Está en la página 1de 3

Taenia saginata: es u tipo de gusano parasito perteneciente al filo de los platelmintos, es

caracterizado por ser un parasito hermafrodita, es decir, de poseer ambos sexos. Común mente
conocido como lombriz solitaria, este parasito en su fase adulta se ubican en el intestino delgado
de su hospedero, nutriéndose de este y causándole muchas afecciones. La enfermedad que este
parasito produce es conocida mundialmente como teniasis.

Características generales.

 En su etapa adulta tiene un tamaño que oscila entre los 4 a 12 m.


 Este parasito es plano y de color blanco.
 Su cuerpo esta dividido en tres zonas (cabeza, cuello y cuerpo o estróbilo).
 En su cabeza tiene cuatro ventosas o vulgarmente llamadas chupas que le permiten
adherirse o fijarse al intestino.
 Sus huevos son redondos y tienen un tamaño que oscila entre los 30 y 45um.
 La envoltura que recubre a los huevos es gruesa y lisa, con una serie de líneas
transversales.
 En el interior del huevo se encuentra la oncosfera, estos huevos se encuentran encerrados
en un saco transparente.

Taxonomía.

 Reino al que pertenece: animalia.


 Filo al que pertenece: platyhelminthes.
 Clase a la que pertenece: cestodos.
 Orden perteneciente: cyclophyllidea.
 Familia perteneciente: taeniidae.
 Género perteneciente: taenia.
 Especie: taenia saginata.

Ciclo de vida.

 Este parasito se encarga de parasitar al intestino del ser humano. Pero, antes de llegar a
parasitar al humano pasa primero por un huésped intermediario, que en este caso sería el
Bovino, quien se infecta por el parasito al consumir los huevecillos que se encuentran en la
vegetación o en el agua. Esto huevos al desarrollarse en larvas, pasan al intestino de su
huésped intermediario, atraviesan su mucosa intestinal, migrando por la circulación
sanguínea con el fin de llegar a los músculos o tejidos del huésped donde empiezan a
enquistar. Una vez la carne del bobino es consumida por el humano, la larva enquistada se
libera o desenquista, se dirige al intestino del que seria su hospedero definitivo, se nutre y
empieza su desarrollo para ser un parasito más maduro y adulto, empieza a poner sus
huevos los cuales son liberados por el conducto anal del humano, a través de sus heces los
cuales va a parar en el agua, o el suelo.

Forma de transmisión.

 Estos parásitos son trasmitidos vía oral, en el caso de los bovinos que serían su hospedero
intermediario, se parasitan con los huevos del taenia saginata al consumir vegetación o
agua contaminado por estos huevos. Por el contrario, el humano se parasita al consumir
las larvas enquistadas en la carne de bovino, convirtiéndose el ser humano en su
hospedero definitivo y causándoles afeccione en su organismo. Se aclara que este parasito
no se pude trasmitir de persona a persona.

https://www.insst.es/documents/94886/354041/Taenia+saginata.pdf/28b1222a-33a3-4155-
8747-6ed5152e1c0a

https://www.researchgate.net/publication/287492129_Taenia_saginata_y_Taenia_solium

Taenia solium: parasito conocido mundialmente como lombriz solitaria, al igual que la taenia
saginata es un platelminto perteneciente a la clase de los cestodos, es un parasito hermafrodita de
hay su nombre de lombriz solitaria. La enfermedad trasmitida por este parasito se llama teniasis y
el hospedero definitivo es el ser humano, pero hay casos pueden albergar la forma larvaria de este
parasito.

Características generales.

 Este parasito en su tamaño adulto tiene un tamaño que oscila entre los 2 a 3m.
 Tiene forma de cinta y una coloración blanquecina.
 Su morfología es muy similar a la de la taenia saginata, con la diferencia que su cabeza
tiene forma de alfiler y con menos de 12 ramas uterinas.
 El tamaño de los huevos es de 30 a 40um, de forma redondeada, una envoltura gruesa y
lisa.
 Su huevo se diferencia al de taenia saginata por lo que contiene en su interior una masa
granulosa redondeada con tres pares de ganchos.

Taxonomía.

 Reino al que pertenece: animalia.


 Filo al que pertenece: platyhelminthes.
 Clase a la que pertenece: cestodos.
 Orden perteneciente: cyclophyllidea.
 Familia perteneciente: taeniidae.
 Género perteneciente: taenia.
 Especie: taenia solium.

Ciclo de vida.

 Este parasito habita en el intestino delgado, pero antes de llegar a infectar al ser humano
este parasito usa como huésped intermediario al cerdo. El taenia solium se desarrolla en el
intestino del hospedero intermediario, luego pasa a sus tejidos o músculos donde se
enquista; esta larva enquistada es consumida por el ser humano al ser ingerida a través de
la carne del cerdo infectado, una vez dentro del que seria su hospedero definitivo pasa a
su intestino delgado, empieza su desarrollo, se adhiere a la pared del intestino, empieza el
proceso de maduración, autofecunda los huevos, que son expulsados por el conducto anal
a través de la materia fecal, finalmente infectando los suelos o el agua, contagiando
nuevamente a animales y repitiendo su ciclo.

Forma de transmisión.

 Son trasmitidos vía oral, el humano adquiere esta infección al consumir la carne mal
cocinada o preparada del cerdo. Que con anterioridad se contagió por este parasito, el
cual esta enquistado en los tejidos o músculos de este, causando afecciones al ser humano
y a pesar de que el ser humano es su hospedero definitivo, también puede ser su
hospedero intermediario, puesto que el ser humano puede contagiarse al ingerir alimento
infectados con los huevos de este parasito, también existe la posibilidad de infección por
peristaltismo inverso, el cual es cuando los huevos del parasito se transforman en
cisticercos o quistes originando así la cisticercosis humana.

https://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2002/pt022d.pdf

También podría gustarte