Está en la página 1de 3

Técnicas de la lectura digital y el buen uso de las Tic:

********

Gracias a los cambios y avances tecnológicos, que van en incremento sustancial,


el mundo y la sociedad han dado un vuelvo para bien; al realizar modelos de
enseñanzas y aprendizajes mucho más avanzados, prácticos y sobre todo
exequibles a ello, según el archivo “Lectura digital y aprendizaje : las nuevas
alfabetizaciones obligan a las bibliotecas convencionales a que deben contener un
triángulo de saberes así; formación-dinamización-servicios pues si son llevados de
la mano en el buen uso de las herramientas tecnológicas se podrían articular
como el eje en torno al cual la biblioteca tendría un aprovechamiento gratificante y
comprometido por parte de sus usuarios y por tal motivo no tienden a desaparecer
sino por el contrario avanzan de la misma manera que los medios tecnológicos y
electrónicos. 

el entorno digital puede llegar a destruir el libro físico, pero según encuestas y
estudios planteados lo que realmente está logrando en muchas ciudades del
mundo es a transformarlo profundamente, inscrito en una lógica que sobrepasa el
soporte unitario para configurar una diversificación cada vez mayor de productos y
servicios.

Las buenas prácticas y el buen uso de las tecnologías como tabletas hace que los
servicios informáticos sean cada vez más móviles, es decir tengamos a la mano
un catálogo digital gracias a las tecnologías y en términos generales, un
navegador web con todas las funciones posibles que permiten a los bibliotecarios
ampliar los puntos de servicio y oportunidades de difusión.

La lectura de libros electrónicos se realiza a través de una amplia gama de


dispositivos: ordenadores, lectores de tinta electrónica (eReaders) Smartphone y
tabletas. En este contexto los libros de texto digitales cada vez gozan de mayor
aceptación, además podemos tener muy a la mano y de forma rápida una
calculadora, un lector de libros electrónicos, una herramienta de dictado, un lector
de códigos QR, un reproductor de música, con un toque de pantalla facilitan para
nosotros lo usuarios la interacción, el explorar, indagar e investigar a profundidad
en diversos temas de interés es más, en tiempo real estar informados de noticias,
política moda actualidad, realmente nos lleva o conduce a estar conectados para
estar bien actualizados.
Para darle un buen uso a todas estas herramientas tecnológicas que nos ofrecen
existen unas reglas llmadas nequitas, con el fin de controlar o regular los
diferentes comportamientos dentro del uso de estas tecnologías.Los nuevos
participantes o mal llamados novatos, cometen toda clase de errores pues
desconocen sus formas comportamentales, dada la lectura cocluimos lo siguiente
de la regla numero uno de netiqueta y es el de recordar lo humano y quiere decir
que busque la manera de pensar que tiene de frente o en persona a su interlocutor
pues aunque esté detrás del computador no le es indiferente el respeto y piense
muy bien lo que le va decir pues en muchos casos una sola palabra puede herir
profundamente y sin intención a demás todo queda guardado en un ordenador por
mas que yo lo borre y se puede meter en problemas, es mas puede ser usado en
su contra, como literalmente lo indica el citado anuncio, regla numero 2 es
compórtese en la red como lo hace en su día a día, y no saque el yo interior malo
que lleve dentro o que está creando, conserve la ética que lo caracteriza,
recordemos que se está implementando unas leyes constitucionales sobre la
privacidad y los derechos de autor para evitar y sobreproteger a los usuarios.

La regla número 3, manifiesta así “sepa en qué lugar del ciberespacio está”…en
conclusión cuando naveguemos es súper importante o de vital importancia que
antes de presentar una opinión que tal vez sea fuera de tono validemos los
aportes de quienes ya opinaron para no caer en desventaja y luego realicemos
nuestros aportes.

Regla 4 respetar los tiempos y el ancho de los demás: concluimos que hace
referencia a no enviar tantos mensajes para quitar tanto espacio de
almacenamiento, como el tiempo de validación por parte de nuestro destinatario
se trata de aportar lo mas sustancial posible la información.

Regla 5 “ponga de su parte, véase muy bien en línea” manifiesta que debemos
tener cuidado al escribir con nuestra ortografía , también manifiesta que al hacer
aportes deben terner fundamientos por que allí es donde participan personas que
tal vez no conozcamos y esa primera impresión fundamenta nuestra personalidad.

Regla 6 “comparta el conocimiento de los expertos” esta regla invita a realizar a


portes para hacer mucho mas grande y optima la información encontrada en
algunos espacios, es decir si yo considero que poseo destrezas en proyecto lo
publico para que esto le sirva a muchos y asi sucesivamente.

Regla 7 “ayude a que las controversias se mentengan bajo control” considemos


que esta netiqueta establece una condición de imparcialidad para contenerse a los
comentarios destructivos e incendiarios e invita a crear mas bien opciones de
comentarios gratificantes.
Regla 8 “respeto por la privacidad de los demás” como lo indica el mismo
enunciado de la regla es básicamente respetar a los demás en conversaciones o
mensajes que solo son de carácter personal.

Regla 9 “no abuse de las ventajas que puede usted tener” manifiesta que a pesar
de que pueda tener una mayor destreza o fortaleza en algo, no me da el derecho
de abusar de esto y sacar provecho personal.

Regla 10 “excuse los errores de otros” indica tener una gótica de paciencia y
tolerancia, es decir si alguien comete un error ortográfico y es de mejor magnitud,
no arme todo un bochinche pues se puede tornar aburrido y sobre todo los demás
compañeros pueden estar ajenos a lo que se busca .

También podría gustarte