Está en la página 1de 3

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los compañeros lo siguiente:

1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?

Medidas formativas: son las acciones que se aplican al aprendiz del Sena matriculado en cualquier
tipo de formación, y en cualquier modalidad, cuando se trate de hechos que vayan en contra del
orden académico o disciplinario de la institución, sin perjudicar los deberes, derechos y
prohibiciones en el reglamento del aprendiz, también podemos decir que son acciones que se
adoptan con el fin de evitar la ocurrencia de comportamientos en contra del orden académico o
disciplinario, para buscar un cambio en el comportamiento de un aprendiz o en su desempeño
académico.

Las medidas formativas se dividen en medidas formativas académicas y disciplinaria como


podemos observar a continuación:

1. Llamado de atención verbal académico: los instructores podrán hacer hasta 2 llamados de
atención verbales al aprendiz para que este mejore su rendimiento académico y lograr
cumplir con la meta de aprendizaje trazada, en el segundo llamado de atención se harán
recomendaciones para mejorar el desempeño académico que deben ser acatadas por el
aprendiz.

2. Plan de mejoramiento académico: es una medida académica para buscar cumplir con los
resultados de aprendizaje que no supero el aprendiz, este es un documento en el cual se
detallan las actividades que no supero y la manera como presentara un producto para
lograr superar las actividades de aprendizaje que no aprobó, este documento es firmado
por el instructor (es), el aprendiz y el coordinador académico estableciendo en el las
fechas en que se presentara el producto o productos académicos para evaluar el logro de
las actividades no superadas este debe realizarse en las fechas acordadas y dentro de un
término máximo de 20 días calendario que empiezan a correr desde la firma del plan de
mejoramiento.

3. Llamado de atención verbal disciplinario: este llamado de atención podrá ser realizado
por parte del equipo ejecución de la formación, el profesional de bienestar, la
coordinación académica y/o la subdirección de centro, el aprendiz puede recibir hasta 2
llamados de atención verbal, en el segundo llamado de atención se realizan
recomendaciones disciplinarias, teniendo en cuenta los compromisos, deberes y derechos
que deben ser acatados por el aprendiz.[CITATION SER19 \p 32 \l 3082 ]

4. Plan de Mejoramiento disciplinario: es una medida acordada con el aprendiz que busca
mejorar el comportamiento y la actitud de este, el plan se desarrolla con lo estipulado
para los planes de mejoramiento académico, pero con fines disciplinarios, este plan debe
tener acompañamiento por parte del instructor (es) y el profesional de bienestar durante
el desarrollo de actividades establecidas en el plan de mejoramiento disciplinario.
[CITATION SER19 \p 32 \l 3082 ]
2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o
disciplinarias?

Las medidas sancionatorias tienen cobertura a nivel nacional sean académicas o disciplinarias y se
registran en el sistema de gestión de la formación, la sanción que se imponga al aprendiz debe ser
proporcional a la falta.

Las sanciones por faltas académicas o disciplinarias son las siguientes:

1. Llamado de atención escrito: la subdirección del centro de formación es la encargada de


imponer esta sanción ya sea por una falta académica o disciplinaria y lleva una copia a la hoja de
vida del aprendiz, estos llamados de atención implican compromisos escritos por parte del
aprendiz durante el proceso de formación.

2. Condicionamiento de Matrícula: es una sanción que se impone al aprendiz que incurra en una
falta académica o disciplinaria, previo agotamiento del procedimiento establecido en el
reglamento. [CITATION SER19 \p 33 \l 3082 ]

El aprendiz perderá todos los estímulos e incentivos con los que cuenta si los tuviera, el
condicionamiento de la matricula termina cuando el aprendiz cumple con el plan de mejoramiento
que se estableció y con el cumplimiento de los compromisos escritos, es el instructor el encargado
de presentar a la coordinación académica dentro de los 3 días hábiles siguientes al cumplimiento
del termino el informe final del plan de mejoramiento y las evidencias para que se cite al comité
de evaluación y seguimiento quien determinara si el aprendiz supero el plan de mejoramiento y
hará la recomendación de levantar el condicionamiento de matrícula, si el aprendiz no supera el
plan de mejoramiento el comité recomendara a la subdirección de centro la cancelación de
matrícula.

Un aprendiz podrá tener hasta 2 condicionamientos de matrícula durante el proceso de


formación, el tercer condicionamiento dará lugar a la cancelación de matrícula.

3. Cancelación de Matricula: cuando el aprendiz no cambia su comportamiento académico o


disciplinario y continua con las causales que originaron la matricula condicional, por faltas graves y
gravísimas, por situaciones consideradas deserción en el reglamento.

3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de
los aprendices y en qué casos se otorgan Analice el caso descrito y responda según lo requerido.

Podemos observar que está en los derechos del aprendiz SENA en su artículo 7 numeral 23
establece: Recibir estímulos, reconocimientos e incentivos para la Formación Profesional Integral
con ruta a la excelencia por actuaciones meritorias o logros sobresalientes en el proceso
formativo de orden académico, investigativo, deportivo, cultural, artístico, innovador o social.

Los dos aprendices pueden ser reconocidos a través de mención de honor o distinción por su
desempeño sobresaliente en el proceso formativo, en los ámbitos descritos en este artículo, con
copia a su hoja de vida. Además, pueden recibir los siguientes beneficios:

 Ser postulado para representar al SENA en diferentes tipos de eventos, concursos y


competencias institucionales o externas.
 Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.
 Formar parte del semillero de nuevos instructores del SENA cuando termine su proceso
formativo y haya demostrado la más alta excelencia técnica y humana durante el mismo, y
cumpla con el perfil y requisitos necesarios.[CITATION SER19 \p 7 \l 3082 ]

Referencias
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. (2019). REGLAMENTO DEL APRENDIZ DEL SERVICIO
NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Bogota.

También podría gustarte