Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 1 - INTRODUCCION

Reflexión " indicando el aporte de los análisis de los procesos de trabajo en la rama de la


seguridad y salud en el trabajo"

Presenta:

Leider Adrian Rojas Ramirez

ID 470626

Docente

Dinory Serrato Rojas

Electiva CPC NRC 9154

Universidad Uniminuto

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Neiva (Huila)

2020
Reflexión " indicando el aporte de los análisis de los procesos de trabajo en la rama
de la seguridad y salud en el trabajo"

Como su nombre lo dice proceso se define como conjunto de recursos y actividades


relacionadas que transforman elementos de entrada en elementos de salida, según las
lecturas puedo afirmar que todo esto es un conjunto cíclico que da ordenes especificas a
cumplir reglamentos de las empresas.

va de manera muy enfocado al no desperdicio es decir que hay unos estándares los cuales
procuran que el trabajador haga lo que se le asigna, que se cumpla con lo establecido, todo
esto cumpliendo también sin saturarse de trabajo y el desarrollo de estas labores tiene que
ser supervisadas por los entes de control.

El estudio del trabajo se basa en la unión de dos materias implementadas en las empresas
para incrementar la productividad sin embargo cada una cumple diferentes objetivos,
tenemos por un lado lo que es:

el estudio de métodos: que es la encargada de realizar el estudio de las operaciones,


movimientos, planificación, diseño y desarrollo de la empresa.

Medición del trabajo: determina el tiempo que debe emplear el trabajador en una tarea
asignada.

El estudio del trabajo tiene consigo también realizar ciertas adiciones en la empresa como
lo es investigar, dar resultados, encomendado a quien se dedique exclusivamente,
compromiso, aplicación y cultura que deben estar rigiéndose en la compañía.

Se examina desde muy a fondo el desarrollo de las distintas actividades del trabajador si se
esta haciendo su labor requerida y si no es así se verifica que factores están influyendo para
que no se esté cumpliendo a cabalidad esto, sin recurrir a grandes inversiones de capital o
exigir un mayor esfuerzo a la mano de obra, durante este estudio es muy probable tocar
temas como;

Productividad, condiciones de trabajo, métodos de trabajo, diagramas de trabajo, análisis de


operaciones, seguridad e higiene laboral, entre otras.

Dependiendo el resultado de este estudio se conlleva a mejorar los procesos y


procedimientos, emplear mejores materiales y maquinarias, mejorar el taller o lugar de
trabajo, crear un mejor ambiente laboral.

En la seguridad y salud en el trabajo existe un clico denominado PHVA, mediante el cual


se denomina; PLANIFICAR, HACER, VERIFICAR Y ACTUAR, todo es cíclico teniendo
como objetivo realizar todas y cada una de las pautas mencionadas anteriormente.
realizar cada punto de lo anteriores puntos es de mucha importancia para la empresa por
que hoy en día hay muchas empresas las cuales tiene personas que quizás tienen
limitaciones a los trabajos desarrollados, no pueden dar mas de ellos, se enferman
continuamente y esto hace que se pierda tiempo en su productividad.

Es por esto que quizás el desarrollo de este estudio se puede establecer que es lo que se esta
fallando con los empleados de estas compañías, quizás también se pueda ver en cuanto a la
forma laborar en el espacio de trabajo, lo que conllevo a decir es que es muy bueno tanto
como para nosotros como empleados como para los empleadores porque ellos también
necesitan que se de la productividad de la compañía y mas cuando si todo esta en regla y se
esta dando todo a la mano para el buen desarrollo de estas labores.

Mi invitación es a las compañías que no se esté cumpliendo estas adecuaciones a los


empleados se les preste más atención pues donde una empresa tiene todo en orden todo se
trabaja de manera muy satisfactoria, por que se tiene maquinaria en perfecto estado,
capacitación a empleados, hay excelente compromiso laboral buen desempeño de los
trabajadores y buen ambiente laboral se estaría dando cumplimiento a lo establecido por
ley.

Voy a citar un claro ejempló al menos que me ha sucedido yo actualmente laboro en una
empresa de tecnología y antes estaba en otra l cual me hizo cambiar de trabajo debido a que
no se estaban cumpliendo varios de estos puntos, pues me vi obligado a renunciar contra mi
voluntad, pues primero que todo había mal ambiente laboral, por ende se trabajaba todos
los días con un malestar con todas las personas no se podía hacer nada por que todo eran
discordias y peleas entre los mismos empleados, también los uniformes no nos llegaba en el
tiempo establecido, esto también en cansón por que la cara directa con los clientes la
tenemos nosotros pues los dueños y/o gerentes se entienden entre ellos y quizás los jefe
estaban engañados pensando que quizás a nosotros nos estaban dando lo mejor para
producir y realizar bien nuestra labor pero pues ellos no sabían que quizás el comienzo de
bajo rendimiento esta siendo por estos dos factores.

Unas vez yo renuncie me indagaron que por que si donde yo estaba era el mejor que tenían
me retuvieron pero la verdad llevaba tanto tiempo aguantando que ya había tomado la
decisión tanto así que dialogue con el gerente ya que una vez afuera no pidan decirme nada
ni nada y hoy en día cambiaron varias de las cosas que yo les había comentado tanto así que
las personas también encargadas de que todos estos factores se cumplieran estaban
haciendo caso omiso pues también los cambiaron y pues hoy en día ya mejoro esa empresa
yo estoy en otro pero pues me alegra saber que ya cuenten con sus elementos de
protección , buen ambiente laboral, capacitación continua, al menos me queda si quedo algo
bueno en ello después de yo salir.

Bueno este poco cuento que realizo lo hago con veras a que he comprendido un poco del
tema que vamos a tratar en este curso y pues que todas estas cosas de estudios se hacen para
un bien de la empresa debido a prevenir y mitigar todo lo relacionado con la empresa y su
buen funcionamiento por que se planea, se hace, se verifica y se actúa todo esto realizando
cíclicamente y dando buen uso a todos los atributos de las compañías y el bienestar de
todos sus colaboradores.
 

También podría gustarte