento más
adecuado a sus planes.
Al día siguiente, daría comienzo la Partida del Siglo.
Durante el día, Rumbelow había hecho cuanto estaba en su mano para asegurarse
de que sus invitados se sintieran lo más a gusto posible y no sospecharan nada. Había
mostrado a los jugadores la sala donde tendría lugar la partida, la caja fuerte y el joyero
de madera que contenía la tiara. Había sacado la llave de su bolsillo, para abrir el joyero
y enseñarles su contenido. Gabriel había sostenido la tiara de la reina y sentido el peso
del oro y las joyas. Cosas muy seductoras, el oro y las joyas. Distraían a un hombre de los
asuntos oficiales. Asuntos de vida o muerte. Rumbelow había invitado a los jugadores a
examinar las mesas, a cerciorarse de que habían sido hechas pensando en un juego
honesto y limpio. Después de unas protestas de cortesía acompañadas de risas, todo el
mundo así lo había hecho, y nadie con más interés que Gabriel. Todo parecía estar en
orden, y Rumbelow había dicho que podrían volver a inspeccionarlas antes de que se
sentaran para cada mano.
Al mediodía, todos cogerían su apuesta inicial y la depositarían en la caja fuerte.
Luego jugarían por la tiara. Y después de haber cenado con las familias, la partida
empezaría a las nueve de la noche. ¿Cuál era entonces el plan de Rumbelow?
Quizás había escondido algo en aquellos muebles, algo que lo ayudaría a ganar la
partida. Gabriel fue examinando cada pieza del mobiliario. La cama, el armario de la
ropa blanca, el escritorio, la mesilla de noche... todos eran muebles de excelente
calidad, sin marcas sospechosas ni agujeros para espiar. Debajo de la cama no había
nada aparte de la pistola de Madeline en su funda de terciopelo negro y Gabriel se
sonrió mientras la dejaba encima de la mesilla de noche al lado de sus cuchillos.
Volvió a pasear la mirada por la habitación, tratando de pensar con la mente de un
tramposo, un estafador. Levantó las alfombras, examinó los forros y los suelos que había
debajo. Nada.
Recorrió el perímetro. Las paredes tenían aspecto de recién pintadas, Con un efecto
marmóreo que deslumbraba la vista. Rumbelow había contratado a un experto, y todo
para una estancia que no era suya en una casa que no era el edificio principal. Sólo
una dama, y quizá Darnel, apreciarían aquella clase de trabajo artesanal, pero ninguna
dama contemplaría aquellas paredes. ¿O era que Rumbelow planeaba una

146
De Kerea y Sofia para Meca

seducción? Quizás él también deseaba ganar una esposa a la manera de Knight...


Gabriel sacudió la cabeza. No. Rumbelow siempre se vanagloriaba de su
originalidad. Y Gabriel abrigaba la esperanza de que la creciente temeridad de
Rumbelow contribuyera a causar su caída.
Volvió a recorrer el recinto, fijándose en las paredes, tratando de ver... Ahí. Se acercó
a la pared que separaba aquella habitación, de la siguiente, o que debería separar
aquella habitación de la siguiente.
Sólo allí el amarmolado adquiría una uniformidad que no mareaba, y el escritorio
había sido colocado precisamente delante de de esa pared. Cogiendo un candelabro,
Gabriel resiguió un ligero y largo abultamiento en la pared. Había sido empapelada y
luego el efecto de amarmolado creado encima, pero —pasó la mano por la línea—
detrás había una puerta. Una puerta que llevaba... ¿adónde?
¿Qué antigüedad tenía aquella casa? ¿Doscientos años? En los tiempos de Cromwell
se habían construido muchos escondites para los sacerdotes, así que aquello quizá no
fuese más que un sitio para ocultarse. O quizá conducía a un pasaje secreto. Un pasaje
secreto para escapar de la casa. Tal vez llegaba a los establos. O a la costa. Hacia la
escapatoria.
No era de extrañar que Rumbelow hubiese alquilado aquella monstruosidad de casa.
Era perfecta para su plan. Rumbelow no iba a llevar a cabo esa gran estafa y luego
seguir frecuentando los círculos sociales. No esta vez. Lo que iba a hacer era
garantizarse un futuro acomodado. Iba a robar todas las apuestas previas, para luego
escapar por el pasaje secreto y subir a bordo de un barco que le permitiría huir con cien
mil libras.
La audacia del plan dejó sin respiración a Gabriel.
Hasta ese momento Gabriel había dado por sentado que Rumbelow quería
permanecer en Inglaterra, organizar más partidas como aquella y disfrutar de sus triunfos
hasta que ya no le quedasen tantos para esquilmar. Pero a Rumbelow le daba igual
marcharse de Inglaterra. Con cien mil libras podía ir a cualquier lugar del mundo y vivir
como un rey durante años. Para siempre si era cauto.
¿Y entonces por qué aún no lo había hecho? ¿Por qué no había cogido el dinero a
punta de pistola y desaparecido? Porque quería regodearse, dar la puntilla a su
leyenda. Satisfecho con su explicación de Rumbelow y sus motivaciones, Gabriel volvió
a la cama y contempló a Madeline. Él no podía hacer nada para que ambos saliesen
de allí. Se encontraba atado de manos. Así que optó por quitarse los pantalones y
meterse en la cama con ella.
Antes de que todo aquello hubiese terminado, haría que Madeline se enamorase
profundamente de él sin importar lo mucho él la retara. Sin importar lo mucho que ella
odiara lo que él hiciese.

147
De Kerea y Sofia para Meca

Pasara lo que pasase.

Unos instantes antes del amanecer, Gabriel despertó a Madeline susurrándole al oído.
—Una vez más.
Ella se había acurrucado junto a su cuerpo desnudo, la espalda contra su pecho.
Gabriel era cálido y fuerte y, en el estado de somnolencia de Madeline, completamente
irresistible. La virilidad de él le apretaba el trasero, y Madeline extendió la mano hacia
atrás y le acarició el miembro tumescente.
—Así no —dijo él—. Cara a cara. —Volviéndola sobre la espalda se inclinó sobre ella.
A la luz de las velas, despeinado y con los ojos cargados por el sopor y la pasión, a
Madeline le bastó con verlo para desearlo. Un instante antes de besarla, Gabriel le dijo:
—Quiero que sepas a quién te estás entregando. Quiero que veas mi cara.

Atándole la cinta del sombrero debajo de la barbilla, Gabriel explicó:


—Ya ha amanecido. Entraremos en la casa principal y nadie sabrá nunca lo que ha
pasado.
Llena de resentimiento, ella lo recorrió con la mirada. Estaba completamente vestido
y se lo veía muy seguro de sí mismo.
—Excepto el señor Rumbelow.
—Ni en sus más insensatas fantasías podría imaginarse Rumbelow lo que ocurrió
realmente. —Gabriel la miró y le pasó el pulgar por la frente—. No frunzas el entrecejo,
Maddie. Nunca contaré lo ocurrido esta noche.
—El señor Rumbelow lo sabrá. —Cogiendo la funda de terciopelo negro, Madeline
ató las cintas e hizo que pareciese un ridículo.
—Rumbelow no será un problema. No hay nadie en el pasillo. Podemos irnos.
—Pero tú sí lo sabes. —Y ella tendría que cargar con el terrible peso de saber que él
lo sabía.
—Eso es verdad. —Como siempre, Gabriel se le acercó demasiado y la miró a los ojos
significativamente, cuando no había nada que ella deseara tanto como estar lejos de
él—. No soy ningún jugador compulsivo. Sólo juego por una causa en la que creo, y
siempre juego para ganar.
Madeline estaba desolada y el agotamiento la había dejado sin fuerzas. Había
dormido muy poco y había tenido demasiadas conmociones intensas.
—¿Qué intentas decirme?
—Tú decides. —Metiendo la mano en el bolsillo de su chaqueta, Gabriel sacó un
guante de dama—. ¿Reconoces esto?

148
De Kerea y Sofia para Meca

Con una súbita conmoción, Madeline lo reconoció. Flácido, amarilleado por el


tiempo, un símbolo de un momento exquisito del pasado.
—Es tu guante. Tú me lo diste. Dijiste que, hasta que pudieras darme tu mano, yo
debía conservar el guante como una muestra de tu amor. —Lo sopesó en la palma—.
Lo he guardado desde entonces.
Madeline soltó un silencioso gemido de angustia. Gabriel le recordaba una perfidia
que ella hubiese preferido olvidar, un juramento al que había faltado.
—Aquella noche, cuando tomé tu virginidad, te dije que no volvería a ir a ti y que
serías tú la que vendrías a mí.
¿Qué le estaba diciendo Gabriel? ¿A qué se refería?
—Esta noche ha sido... ha sido un feliz resultado del azar. No cuenta a favor ni en
contra. Pero a partir de ahora estaré esperando que tú vengas a mí.
—¿Para pagar mi deuda?
—No finjas que anoche no me oíste. No hay ninguna deuda —Apretándole
suavemente la barbilla con el dedo, añadió—: Quiero que vengas a mí porque quieres
hacerlo, porque necesitas hacerlo porque me amas. —Y, tras hacerle una lenta caricia
en la mejilla, se apartó de ella—. Ven a mí.

Capitulo Veintiuno

A la tarde siguiente, bandeja en mano, MacAllister se detuvo y observó a


Madeline.
—Ya veo por qué no sois una jugadora —dijo.
Ella interrumpió su nervioso deambular.
—No sé a qué te refieres. —Incapaz de permanecer inmóvil, reanudó sus paseos. Iba
y venía por la sala de estar, trazando un sendero en la alfombra mientras su mente
pasaba continuamente de lo que estaría ocurriendo en esos instantes en la sala de
juego de la Casa de la Viuda a lo que había sucedido en aquel dormitorio de esa
misma casa la noche pasada.
—No tenéis lo que suele llamarse cara de jugador —dijo MacAllister.
Ella siguió hablando consigo misma, desesperada y llena de dudas. Miró la bandeja

149
De Kerea y Sofia para Meca

y vio que los platos estaban sucios y que la cubertería de plata había sido utilizada Luego
miró por la ventana hacia
la Casa de la Viuda, claramente visible.
—Has estado allí, ¿verdad? ¿Está ganando?
—No lo sé. Él no me habló.
Madeline fue hacia él dando zancadas. El ayuda de cámara se apresuró
a retroceder como un cangrejo, pero era más bajo y tenía más años que
ella, y a Madeline no le costó arrinconarlo contra la pared.
—Tú sabes cómo se juega al séptimo. ¿Te parece que hubiera es peranza?
MacAllister la miró con los ojos entornados. —Sí, creo que sí.
—Demos gracias al cielo —jadeó Madeline, llevándose la mano al
corazón. Por supuesto que Gabriel ganaría. Porque ¿qué había di cho?: «Sólo
juego por una causa en la que creo, y siempre juego pa ra ganar.» Pero no
se refería a las cartas. Sino a ella.
«Ven a mí...»
Mirándola fijamente, MacAllister añadió:
—Aunque por qué está malgastando su suerte con vos y vues tra tiara
cuando la necesita para la verdadera partida, eso sí que no lo sé.
Entonces a Madeline se le ocurrió que MacAllister lo sabría to do acerca
del plan urdido por Gabriel para desacreditar a Rumbe low. Y a fuese con la
astucia o mediante la fuerza, ella le sacaría la in formación. Hablando en voz
más baja, le preguntó:
—¿Y qué ocurrirá si pierde la verdadera partida?
La mirada de MacAllister se desvió hacia un rincón.
—No lo sé.
Madeline se acercó lo suficiente para que el ayuda de cámara empezase
a sudar.
—Sí que lo sabes. ¿Por qué vino aquí Gabriel? No entiendo qué lo motiva.
Aparentemente había dado en el blanco, porque MacAllister se ir guió, el
miedo que le inspiraba ella súbitamente esfumado. Dejando la bandeja
encima de una mesa, fulminó con la mirada a Madeline.
—¿No lo entendéis? No, naturalmente que no. Vos no entendéis nada.
Nunca lo habéis hecho.
Madeline ya sabía que no le caía bien, pero MacAlliste r nunca se lo había
dejado tan claro.
—Cuéntamelo.
—¿Que os cuente qué? ¿Cómo va a conseguir su venganza su se ñoría?
No, excelencia, no os lo contaré. Yo nunca confiaría en una hembra para

150
De Kerea y Sofia para Meca

que mantenga la boca cerrada por siempre jamás. Madeline saltó sobre
aquella pista. —¿venganza? ¿Venganza de qué?
Acariciándose una barbilla que ya empezaba a necesitar un afei tado,
MacAllister la miró con aire pensativo.
—Sí, eso quizá sí os lo contaré. No los planes, desde luego, pero merecéis
saber lo que le habéis hecho a la familia de Gabriel.
—¿Qué le he hecho?
—¿Acaso no fue el amor que sentía por vos lo que hizo que su señoría
ganara una fortuna?
—No lo sé. ¿Fue eso?
MacAllister fingió no haber oído aquella seca pregunta.
—¿Acaso no fuisteis vos la que lo abandonó y lo dejó solo para que llorara
y se llenara de pena, y no viese que su hermano necesitaba que lo guiaran
un poco?
Madeline también quiso objetar a eso, pero se contuvo. Mac Allister era
muy tacaño con la información. Había que dejarlo hablar.
—¿Acaso no fuisteis vos la que se había ido cuando Jerry cayó en la
desesperación y se alistó en la armada, para que lo mataran allí? Madeline
le prestó toda su atención.
—¿Cayó en la desesperación? ¿Quién? ¿Jerry? —Siempre había
sido un muchacho alegre y despreocupado, todo lo contrario de su
vehemente hermano.
—Sí, cayó en la desesperación —confirmó MacAllister.
—¿Qué ocurrió para que Jerry...?
MacAllister apenas pareció oírla, tan absorto estaba en la indig nación.
—Su señoría se ha estado culpando desde entonces, y buscando a l
responsable, y dándole una ocasión tras otra de que siga con sus maldades
hasta poder atraparlo pero yo sé a quién hay que culpar. —La miró
aviesamente.
Madeline quería agarrarlo por la pechera y zarandearlo hasta sacarle
toda la verdad.
—¿Qué hizo Jerry?
MacAllister la apuntó con un dedo.
—Fuisteis vos, dignísima excelencia, y deberíais avergonzaros de vos
misma.
Cogiéndole el dedo, Madeline se lo dobló hacia atrás. En cuan to
MacAllister aulló a causa del dolor, Madeline inquirió:
—¿Qué hizo Jerry? —Le soltó el dedo, pero se mantuvo lo ba stante cerca

151
De Kerea y Sofia para Meca

para resultar amenazadora.


Para su sorpresa, MacAllister dejó de censurarla.
—Pobre chico. Jerry adoraba a su señoría.
—Lo sé, sí. —Jerry también la había adorado a ella, y ahora, des pués de
saber que había muerto a una edad tan temprana, Ma deline sufría una
culpa similar a la que padecía Gabriel. Por el modo en que la miraba
MacAllister, estaba claro que éste opinaba que ella te nía una buena razón
para sufrirla.
—Jerry quería ser como su hermano, y cuando su señoría fue y ganó una
fortuna, vio el respeto que su señoría se ganó con ello. —MacAllister observó
el estupor de Madeline y dijo brutalmente —: Sí, a pesar de vos y de vuestro
rechazo y vuestra escena llena de ren cor, su señoría se había ganado el
respeto de todos los caballeros con su serenidad y su inteligencia.
Rígida de furia, Madeline dijo:
—¡Yo no hice lo que hice por rencor!
—¿No? Habríais podido romper vuestro compromiso con una nota.
Habríais podido decírselo en privado. No teníais por qué po neros a chillar
como una pescatera allí delante de todo el ton. Si hay algo de justicia en
vuestra patética mentalidad fe menina, admitiréis eso.
Madeline inspiró profundamente dispuesta a defenderse, pero dejó
escapar el aliento sin decir na da. Nunca lo admitiría ante Mac Allister, pero
era cierto. El recuer do de aquella escena la había oca sionado, no sólo
debido a lo embarazoso de la situación y a su s nefastos resultados, sino
también a la vergüenza que sentía al pensar en ello. Madeline había
intentado arruinar a Gabriel. No había ninguna excusa para ello, excepto la
de que no había sabido controlar aquel estallido de ira. Y ella ya sabía que
no debía dejarse dominar por su temperamento, que de semejante exceso
nunca salía nada bueno.
Desplazando su peso de un pie al otro, recordó aquella noche; y la noche
anterior, y todas las noches de solitaria tortura habidas en tre ambas.
«Ven a mí.»
MacAllister juzgó que ya estaba lo suficientemente amedrentada.
—Sí, ni siquiera podéis afirmar que contarais con alguna jus tificación.
Tratar de esa manera a un hombre... ¡un hombre al que decíais amar!
Ella lo había amado, sí. ¿Lo amaba todavía?
—De acuerdo. ¡De acuerdo! —Con un ademán tajante, pidió —: Cuéntame
la historia de Jerry.
Aquel pequeño arranque cargado de tensión satisfizo a Mac Allister, y

152
De Kerea y Sofia para Meca

después de escrutarla con la mirada continuó:


—Jerry intentó ganar una fortuna igual que había hecho su her mano.
Dicho sea con todo el respeto, quizás incluso quería conse guir que su señoría
no lamentara tanto el haberos perdido. Su señoría no sabía nada acerca de
los planes de su hermano. Estaba demasia do ocupado con las defensas de
la costa.
—Lo que seguramente no fue una tarea tan ardua.
—¿No tan ardua...? —MacAllister soltó un bufido de indig nación—. Su
señoría trabajó día y noche, estableciendo tur nos de guardia, y cuando
hubo terminado con eso... —bajó la voz como si alguien pudiera oírlos,
cuando de hecho los otros invitados estaban en la biblioteca — también
transportó a hombres y mujeres a través del canal en su velero, yendo y
viniendo. Si sabéis lo que quiero decir.
— ¿ Quieres decir... que ayudaba a escapar a emigrantes y enviaba espías
a Francia? —Aquello explicaba los músculos que había de sarroll ado Gabriel,
con todos esos viajes en los que izaba la vela y su bía el anda. Semejante
labor haría que la fuerza de un hombre cre ciese hasta alcanzar proporciones
impresionantes.
—Chissst — MacAllister miró alrededor —. No debería haberos contando
eso. ¡Maldición, es que sacáis de sus casillas a cualquiera!
—Gracias. Lo intento.
MacAllister la miró fijamente.
—Para vos es tan fácil como respirar.
Madeline conocía a gente así, personas a las que nunca se podía
complacer. Pero nunca había pensado que ella f uese una de esas personas.
Se había esforzado mucho por ser la clase de duquesa que se relacionaba
con los miembros inferiores de la sociedad y era queri da por sus sirvientes.
Sus ojos se entornaron sobre MacAllister.
—Eres un misógino.
—¡No lo soy! —Protestó él, golpeándose el pecho con el puño —. Soy
presbiteriano.
—No. Quiero decir... un misógino es un hombre que no siente ningún
aprecio por las mujeres.
—Oh. —MacAllister rumió unos instantes, su boca apretada moviéndose
silenciosamente—. Bueno, a mí me gustan las mujeres. Tumbadas en la cama
y con la boca cerrada.
—Discúlpame. Ahora veo mi error. —El sarcasmo goteaba de cada
palabra—. Bien, ¿qué me dices de Jerry... y de Gabriel?

153
De Kerea y Sofia para Meca

MacAllister volvió a centrarse en su historia.


—Gabriel hizo todo ese trabajo en la costa, y se preocupaba mucho por
vos, estando en el extranjero durante unos tiempos tan pe ligrosos.
Madeline cruzó los brazos.
—Continúa.
—Así que un maldito canalla le hincó las garras a Jerry. Jugó a las cartas
con él. El pobre Jerry fue como un títere en sus manos, y al final ese canalla
se quedó con todo.
Madeline sintió que se mareaba.
—¿La fortuna de su madre?
—Que su señoría siempre se había esforzado por mantener in tacta para
él. El pobre muchacho se sintió incapaz de dar la cara an te su hermano. Se
unió a la flota de Nelson y lo enterraron en el mar después de Trafalgar. Que
Dios lo tenga en su seno.
Aquel joven alegre y jovial que siempre estaba sonriendo había muerto
sin volver a ver a Gabriel. Cubriéndose la boca, Madeline trató de contener
las lágrimas.
Los brazos en jarras, MacAllister se puso de puntillas para mi rarla a la cara.
—Sí, deberíais llorar. Le dijeron a su señoría que Jerry había te nido una
muerte de héroe. Su señoría todavía tiene pesadillas.
Madeline se secó las mejillas humedecidas por el llanto.
—Y ese canalla era el señor Rumbelow.
—¡Lo habéis adivinado! Qué lista sois. —MacAllister observó con ceño la
congoja de Madeline, y le tendió un pañuelo blanco —. Bueno, pues ahora
ya lo sabéis. Marchaos de aquí. Estáis distrayendo de su deber a su señoría.
Le debe venganza a su hermano. Jerry podría descansar en paz sin ella, pero
su señoría nunca se sentirá satisfecho hasta que Rumbelow haya pagado lo
que hizo.
—Lo sé.
«Ven a mí.»
—Vuestro padre no va a aparecer por a quí. Mientras vos estéis aquí, su
señoría estará más preocupado por vuestra seguridad que por hacer salir a
la luz cualquiera que sea la maldad organizada por Rumbelow. Y o os llevaré
la tiara a vuestro dormitorio tan pronto él me la dé. Entonces, lo más de prisa
que podáis, os iréis a casa. —Cogió la bandeja y contempló el desorden de
platos que contenía. Luego volvió a dejarla en la mesa y miró a Madeline.
Por primera vez, le habló con absoluta sinceridad —: Rumbelow es un mal
bicho, excelencia, y todo esto es una vil artimaña.

154
De Kerea y Sofia para Meca

—Y o podría ayudar a Gabriel. —No dejaría que afrontara el pe ligro solo.


—¡No!
—Y a sé que no te caigo bien, pero soy una persona sensata, pienso con
la cabeza, y soy una buena tiradora.
— No es eso. O más bien se trata de otra cosa. Tengo una desagradable
corazonada acerca de todo este asunto: alguien va a morir.

Cuando la partida llegó a su fin, todas las damas que había en Chalice
Hall estaban expectantes, esperando ver cuál de los hombres había
cumplido su promesa de ganar la tiara. Estaban de pie en la te traza, junto
a las ventanas, incluso en el jardín. Lady Tabard no le dijo nada a Madeline
mientras ésta seguía dando nerviosos paseos por la sala de estar. Miraba la
casa como si pudiera ver a través de las paredes, como si s u concentración
pudiera ayudar a Gabriel a ganar la partida.
Finalmente, a las cuatro, la puerta de la Casa de la Viuda se abrió y
Madeline observó a los hombres salir tambaleándose y dando traspiés, en
mangas de camisa y los corbatines torcidos. Gabriel salió el último, con
Rumbelow a su lado, y parecía tan sereno y distante como cuando había
entrado allí.
En su mano llevaba una caja de madera. No la sencilla caja en la que
solía residir la tiara de la reina, sino un estuche para joyas rica mente tallado,
con una elegante taracea de plata y una cerradura pla teada.
Las damas que esperaban alrededor de la casa gimieron. Madeline fue
hasta un asiento y se dejó caer en él. Inclinando la cabeza, dijo una plegaria
de agradecimiento. La tiara de la reina estaba a salvo. Su madre lo hubiese
aprobado. Y Gabriel... «Ven a mí.»
En la ventana, lady Tabard declaró:
—Lord Campion ha ganado la tiara. Todos sabemos lo afortu nado que es.
—Sí, no quiera el cielo que mi marido llegue a ganar nunca na da —dijo
lady Achard con voz malhumorada—. Con la suerte execrable que tiene,
debería abandonar el juego para siempre.
—Mamá dice que como no deje de jugar no tardaremos mucho en vernos
en la ruina —dijo una de las jóvenes Achard a modo de confidencia.
Su madre se apresuró a h acerla callar, y luego les sonrió nervio samente a
las damas allí reunidas.
—Y a saben cómo son estas cosas —dijo—. Los acreedores no nos dejan en
paz. Puede que tengamos que pasar una temporada en el campo.

155
De Kerea y Sofia para Meca

Las otras damas asintieron. Sus esposos eran jugadores. Sabían lo que
significaba pasar una temporada en el campo: pedir prestado dinero para
subsistir, esquivar a los acreedores.
—Pero lord Campion está teniendo una racha de suerte, eso no augura
nada bueno para la gran partida —dijo lady Greene.
Alzando la cabeza, Madeline se dispuso a levantarse y se percató de que
Thomasin la estaba observando. Se dio cuenta de que Tho masin había
estado siguiendo sus movimientos con gran atención y durante bastante
tiempo. ¿Por qué? ¿Qué le provocaba tal curios idad? ¿Qué era lo que sabía
Thomasin?
Madeline hubiese debido hablarle, pero no ahora. No cuando necesitaba
irse, sostener en sus manos la tiara de la reina. Mirar a Gabriel a los ojos,
darle las gracias y decirle... ¿decirle qué? No lo sa bía. Se sentía nerviosa,
disgustada consigo misma. Había acusado a Gabriel de ir allí para alimentar
una frívola y destructiva obsesión. Pero él había obrado impulsado por el
dolor, por la oscura necesidad de vengar a su hermano.
Madeline tenía que decir algo, hacer algo. Tenía que haber alguna
manera de que todo volviese a estar bien para Gabriel. Ella en contraría esa
manera.
«Ven a mí.»

Capitulo Veintidos

Madeline apretaba el joyero de madera entre sus manos. No po día abrir


la cerradura porque no disponía de la llave, pero recordaba muy bien la
tiara: dorada, hermosa y reluciente. Su madre la había llevado cuando fue
presentada a la corte, y cuando le hicieron el re trato de etiqueta que
colgaba en la galería. La tiara era el único víncu lo con su madre que
Madeline conservaba, y Gabriel la había gana do para ella.
Ahora Madeline pensó... pensó que tenía que haber perdido el juicio.
Había pagado a Gabriel con su cuerpo. Naturalmente, él se había
asegurado de que accediese a ello por sí misma y por su propia necesidad,

156
De Kerea y Sofia para Meca

así que en realidad no le debía nada. Nada.


Pero Gabriel le había dado tanto placer como ella le había dado a él.
Más, porque había centrado toda su mente en la seducción, y él sabía cómo
dar placer a una mujer.
Madeline no había sido más que un a mujer que de pronto tenía que hacer
¡rente al renacer (le una pasión que ella esperaba haber vencido hacía
mucho tiempo. Y ahora se sentía... ¿agradecida?
No
¿Asombrada?
Absolutamente.
¿Llena de dudas?
Madeline era la futura duquesa de Magnus, y no conoc ía las dudas.
Miró por la ventana. No, no sentía ninguna duda. Por p rimera vez en días,
sabía con toda exactitud lo que quería. Metiendo Ia tiara debajo de la
cama, se preparó para ir a él.

Silencioso y sombrío, Gabriel sacó de su manga el estilete caren te de


empuñadura y lo dejó en la mesa al lado de la jofaina. Quitán dose los
zapatos de un par de puntapiés, se despojó de las medias. Luego se quitó la
chaqueta, el corbatín y la camisa.
Igual de silencioso y sombrío que su señor, MacAllister llenó de agua la
jofaina y dejó junto a ella un paño para lavarse, una pastilla de jabón de
limón y una toalla.
Mientras se echaba agua en la cara, Gabriel reflexionó sobre la acción
que no tardaría en iniciarse. La partida por la tiara le ha bía dado ocasión
de descifrar las estrategias de juego de sus adversa rios. Lord Achard era
impulsivo, siempre esperando que la suerte Ir sonriese por mucho que tuviera
todo en su contra. Greene era minucioso, examinando sus cartas y
disponiéndolas de izquierda a de recha, del valor más alto al más bajo.
Payborn era un buen jugador afligido por una continua mala suer te, pero
ésta siempre podía cam biar. Payborn era alguien a quien habría que vigilar.
Y Rumbelow... Rumbelow era bu eno, el mejor. Quizás eso se de biese a que
le daba igual ganar o perder. Tendría el dinero de todos modos.
Mojando el paño en el agua, Gabriel lo enjabonó y se lavó el cue llo, la
cara y las axilas y luego se restregó ligeramente el pecho.
Cien mil libras. Los ingresos anuales de Gabriel ascendían a una décima
parte de esa suma, y él era un hombre rico.

157
De Kerea y Sofia para Meca

Gabriel enjuagó el paño y se quitó el jabón. El agua sobre su piel


acalorada resultaba muy agradable, y su mente volvió inevitable mente a
Madeline.
—MacAllister, ¿le diste la tiara a Maddie?
—Sí, la llevé al dormitorio que comparte con esa joven.
—¿La joven estaba allí?
MacAllister cogió la jofaina, la vació de agua sucia por la venta na y volvió
a llenarla con agua limpia. Mientras la depositaba nue vamente ante
Gabriel, dijo:
—Sólo estaba su excelencia. ¿Vais a querer un afeitado?
Gabriel se pasó los dedos por su áspera barbilla.
—Probablemente debería. Transcurrirá bastante tiempo antes del próximo.
—Supongo que preferiréis agua caliente.
Claro que sí, pero MacAllister nunca conseguiría traerla de la co cina a
tiempo.
—Olvídate del agua. ¿Qué dijo Maddie cuando le diste la tiara?
—Os da las gracias.
Gabriel asintió, y se preguntó si no podría encontrar la llave y dejar
encerrada a Madeline en aquella habitación para así mante nerla a salvo.
Pero no. Madeline era lista. Encontraría algún modo de escapar.
Mientras ponía la navaja de afeitar delante de Gabriel, Mac Allister
anunció:
—La moza ha madurado un poquito desde la última vez que os dedicasteis
a perseguirla.
Asombrado ante aquella concesión por parte de su ayuda de cámara,
Gabriel se volvió hacia él.
—¿La apruebas?
MacAllister frunció el rostro en su expresión de mayor disgusto.
—Yo no he dicho eso. Pero para ser una mujer, es valiente. Sen sata no,
pero sí valiente.
—Hmmm
La noche anterior Gabriel le ha bía dado un ultimátum a Made line ¿Iría a
él, o intentaría huir tal como había hecho antes? Él no volvería a permitirlo.
Se había jurado que iría tras ella y la traería de vuelta arrastrándola por los
pelos, aunque eso excluyese su petición de que Madeline fuera a él. Sonrió
salvajemente. Aquello había sido un farol, por supuesto. Iba a pescarla de
cualquier modo, pero si Madeline se dejaba de falsos org ullos y mandaba al
diablo la in dependencia para acudir a él, entonces Gabriel podría estar

158
De Kerea y Sofia para Meca

seguro de que se quedaría a su lado.


MacAllister dispuso la ropa de su señor y colocó el cuchillo bien a la vista.
—Con un poco de adiestramient o y una disciplina firme, su ex celencia
podría ser una esposa aceptable.
Gabriel rió y la carcajada le resultó extraña, como si nunca hubiese reído
antes.
—Tú serías el experto en esa materia, viejo solterón.
—Tanto como vos, joven insensato. —Pero MacAllister sonaba alegre, o
todo lo alegre que podía sonar aquel adusto escocés.
Volviéndose hacia la jofaina, Gabriel se echó un p oco de agua en la cara.
Mirando en el pequeño espejo encima de la mesa, se en jabonó la barbilla
y cogió la navaja de afeitar.
—Si Rumbelow nos deja encerrados en la Casa de la Viuda, Y sospecho
que ése es su plan, te haré señales con el espejo.
El breve coqueteo de MacAllister con el buen humor se desvaneció .
—Estaré atento.
—Coge mi caballo. —Estirándose la piel, Gabriel se pasó la na vaja por la
mejilla y la mandíbula. Luego, mientras la limpiaba en el agua, dijo —: Hay
casi cuaren ta kilómetros hasta Renatehead, que es donde están alojados los
hombres del rey.
—Los traeré, y a vuestros hombres también.
Gabriel le sostuvo la mirada en el espejo.
—Y a casi ha terminado, amigo mío. Casi lo tenemos.
—«Casi» es la palabra más traicionera que existe en nuestro idi oma —
observó MacAllister lúgubremente.
Una llamada vacilante resonó sobre la puerta.
Los dos hombres se miraron, cautela en sus miradas, la navaja como si
fuera un arma, Gabriel indicó a MacAllister que abriese la puerta.
Éste la abrió unos centímetros.
—Oh. Sois vos. —La abrió más—. Es la moza —dijo con disgusto.
Madeline entró.
Gabriel dejó la navaja encima de la mesa. Era como si sus pen samientos
hubieran llamado a Madeline.
—I ré por agua caliente —dijo MacAllister, saliendo al pasillo y cerrando
con un ruidoso portazo.
Gabriel apenas se enteró de que se había ido.
Maldición, Madeline era una mujer esplendorosa. Alta, llena de curvas, y
una piel que el sol había bronceado magníficamente. Hoy llevaba el cabello

159
De Kerea y Sofia para Meca

elegantemente recogido, pero Gabriel lo ha bía visto caer alrededor de sus


hombros durante aquellos dos últimos días, y la noche anterior había
salpicado la blancura de las sábanas con hebras azabache. Sus ojos,
grandes y azules, estaban ribeteados por ojeras .
Su rostro, anguloso y de marcadas fac ciones, nunca podría ser llamado
hermoso; Madeline era demasiado directa y estaba llena de vida. Pero sus
labios hacían que un hombre pensara en muchas cosas, todas traviesas y
exuberantes. Llevaba un vestido azul oscuro que se adaptaba a la forma de
sus piernas cuando caminaba, acaricián dola como los dedos de un amante.
Gabriel podía ver la unión de los muslos y la forma de su monte debajo de
la delgada seda. Sus largos guantes blancos rielaban con los intensos
destellos del satén, pero su cremosidad no era nada comparada con la piel
encima de ellos. Mientras la mirada de ella se deslizaba sobre su pecho
desnudo, Gabriel experimentó una súbita debilidad en las rodillas y un enva -
ramiento en la ingle. Ambas eran sensaciones muy agradables que sólo
padecía en presencia de Madeline.
¿Para qué había venido? ¿Para darle las gracias en persona? Ga briel no
necesitaba pensar demasiado para que se le ocurriese un mo do muy sencillo
de que ella se lo agradeciese. ¿Para insistir en que permitiera que ella lo
ayudase a hundir a Rumbelow?
Pues en ese caso no iba a tener mucha suerte. Madeline recorrió la
habitación con la mirada como si quisiera evitar sus ojos, y Gabriel no pudo
resistir aquel reto.
—Bienvenida —dijo—. Nunca pensé que vendrías tan pronto. La mirada
de Madeline voló hacia él, y pareció sentirse vaga mente culpable.
Con ella nada era fácil.
—Quizás has venido a decirme que sigues mi consejo y te marchas.
—¡No! ¿Por qué iba a hacerlo después de tu no ble gesto al de volverme la
tiara?
—¿Quizá para estar a salvo cuando las balas empiecen a zum bar? —Su
lógica era aplastante, y se volvió nuevamente hacia el espejo para evitar el
impulso de zarandearla hasta que lo entendiera.
Las cejas de ella subieron en un gesto de sorpresa, y luego se un ieron en
un fruncimiento de entrecejo.
—¿Se llegará hasta ese extremo?
Enjabonándose la otra mejilla, Gabriel aplicó la navaja.
—Dudo que Rumbelow acceda a ir mansamente a prisión y al tribunal,
para allí ser sentenciado a que lo cuelguen del cuello.

160
De Kerea y Sofia para Meca

—Entonces ciertamente no puedo dejarte solo.


¿Por qué había venido a verlo a su habitación?
—Tengo la situación bien controlada —dijo él.
—Entonces no importa que me quede, ¿verdad?
Ah . Ella tenía su propia clase de lógica. Antes de replicar secamente,
Gabriel oyó el ruido de la llave en la cerradura. Volviéndose en redondo, vio
cómo Madeline sacaba la llave y la ponía encima de la mesa del tocador.
El asombro lo mantuvo inmóvil.
—¿Acabas de dejarnos encerrados con llave?
—Qué deducción tan astuta. —Dio un paso hacia él —.Te estás afeitando.
—Oh, qué deducción tan astuta. —Dándose la vuelta, Gabriel la observó
en el espejo y volvió a preguntarse qué pretendía. Los había encerrado con
llave. ¿Por qué iba a querer una cosa así? Sólo había unas pocas opciones.
O iba a matarlo, o se pondría a chillarle... o le haría el amor.
Con Maddie, naturalmente, siempre podía tratarse de algún plan
descabellado que la mente masculina de Gabriel era incapaz de entender...
y probablemente se tratara de eso.
Madeline lo contempl ó con aparente fascinación mientras él se recortaba
las patillas, y cuando se hubo limpiado la cara, se acercó a él y le pasó los
dedos por su ahora lisa mejilla.
Maldición. Volvía a desearla. Quería algo más que sentir el roce de ella
en su cara. Quería la mano de Madeline acariciando su pe cho. Su boca en
su polla. Su cuerpo restregándose contra el suyo... Ella había cerrado la
puerta con llave y, si volvía a tocarlo, Gabriel la tendería en la cama... y al
diablo con sus principios.
—¿Para qué has venido entonces? —le preguntó con voz ronca.
—Para decirte... para darte esto. —Sin prisa, desabrochó el primer botón
de aquel guante que le llegaba hasta el codo.
Incrédulo, Gabriel permaneció inmóvil con la toalla apretada entre sus
dedos, y contempló cómo ca da diminuto botón forrado de satén blanco iba
saliendo de su ojal. ¿Le estaba diciendo que...? ¿Ha blaba en serio?
Pero los dedos de Madeline temblaban lo suficiente para hacer que la
tarea le resultase dificultosa, y sus labios también temblaban. No parab a de
mirarlo para luego volver a bajar la vista, como teme rosa de presenciar la
reacción de él, y su seno subía y bajaba en un movimiento maravilloso e
hipnótico.
Por un instante Gabriel se vio transportado a aquel día de hacía cuatro
años en el que ella se había quitado el guante lenta y sensual mente.

161
De Kerea y Sofia para Meca

Entonces no había estado nerviosa, sino provocadora, ofre ciéndole su


cuerpo, excitándolo. Madeline era inocente, joven y disci plinada en todos
los aspectos excepto con él. El salvaje deseo que los consumí a fue
inflamándose rápidamente a medida que ella revelaba su tersa muñeca y
sus largos dedos.
Entonces Madeline lo devolvió a la realidad exclamando: «¡Merde!» Había
estado luchando con un botón de una manera tan enérgica que lo arrancó,
y éste rodó por el suelo hasta detenerse ante los pies de Gabriel.
Aquello rompió el hechizo y le permitió comprender qué buscaba ella, qué
pretendía sugerir.
Madeline lo había declarado vencedor en la batalla que libraban.
Había ido a él, tal como Gabriel le había pedido.
Dando un paso adelante, él le apartó la mano.
—Déjame.
Unos cuantos botones estaban desabrochados en el antebrazo de ella.
Alzándola hacia sus labios, Gabriel le besó la muñeca. Fue un beso muy lento
y él paladeó... el sabor del miedo, de la temeridad, de la pasión recordada
y las esperanzas de todavía más pasión por llegar.
—¿Cuántos botones más he de soltar? —murmuró con los labios sobre la
piel de ella, y luego la miró a los ojos.
El aroma de Madeline rezumaba en oleadas, flores recién corta das y
cal idez de mujer.
—Depende de si deseas ser dueño del guante.
—Oh, lo deseo.
—Entonces cógelo... —dijo Madeline, alzando la barbilla hacia él —. Estoy
aquí a tus órdenes.
—¿Lo estás?
—He venido a ti.
La tenía. La había ganado. Gabriel le sonrió, pero sin bond ad. Sin
clemencia. Abrió el resto del guante y, quitándoselo, volvió a be sarle la
muñeca y luego aplicó sus dientes a la sensible piel.
—Llevo demasiado tiempo esperando este momento para ser delicado.
—No tienes por qué ser nada. —Poniéndole la mano en el pecho,
Madeline lo empujó hacia atrás —. Siéntate. Yo lo haré todo.

162
De Kerea y Sofia para Meca

Capitulo Veintitres

Gabriel obedeció de buena gana, fascinado por la firme inten ción de


Madeline y la determinación que había en su mirada.
Ella hizo que se detuviera delante del asiento sin brazos que había delante
del tocador. Fugazmente, sus senos se apretaron contra el pecho de él.
Madeline no pareció disfrutar del contacto del modo en que lo hizo
Gabriel, porque se apartó sin titubear.
Entonces él vio el aleteo de sus pestañas, y se dio cuenta de que estaba
jugando con él, dándole un breve atisbo de futuros placeres para retirarse
acto seguido.
—¿Piensas que voy a consentir que sigas adelante con eso? —siseó. Las
pestañas volvieron a aletear, y Gabriel vio las rápidas y tímidas miradas que
le lanzaron sus ojos azules.
—Sí, pienso que lo harás.
Estaba en lo cierto.
—No te muevas —dijo ella, y su mano bajó lentamente hasta llegar a la
bragueta de los pantalones. Allí jugueteó con los botones, o tal vez era que
estaba tan nerviosa como lo había estado cuando intentaba quitarse el
guante. Como fuese, los dorsos de sus dedos rozaron suavemente la piel de
Gabriel mientras iba haciendo bajar len tamente los pantalones por sus
caderas, y cada contacto, sin importar lo muy accide ntal que pudiera ser,
trajo consigo una agonía de deleite.
La tiesa polla de Gabriel quedó súbitamente liberada. Los ojos de
Madeline se agrandaron mientras la contemplaba como asom brada por el
tamaño de aquel sexo. Gabriel quiso exhibirse como un pavo re al, pero no
podía moverse. Estaba tan hechizado por Madeline como concentrada lo
estaba ella en seducirlo.
Y él estaba más que dispuesto a ser seducido.
—Adoro tu... —dijo Madeline, deslizando la mano a lo largo de su muslo —
estómago. Las ondulaciones del músculo me fascinan.
—¿Mi estómago? —repitió él, deleitándose con la sensación de estar
siendo tocado por ella.

163
De Kerea y Sofia para Meca

—Y tus... —Madeline subió la mano por su cadera — hombros. Son tan


anchos que cuando te tengo encima siempre me s iento protegida.
—¿Mis hombros?
Alzando la mirada hacia él, Madeline lo provocó con fingida inocencia.
—Y tus manos... —Le cogió una y entrelazó sus dedos con los de él —. ¿Qué
más debería admirar?
La provocación de Madeline hizo que la polla se le pusiera tan dura que
empezó a pulsarle dolorosamente. Madeline bajó la mirada.
—Naturalmente, está esto.
Gabriel contempló impávido cómo ella le rodeaba el miembro con los
dedos.
—Esto me gusta mucho. —Se relamió levemente el labio inferior —. La piel
es tan... suave al tacto, y sin embargo por debajo es firme y fuerte.
—La piel debería estar encallecida por el uso que he hecho de ella —
repuso él con cierta vulgaridad.
Sobresaltándose, Madeline intentó apartar la mano. Él la detuvo
cogiéndole la muñeca y dijo:
—Pero en vez de ahí, los callos están en mis manos. —Le enseñó la palma.
Ella observó las callosidades que había en su mano, causadas más por el
trabajo a bordo de su velero que por el abuso del placer soli tario. Cuando
Madeline lo comprendió, se le iluminaron los ojos y rió suavemente.
Era un sonido que Gabriel no oía desde hacía cuatro años, aque lla
delicada mezcla de diversión y sorpresa. Eso le dio esperanza: de que podría
capturar a Rumbelow, de que la venganza aliviaría la pena que sentía por
la muerte de su hermano, de que él y Madeline vivirían felices para siempre...
Ella le hizo una última y delicada caricia y luego lo instó a sentarse.
Sonriéndole, le revolvió el pelo.
—Eres demasiado apuesto para que pueda sentirme tranquila. — A él le
gustó oír aquello.
—¿He echado a perder tu sueño?
—Y mi despertar. Durante cuatro años, todas mis energías han estado
centradas en olvidarte... pero nada dio resultado.
A él eso le gustó todavía más.
—¿Ni siquiera el besar a otros hombres?
—Especialmente no el besar a otros hombres. —Pasándole los labios por
la mejilla, Madeline murmuró —: Me gusta mucho la sensación de tu cara
recién afeitada.
—Me afeitaré dos veces al día.

164
De Kerea y Sofia para Meca

—Pero esto también me gusta —dijo ella, enredando los dedos en su vello
pectoral —. Es castaño y rizado; cuando estás encima de mí, me frota los
pezones. Eso me gusta.
Su seno quedaba a la altura del rostro de Gabriel y sus pezones tensaban
la sedosa tela. Así que estaba excitada. Por sus jugueteos. Por el cuerpo de
él. Rodeándole suavemente ambos pezones con sus pulgares, Gabriel
sugirió:
—Puedo estar encima de ti, y dentro de ti, en un par de segundos.
—Pero entonces yo no podré estar encima de ti...
Él todavía no estaba preparado para permitir que ella adoptase
semejante postura. Todavía necesitaba ser dominante, imponerle
claramente su posesión.
Pero Madeline era una mujer fuerte y decidida, y estaría sintiendo la
misma necesidad. Gabriel se debatió consigo mismo, queriendo hacer lo
correcto y permitirle que se complacie ra con él, si eso era lo que deseaba.
Con un suspiro en el que había tanto expectación como resignación, decidió
consentir en que gozase del libre uso de su cuerpo. Sólo hoy. Sólo en esta
ocasión.
Madeline se arrodilló ante él, un gesto de sumisión que lo estimuló todavía
más a pesar de que no significaba nada. Estaba tan ex citado que pensó que
debía de tener los ojos hinchados. Ciertamente apenas podía ver.
—¿No te gustaría que yo estuviera encima de ti? —rumoreó
Madeline mientras le pasaba suavemente la s uñas por el abdomen. El
aliento de Gabriel siseó entre sus dientes.
—¿Dónde aprendiste esto? ¿Lo de las mujeres encima o arrodi lladas ante
el hombre?
Inclinándose, ella le besó el muslo.
—Lo aprendí de todos mis amantes continentales.
Él sabía que estab a mintiendo, pero la furia que rugió en todo su ser no
aceptó tal certeza. Agarrándola del pelo, la obligó a alzar la cabeza.
Madeline estaba sonriendo, una sonrisa que se burlaba de la alar ma de
él y lo seducía todavía más, y confesó:
—Cuando estuvimos en Turquía, nos encontramos momentáneamente
dentro de un harén.
Gabriel tembló de rabia y miedo.
Ella no le prestó atención.
—Las mujeres de allí nos enseñaron cómo se lleva al éxtasis a un hombre.
Aquella hembra le provocaba en dosis iguales inquietud y un delicioso

165
De Kerea y Sofia para Meca

cosquilleo.
—Santo Dios, Maddie, ¿cómo conseguisteis salir de allí?
—¿Realmente quieres saberlo? —Los dedos de Madeline se movieron
lentamente por la parte exterior del muslo, abriendo el camino para sus
labios mientras ella iba subiendo a beso s por el muslo... cada vez más
arriba... hasta llegar a la base de la polla.
Él se quedó sin habla, y no se atrevió a moverse por miedo a que ella
parase.
—¿Quieres? —Madeline tomó sus testículos en la mano, sope sándolos y
apretándolos suavemente hasta que Gabriel pensó que iba a enloquecer.
—Luego... —graznó él.
Ella rió. Su aliento fluyó sobre las partes íntimas de Gabriel, e incluso ese
ligero roce casi fue demasiado para él. Intentó levan tarse del asiento.
Madeline lo hizo sentar empujándole el estómago.
—Eleanor y yo quedamos fascinadas por todas las cosas que nos contaron
aquellas mujeres. Dijeron que a un hombre le gusta mu cho que se le dé un
beso precisamente aquí —Puso los labios sobre la punta del pene, y se
apartó. Sus oscuras pestañas vo lvieron a aletear, sus ojos azules llenos de
delicada provocación —. ¿Es cierto?
Desgarrado entre la frustración y el deleite, Gabriel gruñó:
—No lo sé. Vuelve a intentarlo.
Con los labios entreabiertos, su lengua le tocó el glande. Moja da,
caliente... Gabriel quería ponerle la mano en la nuca, para mos trarle qué
debía hacer exactamente, pero también quería aprender, experimentar.
—Eso está mejor.
—¿Esto? —La boca de Madeline se deslizó a lo largo de él, engu llendo
todo su sexo. Su lengua lo lamió, giran do alrededor de él. Los dedos de los
pies de Gabriel se curvaron con el esfuerzo de permane cer inmóvil, de no
perder el control.
—Piedad, Maddie… Ten un poco de compasión.
Alzando la cabeza, ella preguntó:
—¿Qué clase de compasión estás pidiendo? ¿Te gust aría que te chupase
de esta manera?
Cerrando los ojos, Gabriel se agarró a los lados del asiento mientras
torbellinos de destellos rojos y negros giraban vertiginosamente detrás de sus
párpados.
—¿Te gustaría que te sujetase así? —Las manos de Madeline se deslizaron
para sostenerle las nalgas. Su voz bajó de tono hasta convertirse en un

166
De Kerea y Sofia para Meca

hechizante susurro —. Dime lo que quieres y yo lo haré.


Gabriel bajó la mirada hacia ella. Madeline estaba flirteando, Y sin
embargo lo decía en serio. Cuando se daba a sí mi sma, entregándose por
entero, era tan irresistible como una ninfa del bosque que sedujera a un
hombre hasta hacerlo enloquecer.
—Te deseo —dijo él, y apenas reconoció su propia voz —. Quiero que me
tomes.
Madeline se puso en pie con una lentitud que fue revelando toda su figura
a Gabriel. El corazón de él latió con un violento palpitar mientras ella se
llevaba las manos a la falda y se la recogía, re velando sus tobillos
enfundados en medias blancas, sus robustas pantorrillas, la liga oscura que
le ceñía. Después le llegó el turno a sus torneados muslos... Madeline se
detuvo y suspiró con deleite cuando él pasó los dedos por su sedosa piel,
radiante de saber que ella le pertenecía.
Esta vez, Madeline era completamente suya.
Impaciente, Gabriel ascendió en b usca de la intimidad situada entre las
piernas y Madeline dejó escapar un suave murmullo, la falda reanudó su
viaje hacia arriba. El primer atisbo de rizado vello os curo ocultó sus pliegues
femeninos al mismo tiempo que señalaba la unión de su cuerpo, y G abriel
sintió un súbito anhelo que le oprimió las entrañas. Rodeándole las caderas
con las manos, la acercó un poco más a él.
—Pon las piernas a cada lado de las mías —la instruyó.
Madeline titubeó. Quizá todavía hubiera en ella una sombra de pudor de
la cual no conseguía liberarse del todo. Quizás estaba volviendo a jugar con
él. A Gabriel le daba igual tanto una cosa como la otra. La deseaba, ahora.
La guió con delicadeza pero sin que Madeline pudiera escapar de él. Sus
nalgas se apoyaron en las manos de Gabriel mientras la atraía hacia sí.
Apartando su falda, besó su estómago, sus costillas. Ella gimió suavemente,
y el sintió una jubilosa exultación ante aquella prueba de que Madeline se
había excitado a sí misma mientras lo excitaba a él.
Entonces Madeline le cubrió la cabeza con su falda. En la súbi ta
oscuridad, Gabriel se deleitó con aquel mundo secreto compuesto de mujer,
calor y deseo. Las manos de Madeline se curvaron delica damente alrededor
de su cabeza, apretándolo contra ella.
Deslizando suavemente las manos por su estómago, Gabriel en redó los
dedos entre el vello púbico, acordándose de lo sensible que era Madeline
al más ligero contacto. Ella no se movió y no dijo na da, pero Gabriel no
cometió el error de pensar que eso se debía a la indiferen cia, porque

167
De Kerea y Sofia para Meca

cuando hizo que su dedo avanzara encontró el vello humedecido por el


deseo. Volvió a tocarla delicadamente, de jando que la expectación fuera
creciendo, y esta vez Madeline dejó escapar un leve jadeo seguido de un
débil gemido. Todavía atrapado en la oscuridad y el éxtasis, Gabriel le abrió
los labios y fue explorando poco a poco sus pliegues. La sedosa piel, el
sensible brote y, finalmente, la entrada a la intimidad de Madeline. Con
plácida concentración, la penetró con el dedo, permitiendo qu e ella fuera
ajustándose a la intrusión y percibiendo cómo en un primer mo mento se
relajaba para luego tensarse súbitamente. Sintió el pulso, el calor, el
movimiento entrecortado de su cuerpo, y no pudo pensar en nada que no
fuese sentir a Madeline apretándolo en su interior.
Gabriel quería penetrarla ya. Pero Madeline le retiró lentamen te el dedo,
disfrutando con la ansiedad de él y el hecho de saber que Gabriel ya le
había dado placer a ella.
Con un último beso en su estómago, Gabriel se quitó la falda de la
cabeza. El rostro de Madeline mostraba una expresión distante, concentrada
en alguna alegría interior que lo hizo anhelar unirse a ella.
—Maddie. Vuelve a mí.
Bajando la mirada hacia él, ella sonrió. I nclinándose, lo besó, deslizando
la lengua en su boca. El tomó su lengua y, chupándose la, la animó mientras
las manos de Madeline descendían a lo largo de su cuerpo y volvían a
rodearle el miembro. Moviéndose tan lentamente que la espera se volvió
agónica para Gabriel, Madeline fue bajando sobre la entu mecida polla.
Al principio el vello entre sus piernas le hizo cosquillas pero después
Madeline se aplicó con esmero, absorta en el prodigio. El pene de Gabriel
iba y venía a lo largo de su raja, buscando la entrada Echando la cabeza
atrás, Gabriel la contempló, sintiéndose desgarrado entre el deleite que
estaba sintiendo su cuerpo y el deleite que le producía verla.
Madeline se apoyó en él abriendo mucho los ojos.
—Gabriel... —dijo con voz temblorosa, como si la sensación fuera
excesiva.
Como así era. Sin embargo no era suficiente.
Gabriel se movió para ayudarla, adelantando las caderas para facilitar la
penetración mientras Madeline apretaba y volvía a apretar. Por dentro
estaba caliente y tensa. Gabriel quería lanzarse hacia arriba, correr
desesperadamente hacia la satisfacción. Pero no lo haría. Permitiría que
Madeline disfrutara de su momento.
Ella lo recompensó con un pequeño movimiento hacia arriba y luego

168
De Kerea y Sofia para Meca

resbalando hacia abajo, tomando una parte más grande de él. Gabriel
respiraba entrecortadamente, jadeando en busca de aire.
Madeline repitió el movimiento, arriba y abajo, arriba y abajo, y el «abajo»
fue progresando para llegar cada vez un poco más lejos. Finalmente, y
después de lo que pareció mucho tiempo, Madeline se encontró re posando
en los muslos de Gabriel. Hundiéndole los dedos en la piel, lo agarró por los
hombros y luego lo miró con tal ex presión de adoración que Gabriel quiso
extasiarse eternamente con esa mirada.
Pero lo que quería aún más era moverse dentro de ella.
—Cabálgame —ordenó.
—No monto muy bien —susurró ella.
—Tu técnica es impecable. —Rodeándole las nalgas con las manos,
Gabriel la levantó —. Cabálgame.
Ella así lo hizo, subiendo y bajando como en una silla de montar. Sus
piernas le rodeaban las caderas, su p elo le hacía cosquillas en el estómago.
Cada vez que bajaba sobre él, su pelvis se apretaba contra la de Gabriel y
él veía cómo su expresión iba volviéndose más apasionada. Madeline hacía
una mueca al sentir la proximidad del placer, pero lo mantenía a ray a para
prolongarlo.
Gabriel también quería prolongar el acto amoroso. Quería que aquel
éxtasis continuara eternamente. Pero sus testículos se tensaban con cada
movimiento de la pelvis de Madeline y el clímax se acerca ba
inexorablemente. Gabriel sabía que no podría seguir contenién dose mucho
más.
Y sin embargo cada vez lo lograba. Tenía que continuar por ella, pero su
ascensión iba cobrando fuerza con los movimientos. El sudor le perlaba la
frente y el pecho.
Los pechos de Madeline subían y bajaban ante su s ojos, magníficos y
cubiertos de seda. Su cabeza oscilaba adelante y atrás conforme la pasión
luchaba por alcanzar su apogeo.
Finalmente, cuando él pensaba que ya no podría seguir sopor tándolo por
más tiempo, Madeline llegó a su clímax.
Se pegó a él, re torciéndose y chillando, la cabeza echada hacia atrás y
su largo y esbelto cuello tensado por la liberación del placer. Dentro, el
orgasmo se burlaba de Gabriel mientras lo apremiaba, ha ciéndole desear su
llegada más de lo que nunca había anhelado nada en su vida.
Dejó que Madeline lo golpease con los puños, una y otra vez, hasta que
llegó un momento en que él perdió la cabeza y la pacien cia. Sujetándola

169
De Kerea y Sofia para Meca

firmemente, empezó a embestirla deprisa y con ím petu, hasta que su


simiente brotó a borbotones, mater ializando aquel derecho que quería
ejercer sobre ella.
Esta vez Madeline había hecho una promesa. Esta vez hablaba en serio.
Esta vez nunca dejaría a Gabriel.

Gabriel apretaba contra su pecho a una Madeline exhausta. Su mano


pasó lentamente por su espald a, frotándola con ternura. No le había
gustado que ella tomara la iniciativa, pero el contenerse ha bía hecho que
la recompensa fuera todavía más dulce.
Oyó cómo ella hacía una prolongada inspiración. Sin alzar la cabeza,
Madeline le besó el cuello.
—Te amo. Te amo tanto...
Aquello era justo lo que él necesitaba escuchar. La abrazó con más
fuerza.
—Te juro que soy tuya. Da igual lo que ocurra en el futuro, por que siempre
seré tuya. —Extendió los brazos—. Soy la duquesa de Magnus, y una duquesa
de Magnus nunca falta a su juramento. Soy tuya para todo lo que desees
mandar.
—¿Lo juras?
—Lo juro solemnemente —contestó ella, llevándose la mano al pecho.
La terrible tensión que Gabriel había sentido hasta ese momen to se relajó
un poco. Madeline por fin lo había entendido de verdad. Ahora comprendía
qué era lo que él necesitaba, lo que ambos nece sitaban.
—¿Te casarás conmigo? —preguntó ella.
Él se envaró. No era correcto que ella le propusiese matrimonio. Pero al
punto comprendió que sufría de masculinidad ofendida, y rió suavemente
ante aquella súbita inversión de los papeles. La an terior vez él se lo había
pedido a ella, y quizá fuese mera justicia que ella se lo pidiese ahora.
Levantándole la cara, la miró a los ojos.
—Me sentiría muy honrado de ser tu e sposo. Es un papel que llevo cuatro
largos años esperando desempeñar.
Algo la hizo titubear.
—Podemos dejar el pasado a un lado, ¿verdad?
—Lo haremos. —Tenían que hacerlo.
Moviéndose con vacilante dignidad, Madeline se levantó y luego
retrocedió para que él también pudiera ponerse en pie.

170
De Kerea y Sofia para Meca

—Y o lo haré todo por ti. Vivirás como un rey, con sirvientes para que hagan
tu voluntad, uno o dos castillos, Londres en la prima vera, cacerías en el
otoño...
—Suena delicioso. ¿Y qué tendría que hacer yo?
—Disfrutar de la esposa que te adora y cumple cada uno de tus deseos.
—Estás yendo demasiado lejos. —Se levantó, también, se puso los
pantalones—. Quiero casarme contigo, Madeline, no con una des conocida
que resida en tu cuerpo y satisfaga cada uno de mis deseos.
Ella se inclinó ante él como las doncellas del harén ante sus amos y
señores.
—Pues muy bien. ¿Ves? Me has dicho lo que deseas y yo te obe dezco. No
satisfaceré cada uno de tus deseos.
—Eso está mejor —repuso él con un poco de humor. Sin em bargo había
algo que no estaba del todo bien. Se puso la camisa y contempló a Madeline
mientras ésta se repantigaba en el asiento que él acababa de abandonar —.
Maddie.
Ella apoyó la cabeza en el respaldo y le sonrió, ofreciendo todo el aspecto
de una mujer saciada y feliz.
—¿Sí, amor mío?
Tomándole la cara entre las manos, Gabriel se inclinó hacia ella. —Ahora
es más necesario que nunca que te vayas.
—No puedo hacerlo. —Su sonrisa siguió allí como si la preocu pación de él
careciese de importancia, como si estuviera exagerando el peligro—. No
puedo dejarte solo.
La vaga inquietud que Gabriel ya había sentido antes volvió a hacer presa
en él.
—Me distraerás.
—Te ayudaré. Lo cierto es que soy formidable, sobre todo cuando sé que
te tengo detrás de mí.
—Y o te tengo a ti detrás de mí —respondió él suavemente. Madeline puso
las manos encima de las suyas.
—Estamos cada uno detrás del otro. Cuando hayamos aclarado esta
situación, iré a Londres, rescataré a Eleanor y se lo ex plicaré todo al señor
Knight…
—¿Lo harás?
—Entonces enviaremos nuestro anuncio al Times. Creo que puedo
organizar la boda en menos de seis semanas.
Ahora él supo qué iba mal. Ahora lo entendía. Madeline, aquella mujer

171
De Kerea y Sofia para Meca

llena de fuego v pasión oculta, seguía pendiente de todas las cosas y de


todos aquellos que le rodeaban, porque no confiaba en nadie. Se incorporó.
—¿Lo he entendido correctamente? —preguntó—. Lo que quieres es un
hombre que esté allí cuando él dice que estará allí, que haga lo que dice
que va a hacer y que honre sus votos nupciales has ta que la muerte los
disuelva.
—Sí —dijo ella, casi sin poder respirar de pura alegría. —Un hombre en el
que puedas confiar.
—Pues ya tienes uno. Yo.
Madeline ladeó la cabeza, sin entender el nerviosismo de él y sin imaginar
el ultimátum que él se disponía a darle.
—Pero temes que si intentas apoyarte en mí, entonces yo me apartaré y
te caerás de bruces —añadió Gabriel —. Es lo que ha ocurrido con tu padre,
una y otra vez.
Ante la mención de su padre, la expresión de Madeline pasó de
despreocupada satisfacc ión a una inquietud apenas disimulada.
—No, no confío en papá.
—Pero todavía llevas encima las cicatrices de las veces que lo in tentaste.
Madeline se levantó, se arregló el vestido y alisó las arrugas.
—No sé de qué me estás hablando.
Gabriel sabía muy bien que ella lo entendía. Simplemente no quería hacer
frente a la verdad.
—Así que huiste de mí en vez de quedarte para ver si yo termi naría
aprendiendo a ser un buen marido, y ahora... ahora dices que eres mía, pero
sigues reservándote ciertas cosas.
Ella respondió demasiado deprisa.
—¡No me estoy reservando nada!
Él no cejó, cuando hubiera sido mucho más fácil dejarlo así.
—Dime qué tareas me confiarás en tu propiedad, Madeline.
—¿A qué te refieres?
—¿Querrás que asuma la responsabilidad de pagar a lo s sirvientes?
—Bueno... no, eso lo haré yo. Dispongo de un sistema muy eficaz. —Intentó
esbozar una sonrisa, pero fue incapaz de mirarlo a los ojos —. No hay ninguna
necesidad de que te tomes esa molestia.
Él siguió acosándola.
—¿Quieres que me encargue de comprar los regalos de Reyes para todo
el mundo? Haré una lista y me ocuparé del asunto.
—Eso siempre lo tengo planeado con meses de adelanto. No hay razón

172
De Kerea y Sofia para Meca

para que...
—Me tome esa molestia. Lo sé.
Madeline retrocedió como si él fuera un lobo y ella una ov eja indefensa.
—Mírate —dijo él suavemente —. Todos tus sentidos se han puesto en
estado de alerta. Tienes los brazos cruzados y tu frente se ha fruncido.
Apostaría a que te duele el estómago.
—Y o... es sólo que...
Él casi la creyó. Por un breve y resplandeciente momento, había creído
que acababa de hacer realidad su sueño; y la desilusión lo vol vió brusco. Lo
volvió honesto.
—Todo el mundo piensa que eres una mujer fuerte y segura, pe ro por
dentro eres una niña asustada que teme volver a sufrir l a traición por parte
de aquellos a los que más debería querer.
—¡Yo no soy así!
—Lo quiero todo, Madeline. Tu corazón, tu alma, tus pensa mientos, tus
sueños... quiero llegar a conocerte. Quiero estar conti go. Quiero que confíes
en mí. —Se acercó y le besó la frente —. Vuelve cuando puedas darme no
sólo tu guante, sino tu mano.

Capitulo Veinticuatro

Lo único que tenía que hacer Madeline era regresar a su dormi torio.
Poniendo un pie delante del otro, se concentró en no pensar en nada.
Se encontró con una de las señoritas Greene y le sonrió, olvi dando que,
en tanto que acompañante, debía hacer una reverencia. La muchacha la
miró fijamente pero no dijo nada. La expresión de Madeline quizá fuese
peculiar. Quizá se tambaleaba mientras cami naba. No lo sabía, y le daba
igual.
Se encontró con lady Tabard, quien le dijo que Thomasin había ido a su
habitación después de recibir la buena noticia.

173
De Kerea y Sofia para Meca

—Esta misma tarde, antes de que lord Tabard acudiese a la par tida, lord
Hurth le pidió permiso para s olicitar l a mano de Thomasin. ¿Qué le parece
eso?
Madeline la contempló con ojos inexpresivos, pero al punto ca yó en la
cuenta de que debía ofrecerle sus congratulaciones.
Pero lady Tabard se le adelantó.
—Lord Tabard se lo dijo a Thomasin, y ella no se comportó n ada mal. Creo
que lo aceptará. Sí, sin duda lo hará. Se da cuenta del gran honor que le ha
hecho lord Hurth, y lord Tabard dice que él es in creíblemente rico y que, a
la muerte de su suegro, Thomasin será una marquesa. Sí, estoy segura de que
eso hará que se olvide de ese tonto amorío con Jeffy. Es lo que yo siempre
he querido para ella. —Lady Tabard le cogió una mano—. Lord Tabard y yo
somos perfectamente conscientes de la deuda que hemos contraído con
usted, mi querida señorita De Lacy. Es gracias a sus esfuerzos que ha surgido
esta maravillosa oportunidad. Le he dicho a lord Tabard que el próximo mes
le concederemos un día libre extra.
Madeline no entendía por qué aquella mujer le estaba contando todo
aquello, ya que apenas si se acordaba de Hurth y de Thomasin y de todo el
lamentable enredo del compromiso matrimonial.
—Y un incremento en sus emolumentos, naturalmente —se apresuró a
añadir lady Tabard—. ¡No queremos perder a la nueva acompañante de
Thomasin!
Madeline se apartó de ella con un seco sollozo .
—Excusadme.
Fue hasta su dormitorio, cerró la puerta tras ella y dejó resbalar la espalda
a lo largo de la pared.
Entonces oyó un llanto que procedía de la cama, y se quedó in móvil. Lady
Tabard había dicho que Thomasin estaba allí. Madeline contempló el cuerpo
sollozante extendido sobre la colcha. Al parecer, el que acabase de recibir
una propuesta de matrimonio no había he cho nada feliz a Thomasin. O quizá
tenía algún otro de esos ridículos problemas que afligen a las jóvenes de
dieciocho años.
Se esperaría de Madeline que le proporcionara consuelo, pero ella no se
creía capaz de hacerlo.
Levantando la cabeza, Thomasin la miró y, con voz enronquecida por el
llanto, preguntó:
—¿Qué... pasa?
El aspecto de Thomasin, desdichado pero aun así preocupada po r ella,

174
De Kerea y Sofia para Meca

pilló desprevenida a Madeline.


—Tengo que salir de aquí. Lord Campion acaba... acaba de ...
—¿Te ha hecho daño?
Madeline sacudió la cabeza.
—¿Te gritó? No, eso a ti te daría igual. —La verdad se hizo súbitamente
visible ante ella y Thomasin se inco rporó, los ojos enrojecidos e hinchados,
las manos convertidas en puños sobre su costa do—. ¿Te rechazó?
Madeline asintió.
—Ese canalla. —Cómo se ha atrevido a hacer tal cosa?
La frágil compostura de Madeline dio paso a un acceso de llanto. Nunca
en su vida había llorado tan patéticamente, ni siquiera cuando tenía ocho
años y su padre se la dejó olvidada en una posada. Mor diéndose un puño,
Madeline trató de contener su desolación.
—¡Pobrecita mía! —Thomasin saltó de la cama y corrió hacia ella.
Rodeándole los hombros, dijo —: Ven. En la cama hay sitio su ficiente para
dos.
Todavía inconsolable, Madeline avanzó con paso tambaleante y se arrojó
sobre la cama. Por primera vez, aceptó la verdad.
Gabriel no la quería. Ella le había entregado todo su ser, pero él no la
quería.
Estrujando la colcha entre sus manos, lloró, doblada sobre sí misma en un
acceso de dolor.
Thomasin le frotó el hombro.
—Los hombres son todos unos sucios y asquerosos cerdos ca rentes de
escrúpulos.
Madeline asintió sin dejar de llorar.
—Tú.. tú en realidad eres la duquesa, ¿verdad?
Madeline contuvo la respiración, levantó la cabeza y miró a la joven.
—O más bien... la marquesa de Sheridan y la futura duquesa. —Thomasin
le dio un pañuelo—. Al principio pensé que habías sido la razón por la que
su excelencia y lord Campion rompieron su compromiso, pero cuando oí el
rumor de que en realidad eras la duquesa, entonces comprendí que eso
explicaba por qué se te daba tan mal lo de ser una acompañante y tan bien
lo de dirigir... todo lo demás. — Los ojos de Thomasin volvieron a llenarse de
lágrimas—. Debido a ti, ahora yo soy un éxito. Un enorme éxito. — Con un
gemido, volvió a dejarse caer de espaldas sobre la cama —. ¡Pero me siento
avergonzada! Incorporándose sobre los codos, Madeline le dio pal maditas
en el hombro.

175
De Kerea y Sofia para Meca

—No tienes nada de lo que avergonzarte.


—Pero me siento así. Yo lo estoy pasando bien, bailando y flir teando,
mientras que el pobre Jeffy está en casa, solo y desgraciado.
—Oh. Te sientes culpable.
—S—s—í. —Thomasin sollozó en la almohada—. Y ... y lord Hurth le pidió mi
mano a papá, y yo disfruté de la atención que me prestaba.
—Naturalmente que lo hiciste. Lord Hurth es rico, y aunque tenga un gusto
execrable en lo que respecta al vestir, nunca se había declarado a ninguna
joven. Es todo un triunfo.
—Pero Jeffy...
La paciencia de Madeline se había consumido en la hoguera de su propia
crisis.
—¿De verdad piensas que Jeffy está en su casa echándote de me nos? O
ahora mismo estará en algún baile de campesinos cortejan do a alguna
hermosa joven?
El llanto de Thomasin cesó abruptamente. Sentándose en la ca ma, miró a
Madeline con sus ojos enrojecidos.
—Has estado hablando con mi madrastra. Ella nunca ha apro bado a Jeffy.
—¿Por esa razón te enamoraste de él? ¿Para fastidiar a tu madrastr a?
Thomasin dio rienda suelta a su indignación.
—Oye, el mero hecho de que seas la duquesa...
—No significa que no ten ga un poco de sentido común. Ma deline miró
alrededor en busca de otro pañuelo, y termino ofreciéndole a Thomasin el
extremo de la sábana—. Jeffy no es el hombre apropiado para ti. Tú lo sabes.
Si realmente lo amaras, entonces te daría igual quién te hubiera pedido en
matrimonio. Bailarías y lo pasarías bien, sintiéndote a salvo de todo porque
sabrías que habías encontrado tu verdadero amor y que él estaba
esperando tu regreso.
Todavía no lo has encontrado, y Jeffy no es más que un chico al que tus
padres desaprueban.
Se miraron.
—¿Tú has encontrado tu verdadero amor? —preguntó Thomasin.
El labio inferior de Madeline tembló.
—Sí, lo he encontrado.
—Bueno, si eso es el verdadero amor, no lo quiero —repuso Thomasin
categóricamente.
Madeline volvió a apoyarse en la almohada. Las lágrimas mana ban de sus
ojos, pero no aliviaban el dolor que sentía.

176
De Kerea y Sofia para Meca

—Eres sabia.
—Puede que no sea una duquesa, y puede que no tenga ni piz ca de
sentido común... —Thomasin inspiró hondo —, pero cuando os vi juntos,
hubiese jurado que él también te amaba.
Madeline se esforzó por responder sin llorar amargamente.
—Él dice que me ama, pero cree que no confío en él.
—¿Confías en él?
—¡Sí! —Pero Gabriel había estado muy seguro de lo que decía. Y no había
parecido sentirse nada feliz de tener que rechazarla, sino más bien cansado
y triste. Una vez más, Madeline hundió la cara en la colcha—. No lo sé. Creo
que sí, pero cuando él quiere que le permita asumir la responsabilidad de...
—agitó una mano —, de cualquier cosa, como el contratar a los jardineros,
eso me pone enferma.
Thomasin volvió a frotarle el hombro.
—Así que lord Campion no te rechazó. No de verdad. Pero para vivir
contigo, para casarse contigo, insiste en que te entregues por completo a
él. Quiere que confíes en él con todo tu corazón.
Aquella aclaración, totalmente innecesaria y que ella no había solicitado,
hizo que Madeline volviera a llorar.
—Tú me dijiste la verdad —dijo Thomasin con voz desafian te —¿Por qué
no puedo decírtela yo a ti?
¡Qué pregunta tan estúpida!
—Porque no qui—quiero… oírla.
—Bueno, yo tampoco quería oírla.
Con los ojos llenos de lágrimas, Madeline paseó la mirada por el peq ueño
dormitorio y pensó en la velada de esa noche, que pasaría en compañía de
esposas, hijos e hijas mientras los esposos jugaban a las cartas. Pensó en el
día de mañana, tan aburrido y vacío. Pensó en la espera, hasta volver a ver
a Gabriel.
No podía soportarlo.
—Deberíamos irnos.
Thomasin tragó saliva.
—¿Qué?
—Deberíamos irnos de aquí. Ahora. Esta noche. Tengo la tiara de la reina.
Mi padre no está aquí. Tú no quieres seguir aquí por más tiempo. —Aunque
Madeline no podía rescatar a todo el mundo del vil p lan de Rumbelow, le
había cogido cariño a Thomasin. Podía res catarla. Quería rescatarla —.
Venga, vayámonos.

177
De Kerea y Sofia para Meca

Thomasin se levantó y la miró con una mezcla de confusión y esperanza.


—¿Adónde?
—A Londres, para liberar a mi prima Eleanor.
Thomasin dio un respingo al oír aquel nombre.
—La conocimos en la posada. Ella es la auténtica acompañante.
—Sí, y lo hace muy bien. —Madeline se levantó de la cama por el otro
lado—. Dejaremos una nota diciéndoles a tus padres quien soy y dónde
pueden encontrarte cuando la fiesta haya terminado.
—Se pondrán furiosos contigo.
—Para cuando esta fiesta haya terminado, tus padres me lo agradecerán.
—Madeline no podía decir más —. Te presentaré a las mejores anfitrionas
como mi protegida especial. Lady Tabard estará en cantad a.
Con las manos entrelazadas, Thomasin clavó los ojos en la lejanía.
—En realidad Jeffy no me ama, ¿verdad?
—No lo sé, querida. Tú conoces esa respuesta mejor que nadie. —Tal como
están las cosas, supongo que tanto da que me quede o me vaya.
—Gabriel quiere que me marche— añadió Madeline con amargura—, así
que eso lo hará feliz.
Humedeciendo su pañuelo, Thomasin se limpió el rostro manchado por las
lágrimas.
—¿Piensas que te rechazó por esa razón? ¿Para que te fueras de aquí? —
Humedeció otro pañuelo y se lo ofreció a Madeline.
Ésta sintió que el corazón le daba un vuelco de alegría mientras se
apretaba las mejillas acaloradas con la tela fresca.
—Podría ser. —Pensó en la expresión absorta y apenada que ha bía visto
en el rostro de él, y la esperanza la abandonó—. No. Él no me quiere tal
como soy, y yo no puedo ser otra.
Thomasin la contempló críticamente.
—No creo que él quiera que seas otra. Creo que quiere que seas... mejor.
—Estoy perfectamente tal como soy ahora. No quiero hablar de ello. —
Cogió su valija de viaje y metió dentro un puñado de pren das—. Haz tu valija.
Nos vamos.
—No sé cómo se hace una valija —replicó Thomasin secamente.
—Y o tampoco. Las sirvientas ya nos enviarán todo lo que no puedas meter
en ella. Sacando de debajo de la cama el jo yero con la tiara, lo colocó
entre la ropa. Puso la funda de la pistola encima y cerró la valija.
Thomasin llenó hasta tal punto su valija con ropa y joyas que Madeline
tuvo que ayudarle a cerrarla. Sopesaron las valijas, y Tho masin dejó escapar

178
De Kerea y Sofia para Meca

un leve gemido ante el peso de la suya. Luego, en silencio, fueron por el


pasillo, bajaron la escalera y salieron por la puerta principal.
Se cruzaron con algunos sirvientes, pero no vieron a ningún in vitado. Todo
el mundo estaba en su habitación haciendo sus prep arativos para la velada.
El crepúsculo había convertido el paisaje en un pálido y confuso enredo
de árboles y césped, y cambiado aquella monstruosidad de casa haciendo
que pasara de ser un dechado de mal gusto a una imponente amenaza. La
decisión ya había sido tomada, y Madeline quería irse allí inmediatamente.
MacAllister tenía razón. Rumbelow era peligroso y alguien iba a morir.
Madeline temía que fuera algún inocente y... y Gabriel no se vería
distraído por su presencia si se marchaba. Eso era verdad. M adeline lo sabía.
Simplemente detestaba tener que dejarlo allí para que afrontara el peligro
solo.
Deteniéndose al inicio de la escalera, Thomasin miró en torno como si
esperase ver el carruaje.
—¿Y ahora qué hacemos?
—Vamos a los establos...
—¿Los establos?
—Pediremos al caballerizo mayor que prepare uno de los ca rruajes del
señor Rumbelow para que nos lleve a Londres. Thomasin la miró con
escepticismo.
—¿Recorrer toda la distancia que hay hasta los establos, cargan do con
esta valija?
—No te preocupes —la tranquilizó Madeline —. Tienes más fuerza de lo que
crees, y yo he viajado por todo el continente. Los caballerizos siempre hacen
lo que se les pide. Pero se equivocaba.
En los establos, los faroles habían sido encendidos y los caballos estaban
cepillados y se hallaban en sus apriscos, pero cuando Made line anunció que
quería un carruaje, el caballerizo de Rumbelow sa cudió la cabeza.
—No puede ser.
—¿Cómo ha dicho? —Madeline no dio crédito al descaro de aquel
hombre. Dejando su valija a sus pies, se frotó el brazo dolorido—. Lady
Thomasin Charlford desea irse.
—No puede ser —repitió él.
Madeline habló en un tono firme destinado a tranquilizar a Tho masin.
—¡Pero hombre de Dios! Usted es el caballerizo mayor, ¿verdad? Usted es
el que dispone que lleven los caballos de un lado a otro, ¿verdad? ¡Pues
entonces hágalo inmediatamente!

179
De Kerea y Sofia para Meca

El caballerizo chasqueó los dedos, y cuando el mozo de cuadras llegó


corriendo, le dijo:
—Ve a llamar al jefe.
—¿El jefe?
—El señor Rumbelow
—No. Mi jefe —aclaró el hombre.
A Madeline aquello empezó a darle muy mala espina. Thomasin también
dejó su valija en el suelo y se colocó nerviosamente junto a Madeline,
mirando alrededor como si nunca hubiera estado en un establo , lo cual era
ciertamente posible.
—Hablaré con su supervisor —le dijo Madeline al caballerizo. Aclararemos
todo esto lo más pronto posible.
—Entonces vas a hablar conmigo, ¿verdad? —Gran Bill salió de las
sombras con sus andares contoneantes —. ¿Qué quieres decirme, señorita
Dulce Curva?
A Madeline se le cayó el alma a los pies.
A la tenue luz del establo, el rostro delgado de Gran Bill parecía el de un
cadáver, con las mejillas chupadas y los ojos hundidos. Su boca sonreía
burlonamente, una incipiente barba cubría su barbilla, y su olor corporal
indicaba que no se había bañado desde su primer encuentro.
Encajando los pulgares en sus tirantes, Gran Bill lanzó un escu pitajo de
tabaco lo bastante cerca de Madeline para que unas gotas salpicaran su
falda.
Durante algún momento entre su paseo de ayer y la escapada de aquella
noche, Gran Bill parecía haber perdido todo su afecto hacia Madeline.
Thomasin se puso delante de Madeline.
—Tenga mucho cuidado con lo que hace, so... so criado!
Gran Bill la miró de arriba abajo.
— Vaya, mire que es usted guapa. ¿Está huyendo de sus padres, quizá?
Thomasin se encogió ante su insolencia, pero aun así se atrevió a
replicarle:
— Eso no es asunto de su incumbencia. Limí tese a ocupar el sitio que le
corresponde.
Madeline le tocó el brazo para hacerla callar. Thomasin lo consideraba
un sirviente insolente, pero Madeline sabía que era un asesino.
—Soy la acompañante de lady Thomasin — dijo—. Voy a escoltara hasta
Londres.
—No podéis hacerlo, porque no vais a ninguna parte. No os mo veréis de

180
De Kerea y Sofia para Meca

aquí. —Gran Bill parecía haber optado por mostr arse claro y cortante.
—A dónde vayan los invitados no es algo que dependa de ti —dijo
Madeline.
Gran Bill hizo chasquear sus tirantes.
—Pues me parece que sí depende. Las órdenes son que nadie se moverá
de aquí hasta que Rumbelow así lo diga, y de moment o todavía no lo ha
dicho.
Aquello era peor de lo que hubiera podido imaginar Madeline. Miró
alrededor. El caballerizo los observaba con ceño, y detrás de él un círculo
de matones sonrientes aguardaba las órdenes de Gran BiIl. Madeline había
retrasado demasiado el momento de escapar. O quizá todos habían estado
atrapados desde el momento en que lle garon allí.
—Esto es ridículo —dijo Thomasin —. El señor Rumbelow nunca nos obligaría
a permanecer aquí en contra de nuestros deseos.
—Oh, pero es que de todos modos más vale que no vaya a nin guna parte
con esta buena pieza —dijo Gran Bill, taladrando a Ma deline con la
mirada—. No es una acompañante apropiada para una joven inocente
como usted. Se le han subido los humos a la cabeza, queriendo beneficiarse
a un lord cuando podría tener a alguien como yo.
Obviamente Thomasin no sabía qué significaba querer beneficiarse a
alguien, o se hubiese horrorizado. Sin llegar a tanto, intentó soltarse de la
mano de Madeline.
—Ella nunca se relacionaría con alguien como usted. ¡En realidad es una
duquesa!
—¡Thomasin, no! —Oh, no. Aquello era lo último que Gran Bill necesitaba
saber. Gran Bill... y Rumbelow.
—¿Una duquesa? ¿Eso ha dicho ella? —Gran Bill echó la cabeza atrás y
rió, y los demás lo imitaron.
La mirada de Thomasin fue nerviosamente de Gran Bill a Madeline, una y
otra vez, y de pronto espeto:
—Está usted siendo muy insolente. No es más que un sirviente. No puede
mantenernos aquí. Eso sería una detención ilegal, y en tonces se convertiría
en un criminal.
Uno de los párpados de Gran Bill tembló convulsivamente.
—Sí, un criminal —dijo Madeline suavemente sin apartar la mi rada de él.
—Son las órdenes de Rumbelow —repitió Gran Bill.
—Pero Madeline, eso es imposible —dijo Thomasin, que todavía no se lo
podía creer—. Esta persona tiene que estar confundida. El señor Rumbelow

181
De Kerea y Sofia para Meca

tendría que estar loco para dar semejante orden.


—O ser también un criminal —dijo Madeline
—O ambas cosas —añadió Gran Bill servicialmente.
—Pero... ¡oh! —Thomasin se llevó la mano a la boca y sus grand es ojos
miraron fijamente a Gran Bill.
—Ahora volved a la casa, y tú... —dijo éste señalando a Madeline—,
asegúrate de que la jovencita mantiene la boca cerrada. O ten dré que ir a
por vosotras, y eso no os gustará nada. —Volvió a escupir, esta vez casi
encima de los zapatos de Madeline.
Thomasin chilló y saltó hacia atrás. Madeline no se movió pero, tras un
instante de tensión, fue hacia Gran Bill.
Para gran diversión de sus compinches, éste sonrió e hizo ruidos de beso.
Con un solo y rápido gesto, Madel ine lo golpeó debajo de la barbilla con
el canto de la mano.
La cabeza de Gran Bill se vio bruscamente impulsada hacia atrás, con lo
que se tragó la repugnante bola de tabaco.
Madeline retrocedió de un salto.
Gran Bill se llevó las manos al estómago y emp ezó a tener arcadas.
Cogiendo las valijas, Madeline le entregó una a Thomasin y dijo:
—Vamos, querida. Hemos de volver a la casa antes de que nos echen de
menos.

Capitulo Veinticinco

Mientras los hombres se reían de Bill, Madeline y Thomasin se alejaron a


toda prisa, andando hombro con hombro.
Tan pronto como hubieron salido del establo, Madeline dijo:
—¡Merde! No debí hacer eso. Gran Bill se pondrá... insoportable. Todavía
más insoportable, quiero decir.
—No te preocupes. Es un hombre horrible. Habló mal de ti, e imaginaba
estar a tu nivel y... ¿qué quería decir? ¿Qué quiso decir cuando dijo que
vendría a por nosotras? Thomasin apretó el paso

182
De Kerea y Sofia para Meca

—¡Se lo contaré a papá ahora mismo!


—No. —Madeline miró atrás sin aflojar el paso —. No puedes hacerlo. E so
lo echaría a perder todo.
—¿El qué echaría a perder? ¿La fiesta del señor Rumbelow? Siento tener
que decírtelo, pero par a mí ya se ha echado a perder. —De pronto Thomasin
parecía provista de una sorprendente determinación —. ¿Se supone que he
de pasar los dos próximos días riendo y bailando cuando ese hombre
prácticamente ha declarado que soy una cautiva? Soy una aristócrata. Él
no puede hacerme eso.
—Sin embargo parece haberlo hecho.
Por el oeste el cielo se había puesto de un gris plateado, dejando el
paisaje envuelto en sombras. Un fuerte viento había empezado a soplar
desde el mar, y el gemir de los árboles ocultaba cualquier sonido que
proviniera de detrás de ellas. Thomasin tropezó con un matojo de hierba;
Madeline la cogió del brazo y la ayudó a r ecuperar el equilibrio, pero no
aflojaron el paso. El peligro acechaba a sus espaldas.
—¿Y por qué deberías asegurarte de que yo mantengo cerrada la boca?
—Thomasin respiraba entrecortadamente, a causa de la in dignación y del
ejercicio—. ¿Es que ahora man das tú?
—Gran Bill quería decir que si tú o yo damos la alarma, entonces él me
hará mucho daño.
—No puede hacer eso.
Súbitamente exasperada, Madeline dijo:
—Thomasin, ¿miraste a tu alrededor cuando estábamos ahí dentro? Había
muchos hombres empuñando pisto las, y ninguno de ellos era un cazador que
hubiera perdido de vista al zorro. —Esperó a que Thomasin asimilase sus
palabras—. Estamos aisladas. La partida ya ha empezado. Ninguna dama ni
sus hijos van a creernos si les contamos lo que ha sucedido. Querrán saber
por qué pretendíamos irnos.
La lógica de aquel razonamiento dejó perpleja a Thomasin.
—Pero no podemos permitir que el señor Rumbelow nos retenga aquí.
Tiene que estar planeando alguna maldad. —Se golpeó la palma con el
puño—. ¡Nunca confié en él!
Madeline quiso reír, pero la situación era demasiado seria.
—Si confías en mí, se lo contaré a alguien que sabrá qué hacer.
—Al menos, eso esperaba ella.
—¿Quién? Todos los caballeros están en la partida.
—El ayuda de cámara de lord Campion. Él me creerá. A unque tuviera que

183
De Kerea y Sofia para Meca

meterle la verdad en la cabeza a puñetazos. Subieron los escalones y


abrieron la puerta principal. —Mientras tanto...
—Mientras tanto, tú y yo iremos a disfrutar de la velada que el señor
Rumbelow ha organizado para las esposas y los hijos.
Thomasin bajó la mirada hacia su vestido lleno de arrugas, y lue go alzó los
ojos hacia Madeline.
—Antes se solía llegar elegantemente tarde —dijo ésta.
Se apresuraron a subir a su dormitorio y metieron sus valijas de bajo de la
cama.
—Esta noche, llegaremos muy elegantemente tarde —añadió Madeline.

Armado únicamente con un cepillo para la ropa, MacAllister estaba de


pie en el dormitorio de Gabriel y parecía haber quedado atónito por las
noticias que acababa de comunicarle Madeline.
—¡Por todos los diablos! ¿Y cómo habéis descubierto eso?
—Seguí las instrucciones de Gabriel e intenté irme de aquí.
—¿Y no podríais haberlo intentado un poquito más pronto, antes de que
su señoría entrara en la Casa de la Viuda? —MacAllister se golpeó la palma
de la mano con el cepillo —. ¿Estáis segura de que hablaban en serio?
¿Rumbelow no dejará marchar a nadie sin su permiso?
—Los hombres tenían pistolas —le dijo Madeline con exasperación.
—Sí, yo mismo he querido pegaros un tiro en una o dos ocasiones .
—No es momento para bromas.
—No es ninguna broma. Ojal á pudiera contárselo a su señorí a, pero ahora
no hay manera de detener la partida.
—¿Puedes hacerle llegar un mensaje? —Si MacAllister no hacía algo ,
entonces lo haría ella.
—Rumbelow no permite que los sirvientes de los caballeros se ocupen de
atenderlos . Dice que de esa manera no habrá trampas, pero nosotros
sabemos que no lo hace por eso. —MacAllister se acarició la barbilla .Así que
supongo que más vale que empiece a galopar ahora mismo al pueblo donde
están esperando los hombres de su señoría.
—¿Gabriel tiene hombres esperando? –Por primera vez en horas, Madeline
se sintió un poco más tranquila—. Demos gracias al cielo.
—No pensaríais que su señoría iba a tratar de capturar a semejante
canalla por sí solo, ¿verdad? ¿A un canalla que cuenta con su propio
ejército privado? —MacAllister resopló —. Su señoría no es tan estúpido.

184
De Kerea y Sofia para Meca

—Eso es opinable —repuso Madeline ácidamente.


—Sí, señorita, su señoría no está nada contento con vos. ¿Qué habéis
hecho ahora?
Herida por la injusticia, Madeline replicó: —Él no desea casarse conmigo.
—No, eso no es cierto.
—Te aseguro que es muy cierto.
—Cuatro años de lamentarse y pensar en vos, y hoy mismo le he dado mi
bendición... ¿y ahora no os quiere? —MacAllister puso cara de
incredulidad——. Tenéis que haber hecho mal algo.
—Al parecer hice mal un montón de cosas, incluyendo...
De pronto el dolor volvió a hacer presa en ella. Por unos instantes, en su
prisa por informar a MacAllister de aquel nuevo curso de los
acontecimientos, había olvidado el rechazo de Gabriel. Ahora el recuerdo
volvió y Madeline ladeó la cabeza.
—Vamos, vamos... No estaréis llorando, ¿verdad? —MacAllister se acercó
a ella para contemplar la evidencia.
Madeline lo miró con ojos desafiantes y se secó las mejillas.
—Sólo estoy perdiendo un poco de líquido.
—Así que al final os ha crecido un corazón de mujer.
—¿Qué pensabas? —replicó ella secamente —. ¿Que tenía el corazón de
un perro?
—No, los perros nunca mienten. Pensaba que vuestro corazón sería más
probablemente el de un tejón.
Nadie se atrevía a hablarle de aquella manera a Madeline excepto
MacAllister.
El viejo ayuda de cámara era incorregible, entrometido, cascarrabias... y,
en aquellos instantes, la única esperanza de todos los presentes en la fiesta.
MacAllister la examinó como si Madeline fuera una extraña cla se de
hongo y él un botánico.
—Me pregunto qué locura se habrá adueñado de su señoría ahora.
—No lo sé, pero no voy a discutir ese asunto con su ayuda de cá mara. —
Puso a MacAllister en su lugar, por mucho que él no pare ciese notarlo—.
¿Tienes algún modo de protegerte a ti mismo si te encuentras con los
hombres de Rumbelow?
—Tengo mis cuchillos.
—Gabriel también tiene cuchillos.
—¿Y quién pensáis que le enseñó a utilizarlos? —MacAllister sacudió la
cabeza—. Qué hembra más boba. No sabéis nada de nada.

185
De Kerea y Sofia para Meca

Cinco mesas, colocadas muy cerca las unas de las otras. Diez sillas de
respaldo rígido.
Cuatro dudosos lacayos.
Paredes de color claro. Cortinajes verde botella, cerrados sobre altas
ventanas. Estanterías vacías.
Diez caballeros, jugadores todos, que no reparaban en el aislamiento ni
en el hecho de que los lacayos permanecieran inmóviles
Del ante de las puertas como los guardias de una prisión.
Una alfombra turca verde y negra. Humo ele vándose del puro fumado
ocasionalmente. La sala de juego silenciosa, el aire inmóvil. El reloj dando la
medianoche. Gabriel podía oír las ráfagas de viento que arreciaban fuera
conforme una tormenta se aproximaba desde el mar.
En la sala, los caballeros es taban sentados, inclinados sobre sus cartas y
concentrándose como si sus vidas dependieran de ello. Sólo un juramento o
una exclamación de triunfo ocasionales rompían el silencio .
Incluso Rumbelow concentraba toda su atención en su mano,
permaneciendo inmóvil y no hablando nunca innecesariamente.
Así que Gabriel hablaba. Tenía que hacerlo. Él jugaba para ganar, y el
ganar aparejaba una estrategia. No sólo estrategia con las cartas, sino la
clase de estrategia que interrumpía la concentración de los otros ju gadores.
De hecho, el hacer que se retorcieran de disgusto resultaba más bien
divertido. Aportaba una pausa en las intensas reflexiones necesarias para
ganar la partida. Y Gabriel tenía que ganarla.
O no. Lo decidiría a medida que las sumas en juego, y las circunstancias,
fueran quedando claras.
Al final de su mano con Payborn —Gabriel ganó, naturalmente, y le
sorprendería que por la mañana Payborn no lo hubiera perdido ya todo —,
dijo:
—Deberíamos abrir la ventana. El viento aligerará la atmósfera cargada.
Nadie respondió. Unos cuantos hombres cambiaron de posición las cartas
que sostenían en abanico. Lord Tabard dio una calada a su puro.
—Rumbelow, ¿le parece bien que haga abrir la ventana? —insistió
Gabriel.
Sentado a una mesa cercana, Rumbelow agitó una m ano negligente.
—Sí, sí, haga lo que desee.
Oh. A Rumbelow no le gustaba que se lo interrumpiera cuando estaba

186
De Kerea y Sofia para Meca

jugando a las cartas.


—No me atrevo a dar órdenes a su sirviente. ¿Puedo hacer tal cosa? —
insistió Gabriel.
—¡Sí! ¡Por el amor de Dios, haga lo que quiera! —Alzando la cabeza,
Rumbelow lo fulminó con la mirada.
Gabriel lo escrutó; el color subido, los labios apretados y las aletas de la
nariz dilatadas, todo ello prueba de que a Rumbelow se lo podía impulsar a
que revelara sus sentimientos, y posiblemente sus cartas.
Entonces Rumbelow se contuvo. Tranquilizándose, sonrió y utilizó todo su
encanto.
—Es usted muy astuto, Campion, pero no volverá a distraerme.
La mesa en que estaban sentados lord Tabard y monsieur Va vasseur ignoró
el alboroto, y los dos siguieron poniendo las cartas sobre ella con claro
disgusto por aquella interrupción.
—Sí, lo haré.
Gabriel retó con la mirada a Rumbelow, y volvió a preguntarse qué lo
impulsaba a jugar aquellas manos cuando planeaba huir con apuestas
previas. ¿Buscaba un desafío? Rumbelow siempre había sabido ser más listo
que los mejores hombres de leyes de Inglaterra. ¿Quería alardear de que
también sabía jugar sus cartas más astutamente que los mejores jugadores
de Inglaterra?
Rumbelow bajó los ojos hacia sus cartas y luego miró a Gabriel.
—Nadie pilla desprevenido a Thurston Rumbelow —añadió. Si andaba
buscando un desafío, Gabriel estaba dispuesto a dárselo . Con una mano,
Gabriel barajó expertamente las cartas con un gesto concebi do para lucirse,
pero que también servía a su propósito.
—Hasta hoy —dijo.
Rumbelow observó la experta precisión de Gabriel con las cartas
Vio que los demás lo miraban.
—Hablar no cuesta nada —dijo—. Cuando juguemos, veremos quién pilla
desprevenido a quién... si no soy eliminado por alguno de estos magníficos
jugadores antes de tener ocasión de jugar con usted .
Con indolencia, Gabriel cruzó la bota encima de su rodilla y contempló
cómo su propia mano movía las cartas.
—O si no huye para escapar a la humill ación. —Un reto. Pensaba que
Rumbelow lo aceptaría.
—Quizás hay una manera de hacer que esto resulte más interesante dijo
Rumbelow—. Una apuesta complementaria, entre usted y yo.

187
De Kerea y Sofia para Meca

La mirada de Gabriel fue hacia la caja fuerte, negra, metálica, gruesa y


sellada con un candado.
—¿Una apuesta complementaria? Pero todavía no he visto ninguna
prueba de que su parte de la apuesta exista.
—¿Cómo? –exclamó Rumbelow secamente —. ¿Me está llamando
tramposo? ¿Está diciendo que no he depositado mis diez mil libras en esa
caja fuerte junto con las demás?
A esas alturas todo el mundo los observaba con interés, y algunos
mostraron la suficiente falta de tacto como para asentir.
Poniéndose de pie, Rumbelow fue hacia la caja fuerte. Les ense ñó la llave
que colgaba de su cinturón.
—Hay otra llave, pero se encuentra en mi banco de Londres. —Se arrodilló
junto a la caja fuerte, la abrió y dentro Gabriel vio nueve fajos, cada uno
atado con un cordel. Rumbelow sacó uno y le mostró el billete de mil libras
que había en cada extre mo—. ¿Satisfecho? —le preguntó a Gabriel.
—¿Falsificados, quizá? ¿O un billete auténtico para camuflar hojas de
papel en blanco, cuidadosamente recortadas imitando el tamaño de un
billete de mil libras?
—Me doy por satisfecho. —Y si sus hombres estaban aquí, y el barco que
aguardaba para llevarse lejos a Rumbelow es taba esperando, él lo retaría
ahora—. Una apuesta complementaria es una excelente idea. —Señaló los
fajos de billetes con un movimiento de la cabeza —. Me gusta el aspecto que
tienen. Así que... apostamos diez mil libras más.
—Eso es lo que quiere usted. Yo quiero algo diferente. Algo único. —La
mirada de Rumbelow hablaba demasiado elocuentemente —. Algo que
usted... posee.
Gabriel no debió sentirse sorprendido, pero lo estaba. ¿Algo que él
poseía?
Oh. Sabía lo que quería Rumbelow.
Sin embargo no titubeó.
—Lo que usted nombre será suyo. Pondré mi posesión en sus manos, a
pesar de toda la angustia que supondrá para mí una perdida tan
improbable. —Necesitaba reflexionar sobre aquel nuevo giro de los
acontecimientos. ¿Le proporcionaría una ventaja? ¿O no?
La sonrisa de Rumbelow era encantadora y, oh, tan cruel.
—Tenemos una apuesta. Todos los aquí presentes son testigos Si Campion
y yo jugamos la partida final, lo que estará en juego serán diez mil libr as por
mi parte, y cualquiera de las posesiones de Campion que yo desee.

188
De Kerea y Sofia para Meca

—Una apuesta condenadamente estúpida, Campion —dijo Greene—.


Ahora él podría quedarse con la propiedad de Campion Court.
—Antes tiene que ganar. —Gabriel paseó la mirada por los otros
jugadores—. ¿Qué hombre ha podido presumir jamás de que me ha ya
vencido? —Llamando con un chasquido de los dedos a uno de los lacayos —
rufianes de Rumbelow, ordenó —: Abre la ventana. Tengamos un poco de
aire fresco.
—¿Vamos a charlar o vamos a jugar? —preguntó lord Achard, mirando a
Gabriel con cara de pocos amigos.
—Por supuesto, juguemos. —Gabriel repartió otra mano.

Capitulo Veintiseis

La medianoche ya había quedado atrás cuando las señoritas Vavasseur terminaron


su canción, hicieron una reverencia y recibieron aplausos.
Lady Tabard le habló despacio y en voz muy alta a madame Vavasseur, segura de
que, a pesar de todas las pruebas en contra, sólo de esa manera madame entendía el
idioma de Gran Bretaña.
—Qué talento tan inmenso poseen sus hijas.
Los ojos de madame Vavasseur destellaron alegremente y, con un poco de acento
pero mostrando un excelente dominio del idioma, replicó:
—Gracias, milady. Su hija, la encantadora lady Thomasin, ha sabido tocar de una
manera realmente magnífica el pianoforte para ellas.
—Lady Thomasin se encuentra dotada con grandes dones, y debería usted saber...
—lady Tabard se inclinó hacia madame Vavasseur, pero Madeline distinguió cada una
de sus palabras— que hoy ha recibido una proposición de lord Hurth.
Madeline quiso gemir en voz alta. Recorriendo con la mirada el muy concurrido salón de música,
vio que más de una persona había llegado a oír el anuncio hecho por lady Tabard. Tampoco se
trataba de que no quisieran que la sociedad supiera que Thomasin había hecho una conquista
importante, pero el asunto requería ser llevado con sutileza, más después de que Thomasin
rechazase a lord Hurth; algo que, a pesar de las esperanzas de lady Tabard, Madeline sabía ocurriría
inevitablemente.

189
De Kerea y Sofia para Meca

Lady Tabard no conocía el significado de la palabra sutileza. Lady Achard dio palmas con sus
manos enguantadas para atraer la atención de todos.
—¿A qué hermosa joven escucharemos a continuación?
—Josephine, tú tocas el arpa maravillosamente —dijo la señora Greene—. Obséquianos con
una melodía.
Lady Achard se sonrojó adecuadamente, hizo las protestas apropiadas y, al continuar
rogándosele que tocara, se quitó los guantes v ordenó a los sirvientes que colocaran el arpa delante
de la enorme chimenea de mármol negro.
Madeline se mordió el labio inferior y escuchó el viento que hacía vibrar las ventanas. ¿Cuánto
tardaría MacAllister en regresar con los hombres? Aunque se sentía muy dolida por el rechazo de
Gabriel, temía por él, solo en la Casa de la Viuda con Rumbelow y los otros jugadores. ¿Permitiría
Rumbelow que se llegara a jugar la partida ¿Estaría en aquel mismo instante robando a los hombres,
golpean dolos... dándoles muerte?
Pero no. Aquello no tenía ningún sentido. Rumbelow hubiera podido hacerlo en cualquier
momento durante los últimos días. Su plan era más intrincado que eso, y Madeline creía que Gabriel
era un rival más que apropiado para Rumbelow... pero Gabriel necesitaba refuerzos.
Sin embargo, mirara donde mirase Madeline siempre veía a Ios dudosos lacayos de Rumbelow
acechando alrededor del salón de música, vestidos con elegantes libreas pero con aspecto tosco
y fuera de lugar. Nadie más se daba cuenta de ello, excepto Thomasin; y a juzgar por el modo en
que observaba al villano que permanecía apostado junto a la puerta, Madeline temía que la joven
estuviera a punto de contar lo mal que las había tratado Gran Bill. Madeline pensaba que lo único
que le había impedido hacerlo hasta ahora era aquella velada de alegres entretenimientos,
organizada por Rumbelow para que las jóvenes damas exhibiesen sus talentos musicales.
Pero incluso entre los otros invitados, una corriente oculta de súbita atención había empezado a
circular por debajo de su jovial animación. Todo el mundo esperaba noticias acerca de cómo
estaba yendo la partida.
Mientras se alejaba del pianoforte, Thomasin recibió congratulaciones y elogios por su talento.
Thomasin había recibido la educación apropiada para una joven dama y se sonrojaba diciendo
que no había hecho gran cosa, pero Madeline vio la expresión de rabia que había en sus ojos y se
levantó para interceptarla, la advertencia de Gran Bill resonando en sus oídos.
Lord Hurth se le adelantó. Resplandeciente con un chaleco acolchado de seda lavanda y una
chaqueta de terciopelo azul, se inclinó y sonrió, e indicó que le gustaría hablar con Thomasin en
privado.
Ella sacudió la cabeza, pero lady Tabard intervino con voz de trueno.
—¡Ve con él, muchacha! Tienes mi permiso —dijo, dirigiendo una pícara sonrisa a las otras damas.
Mientras lady Achard se sentaba para tocar, Hurth ofreció su brazo a Thomasin y la llevó al pasillo,
no sin antes dirigir una mira angustiada a Madeline.
Ésta se apresuró a ir tras ellos y entró en la biblioteca antes de que lord Hurth pudiera cerrar la

190
De Kerea y Sofia para Meca

puerta.
Él la Fulminó con la mirada.
Madeline le hizo tina reverencia y fue a sentarse en un rincón donde no había mucha luz. Tenía
tanto el derecho como el deber de estar allí. Después de todo, era la acompañante.
Con un gesto de su rizada y pulcramente peinada cabeza, Hurth señaló un sofá bajo.
—Por favor, lady Thomasin, si tenéis la bondad de tomar asiento.
—Preferiría estar de pie, gracias —dijo ella truculentamente.
Absorto en su propia importancia, Hurth no se percató de ello, ni del modo en que lo miraba
Thomasin, como si él fuera un dentista y ella una paciente con dolor de muelas.
—Por favor, insisto —dijo, volviendo a señalar el sofá.
Suspirando, Thomasin se sentó aparatosamente.
Madeline se mordió el labio para reprimir la sonrisa. Si no estuviera tan preocupada por
Gabriel y MacAllister, y la muerte y el desastre, aquél habría sido uno de los grandes
momentos cómicos de su vida.
Hurth hincó una rodilla en el suelo. Se ajustó los pantalones de tal modo que la tela
quedara correctamente extendida sobre su rodilla, y luego intentó tomar una mano
de Thomasin, pero ésta se sentó encima de las dos.
Sin dejarse amilanar por ello, Hurth empezó a hablar.
—En primer lugar, deseo aseguraros que hoy he hablado con vuestro padre y
cuento con su permiso para deciros esto, que de otro modo aparecería como el mayor de
los atrevimientos a vuestros ojos.
Thomasin se apresuró a hablar a su vez.
—Lord Hurth, me han hablado de vuestra petición, y deseo ahorrarnos a ambos el
mal momento que...
Él la interrumpió como si Thomasin no hubiera hablado.
—A pesar de que vuestra madrastra no provenga de una familia de categoría, me
encuentro muy atraído hacia vos. Thomasin se envaró.
Madeline se preguntó cómo era posible que un hombre pudiera cortejar tan mal. Era
como si lord Hurth hubiera asistido a clase, sobre cómo resultar repulsivo y enfurecer a
una mujer.
—Las atenciones que os he deparado, marcadas como son, in dudablemente os
habrán halagado y habrán hecho que fuerais consciente de la profunda consideración
que siento hacia vos.
—¿Halagado? Lord Hurth, no soy...
—Me gustaría haceros mi esposa. —Lord Hurth parpadeó rápidamente y luego
esperó en silencio, aguardando las exclamaciones extasiadas de Thomasin.
Pero Thomasin no habló. Apenas parecía respirar. Madeline sospechó que estaba
apretando los dientes.

191
De Kerea y Sofia para Meca

Finalmente, cuando lord Hurth ya empezaba a mostrar señales de incomodidad,


Thomasin consiguió decir:
—Vuestras atenciones son ciertamente halagadoras, milord, y es con la más
profunda pena como debo rechazar vuestra gratificante proposición.
Hurth sacudió ligeramente la cabeza como si no diese crédito a sus oídos.
—Lady Thomasin, quizás os sentís abrumada ante la posibilidad de entrar en mi familia
a través del matrimonio, pero os aseguro que vuestras maneras son impecables bueno,
excepto por esa exuberancia ocasional, pero el trato cotidiano con mi madre no tardará
en limarla y tenéis un linaje realmente magnífico. En resumen, que sois digna de dar a luz
al próximo heredero de los Hurth.
—¿Deseáis comprobar el estado de mis dientes? —preguntó Thomasin con voz
gélida.
Madeline resopló. Cuando ambos pares de ojos se volvieron en su dirección, uno para
mirarla con reproche y el otro con desaprobación, Madeline bajó el rostro. Reír en un
momento tan importante quizá fuese un faux pas.
—Lady Thomasin —dijo Hurth, empezando a fruncir el entrecejo—, también sufrís
accesos ocasionales de ligereza. Precisamente dichos accesos hicieron que mi madre
cuestionara mi elección, pero yo le aseguré que poseéis un entendimiento realmente
superior y que enseguida aprenderíais a comportaros apropiadamente.
Thomasin se levantó del sofá.
—¿Y que, de hecho, también aprendería a dejarme guiar por las riendas?
Aquella referencia a los caballos fue excesiva para la compostura de Madeline, que tuvo
que ahogar la risa en su pañuelo. Hurth también se levantó, pero gimió un poco al enderezar
la rodilla.
—Sospecho que volvéis a valeros de vuestro humor para hacer frente a una decisión crucial
—dijo—. Recordando que vuestro padre ha otorgado su bendición a mi petición y, lo que
quizá sea todavía más importante, que mis padres también han estado de acuerdo,
¿seréis mi esposa?

—Ya os he dado mi respuesta, lord Hurth —replicó Thomasin en un tono


bastante seco—. No, gracias. No seré vuestra esposa.

La indignación hizo aparecer manchitas de color en las mejillas de Hurth.


—¿Es que no merezco mayor explicación que una simple negativa?
Los ojos de Thomasin se entornaron y sus puños se apretaron. Madeline reconoció
las señales. Thomasin estaba a punto de perder los estribos.

192
De Kerea y Sofia para Meca

—iLady Thomasin! —le advirtió.


Con una mirada a Madeline, Thomasin recuperó el control y se volvió nuevamente
hacia Hurth.
—No hemos sido hechos el uno para el otro, milord. No tenemos nada en común.
Él se quedó perplejo.
—No necesitamos tener nada en común —objetó—. Qué idea tan vulgar. ¡Nos
vamos a casar!
Madeline volvió a llevarse el pañuelo a la boca.
Esta vez, las mejillas de Thomasin también mostraron los hoyuelos, resultado de la
diversión.
—No os amo —dijo de manera concluyente.
—La culpa de que tengáis semejantes Ideas sin duda es demuestra madrastra —
replicó Hurth—. ¡El amor es para los campesinos!
—Pues en ese caso soy una campesina, porque tendré amor cuando me case o
de lo contrario no me casaré—replicó Thomasin.
«Gratitud», articuló en silencio Madeline mirándola fijamente.
Thomasin asintió y se volvió hacia Hurth.
—Si nos excusáis a mi acompañante y a mí, iremos al salón de retiro de las damas,
donde intentaré afrontar el golpe de haber hecho algo que sé es lo correcto. —
Llevándose el dorso de la mano a la frente, añadió en tono melodramático—: Algún
día, milord, cuan do estéis casado con la dama apropiada, me agradeceréis todo
esto.
Una mueca de irritación torció los labios de Hurth.
—¡Menudo disparate!
Dándole a entender que lo había entendido, Thomasin le dirigió un leve
encogimiento de hombros a Madeline y fue hacia la puerta. Con otra rápida
reverencia al colérico Hurth, Madeline se apresuró a seguirla. Entraron en el salón de
retiro, se miraron la una a la otra y se echaron a reír.
Cuando Thomasin hubo conseguido serenarse, se sentó delante del espejo y
ocultó la cara entre las manos.
—Ha sido horrible. Y mi madrastra se pondrá lívida conmigo por haberlo
rechazado.
Acordándose del modo en que lady Tabard había revelado el afecto que sentía
por Thomasin, Madeline dijo:
—Oh, lady Tabard no es tan espantosa como te imaginas.
Thomasin la miró.
—Es hija de un comerciante. —Tiene buen corazón.
—Y unas maneras muy insolentes y descaradas.

193
De Kerea y Sofia para Meca

—Hay cosas peores. He visto madrastras que convierten a sus hijastras en sirvientas
esclavizadas, que las golpean con una vara y las alimentan a pan y agua... que
intentan obligarlas a contraer matrimonio con el primero que pide su mano.
—Te lo estás inventando. —Thomasin medio rió—. Eso es un cuento.
—No lo es, te lo aseguro. Lady Tabard sólo quiere lo mejor para ti. Lo que pasa es
que no sabe expresarse muy bien.
—Desde luego que no.
—Pienso que, si lo intentas, descubrirás que puedes hablar con ella. Lady Tabard
tiene mucho carácter. Te ayudará a conseguir lo que quieras.
'I'homasin la contempló con expresión pensativa.
—Sí, tiene mucho carácter.
Una vaga inquietud agitó a Madeline. ¿En qué estaba pensando Thomasin?
—¿Por qué a las jóvenes les gusta recibir propuestas de matrimonio? —preguntó
la joven.
—La mayoría de las propuestas de matrimonio no son tan espantosas —Madeline
se sentó junto a ella y le palmeó la mano—. Lo habitual es que el caballero hable de
lo mucho que te adora y no de lo privilegiada que deberías sentirte por poder
adorarlo a él.
—¿Fue ése el tipo de propuesta que recibiste de lord Campion?
Intentó recordar aquella primera propuesta de matrimonio, cua tro años antes,
pero los acontecimientos de hacía unas horas seguían ocupando su mente.
Madeline le había pedido que se casara con ella, y él la había rechazado. La había
rechazado, y ahora ella padecía un ininterrumpido dolor profundamente enraizado
en su corazón.
¿Conseguiría superarlo alguna vez?
—Lo siento. No debería habértelo recordado. —Humedeciendo una toalla,
Thomasin se la tendió—. Eres tan desgraciada... ¿No puedes cambiar para ser lo que
él quiere? Después de todo, parece querer muy poco. Encargarse de ciertas tareas
para ti, una esposa que se entregue por completo a él.
Sintiéndose llena de desesperación, Madeline se enjugó la cara.
—Él no debería esperar que yo cambie.
—O sea que tú esperas que él cambie.
—Sí, bueno, pero... pero para mejor. Quiero que abandone el juego.
Thomasin siguió por el mismo derrotero, sin prestar atención a la débil protesta de
Madeline.
—Esperas que él nunca acepte ninguna responsabilidad en Io que concierne a
tus propiedades, pero a mí me parece que es un hombre que se toma muy en serio
sus responsabilidades. —Miró fijamente a Madeline—. ¿Verdad que sí?

194
De Kerea y Sofia para Meca

—Sí, pero... —Thomasin esperó a que terminara la frase, pero Madeline no supo
hacerlo.
—Quizá podrías cambiar para él, porque sabes que realmente puedes confiar en
él —insistió Thomasin.
—Eso cuesta demasiado. —Pero con qué facilidad había confiado en que Gabriel
obtendría justicia para Jerry, atraparía a Rumbelow y mantendría a salvo a los
invitados.
—Ser una acompañante tampoco resulta nada fácil, pero tú has hecho un
auténtico triunfo de ello —dijo Thomasin taimadamente.
Madeline parpadeó.
—Es cierto. Ha sido todo un triunfo, verdad?
—Conmigo has hecho prodigios.
—Quizá...
Pero antes de que Madeline completase su pensamiento, lady Tabard entró en el
salón como un gran carruaje cubierto de adornos. Fijando su mirada en Thomasin,
dijo:
—Conque estabas aquí, jovencita.
Thomasin se levantó.
—Mamá, necesito contarte algo. —Lanzando una mirada desafiante a Madeline,
añadió—: Acerca de lo que ha ocurrido hace un rato.
¿Qué le había dicho Madeline a Thomasin? « Lady Tabard tiene mucho carácter.
Té ayudará a conseguir lo que quieras.»
Thomasin se disponía a hablarle de Gran Bill, pero Madeline exclamó:
—¡Thomasin, no!
La joven no le hizo caso.
—Mamá, hace un rato Madeline y yo salimos de la casa...
—Fue entonces cuando decidiste rechazar la propuesta de lord Hurth? —Lady
Tabard agitó las manos delante de su hijastra como si ya no le quedase paciencia—.
Estoy muy dolida contigo, Thomasin. Sí, muy dolida. Cualquier otra joven no habría
dejado pasar la ocasión de convertirse en una gran dama.
—Mamá, ahora eso carece de importancia. Lo que sí es importante...
—¡No es importante! ¿Qué puede ser importante, comparado con una ocasión
de casarse con un hombre rico que tiene un título y además sabe vestir bien? Pero
no, tú no eres de ésas. Tú amas a tu Jeffy. — Lady Tabard pronunció el nombre con
tal desdén que incluso Madeline se encogió y deseó estar en otro lugar—. Jeffy.
Nunca podrías encontrar un joven más inútil, bobo e incapaz de ser fiel. Por él
renuncias a un hombre que algún día será marqués.
Toda la firme determinación de Thomasin agonizó bajo la vehemente

195
De Kerea y Sofia para Meca

desaprobación de lady Tabard, y la ira ocupó su lugar.


—No he renunciado a lord Hurth por Jeffy. He renunciado a él porque no me gusta,
y no me casaré con un hombre que no me gusta.
Lady Tabard hervía de impaciencia.
—¿Por qué no, muchacha?
—Porque mi madre lo hizo, y luego ella y mi padre fueron desgraciados durante
cada día de sus vidas. —Thomasin la miró a los ojos—. Por esa razón papá la tomó a
usted por amante y, cuando mi madre murió, como esposa. ¿No fue así?
Madeline vio con fascinación cómo lady Tabard se encogía hasta quedar convertida
en una mujer de mediana edad y rostro pálido carente de todo atractivo, con una
expresión avergonzada.
—Jovencita, eso no es algo que tú... —Haciendo una trémula inspiración, lady
Tabard buscó, y encontró, su dignidad—. ¿Qué pretendes decirme?
—Nada, señora —dijo Thomasin sin la menor expresión—. Absolutamente nada.
Aliviada, Madeline se dejó caer en el asiento y vio cómo lady Tabard se marchaba.
Tras el tenso silencio subsiguiente, dijo: —Has sido muy dura con ella.
—Se lo merece. —El pecho de Thomasin subía y bajaba rápi damente—.
Usurpó el lugar de mi madre y se supone que yo he de fingir que no lo sé.
—Tu padre es igualmente culpable.
Frotándose la frente, Thomasin dijo:
—Lo sé. Pero no está tan encima de mí.
—Y gracias a eso no puedes reprochárselo, porque él no está dispuesto a oír tus
reproches. —Madeline entendía eso. Su propio padre era así, ¿y dónde se encontraba
ahora? Tampoco se trataba de que ella quisiera que participase en aquella
partida, pero le preocupaba que su padre dejase que una partida tuviera lugar sin
él. ¿Dónde estaba?
—Esa mujer es una estúpida —dijo Thomasin.
—Sí, lo es. —Y Madeline agradecía que lo fuese, porque ahora Thomasin nunca le
contaría a su madrastra lo ocurrido en los establos—. ¿Regresamos a la fiesta?
Thomasin reaccionó con una clara hostilidad.
—¿Tenemos que hacerlo? —preguntó.
Madeline pensó en convencerla apelando a su autoridad, pero la joven ya se había
enfrentado a suficientes retos por hoy.
—Te ruego que vengas conmigo. El señor Rumbelow prometió informarnos sobre la
partida, y me gustaría saber cómo está yendo.
—Quieres decir... si lord Campion está ganando.
—Sí. A eso me refería.
Con un asentimiento, Thomasin encabezó la marcha hacia el salón de música.

196
De Kerea y Sofia para Meca

Ya era muy tarde. La reunión estaba a punto de disgregarse. Todo el mundo había
estado esperando hasta aquel momento sólo por una cosa, la misma que Madeline
deseaba oír noticias sobre la partida.
Al fin, Gran Bill entró en el salón de música dándose aires de importancia. Se aclaró la
garganta y esperó a que se hiciese el silencio. Luego, con una solemne seriedad que no
casaba nada con su acento vulgar y su cara de boxeador, dijo:
—El señor Rumbelow les envía sus respetos, y he aquí la primera comunicación de la
noche. El señor Payborn perdió su primera partida. Lord Achard perdió. El señor
Rumbelow ganó. Lord Campion ganó. El señor Greene ganó. El señor Darnel ganó.
Monsieur Vavasseur perdió. —Un silencio sepulcral se hizo en el salón mientras Gran Bill
iba recitando los nombres y sus respectivas posiciones en la lista. Cuando hubo terminado
sonrió, enseñando unos repulsivos dientes manchados que recordaron a Madeline
lo ocurrido el día anterior, y aquella misma noche—. El señor Rumbelow me ha
rogado que les diga que ha habido una apuesta complementaria entre él y lord
Campion. Si lord Campion gana la ronda final, el señor Rumbelow le pagará diez mil libras
adicionales. En caso contrario, lord Campion le dará cualquiera de sus posesiones que
desee el señor Rumbelow.
Un murmullo de asombro rompió el silencio.
Gran Bill alzó la mano.
—Una cosa más. El entretenimiento que debía tener lugar mañana en el pueblo ha
sido cancelado debido a que el señor Rumbelow piensa que tendremos mal tiempo, y
no quiere que ninguno de sus invitados pille un resfriado. Así que hasta que el señor
Rumbelow diga otra cosa, nadie debe salir de Chalice Hall. Ninguno de ustedes.
Después de todo... —sus negros ojillos entornados se clavaron en Madeline— no
queremos que se pongan enfermos. No queremos que haya ninguna desgracia...

Capitulo Veintisiete

—Después de haber reflexionado en ello, soy de la opinión de que lord Campion ha


confiado excesivamente en sí mismo con esa atroz apuesta —anunció lady Tabard

197
De Kerea y Sofia para Meca

mientras subía resoplando por el camino que llevaba a la Casa de la Viuda. Los otros
invitados la acompañaban y casi todos mostraron su acuerdo—. Diez mil libras contra
cualquiera de sus propiedades. No sé en qué podía estar pensando.
Madeline creía saberlo. Gabriel quería que Rumbelow estuviera nervioso, impaciente
por ganar, y presente en la partida. Porque MacAllister todavía no había llegado con
los refuerzos, y ya hacía más de treinta y seis horas que se había ido. Treinta y seis horas
de fuertes ráfagas de viento, de lluvia intermitente... de constante preocupación.
Madeline se había dedicado a escuchar a los sirvientes murmurar entre ellos, con la
esperanza de enterarse de si MacAllister había sido capturado, pero nadie habló de él.
Nadie había reparado que el ayuda de cámara de Gabriel ya no se encontraba allí.
El día anterior, durante las largas horas diurnas, todos habían lamentado el hecho de
que no pudieran ir al pueblo y comer en el salón de té Two Friends. Unos cuantos
caballeros jóvenes deseaban arriesgarse a hacer frente al posible mal tiempo, pero
fueron disuadidos de manera bastante brusca por los lacayos. Eso llenó de inquietud a
los invitados, una inquietud que no comprendían pero que proyectó una negra sombra
sobre la casa.
Rumbelow había hecho que una compañía teatral ambulante representara El rey
Lear, con lo que en opinión de Madeline no había sabido escoger un entretenimiento
demasiado apropiado. En conjunto, la última noche había sido muy poco alegre y,
después de que Gran Bill hubiera llegado con su comunicado sobre la partida, todo el
mundo se había ido a acostar.
—¿Papá realmente ha quedado eliminado del juego? —preguntó una de las
señoritas Achard con voz quejumbrosa—. Porque si es así, entonces no entiendo a qué
viene eso de que no podemos irnos. Este sitio ya no me gusta.
Volviendo la mirada hacia Thomasin, Madeline vio que la joven la estaba
observando. Le dio ánimos con una inclinación de la cabeza y Thomasin, sin sonreír, se
la devolvió. Thomasin había madurado durante los últimos días. Madeline se preguntó si
alguien no podría decir que ella también lo había hecho.
—Supongo que tu padre quiere que veamos cómo termina el juego para así luego
poder contar la historia de la Partida del Siglo.
Pero la frente de lady Achard permaneció ensombrecida por un fruncimiento de
perplejidad mientras se ceñía el chal alrededor del pelo y luchaba contra el viento.
Madeline quiso correr a la Casa de la Viuda para cerciorarse con sus propios ojos de
que Gabriel estaba sano y salvo. Un extraño anhelo la consumía. ¿Cómo había sido
capaz de dejarlo allí, solo y haciendo frente a un ejército de malhechores?
Sólo porque él la había rechazado...
Pero Thomasin le había dicho que Gabriel no hizo tal cosa. Y había sugerido que
Madeline podía cambiar y convertirse en lo que él deseaba, una mujer que fuera

198
De Kerea y Sofia para Meca

completamente suya.
—Pero ¿por qué tenemos que ir todos? Gimoteó una de las señoritas Vavasseur—. Y
tan temprano. Yo hubiera podido dormir dos horas más.
Era cierto. La llamada para que acudieran a la Casa de la Viuda había llegado a las
nueve de la mañana, un momento en que la mayor parte de los invitados todavía no
había abierto los ojos. Pero la petición había sido bastante imperiosa, y muy clara. Todas
las familias tenían que ir a la Casa de la Viuda para presenciar el final de la partida.
—Bien, así que la cosa ha quedado entre el señor Rumbelow y lord Campion. —Hurth
resopló y utilizó su pañuelo para sonarse la nariz goteante—. El señor Rumbelow no tiene
ninguna posibilidad contra lord Campion. Todo el mundo sabe que lord Campion tiene
la suerte del mismísimo demonio, y la habilidad que ha de acompañarla. No sé por qué
no nos limitamos a darle el dinero y nos olvidamos de la partida.
—Habéis hablado como un hombre al que no le interesa el juego —observó
Thomasin.
Hurth la miró como si ella fuera alguna especie de alimaña indigna de que él le
prestara atención, pero nunca dejaba pasar por alto una ocasión de ponerse a
discursear.
—En lo que a las cartas respecta, por supuesto que no. —Volvió a sorberse la nariz.
—Y en lo que a mí concierne —dijo su madre altivamente—, no hay nada que pueda
compararse a una apuesta en una buena carrera de caballos.
—Por supuesto que no —dijo Thomasin con un hilo de voz.
Haciendo una profunda inspiración, Madeline se dijo que confiar en Gabriel no era
tanto una cuestión de independencia como de coraje. El suyo. Gabriel la había llamado
cobarde. Madeline quizá lo hubiese sido en el pasado, pero ya no. Él siempre daba
generosamente de sí mismo, y ella tenía que aprender a hacer lo mismo. Quizá no fuese
justo para él que se le permitiera correr con todos los riesgos en aquella relación
amorosa.
—Henos aquí. — Lady Tabard entró en el vestíbulo de la casa y se quitó el chal.
Mirando en torno, dijo con sorpresa—: Un lugar de lo más agradable, después de toda
la opresiva ornamentación de Chalice Hall. –Miró de soslayo a Madeline, como
esperando que ella revelase que, cuando llegaron allí por primera vez, lady Tabard
había declarado que Chalice Hall era espléndida.
Madeline estaba demasiado ocupada quitándose la pelliza y entregándosela a uno
de aquellos lacayos de aspecto tan tosco. Quería ver a Gabriel. Quería verlo ya.
Otro lacayo mantenía abierta la puerta e indicó la sala de juego con una inclinación
de la cabeza. La última vez que Madeline había estado allí todo se hallaba oscuro, y no
reconoció nada. Había entrado en la casa por una puerta lateral. Y cuando se fue a
primera hora del amanecer, se encontraba aturdida por la resaca de la pasión.

199
De Kerea y Sofia para Meca

—Las familias, señor Rumbelow —anunció un lacayo de mayor estatura.


—Gracias, Lorne —repuso Rumbelow.
Las damas y sus hijos e hijas fueron entrando en la habitación y vieron los rostros
grisáceos y cansados de los jugadores. Madeline sospechó que la mayoría había
pasado todo aquel tiempo sin dormir, sobreviviendo a base de coñac y excitación.
Ahora estaban sentados en los sillones esparcidos por la sala, observando en silencio el
centro de ésta, donde se había colocado la única mesa superviviente.
Allí, en el centro de la atención, Gabriel y Rumbelow se hallaban sentados el uno
frente al otro, cartas en mano.
Madeline absorbió ávidamente la visión de Gabriel, reparando en la postura
relajada, la expresión tranquila y la mano firme. Debía de haberse tomado un descanso
en algún momento, porque su corbatín blanco parecía almidonado y su chaqueta
negra planchada. So lo llevaba un anillo, su anillo de sello, y eso hizo que la atención de
Madeline se centrara en sus manos: precisas, firmes y de largos dedos
Gabriel jugaba por cien mil libras del mismo modo en que por diez chelines, fríamente
y sin mostrar ninguna señal visible de esfuerzo o tensión.
Él no la miró. No miró a nadie. Pero Madeline sabía que Gabriel era consciente de su
presencia, de la de todos los que iban entrando en la sala.
Mirarlo y estar en la misma habitación que él le provocó tal oleada de amor que
apenas si pudo abstenerse de correr hacia Gabriel, rodearlo con los brazos y declararle
que le pertenecía.
Una docena de lacayos siguió a los invitados al interior de la sala, y se repartió por
ella como guardias en la prisión de Newgate.
La inquietud de Madeline se acrecentó. Aquel momento, aquel final, era la razón por
la que Rumbelow había insistido en que nadie saliera de la propiedad, pero ¿qué era lo
que tenía planeado? ¿Un simple robo? ¿O un horrendo asesinato?
En la sala, los cortinajes y las alfombras ahogaban cada sonido. Los jugadores no
hablaban. Los apostantes permanecían callados. Cuando las familias fueron hacia sus
hombres, se hizo un profundo silencio.
Las esposas se inclinaron sobre sus maridos y los besaron, murmurándoles que no
importaba que hubieran apostado un año o más de sus ingresos en una sola partida.
Los hijos y las hijas se dispusieron alrededor de las sillas, guardando silencio y con la
mirada puesta en los jugadores.
La atmósfera en la sala estaba cargada de tensión. Los espectadores se inclinaban
hacia delante con cada jugada, observando, contando. Madeline vio cómo las manos
de los otros jugadores se estremecían cada vez que una carta era arrojada a la mesa,
cómo se movían sus labios cada vez que se añadían un punto.
Madeline detestaba que su padre jugara, aquellos momentos en que él

200
De Kerea y Sofia para Meca

abandonaba el mundo real para ir a un lugar donde la gloria y las riquezas flotaban en
el aire manteniéndose escurridizamente fuera de su alcance. Magnus no se encontraba
allí, pero Madeline observó la misma codicia y desesperación en cada uno de aquellos
hombres, y supo sin lugar a dudas que el peligro acechaba delante de sus narices, pero
que ellos se hallaban demasiado absortos en el juego para percatarse de ello o para
que pudiera importarles.
Madeline pensó que ahora tendría que otorgar su confianza a Gabriel, porque no
sabía si podía vivir sin él. Lo cual sonaba melodramático pero, en este caso, ella ya había
probado la alternativa.
Había descubierto que aquello no era vivir, sino meramente sobrevivir.
Esperó que Gabriel le enviase una señal, indicándole que fuese a él. Pero no la miró,
sino que permaneció tranquilamente en su asiento, como si fuera indiferente a la
presencia de Madeline.
Gran Bill no era indiferente a su presencia. Ocupando el último lugar en la comitiva,
cerró la puerta una vez todos hubieron entrado y se quedó allí de pie, con los brazos
cruzados, custodiando la entrada. Observaba a Madeline con una hostilidad que hizo
que ella quisiera extender la mano hacia su pistola, pero ésta se encontraba en su valija.
Madeline había alentado a Gran Bill durante su Paseo .v luego lo había rechazado de
la manera más evidente posible, tomando otro amante. Lo había golpeado debajo de
la barbilla y le había convertido en blanco de las burlas entre sus iguales.
Satisfactorio, pero decididamente muy poco sensato. En su mirada hostil, Madeline
vio cuál sería su destino si Gran Bill conseguía ponerle las manos encima. Le haría daño.
Disfrutaría haciéndole daño.
—¡Madeline! —la llamó Thomasin en voz baja y tensa—. Ven aquí con nosotras.
Madeline obedeció y Thomasin la puso deliberadamente detrás de la corpulenta
lady Tabard, fuera de la vista de Gran Bill.
Mirando alrededor, Madeline se dio cuenta de que no era la única persona que
pertenecía al servicio de una familia presente en la sala. A ella nunca se le había
ocurrido que quizá no debía venir, y nadie se lo había prohibido. Pero ¿por qué estaba
allí el ayuda de cámara del señor Darnel? El joven parecía nervioso e incómodo, y
pronto le habló a su amo en voz baja y apremiante. Darnel miró a Rumbelow con los
ojos entornados, como si se sintiera disgustado por algo.
Rumbelow no se dio por enterado. ¿Por qué hubiese debido hacerlo? Allí nadie podía
tocarlo.
El chasquido regular de las cartas se reanudó. A diferencia de Gabriel, Rumbelow sí
mostraba el cansancio causado por aquella prolongada partida. Sus rubios cabellos se
habían humedecido encima de la frente. Una fina capa de sudor perlaba su rostro. Su
chaqueta azul mostraba anillos de transpiración en las axilas.

201
De Kerea y Sofia para Meca

Madeline se alegró de ello. Esperaba que Rumbelow sufriera por cada punto que
perdía. Esperaba que cada jugada fuera una agonía para él. Esperaba... Miró a los
lacayos. A Lorne, imponente y ominoso. A Gran Bill, que se había movido de su sitio lo
suficiente para observarla. La realidad la abofeteó en la cara.
Daba igual cuáles fueran sus esperanzas. Daba igual que Rumbelow realmente
perdiera. Él ya había urdido su plan para ganarlo todo de alguna manera, y Madeline
temía imaginarse cómo.
Gabriel tenía un plan, pero ese plan había incluido el que un destacamento de
hombres mandado por MacAllister entrara allí para hacer prisioneros. ¿Qué iba a hacer
Gabriel ahora?
¿Qué podía hacer ella para ayudar?
Gabriel mostró sus cartas encima de la mesa.
Rumbelow hizo lo mismo.
Greene contó la puntuación, y luego sumó el total. Con un temblor de excitación,
anunció:
—¡Sólo nos queda por jugar la última mano, y están empatados!
«Increíble», «Insólito», «asombroso», Los murmullos barrieron la sala:
—Condenadamente imposible —masculló lord Tabard—. Campion ha ido por
delante todo el tiempo. O su suerte ha cambiado, o...
Madeline no sabía lo que significaba ese o, pero un aire de expectación se extendió
por la sala. Los jugadores se inclinaron hacia adelante y no le quitaron los ojos de encima
a Gabriel mientras barajaba las cartas.
—¿Este es el momento en que se juega la apuesta complementaria? —le preguntó
Thomasin a su padre.
Él asintió
—Diez mil libras extra por parte de Rumbelow, o cualquier cosa que sea propiedad
de Campion.
Poniendo boca abajo el mazo de cartas, Gabriel lo empujó para que Rumbelow
cortase, y dijo:
—Ha llegado el momento de que declare cuál va a ser su ganancia.
Rumbelow lo miró y, por un brevísimo instante, Madeline vio al lobo hambriento que
acechaba bajo su fachada civilizada. Luego su encantadora sonrisa destelló. Era la
sonrisa que la había seducido a su llegada, y Rumbelow la derramó sobre cada una de
las damas presentes.
Pero ahora la sonrisa ya no seducía. Cada una de las damas retrocedió como si
percibiera algo peligroso debajo de la afabilidad. Finalmente, la mirada de Rumbelow
llegó a Madeline y se quedó posada en ella.
—Campion, usted ya sabe lo que quiero.

202
De Kerea y Sofia para Meca

—Desde luego que lo sé. Veré sus diez mil, y le subo una duquesa. —Mientras
Madeline lo miraba con incredulidad, Gabriel sacó el guante de ella del bolsillo de su
chaqueta y lo arrojó sobre la mesa entre él y Rumbelow—. Si la gana, es suya.

Capitulo Veintiocho

Madeline sintió que le fallaban las rodillas y buscó apoyo en el brazo de Thomasin.
Igual que su padre. Gabriel era igual que su padre. La arrojaba encima de la mesa
donde se estaba jugando una partida como si Madeline no fuera más que una moneda
o una joya.
Cuando Gabriel rechazó su propuesta de matrimonio y con ello desgarró el carácter
de Madeline, no mediante la maldad sino a través de la pena y el dolor, ella pensó que
perecería a causa del tormento. Pero aquel dolor no era nada comparado con esto. Lo
de ahora era lo peor que podría ocurrirle jamás.
Su amante la había traicionado.
Thomasin la rodeó con el brazo.
—¿Qué está sucediendo? —susurró—. No lo entiendo.
Un murmullo de confusión recorrió la sala.
En la mesa, Gabriel esperaba, con la espalda muy erguida y expresión indiferente.
Estaba esperando a Madeline.
Pero Gabriel había dicho que él no era su padre. Le había pedido a Madeline que
confiara en él. Y ella le había prometido que era suya para hacer lo que él deseara con
ella.
¿Confiaba en él? ¿Haría honor a su promesa?
¿Cómo podía no hacerlo? Tanto si Gabriel realmente la deseaba como si no, ella era
la duquesa de Magnus. Había dado su palabra.
No podía volver a romperla. No lo haría.
—Ese guante es mío. —Madeline a duras penas consiguió que las palabras salieran
de sus labios, y Thomasin tuvo que inclinarse sobre ella para oírla. Hablando en voz más
alta, Madeline repitió

203
De Kerea y Sofia para Meca

—Ese guante es mío. Lord Campion me ha apostado contra diez mil libras.
Un murmullo de sorpresa recorrió la sala.
—¿Qué pretende insinuar con eso? —preguntó lady Tabard—. Señorita De Lacy, lo
que dice es absurdo. ¿Por qué iba a estar interesado en usted ninguno de ellos?
Thomasin miró a Gabriel con indignación.
—Él no puede hacer eso.
—Puede si yo se lo permito. —Madeline recurrió a todas sus reservas de voluntad para
mantener la calma, pero le temblaban Ias manos, y también la voz.
La mirada de Rumbelow seguía posada en ella, y su sonrisa de suficiencia hizo que
Madeline sintiera un súbito hormigueo en la nuca. Con la aparatosa solemnidad de un
mago que acabara de subir al escenario, Rumbelow anunció:
—Llevo mucho tiempo sabiendo que teníamos a una impostora entre nosotros, y he
observado con mucha diversión cómo intentaba adaptarse al papel de acompañante
de lady Thomasin. Sí, amigos míos, es cierto. La señorita De Lacy es una De Lacy, pero
además es la marquesa de Sheridan y la futura duquesa de Magnus.
Todos los ojos que había en la sala se volvieron hacia ella. Los susurros empezaron,
tenues sonidos siseantes que Madeline reconoció de la primera vez en que había
creado un escándalo. Esta vez era peor. Esta vez Madeline no disponía de la furia que
le hubiese permitido soportar la vergüenza. La piel se le calentó v pasó a inflamarse, y
sintió que las mejillas se le teñían de púrpura.
—¡Lo sabía! —Monsieur Vavasseur se volvió hacia su esposa—. ¿No te había dicho
que era la duquesa de Magnus?
Madame Vavasseur respondió con un murmullo de asentimiento.
Madeline no podía apartar la mirada del perfil de Gabriel. Casi podía oír su voz
dando la orden: «Ven a mí.»
Lady Tabard estiró el cuello para mirar a Madeline.
—¡Ella no es la duquesa de Magnus! Es la prima de...
Algo acudió súbitamente a su mente: los acontecimientos de los últimos días, el
comportamiento de Madeline, el absoluto silencio de Gabriel. Sus ojos se desorbitaron
cuando comprendió de quién había estado abusando tan vehementemente.
¿Confiaba Madeline en Gabriel para que cuidara de ella, para que fuese su amante,
su esposo... su pareja en todas las cosas? Porque si lo hacía, entonces tendría que
confiar en que él obraba impulsado por un propósito más elevado que el mero deseo
de hacerle daño. Tendría que confiar en que aquello no era un acto de venganza peor
aún, mera precipitación nacida del atolondramiento, sino una estrategia bien
razonada. Por qué razón, eso no podía adivinarlo
Pero la confianza prescindía de la razón y la lógica.
Gran Bill se apartó de la puerta.

204
De Kerea y Sofia para Meca

—¿Qué estás haciendo, Thurnston? Juega por las diez mil libras no por ella. No es
ninguna duquesa.
Las damas y los caballeros contemplaron con ojos muy abiertos al sirviente que se
atrevía a reñir a su señor, y Madeline vio las oleadas de nerviosa inquietud que circularon
entre ellos.
¿Confiaba en Gabriel? Porque si no confiaba ahora en él nunca volvería a tener otra
oportunidad de hacerlo.
Rumbelow alzó las manos como un sacerdote impartiendo una bendición.
—Os aseguro que es la duquesa de Magnus —dijo—. La reconocí de inmediato. Si
ella me hubiese reconocido les habría ahorrado muchas molestias y disgustos a todos
los aquí presentes.
Las familias murmuraron y se acercaron las unas a las otras, mirando a Madeline con
sospecha o compasión... o con horror.
El señor Darnel habló
—Veamos, veamos. Si realmente es la duquesa de Magnus, no pueden jugar por ella
como si fuera una... moneda de una guinea.
—¿Por qué no? —Preguntó Rumbelow—. Su padre lo hizo.
Otra cuchillada de dolor, casi tan grande como la del momento en que Gabriel la
había apostado... pero se desvaneció rápidamente. Ahora sólo importaba Gabriel.
¿Confiaba en él?
—Sí, aparte también hay eso. Está prometida con ese americano —dijo el señor
Payborn, indignado como sólo podía llegar a estarlo un auténtico jugador—. Si estamos
de acuerdo en que su excelencia es una propiedad, Campion no... no la posee, porque
ahora es propiedad de Knight. Y si Knight renunciara a su derecho sobre ella, entonces
volvería a hacerse efectivo el derecho de su padre.
—Ahora ella está aquí, y Campion estableció su derecho sobre ella hace dos noches
en ese dormitorio donde algunos de ustedes los caballeros se lavaban y se cambiaban
de ropa. —Rumbelow Ie sonrió a Madeline con todo el encanto del coleccionista que
con templa una cajita de rapé particularmente delicada.
Los dientes de Madeline entrechocaron con un seco chasquido.
¡Qué amabilidad por parte de Rumbelow contarle precisamente aquello a todo el
mundo!
Las señoritas Vavasseur empezaron a reír y luego ya no pudieron parar, a pesar del
intento de acallarlas que hizo su madre. Sus risitas no podían ser más nerviosas.
—¡Espero que eso no sea verdad, excelencia, porque teníais a vuestro cargo a mi
hija! —dijo lady Tabard con sequedad.
Lord y lady Achard estaban hablando el uno con el otro en furiosos susurros, y los
murmullos de indignación se esparcieron por la sala.

205
De Kerea y Sofia para Meca

Finalmente Gabriel volvió la cabeza hacia Madeline. Sus facciones seguían


mostrando indiferencia, su mirada permanecía medio escondida por los párpados
entornados. Sin el más ligero tono de afecto en su voz, dijo:
—Madeline, ven a mí.
«Ven a mí.»
—¿Gabriel? —susurró ella. Le había dado lo que quería ¿Por qué parecía tan triste?
Tomándole la mano, Gabriel se la llevó a los labios y besó el centro exacto de su
palma.
La pureza del gesto alivió los temores de Madeline y renovó su fe. Gabriel podía estar
utilizándola, pero sólo para obtener justicia para su hermano. No la sacrificaría también.
No, él no haría tal cosa.
Cogiéndole la mano, Gabriel se la puso encima del hombro y se volvió hacia
Rumbelow.
—Muy bien. Juguemos la última mano.
Gabriel repartió las cartas, doce para cada uno, y colocó el resto en el centro de la
mesa.
Rumbelow cambió primero y luego, mientras Gabriel cambiaba, dijo:
—Dígame qué tiene intención de hacer cuando la haya ganado, excelencia.
Madeline le lanzó una mirada con tanto desprecio que él enrojeció.
—En su lugar, yo me preocuparía más por reunir diez mil libras.
—Ella es tan leal a usted, Campion... —se maravilló Rumbelow—. Punto de cinco.
—No es bueno —replicó Gabriel a la jugada.
—Trío de ases. Muy pocos hombres son dueños de las almas de sus mujeres al mismo
tiempo que de sus cuerpos. Será un gran placer arrebatarle a esa mujer.
Gabriel respondía únicamente al séptimo.
—Bueno.
—Tres. —Rumbelow mostró el rey de corazones—. Cuatro.
Madeline clavó la mirada en la pared del fondo, sintiéndose humillada por los
comentarios de Rumbelow y la indiferencia de Gabriel. Aun así, sabría pasar por todo
aquello. Gabriel la ganaría. Se Casaría con ella. Y Madeline pasaría el resto de sus vidas
recordándole lo que él le debía.
La humillación era temporal, se recordó a sí misma. La justicia sería muy dulce. Justicia
para Jerry. Justicia para todos los allí presentes, que habían sido engañados por aquel
timador que se hacía llamar señor Rumbelow.
La partida continuó. El círculo formado por las damas y los caballeros fue cerrándose
lentamente alrededor de los jugadores, con el suspense del resultado final
manteniéndolos en vilo.
Madeline intentaba no mirar. Intentaba poner toda su fe en la habilidad de Gabriel.

206
De Kerea y Sofia para Meca

Pero ¿cómo podía no ver cada una de las jugadas cuando permanecía de pie junto al
hombro de Gabriel? ¿Cómo podía no saber que las cosas estaban yendo mal para
Gabriel?
Cuando la última carta fue arrojada sobre la mesa, un tenso silencio se adueñó de
la sala.
Rumbelow había ganado.
Gabriel había perdido la mano final, la partida... y a Madeline

Capitulo Veintinueve

—He ganado. ¡He ganado! —Echando la cabeza hacia atrás,


Rumbelow rió alegremente.
Madeline se esforzó por respirar.
—La verdad es que he ganado, justa y limpiamente. ¿Quién lo hubiese pensado?
Tengo las cien mil libras sin haberlas robado. —Rumbelow volvió a reír, y aquel sonido
enloquecido hizo que todos se pusieran rígidos.
—¿Robarlas? —Lord Achard se levantó de su asiento—. ¿Por qué iba a robarlas?
Usted organizó esta partida.
La boca del señor Greene se había quedado abierta de una manera nada atractiva.
—No pretenderá decirnos que planeaba alguna clase de atraco... La mano de
Madeline seguía encima del hombro de Gabriel. Ella sentía su calor, su firmeza. Y no
podía creer que él hubiera hecho aquello.
Gabriel le cogió Ia mano y se la llevó a los labios. Una vez más, le besó la palma. La
ternura de aquel gesto hizo que su traición pareciese un mero espejismo. Después le
ofreció la mano de Madeline a Rumbelow.
—Es suya.
El mundo se había vuelto loco. Gabriel se había vuelto loco.
—Ella no puede ir con ese hombre —declaró lady Tabard en su tono imperioso—. No
sabemos de qué familia proviene.
Madeline miró a Rumbelow y se estremeció de incredulidad. De repugnancia. Trató
de apartar la mano, pero Gabriel la mantuvo firmemente sujeta por la muñeca.
—Es la futura duquesa de Magnus, no un caballo de carreras —dijo lord Hurth.

207
De Kerea y Sofia para Meca

¿Cómo había podido llegar a ocurrir? Madeline no podía entenderlo. Gabriel nunca
había perdido, nunca, y ahora había fallado en la partida más importante de su vida.
De la vida de Madeline.
—¡Escandaloso! —Monsieur Vavasseur acarició su abundante bigote—. Impensable.
Thomasin fue hacia la mesa y, en un tono que no podía ser vehemente, dijo:
—No puede hacer esto. Oh, ustedes... los hombres...
Gabriel se levantó tan súbitamente que volcó su asiento.
—He perdido. —Se inclinó hacia Rumbelow por encima de la mesa—. La he perdido,
así que será mejor que cuide de ella.
¿Confiaba Madeline en Gabriel? O confiaba o no confiaba. Había tomado la
decisión de depender de él. Nada había cambiado con respecto a unos momentos
antes. Si Gabriel la había perdido, entonces debía tener un plan.
Si Gabriel había hecho aquello, entonces necesitaba su ayuda.
—Oh, lo haré. —Rumbelow extendió el brazo por encima de la mesa para coger la
mano de Madeline—. Lo haré, créame.
¿Cómo podía ayudar ella a Gabriel? Sin perder la calma, recogió el guante de la
mesa y se lo tendió a Rumbelow. No la mano, si no el guante.
Él entendió que ella había admitido que le pertenecía y, al mismo tiempo, le
insultaba, y Madeline vio la fiera salvaje bajo máscara de cortesía.
Inclinándose nuevamente hacia delante, Gabriel le ocultó su visión de Rumbelow.
—Permitirá que ella haga una valija de viaje.
En un tono altivo que no casaba nada con la furia que había hecho enrojecer sus
ojos, Rumbelow dijo:
—Por supuesto. Soy un hombre educado.
—Lady Thomasin, prepárele una valija a Madeline —dijo Gabriel—. Asegúrese de que
cuenta con todo lo necesario para un largo viaje, e incluya todas aquellas cosas de las
que necesita disponer una dama para un viaje peligroso.
En ese momento todo encajó dentro de la mente de Madeline.
Sabía qué pretendía Gabriel. Ahora comprendía —al menos un poco— lo que
planeaba.
Los ojos de Thomasin destellaron.
—¡No haré tal cosa!
El pandemonio hizo erupción en la sala cuando todos empezaron a hablar a la vez.
—Usted no puede...
—Ella no puede...
—¡Esto es horroroso!
—¡Deplorable!
Madeline los hizo callar con un gesto.

208
De Kerea y Sofia para Meca

—Mi valija ya está preparada —dijo—. Thomasin y yo intentamos marcharnos antes


de ayer, pero nos fue prohibido por los hombres del señor Rumbelow.
Las voces empezaron a sonar de nuevo, graves y agudas, masculinas y femeninas,
algunas dirigidas a Rumbelow, otras a Madeline, otras a Gabriel.
Madeline miró a Thomasin y le dijo muy seriamente:
—Tráeme la valija que preparé, por favor.
La joven la miró como si Madeline se hubiera vuelto loca de atar.
—No pretenderás seguir adelante con esto, ¿verdad?
La algarabía se desvaneció cuando todos aguzaron el oído para enterarse de lo que
estaban diciendo.
—Estuve de acuerdo en que se me apostara. Cumpliré mi parte.
—Poniendo una mano en el hombro de Thomasin, lo apretó firmemente—. Y ahora,
amiga mía, tienes que traerme mi valija.
Thomasin se había quedado boquiabierta de pura perplejidad.
—Por favor, Madeline, no puedes... él es... —Miró a Rumbelow—. Es horrible. Siempre
ha sido horrible, y ahora es... ¡No puedes hacerlo!
—Thomasin, si eres mi amiga, haz lo que te pido.
Thomasin asintió de mala gana y fue hacia la puerta. Uno de los lacayos se interpuso
en su camino.
—Déjala pasar —ordenó Rumbelow—. Y una cosa, lady Thomasin...
Ella se volvió hacia él.
—Los sirvientes son míos —dijo Rumbelow—. Si intenta cualquier cosa, mataré a sus
padres.
Los ojos de Thomasin se hicieron todavía más grandes de lo que ya eran, y apretó los
puños.
—¿Qué quiere decir con eso de que nos matará? —El rostro habitualmente rubicundo
de Iord Tabard adquirió una alarmante brillantez.
—Por favor, Thomasin, date prisa —rogó Madeline. La joven salió corriendo de la sala.
—¿Estamos prisioneros? —le preguntó Payborn con su voy de trueno.
—¿A qué se refería su excelencia cuando dijo que ayer no pudieron irse de aquí? —
inquirió Darnel.
Lady Tabard se encaró con Madeline.
—¿Por qué intentó marcharse de aquí con mi hija?
—Sí, Rumbelow, ¿y qué significan todos esos hombres? —quiso saber Payborn.
Ahora se percataban de los hombres y el peligro, pensó Madeline con disgusto. ¿Por
qué no habían reparado en ellos cuando Rumbelow los hizo acudir allí como reses
conducidas al matadero
Metiendo la mano debajo de la mesa, Rumbelow sacó una pistola y apuntó a

209
De Kerea y Sofia para Meca

Payborn.
—¿Prisioneros? —dijo—. Peor aún. A menos que hagan Io que se les ordena, no
tardarán en verse ante el pelotón de ejecución.
Una de las señoritas Achard gritó..
—Papá... —dijo la señorita Payborn, pegándose a su padre.
La pistola de Rumbelow se movió para apuntarla.
—Si quiere que su hija siga con vida, Payborn, entregará esas perlas que ella lleva
alrededor de su flaco cuello.
Payborn y su hija parecían haber quedado paralizados, y ambos contemplaban la
boca de la pistola como si estuvieran hechizados. Lady Tabard intervino, su seno
estremeciéndose con el aliento contenido.
—¡Señor... Rumbelow! ¿A santo de qué se le ocurre apuntar con una pistola a esa
joven?
Como poseído por un demonio, los labios de Rumbelow se contrajeron y sus ojos se
entornaron.
—¡Démelas ahora mismo!
La señorita Payborn dejó escapar una exclamación ahogada y se llevó las manos a
la nuca en busca del cierre del collar.
Su padre la protegió con su cuerpo.
—Mire, Rumbelow, no sé qué pretende usted, pero... Rumbelow lo apuntó con la
pistola. —Los anillos. La caja de rapé. Ahora.
—¡Le ruego me disculpe! —La doble papada del señor Payborn osciló de un lado a
otro mientras tragaba saliva con indignación. —Hace muy bien pidiéndome tal cosa. —
Rumbelow les hizo una seña a sus hombres, y una docena de pistolas apareció
alrededor de la sala.
Monsieur Vavasseur abrazó a su familia como si pudiera protegerlos a todos con su
flaco cuerpo.
Esto es el acto de un villano.
—Sí. Soy un ladrón y un impostor... y ustedes nunca lo han sabido. — El desprecio de
Rumbelow rebosó y los quemó a todos igual que el ácido. Condenada pandilla de
imbéciles...
Lady Tabard todavía conservaba la suficiente presencia de ánimo como para
escandalizarse.
—¡Vigile su lengua, señor Rumbelow!
—Cierre su bocaza, vejestorio. — La pistola giró a lo largo del círculo que rodeaba a
Rumbelow—. Todos pensabais que yo era maravilloso, ¿verdad, idiotas? Creíais que era
igual que vosotros. Ahora lo vais a pagar. —Con una sonrisa, señaló a la multitud con el
cañón del arma—. Limpiadlos, muchachos. Esto va a ser coser y cantar.

210
De Kerea y Sofia para Meca

Con un gruñido, los lacayos avanzaron para exigir hasta la última joya.
Las jóvenes damas estaban llorando.
Hurth levantó un puño para proteger a su madre, y recibió un culatazo en la cabeza
como recompensa a sus desvelos. Cayó al suelo, inconsciente. Arrodillándose junto a él,
lady Margerison gimoteó mientras se quitaba los anillos, al mismo tiempo que lord
Margerison trataba de sobornar al lacayo para que los dejara en paz. El lacayo
aceptaba el dinero, pero no se iba.
En cada rincón de la sala, los lacayos se dieron al pillaje y los aristócratas les
entregaban el botín.
En el centro de aquella horrible escena, Gabriel se colocó detrás de Madeline.
—¿Y MacAllister? —murmuró en su oído.
—Se fue hace dos noches. No hay ni rastro de él.
—Maldición.
Thomasin llegó respirando entrecortadamente, la valija de Madeline chocando
contra su rodilla. Se detuvo en la entrada, petrificada por la visión de tanta violencia,
hasta que Rumbelow la llamó con un ademán.
—Déjame ver qué hay dentro —ordenó. Thomasin le entregó la valija.
Madeline hizo una lenta y profunda inspiración y vio cómo
Rumbelow la depositaba encima de la mesa. Con mofa, preguntó:
—¿Va a aprobar mis medias, señor Rumbelow?
—Si me viene en gana, lo haré. —Abriendo la valija, Rumbelow miró dentro de ella—.
Ah. —Rebuscando, sacó el joyero que contenía la tiara—. Campion se la dio a usted.
Bien.
Puso el joyero encima de la mesa y sacó una llave de su bolsillo
—¡La ha tenido todo el tiempo en su poder!— dijo Madeline
—Sí, así es. —Rumbelow giró la llave y levantó la tapa..
Madeline contempló la increíble creación de oro y rubíes y esmeraldas. Una tiara
que pesaba mucho. Una tiara real. Una tiara que no le resultaba nada familiar.
—¿Qué es eso? —graznó.
Gabriel dio un respingo y miró a Madeline.
Los largos dedos de Rumbelow acariciaron las joyas.
—Es la corona de Reynard.
La sorpresa que acababa de llevarse Madeline no tenía nada que envidiar a las de
ninguno de los momentos anteriores de la velada.
—¡Ésa no es mi tiara!
—Por el amor de Dios —musitó Gabriel.
Rumbelow volvió a soltar una de aquellas carcajadas que empezaban lentamente
e iban creciendo en intensidad.

211
De Kerea y Sofia para Meca

—¿Pensaba que la tiara era suya? ¿Pensaba que su padre la había enviado? ¿Es eso
lo que pretendía con su patética falsa identidad? La corona fue enviada por el príncipe
de Reynard, y supongo que el bloqueo inglés habrá impedido su llegada.
Madeline sabía que Rumbelow era peligroso. Sabía que era cruel, que carecía de
principios y probablemente estaba loco. Pero nadie se burlaba de la duquesa de
Magnus. Alzó las manos para taparse los oídos.
Gabriel la agarró por las muñecas.
Madeline volvió la cabeza hacia él y lo miró fijamente.
—Suéltame —exigió.
—Te necesito viva —murmuró él, en un tono lo bastante alto para oírse por encima
de la cacofonía de mujeres que chillaban y hombres que gritaban.
Naturalmente que la necesitaba. Pero Madeline todavía estaba furiosa, y empezó a
dar tirones intentando liberarse de la presa de Gabriel.
—¡Suéltela! —El señor Rumbelow apartó bruscamente a Gabriel— Es mía.
En ese instante Madeline vio contorsionarse el rostro de Gabriel al mismo tiempo que
todos los músculos se preparaban para entrar en acción, y pensó que iba a tener que
impedir que atacara a Rumbelow.
Pero Gabriel dio un paso atrás.
—Ya he dicho que le pertenecía.
Rumbelow pasó el brazo por los hombros de Madeline.
—No vuelva a tocarla.
Gabriel asintió.
—iLord Campion! —Thomasin temblaba de indignación—. ¿Cómo puede permitir
que ocurra esto?
Madeline tragó saliva penosamente. Decidir confiar en Gabriel era una cosa, pero
permitir que Rumbelow la tocara otra muy distinta. Esto era mucho peor que cuando la
habían besado aquellos hombres. Podía sentir la desesperación, la maldad y la victoria
que impulsaban a Rumbelow.
Aquel hombre había sido la causa de tanta muerte y tanto desastre que Madeline lo
temía casi tanto como lo despreciaba.
Gabriel señaló su valija.
—¿Ya tiene suficiente equipaje, excelencia? Supongo que ahora se irá del país.
Rumbelow volvió a guardar la corona en la valija.
—A bordo de un navío francés. Qué aventura para usted, mi querida duquesa.
—Hum. Sí. —Hurgando en la valija, Madeline buscó la funda de terciopelo negro. Por
un horrible momento, pensó que se había esfumado, y el corazón empezó a latirle tan
deprisa que temió que Rumbelow lo oyera. Entonces su mano tocó el terciopelo negro,
dejó escapar un suspiro de alivio.

212
De Kerea y Sofia para Meca

—¿Qué tiene ahí? —preguntó Rumbelow, su tono agudo, por la sospecha.


—Mi retículo. —Madeline lo levantó y se lo enseñó—. Confío en que no le importará
que lo lleve conmigo, ¿verdad?— La pregunta se mofaba de la preocupación de
Rumbelow.— ¿O pensaba quizá que dentro llevo algo que podría hacerle daño?
Rumbelow no respondió a aquella pregunta, pero Madeline captó el tenue olor a
sudor y miedo que rezumaba. Ahora que había llegado tan lejos, Rumbelow quería
largarse antes de que aquello se convirtiera en una trampa.
—¿Y para qué necesita usted uno de esos bolsos? —preguntó.
Madeline lo miró a los ojos.
—Soy una mujer. Una vez al mes, yo...
—De acuerdo. —Rumbelow palideció—. ¡De acuerdo! Quédeselo.
En ocasiones, sólo que muy pocas, el ser mujer tenía sus ventajas.
—Me parece que acabáis de mostraros demasiado franca, excelencia —objetó lady
Tabard con un hilo de voz mientras entregaba sus diamantes.
Madeline se colgó la funda de la muñeca, sosteniéndola como si fuera un ridículo
normal y corriente. Pero el peso de la pistola la reconfortó; por fin tenía su arma.
Miró a Gabriel, quien inclinó lentamente la cabeza para tranquilizarla.
Mientras hacía frente al desastre y posiblemente la muerte, Madeline comprendió
que no quería ser tranquilizada. No quería que Gabriel se sintiera culpable por el modo
en que la había traicionado. Ella sólo quería una cosa de Gabriel: su amor. Y no sabía si
lo tenía.
—Espere un momento —dijo Lorne, apuntando con su pistola a Rumbelow—. Esa
corona tiene que ser dividida junto con el resto del botín.
Con un gesto a la vez vulgar y expresivo, Rumbelow dijo:
—Primero voy a llevar a la duquesa al dormitorio para un revolcón rápido.
Madeline miró desesperadamente a Gabriel, quien tuvo el descaro de parecer
aliviado.
—No lo mire. —Rumbelow le sacudió el brazo—. Él no puede salvarla.
«Entonces —pensó Madeline— tendré que salvarme a mí misma.»

Capitulo Treinta

213
De Kerea y Sofia para Meca

¿La amaba Gabriel? Ésa era la pregunta que debería estar haciéndose Madeline.
Lorne seguía apuntando a Rumbelow.
—Quiero mi parte de la corona.
—¿Piensas que puedo romperla en pedazos con mis manos? Haz lo que se supone
que debes hacer, y apunta esa cosa hacia ellos. —El señor Rumbelow señaló a los
desesperados aristócratas—. Porque tampoco puedo salir del dormitorio sin que se me
vea, ¿verdad? No tardaré en regresar. Tome. —Le tendió la valija a Madeline, y le dijo a
Lorne—: Sólo por si se te ocurre la idea de largarte con los despojos.
—¡No puede llevarse la corona! —protestó Lorne.
Gran Bill se puso detrás de él y lo golpeó en la nuca.
Lorne se volvió hacia él, pero Gran Bill le dio un puñetazo en la cara y, cuando se
desplomó, Gran Bill apartó la pistola de una patada.
—Rumbelow va a ir al dormitorio a pasar un buen rato. —Miró aviesamente a
Madeline—. Luego todos tendremos ocasión de darnos un revolcón con ella.
La mano de Madeline se crispó.
Frotándose la nariz ensangrentada, Lorne farfulló:
—Yo no quiero ningún revolcón. Quiero mi dinero.
—Volveré pronto para abrir la caja fuerte y dividir el efectivo.
El tono de Rumbelow pasó de lo informativo a lo sarcástico—. Si queréis, podéis poner
un guardia en la puerta.
Observado por Gabriel, Rumbelow llevó a Madeline hacia la puerta.
El paso de ella era largo y relajado. Se movía como lo hacía siempre, con una
profunda sensualidad y la confianza en sí misma de una mujer que ha nacido en una
posición de riqueza y privilegio. Parecía no ser consciente del peligro en que se hallaba
o, en todo caso, no sentirse nada preocupada por él.
Pero Gabriel la conocía. Sabía que Madeline comprendía muy bien el peligro que
Rumbelow representaba para ella. Para todos. Y también sabía que ella haría lo que
fuese preciso para salvar vidas y llevar a Rumbelow ante la justicia.
Madeline era la mujer, y la persona, más valiente que Gabriel hubiera conocido
jamás. Mientras la veía desaparecer por la entrada, quiso correr tras ella, apartarla de
Rumbelow y matar a aquel hombre por haber osado poner las manos sobre su mujer. Lo
único que lo detuvo fue un inmenso deseo de venganza por Jerry, la necesidad de
capturar al navío francés que merodeaba impunemente junto a sus costas, y el saber
que Maddie le hincharía las orejas a bofetadas por haber desfallecido en aquel
momento.
Le había dicho que confiara en él. Ahora él tenía que confiar en que ella haría su
parte para capturar a Rumbelow. Madeline era Ia única ayuda de que disponía.

214
De Kerea y Sofia para Meca

La sala era una confusión de damas que lloraban, lores indignados y ladrones
exultantes.
Gabriel vio que un lacayo de aspecto brutal mantenía acorrala da en un rincón
apartado a una llorosa señorita Greene mientras iba despojándola de sus joyas de la
manera más lasciva posible. Sus manos recorrían el cuerpo de la señorita Green con
una libertad que la hacía encogerse y sollozar.
Ver aquello sabiendo que Madeline podía estar ocurriéndole lo mismo mientras él se
preguntaba si oiría un disparo, y si sería ella quien empuñaría la pistola o si se encontraría
delante de ella, fue demasiado para Gabriel.
Sabía que tenía que dar el tiempo suficiente a Rumbelow para que pudiera escapar
a través del túnel. No demasiado tiempo, sólo una ventaja inicial que le permitiera llegar
al navío francés. Mientras tanto, Gabriel ya no podía seguir soportando la inactividad.
Sacando su estilete de la manga de la chaqueta, se colocó detrás del abusivo lacayo
y se lo puso en la garganta.
—Suéltala —murmuró—, y dame tu pistola.
El corpulento lacayo rió.
—¿A quién estás intentando asustar con ese pincho?
—A nadie. —Gabriel incrustó los nudillos en el bocado de Adán del esbirro, y cuando
el hombre se dobló sobre sí mismo, tosiendo y jadeando, Gabriel cogió una mesita y la
descargó en su cabeza.
La pistola salió volando por los aires. El esbirro cayó de bruces sobre el suelo. Gabriel
oyó el ruido que hizo su nariz al romperse y vio manar la sangre.
Uno de los lacayos se abalanzó sobre Gabriel, que se encaró con él, estilete en mano.
—Vamos —lo apremió—. Estoy impaciente por tener una buena pelea.
El lacayo retrocedió. Robar a las mujeres era fácil, pero no eso. ÉI sólo quería botines
que no costaran demasiado de obtener.
Cogiendo la pistola, Gabriel se la metió en el cinturón y fue hacia la puerta.
Pasó junto a Gran Bill, quien permanecía con la pistola amartillada mientras
observaba lo que ocurría en la sala al mismo tiempo que no le quitaba ojo a la puerta
del dormitorio. Vaya, así que Gran Bill estaba empezando a perder la fe en su señor.
Gran Bill podía ser utilizado. Podía ser valioso.
—De acuerdo, vamos –le dijo.
Gran Bill dio un respingo y luego apuntó a Gabriel con su pistola.
—Eh, ¿adónde vas? Vuelve aquí. Os estamos robando.
—En realidad Rumbelow no está ahí dentro. Gabriel había conseguido desconcertar
a Gran Bill.
—Sí que está.
—No, no está ahí. —Gabriel echó a andar por el pasillo y consideró a Gran Bill como

215
De Kerea y Sofia para Meca

un aliado.
Boquiabierto, Gran Bill vaciló uno instante y luego siguió a Gabriel.
—¿Por qué demonios te he de escuchar? Me robaste a mi mujer.
—Ella es una duquesa —dijo Gabriel sin apartar la mirada de aquella pistola—. Nunca
ha sido tu mujer.
Gran Bill enseñó unos dientes cariados.
—Yo sé qué quiere una mujer, y ella me deseaba.
Pegando la oreja a la puerta, Gabriel no oyó nada. Ni rastro de sonido. Ni un grito. Ni
un disparo.
—¿Cuánto hace que han entrado? —preguntó.
—No lo sé —balbució Gran Bill—. Diez minutos.
—Eso parece.
En aquellos diez minutos, Rumbelow había utilizado su cuchillo para cortar el papel
de pared y abrir el pasaje. Madeline no le estaba creando ninguna dificultad y eso
quería decir que, dependiendo de cuál fuera el estado del pasaje subterráneo, se
moverían rápidamente. Saldrían por el establo, harían que les llevaran los caballos y
partirían hacia el navío.
Incorporándose mientras se apartaba de la puerta, Gabriel le preguntó a Gran Bill:
—¿Oyes algo?
Mirando a Gabriel como si éste se hubiera vuelto loco, Gran Bill pegó la oreja a la
puerta.
—No.
—¿Rumbelow siempre es tan silencioso cuando disfruta del placer?
Gran Bill levantó la cabeza.
—No. Suele haber gritos y lloros, y aquí no los hay.
—Se han ido. —Gabriel vio cómo la perplejidad y la sospecha de de Gran Bill
luchaban entre sí —. Ha escapado por el pasaje.
—¿Pasaje? No hay ningún...
—Rumbelow encontró una manera de mantener ocupado a todo el mundo mientras
se largaba.
Gran Bill lanzó un escupitajo de tabaco sobre el reluciente suelo de madera.
—Él no se iría dejando cien mil libras. Ese dinero todavía está en la caja fuerte.
—¿De veras? —repuso Gabriel lánguidamente—. ¿Eso crees?
Gran Bill había confiado en el hombre equivocado, pero no era estúpido. Apuntó la
pistola hacia la manija de la puerta.
Gabriel se tapó los oídos.
Gran Bill hizo saltar la cerradura de un disparo. La detonación creó ecos que
resonaron por todo el pasillo. Abriendo la puerta de un puntapié, Gran Bill entró en el

216
De Kerea y Sofia para Meca

dormitorio. Se detuvo. Soltó una exclamación ahogada.


Un agujero del tamaño de un hombre se abría en la pared, conduciendo a las
oscuras profundidades del corredor subterráneo.
Madeline ya no estaba allí. Se había esfumado bajo la custodia de un ladrón sin ley
ni moral alguna.
Exactamente tal como había expuesto Gabriel. La culpabilidad, la preocupación y
el miedo corrieron por sus venas. ¿Había obrado mal? ¿Valía la venganza por Jerry la
vida de Madeline?
Pero ¿cómo podía echarse atrás Gabriel, cuando Rumbelow había hecho tanto mal
y se tenía tan merecido que se lo hiciera desaparecer de la faz de la Tierra?
Hecho una furia, Gran Bill se dirigió hacia la sala de juego mascullando feroces
juramentos.
Gabriel lo siguió, pisándole los talones.
La escena había cambiado bastante. Lord Achard había usado su temible bastón—
estoque con dos de los lacayos, dejándolos ensangrentados y gimientes. Lady Tabard
protegía a Thomasin con su corpulencia y su atacante se sentía tan amedrentado por
el flagelo de su lengua que había empezado a retroceder mientras alzaba su arma. El
ayuda de cámara de Darnel yacía ensangrentado en el suelo, derribado por un
puñetazo en la cara. El señor Darnel permanecía de pie junto a él, protegiéndolo con
la clase de pugilismo que normalmente sólo se ve durante los auspicios que preceden
a la subida al ring.
—Le dije a Rumbelow que esto no funcionaría —murmuro Gran Bill—. Le dije que
lucharían si sus seres queridos eran amenazados.
Mientras un lacayo se disponía a dispararle a lord Achard, Gran Bill cogió una pistola
de manos de un compinche y le disparó en la espalda. El lacayo cayó hacia delante
para quedar tendido en la agonía de la muerte. La detonación hizo que la sala quedara
sumida en un perplejo silencio. El humo de la pistola rodeó la cabeza de Gran Bill.
—No se le dispara a un noble, idiotas —dijo—. Os seguirían el rastro hasta dar con
vosotros y podéis estar seguros de que os ahorcarían.
Los ladrones se removieron nerviosamente y bajaron las cabezas. En cuanto estuvo
convencido de que habían quedado adecuadamente intimidados, Gran Bill se
apresuró hacia la caja fuerte y se arrodilló junto a ella. Sacó una llave de su bolsillo,
desmintiendo con ello la afirmación anterior de Rumbelow de que sólo había dos llaves.
Abrió la puerta. Tiró al suelo los fajos de dinero, arrancó las sujeciones... y encontró hojas
en blanco.
Todos los presentes se las quedaron mirando.
—¿Dónde está el dinero? —preguntó Payborn.
Uno de los lacayos dio un paso adelante.

217
De Kerea y Sofia para Meca

—Eso es lo que quiero saber yo. ¿Dónde está el maldito dinero?


—Bastardo —masculló Gran Bill.
—El dinero se ha ido. Ya hace un buen rato que desapareció. —Clavando en ellos
una fría mirada que los amenazaba con la soga del verdugo, Gabriel añadió—: Quizá
también queráis desaparecer
Uno de los lacayos dejó caer las joyas que tenía en la mano.
—Lo sabía. Era demasiado fácil. Encaramándose a la ventana, saltó al exterior.
El combate entre caballeros y ladrones volvió a iniciarse, pero el equilibrio había
cambiado. Los caballeros sabían que los lacayos no se atreverían a disparar contra ellos.
Los lacayos sabían que estaban superados en número.
—Bastardo —volvió a decir Gran Bill.
Con una última mirada de disgusto a su alrededor, fue hacia la puerta.
Gabriel se apresuró a seguirlo. Gran Bill sabía adónde ir. Con tal que pudieran llegar
allí a tiempo...

Capitulo Treinta y Uno

¿La amaba Gabriel?


Madeline y Rumbelow salieron del oscuro túnel cubiertos de polvo y telarañas.
Madeline tosió mientras hacía su primera inspiración de aire fresco, pero él no le dio
tiempo para sacudirse el polvo de encima. Haciéndola caminar a buen paso, se la llevó
consigo hacia los establos.
Gabriel iría tras ella, de eso a Madeline no le cabía ninguna duda. Era un hombre
honorable que le había pedido su confianza, y se la había ganado. Madeline confiaba
en que Gabriel iría tras ella, pero ¿por qué?¿Porque era lo que exigía el honor? ¿Porque
quería atrapar a Rumbelow y obtener venganza por Jerry? ¿O porque no Podía soportar
la idea de dejarla en manos de Rumbelow?
¿La amaba Gabriel?
¿Llegaría a saberlo ella alguna vez? Porque uno de ellos podía morir.
La valija chocaba con su pantorrilla. Una fina lluvia caía de las bajas nubes y el cielo
nublado armonizaba con el estado de ánimo de Madeline.
Sabía todo lo que quería Gabriel tan claramente como si él se lo hubiera contado.
Quería que ella fuera con Rumbelow hasta el lugar de la cita para que de esa manera
los hombres de Gabriel pudieran atraparlo, entregarlo a la justicia y, además, capturar

218
De Kerea y Sofia para Meca

el navío que lo aguardaba. Madeline entendía todo eso, pero si algo iba mal —y se
acordó de demasiadas cosas que ya habían ido mal— y la mataban, ¿lloraría Gabriel?
¿La recordaría con afecto, o como la mayor calamidad que jamás había pasado por
su vida?
Madeline quería, necesitaba la certeza de que aquella necesidad de estar cerca de
él, aquel anhelo que le desgarraba las entrañas, aquel deseo, era algo recíproco. El
todo que Gabriel exigía de ella, Madeline lo quería de él.
Cuando llegaron a los establos, Rumbelow despertó al caballerizo sacudiéndolo
bruscamente.
—¡Eh! Engancha el cabriolé. Utiliza la pareja de grises de Campion. ¡Vamos, vamos!
El caballerizo contempló la lluvia y luego volvió a mirar a Rumbelow como si éste se
hubiera vuelto loco. Pero se puso de pie.
—Sí, señor. Lo que usted diga.
Mientras el hombre sacaba los caballos de sus apriscos, Rumbelow se apoyó contra
la pared y le sonrió a Madeline.
—He sido muy listo, ¿verdad? Te reconocí la primera vez que te vi.
Madeline dejó la pesada valija en el suelo y se frotó el brazo dolorido.
—Muy listo, sí.
—Sabía que podía utilizarte de alguna manera, pero nunca imaginé ganarte a las
cartas. —Se alzó sobre ella tan bruscamente que Madeline dio un respingo—. Dame un
beso.
Con el tono enérgico que utilizaba para disuadir a su padre de sus planes más
descabellados, Madeline dijo:
—Antes pongámonos en camino. Gabriel no es ningún idiota No tardará en
perseguirnos.
—Tendrá que derribar la puerta del dormitorio, y todavía tardará un buen rato en
hacer eso. Mis lacayos lo mantendrán ocupado.
Poniendo la mano en el pecho de Rumbelow, Madeline alzó la mirada hacia él con
fingida admiración.
—Lo has planeado todo muy bien. Un golpe de genio, lo llamaría yo.
—¿Genio? —le repitió Rumbelow, rozándole el cuello con los labios.
—Me refiero a lo de distraer a los lacayos con la promesa de las joyas proporcionadas
por las familias de los mismos jugadores a los que estabas robando. —Madeline tuvo que
contenerse para no atizarle debajo de la barbilla, tal como había hecho con Gran Bill.
En lugar de eso, siguió hablando—: Los jugadores están tan preocupados por la
seguridad de sus familias que no se atreven a ofrecer resistencia, y los lacayos lo están
pasando tan bien robando a un montón de ricos que ni siquiera sospechan que tú has
robado las apuestas previas.

219
De Kerea y Sofia para Meca

Levantando la cabeza, Rumbelow se apoyó contra la pared y la sonrisa de alguien


que se siente muy halagado aleteó en sus labios.
—Eres muy lista —le dijo—. ¿Cómo supiste que yo tenía las apuestas previas?
Madeline no lo había sabido hasta que él confirmó sus sospechas.
—'I'ú también eres muy listo. Nunca tuviste intención de dejarlas allí.
El caballerizo regresó.
—Su cabriolé está listo, señor, pero incluso con la cubierta extendida se van a mojar.
—Estiró el cuello para mirar el cielo—. Si entiendo algo del tiempo, y entiendo bastante,
va a hacer algo más que lloviznar.
—No importa. Vamos. —Rumbelow agarró del brazo a Madeline y la empujó hacia
la puerta.
Madeline se resistió.
Mi valija. La corona está dentro.
—Tráela.
Madeline cogió la valija —después de todo podría utilizar un ceñidor para atar a
Rumbelow, si se presentaba la ocasión —y se apresuró a seguirlo hacia el carruaje de
dos ruedas.
Rumbelow la ayudó a subir.
—¿Va a conducirlo usted mismo, señor? —preguntó el caballerizo.
—Por supuesto.
Rumbelow subió al carruaje y, quedándose de pie, cogió firmemente las riendas. Con
un rápido chasquido del látigo, se pusieron en movimiento.
Fueron rápidamente camino abajo, rodando a través de los charcos. Mientras
dejaban atrás Chalice Hall, el señor Rumbelow miró hacia la Casa de la Viuda como si
temiera que los viesen.
Bien. Le preocupaba que alguien los siguiera, y el conducir le mantendría ocupadas
las manos.
—¿Adónde vamos? —Madeline no prestó atención a la lluvia que se colaba bajo la
cubierta de cuero, y miró en torno.
—A Adrian's Cove. Mi barco está esperando allí donde no puede ser visto, y la
chalupa está en la playa. Al caer la noche ya estaremos en Francia.
Llevaba una pistola remetida en el cinturón y un fusil en una larga funda cerca de su
mano derecha, donde se hallaba protegido de la lluvia. En un tono particularmente
desagradable, dijo:
—Ese ridículo es bastante horrible. Si sabes complacerme, quizá te compre un
guardarropa nuevo en París.
¿París? No, París no.
—En París me meterán en la cárcel.

220
De Kerea y Sofia para Meca

Rumbelow se secó una falsa lágrima del ojo.


—Cada vida tiene que llegar a conocer su poquito de lluvia.
Así que Rumbelow planeaba utilizarla y librarse de ella en cuestión de días. ¿Planearía
venderla a las autoridades francesas? Éstas probablemente pagarían una buena suma
por hacerse con una duquesa inglesa y luego obtener un suculento rescate de su padre,
quien la había prometido al señor Knight.
—Has planeado esto muy bien.
Rumbelow no llevaba ninguna otra arma que Madeline pudiera ver. Disponía de dos
disparos, y ella contaba con uno. Pero Rumbelow no sospechaba nada. Una ventaja,
pensaba ella, pero que apenas podía compensar su corpulencia y esa astuta brutalidad
suya nacida de las calles.
Fuera cual fuese el plan urdido por Gabriel, más valía que lo pusiera en práctica
pronto.
—Hay una cosa que no entiendo —dijo Madeline—. ¿Por qué no robaste las apuestas
previas la primera noche? ¿Por qué molestarse con tantos fingimientos?
—Lo pasé muy bien haciéndolo. Encantar a todo el mundo, hacerles pensar que me
caían bien, que yo había organizado una partida limpia. —Rumbelow usaba las riendas
con una especie de orgullo, como si su propia habilidad le pareciese fascinante y lo
llenara de júbilo—. Fue divertido.
—Sí, ya veo que sí. ¡Pero esperar hasta el último minuto para irse! Eso parece muy
arriesgado. —Mientras doblaban una curva, las ruedas se hundieron en el barro. El
cabriolé se inclinó hacia un lado. Madeline se tensó, preparándose para saltar si
volcaban.
Azotando a los caballos, Rumbelow gritó:
—¡No aflojéis la marcha, gandules!
Madeline torció el gesto, queriendo arrancarle el látigo de las manos.
Con un brusco tirón, los grises liberaron el carruaje del fango.
—Eso está mejor —les dijo Rumbelow. Luego, en un tono normal, le dijo a ella—: No
tuvo nada de arriesgado. Gran Bill es el único de mis hombres que me conoce lo
bastante bien para llegar a sospechar una treta, pero el muy imbécil piensa en mí como
un hermano.
La brisa que olía a sal soplaba sobre el rostro de Madeline.
—Antes nunca lo habías traicionado.
—Nunca. Pero cuando empezó a cortejarte, supe que le estaban entrando aires de
grandeza.
—Y tú eres el único al que le está permitido darse aires. —Vio el destello de ira que
iluminó sus ojos y tuvo un instante de miedo, seguido por un instante de triunfo. Madeline
quería que Rumbelow estuviera a la defensiva. Quería que se concentrara en cualquier

221
De Kerea y Sofia para Meca

cosa que no fuese la persecución y la captura.


Sacudiéndose la rabia, él la obsequió con una de aquellas sonrisas.
—Sí, soy el único al que le está permitido darse aires. —Le acarició la mejilla—. No te
preocupes, pequeña duquesa. Llegaré a gustarte.
Su engreimiento había ido creciendo hasta adquirir proporciones aterradoras.
Ladeando la cara, Madeline contempló los árboles sacudidos por el viento y escrutó la
espesura con la esperanza de tener un atisbo de MacAllister y sus hombres. ¿Dónde
estaban? ¿Qué le había ocurrido a MacAllister?
Ya se encontraban muy cerca de la costa. No tardarían en llegar a Adrian's Cove.
Madeline no podía subir a ese navío francés. Tenía que hacer que Rumbelow siguiera
hablando hasta que... hasta que Gabriel apareciese. «Date prisa, Gabriel. Date prisa.»
—Jugaste toda la partida hasta el final sólo para demostrar que podías vencerlos a
todos, ¿verdad?
Rumbelow rió, esa misma carcajada enloquecida.
Madeline encontró el sonido tan aterrador como antes.
—Especialmente a Campion. Vencí a tu antiguo amante, el mejor jugador de cartas
de toda Inglaterra, y me llevé a su mujer. —Le apretó el hombro y le acarició la mejilla—.
Ahora seré una leyenda. Ganar fue bueno, y el llevarte conmigo será casi igual de
bueno. Una duquesa sólo para mí.
Las náuseas hicieron presa en Madeline, pero se recompuso con valentía.
—¡Y no eres fea! —dijo él.
—Tus cumplidos terminarán subiéndoseme a la cabeza repuso Madeline, pensando
que necesitaba cambiar de tema—. ¿Dónde están las apuestas previas?
—Las saqué de la caja fuerte casi tan pronto fueron depositadas en su interior. —
Rumbelow señaló detrás de ellos. Están a buen recaudo dentro del maletero.
Madeline se volvió, pero lo único que vio fue el oscuro cuero de la cubierta.
—No me extraña que no dejaras marchar a nadie. Podrían haber utilizado el cabriolé,
¿y en qué situación te habría dejado eso?
—Desde luego. —En un tono condescendiente, añadió—: Eres bastante lista para ser
una aristócrata.
El tono y las palabras enfurecieron a Madeline. Sonrió con todo el gélido peso de la
familia, la nobleza y la historia que la precedía.
—Y tú eres más bien impertinente para ser un ladrón.
La mano de él voló hacia el rostro de Madeline.
Ella detuvo el golpe con su brazo. Los caballos medio resbalaron, haciendo que el
cabriolé oscilara bruscamente. El ridículo de terciopelo negro golpeó a Rumbelow en el
codo con todo el peso de la pistola que contenía.
—¡Conduce con más cuidado! —exclamó Madeline, pero demasiado tarde. Nada

222
De Kerea y Sofia para Meca

distraería a Rumbelow.
Detuvo los caballos con un súbito y cruel tirón de riendas y las sujetó alrededor de la
guía.
—¿Qué hay ahí dentro? —preguntó, disponiéndose a cogerlo— el retículo—.
Dámelo.
Haciendo girar el bolso de terciopelo negro con todas sus fuerzas, Madeline tuvo el
deleite de sentir cómo la pesada pistola se estrellaba contra las costillas de Rumbelow,
que cayó hacia atrás con un sonoro «Uf».
Con el corazón en la garganta, Madeline saltó hacia el peldaño.
Rumbelow la agarró por la falda.
Los cierres de la cintura se soltaron. Súbitamente desequilibrada, Madeline perdió pie
y cayó fuera del carruaje. Extendió las manos para amortiguar el golpe y su estómago
chocó violentamente con el suelo. El barro suavizó el impacto, pero Madeline jadeó,
tratando de recuperar el aliento.
Cerca, demasiado cerca, los caballos hacían corvetas, sus cascos salpicándola de
barro v tierra mojada. Las ruedas se movían atrás y adelante. De pronto, Madeline oyó
el galopar de otros caballos. O quizá fuese que la caída le había ablandado los sesos.
Rodó sobre la espalda y consiguió levantarse. Metiendo la mano en el ridículo, empuñó
la pistola y la alzó.
Rumbelow estaba de pie en el carruaje, intentando desenfundar el rifle.
El viento sacudía los árboles. La lluvia resbalaba por el rostro de Madeline.
—¡Tíralo! —ordenó—. Levanta las manos.
No había liberado la pistola de su elegante funda. Rumbelow Ia miró y rió.
—¿Qué vas a hacer, dispararme con tu ridículo?
Con un solo movimiento, se llevó el rifle al hombro.
Santo cielo, iba a tener que matarlo. Echando el percutor hacia atrás, Madeline
apuntó a su corazón.
Por la curva del camino, Gran Bill apareció cabalgando un gran corcel ruano.
—¡Bastardo! —le gritó a Rumbelow mientras agitaba una pis tola—. ¡Condenado
bastardo ladrón!
El rifle giró rápidamente. Rumbelow le disparó en el estómago.
Una mancha carmesí floreció debajo de las costillas de Gran Bill. Gritó, un chillido
incoherente de dolor y rabia. Extendió los brazos, como para dar la bienvenida a la
muerte, y se desplomó del caballo sobre la hierba al lado del camino.
El corcel se encabritó, saltó sobre el cuerpo y galopó directa mente hacia Madeline.
Ella saltó hacia la maleza para esquivarlo y el corcel pasó atronando junto a ella, tan
cerca que el vaho de su cuerpo le rozó la cara.
Madeline se tambaleó, pero se recuperó. Había perdido la pistola.

223
De Kerea y Sofia para Meca

Rumbelow volvió a reír, y esta vez no paró de hacerlo. Aquel sonido de espantosa
diversión siguió y siguió hasta que Madeline quiso taparse los oídos con las manos.
Rumbelow empuñó su pistola.
Madeline buscó frenéticamente. Vio el terciopelo negro arbusto. Vio la pistola fuera
de la funda. Corrió hacia ella, pero sabía que iba a llegar demasiado tarde.
Rumbelow seguía riendo. La apuntó con su pistola y rió más fuerte.
Madeline iba a morir. «¡Gabriel!»
Se oyó un disparo. Pero Madeline no sintió nada. Ningún dolor desgarrador, ninguna
súbita parálisis. La risa de Rumbelow cesó. Se bamboleó. Empuñando su pistola,
Madeline la amartilló y tomó puntería... y vio caer a Rumbelow, una herida en su pecho
y una expresión de sorpresa en su apuesto rostro.
Madeline no lo entendió.
Entonces Gabriel llegó al trote por el centro del camino, y Madeline comprendió.
Gabriel arrojó lejos su pistola humeante y se quedó inmóvil encima de la grupa de un
corcel gris sin ensillar, su pecho subiendo y bajando rápidamente.
Gabriel había matado a Rumbelow. Lo había matado y le había salvado la vida a
Madeline. Ahora la miraba como si ella fuese la encarnación de todos sus sueños.
—Gabriel... —Los músculos de Madeline, envarados por la tensión, le dolieron cuando
bajó la pistola. Fue tambaleándose hacia él—. Gabriel...
Él desmontó y fue hacia ella.
Se encontraron en el centro del camino embarrado. El viento silbaba y la lluvia caía
en torrentes que no paraban de crecer, pero ellos no se enteraron. Habían vengado a
Jerry. Habían librado al mundo de un villano de negro corazón. Estaban vivos. Y se tenían
el uno al otro.
Gabriel la tomó entre sus brazos, estrechándola con tanta fuerza que ella apenas si
podía respirar.
No necesitaba respirar. Sólo necesitaba a Gabriel.
Madeline fue depositando frenéticos besos a lo largo de su mandíbula. La lluvia le
entraba en la boca. Hubiera podido ahogarse, pero eso le daba igual con tal de que
estuvieran juntos. Gabriel tomó sus labios con los suyos y la besó como si ella fuera su
corazón, su alma, como si no pudiera vivir sin ella.
Madeline quería hablar, contarle cómo se sentía. Pero en cambio
Se dedicó a disfrutar del sabor de Gabriel, el aroma de Gabriel, el espléndido calor y
la maravillosa proximidad de Gabriel. Finalmente, él bajó la mirada hacia ella.
—Me sentiría un poco más a gusto si apartaras esa pistola.
—¿Qué? Oh. —Madeline miró el arma, todavía aferrada entre unos dedos cuyos
nudillos se habían puesto muy blancos. Apenas podía creer que todo hubiera
terminado—. No me atrevía a soltarla.

224
De Kerea y Sofia para Meca

—Maddie —dijo él en voz baja y llena de vehemencia—, me da igual lo buena


tiradora que seas, me da igual que seas una duquesa y la mujer más capaz que he
conocido jamás. La próxima vez que nos encontremos enfrentándonos a un villano,
cualquier clase de villano, quiero que grites y te desmayes.
Madeline rió.
Él no estaba sonriendo. No estaba bromeando.
—Al menos entonces sabré dónde estás. Al menos entonces sabré que puedo
protegerte.
Poniéndose seria, Madeline le acarició la mejilla mojada.
—¿Estabas preocupado?
—¿Preocupado? —Rió ásperamente—. ¿Te habías dado cuenta de que perdí la
partida a propósito?
—Lo sospechaba. Estaba de pie detrás de ti, ¿recuerdas? —Sacudió la cabeza—.
Nunca sabrás lo mucho que me costó no gritarte por lo mal que estabas jugando.
—Me lo puedo imaginar. —Seguía sin sonreír—. Me dejé vencer sabiendo que tú
mantendrías la palabra que me diste e irías con él.
Ella se envaró, dejando de sentirse divertida.
—¿Tan seguro estabas?
—Juraste que eras mía para todo lo que quisiera ordenar. Juraste eso hace cuatro
años. Y eres la duquesa de Magnus. —Gabriel desvió la mirada como si no pudiera
soportar ver lo que había en el rostro de Madeline—. Sabía que no faltarías a tu palabra.
Con delicadeza, Madeline le hizo volver nuevamente los hacia ella.
—Del mismo modo en que yo sabía que tú tenías un plan.
—¡Un plan! Supongo que podrías llamarlo así. Necesitaba ayuda, y con MacAllister
desaparecido tú eras mi única esperanza.
—¿Tu única esperanza? —preguntó Madeline, y sonrió—. Eso me gusta.
—A mí no me gustaba nada. ¡Depender de mi mujer y enviarla al peligro sólo porque
sabía que tenías una pistola y sabías utilizarla! —Gabriel sacudió la cabeza, el horror y la
desesperación confundiéndose en sus facciones.
—De veras, no me importó. —Ahora que todo había terminado bien, Madeline
descubrió que realmente no le importaba—. Querías que yo fuera con Rumbelow al
navío francés y lo mantuviera allí hasta que tú y tus hombres llegaseis. Podría haberlo
hecho perfectamente.
—Demos gracias a Dios de que no tuvieras que hacerlo.
—Lo digo de verdad, Gabriel. Sabía que no me apostarías y me perderías, a menos
que fuera necesario para detener a Rumbelow, tenía fe en ti.
—Cuando te perdí, tenías tus dudas.
Madeline titubeó, pero la honestidad la obligó a responder:

225
De Kerea y Sofia para Meca

—Me dijiste que no eras como mi padre. Y no lo eres. Eres completamente distinto. Tú
eres alguien en quien se puede confiar, y todo lo que yo siempre he soñado.
Gabriel bajó la mirada hacia ella y luego asintió abruptamente, aceptando su
afirmación.
—Se puede confiar en mí, pero ¿sabes lo asustado que estaba? —Cabalgando a
pelo sobre un ruano castrado como un caballero empobrecido que acude al rescate—.
¿Preguntándome si llegaría a tiempo? ¿Si te encontraría herida o muerta? —
Apretándole la mano, le besó los dedos—. ¿Preguntándome si me perdonarías por
haberte apostado, por haberte perdido, por haberte enviado al peligro armada
únicamente con una pequeña pistola? Dios mío, Maddie, ¿cómo podré llegar a
explicarte alguna vez...?
Un leve ruido resonó detrás de ellos.
Gabriel se envaró y miró por encima del hombro de Madeline.
—¿Qué...? —Ella también miró.
Gran Bill había rodado, reptado por el suelo y logrado ponerse de pie y ahora estaba
apuntando a Madeline con su pistola.
—Perra —murmuró.
Alzando su pistola, Madeline apretó el gatillo al mismo tiempo que Gran Bill apretaba
el de su arma. Las dos pistolas rugieron al unísono.
El cuerpo de Gabriel chocó con el de Madeline. Cogiéndolo en sus brazos, ella fue
inclinándose lentamente hasta quedar de rodillas, el peso de él arrastrándola hacia el
suelo.
Le habían dado. Santo Dios, Gabriel estaba herido.

Capitulo Treinta y Dos

—¡Gabriel! —Madeline se arrodilló y sostuvo a Gabriel en su regazo mientras trataba


de levantarlo del barro—. ¡Gabriel! —Poniéndole la mano en el pecho, lo sintió subir y
bajar. Estaba vivo. Pasando las manos por su espalda, Madeline encontró la herida en

226
De Kerea y Sofia para Meca

su hombro derecho, pequeña y horrible. La sangre le manchó la mano, sangre que fue
rápidamente lavada por la lluvia—. Por favor, Gabriel...
Los labios de él se movieron.
Inclinándose, Madeline acercó el oído a sus labios.
—¿Qué? Dímelo.
—Deja... de gritar —murmuró él—. Me encuentro... bien.
Ella se incorporó
—No estaba gritando. Y no te encuentras bien.
—Podría ser peor. —Abriendo los ojos, Gabriel alzó la mirada hacia el cielo
encapotado—. Podría estar lloviendo.
Madeline le quitó el corbatín con mucho cuidado.
—No estás siendo nada gracioso. —Pero al menos hablaba. Iba a vivir, con tal que
ella consiguiera que la herida dejase de sangrar.
—Y tú no tienes ningún sentido del humor. —Tragó aire con dificultad— ¿Lo has
matado?
Madeline ni siquiera tuvo que mirar el cuerpo que yacía entre la maleza.
—Claro.
—Ésa es mi chica. —Otra inspiración de aire hizo estremecer todo su cuerpo—. Yo
también mataría por ti.
—Ya lo hiciste.
—Mo riría po r ti.
—Ni... se... te... ocurra. —Madeline envolvió con el corbatín la herida de Gabriel
y lo ató con un nudo bien apretado—. Ni se te ocurra, ¿de acuerdo? —Miró en
torno. Necesitaba ayuda. No había ninguna disponible—. ¡Maldito MacAllister! ¿Por
qué no puede estar aquí la única vez que necesito su presencia?
Gabriel rió entrecortadamente.
—Si te ayudo, ¿podrás subir al carruaje? —preguntó ella.
—Si me ayudas. —Los ojos de Gabriel eran rendijas de dolor—. Quédate conmigo.
—Pues claro que me quedaré contigo.
—Para siempre.
—Para siempre. —Lágrimas que no podían ser más ridículas brotaron en los
ojos de Madeline—. Y para siempre es un montón de tiempo, así que más vale que
sobrevivas para verlo.
—Ésa es mi chica. —Sonrió y alzó lentamente la mano izquierda para apartar los
cabellos empapados del rostro de Madeline—. ¿Así que me perdonas por haberte
apostado? ¿Y por haberte perdido?
—Entendí lo que pretendías. —Qué cosa tan estúpida por la que preocuparse
ahora, cuando ambos habían hecho frente a la muerte y él yacía tendido en el barro con

227
De Kerea y Sofia para Meca

una herida de pistola en el hombro.


—La comprensión me importa un comino. Lo que quiero es el perdón.
—¡Te perdono!
Tirándole del pelo, él la hizo acercar la cabeza y miró en sus ojos
—Maddie , te amo .
Ella vio que el rojo de la sangre empezaba a manchar la blancura del lino y soltó una
maldición.
Gabriel abrió mucho los ojos.
—¿Eso significa que no me amas?
—Te adoro. Te amo. —Se quitó el ceñidor y lo ató encima del corbatín—. Incluso
me sentiré emocionadísima al saber que tú me amas... cuando te tengamos acostado
en una cama y un médico esté sacando esa bala de tu hombro.
—Así que me amas.
Madeline quería decirle que se callara, que reservase su aliento para vivir, pero en
aquel momento había cosas que necesitaban ser dichas.
—Siempre te he amado. ¿O acaso pensabas que haría esas cosas... contigo... si no te
amara?
Cuando volvió a hablar la voz de él sonó un poco pastosa, pero sonreía de nuevo.
—¿A qué cosas te refieres?
—Ya te lo mostraré cuando estés mejor.
—Me curo muy deprisa.
—Más te vale. —Se inclinó y le besó los labios. Ambos estaban empapados y
cubiertos de barro. Y los labios de él eran cálidos y generosos... y estaban vivos—.Te
amo—murmuró ella—.Te amo. Te amo.
—¿Te casarás conmigo?
—Sí. —Pero ella ya había dicho que sí antes, y luego no lo había hecho. Esperó
para ver si Gabriel dudaba de ella.
En vez de eso, él sonrió.
—Hoy.
Al parecer pensaba vivir lo suficiente para llegar a la iglesia, y una pequeña parte de la
tensión que sentía Madeline se disipó. Si Gabriel había decidido que viviría, entonces viviría.
—Antes deberán publicar las capitulaciones. Como mínimo tendrán que
transcurrir cuatro semanas.
Él la miró con aquella intensidad que la dejaba sin respiración.
—Tengo una licencia especial —dijo después.
—¿Una licencia especial? —Madeline lo miró sin entender—. ¿Cuando la has
obtenido?
—Hace cuatro años, y la he llevado conmigo a todas partes esperando el día en que

228
De Kerea y Sofia para Meca

volverías a casa conmigo. —Debía de estar padeciendo mucho dolor, pero no parecía
pensar en eso mientras la miraba, sus hermosos ojos circundados por los oscuros ribetes
de sus pestañas—. Cásate conmigo hoy.

Madeline quería decirle muchas cosas. Quería acusarlo de exceso de confianza en


sí mismo. Quería decirle que no había vuelto a casa con él. Quería rescatar aquel orgullo
que Gabriel había hecho añicos con su arrogante apuesta.

Pero lo que hizo fue entrelazar sus dedos helados entre los de él.

—Hoy.

Fuera de Chalice Hall destellaba el relámpago y rugía el trueno. El viento aullaba


alrededor de las gárgolas y hacía que el humo volviera a bajar por las chimeneas, y la
lluvia caía en torrentes que desbordaban los arroyos y convertían los caminos en un
cenagal.

El reloj dio la medianoche en el pasillo. Madeline estaba sentada en una silla al lado
de la cama, haciendo girar el anillo de sello de Gabriel en su dedo y contemplando a
su esposo mientras éste dormía. La luz de la vela temblaba sobre su rostro macilento. La
herida le dolía y seguiría doliéndole durante días, pero —Madeline tocó su fresca
frente— no mostraba señales de infección.

Sin apartar la mirada de él ni por un solo instante, volvió a sentarse. Colocando las
piernas debajo de su cuerpo, se envolvió los pies con el camisón blanco y ciñó el chal
de cachemira alrededor de sus hombros.

Madeline se alegraba de estar bajo techo en una noche semejan te. Ya había tenido
viento y lluvia más que suficientes unas horas antes, cuando sostenía la cabeza de
Gabriel en su regazo y los dos su juraban su amor.

Habían sido bruscamente interrumpidos por MacAllister, quien cojeaba a causa del
accidente que lo había hecho llegar con tanto retraso. Tan cascarrabias como siempre,
el ayuda de cámara no paró de protestar y quejarse ni un solo instante mientras
ayudaba a Gabriel a levantarse y subir al carruaje. Había estado recorriendo los
alrededores en busca de ellos, les dijo. Los hombres del rey ya tenían bajo su custodia al
navío francés. Excepto por los cadáveres de unos cuantos delincuentes y algunas
mujeres histéricas, en Chalice Hall todo iba bien. Mientras ponía en movimiento a los
caballos, MacAllister gruñó:

—Pero evidentemente, no puedo dejaros solos sin que os metáis en líos.

229
De Kerea y Sofia para Meca

La extracción de la bala había sido relativamente sencilla. Con reposo absoluto en


la cama durante un par de semanas y mucho caldo de buey y vino tinto, el médico
había diagnosticado una recuperación completa para Gabriel.

Al principio el anciano clérigo no se había mostrado nada complacido al tener que


celebrar un matrimonio acatando la autoridad de un documento que databa de
cuatro años atrás, pero una amplia donación a su orfanato lo había convencido de
oficiar la ceremonia. MacAllister había hecho de padrino para Gabriel. Thomasin había
hecho de madrina para Madeline. Y todos los invitados llenos de moretones y todavía
bastante conmocionados que cupieron en el dormitorio habían actuado en calidad de
testigos.

Tan pronto la tormenta amainase, se irían de allí, con sus apuestas previas a buen
recaudo, para difundir la historia de la maravillosa partida y de cómo lord Campion
había perdido una mano de cartas a fin de derrotar a un canalla, capturar un navío
francés... y contraer matrimonio, por fin, con la duquesa de Magnus.

Una sonrisa danzó en el rostro de Madeline. Casada. Con Gabriel. Aquella ridícula
apuesta de su padre había quedado completamente anulada y carente de efecto. El
señor Knight se enfadaría muchísimo, naturalmente, pero ella se encargaría de
explicárselo todo y... No. Gabriel insistiría en que era a él a quien le correspondía ex-
plicarle a Knight cómo estaban las cosas, y Madeline estaría encantada de que
asumiera esa responsabilidad. Confiaba en él para que supiera salir bien librado de
aquella ardua empresa.

Una súbita conmoción en el pasillo hizo aparecer un fruncimiento en su frente.


¿Acaso no sabían todos que Gabriel necesitaba descansar?

El sonido se aproximó. Poniéndose la bata, Madeline se apresuró a ir a la puerta para


acallarlo. MacAllister fue cojeando hacia ella, tendiéndole una hoja sellada de papel.
—Excelencia —le dijo—, esto llegó hace un momento para vos, entregado por
vuestro sirviente. El pobre Dickie venía calado hasta los huesos, y no quiso escucharme
cuando le dije que estabais durmiendo. El carruaje se quedó atascado en el barro y
después él hizo la mayor parte del camino andando, y ahora dice que no quiere irse de
aquí hasta que hayáis leído esto.
Madeline reconoció la letra de la hoja. —E le an o r.
¿Estaría enferma? ¿Muerta? ¿Le habría hecho algún daño Knight? El pánico hizo presa en
Madeline mientras rasgaba el sello que cerraba la hoja.
Cuando hubo leído la breve nota, levantó la cabeza para ver a Gabriel despierto y
mirándola con preocupación.
—¿Qué sucede, cariño? —preguntó.

230
De Kerea y Sofia para Meca

—Es Eleanor. Dice que a menos que yo vaya allí inmediata mente, mañana al
mediodía se casará con el señor Knight.

231

También podría gustarte