Está en la página 1de 2

Ficha técnica

Relleno Fluido
Producto autonivelable, especialmente diseñado para el relleno de cavi-
dades, zanjas y para la conformación de bases en sustitución de suelos gra-
nulares o arcillosos. Facilmente removible en aplicaciones temporales o de
bajo requerimiento de resistencia.
Relleno Fluido
Aplicaciones Entrega
El Relleno Fluido es un material especialmente diseñado Disponible en cantidades de acuerdo a las necesidades
para: del cliente en la ubicación designada para su descarga a
- Relleno de zanjas para la conducción de servicios públi- pie de obra con canalón.
cos, telefonía y comunicaciones.
- Relleno de cavidades difícilmente accesibles. Sugerencias para un buen servicio
- Relleno de tanques ent e r rados en desuso o abandonados. Al momento de efectuar su pedido indique claramente la
- Obras de relleno en calles y carreteras. siguiente información:
- Sustituto de bases en la elaboración de pavimentos - Uso que le dará al relleno fluido.
(VRS>80%). - Resistencia y revenimiento que se requiere.
- Control de erosión en taludes. - En su caso, cualquier otra característica especial del re-
- Sustituto de agregados granulares en la formación de lleno fluido.
rellenos compactados. - Volumen total y frecuencia con que desea lleguen los
- Relleno de minas abandonadas. camiones.
- Dirección de la obra incluyendo nombres de las calles
Características entre las que se ubica y el código postal.
- Resistencia 7 ≤ f´c ≤ 50 kg/cm2
- Edad de garantía 28 días
- Colocación Tiro directo
- Tamaño máximo agregado TMA = 05 mm
- Revenimiento REV = 18 cm
- Peso volumétrico 1,800 ≤ PVOL ≤ 2,000 kg/m3
- Valor relativo de soporte 10 < SUBRASANTE < 30%
30 < SUBASE < 50%
50 < BASE < 100%

Ventajas
- A diferencia del suelo-cemento no requiere de curado ni
compactación.
- Al ser autonivelable en la mayoría de sus aplicaciones,
garantiza un relleno completo de las cepas y cavidades.
- Permite ahorros en mano de obra al requerir secciones
de excavación menores.
- Facilidad de colocación con personal y equipos conven-
cionales.
- Ahorros de tiempo y costos en trabajos de relleno y
compactación a base de suelo.
- Ahorro en la ejecución de ensayes practicados a las te-
rracerías.
- Permite una rápida apertura al tráfico en la obra.
- Fácilmente excavable en resistencias menores a 10 kg/cm2.

Recomendaciones para obtener mejores resultados


- Tener equipo y personal disponible para colocar con
rapidez el producto cuando llegue a la obra.
- Para requerimientos de fluidez menores a 18 cm. de re-
venimiento, es recomendable la ayuda de un rastrillo o
una regla manual para extenderlo.
- Espere un mínimo de 24 horas después del colado para
colocar la capa siguiente, ya sea tierra o pavimento. Nota: Los datos e instrucciones que damos en la presente ficha están basados en experiencia
y pruebas realizadas en nuestro Centro Tecnológico del Concreto de acuerdo a normas
vigentes.

Los métodos de operación y condiciones en que se aplique el concreto o mortero en la obra


S e rvicio Técnico: están fuera del alcance de Holcim Apasco.
Oficinas Co r p o rativas: (55) 5724 0000
Centro Tecnológico del Concre to : 01800 714 22 72 Para obtener los mejores resultados siga las recomendaciones y consulte a su Ejecutivo
www.holcimapasco.com.mx Comercial para obtener el apoyo y la asesoría correspondiente.

También podría gustarte