Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICAS

FMF 200 TÓPICOS DE FÍSICA


Tarea Nº1
Entrega: Se sube al aula virtual hasta el miércoles 27 de noviembre a las 23:30 horas

Instrucciones

1.- La tarea es individual.


2.- Se debe responder en hojas blancas tamaño carta con su nombre en cada una de ellas. Escanearlas
y agrupar en archivo en formato PDF
3.- No se aceptarán entregas atrasadas.
4.- Utilice g=10 m/s2

Problema Nº1

Para cubrir un gran edificio de lados 45 m y 30 m, y de altura 150 m, se encargan vidrios espejados a una empresa
extranjera. Lamentablemente, esta empresa no sabe que en Chile se utiliza el sistema internacional de medida, y corta los
vidrios en yardas en lugar de metros. (1 yarda = 0,9144 metros).
a) ¿Cuántos m2 de vidrio se necesitan?
b) ¿Cuántos m2 faltarán por cubrir debido al error en las medidas?

Problema Nº2

Un automovilista pasa a exceso de velocidad frente a un retén policial. Si 1 minuto más tarde sale en su persecución un
policía motorizado a una velocidad de 130 Km/h, después de 15 minutos da alcance al infractor. Si todas las velocidades
se mantienen constantes. ¿Cuál era la rapidez del infractor en Km/h?

Problema Nº3

Desde el borde de la azotea de un edificio, una persona lanza una pelota verticalmente hacia arriba con una rapidez de
12,5 m/s. La pelota llega a tierra (base del edificio) 5 s después. ¿Qué diferencia hay entre la altura que alcanzó la pelota
y la del edificio? ¿Cuál es la velocidad de la pelota cuando llega al suelo?

Problema Nº4

Una piedra se deja caer en un pozo y se oye el ruido producido al chocar con el agua 3,2 s después. ¿Cual es la profundidad
del pozo? (rapidez del sonido en el aire = 340 m/s)

Problema Nº5

Una persona empuja una caja sobre un plano horizontal rugoso, como se observa en la figura izquierda y no logra
ponerla en movimiento. Intuitivamente, se agacha y empuja la caja como se observa en la figura derecha con el mismo
esfuerzo y si logra ponerla en movimiento.
a) Dibuje el diagrama de cuerpo libre para la caja en ambas situaciones.
b) Sin utilizar ecuaciones directamente, pero si argumentos físicos, explique porqué es más fácil mover la caja en la
situación de la figura de la derecha.

También podría gustarte