Está en la página 1de 2

cantera de sonidos

el sonido (y el silencio) es creación...

mayo 16, 2011

Bibliografía sobre música peruana

Fiesta del Santiago en Colcabamba, Huancavelica - 1958 - Teófilo Hinostroza

Desde hace unos 4 años, gracias al paquete Winisis, antiguo para muchos, pero sencillo y funcional
para usuarios finales, he automatizado un catálogo de fichas sobre varios temas.   Las del rubro
"música" forman ya una larga lista, que convertida a formato RTF, ocupa ya  cientos de páginas.  Se
trata de una bibliografía general, incompleta, pero puede servir para empezar a indagar en este vasto
campo.

Hay muchos trabajos  que circulan mayormente a nivel regional o local, documentos antiguos -y no tan
antiguos-  perdidos en las bibliotecas, muchos archivos  privados, de familias de artistas que  esperan
en quieto silencio, muchos manuscritos inéditos cuyos autores no encontraron los medios o el apoyo
necesario para publicarlos, muchos viejos creadores y creadoras olvidados, muchos diarios, boletines,
cancioneros, fotos, programas de mano, álbumes, etc., etc... y sobretodo, mucha cultura viva en
innumerables  continentes  de síntesis  creadoras, que aún no han merecido mayor estudio, registro y
puesta en valor.  La música peruana, académica como popular, está aún por descubrirse.

La bibliografía está  aquí.  

Guía PUCP para el registro y citado de fuentes documentales

M.C.D.
en lunes, mayo 16, 2011

Compartir

Enlaces a esta entrada


Crear un enlace

‹ Página principal ›
Ver versión web

Con la tecnología de Blogger.

También podría gustarte