Está en la página 1de 5

RIESGOS ELÉCTRICOS Y ENERGÍA ESTÁTICA

FISICA APLICADA

JULIO CESAR GONZALEZ HENAO

MARIA FERNANDA MEJIA THERAN

MICHAEL LAGUNA ALDANA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE

FACA

TECNOLOGÍA EN SALUD OCUPACIONAL

SINCELEJO, SUCRE

MARZO 2020

ACTIVIDAD

1. Describa con detalle la empresa o actividad en la cual se desempeña uno de los


integrantes del equipo.

R// Dcakes pastelería y repostería es una empresa que realiza tortas, postres, galletas y
cupcakes temáticos; esta empresa está ubicada en Sincelejo-sucre donde ha estado en el
mercado por más de 5 años y su labor principal es hacer repostería temática personalizada,
con el fin de complacer y dar gusto a cada cliente cumpliendo sus deseos. La empresa es
peqeña y de mi propiedad pues soy un trabajor independiente y su comercio se da
trabajando de forma virtual (pagina de internet y redes sociales), pero cuenta con una
pequeña instalación de proceso y decoración.
Mi labor en la repostería consiste en la elaboración y decoración de los productos en
fondant deacuerdo a las características que requiere el cliente, también dentro de mis
funciones estan la labor de horneado, compra de materia prima y entrega de los pedidos a
domicilio, por lo cual no cuento con más colaboradores pues cumplo todas las funciones
que requiere el manejo y distribución de los productos de mi negocio.
Los recursos con los que cuento dentro de la empresa son: hornos a gas, hornos
microondas, batidoras, vaporeras, maquinas refrigeradoras, ademas de todos los utencilios
de cocina necesarios para la preparación y transformación de la materia prima para obtener
el producto final, computador.
2. En términos de la actividad de la empresa determina ¿qué tipo de contaminante se
puede presentar y cuál es su clasificación?

R//
Atmósfera-químico: el gas que se quema durante el horneado produce
contaminación
Acústica-físico: el ruido que genera la maquinaria utilizada en la reposteria.
Electromagnético-Físico: la exposición prolongada a luz y aparatos eléctricos
causa una gran contaminación a los empleados afectando su piel y visión.
Térmico- Físico: cambios de temperatura dentro de la reposteria por la maquinaria
que genera calor y la que se utiliza para refrigerar.
3. En dicha empresa hay un control sobre esos contaminantes?
Atmósfera: No existe control, ya que esta contaminación es causada por los
elementos y maquinaria utilizados en el proceso de fabricación de los productos de
la empresa, por lo tanto es inevitable que se produzca este tipo de contaminación.
Acústica: No existe control, por que el ruido es producido por la maquinaria de la
misma empresa.
Electromagnética: No existe control, debido a que son necesarias las lámparas para
la iluminación de la reposteria y demas aparatos eléctricos que generan un campo
electromagnético.
Térmico- Físico: No existe control, los cabios de temperatura son generados por la
maquinaria utilizada en el proceso de fabricación de los productos.
4. En función del diagrama de flujo, plantee un protocolo de control de cada uno de los
contaminantes.
Atmosférica
Corrección
Químico
Sensores de aire - Filtros de aire
Precipitadores electrostáticos

Control periódico
Valoración

S. Segura S. Peligro
condiciones del aire condiciones del
aire
0 y 50 particulas = buena 101 y 150 particulas =
dañino
51 y 100 particulas = regular 151 y 200 particulas = muy
dañino
El protocolo que se podria llevar a cabo sería reducir en lo posible el uso de los elementos
que producen este tipo de contaminación buscando otras alternativas para llevar a cabo la
misma tarea y obtener los mismos resultados.

Térmica
Corrección
Físico

Anemómetro
Control Periódico
Valoración
S. seguro S. peligro
El protocolo que se podria llevar a cabo sería establecer horarios en diferentes momentos
del dia o de la semana para fabricar los productos que necesiten refrigeración para evitar al
mismo tiempo estar en contacto con frio y calor y que se generen cambios de temperatura
lo cual es perjudicial para salud de quienes se manejan en ese ambiente.

Acústica
Corrección
Físico

Sonómetros
Control periódico
Valoración

55-60 Db +65 Db
El protocolo que se podria llevar a cabo sería utilizar maquinaria que generen el menor
ruido posible o insonorizar el lugar donde se llevan a cabo todo el proceso de fabricación

Electromagnética
Corrección
Físico

Luxómetro
Control Periódico
Valoración
S. "seguro" S. "peligro"
El protocolo que se podria llevar a cabo sería evitar exponerse a esta contaminación en
horarios no laborales de manera innecesaria, evitanto estar en el local y tener las lámparas
encendidas y los aparatos que generan estas radiaciones.
5. Con respecto a los riesgos generados por enegía estática y riesgos eléctricos, existen en
esa empresa. ¿Si o no y por qué?
R// si existe, se genera carga electromagnética porque trabajo en mesas en acero y el roce
que se presenta al momento de laelaboración de los productos como tortas, tortas, postres,
galletas y cupcakes, que requieren de contacto al amasar la masa y armarlas ya que se hace
fricción con el acero generando cargas positivas y cuando hace contacto de los brazos por
la mesa provoca que se ericen los cabellos.

También podría gustarte