Está en la página 1de 2

1. Explique la naturaleza Dual del derecho en salud.

Dentro de la Constitución Política de Colombia, encontramos consagrado el derecho a la salud, a


través de los diferentes artículos, se enfatiza la garantía del buen estado mental, físico y
emocional, de los cuales deben gozar todos los habitantes de nuestro territorio nacional, sin
excepción alguna; permitiendo un óptimo desarrollo de sus capacidades, en consecuencia, de una
vida digna.

Teniendo en cuenta los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, (Art.49, de la


Constitución Política de Colombia), se determina que la atención en salud es un servicio público a
cargo del estado. Siendo de total obligatoriedad el acceso y la cobertura dirigido a cada habitante
del territorio nacional.

Sin dejar de lado, el entero conocimiento por parte de cada individuo, al tener por deber, procurar
el cuidado integral de su salud y de su comunidad. Contamos con leyes, normas, artículos,
decretos y demás consideraciones, las cuales contienen el aspecto legal para dar validez y total
amparo al derecho en salud, como garantía de este hacia los habitantes del país.

2. De acuerdo con lo analizado por el grupo de trabajo, exponga el concepto actual del derecho
a la salud.

Constituye principalmente el derecho fundamental, que todo ser humano debe tener, abarcando
diversos ámbitos para garantizar el acceso y cobertura al sistema de seguridad social en salud, el
cual cuenta con la oportuna prestación y asistencia de un servicio en pro de mejorar las
condiciones de salud de cada individuo. El derecho a la salud va de la mano de un bienestar
integral, ya que, no solo se habla del aspecto físico, mental y emocional, siendo de gran relevancia
las condiciones adecuadas para el desarrollo personal, en un entorno estable, que le permita al
individuo, contar con vivienda, trabajo, alimento, vestido, entre otros aspectos básicos, influyendo
de manera directa o indirecta en la salud de cada persona, al proporcionarle excelente calidad de
vida.

3. Bibliografía

Análisis Jurisprudencial en Colombia, Ana Maria López Osorio, 22 de Agosto del 2015
https://prezi.com/u1itncowfaou/analisis-jurisprudencial/
Corte Constitucional de Colombia, Artículos 48,44,49,9,53,93 (incisos 3 y 4, adicionados
articulo 1 del acto legislativo #2 del 2001), articulo 86 (decreto 2591 del 2001), ley estatutaria
de salud (1751 del 20159, T-893 del 2003, T-757 del 2010, ley 47 de 1948, articulo 88, articulo
14 (resolución 1995 de 1999, luego modificada por la 839 del 2017)
https://www.corteconstitucional.gov.co/
Ministerio de Salud y Protección Social, Salud Publica ( ley 1122 de 2007), Aseguramiento en
Salud
https://www.minsalud.gov.co
La salud como Derecho en Colombia
Moreno, M. y López, M.

También podría gustarte