Quia Personal de Estudios Individuo, Imaginación

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Guia

Imaginación es la capacidad de hacer existir lo que no está en el mundo meramente físico y,


por sobre todo, de representarse, y a la manera propia de cada cual, de presente para sí, eso
que rodea y le importa al ser viviente, y sin duda también su propio ser. Pag. 78

Castoriadis

 Surgimiento de lo humano, en la alteración de la imaginación. Castoriadis


 El placer representativo domina sobre el placer del órgano. Castoriadis
 Diferencia del viviente y el huano, psicología. Castoriadis
 Sublimación, socializacion. Castoriadis

Imagen y conocimiento

 Anatomia de la Imagen
 Mono / humano
 Gestalt

Imaginación: definición, utilidad y neurobiología *

 Definición. Función
 Visual. Lo que mas se imagina
 Imaginación / Pensamiento
 Creatividad

Vigotski 1*

 Imaginación como capacidad para crear


 Imaginación no se limita solo al pasado
 Todo el mundo de la cultura es producto de la imaginación

Freud, Sigmund (1913) Tótem y Tabú, Alianza Editorial, México, D.F.

Tabú: Wundt dice que el tabu es el más antiguo de los códigos no escritos de la humanidad, y
la opinión general, lo juzga anterior a los dioses y a toda religión.

Designa a) carácter de sagrado (o impuro), b) la naturaleza de la prohibición que este carácter


emana, y c) la cobsagracion (o impurificación) resultante de la violación de la misma.

Las sociedade primitivas- australianas- compartían un sistema de tótems por clan. Estos tenían
prohibido tener relaciones sexuales entre miembros de un mismo tatom. Exogamia y
totemismo.
Solares Altamirano, Blanca (2010) Gilbert Durand, imagen y símbolo o hacia un nuevo
espíritu antropológico. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, México.

Imaginación es la capacidad de hacer existir lo que no está en el mundo meramente físico y,


por sobre todo, de representarse, y a la manera propia de cada cual, de presente para sí, eso
que rodea y le importa al ser viviente, y sin duda también su propio ser. 15

Así, “la primavera de la vida” es una “metáfora” de la juventud; la alteración orgánica, un


“síntoma”… escudo nacional

Que sentido tiene haber nacido? Cual es el significado de una amistad? Que le espera al
hombre después de la muerte? Este tipo de preguntas -cuyo significado es incierto para los
que no cuentan con un referente especifico que las signifique de una vez por todas- configuran
la materia del símbolo. Su contenido alude a todas esas cosas ausentes y difíciles de percibir
que, por definición, son la materia del arte, la religión y el mito: “causa primera”, “fin ultimo”,
“finalidad sin fin”, “alma”, “dioses”, “spiritu”.

Imaginarios colectivos e individuales


Appadurai: comunidades imaginarias

También podría gustarte