Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL _________________________________________________

Nombre del estudiante________________________________________________________ periodo ________

Fecha de inicio _____________________________, fecha de finalización. ________________________________

Asignatura: Economía 11_______ Guía Número ______, Parte I: producto interno bruto, tiempo 5 horas

OBJETIVO GENERAL: Analizar el mecanismo utilizado por las naciones para medir la producción

OBJETIVO ESPECÍFICO: Identifica la relación existente entre el PIB, la renta nacional (RN) y la demanda agregada

- Identifica la importancia del PIB producto interno bruto, como mecanismo para medir la producción de un
país en relación con otro.
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)

Toda sociedad tiene como objetivo fundamental mejorar las condiciones de vida de sus habitantes;
generando la distribución equitativa de los ingresos del país, es decir de la comunidad en general. Para
ello busca generar riqueza material; representada en bienes que satisfacen las necesidades de su
población; estos son: vestuario, vehículos, computadores, vivienda, entre otros, con los cuales satisfacen
las necesidades de su población. Esta se origina de las operaciones que realizan hombres y mujeres que
utilizan los recursos naturales y la maquinaria para generar bienes y servicios.

La producción de bienes y servicios generada a través de la combinación de los factores de producción


tiene un valor que se debe medir frecuentemente para conocer el desempeño de la economía y su ritmo
en generación de riqueza.

La riqueza se mide a través del PIB o producto interno bruto que es la suma del valor de todos los bienes
y servicios finales producidos en un año en un país. En este no se incluye los productos elaborados por
colombianos residentes en el extranjero, pero si los elaborados por extranjeros residentes en Colombia.
Con este mecanismo se puede conocer el desempeño de la economía entre países y periodos distintos.

El PIB es el mecanismo que muestra el desempeño de la economía en un solo dato, el nivel de actividad
de todos los sectores de la economía además evidencia la cantidad producida en mercancía y servicios
dentro del país en un período determinado.

1. Siendo un objetivo para toda sociedad, mejorar la calidad de vida de sus habitantes: escriba dos
ejemplos que permitirían soportar éste objetivo.
2. Si en el PIB no e incluyen productos de colombianos residentes en el extranjero, ¿cómo ellos
aportan a la economía de su país?
3. Si el PIB muestra el desempeño de la economía en un solo dato y la producción por sectores,
consulte cual es el sector de la economía que más aporta a esta y por qué?
4. Si nuestra moneda está tan devaluada en relación con el dólar, explique, ¿cuál es la situación de
la población colombiana en la actualidad? Y esto que generará a futuro si no se toman las
medidas correctas? HASTA AQUÍ TERMINA LA PRIMERA HORA. Nombre del estudiante y
grado ____________________________________________________________________

PIB NOMINAL

Es la suma de la producción total del país en todos los bienes producidos en pesos (café, petróleo,
níquel, carbón, azúcar, maíz, computadores, autos, etc. ). (ver gráfica PIB)
5. Explique el gráfico anterior; responda: ¿Dónde hubo mayor crecimiento, según el gráfico, ¿Qué
sucedió en 1999?
6. Investigue ¿qué sucedió entre 1997 y año 2000?

PIB REAL

Este se realiza llevando todos los bienes y servicios a los precios de un mismo año base, o lo que es lo
mismo, expresando el PIB en precios de un año determinado que Consiste en restar la tasa de inflación
al valor de la producción total del país, a esta operación se le conoce como deflactar.

7. Esta gráfica ¿qué PIB representa y por qué?___________________________________________


______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

8. En la gráfica se muestra la producción por sectores y por años, conteste: en cada año cuál fue el
sector que más aportó a la economía durante cada periodo y cuál menos y por qué?________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

El departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), es el encargado de la medición del PIB,


este mide los bienes físicos y servicios diversos, desde edificios, restaurantes, hasta servicios de
lavandería.

El PIB de la economía en un período determinado, se calcula en la consolidación y clasificación de las


transacciones económicas por ramas de actividad.

EL PIB REAL PER CÁPITA

Se determina al dividir el valor del PIB real por el número de habitantes del país. lo que equivale que a
cada colombiano le pertenecería una cantidad exacta de producto.

9. Haga un cuadro comparativo sobre las clases de PIB.

1. HASTA AQUÍ TERMINA LA SEGUNDA HORA. Nombre del estudiante y grad________________

_______________________________________________________________________________

LA RENTA NACIONAL (RN)


Se define como lo que de las empresas como rentas personales en salarios de los trabajadores pagos de
recursos naturales e intereses por el uso de capital va al mercado de productos y servicios que se
cambian por la producción que sale de las empresas. En otras palabras la RN es igual al PIB.

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL

Esta se presenta cuando el ingreso se emplea para compra de bienes de inversión como maquinaria,
edificios, construcción de carreteras, puentes o puertos; esta es fundamental para elevar la
productividad en la economía del país y para el desarrollo sostenido tanto en la actividad empresarial
como en nivel de vida de la población.

LA DEMANDA AGREGADA

Esta corresponde al total del gasto de bienes y servicios de la economía en un período, generalmente un
año.

La demanda agregada mide el dinamismo de la economía en un determinado momento; cuando el PIB


crece la demanda agregada también lo hace, esto genera riqueza y calidad de vida a la población.

2. Escriba 5 ejemplos que represente la formación bruta de capital en su familia.


3. Consulte sobre los efectos del coronavirus sobre la economía mundial y sobre la economía
colombiana.
4. Haga un ensayo de por lo menos 4 páginas, donde enlace la temática vista hasta a hora con la
guerra comercial entre Estados Unidos y China. HASTA AQUÍ TERMINA LA TERCERA HORA .
5. Nombre del estudiante y grado ________________________________________________

_______________________________________________________________________________

6. Teniendo en cuenta los videos sugeridos sobre la guerra comercial entre China y Estados
Unidos, y el consecuente desenlace del coronavirus en el mundo, analice la situación y elabore
una cartelera para e sustentación sobre la temática. En ella resalte las consecuencias que
encuentra en los distintos aspectos en países como Colombia, igualmente describa sus
conclusiones (la cartelera debe ser elaborada utilizando recortes de periódico y noticias que
encuentra en los distintos medios.)

7. Elabore un video donde sustente el trabajo realizado en la cartelera. HASTA AQUÍ TERMINA LA
CUARTA Y QUITA y SEXTA HORA. Nombre del estudiante y grado ________________________

_______________________________________________________________________________

NOTA: Puede imprimir la guía si quiere y desarrollada en el cuaderno con apoyo de sus padres,.
Toman fotografías claras y enviar a este correo
1101carlosabondanogonzalez @gmail.com o
1102carlosabondanogonzalez@gmail.com clave Abondano2020 o al WhatsApp
3008598057 igualmente si hay dudas, por estos mismos medios.

También podría gustarte